Coordinador Área Técnica de Análisis Financiero

Transcripción

Coordinador Área Técnica de Análisis Financiero
Gobierno de la República de El Salvador
Ministerio de Hacienda
Dirección de Recursos Humanos
CÓDIGO
EDICIÓN
FECHA
:Código:
1230302.1
TAIIA
: 02
: 17/02/2016
Nombre del Puesto
Coordinador Área Técnica de Análisis Financiero
IDENTIFICACIÓN
Nombre / Título del Puesto:
Coordinador Área Técnica de Análisis Financiero
Puesto Superior Inmediato:
Jefe Departamento de Contabilidad
Dirección / Gerencia
Dirección Financiera
Departamento:
Departamento de Contabilidad
Puestos que Supervisa:
Técnico Contable
Fecha:
17 de febrero de 2016
MISIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO
Planificar, organizar, coordinar, supervisar, dirigir, verificar, validar y controlar la gestión administrativa financiera
que se realiza en el Área Técnica de Análisis Financiero, relacionada con el proceso de revisión, análisis,
verificación y conciliación de las cifras que presentan los estados financieros y reportes contables generados de
la Aplicación Informática SAFI, preparación de informes técnicos sobre la marcha económica y financiera que
sirvan de apoyo para el proceso de toma de decisiones y que coadyuven al desarrollo de la gestión financiera
institucional; así como participar y apoyar en el proceso previo a la realización de los cierres contables
mensuales y anuales, de conformidad a lo establecido en la normativa legal y técnica vigente.
FUNCIONES / ACTIVIDADES BÁSICAS
1. Participar, analizar y verificar el diseño del sistema de contabilidad institucional y sus modificaciones, de
acuerdo con los requerimientos internos y dentro del marco legal y técnico del Subsistema de Contabilidad
Gubernamental, con la finalidad de actualizar la base de datos de la Aplicación Informática SAFI para
efectuar los registros de los hechos económicos.
2. Recibir de las diferentes unidades organizativas toda la información relacionada con las transacciones
financieras realizadas, para efectos del análisis, verificación y conciliación de la información reflejada en los
estados financieros institucionales, por proyecto, agrupación operacional y fuente de recursos y la
preparación de informes financieros.
3. Planificar, coordinar, supervisar, dirigir y asegurar que una vez efectuado el cierre contable mensual y anual
se genere e imprima de la Aplicación Informática SAFI los juegos necesarios del balance de comprobación,
los estados financieros básicos, informes consolidados, registro diario, registro mayor auxiliar y contable, y
demás información que se considere necesaria para efectuar el proceso de análisis de las cifras que
presentan los mismos, así como para que sean resguardados en el archivo y para remitirlos a la Dirección
General de Contabilidad Gubernamental, según corresponda, de conformidad a lo establecido en la
normativa legal y técnica vigente.
4. Planificar, coordinar, organizar, supervisar y dirigir el proceso de análisis de las cifras que presentan los
estados financieros y reportes contables mensuales y anuales generados de la Aplicación Informática SAFI,
velar porque se concilien los saldos contenidos en el balance de comprobación con los estados financieros y
los reportes contables respectivos a nivel de proyectos, agrupación operacional y fuentes de recurso, a fin de
verificar la razonabilidad de la información contenida en los mismos.
5. Coordinar, organizar, supervisar, dirigir y asegurar que se realice el proceso de conciliación y verificación de
la información contable con la información contenida en los controles internos, así como también con la
información contable proporcionada por la Dirección General de Tesorería, a fin de garantizar que los
mismos sean congruentes, con la finalidad que de ser pertinente, se efectúen las reclasificaciones o ajustes.
Elaborado por: Dirección Financiera
1
Gobierno de la República de El Salvador
Ministerio de Hacienda
Dirección de Recursos Humanos
CÓDIGO
EDICIÓN
FECHA
:Código:
1230302.1
TAIIA
: 02
: 17/02/2016
6. Planificar, supervisar, coordinar, verificar y velar porque se preparen notas explicativas a los estados
financieros, de conformidad a lo que establece la normativa legal y técnica vigente, con la finalidad de
facilitar la interpretación de la información financiera.
7. Planificar, organizar, coordinar, orientar, apoyar y supervisar las actividades administrativas financieras que
se llevan a cabo en el Área Técnica de Análisis Financiero, con la finalidad de definir estrategias de trabajo
para la mejora continua y obtener resultados favorables.
8. Comunicar a la jefatura inmediata, en forma oportuna, cuando se presenten casos determinados que
contravengan la normativa técnica y legal de las operaciones o que afecten en detrimento de los registros
contables, así como cualquier otra circunstancia que amerite ser del conocimiento de la Jefatura, con la
finalidad de buscar alternativas de solución viables y garantizar la legalidad de las operaciones.
9. Participar en la elaboración del plan anual de trabajo del Departamento de Contabilidad, en armonía con los
objetivos estratégicos institucionales, normativa legal y técnica vigente, así como velar por el cumplimiento
de las metas establecidas en el mismo, relacionadas con el Área Técnica de Análisis Financiero, a efecto de
emprender en forma oportuna las acciones correctivas pertinentes.
10. Coordinar en forma oportuna con el personal del área, jefatura inmediata y con las unidades internas y
externas con las que existe un vínculo de trabajo, según sea pertinente, la realización de reuniones
periódicas, con el fin de dar respuesta en forma oportuna a los asuntos de carácter financiero relacionados
con las actividades que se desarrollan en el Área Técnica de Análisis Financiero.
11. Atender, documentar y justificar en forma plena, oportuna y con base a criterios técnicos y legales, las
peticiones de información y/o explicaciones del proceso administrativo financiero del Departamento, las no
conformidades, observaciones y comentarios generales del período vigente examinado y las de periodos
anteriores, que se reflejen en informes de entes contralores, así como de las otras unidades organizativas
internas y externas, con el fin de presentar en forma correcta, oportuna y definitiva la información y
documentación requerida y velar para que en lo sucesivo no se susciten nuevamente los hallazgos
determinados.
12. Conducir las actividades promoviendo el cumplimiento permanente del sistema de control interno establecido
de las operaciones financieras, y efectuar la autoevaluación al control interno en el Área Técnica de Análisis
Financiero, analizar los resultados en forma conjunta con la jefatura inmediata, con la finalidad de proponer y
ejecutar las acciones correctivas pertinentes y efectuar seguimiento en la implementación de acciones,
apoyar en la elaboración y remisión del informe técnico respectivo.
13. Revisar y desarrollar mejoras en los procesos de trabajo bajo su ámbito, fomentar la participación de los
empleados en las propuestas de mejoras, y promover una filosofía dinámica, transparente, responsable y
abierta a las innovaciones, con el fin de aplicar la mejora continua en la gestión técnica administrativa
financiera que se realiza.
14. Fomentar, propiciar y velar por el desarrollo de una comunicación permanente y efectiva con las áreas de
trabajo con las cuales existe un vínculo laboral, a fin de fomentar la mística de trabajo en equipo.
15. Organizar, coordinar y controlar que se mantenga un archivo debidamente ordenado de la documentación
del Área Técnica de Análisis Financiero, con la finalidad de disponer de la información cuando sea requerida.
16. Desarrollar y cumplir con otras funciones que sean establecidas por la jefatura inmediata y el Director, con el
fin de contribuir al logro de los objetivos y metas del Departamento, Dirección y de la Institución.
ESTRUCTURA DEL PUESTO:
Título del Puesto
Técnico Contable
Elaborado por: Dirección Financiera
Función Básica
Analizar, verificar, controlar, conciliar y cotejar la información que
presentan los estados financieros y reportes contables, generados de
la Aplicación Informática SAFI y la elaboración de informes técnicos y
notas explicativas.
2
Gobierno de la República de El Salvador
Ministerio de Hacienda
Dirección de Recursos Humanos
CÓDIGO
EDICIÓN
FECHA
:Código:
1230302.1
TAIIA
: 02
: 17/02/2016
CONTEXTO DEL PUESTO DE TRABAJO
Resultados Principales.
a) Estados financieros Institucionales y reportes contables (Institucionales, por proyectos, fuente de recurso y
agrupación operacional).
b) Notas explicativas a los estados financieros.
c) Informes técnicos.
d) Conciliaciones de las cifras de los estados financieros y reportes contables.
Marco de Referencia para la Actuación.

























Constitución de la República
Ley de la Corte de Cuentas de la República y su Reglamento
Ley Orgánica de Administración Financiera del Estado y su Reglamento
Código Tributario y su Reglamento de Aplicación
Ley de Impuesto sobre la Renta y su Reglamento
Ley de Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios y su Reglamento
Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública y su Reglamento
Ley de Servicio Civil
Ley de Ética Gubernamental
Código de Comercio
Código de Trabajo
Reglamento de las Normas Técnicas de Control Interno Específicas del Ministerio de Hacienda
Normas Técnicas de Control Interno de la Corte de Cuentas de la República
Disposiciones Generales del Presupuesto
Acuerdo Nº 793 Funcionamiento de la Dirección General de Administración y Dirección Financiera
Disposiciones normativas del Sistema de Gestión de seguridad de la información del Ministerio de Hacienda
Disposiciones normativas del Sistema de Gestión de la Calidad del Ministerio de Hacienda
Manual Técnico del SAFI
Manual de Procesos para la Ejecución Presupuestaria
Manual de Clasificación para las Transacciones Financieras del Sector Público
Manual de Organización para las Unidades Financieras
Manual de Políticas de Control Interno del Ministerio de Hacienda
Instructivos, Reglamentos y circulares emitidos por la DINAFI
Sistema de Administración Financiera Integrado SAFI (Presupuesto, Tesorería y Contabilidad).
Otras disposiciones normativas relacionadas a la gestión financiera del sector público.
PERFIL DE CONTRATACIÓN
Formación Básica
Indispensable ó Deseable
Grado Universitario
Indispensable
Especialidad: Egresado o graduado de Licenciatura en Contaduría Pública, Administración de Empresas o
carreras afines.
El Coordinador del Área Técnica de Análisis Financiero debe poseer sólidos conocimientos contables del sector
gubernamental y/o privado y análisis de los estados financieros, así como cumplimiento de aspectos legales y
técnicos.
Elaborado por: Dirección Financiera
3
Gobierno de la República de El Salvador
Ministerio de Hacienda
Dirección de Recursos Humanos
CÓDIGO
EDICIÓN
FECHA
:Código:
1230302.1
TAIIA
: 02
: 17/02/2016
Idioma: N/A
Conocimientos Específicos.
Indispensable ó Deseable
1. Curso de Contabilidad Gubernamental
Indispensable
2. Paquetes utilitarios computacionales
Indispensable
3. Normativa técnica y legal aplicable al ámbito financiero gubernamental
Indispensable
4. Marco lógico del Sistema de Administración Financiera Integrado SAFI
(Presupuesto, Tesorería y Contabilidad)
Indispensable
5. Análisis e Interpretación de Estados Financieros del Sector Público o
Sector Privado
Indispensable
Experiencia Previa.
Haberse desempeñado en puestos relacionados con la gestión financiera
pública o privada
Coordinador Área Técnica Contable
De 2 a 4 años
De 1 a 2 años
OTROS ASPECTOS:

















Responsabilidad
Ética y Valores
Discreción
Liderazgo
Iniciativa
Espíritu de servicio
Conocimiento y experiencia en la aplicación de leyes, reglamentos e instructivos relacionados con la
naturaleza del puesto
Buenas relaciones interpersonales
Habilidad numérica
Análisis y síntesis
Dirigir equipos de trabajo
Toma de decisiones
Negociación
Capacidad para trabajar en equipo
Disposición para trabajar en base a metas y objetivos
Cumplir y hacer cumplir con lo establecido en los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad y
Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, así como lo establecido en las normas éticas para la
función pública
Marcar y custodiar la información confidencial o sensible que le ha sido confiada en cuanto al manejo y
divulgación de la misma, así como reportar inmediatamente los incidentes de seguridad a su jefe inmediato
Elaborado por: Dirección Financiera
4

Documentos relacionados

Técnico Contable - Ministerio de Hacienda

Técnico Contable - Ministerio de Hacienda Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública y su Reglamento Ley de Servicio Civil Ley de Ética Gubernamental Código de Comercio Código de Trabajo Reglamento de las Normas Téc...

Más detalles