Descargar - Municipalidad de Sarapiqui

Transcripción

Descargar - Municipalidad de Sarapiqui
ACTA Nº25-2016
Sesión Ordinaria número veinticinco - dos mil dieciséis, celebrada por el Concejo Municipal del
Cantón de Sarapiquí, en su Palacio Municipal, el lunes veinte de junio del año dos mil dieciséis.
REGIDORES PROPIETARIOS PRESENTES, SEÑORES (AS): Fabián Víquez Salazar, Presidente
Municipal, quien preside; José Fredy Corrales Artavia Vicepresidente Municipal; Elizabeth
Hernandez Vargas, Edwin Molina Venegas, Yolanda Cruz Valdivia, Víctor Chavarría Paniagua y
Néstor Mata Rodriguez.
REGIDORES SUPLENTES PRESENTES, SEÑORES (AS): Maritza Picado Agüero, William Molina
Morera, Lizbeth Corrales Campos, Andrea Gonzalez Calderón, Marcela Naranjo Segura y Luz Marina
Miranda Elizondo.
SÍNDICOS PRESENTES, SEÑORES (AS): Ivannia Lara Núñez, Eduardo Solis Barrantes, Tatiana
Barrantes Vargas, Elia Torres Chavarría, Rovin Gonzalez Arias, Marta B. Lao Jarquín, Román Otárola
Murillo, Yerlin Urbina Mendez y Rodolfo Manzanares Clark.
REGIDORES AUSENTES, SEÑORES (AS): Nixon Martínez Martínez.
SÍNDICOS AUSENTES, SEÑORES (AS): Roy Eduarte Ramirez.
PRESENTE TAMBIÉN: El señor Alcalde Municipal Pedro Rojas Guzmán y la suscrita Secretaria del
Concejo Municipal Tatiana Duarte Gamboa.
ORDEN DEL DÍA:
ARTÍCULO 1: AUDIENCIAS
ARTÍCULO 2: LECTURA, DISCUSIÓN Y APROBACIÓN DEL
ACTA ANTERIOR O ANTERIORES
ARTÍCULO 3: CORRESPONDENCIA
ARTÍCULO 4: INFORMES DEL ALCALDE MUNICIPAL
ARTÍCULO 5: MOCIONES DE LOS REGIDORES Y EL ALCALDE
ARTÍCULO 6: PROPOSICIONES DE LOS SÍNDICOS
ARTÍCULO 7: ASUNTOS VARIOS
ARTICULO 1: Audiencias.
Se presenta el señor Jorge Manuel Luna Angulo, Director Regional Sección Huetar-Caribe de la
Universidad Nacional quien expresa, gracias a la disposición que ha tenido este gobierno local desde
hace muchísimo tiempo, lo que quería comentarles que hoy tenemos la grata noticia de confirmarles a
la municipalidad y al concejo municipal en pleno la decisión que ha sido tomada entre los jerarcas del
MEP y de la UNA para decir tácitamente que a partir del próximo año 2017 tendremos la apertura del
colegio humanista también aquí en Sarapiquí, eso como una oportunidad no sólo para los niños sino
también para los pre adolescentes y adolescentes dentro de un proceso formativo, secundaria
ACTA ORDINARIA NO.25
20 DE JUNIO DE 2016
PÁGINA NO.2
diversificada que les va a permitir a los jóvenes y aun grupo de familias precisamente para formar
parte del anhelo de toda la población.
El señor Alcalde Pedro Rojas Guzmán expresa, estoy emocionado casi conmocionado de esta noticia
tan importante y tan trascendental, el impacto será enorme para los jóvenes de este cantón tener un
colegio pre universitario les permita tener una preparación de excelencia como lo es UNA como lo es
el colegio humanístico para esta corporación municipal se tiene que llenar de orgullo, aquí está para
aportar lo humildemente necesario, recursos económicos para instalaciones físicas y cualquier otra
situación que nuestras posibilidades podamos hacerlo.
ARTICULO 2: Lectura, discusión y aprobación del acta anterior o anteriores.
1- Se somete a votación el Acta de Sesión Ordinaria No.24-2016, celebrada el 13-06-2016.
Una vez analizada el acta, queda definitivamente aprobada por unanimidad.
ARTÍCULO 3: Correspondencia.
1- Oficio número AJMS-16.2016 firmado por Manuel Emilio Jiménez Bolaños, Asesor Jurídico, en
atención a su solicitud mediante acuerdo dictado bajo el artículo 3° de la sesión ordinaria número 222016 celebrada el día 30 de mayo de 2016, remitida a este despacho mediante oficio SCM-133-2016 del
7 de junio de 2016, procedo a emitir el siguiente criterio jurídico con relación a la petición planteada
por el señor Rafael Chávez Álvarez:
I. CONTENIDO DE LA PETICIÓN.
En resumen, manifiesta el señor Chávez Álvarez que en el Cantón de Sarapiquí funcionan negocios
sin cumplir con los requisitos dispuestos en la Ley de Regulación y Comercialización de Bebidas con
Contenido Alcohólico, su reglamento y la ley de patentes de la Municipalidad de Sarapiquí (sic).
Agrega que en reiteradas ocasiones, ha solicitado la intervención del Alcalde tanto de forma verbal
como escrita para que se cumpla con el ordenamiento jurídico y proceda a ordenar las
irregularidades, que según este, ha denunciado sin que a la fecha haya obtenido respuesta, por lo que
acude al Concejo Municipal como superior jerárquico de esta Municipalidad para que ordene a ese
funcionario de forma inmediata hacer una revisión de todos los negocios que operan al margen de la
ley, causando perjuicios económicos a los patentados que sí cumplen con los requisitos establecidos.
De igual forma, pretende que se exija al Alcalde la presentación de un informe certificado de todos los
negocios que cuentan con su respectiva patente (sic) para venta de bebidas con contenido alcohólico y
si estos pueden realizar actividades bailables y karaoke, con indicación del nombre del negocio,
ubicación, tipo de patente y horario de funcionamiento.
II.
COMPETENCIA DEL CONCEJO MUNICIPAL PARA ORDENAR AL ALCALDE LO
SOLICITADO POR EL SEÑOR RAFAEL CHÁVEZ ÁLVAREZ.
Es preciso aclarar, previo a hacer referencia a la petición concreta del administrado, que la
Municipalidad está compuesta por dos centros jerárquicos de autoridad, los que, por disposición
expresa del artículo 169 de la Constitución Política y 3 y 12 del Código Municipal, conforman el
ACTA ORDINARIA NO.25
20 DE JUNIO DE 2016
PÁGINA NO.3
Gobierno Municipal (jerarquía superior) de esta corporación. Por un lado, el Concejo, integrado por
regidores de elección popular, con funciones de tipo político y normativo (ordinal 12 del Código
Municipal); es decir, se trata de un órgano de deliberación de connotación política, y por otro el
Alcalde, funcionario también de elección popular (artículo 12 del Código Municipal), con
competencias de índole técnica, connotación gerencial y de ejecución (numerales 14 al 20 ibidem). El
marco competencial de este último se vincula a funciones ejecutivas y de administración. Entre
ambos, no existe un ligamen jerárquico, sino una relación interadministrativa de coordinación,
necesaria para la labor de administración de los intereses y servicios locales del cantón a cargo del
Gobierno Municipal que ambos conforman, en los términos del artículo 169 constitucional. En
términos simples, el Alcalde no es inferior jerárquico del Concejo; son órganos con competencias
coordinadas pero no sujetas, que en definitiva deben complementarse para un funcionamiento
eficiente y ágil del ayuntamiento. Bajo ese tenor, el Concejo Municipal no tiene competencia para
girar órdenes concretas al Alcalde al no existir una relación de jerarquía, en los términos del numeral
102 de la Ley General de la Administración Pública. Cuando se trate de la tutela de intereses públicos
superiores (verbigracia: la protección del orden y tranquilidad públicas, la salud, la seguridad de las
personas, la protección de la niñez y la adolescencia, etc.), deberá existir una labor de coordinación de
acciones entre ambos órganos municipales.
Partiendo de que la verificación del cumplimiento de las disposiciones normativas a las que se
encuentran sometidos los licenciatarios de licores forma parte de las responsabilidades que la Ley N°
9047 en mención asignó a la Municipalidad, es posible para el Concejo Municipal solicitar al Alcalde
un informe integral de resultados de la gestión de fiscalización tributaria programada por la
Dirección Financiera – Tributaria conforme al plan anual operativo; esto, para conocer y determinar el
grado de cumplimiento de las metas del gobierno local en lo tocante al control o fiscalización de las
actividades sujetas a licencia municipal. Sin embargo, imponer al Alcalde la remisión de la
información que solicita el quejoso u ordenar la realización de inspecciones a los locales, en los que
según el solicitante existe un quebranto de las condiciones del ejercicio de la licencia de licores, no
sería jurídicamente factible para el Concejo, conforme a lo dicho.
III. SOBRE EL FONDO DE LA PETICIÓN.
La disconformidad del señor Rafael Chávez Álvarez radica en la aparente transgresión por parte de
los licenciatarios de las normas establecidas en la Ley de Regulación y Comercialización de Bebidas
con Contenido Alcohólico y el reglamento municipal que regula la materia, específicamente respecto
a los requisitos dispuestos para la operación de los establecimientos de expendio de licores, definidos
según el tipo de licencia concedida. No obstante, la solicitud de intervención que pretende el quejoso
por parte de esta Municipalidad es de sumo general, o lo que es lo mismo, pretende una revisión
(inspección) de todos y cada uno de los locales comerciales que se dedican a la venta de licor en sus
distintas modalidades de explotación: bares, discotecas, salones de baile, licoreras, restaurantes,
minisúper y supermercados, lo que constituye una prerrogativa de la Administración Tributaria
Municipal de acuerdo a la planificación de sus actividades. En virtud de lo anterior, para que la
petición pueda ser atendida y diligenciada de manera oportuna, deberá el señor Chávez hacer
referencia en concreto a los hechos irregulares que lo perturban de forma clara y circunstanciada, con
indicación de los posibles infractores, o al menos señalar los nombres de los establecimientos en los
cuales se ejerce el comercio de licores de manera irregular, pues no es posible presumir para esta
Municipalidad el incumplimiento de todos los licenciatarios, máxime que ni siquiera indica en qué
consisten las faltas que les atribuye. Bajo esa consideración, resultaría imposible atender la gestión
ACTA ORDINARIA NO.25
20 DE JUNIO DE 2016
PÁGINA NO.4
que se intenta, habida cuenta que en el cantón operan actualmente 167 negocios dedicados a la venta
de licor bajo las distintas modalidades o tipos de explotación que establece el artículo 4° de la Ley N°
9047, por lo que deberá el interesado detallar los locales en los que, según su percepción, considera
que no se cumple con los requisitos necesarios para posibilitar su funcionamiento.
Finalmente, la información completa sobre los establecimientos autorizados y los actos
administrativos (resoluciones) mediante los cuales se les ha impuesto las condiciones de operación, al
ser de carácter público puede ser obtenida directamente ante la Administración Tributaria, por lo que
parece harto extraño que la petición o peticiones que indica el señor Chávez Álvarez, se hayan
dirigido directamente a la Alcaldía, pues como es lógico pensar, esto supone una dilación en la
respuesta en perjuicio del propio administrado, en tanto la solicitud escrita deberá ser remitida como
corresponde, al Director Financiero – Tributario, quien es el funcionario competente para brindar la
respuesta requerida en aplicación del Manual de Clases de Puestos que rige a esta Municipalidad,
precisamente por ser la Administración Tributaria Municipal la dependencia encargada de la gestión
y fiscalización de las licencias otorgadas para toda actividad lucrativa que se desarrolle dentro del
cantón de Sarapiquí, incluyendo dentro de éstas, la comercialización de bebidas con contenido
alcohólico. Respetando la estructura organizativa interna y los niveles de jerarquía de la
Municipalidad, la petición directa a la Alcaldía únicamente resultaría procedente en el tanto el
Director Financiero - Tributario no haya brindado una respuesta; o bien, esta no sea satisfactoria para
el administrado sobre la información requerida o sobre las actuaciones de fiscalización que se
pretenden, lo cual obvió el reclamante.
IV. COROLARIO.
Con fundamento en lo expuesto, es criterio de esta asesoría jurídica que la petición que formula el
señor Rafael Chávez Álvarez debe ser trasladada al Alcalde para que éste a su vez, ordene lo
pertinente al Director Financiero – Tributario, por tratarse, como se señaló supra, de una competencia
meramente administrativa, lo cual escapa de las atribuciones del Concejo Municipal, al no constatarse
en la especie que estemos ante un problema que atañe a los intereses de la colectividad, sino a una
petición pura y simple de información y fiscalización de negocios dedicados a la venta de licor, todo
ello sin perjuicio de que el Concejo pueda solicitar al Alcalde información relacionada con la gestión
general de fiscalización que realiza la Dirección Financiera – Tributaria y los resultados obtenidos en
un período determinado, lo que no presupone una sujeción jerárquica del Alcalde al Concejo, sino
una tarea consustancial a las competencias de este último órgano para asegurar el buen
funcionamiento institucional.
El regidor Néstor Mata Rodríguez emite, no escucho solución al problema de los negocios,
definitivamente hacen actividades de venta de licores y otro tipo de actividades y no pagan los
impuestos, más bien me gustaría que el señor alcalde nos dijera que propuesta podría el para que este
tipo de negocios porque ahorita tal vez la Municipalidad no tiene los recursos humanos como para
decir voy a llegar a un negocio a tal hora donde hay una fiesta o están vendiendo licor sobre todo en
la zona de Cureña que es fronterizo con Nicaragua que se da mucho este problema pero yo creo que
no es justo que negocios que están pagando sus impuestos como tiene que ser y hay otros que hacen
actividades incluso hasta con más venta y más dinero recogen y no pagan nada simplemente quitan
todo porque llega la Municipalidad y la policía y me atrevo a decir aquí que posiblemente hay
policías que si les regalan unos traguitos o unas cervecitas con tal de no hacer el control que tienen
que ser, y que podemos hacer hay muchas quejas de empresarios que precisamente ellos están
ACTA ORDINARIA NO.25
20 DE JUNIO DE 2016
PÁGINA NO.5
pagando sus derechos y otros hacen esas cosas y no pagan nada pero la Municipalidad tampoco tiene
la gente capacitada como para llegar a un negocio ustedes tiene que pagar esto porque están
incumpliendo la ley.
ACUERDO 1. Se acuerda en firme y por unanimidad trasladar copia de Oficio número AJMS16.2016 en relación a criterio jurídico de solicitud con consecutivo Número 12993 enviado por el
señor Rafael Chávez Álvarez, firmado por Manuel Emilio Jiménez Bolaños, Asesor Jurídico, al
señor Alcalde Pedro Rojas Guzman y al solicitante Rafael Chávez Álvarez.
2- Consecutivo No. 13148, firmado por Aura Hernandez Reyes presidenta de la Junta de Educación
Escuela IDA Pueblo Nuevo Sarapiquí solicitando un alcantarillado frente a la escuela.
ACUERDO 2. Se acuerda en firme y por unanimidad trasladar Consecutivo No. 13148, firmado por
Aura Hernandez Reyes presidenta de la Junta de Educación Escuela IDA Pueblo Nuevo Sarapiquí,
al señor Alcalde Pedro Rojas Guzman.
3- Consecutivo No. 13141, firmado por Grace Oviedo Villalobos Presidenta Asociación Desarrollo
Especifica Adulto Mayor Horquetas de Sarapiquí, solicitando una audiencia. Se coordina audiencia,
se toma nota y se archiva.
4- Consecutivo No. 13117, firmado por Bolívar Miranda Conejo solicitando la donación de un terreno
como camino público.
ACUERDO 3. Se acuerda en firme y por unanimidad trasladar Consecutivo No. 13117, firmado por
Bolívar Miranda Conejo al Ingeniero Guido Ruiz Benavides Director UTGVC, para su análisis y
respectiva recomendación al Concejo.
5- Oficio MSGV 163-2016 firmado por Ingeniero Guido Ruiz Benavides Director UTGVC, respuesta a
consecutivo No. 12944 en relación a una donación de camino.
ACUERDO 4. Se acuerda en firme y por unanimidad trasladar copia Oficio MSGV 163-2016
firmado por Ingeniero Guido Ruiz Benavides Director UTGVC al señor Alejandro Barberena
Martínez.
6- Consecutivo No. 13089, firmado por Marcela Naranjo Segura, nota dirigida al señor Alcalde Pedro
Rojas Guzman, solicitando información sobre la donación y gestión de un material que realizo el
señor Roger Huertas. Se toma nota y se archiva.
7- Consecutivo No. 13096, firmado por Marcela Naranjo Segura y Néstor Mata Rodríguez, nota
dirigida al señor Alcalde Pedro Rojas Guzman, solicitando información sobre donación de llantas al
señor Alvaro Gonzalez por parte del señor Ronald Miranda. Se toma nota y se archiva.
8- Oficio DA-130-2016 firmado en original por señor Alcalde Pedro Rojas Guzman, dándole respuesta
a los señores Víctor Chavarría Paniagua, Marcela Naranjo Segura y Néstor Mata Rodríguez sobre
consecutivos de ingreso número 13095 y 13088. Se toma nota y se archiva.
ACTA ORDINARIA NO.25
20 DE JUNIO DE 2016
PÁGINA NO.6
9- Consecutivo No. 13092, firmado por Marcela Naranjo Segura y Néstor Mata Rodríguez, nota
dirigida al señor Alcalde Pedro Rojas Guzman, solicitando información sobre contratación y servicios
de mecánica. Se toma nota y se archiva.
10- Oficio DA-133-2016 firmado en original por señor Alcalde Pedro Rojas Guzman, dándole
respuesta a los señores Víctor Chavarría Paniagua y Néstor Mata Rodríguez sobre licitación pública
por demanda de servicios número 2015LN-000001-000230005 denominado “Servicios de
Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Vehículos y Maquinaria Municipal”. Se toma nota y se
archiva.
11- Consecutivo No. 13142, firmado por Néstor Mata Rodríguez, solicitando la destitución del Comité
Cantonal de Deportes.
ACUERDO 5. Se acuerda aprobado definitivamente trasladar Consecutivo No. 13142, firmado por
Néstor Mata Rodríguez al señor Víctor Barquero Rojas, Asesor Jurídico, con seis votos a favor y
uno en contra. Los votos a favor de los regidores propietarios Fabián Víquez Salazar, José Fredy
Corrales Artavia Elizabeth Hernández Vargas, Edwin Molina Venegas, Víctor Chavarría Paniagua,
Yolanda Cruz Valdivia y el voto en contra del regidor propietario Néstor Mata Rodríguez.
El regidor Néstor Mata Rodríguez justifica su voto en contra diciendo, considero que si están
violentando el código municipal y el reglamento del Comité Cantonal de Deportes.
12- Consecutivo No. 13097, firmado por Víctor Chavarría Paniagua, Marcela Naranjo Segura y Néstor
Mata Rodríguez, solicitando aclaración sobre nombramiento de representante ante FUNDECOR. El
presidente municipal Fabián Víquez Salazar expresa que le va a contestar por escrito.
13- Consecutivo No. 13127 firmado por Edwin Venegas Cortes, Supervisor circuito 02, Dirección
Regional de Educación de Sarapiquí solicita nombramiento de la Junta Administrativa Colegio
Telesecundaria Las Colonias propone a Luis Villalobos Jiménez cédula número 5-134-467, Gregori
Murillo Díaz cédula número 6-409-055, Paulina Fajardo Martínez cédula número 5-254-401, Juan
Brenes Chavarría cédula número 6-560-709 y Jeannethe Sanchez Gómez cédula número 3-351-014.
ACUERDO 6. Se acuerda en firme y por unanimidad nombrar a Luis Villalobos Jiménez cédula
número 5-134-467, Gregori Murillo Díaz cédula número 6-409-055, Paulina Fajardo Martínez cédula
número 5-254-401, Juan Brenes Chavarría cédula número 6-560-709 y Jeannethe Sanchez Gómez
cédula número 3-351-014 en la Junta Administrativa Colegio Telesecundaria Las Colonias.
14- Consecutivo No. 13121, firmado por Zaida Alfaro Esquivel, Supervisor circuito 03, Dirección
Regional de Educación de Sarapiquí solicitando el nombramiento de la junta de educación de la
Escuela La Paz, propone nombrar Jackeline Quesada Rodriguez cédula número 5-302-995, Floribeth
Gutiérrez García cédula número 7-157-674, Arnulfo Arguedas Pérez cédula número 5-127-747, Primo
Arrieta Castillo cédula número 4-154-398 y Catiana Pineda Chaves cédula número 2-680-338.
ACUERDO 7. Se acuerda en firme y por unanimidad nombrar a Jackeline Quesada Rodriguez
cédula número 5-302-995, Floribeth Gutiérrez García cédula número 7-157-674, Arnulfo Arguedas
ACTA ORDINARIA NO.25
20 DE JUNIO DE 2016
PÁGINA NO.7
Pérez cédula número 5-127-747, Primo Arrieta Castillo cédula número 4-154-398 y Catiana Pineda
Chaves cédula número 2-680-338 en la junta de educación de la Escuela La Paz.
15- Consecutivo No. 13139, firmado por Zaida Alfaro Esquivel, Supervisor circuito 03, Dirección
Regional de Educación de Sarapiquí solicitando el nombramiento de la junta administrativa del
Colegio Técnico Profesional y Colegio Nocturno de Puerto Viejo, propone a María Chaves Aguilar
cédula número 2-509-691, Daniel Caamaño Polini cédula número 1-503-380, Yoconda Campos Ramos
cédula número 4-160-199, Virginia Jiménez Chavarría cédula número 9-087-839 y Yirlania Fernández
Calderón cédula número 1-998-442.
ACUERDO 8. Se acuerda en firme y por unanimidad nombrar María Chaves Aguilar cédula
número 2-509-691, Daniel Caamaño Polini cédula número 1-503-380, Yoconda Campos Ramos
cédula número 4-160-199, Virginia Jiménez Chavarría cédula número 9-087-839 y Yirlania
Fernández Calderón cédula número 1-998-442 en la junta administrativa del Colegio Técnico
Profesional y Colegio Nocturno de Puerto Viejo.
16- Consecutivo No. 12858, firmado por Vanessa Rodriguez Rodriguez, Auxiliar Administrativa
Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Sarapiquí, solicitando cambio de destino de partida
específica para la comunidad de Tres Rosales por un monto ¢5.000.000,00 con el fin de construir
camerinos en la plaza de futbol de esa comunidad.
ACUERDO 9. Se acuerda cambiar destino de partida específica para la comunidad de Tres Rosales
por un monto ¢5.000.000,00 con el fin de construir camerinos en la plaza de futbol de esa
comunidad, a compra de artículos deportivos para la comunidad de Tres Rosales por un monto
¢5.000.000,00; con seis votos a favor. Los votos a favor de los regidores propietarios Fabián Víquez
Salazar, José Fredy Corrales Artavia Elizabeth Hernández Vargas, Edwin Molina Venegas,
Yolanda Cruz Valdivia y los votos en contra de los regidores propietarios Víctor Chavarría
Paniagua y Néstor Mata Rodríguez.
El regidor Víctor Chavarría Paniagua justifica su voto en contra diciendo, porque con la problemática
que existe con el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Sarapiquí.
El regidor Néstor Mata Rodríguez justifica su voto en contra diciendo, el código municipal indica que
no se debe gastar más del 10% del presupuesto del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de
Sarapiquí en infraestructura.
El presidente municipal Fabián Víquez Salazar expresa, don Néstor está mal ubicado es una partida
específica que le dio el Concejo Municipal al Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Sarapiquí,
perdone pero no ponen atención cuando se hace la lectura a la documentación.
El regidor Néstor Mata Rodríguez emite, el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Sarapiquí
no se trata de darles baloncitos a las comunidades, bolitas de futbol o voleibol, que hacemos dándole
implementos a una comunidad si no tienen gente capacitada para que los oriente en el deporte y la
recreación.
ACTA ORDINARIA NO.25
20 DE JUNIO DE 2016
PÁGINA NO.8
ARTÍCULO 4: Informes del Alcalde Municipal.
El señor Alcalde Pedro Rojas Guzmán expresa, el primer punto es una compra que me llena de
mucha complacencia presentar al Concejo Municipal para la autorización de esta compra, la
Municipalidad de Sarapiquí requiere de tener una vagoneta especializada que se llama vagoneta
articulada, es una vagoneta que tiene la capacidad de extraer material introducirse al río y sin
mayores condiciones cosa que no pueden hacer las vagonetas comunes y corrientes que nosotros
conocemos promovimos una compra directa con una institución pública que es el Instituto
Costarricense de Electricidad (ICE), el ICE está vendiendo equipo prácticamente nuevo modelo 2012
es una máquina moderna que está en muy buenas condiciones y el ICE la vende porque ya termino
los trabajos que estaban haciendo entonces entre instituciones la ley permite hacer una compra directa
y ya hicimos todas las gestiones y ya tenemos todo absolutamente listo nada más para aprobación del
Concejo Municipal, esa es una vagoneta articulada marca volvo modelo 2012 y tiene un precio de $
133.998,74 aproximadamente ¢73.533.148,56 entonces le estoy solicitando al Concejo Municipal la
autorización de ese pago en la compra directa que estamos haciendo con el ICE debidamente
documentado para que lo tomen a bien el Concejo Municipal.
El regidor Víctor Chavarría Paniagua emite, me imagino que ya debe haber una persona
especializada para manejar este tipo de vagoneta.
El señor Alcalde Pedro Rojas Guzmán expresa, si dentro del personal de la Municipalidad existe
gente capacitada para maniobrar este vehículo.
El regidor Néstor Mata Rodríguez emite, no entiendo a donde se va a usar esa maquinaria.
El señor Alcalde Pedro Rojas Guzmán expresa, si como lo indique al inicio de la intervención es un
equipo especializado que se utiliza para extraer material directamente atravesando del cauce de los
ríos, las vagonetas comunes y corrientes no están capacitadas para entrar a los ríos a extraer material
la Municipalidad de Sarapiquí requiere de la extracción de material en sus concesiones y ese es un
equipo que se requiere que realmente hace muchísima falta cuando vamos a extraer material y hay
que atravesar el río cuando estamos extrayendo material en condiciones extremas esa vagoneta tiene
en términos populares unas llantas muy grandes, una relación diferencial de la caja de cambios en
una fuerza, etc., es un equipo especializado para extracción de material en condiciones extremas y se
promueve la compra directa con una institución pública que eso lo permite la ley y además de eso esa
maquinaria de este modelo 2012 y con esa capacidad tiene un precio muchísimo mayor de esos
¢73.533.148,56 estamos adquiriendo un equipo bastante nuevo y a un precio muy razonable.
El regidor Néstor Mata Rodríguez emite, habría que ver si con las concesiones que tenemos en el río
ya va ser necesario comprar esa máquina ya tenemos tres concesiones en el río Sarapiquí y esos si
tienen buen equipo esos señores que están sacando material ahí ojala que la Municipalidad si va hacer
uso de esto, creo que no es maquinaria que ocupe la Municipalidad creo que hay demasiado equipo
para el trabajo que hace la Municipalidad conversando con alguien especialista en esto nos decía que
si es cierto que hay ocasiones en el que el material se acumula en los ríos y la Municipalidad lo puede
aprovechar y ahí si es necesario que aparezca este equipo podría decir que es más importante
comprar un recolector de basura para terminar con la recolección de basura como tiene que ser en la
ACTA ORDINARIA NO.25
20 DE JUNIO DE 2016
PÁGINA NO.9
Municipalidad y no dejar que sea un señor como Piro que es el que anda recogiendo y cobrando la
recolección de basura creo que urge más un recolector de basura para cumplir con el cantón y no este
tipo de maquinaria por eso es que yo me opondría a eso.
El señor Alcalde Pedro Rojas Guzmán expresa, lo digo con cariño y respeto la aseveración de don
Néstor no tiene ningún fundamento de lo que estamos hablando es decir, el equipo especializado
para la extracción del material se requiere no es que la Municipalidad no lo requiera, en este
momento estamos extrayendo y hay que alquilar ese tipo de equipo y anteriormente que no se podían
alquilar que se utilizaban ñas vagonetas se limitaba demasiado porque no se podía extraer las
vagonetas de dañaban muy frecuentemente, es decir el equipo es especializado para eso y se requiere
y además el equipo no es para estar extrayendo materiales en cualquier parte es en una concesión que
tiene la Municipalidad en el río Puerto Viejo y en el río Chirripó en el río Sarapiquí nosotros no
tenemos concesiones y no extraemos materiales entonces yo digo que obviamente si se necesita salvo
que el Concejo Municipal no quiera aprobarlo eso es otra cosa mi propuesta es que estamos
obteniendo un precio realmente muy bueno con una empresa pública estamos adquiriendo un equipo
que es realmente necesario para las extracciones de los materiales y claro que se ocupa porque los
caminos en el cantón de Sarapiquí es la necesidad número uno usted le puede preguntar a todos los
síndicos y todas las personas aquí presentes donde el principal problema del cantón siguen siendo los
caminos y la necesidad de material siempre es urgente.
ACUERDO 10. Se acuerda autorizar al señor Alcalde Pedro Rojas Guzman a ejecutar por medio de
la compra directa de una vagoneta articulada expediente 2016CD-0097-PROV por un monto de
$133.998,74 al Instituto Costarricense de Electricidad, con seis votos a favor de los regidores
propietarios Fabián Víquez Salazar, José Fredy Corrales Artavia Elizabeth Hernández Vargas,
Edwin Molina Venegas, Yolanda Cruz Valdivia, Víctor Chavarría Paniagua y un voto en contra del
regidor propietario Néstor Mata Rodríguez.
El regidor Néstor Mata Rodríguez justifica su voto en contra diciendo, únicamente para decir que
antes de comprar ese equipo necesitamos comprar un recolector de basura u otro tipo de maquinaria
que requiere la Municipalidad.
El señor Alcalde Pedro Rojas Guzmán expresa, lo otro es una solicitud que llega de la Universidad
Nacional en un proyecto realmente muy lindo que esta Municipalidad ha venido promoviendo en
conjunto con la Universidad Nacional que se trata de darle educación musical a muchos niños y niñas
de este cantón, la Universidad Nacional quiere que eso se transforme y llegue a consolidarse como
una escuela de música en Sarapiquí a nosotros eso nos parece maravilloso, ellos están haciendo varias
consideraciones importantes y entre las que nos competen a nosotros como un aporte esta que le
aportemos ¢5.000.000,00 anuales para esa escuela de música para fortalecerse no solamente con
instrumentos si no también con algún personal capacitado es decir profesores.
El señor Alcalde Pedro Rojas Guzmán expresa, por ultimo quiero informarles que estamos haciendo
una serie de trabajos en el distrito prácticamente los proyectos que tenemos en compromiso con la
Contraloría General de la Republica que reiteradamente lo he informado aquí prácticamente están
concluidos todos, excepto el camino en Colonia San José que está en el distrito de Puerto Viejo que
esperamos que finalicen antes del mes de junio que es lo que tenemos de plazo de la Contraloría
ACTA ORDINARIA NO.25
20 DE JUNIO DE 2016
PÁGINA NO.10
General de la Republica para poder concluirlos.
El regidor propietario Víctor Chavarría Paniagua emite, es una consulta al señor alcalde del trabajo
que se está haciendo en la entrada de Flaminea por ahí pase y me parece que el trabajo que se hizo ahí
no esta tan bien hecho y hay unas cajas de registro que ahora que está lloviendo se está soltando el
material que hay ahí en esa carretera y se está yendo a la alcantarilla y va a llegar el momento que se
va a taquear y va a perjudicar tal vez a algunos vecinos de ese lado, y saber si más adelante le van a
dar un tratado mejor.
El señor Alcalde Pedro Rojas Guzmán expresa, normalmente los vecinos y las personas en general
están acostumbrados a ver una colocación de carpeta asfáltica que es diferente a los tratamientos que
hace la Municipalidad son cosas muy diferentes entonces normalmente la gente dice eso no sirve esos
son los comentarios que uno escucha en las comunidades sin embargo ese tipo de trabajo la
Municipalidad lo ha hecho por muchos años y ha funcionado, siempre ha funcionado, lo que tiene es
que en el último sello que se hace en el tratamiento se le tira polvo de piedra para que amarre la
última capa del tratamiento y queda como una arenita encima y pareciera que esta suelto lo ideal
sería poner una máquina barredora y quitar todo ese polvo pero eso encarece el proyecto,
normalmente se deja así y el mismo tránsito y el agua van quitando todo ese material que no tiene
ningún objetivo de hacer el sello y cuando hace el sello que lo hace prácticamente de inmediato luego
ese material se va limpiando de la superficie y al mes queda una superficie más lisa, eso es lo que
hemos hecho todo el tiempo aquí en la Municipalidad de Sarapiquí porque ese tipo de trabajos es más
barato que una colocación de carpeta asfáltica si tuviéramos los recursos por supuesto que a mí me
encantaría que todos los proyectos que la Municipalidad haga pongamos una carpeta estructural
asfáltica pero significa subir los costos aproximadamente a unos ¢30.000.000,00 más por kilómetro y
realmente la Municipalidad no cuenta con esos fondos, es un tema que también yo como alcalde estoy
dispuesto a que lo analicemos si la Municipalidad de Sarapiquí no les parece que sigamos haciendo
tratamientos y que sigamos haciendo trabajos con carpeta entonces pasaríamos a hacer 5 o 6
kilómetros por año a hacer 1 o 2, yo estoy completamente de acuerdo a que lo discutamos, también
hay otra gente que dice que en lugar de asfaltar debiéramos de mantener más la red de caminos en
lastre.
El regidor Néstor Mata Rodríguez emite, en relación a la escuela de música de la Universidad
Nacional y la Municipalidad es un proyecto muy importante que nació hace varios años creo que
¢5.000.000,00 es poco para sacar talentos en el área de la música, se le puede hacer saber a los de la
escuela de música que visiten las escuelas y los colegios para que hagan audiciones para sacar
talentos en el área de la música.
El señor Alcalde Pedro Rojas Guzmán expresa, quiero responderle al compañero Néstor con respecto
a la petitoria, a lo que la alcaldía y la Municipalidad hace estamos hablando del incumplimiento de
los horarios y actividades de los patentados de licores especialmente, resulta que la Municipalidad de
Sarapiquí tiene un departamento de patentes realizan periódicamente visitas a estos locales fines de
semana, horas nocturnas lo que pasa es que es difícil puntualizar cuál de los locales es a menos que
exista una denuncia formal y con pruebas entonces la Municipalidad define alguna estrategia para
poder identificar las irregularidades de ese patentado entonces probablemente don Rafael este
molesto porque a él se le hizo un seguimiento en el negocio y la Municipalidad le dio todo el debido
proceso y le dio el espacio para que él se defendiera y demás , y finalmente la Municipalidad le cobro
ACTA ORDINARIA NO.25
20 DE JUNIO DE 2016
PÁGINA NO.11
una multa y le cerro el negocio por un tiempo, en este caso si algún vecino tiene pruebas y hace una
denuncia especifica de un negocio esta Municipalidad hace una intervención diferente y le damos
seguimiento para puntualizar en las anomalías que está incurriendo ese negocio y eventualmente
poner las sanciones que la ley nos permita, la Municipalidad si hace inspecciones que es lo que pasa
cuando se realiza la inspección el negocio está cumpliendo, yo no comparto lo que dijo el compañero
Néstor con todo respeto que la policía se vende por un fresquito, respeto muchísimo a la policía y no
podría hacer una aseveración de ese caso, jamás, le pido a don Néstor que si puede reconsiderarlo
porque la Municipalidad es una instancia muy seria en donde creo que hacer afirmaciones aquí de ese
tipo no deja de ser un poquito difícil a menos que se tengan pruebas y entonces perfectamente con
pruebas podamos decir que x o y persona ha incumplido con faltas graves o gravísimas como esas y
en ese caso nosotros debiéramos de cumplir pero si lo digo con todo respeto a don Néstor y al
Concejo Municipal y para la policía, no podría decir que la policía se vende o se compra por un
fresquito, jamás, lo digo con respeto y aprecio como usted como regidor, digo que es un poco difícil
que la Municipalidad pueda garantizar el 100 % de que los negocios patentados de licores cumplen
con toda la normativa legal es un poco difícil.
ARTÍCULO 5: Mociones de los Regidores y Alcalde.
Moción presentada por los Regidores Néstor Mata Rodríguez y Víctor Chavarría Paniagua, que dice:
Considerando:
1. Que el Comité Cantonal de Deportes de nuestro cantón se encuentra integrado actualmente por cuatro
miembros, siendo lo correcto cinco miembros.
2. Que los cuatro miembros son de sexo masculino, irrespetándose el fundamental derecho de equidad de
género.
3. Que el actual presidente, quien a su vez es abogado de esta Municipalidad, no cumple con el requisito
indispensable para integrar el Comité Cantonal de Deportes por cuanto no es residente de este cantón.
4. Que para el nombramiento de los actuales miembros se irrespetó el derecho de las comunidades a la
representación según lo establece la ley y el reglamento respectivo.
Proponen:
1. Dejar sin efecto el nombramiento de los actuales integrantes del Comité Cantonal de Deportes.
2. Iniciar de inmediato el proceso de nombramiento de los nuevos miembros conforme a derecho.
El presidente municipal Fabián Víquez Salazar expresa, me gustaría solicitar al señor Néstor que la
retire porque no tiene los fundamentos el habla del señor abogado yo más bien le preguntaría don
Néstor si ya se averiguo donde vive Manuel, donde vota, si tiene servicios públicos, cuando se
presenta una moción con fundamentos.
El regidor Néstor Mata Rodríguez emite, son muchos aspectos que están ahí, estamos hablando de
que no hay equidad de género, no hay un especialista en la junta directiva que lo pide el Comité
Cantonal de Deportes que conozca de deporte y recreación no existe nadie, que no se hizo el
nombramiento con la representatividad como lo establece el reglamento.
ACTA ORDINARIA NO.25
20 DE JUNIO DE 2016
PÁGINA NO.12
Una vez analizada, la moción queda rechazada, con cinco votos en contra de los Regidores con
cinco votos en contra de los regidores propietarios Fabián Víquez Salazar, José Fredy Corrales
Artavia Elizabeth Hernández Vargas, Edwin Molina Venegas, Yolanda Cruz Valdivia, y dos votos
a favor de los regidores propietario Néstor Mata Rodríguez y Víctor Chavarría Paniagua.
El presidente municipal Fabián Víquez Salazar justifica su voto en contra diciendo, a mi criterio la
moción no tiene fundamentos.
El regidor José Fredy Corrales Artavia justifica su voto en contra diciendo, el fundamento no lo veo
valido.
La regidora Yolanda Cruz Valdivia justifica su voto en contra diciendo, siento que el fundamento no
es legal.
La regidora Elizabeth Hernández Vargas justifica su voto en contra diciendo, siento que no está bien
fundamentado.
El regidor Edwin Molina Venegas justifica su voto en contra diciendo, no está bien justificado, sin
pruebas.
El regidor Néstor Mata Rodríguez emite, ese es un procedimiento que vamos a tomar en cuenta la
fracción de Frente Amplio y el PAC le vamos a dar seguimiento, entiendo que en julio este Comité
tiene que venir a rendir cuentas ante Concejo, ahí vamos a conversar que proyectos tienen y hacia
dónde vamos porque hasta ahora no tenemos nada que garantice a Sarapiquí que el Comité Cantonal
de Deportes está funcionamiento como tiene que ser.
ARTÍCULO 6: Proposiciones de los Síndicos.
El síndico Eduardo Solís Barrantes emite, tengo 4 puntos, el primero es el plan de trabajo que se
aprobó en la UCAD, es importante el trabajo de las asociaciones de desarrollo, aprobar este plan de
trabajo con más de 20 puntos importantes para el desarrollo de nuestras comunidades; me
consultaron cual es el método que utiliza la Municipalidad de Sarapiquí para que los tomen en
cuenta, el método de participación que tienen los concejos de distrito antes del presupuesto 2017 que
tiene que formularse, existe algún perfil para poder dárselo a las comunidades, que procedimiento de
ejecución del presupuesto. En el acta 23 en el acuerdo numero 5 donde se acordó consultarle a la
asesoría legal sobre los reglamentos de los concejos de distrito, cuanto es el tiempo que tengo que
esperar y decirle también sobre la comisión de obras públicas que después de la sesión nos reunimos.
El presidente municipal Fabián Víquez Salazar expresa, en el plan estratégico dice como participa los
concejos de distrito, todo está en el plan estratégico.
El regidor Néstor Mata Rodríguez emite, me parece que los concejos de distrito tomen en cuenta
todas las comunidades, porque si sólo se reúne el síndico con los concejales no hay una mayor
ACTA ORDINARIA NO.25
20 DE JUNIO DE 2016
PÁGINA NO.13
participación de las personas que forman parte de ese distrito.
ARTÍCULO 7: Asuntos Varios.
El regidor José Fredy Corrales Artavia expresa, dado que las Sesiones Ordinarias que resulten en
lunes feriados sean transferidas a los días martes siguientes, durante el actual período municipal
2016-2020, el horario es el mismo a las trece horas.
ACUERDO 11. Se acuerda en firme y por unanimidad que las Sesiones Ordinarias que resulten en
lunes feriados sean transferidas a los días martes siguientes, durante el actual período municipal
2016-2020, el horario es el mismo a las trece horas. Este acuerdo debe ser publicado en el Diario
Oficial La Gaceta.
El regidor Néstor Mata Rodríguez emite, no sé si estoy equivocado de que nosotros podamos ver la
correspondencia, sé que el señor alcalde se reúne a las 10 am con algunos regidores a ver la
correspondencia, nosotros si no estamos invitados a esa reunión creo que también tenemos acceso a la
correspondencia somos regidores también quería hacer una propuesta para que la asesoría legal
hiciera un estudio para ver en que se fundamenta para ver porque sólo el señor presidente tiene
acceso a la correspondencia.
El presidente municipal Fabián Víquez Salazar expresa, don Néstor le voy a responder la pregunta,
yo en la segunda sesión les entregue el reglamento de sesiones, creo que no lo han estudiado, con
todo respeto, le voy a decir en cual artículo del reglamento dice que es potestad del presidente, en el
artículo 15 del reglamento de sesiones, y está aprobado por un concejo municipal y está debidamente
publicado.
El señor Alcalde Pedro Rojas Guzmán expresa, se trata de la participación ciudadana con respecto a
los temas generales de la municipalidad y especialmente los temas presupuestarios, hace poco tiempo
aquí se ratificó el reglamento de participación ciudadana unos aprobamos y otros no, sigue siendo
reglamento de la municipalidad es importante tener en cuenta ese reglamento para ver cómo son las
instancias de participación ciudadana pero a la pregunta concreta del síndico la formulación del
presupuesto municipal, está municipalidad ha seguido un procedimiento en el cual se reciben aquí en
la municipalidad , en mí oficina y en el archivo central hay una cantidad muy grande de solicitudes
de ayuda de diferentes instancias comunales que normalmente la comisión de hacienda y
presupuesto hacen una revisión exhaustiva de esas solicitudes para ver la posibilidad de inyectar
recursos económicos dependiendo de las posibilidades que tenga el municipio, eso es una parte, la
otra parte es que los concejos de distrito y en eso estoy de acuerdo con don Néstor se debe hacer una
socialización de su trabajo entre tanto más instancias participen va a ser más enriquecedor el plan de
trabajo y ese plan de trabajo debe trasladarse a la municipalidad para que se tome en cuenta en todos
los ejercicios económicos posibles, en esta nueva administración es una prioridad de la alcaldía y
conversando con el señor presidente y los señores regidores también para ellos en darle más
participación y más potestad a lo que es la ciudadanía en general partiendo de los concejos de
distrito, me parece que el señor presidente había solicitado una agenda de reuniones y si ya lo
presentaron a la secretaría se visitarían para ver hasta que punto se han hecho los debidos procesos
en la formulación de los planes de trabajo y ver las posibilidades de incluir algunos de esos proyectos
ACTA ORDINARIA NO.25
20 DE JUNIO DE 2016
PÁGINA NO.14
obviamente deben tener mucha sapiencia para que la gente no piense que por haber presentado un
documento ya es un proyecto aprobado y finalmente se va a realizar, muchísimas veces las
comunidades presentan una iniciativa particular y a veces personal y piensan que con solo presentar
una hojita ya el proyecto se va a concretar y obviamente hay participación de las asociaciones de
desarrollo y está municipalidad ha podido trabajar con ellas, directores de instituciones educativas en
algún momento lo vamos a coordinar con el director regional porque tiene la globalidad del cantón,
en cuanto a caminos tenemos planteado hace tiempo donde la modalidad de trabajo no es la
modalidad que nos da los mejores resultados, queremos empoderar más a las asociaciones de
desarrollo y los comités de caminos.
El regidor William Molina Morera emite, me pareció que se discutió el trabajo de Flaminea, cuando
trabaje en el MOPT se hicieron unos 15 kilómetros con ese tratamiento es un trabajo realmente para
avanzar en kilómetros y mejorar la condición de vida de nuestro cantón. Quisiera saber del camino de
Llano Grande que está destruido si está incluido para intervenirlo.
El presidente municipal Fabián Víquez Salazar expresa, don William ese camino está aprobado para
este semestre un trabajo como el de San Ramón.
El regidor William Molina Morera emite, felicitarlos por ese trabajo de San Ramón con el eco
concreto.
La regidora Marcela Naranjo Segura emite, estoy preocupada por las comisiones que no están
trabajando y pienso que son importantes, si no les damos vida a las comisiones vamos a seguir ahí
pegados. Luego hacer la consulta por caminos como El Mortero, La Conquista y El Semillero.
El señor Alcalde Pedro Rojas Guzmán expresa, con respecto a los caminos que indica la compañera
regidora de La Conquista no sé cuál será la petición porque ese camino lo acabamos de reparar, El
Mortero en reiteradas veces le hemos dicho que está programado para finales de julio porque estamos
comprometidos con los trabajos de Contraloría General de la República, y lo de El Semillero ese si no
está programado, vamos a decirle al ingeniero que le haga una inspección para ver si se puede incluir
más adelante.
Al ser las catorce horas con cuarenta y siete minutos del día, concluye la sesión.
Fabián Víquez Salazar
Presidente Municipal
Tatiana Duarte Gamboa
Secretaria del Concejo Municipal

Documentos relacionados