FCE UCSP - Universidad Católica San Pablo

Transcripción

FCE UCSP - Universidad Católica San Pablo
Formación Continua
para la Empresa
FCE
UCSP
Formación Continua
para la Empresa
JUL
2014
Curso Taller
Gestión de Abastecimiento, Almacenaje e
Inventarios Certificado por la Universidad
Católica San Pablo y el OSCE
Objetivos
· Proporcionar al participante los conocimientos básicos sobre las técnicas de
abastecimiento de bienes y servicios, que le permita conocer la forma de lograr la
eficacia de la gestión contribuyendo a la competitividad de la empresa.
· Conocer a plenitud las técnicas del manejo de materiales su identificación,
catalogación, codificación, locación, recepción, custodia y despacho, logrando con
ello apoyar en la gestión de reducción de costos operativos a la institución.
Dirigido a
Profesionales o egresados de carreras afines y/o personas que se encuentren trabajando
en áreas relacionadas que deseen profundizar o reforzar sus conocimientos en el campo
logístico.
Contenido
·
·
·
·
·
·
·
·
·
Logística
Función Abastecimiento
Función de Almacenes
Costos Logísticos
Gestión de inventarios
Detección y Tratamiento
Sistema de Información Logístico
Concepto y Requerimientos
Reportes e Indicadores de Gestión
Expositor
Mg. Edgard Mosca Hidalgo
Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas con Maestría en Gestión Empresarial.
Jueves
y viernes
de 18:00 aZona
22:00Regional
h
Gerencia
Administración
Sur – Schroth Corporación Papelera,
Sábado
de 9:00dea 13:00
y deplanificación-control
15:00 a 17:00 h de inventarios, control de créditosadministración
personal,
cobranzas y planificación- distribución de mercaderías en la Región Sur.
Gerencia de Entrenamiento en la vicepresidencia de Ventas y Distribución - Unión de
Cervecerías Peruanas Backus & Johnston S.A.A. Capacitación y entrenamiento al
personal de la organización en sus diferentes centros de operaciones del país.
Planificación y administración logística, administrando los inventarios de los materiales
de demanda dependiente. Cadena de suministro.
Docencia: Universidad Católica San Pablo e Instituto del Sur, en cursos, programas de
especialización de logística, gestión industrial y administración de cadena de suministros,
abastecimiento y administración de inventarios.
TECSUP – docencia en dictado de curso de cadena de suministros.
Inicio
24 de julio
Duración
20 horas académicas
Horario
Martes y jueves de
19:00 a 22:00 h
Lugar
UCSP
campus Salaverry 301
Vallecito
Inversión
S/. 300.00
Técnicas de Ventas y
Fidelización de Clientes
Objetivos
· Identificar la naturaleza de las ventas como elemento principal de gestión de la pequeña
y mediana empresa.
· Determinar la eficacia de fuerza de ventas en un entorno altamente competitivo.
· Analizar los principios básicos de la gestión de relaciones con clientes para lograr la
retención y recuperación de los mismos.
Contenido
·
·
·
·
·
·
·
Diseño de la Fuerza de Ventas
La Venta Personal
Técnicas para una Venta Exitosa
Psicología de las Ventas
Manejo de Objeciones y Cierre de Ventas
CRM – Customer Relationship Management
Casos Prácticos
Expositor
Ing. Washington Cárdenas Huarca
Psicólogo organizacional. Maestría de Gestión de Riesgo en la Universidad Católica de
Jueves
y viernes
de 18:00
a 22:00 h Industrial; Diplomado y Alta Especialización en
Santa María,
Maestría
en Ingeniería
Sábado
deMarketing
9:00 a 13:00
de 15:00 a 17:00
h
Gestión de
por lay Universidad
de Tarapacá,
Chile; Postgrado en Planeamiento
Estratégico de Mercadeo en ESAN, Lima, Diplomado en Antropología Cristiana por el
Instituto del Sur y Post Grado en Gestión de Riesgo por la Universidad Catalunya, España;
Segunda Especialidad en Docencia Universitaria Católica.
Ha sido gerente de Marketing y Ventas de la Zona Franca Industrial de Ilo ZOFRI ILO,
supervisor de ventas de Distribuidora Quilca, facilitador de INDECI Lima, docente de
Postgrado de la Universidad Nacional de San Agustín, docente del Instituto del Sur y
docente de Formación Continua de la Universidad Católica San Pablo, conferencista y
consultor en Gestión de Marketing y Ventas
Inicio
24 de julio
Duración
20 horas académicas
Horario
Martes y jueves de
19:00 a 22:00 h
Lugar
UCSP
campus Salaverry 301
Vallecito
Inversión
S/. 300.00
El Arbitraje en las Contrataciones del Estado
Certificado por la Universidad Católica
San Pablo y el OSCE
Objetivo
Formar aptitudes y capacidades respecto de la forma en la que se solucionan las
controversias en la etapa de ejecución contractual en los procesos de contratación
pública.
Contenido
Arbitraje
·
·
·
·
·
·
Conceptos Básicos
Materia Arbitrable
Convenio Arbitral en los Contratos Públicos
Árbitros y Materia Arbitrable
Proceso Arbitral
Laudo Arbitral
Arbitraje del Estado
·
·
·
·
Causas Frecuentes de Arbitraje
Problemas en la defensa de los arbitrajes
Últimas Modificaciones
Casos Prácticos
Expositor
Mg. Magíster Richard Esquivel Las Heras
Abogado – Economista, Magíster en Administración Pública (2007), en el Instituto
Jueves
y viernes
de 18:00 a 22:00
Universitario
de Investigación
Ortegahy Gasset - Universidad Complutense de Madrid –
Sábado
de 9:00 a 13:00
y de 15:00deaGobernabilidad
17:00 h
España; participante
en el programa
y Gerencia Política llevado a cabo
por la Universidad Católica del Perú, en convenio con la Universidad George Washington y
la Corporación Andina de Fomento-CAF; con más de 23 años en el ejercicio profesional
como abogado, desempeñándose como árbitro desde hace más de 14 años, árbitro
inscrito en el registro de neutrales del OSCE, con experiencia en la administración pública,
habiéndose desempeñado como gerente de la oficina de Asesoría Jurídica del Proyecto
Especial Majes Siguas; miembro del gabinete de asesoría en arbitraje y solución de
controversias del ex Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Departamental –
PROVÍAS DEPARTAMENTAL; y en la actualidad se desempeña como asesor de la Gerencia
de Asesoría Legal de PROVÍAS DESCENTRALIZADO, ha participado como expositor y
dictado de cursos sobre Arbitraje, Contrataciones del Estado, Administración de
Contratos de Obras Públicas, Ejecución por Administración Directa, etc; asimismo, ha
escrito diversos artículos sobre temas de contrataciones del Estado.
Inicio
25 de julio
Duración
15 horas académicas
Horario
Viernes de 19:00 a 22:00 h
Sábado de 9:00 a 13:15
y de 15:00 a 19:00 h
Lugar
UCSP
campus Salaverry 301
Vallecito
Inversión
S/. 350.00
Habilidades Directivas
¿Cómo generar un clima organizacional que
mejore el desempeño empresarial actual?
Objetivos
· Dar a conocer y dominar las técnicas más adecuadas para el área de dirección, para
potenciar la capacidad de gestión y toma de decisiones.
· Determinar y analizar las actividades y responsabilidades de los directivos en cada uno
de sus ámbitos de competencia, y así proponer herramientas para cumplir cada una de
las fases de los procesos de dirección.
Dirigido a
Profesionales con responsabilidades de dirección en las organizaciones, que deseen
ampliar y consolidar sus conocimientos para aplicarlos en cualquiera de los niveles de
mando dentro de la organización.
Contenido
·
·
·
·
·
·
·
Técnicas de Comunicación Interpersonal
Técnicas de Negociación Efectiva
Técnicas de Dirección de Equipos de Trabajo
Gerencia del Tiempo y Gestión de Reuniones
Presentaciones Efectivas
Manejo del Estrés
Toma de Decisiones
Expositor
Ing. Luis Fernando Bringas
Ingeniero Industrial PUCP, MBA, capacitado en el Perú y el extranjero, en diversos tópicos
Jueves
y viernes
de 18:00 cultura
a 22:00organizacional,
h
como ventas,
negociación,
emprendimiento, estrategias, cambio
Sábado
de 9:00al amismo,
13:00 ymarketing
de 15:00 ay 17:00
h
y adecuación
metodologías
de capacitación y aprendizaje
significativo con adultos.
Asesor, consultor, capacitador y conferencista de empresas locales y extranjeras como
Amchan a solicitud de la Ibérica, entre otros.
Estudioso de los sistemas androgénicos, para capacitar en sus distintos campos del
saber y del hacer a ejecutivos y mandos intermedios, en adición al personal operativo, que
hoy más que nunca es tercerizado y requiere un involucramiento de la cultura
organizacional del cliente al que debe servir con excelencia.
Inicio
01 de agosto
Duración
19 horas académicas
Horario
Viernes de 19:00 a 22:00 h
Sábados de 9:00 a 13:00h
y de 15:00 a 19:00 h
Domingos de 9:00 a 12:15 h
Lugar
UCSP
campus Salaverry 301
Vallecito
Inversión
S/. 350.00
Planeamiento
Estratégico
Objetivo
Dar a conocer los conceptos básicos del proceso de planeación, resaltando la
importancia de esta actividad para la marcha de los negocios. Los participantes serán
capaces de formular, desarrollar e implementar el planeamiento estratégico a nivel
empresarial o institucional.
Contenido
·
·
·
·
·
·
·
·
Administración y Planeamiento
Planeamiento y Gerencia Estratégica
La Metodología del Planeamiento Estratégico
Visión y Misión empresarial
El Diagnóstico Empresarial
Las Estrategias Competitivas
Elección de las Estrategias y Elaboración del Plan Estratégico
Estrategia y Cultura
Expositor
Mag. Jafeth Quintanilla Montoya
Ing. Industrial por la UNSA, Magíster en Ingeniería Industrial con mención en Marketing.
Jueves
y viernes
de 18:00
a 22:00 hde Proyectos. KOM Kellogg Marketing por la
Candidato
a Doctor
en Ingeniería
Sábado
de 9:00
a 13:00 Segunda
y de 15:00
a 17:00 hen Docencia Universitaria Católica por la
Northwestern
University.
Especialidad
Universidad Católica San Pablo.
Postgrado en el Programa de Alta Dirección de la Universidad de Piura. Especialista en
Productividad CENIP. Diplomado en Marketing por la Universidad de Tarapacá.
Ha sido gerente industrial, de operaciones y de marketing y ventas de Coca-Cola para todo
el Sur del Perú.
Ha sido gerente general de Linda Suiza APX S.A. (Grupo Inca), director de cuentas de
C.S.I. S.A. (Grupo Cervesur), jefe del Programa de Marketing del Instituto del Sur, Decano
de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica San Pablo, Director de la Escuela de
Postgrado de la Universidad Católica San Pablo.
Actualmente es Director del Área de Formación Continua para la Empresa, y profesor
asociado de la Universidad Católica San Pablo.
Inicio
5 de agosto
Duración
24 horas académicas
Horario
Martes y Jueves de
19:00 a 22:00 h
Lugar
UCSP
campus Salaverry 301
Vallecito
Inversión
S/. 300.00
ucsp.edu.pe/formacioncontinua
Actualizaciones para Ejecutivos
Diplomados
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
Marketing
Gestión de la Producción
Administración de personal
Finanzas
Operaciones Textiles
Analistas de Créditos
Gestión Ambiental
Gestión Empresarial
Contabilidad para no Contadores
Certificaciones
·
·
·
·
Visitador Médico
Cajero Profesional
Mujeres Empresarias
Vendedor Profesional
Gerencia de Ventas
Contrataciones con el Estado
Sistemas Integrados de Gestión
Gestión Gerencial
Gerencia Unidad de Negocios
Gestión de Procesos y Calidad
Gestión de Comercio Exterior
Informes e inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Campus Av. Salaverry 301, Vallecito
(054) 605600, anexo 285
[email protected]
www.ucsp.edu.pe/formacioncontinua
Formación Continua
para la Empresa

Documentos relacionados