No hay lugar donde evacuar ni huir, no hay forma de

Transcripción

No hay lugar donde evacuar ni huir, no hay forma de
"No hay lugar donde evacuar ni huir, no hay forma de escapar de Gaza"
Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)
"No hay lugar donde evacuar ni huir, no hay forma de escapar de Gaza"
Enviado por gladys el Vie, 07/25/2014 - 20:05
Definición entrevistado:
directora ejecutiva de UNRWA España
Autoría entrevista:
Gladys Martínez López
Ayer se produjo el último ataque de Israel contra instalaciones humanitarias en Gaza. ¿Cuántos ataques de este
tipo se han producido a lo largo de esta ofensiva y con cuántas víctimas?
En total llevamos cuatro ataques a instalaciones de Naciones Unidas, en concreto tres escuelas,
porque una ha recibido dos ataques consecutivos. La primera escuela es Maghazi, estaba vacía, pero
al día siguiente por la mañana un equipo de UNRWA fue a hacer una inspección de la situación de las
instalaciones y cuando estaba el personal allí recibió otro ataque. Afortunadamente no hubo
víctimas. Después, en una segunda escuela, donde sí había población refugiada, hubo cinco heridos
leves. Esto ocurrió ayer por la mañana, antes del ataque a la escuela de Beit Hanoun, pero con lo
ocurrido en Beit Hanoun esta noticia quedó un poco tapada.
¿Qué ocurrió ayer en la escuela de Beit Hanoun?
En esta zona llevaban toda la mañana de hostilidades entre el Ejército israelí y los grupos armados
palestinos, y durante toda la mañana pedimos 12 veces que se nos abriera un corredor
humanitario para evacuar a la población que estaba refugiada en el colegio.
Pedimos 12 veces al Ejército israelí un corredor humanitario, las 12 veces nos lo denegó
La verdad es que hasta el momento no tenemos datos precisos de nada porque ni siquiera hemos
podido concluir la investigación. Y dado que no hemos podido entrar en Beit Hanoun, no sabemos
tampoco qué número de personas había. En la escuela había personal de Naciones Unidas y
creemos que como mínimo había 500 refugiados. En los días previos llegamos a alcanzar las 4.000
personas refugiadas, pero ante la gravedad de la situación muchos decidieron abandonar la escuela
y refugiarse en casa de vecinos, familiares o amigos, y algunos consiguieron salir de Beit Hanoun.
Durante la mañana, 12 veces se llamó a la parte de coordinación del Ejército israelí, las 12
veces Israel denegó el corredor humanitario. Antes de que ocurriera el ataque, incluso nuestro
director de la UNRWA en Gaza se trasladó a Beit Hanoun para poder dialogar con el Ejército israelí,
pero fue obligado a retroceder y no se le permitió llegar a la escuela.
¿Qué motivo dieron para no permitir un corredor humanitario?
Los motivos nunca te los dan, no sabemos por qué no se nos autorizó, no dan explicaciones.
¿Cómo se produjo el ataque?
A las tres de la tarde, sin previo aviso ni notificación, nos llegó la confirmación de que la escuela
había sido atacada. La información todavía es confusa. Ayer no sabíamos qué había pasado porque
incluso acceder a la escuela una vez fue atacada fue muy complejo. Llegaron ambulancias,
evacuaron a todo el personal, se consiguió sacar a toda la gente de la escuela y se la ha distribuido
en otros refugios; algunos no han querido que se les lleve a otros refugios de la UNRWA porque ha
quedado patente que ya ni las instalaciones de Naciones Unidas son seguras.
Ha quedado patente que ya ni las instalaciones de Naciones Unidas son seguras
Creemos que puede haber entre 15 y 20 muertos, son datos muy preliminares, porque ha
habido más de 200 heridos y de ellos algunos en estado crítico, y dado que continúa la llegada de
heridos a los hospitales e incluso se siguen produciendo ataques contra los hospitales, es
dificilísimo en esta situación tener datos exactos. Tampoco tenemos datos todavía de si ha habido
Página 1 de 4
"No hay lugar donde evacuar ni huir, no hay forma de escapar de Gaza"
Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)
muertos entre el personal de Naciones Unidas. No hemos podido llevar a cabo una investigación, de
hecho ni siquiera hemos podido entrevistarnos con los supervivientes, con la población que fue
testigo de lo que ocurrió, con lo cual de momento no tenemos datos.
En un principio el Ejército israelí nos informó de que probablemente había sido un cohete de Hamás,
pero parece ser que no fue ni un cohete ni un misil, sino que fue artillería desde un tanque. A las
once de la noche de ayer, el Ejército israelí nos informó de que iban a abrir una investigación porque
pensaban que el ataque podía haberse lanzado desde el Ejército israelí en respuesta al fuego que
había por parte de los grupos armados palestinos en los alrededores del colegio. Ésta es la última
notificación que tenemos por parte del Ejército.
¿Va a realizar UNRWA una investigación?
Cuando el personal de la UNRWA ha llegado al edificio para la investigación, el Ejército israelí ha
comenzado a disparar
Esta mañana hemos coordinado con el Ejército israelí una misión de investigación a la escuela,
formada por grupo de UNRWA y un experto en explosivos porque también queremos hacer una
investigación de qué tipo de armamento se utilizó. Hemos informado al Ejército, les hemos dicho el
tiempo que íbamos a estar, a qué hora, el motivo por el cual se hacía, cuántas personas se
trasladaban, y en el momento en que han llegado al edificio para realizar la investigación
les han empezado a disparar y el equipo ha tenido que abandonar la escuela. Ahora mismo
estamos de nuevo pidiendo explicaciones y sin la posibilidad de saber y de tomar datos para
esclarecer los hechos.
Este tipo de ataques por parte del Ejército israelí contra instalaciones humanitarias no es nuevo…
En esta ofensiva es la cuarta vez que se produce. En las anteriores, sobre todo en el año 2008-2009,
se atacó dos veces escuelas de la UNRWA con población refugiada, de hecho hubo muertos, y se
atacó también los almacenes centrales donde estaba toda la ayuda humanitaria de la franja de
Gaza. Todos los días se les dan las coordenadas de todas las instalaciones y se les informa en cuáles
de ellas hay población refugiada. Y todos los edificios de la UNRWA están identificados con sus
banderas, tienen sus carteles y en los tejados tienen el nombre de UN, con lo cual no hay
posibilidades de que se cometa un error porque los edificios no estén identificados o
porque el Ejército no supiera que allí estaban. Los motivos no pueden ser nunca un error en la
identificación del edificio.
¿Qué pasos se va a dar para la investigación? ¿Creéis que se va a producir algún tipo de condena contra Israel o
va a continuar la impunidad?
Como agencia sólo podemos aportar las investigaciones y que otros organismos competentes lleven
a cabo las medidas necesarias. Nosotros, cada incidente lo investigamos, hacemos un informe y lo
enviamos al Ejército israelí y a Naciones Unidas. En total llevamos 92 instalaciones dañadas
desde que se inició esta ofensiva militar. Y es lo que vamos a seguir haciendo siempre y
cuando nos dejen, porque el otro día, cuando atacaron la escuela de Maghazi, que estaba vacía,
cuando enviamos un equipo para inspeccionar y hacer un informe, volvió a ser bombardeada con el
personal dentro de la escuela. Cada vez que intentamos llevar a cabo una investigación se nos
impide por la fuerza que la llevemos a cabo.
Tenemos acogidas a 150.000 personas, el triple de nuestra capacidad
Ésta es la tercera ofensiva en los últimos cinco años. La más importante fue en 2008-2009, cuando
se realizaron investigaciones por parte de Naciones Unidas y se constató que se produjeron
crímenes de guerra y en ningún momento ha habido ningún tipo de repercusión. El informe
Goldstone acusa a ambas partes de haber cometido crímenes de guerra.
La mayoría de las víctimas en los bombardeos y ataques israelíes son civiles. Israel asegura que esto se debe a
que “Hamás utiliza a los civiles como escudos humanos”. ¿Qué opináis de esta afirmación?
Página 2 de 4
"No hay lugar donde evacuar ni huir, no hay forma de escapar de Gaza"
Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)
Nosotros nunca hemos constatado este hecho, no hemos sido testigos de ello y nunca hemos
encontrado ninguna evidencia de que así sea, y además el informe Goldstone, de la ofensiva
2008-2009, también recoge que no hay ninguna prueba de la utilización de escudos humanos por
parte de Hamás.
E incluso en caso de que así fuera, ¿podría Israel bombardear civiles según las convenciones?
No. Las convenciones internacionales prohíben que se bombardee instalaciones civiles y población
en estas instalaciones, con lo cual en el momento en que un Ejército conoce que en una
infraestructura hay población civil, se considera un crimen de guerra si ésta es atacada.
Cientos de miles de gazatíes se encuentran desplazados desde que se inició la ofensiva. Teniendo en cuenta
que Gaza es una cárcel a cielo abierto, ¿dónde se desplazan?
Ahora mismo Israel ha decretado una zona de exclusión, que es el 43% del territorio de Gaza, la
mitad de la franja de Gaza está desplazada. La población se dirige principalmente a las escuelas de
UNRWA. Tenemos habilitados 82 refugios, principalmente escuelas, y tenemos acogidas a 150.000
personas. Esto es el triple de nuestra capacidad. Durante Plomo Fundido en 2008 tuvimos acogidas a
50.000 personas, y ésa es la capacidad máxima de personas que podemos atender. Hoy tenemos
150.000 y siguen subiendo los datos de forma continua, con lo cual no tenemos capacidad para
atender a esta población ni en espacio, ni en alimentos, ni en kits de emergencia como
mantas, colchones, etc.
En el momento en que un Ejército sabe que hay civiles en una instalación, es un crimen de guerra si
ésta es atacada
Hay aulas con 80 personas hacinadas, con el consecuente agravamiento de los traumas que ya de
por sí portan por el estrés de estar metidos tantísimas personas con niños en un espacio tan
reducido. Otros están en casas de vecinos. Y creo que no hay una sola casa en Gaza que esté
alojando a una sola familia, muchas familias se han ido a casas de otros familiares o amigos
huyendo de los bombardeos y de los ataques.
Ahora mismo hay unas 3.600 viviendas destruidas, y más de 3.000 inhabitables, son unas 7.000
viviendas en las que no puede seguir la población, además de otras varias miles con daños menos
importantes. Podemos hablar de 30.000 personas que han perdido sus hogares.
El problema es que no hay lugar al que evacuar ni huir, puesto que la franja de Gaza está
cerrada por Israel y no hay forma de escapar ni de salir de ella.
¿Qué pasos va a dar UNRWA en los próximos días?
Nosotros estamos dispuestos a continuar allí intentando en la medida de lo posible proteger a la
población, pero ya ha quedado patente que no hay ningún lugar seguro en Gaza, ni siquiera en las
instalaciones de las Naciones Unidas. Pero no pensamos abandonar a la población. Y lo que hacemos
constantemente es llamamientos a la comunidad internacional para que obliguen a cumplir
las resoluciones de Naciones Unidas, la legislación internacional y los derechos humanos.
Galería:
Edición impresa:
Sección principal:
Global
Temáticos:
bombardeos
Gaza bajo ataque
Geográficos:
Gaza
Palestina
Página 3 de 4
"No hay lugar donde evacuar ni huir, no hay forma de escapar de Gaza"
Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)
Israel
Nombres propios:
UNRWA
Beit Hanoun
Posición Media:
Cuerpo del artículo
Proyecto de entrevista:
La entrevista ya se ha realizado
Compartir:
Info de la autoría:
Redacción
Licencia:
CC-by-SA
Autoría:
Gladys Martínez López
Página 4 de 4

Documentos relacionados