!! La Unidad de Todos es Nuestra Meta ¡¡

Transcripción

!! La Unidad de Todos es Nuestra Meta ¡¡
CONFEDERACION UNITARIA DE TRABAJADORES DE
HONDURAS
Barrio Bella Vista, 10 calle, 8 y 9 Avenida Casa # 829, dos cuadras arriba de MEDICASA. Comayaguela Honduras. C.A
E-mail [email protected] Telf. 220-4732 TeleFax (504) 220 47 33
CUTH: RECHAZA CAMPAÑA ANTISINDICAL
Y SE OPONE AL PACTO FISCAL
1. La Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH) condena y rechaza las acusaciones
tendenciosas y mal intencionadas en contra de nuestros dirigentes, especialmente contra el compañero
Israel Salinas, Secretario General, de parte del señor Jesús Canahuati y miembros del presente
gobierno, acompañados de algunos periodistas irresponsables que con un micrófono en la mano son
capaces de dañar la imagen y poner en peligro la vida de cualquier ciudadano digno y patriota como es
el caso de nuestro compañero Israel.
2. La CUTH no ha participado ni participará en el diseño de ninguna campaña para dañar nuestro país. No
estamos en contra de la maquila, queremos que se amplié y que se diversifique, que nos deje
tecnología. Pero no queremos puestos de trabajo a cambio de una explotación y de una violación
permanente de los derechos de los trabajadores.
3. Las denuncias realizadas en Estados Unidos de Norte América demuestran las verdaderas condiciones
en que laboran los trabajadores y las trabajadoras en la mayoría de las empresas maquiladoras que
operan en Honduras, donde en forma sistemática violentan los derechos laborales, sindicales y
humanos.
4. Las autoridades de la Secretaria del Trabajo han conocido de las diferentes denuncias de violaciones de
que han sido victimas los obreros y obreras, llegándose en algunos casos a establecer acuerdos
conciliatorios, mismos que posteriormente no se cumplen y que más bien se aumentan las represalias
contra los trabajadores que han denunciado malos tratos. También en la mayoría de parques
industriales y empresas maquiladoras no permiten el ingreso de los Inspectores de la Secretaria del
Trabajo y otras Autoridades.
5. El movimiento sindical y en particular la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras
(CUTH), ha conocido las reacciones de algunos dirigentes empresariales, del gobierno y de la prensa
hondureña, por la denuncia de violaciones a los derechos sociales y laborales que sufren los obreros y
obreras en la industria maquiladora. Por tal razón la CUTH rechaza categóricamente las acusaciones
temerarias e infundadas que tergiversan las verdaderas actividades del sindicalismo y los trabajadores,
comparándolas como acciones terroristas y antipatrióticas, calificativos absurdos y sin fundamento
pues es nuestro rol como sindicalistas velar por la superación, protección y respeto a los derechos
laborales, sociales, sindicales y humanos como lo establecen las leyes nacionales.
6. Con relación al pacto fiscal para el desarrollo económico sostenible, la CUTH tiene una posición
completamente clara.
!! La Unidad de Todos es Nuestra Meta ¡¡
CONFEDERACION UNITARIA DE TRABAJADORES DE
HONDURAS
Barrio Bella Vista, 10 calle, 8 y 9 Avenida Casa # 829, dos cuadras arriba de MEDICASA. Comayaguela Honduras. C.A
E-mail [email protected] Telf. 220-4732 TeleFax (504) 220 47 33
Ese plan que seguramente nos va a traer más desempleo, más inflación y más crisis, no tiene una definición
convincente sobre como avanzaremos en el desarrollo sostenible, por lo tanto no hay ningún grado de
confianza que eso va a traer algún beneficio para el pueblo Hondureño.
La CUTH no puede apoyar un proyecto que atenta contra los sectores asalariados a los desempleados, pero
que en cambio favorece a los poderosos.
No podemos estar de acuerdo que ese régimen tributario que nos ocupa sea para aplicársele al sector
informal de la economía, que apenas ganan para sobrevivir.
En ese proyecto se exonera a sectores poderosos como los empresarios, exportadores que dejan sus
ganancias en el extranjero.
Otra medida es la congelación de salarios a los que devengan de L.10,000.00 en adelante, la cual
rechazamos rotundamente.
Se pretende la creación de leyes y políticas salariales lo que significa la derogación de las leyes laborales
existentes
Se pretende que las organizaciones otorguemos carta blanca al gobierno para eliminar instituciones
públicas para satisfacer las demandas de las agencias financieras, a la cual también nos oponemos.
En el capitulo VI se habla de que el presidente de la República nombrará los miembros de la comisión de
seguimiento de ternas que se le presenten, lo que sería una comisión gubernamental.
Por estas causas y otras de igual importancia la CUTH deja constancia de su protesta y alerta a todos los
trabajadores y organizaciones afiliadas para que demos inicio a una ronda de movilizaciones, comenzando
el día 15 de Noviembre , en la ciudad de San Pedro Sula, en horas de la mañana.
7. La CUTH siempre ha estado y seguirá promoviendo las inversiones extranjeras en nuestro país, pero
estos inversionistas deben respetar las leyes laborales vigentes, como son las normas sobre condiciones
de trabajo y respeto al derecho de sindicalización, que además nuestro país es signatario a través de la
firma de los Convenios Internacionales de la OIT.
8. El Comité Nacional Laboral de EE.UU. no tiene ningún interés en que las maquilas se vayan de
Honduras, su único interés es que los productos de la maquila no se elaboren en base a la explotación
con salarios miserables y la violación de los derechos laborales y humanos de los trabajadores (as).
9. Respaldamos la delegación que viajo a EE.UU. especialmente a la compañera Lydda Eli González,
quienes no han ido a inventar mentiras si no que han dicho la verdad y que lo han hecho a través de su
afiliación internacional.
“NO A LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES DE LOS TRABAJADORES ”
“NO A LOS PAQUETAZOS”
Comité Ejecutivo Nacional
CUTH
!! La Unidad de Todos es Nuestra Meta ¡¡
CONFEDERACION UNITARIA DE TRABAJADORES DE
HONDURAS
Barrio Bella Vista, 10 calle, 8 y 9 Avenida Casa # 829, dos cuadras arriba de MEDICASA. Comayaguela Honduras. C.A
E-mail [email protected] Telf. 220-4732 TeleFax (504) 220 47 33
San Pedro Sula, 5 de noviembre de 2003.
!! La Unidad de Todos es Nuestra Meta ¡¡

Documentos relacionados