Libro de Abstracts

Transcripción

Libro de Abstracts
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
VIII Simposio de Psicolingüística
Palma de Mallorca del 26 al 28 de abril de 2007
www.uibcongres.org
Organiza, patrocina, colabora
1
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
PROGRAMA
Jueves 26
8,45 h.
Salida del bus de la zona de los hoteles (punto de encuentro)
9 h.:
Recepción y acreditación de los participantes
9,30 h.:
Inauguración del Simposio
9,45 – 11 h.:
Ellen Bialystok (York University, Canadá)
Bilingualism and aging
11 – 11,45 h:
Café y Sesión de pósters I
La animacidad en el completamiento de oraciones ambiguas en gallego y castellano
A. Piñeiro, I. Fraga, J. García-Orza, C. Acuña
Efectos de palabras cognadas y asociados semánticos en el reconocimiento de traducciones en
niños
M. Comesaña, I. Fraga, M. Perea
Bilingüismo, anticipación de la mirada y discriminación de contrastes fonéticos en el primer
año de vida
B. Albareda, N. Sebastián
Experiencia lingüística temprana y discriminación fonética de un contraste vocálico nativo en
el prematuro
L. Bosch, M. Figueras, M. Iriondo, P. Póo
Efecto del bilingüismo sobre los mecanismos de flexibilidad e inhibición en enfermos de
Alzheimer
C. Formica, I. de Juan
11,45 – 13,50 h.:
Comunicaciones orales I
La influencia del parecido formal entre traducciones cognaticias en bilingües de catalán y
castellano
R. Sánchez-Casas, J.E. García-Albea, M. Guasch, P. Ferré y S. Esteban
Mecanismos de producción en lengua de signos: efectos semánticos y fonológicos
C. Baus, E. Gutiérrez, M. Carreiras
Relaciones evolutivas entre el desarrollo léxico inicial y las posteriores habilidades de
comprensión y producción lingüística. Su importancia para la emergencia de una Teoría de la
Mente.
M. Pérez, M. Resches
Teoría de la Mente y Comprensión del lenguaje en la esquizofrenia
J. M. Gavilán y J. E. García-Albea
Estudio intersindrómico preliminar de habilidades narrativas en síndromes de baja frecuencia:
síndrome de Prader-Willy, síndrome de Smith-Magenis y síndrome de Williams
E. Garayzábal-Heinze, M. Fernández, A. Sampaio, M. Capó, O. Gonçalves, M. Henríques
2
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
14 h. :
Comida
15,25 – 17,30 h.:
Comunicaciones orales II.
The syllable frequency effect in visual word recognition: Phonological or orthographic
processing?
M. Conrad, M. Carreiras, J. Grainger y A. Jacobs
Efectos de densidad fonológica en el reconocimiento visual de palabra
V. Illera y J. Sainz
La distancia, ¿rompe las relaciones?
M. Perea , J. A. Duñabeitia y M. Carreiras (ULL)
El reconocimiento visual de palabras, ¿es automático? Un estudio combinando el paradigma de
doble tarea y potenciales evocados
Milena Rabotsky, Carlos Alvarez, Annett Hohlfeld y Werner Sommer (Humboldt-Universität
zu Berlin)
La unión hace la fuerza a SOAs cortos pero la ficción sólo es fantasía a SOAs largos
A. Avilés, J.A. Duñabeitia y M. Carreiras (ULL)
17,30 – 18,15 h.
Café y sesión de pósters II
Priming con multiplicaciones en la denominación de arábigos
J. Damas, J. García-Orza, M. Navas
Segmentación y acceso léxico en el caso de números de dos cifras
A. Herrera, P. Macizo
Características léxicas que influyen en la lectura errónea de palabras en niños españoles
E. Goikoetxea, M. Ferrero, G. Pascual
Diferencias individuales en la competencia de una segunda lengua y edad de adquisición:
evidencia electrofisiológica
B. Díaz, N. Sebastián, K. Erdozia, J. L. Mueller, I. Laka
Claves superficiales en el procesamiento del género en español
O. Afonso, D. Morales, C. J. Alvarez, A. Domínguez
¿Gramática Universal o aprendizaje asociativo del lenguaje? Estudio comparativo de tres
lenguas artificiales
A. Cabrero, I. Laka, C. Pallier, N. Sebastián
Diferencias en el procesamiento de palabras derivadas y flexionadas: un estudio con
potenciales cerebrales
M. Urrutia, C.J. Alvarez, A. Domínguez y R. Sánchez-Casas
18,15 – 19,30 h.
Matti Laine (Åbo Universitat, Finlandia):
Anomic Aphasias
19, 30 h
Regreso al hotel en bus
3
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
Viernes 27:
9 h.:
Bus, punto de encuentro
9,30 – 10,45 h.
Gabriella Vigliocco (University College London):
Towards a theory of meaning in language use
10,45 – 11,30 h.:
Café y sesión de pósters III
Estudio normativo de dos corpus de expresiones figuradas: principales indicadores de
metáforas nominales y modismos
E. Marulanda y José M. Igoa
¡Ya sabía que la langosta era cara! La información pragmática modula el procesamiento de la
magnitud numérica durante la lectura de frases
P. Macizo, A. Herrera
¿Tienen rayas los leones o melenas los tigres? Curso temporal de los efectos de priming
categorial y de atributos
A. Marín-Gutiérrez, A. Avilés, M. Carreiras
Memoria en intérpretes de lenguas de signos: efectos de la experiencia
S. Muñoz, P. Carratalá, J. García-Orza
Efectos de la valencia afectiva contextual sobre el priming en palabras concretas y abstractas
D. Beltrán, A. Avilés, M. Carreiras
Effects of the type of semantic relationship between words in facilitation and interference
experimental paradigms in Catalan-Spanish bilinguals
M. Guasch, P. Ferré, R. Sánchez-Casas, J. E. García-Albea
Papel de la prosodia en la comprensión de dos formas de ironía en español
Mª I. Becerra, José M. Igoa
11,30 – 13,35 h.:
Comunicaciones orales III
Auditory Grammar
E. Pérez, Y. Nakajima, T. Sasaki
Learning non-adjacent dependencies in probabilistic languages and with syllabes
P. Gómez, T. Hinojosa
Learning rules from an Artificial Speech Stream: Early developmental differences
E. Marchetto y L. Bonatti
Bilingualism reduces Stroop interference
M. Hernández, A. Costa, A.Vivas, J. Costa, L. Fuentes, N. Sebastián
¿Hay que reconocer el verbo para hacerlo concordar?
A. Domínguez, M. Urrutia, M. de Vega
4
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
14 h.:
Comida
15,30 – 18 h.:
Sesión de comunicaciones IV
¿Algunos profesores son fieras? El papel del vehículo y el tenor en la comprensión de
metáforas nominales
E. Marulanda y J.M. Igoa;j R. Sánchez-Casas y J. Demestre
Señalando hacia el futuro: metáforas conceptuales y gestos manuales
A. Román, J. Santiago, M. Ouellet, D. Casasanto, S. Lozano
¿Está el control arriba? Examen de una metáfora primaria
J. Valenzuela, C. Soriano
Los efectos de competición entre vecinos léxicos se incrementan en el hemisferio izquierdo
J. Acha, M. Perea, Isabel Fraga
Verb meanings in the brain
J. Rodríguez-Ferreiro, S. Gennari, R. Davies y F. Cuetos
18,15 h.:
Regreso al hotel en bus
20,30 h.:
Cena del simposio
5
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
Sábado 28:
9,30:
Bus, punto de encuentro
10 – 11,40 h.:
Comunicaciones orales V
Escalas de doble probabilidad aplicadas al estudio de la percepción del rasgo de sonoridad en
consonantes oclusivas
L. López-Bascuas
Phonological alignment does enhance syntactic alignment: Evidence from homophones.
M. Santesteban, M. J. Pickering, J. F. McLean
Uso de anomalías de modo para examinar el influjo de la información léxica de los verbos en
la comprensión de oraciones
J. Demestre y J.E. García-Albea
Preferencias de adjunción temprana de cláusulas de relativo ambiguas: Efectos de la disparidad
de número morfológico y número nocional
J. Sainz y E. Fernández
11,40 – 12,25 h.
Café y sesión de pósters IV
Codificación del detalle fonológico en las representaciones léxicas iniciales: facilitando la tarea
M. Ramon-Casas, F. Pons, L. Bosch, J. F. Werker
Mejorando el diagnóstico de la dislexia evolutiva en español: las pruebas de procesamiento
auditivo rápido
J. L. Luque, S. Bordoy, A. Giménez, M. López-Zamora, S. Rodríguez
Procesamiento del lenguaje y movimientos oculares en niños con TEL
Ll. Andreu, M. Sanz-Torrent, C. Machado, I. Badia, M. Serra
La relación entre las diferencias individuales en el procesamiento auditivo de fonemas y los
procesos subléxicos en la lectura de palabras
M. López, C. J. Alvarez, J. L. Luque
Persistencia de las categorías fonéticas tras una extensa exposición a malas pronunciaciones:
datos conductuales y electrofisiológicos
F. Vera, N. Sebastián, J. Larsson, G. Deco
El rol de la sílaba en la producción del habla: evidencias desde un caso con alteración en la
codificación fonológica
J. García Orza, S. Cuesta
Efectos de tinnitus simulado en la percepción del habla
R. García-Zurdo, J. Sainz, M. Santiuste
12,30 – 13,45 h.
Martin Pickering (Edinburgh)
Models of Sentence Processing
13,45 h.:
Clausura del simposio (Jardines Son Lledó)
6
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
RESÚMENES DE LOS TRABAJOS
(Ordenados por orden alfabético del primer autor)
Título:
Los efectos de competición entre vecinos léxicos se incrementan en
el hemisferio izquierdo
Autores:
Acha, Joana ([email protected]); Perea, Manuel; Fraga, Isabel
Organización:
Universitat de València
Tipo de presentación: Comunicación
Fecha de presentación: Viernes, 27 de abril 2007 de 15:30 a 18:00
Resumen:
Varios modelos de reconocimiento de palabras asumen que el procesamiento léxico difiere entre hemisferios
(split-fovea model, Shilcock et al., 2001; SERIOL model, Whitney, 2001): el hemisferio izquierdo se
caracteriza por una codificación rápida y precisa, mientras que el hemisferio derecho se caracteriza por una
codificación menos eficiente. Para examinar el papel de la similitud ortográfica en ambos hemisferios, se
efectuaron dos experimentos de decisión léxica empleando el paradigma de campo visual dividido. En el
experimento 1, se manipuló el número de vecinos “por sustitución” (CASTA-carta), y se observó un efecto
facilitador del número de vecinos cuando los estímulos se presentaban en el campo visual izquierdo
(hemisferio derecho), un efecto nulo cuando los estímulos se presentaban en el centro de la pantalla, y un
efecto inhibidor del número de vecinos cuando las palabras se presentaban en el campo visual derecho
(hemisferio izquierdo). Estos resultados con consistentes con la presencia de un proceso de competición
léxica que ocurre especialmente en el hemisferio izquierdo, vía (presumiblemente) los “vecinos” de mayor
frecuencia. Para poner a prueba esta hipótesis, se efectuó un segundo experimento. Se emplearon, por una
parte, palabras que tenían un vecino por transposición, sustracción o adición de mayor frecuencia (CUNETAcuenta, INDICIO-inicio o VIOLETA-violenta), y por otra, palabras sin vecinos por transposición, sustracción
o adición de mayor frecuencia. Los resultados mostraron mayores tiempos de reacción para las palabras con
vecinos de mayor frecuencia, y este efecto interactuaba con el campo visual: el efecto de “frecuencia de
vecindad” era mayor en el campo visual derecho (hemisferio izquierdo), y no cuando se presentaban en el
campo visual izquierdo (hemisferio derecho). En resumen, los datos indican que el hemisferio izquierdo es
más sensible a la competición entre palabras que el hemisferio derecho. Se analizarán las implicaciones de
estos resultados para los modelos de reconocimiento visual de palabras.
Título:
Claves superficiales en el procesamiento del género en español.
Autores:
Afonso Hernández, Olivia ([email protected]); Morales Casanova, David;
Javier Álvarez González, Carlos; Domínguez Martínez, Alberto
Organización:
Universidad de La Laguna
Tipo de presentación: Póster
Fecha de presentación: Jueves, 26 de abril 2007 de 17:30 a 18:15
Resumen:
El debate acerca de cómo se procesa el género gramatical de las palabras sigue aún abierto. Por un lado, es
posible que para establecer el género de una palabra se recurra a otras con las que aparece habitualmente en
las oraciones, como son los artículos, con los que debe concordar. Por otro lado, se ha propuesto la
terminación de la palabra (en muchos casos un sufijo) como la parte más informativa para atribuir el género.
Sin embargo, no siempre es válida esta información puesto que en ocasiones puede llevar a error (p.ej.:
mapa). En el presente estudio se refieren varios experimentos que pretenden aportar información a este
debate. En los dos primeros se manipuló, por un lado, la terminación de la palabra, que podían poseer una
sufijación de género -o/-a (p.ej.: casa) o no (p.ej.:pasión), y por otro, la informatividad de esta terminación
(frecuencia con que una terminación designa con éxito un género u otro). Nuestros resultados muestran un
efecto diferencial de la informatividad para las palabras con sufijación de género (-o/-a).
En los experimentos siguientes palabras sufijadas y no sufijadas fueron primadas por un artículo determinado
(la ó el) o bien por un pronombre posesivo (tu ó mi,) con la finalidad de saber si las palabras con terminación
7
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
no sufijada se benefician más de la presencia del artículo que las sufijadas. Los resultados muestran una
tendencia hacia un mayor efecto de priming para las palabras no sufijadas (pasión). Estos datos apoyan un
proceso de atribución de género distinto según la terminación de la palabra, descartando la posibilidad de que
se realice por el simple cálculo de la frecuencia de una terminación para un determinado género.
Título:
Bilingüismo, anticipación de la mirada y discriminación de
contrastes fonéticos en el primer año de vida
Autores:
Albareda Castellot, B. ([email protected]); Sebastián Gallés, N.
Organización:
Universitat de Barcelona
Tipo de presentación: Póster
Fecha de presentación: Jueves, 26 de abril 2007 de 11:00 a 11:45
Resumen:
Se ha mostrado que la percepción fonética de los bebés se especializa durante la segunda mitad del primer
año de vida: pasan de discriminar entre cualquier contraste fonético al nacer a especializarse en el repertorio
de la propia lengua. Como consecuencia se pierde la capacidad de percibir algunos contrastes no nativos. Por
lo que respecta a los bebés bilingües, se ha observado un patrón de desarrollo distinto: a partir de los seis
meses muestran una falta de discriminación para ciertos contrastes de las lenguas de su entorno, que luego se
recuperan.
En los paradigmas utilizados en estos estudios la respuesta del bebé no es contingente a cambios en el
estímulo, si no que depende de que el cambio llame lo suficiente la atención como para que el bebé de una
respuesta de orientación, lo que podría estar influyendo en los resultados de los bebés bilingües.
McMurray y Aslin (2004) han desarrollado una técnica que evita esta limitación. Consiste en medir la
anticipación de movimientos oculares: se muestra un objeto animado que se esconde detrás de un oclusor,
que vuelve a salir después por la izquierda o la derecha del oclusor en función del estímulo auditivo que se ha
presentado.
Una vez puesto a punto el procedimiento mediante el contraste /e/-/u/ en poblaciones monolingües y
bilingües del castellano y del catalán (los estudios previos ya habían mostrado conducta de discriminación
para este contraste), el objetivo del trabajo que se presenta es el de estudiar el contraste exclusivo del catalán
/e-;/ en las mismas poblaciones. En la presentación se discuten cuestiones metodológicas relacionadas con
el uso de medidas conductuales en el primer año de vida.
Título:
Procesamiento del lenguaje y movimientos oculares en niños con
TEL.
Andreu, Llorenç1; Sanz Torrent, Mònica2; Machado, Clara2; Badia, Iris2; Serra,
Miquel2
1
Organización:
Universidad Jaume I
2
Universidad de Barcelona
Tipo de presentación: Póster
Fecha de presentación: Sábado, 28 de abril 2007 de 11:40 a 12:25
Resumen:
El estudio que se presenta examina la comprensión y la producción del lenguaje en niños con Trastorno
Específico del Lenguaje (TEL) a partir del análisis de los movimientos oculares. En primer lugar, se examina
cómo la comprensión del lenguaje oral guía la mirada en la visualización de escenas semánticamente
relacionadas. En segundo lugar, se analiza la producción de lenguaje y los patrones de mirada relacionados.
Este estudio se desarrolla con 12 niños bilingües catalán/español de edad preescolar entorno a los 5 años con
un conocimiento lingüístico acorde a su edad cronológica y con 12 niños con TEL. Para la realización de los
experimentos se utiliza el equipo eye-tracker Iriscom QG 2SH (Quick Glance) y el software Eye Science para
el análisis de los resultados. El procedimiento consiste en la presentación a los sujetos de unos estímulos
visuales (imágenes que configuran una historia) con su correspondiente narración oral (en el experimento 1)
y sin este estímulo auditivo (en el experimento 2), durante el cual se realiza el retelling. En ambos casos, se
analiza el patrón de mirada de los sujetos y en el segundo experimento, además, la corrección y precisión en
la
producción
lingüística
y
su
correlación
con
el
patrón
de
mirada.
Los resultados indican que encontramos una correlación entre el patrón de miradas y la comprensión
lingüística. También se aprecia una correlación entre patrón de miradas sobre zonas semánticamente
Autores:
8
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
informativas que guían la atención y la producción de la oración. Sin embargo, los niños con TEL muestran
un patrón diferenciado en relación a los niños controles con adquisición típica y son menos precisos para
describir el acontecimiento, realizando numerosos errores gramaticales y su patrón de miradas junto a su
producción parece mostrar una dificultad para dar un significado conjunto y relacional a los diferentes
elementos que componen las escenas.
Los resultados serán discutidos en relación a las implicaciones que se deriven de la interacción entre la
atención visual y el procesamiento del lenguaje en niños con adquisición típica y niños con trastorno del
lenguaje.
Título:
La unión hace la fuerza a SOAs cortos pero la ficción sólo es
fantasía a SOAs largos.
Autores:
Avilés, Alberto ([email protected]); Duñabeitia, Jon Andoni; Carreiras, Manuel
Organización:
Instituto de Tecnologías Biomédicas, Universidad de La Laguna
Tipo de presentación: Comunicación
Fecha de presentación: Jueves, 26 de abril 2007 de 15:25 a 17:30
Resumen:
En dos series de experimentos investigamos el curso temporal de las relaciones asociativas y semánticas de
palabras concretas y abstractas. Para ello utilizamos el paradigma de priming con decisión léxica con tres
SOAs diferentes: priming enmascarado (SOA 50ms y 100ms) y priming no enmascarado (SOA 250ms). Con
el fin de disociar los efectos de las relaciones asociativas y semánticas, en la primera serie de experimentos,
utilizamos pares con una fuerza asociativa media y una relación semántica baja (ej. unión-FUERZA) y pares
con relación semántica de sinonimia a la vez que con una fuerza asociativa muy baja (ej. impulso-FUERZA).
Los resultados mostraron efectos de facilitación semántica y asociativa tanto en palabras abstractas como
concretas con un SOA de 250 ms. Sin embargo, con los SOAs de 50 y 100 ms sólo se obtuvo un efecto de
facilitación para las palabras abstractas cuando iban precedidas de un estímulo asociado. En la segunda serie
de experimentos, en la que se utilizaron los mismos SOAs, se mantuvo la misma manipulación excepto por el
incremento de la fuerza de asociación entre los pares relacionados, y por la utilización de palabras target de
menor frecuencia. Los resultados mostraron efectos similares con un SOA de 250 ms. Asimismo, se
replicaron los efectos facilitadores de las relaciones asociativas para las palabras abstractas en los SOAs de
50 y 100 ms, pero además encontramos un efecto de facilitación asociativa para las palabras concretas con un
SOA de 100 ms. El patrón de datos muestra diferencias en la representación de las palabras concretas y
abstractas. Discutiremos los efectos
asociativos y semánticos y su curso temporal en relación con las hipótesis de representación de palabras
abstractas en redes asociativas y de palabras concretas en estructuras categoriales (Crutch & Warrington,
2005). Asimismo, se discutirán las implicaciones para la Teoría de la Doble Codificación y la Disponibilidad
de Contexto.
Título:
Mecanismos de producción en lengua de signos: efectos semánticos
y fonológicos
Autores:
Baus, Cristina ([email protected]); Gutiérrez, Eva; Carreiras, Manuel
Organización:
Universidad de la Laguna
Tipo de presentación: Comunicación
Fecha de presentación: Jueves, 26 de abril 2007 de 11:45 a 13:50
Resumen:
Los modelos de producción del habla postulan la existencia de un nivel léxico y otro fonológico . Uno de los
paradigmas más utilizados para investigar estos dos niveles es el de interferencia palabra-dibujo, que consiste
en la presentación secuencial o simultánea de un dibujo y una palabra que comparten una relación semántica
o fonológica. Los resultados obtenidos con este paradigma han mostrado efectos diferenciales en función de
la relación semántica o fonológica entre dibujo y palabra.
El objetivo de este estudio es investigar los procesos de producción en las lenguas de signos y contrastar su
procesamiento con el observado en lenguas orales. Para ello, se adaptó la tarea de denominación de dibujos.
La tarea de los participantes consistió en producir el signo correspondiente a un dibujo, mientras se ignoraba
un signo distractor que se presentaba concurrentemente con el dibujo. Dicho signo podía guardar una relación
9
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
semántica o fonológica con el dibujo. En la condición fonológica dibujo y signo-distractor podían compartir
uno o dos de los siguientes parámetros formacionales: configuración de la mano, localización y movimiento.
Los resultados de 24 participantes sordos (12 nativos y 12 no nativos) mostraron un efecto de interferencia
semántica, siendo éste similar al obtenido en las lenguas orales: los dibujos que compartían una relación
semántica con el distractor se denominaron más lentamente que los que no compartían ninguna relación con
el distractor. En cuanto a la condición fonológica, se observaron efectos diferenciales en función del
parámetro que compartían dibujo y distractor. Estos resultados se discuten en función de las teorías
lingüísticas y los resultados previos en reconocimiento visual de signos.
Título:
Papel de la prosodia en la comprensión de dos formas de ironía en
español
Autores:
Becerra, Mª Isabel ([email protected]); Igoa, José Manuel
Organización:
Universidad Autónoma de Madrid
Tipo de presentación: Póster
Fecha de presentación: Viernes, 27 de abril 2007 de 10:45 a 11:30
Resumen:
El propósito de este trabajo es evaluar el papel de la prosodia en la comprensión de dos clases de enunciados
irónicos, hipérboles y preguntas retóricas. Estas dos formas de ironía manifiestan, al igual que la ironía verbal
típica, una intención de burla o crítica, pero difieren de ella en que la intención irónica no se expresa
mediante una contradicción entre lo dicho y lo pretendido, sino aludiendo al objeto de la ironía mediante una
exageración o una pregunta. Un objetivo más preciso del estudio era comparar la contribución de la prosodia
y del contexto del discurso a la comprensión de hipérboles y preguntas retóricas, y determinar si los oyentes
discriminan entre intenciones comunicativas diferentes (burla o crítica) en función de los rasgos entonativos.
Se realizaron tres experimentos en los que se presentaban auditivamente enunciados irónicos aislados
(Experimento 1) o insertos en un contexto narrativo (Experimento 2) y se pedía a los oyentes que evaluaran
en una escala el grado de intención de burla y crítica, o el sentido literal de los enunciados. En el tercer
experimento se acoplaron dos versiones prosódicamente diferentes del mismo enunciado (literal e irónica)
con cada contexto (literal, burla o crítica). Los oyentes elegían el enunciado más apropiado al contexto, al
objeto de comprobar su sensibilidad a las distinciones entonativas de los enunciados a partir de la
información suministrada por el contexto. En líneas generales, los resultados mostraron que la prosodia por sí
sola permite discriminar entre los significados irónico y literal, aunque no claramente entre las dos formas de
intención irónica, dado que las ironías tienden a interpretarse más como burla que como crítica. Por otra
parte, el contexto aporta información adicional para distinguir entre ambos sentidos de la ironía, aun cuando
no modifica sustancialmente el patrón de respuestas. Esto sugiere que contexto y entonación desempeñan
papeles complementarios en la interpretación de ironías.
Título:
Efectos de la valencia afectiva contextual sobre el priming en
palabras concretas y abstractas
Autores:
Beltrán, David ([email protected]); Aviles, Alberto; Carreiras, Manuel
Organización:
Instituto de Tecnologías Biomédicas. Universidad de La Laguna
Tipo de presentación: Póster
Fecha de presentación: Viernes, 27 de abril 2007 de 11:00 a 11:45
Resumen:
La teoría de la disponibilidad del contexto postula que las diferencias observadas repetidamente entre
palabras abstractas y concretas desaparece cuando las palabras abstractas van precedidas por un contexto
adecuado (Schwanenflugel, 1991). Asimismo, recientemente se ha postulado que la representación de las
palabras abstractas está posiblemente estructurada en una red asociativa (Crutch y Warrington, 2005). El
objetivo de este estudio es investigar si propiedades contextuales como la valencia afectiva influyen de forma
diferencial en el procesamiento de palabras abstractas y concretas. Para ello, llevamos a cabo dos
experimentos de priming asociativo en los que se presentaron pares de palabras concretas y abstractas en
combinación con una tarea de decisión léxica. Los experimentos se diferenciaron únicamente en el tipo de
SOA utilizado: 100 y 250 ms. Los pares experimentales prime-target estaban asociados semánticamente y
podrían ser ambos de valencia positiva o negativa. Dichos pares experimentales se incluyeron en dos
contextos diferentes: uno congruente y otro incongruente con su valencia afectiva. De esta forma, los
10
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
contextos estaban compuestos en un 80% por pares congruentes (10% experimentales con relación
asociativa, y 70% no relacionados de la misma valencia afectiva), un 10% de pares relacionados
asociativamente y con valencia afectiva incongruente y un 10% de pares neutros no relacionados. En cada
lista, solamente el 20% de los pares estaban relacionados semánticamente. Los resultados mostraron efectos
diferenciales del contexto afectivo para palabras abstractas y concretas. Dichos resultados se discuten en
relación con los modelos que han intentado explicar las diferencias de procesamiento entre palabras concretas
y abstractas
Título:
Experiencia lingüística temprana y discriminación fonética de un
contraste vocálico nativo en el prematuro
Bosch1, Laura ([email protected]); Figueras1, Melània; Iriondo2, Martí; Póo2,
Pilar
1
Organización:
GRNC, Universitat de Barcelona
2
Hospital Sant Joan de Déu, Universitat de Barcelona
Tipo de presentación: Póster
Fecha de presentación: Jueves, 26 de abril 2007 de 11:00 a 11:45
Resumen:
Durante el primer año de vida tienen lugar procesos de reorganización perceptiva relativos a las categorías
fonéticas de la lengua materna. Las sensibilidades iniciales en percepción del habla permiten discriminar un
amplio número de contrastes vocálicos y consonánticos antes de los 6 meses, pero durante el segundo
semestre de vida, se producen reajustes perceptivos que permiten una adecuada (incluso mejorada)
diferenciación de contrastes nativos, junto con una pérdida de sensibilidad hacia contrastes ausentes en la
lengua materna. Recientemente, se ha planteado el valor predictivo de esta capacidad de discriminación
fonética, al observar que las mejoras en la capacidad para diferenciar contrastes nativos observadas en el
segundo semestre de vida correlacionan con los logros lingüísticos alcanzados a los 2 años (Kuhl et al.,
2005). Estos procesos de sintonización perceptiva hacia la lengua del entorno se han descrito extensamente
en bebés nacidos a término y en algunos grupos de riesgo para el desarrollo lingüístico, pero no han sido
explorados en el caso de bebés nacidos prematuramente, población en la que el proceso de adquisición del
lenguaje puede verse comprometido.
Esta investigación tiene por objetivo estudiar la capacidad para diferenciar un contraste vocálico nativo (/o/ /u/) en dos momentos del desarrollo (4 y 8 meses, edad corregida) en una población de prematuros “sanos”
(n=16), de edad gestacional ≤ 32 semanas y peso ≤ 1500 gr., sin anomalías congénitas, físicas
o neurológicas severas. Se desea comprobar si el curso temporal de esta capacidad perceptiva difiere de la
que se ha observado en el nacido a término, teniendo en cuenta las diferencias en la exposición lingüística
recibida. Para la comparación se han utilizado los datos procedentes de una investigación previa, realizada
con el mismo procedimiento y materiales, sobre una población infantil nacida a término, y en la que la
diferenciación vocálica se observó en las dos edades estudiadas (Bosch y Sebastián-Gallés, 2005).
El paradigma utilizado es el de familiarización-preferencia (reacción a la novedad), en el que se obtienen
medidas conductuales de tiempo de atención (fijación visual): tras una fase de familiarización con varios
tokens de una misma pseudopalabra, en la fase de prueba se comparan los tiempos de atención ante ensayos
con nuevos estímulos que pueden contener o no un cambio vocálico. En este estudio se han obtenido medidas
correspondientes al primer y último ensayo de la fase de familiarización (extracción de la categoría), así
como para los ensayos con cambio y sin cambio vocálico (discriminación del contraste). Los resultados del
grupo de prematuros muestran diferencias entre los dos niveles de edad estudiados, ya que sólo a los 8 meses
se observa una clara discriminación del contraste vocálico. A los 4 meses, se observan tiempos de atención
elevados en la fase de familiarización, que no decrecen significativamente a lo largo de esta fase, y ausencia
de discriminación del contraste en la fase test. Este patrón sugiere posibles dificultades en el procesamiento
de estos materiales (estímulos bisilábicos) que impide extraer la categoría y, consecuentemente, limita la
posibilidad de diferenciación ante los estímulos de cambio. Sin embargo, a los 8 meses, el grupo muestra un
comportamiento global equiparable al de la muestra del grupo de nacidos a término. Estos datos sugieren que
el factor prematuridad incide negativamente sobre los procesos perceptivos iniciales de categorización
fonética, aunque posteriormente las dificultades pueden quedar compensadas. Se discutirá el papel de las
variables clínicas neonatales sobre los resultados obtenidos.
Referencias:
Bosch, L. & Sebastián-Gallés, N. (2005). Developmental changes in the discrimination of vowel contrasts in
bilingual infants. In J. Cohen, McAlister, K., Roltad, K. & MacSwan, J. (Eds.)
ISB4: Proceedings of the 4th International Symposium on Bilingualism.
Somerville, MA: Cascadilla Press (pp. 354-363).
Autores:
11
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
Kuhl, P.K., Conboy, B., Padden, D, Nelson, T. & Pruitt, J. (2005). Early speech perception and later
language development: implications for the “critical period”. Language Learning
and Development, 1, pp. 237-264.
Título:
¿Gramática Universal o aprendizaje asociativo del lenguaje?:
Estudio comparativo de tres lenguas artificiales
Autores:
Cabrero, A. ([email protected]); Laka, I.; Pallier, C.; Sebastian-Gallés, N.
Organización:
Parc Científic - Universitat de Barcelona
Tipo de presentación: Póster
Fecha de presentación: Jueves, 26 de abril 2007 de 17:30 a 18:15
Resumen:
¿Comparten todos los humanos una Gramática Universal (GU) en la que se especifican principios generales
del lenguaje? ¿O adquirimos el lenguaje con principios de aprendizaje asociativo? Para intentar dilucidar esta
cuestión, usaremos lenguajes artificiales. En un trabajo previo, Musso y colegas (2003) encontraron
diferencias en la activación del área de Broca al comparar el aprendizaje de reglas de un lenguaje real
desconocido por los sujetos con un pseudo-Italiano en el que introdujeron reglas violando principios de la
GU. Para superar algunas de las limitaciones de este trabajo, hemos diseñado un lenguaje artificial en el que
hay un mapeo directo de la semántica en la fonología. En dicho lenguaje, la sintaxis no tiene papel alguno,
puesto que cambios en los rasgos fonéticos de las palabras codifican la información semántica, característica
claramente alejada de la GU pero que no hace al lenguaje implausible, inaprensible ni "disparatado".
Pretendemos comparar este lenguaje fuera de la GU con dos lenguajes inventados pero que no violan
principios de la GU y en los que la sintaxis juega su papel habitual. Uno de estos lenguajes tiene el mismo
vocabulario que la lengua que viola la GU y el otro controla las pistas fonológicas presentes en el
vocabulario. En el estudio realizado, tres grupos de sujetos (uno por cada lenguaje utilizado) fueron
expuestos a series de frases habladas que describían series de escenas visuales. En la fase de test, se usó una
pregunta de opción forzada entre dos escenas visuales correspondientes a una frase oída. Se recogieron el
número de aciertos, así como los tiempos de reacción. Del número de aciertos, podemos concluir que todos
los sujetos aprendieron la lengua a la que estaban expuestos. Los sujetos expuestos a la gramática violando la
GU obtuvieron unos mayores tiempos de reacción, cuando se compararon con los otros grupos.
Título:
Efectos de palabras cognadas y asociados semánticos en el
reconocimiento de traducciones en niños
Autores:
Comesaña, M. ([email protected]); Fraga, I; Perea, M
Organización:
Universidade de Santiago
Tipo de presentación: Póster
Fecha de presentación: Jueves, 26 de abril 2007 de 11:00 a 11:45
Resumen:
En este trabajo se presenta un experimento realizado con 110 niños bilingües de español y gallego,
estudiantes de 1º y 2º de ESO. Nuestro objetivo era estudiar, por una parte, el papel de las palabras cognadas
en ambas direcciones de la traducción: a) cuando la traducción es correcta, caso en el que se espera un efecto
facilitador, al igual que en el caso de los adultos (Fraga, Teijido y Alameda, 2002; García-Albea, SánchezCasas y Valero, 1996), y b) cuando la traducción es incorrecta pero se trata de un asociado semántico, caso
en el que se espera un efecto de interferencia semántica (Altarriba y Mathis, 1997; Ferrè, Sánchez-Casas y
García, 2001; Fraga, Comesaña y Perea, 2006) que podría interactuar, a su vez, con el efecto de las palabras
cognadas. Por otra parte, nos interesaba saber si los niños emplearían distintas estrategias de reconocimiento
cuando entre los pares de traducciones se presentaban muchos o pocos “falsos amigos”.
Se empleó un diseño factorial mixto [(2x3) x (2x2x3)] con dos factores intrasujeto: Estatus de cognaticios
(palabras cognadas y no cognadas) Relación entre los pares de ítem (traducciones idénticas, asociados
semánticos y no relacionados), y tres factores intergrupo: Dirección de la traducción (hacia delante y hacia
atrás), Número de falsos amigos -FA- (muchos vs. pocos) y Tipo de lista. A los sujetos se les presentaban 72
pares de palabras para que realizasen una tarea de reconocimiento de traducciones, de los que son ejemplos
de las distintas condiciones experimentales: xenro-yerno, sarabia-granizo; xenro-suegro, sarabia-hielo; xenroalquiler, sarabia-ballena; figo-hijo.
12
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
Por lo que se refiere al efecto de interferencia semántica, los datos replican y extienden resultados anteriores
(Comesaña, Fraga y Perea, 2005) al obtenerlo con niños en las dos direcciones de la traducción. Con respecto
a las palabras cognadas, encontramos un claro efecto facilitador de éstas en ambas direcciones de la
traducción ante pares de traducción correctos. Sin embargo, ante los pares incorrectos el patrón de resultados
varía según la dirección de la traducción y según la presencia de muchos o pocos FA, aunque no en función
de que el estímulo-señal tenga una traducción cognada o no. Este conjunto de resultados encaja bastante bien
con las predicciones del modelo jerárquico de Kroll y Stewart (1994).
Título:
The syllable frequency effect in visual word recognition:
Phonological or orthographic processing?
Autores:
Conrad, Markus ([email protected]); Carreiras, Manuel; Grainger,
Jonathan; Jacobs, Arthur
Organización:
Freie Universität Berlin
Tipo de presentación: Comunicación
Fecha de presentación: Jueves, 26 de abril 2007 de 15:25 a 17:30
Resumen:
During the last years, a number of studies have reported inhibitory effects of syllable frequency in visual
word recognition for several languages, e.g., Spanish, French and German. Generally, these effects are
interpreted as evidence for an automatic segmentation of the orthographic input into phonological syllables.
However, this interpretation remained doubtful, because orthographic rather than phonological processing
might theoretically well hold responsible for “syllabic effects” in visual word recognition. This is especially
the case in languages with a very consistent orthography as Spanish and German. Several experiments are
reported that were designed to address the question of the nature of the syllable frequency effect in the lexical
decision task. Making use of the relatively high degree of inconsistency regarding the orthographic
representation of phonological syllables in French we obtained an inhibitory effect of syllable frequency on
lexical access only when manipulating phonological syllable frequency while controlling for orthographic
syllable frequency and not in the inverse case. Additional experiments with the Spanish language focused on
another natural confound of syllables with orthographic sublexical units: A high frequency syllable can
generally also be considered a high frequency letter cluster. The question is whether orthographic redundancy
alone might account for the syllable frequency effect without any need for syllabic processing. In two
experiments using bisyllabic Spanish words starting with a two letter CV syllable we manipulated a) initial
syllable frequency controlling for the purely orthographic frequency of initial letter clusters and b) initial
bigram frequency controlling for initial syllable frequency. Doing so we obtained an inhibitory effect of
syllable frequency but a facilitative effect of orthographic letter cluster frequency. Taken together, these
results suggest that the syllable frequency effect in visual word recognition occurs independently of
orthographic redundancy and is related to phonological processing.
Título:
Priming con multiplicaciones en la denominación de árabigos
Autores:
Damas, Jesús ([email protected]); García Orza, Javier; Navas, Marta
Organización:
Facultad de Psicología. Universidad de Málaga
Tipo de presentación: Póster
Fecha de presentación: Jueves, 26 de abril 2007 de 17:30 a 18:15
Resumen:
La resolución de multiplicaciones simples requiere según algunos modelos el empleo de representaciones de
tipo verbal (e.g., Dehaene, 1992, 1995), mientras que otros argumentan que el proceso es ajeno al lenguaje,
i.e., es predominantemente semántico (McCloskey, 1992, Butterworth, 1999). Sin embargo, a pesar de que
las evidencias a favor son escasas, independientemente del valor que den al lenguaje en este proceso, todos
los modelos asumen que las multiplicaciones simples se resuelven de forma automática. En un experimento
anterior que tenía como objetivo estudiar el automatismo de las multiplicaciones, se utilizó un paradigma de
priming enmascarado (SOA= 48 ms) en el que los participantes tenían que nombrar números escritos en
arábigo. Como prime podían exponerse números o multiplicaciones que a su vez podían ser congruentes o
incongruentes con el número que aparecía como target. Los resultados indicaron que los números eran
nombrados significativamente más rápido cuando el prime era congruente con el target independientemente
de si el prime era una multiplicación o un número. El diseño, sin embargo, no permitía concluir si el efecto
13
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
era debido a que los primes congruentes facilitaban la denominación o los primes incongruentes provocaban
interferencia. Para resolver esa cuestión, 28 nuevos participantes realizaron un experimento similar al
anterior en el que se incluyó una condición neutra (el prime era siempre “XxX”). En esta ocasión también los
ensayos incongruentes fueron más lentos que los congruentes, pero no hubo diferencias entre éstos últimos y
los neutros. Los resultados parecen indicar que si bien la resolución de las multiplicaciones simples es
automática, el efecto, al menos con SOAs cortos (i.e. 48 ms) es de inhibición y no de facilitación.
Título:
Uso de anomalías de modo para examinar el influjo de la
información léxica de los verbos en la comprensión de oraciones
Autores:
Demestre,
Josep
([email protected]);
García-Albea,
José
E.
([email protected])
Organización:
Universitat Rovira i Virgili
Tipo de presentación: Comunicación
Fecha de presentación: Sábado, 28 de abril 2007 de 10 a 11:40
Resumen:
Una cuestión central en el campo del procesamiento de oraciones es la de determinar qué fuentes de
información consulta inicialmente el procesador para construir una primera representación de la cadena
entrante. De manera muy concisa y centrándonos en la información léxica de los verbos, en la literatura
encontramos dos posturas teóricas enfrentadas: mientras que los modelos estructurales (modelo de vía
muerta, Frazier, 1987) sostienen que la información de los verbos (que no sea aquella que especifica su
categoría gramatical) tiene un influjo tardío en el procesamiento, los lexicalistas sostienen que dicha
información tiene un influjo temprano.
Una fuente de información que ha recibido muy poca atención hasta la fecha ha sido la que especifica las
constricciones de modo que un verbo principal (VP) impone sobre el verbo subordinado (VS) de una oración
completiva. En español, dentro de los verbos que seleccionan una oración completiva hay unos (p. ej.,
prometer) que piden que dicha subordinada esté en indicativo, y otros (p. ej., aconsejar) que piden que esté
en subjuntivo.
En una serie de experimentos (conductuales y electrofisiológicos) manipulamos la variable tipo de verbo y la
variable modo del VS (indicativo vs. subjuntivo), para abordar dos cuestiones: (a) se detectan las anomalías
de modo en el primer punto en que pueden ser detectadas?, y (b) se accede a la información de modo tan
pronto como se reconoce un VP en la cadena entrante?
Para abordar la primera cuestión usamos oraciones como las de (1). Para detectar el desajuste que hay entre
el modo del VS y el modo seleccionado por el VP, es necesario acceder a la información que detalla las
propiedades de modo del VP. Si las anomalías se detectan en el VS, entonces podremos decir que el sistema
ya ha accedido a la información de modo del VP.
Para abordar la segunda cuestión usamos oraciones como las de (2). En éstas primero aparecía el VS y
después el VP. Lo que pretendíamos era ver si las anomalías se detectan en el VP, lo cual indicaría que la
información de modo se hace disponible tan pronto como se reconoce dicho verbo.
Los resultados muestran que (a) las anomalías de las frases tipo (1) se detectan en el VS, indicando que la
información de modo tiene una influencia temprana en el procesamiento, y que (b) las anomalías de las frases
tipo (2) se detectan en el VP, indicando que la información de modo se hace disponible tan pronto como se
reconoce el VP.
Los resultados se discutirán respecto a las distintas propuestas teóricas sobre el papel de la información
verbal en el procesamiento de oraciones.
Ejemplos
(1a) Pedro le ha prometido a María que lleva/*lleve ropa de abrigo
(1b) Pedro le ha aconsejado a María que *lleva/lleve ropa de abrigo
(2a) Que lleva ropa de abrigo es lo que Pedro le ha prometido/*aconsejado a María
(2b) Que lleve ropa de abrigo es lo que Pedro le ha *prometido/aconsejado a María
Nota: la región crítica aparece subrayada.
14
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
Título:
Diferencias individuales en la competencia de una segunda lengua y
edad de adquisición: evidencia electrofisiológica
Autores:
Díaz, Begoña ([email protected]); Sebastián-Gallés, Núria; Erdozia, Kepa; Mueller,
Jutta L., Laka, Itziar
Organización:
Parc Científic, Universidad de Barcelona
Tipo de presentación: Póster
Fecha de presentación: Jueves, 26 de abril 2007 de 17:30 a 18:15
Resumen:
Varios estudios han mostrado que existen diferencias electrofisiológicas
entre el procesamiento de oraciones de la primera lengua (L1) y una segunda lengua (L2) (Weber-Fox &
Neville, 1996; Hahne & Friederici, 2000). Mientras que el procesamiento léxico-semántico parece no diferir
entre hablantes nativos y aprendices de una segunda lengua, sí se han hallado diferencias en el procesamiento
sintáctico evidenciado por la ausencia de los componentes (E)LAN y P600 en el grupo de aprendices tardíos.
Estos estudios concluyen que cuando una lengua es aprendida a una edad tardía raramente será procesada de
forma similar a la lengua materna. Por el contrario, un estudio reciente (Rossi et al., 2006) ha demostrado que
aprendices tardíos muy competentes de una segunda lengua elicitan potenciales evocados comparables a los
de los hablantes nativos cuando procesaban oraciones sintácticamente incorrectas de su segunda lengua. En
el presente estudio comparamos diversos tipos de violaciones léxico-semánticas y sintácticas en un grupo de
hablantes nativos de la lengua vasca (L2 español, n = 24), un grupo de bilingües vasco-castellanos que han
aprendido el vasco a la edad de 4 años (n = 24) y un grupo de nativos castellanos aprendices tardíos de vasco
que han aprendido la segunda lengua después de los 18 años (n = 24). Los participantes realizaron juicios
gramaticales de oraciones correctas e incorrectas mientras se registraban sus correlatos electrofisiológicos.
Los datos conductuales evidenciaron diferencias individuales entre los bilingües tempranos así como entre
los aprendices. Los correlatos electrofisiológicos muestran diferencias tanto entre los diferentes grupos, como
intragrupales dependiendo de la buena o pobre ejecución de la tarea conductual en los componentes N400,
LAN y P600. Estos resultados muestran que la edad de adquisición no es suficiente para explicar las
diferencias individuales en el aprendizaje de segundas lenguas.
Título:
¿Hay que reconocer el verbo para hacerlo concordar?
Autores:
Domínguez, Alberto ([email protected]); Urrutia, Mabel; de Vega, Manuel
Organización:
Universidad de la Laguna
Tipo de presentación: Comunicación
Fecha de presentación: Viernes, 27 de abril 2007 de 11:30 a 13:35
Resumen:
En este estudio hemos tratado de estudiar la influencia de la lexicalidad del verbo (verbos y noverbos) sobre
la concordancia temporal con un antecedente para conocer el orden de los procesos léxicos y
morfosintácticos y su serialidad o interactividad.
Utilizábamos frases como
(1) “Mañana, en el camarote, el grumete dormirá un sueño reparador”,
así como otras tres manipulaciones cambiando el sufijo del verbo:
(2) verbo disconcordante “dorm-ía”,
(3) no-verbo concordante, cambiando el sufijo de la tercera conjugación por el de la primera “dormará”, o
bien
(4) no verbo disconcordante “dormaba”.
Registrábamos el potencial eléctrico cerebral elicitado por el verbo y también por la última palabra de la
frase. Los resultados mostraron en la ventana del verbo una positividad anterior mayor para los estímulos
disconcordantes que para los concordantes en P250, que se producía tanto en los verbos como en los noverbos. Este componente apoya un tratamiento temprano e indiscriminado del sufijo verbal que es
independiente del acceso léxico o del reconocimiento de la palabra a la hora de establecer la concordancia.
Sin embargo, a los 400 ms. se produce una LAN (Left Anterior Negativity) en las condiciones de verbo
disconcordante y de no-verbo concordante. Esta interacción de la lexicalidad por la concordancia demuestra
que la información léxica y la morfosintáctica se utilizan simultáneamente en un rango de latencias que van
de los 300 a los 600 ms. Los efectos se desvanecen en la ventana de la última palabra de la frase.
15
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
Título:
Efecto del bilingüismo sobre los mecanismos de flexibilidad e
inhibición en enfermos de Alzheimer
Autores:
Formica, C.; De Juan, I. ([email protected])
Organización:
Clonus
Tipo de presentación: Póster
Fecha de presentación: Jueves, 26 de abril 2007 de 11:00 a 11:45
Resumen:
El objetivo de esta investigación es estudiar el efecto del bilingüismo sobre el funcionamiento ejecutivo y
más concretamente sobre la calidad del control inhibitorio y los mecanismos de flexibilidad cognitiva en
pacientes Alzheimer en el estadio inicial de la enfermedad. Queremos, en primer lugar, comprobar la
existencia de un deterioro precoz de estos mecanismos en dos grupos de pacientes Alzheimer, bilingües y
monolingües, y determinar a continuación si el control y la manipulación de varias lenguas mejora la calidad
del control inhibidor y la flexibilidad cognitiva en estos pacientes. Para ello hemos utilizado pruebas
ejecutivas que miden la flexibilidad (Fluidez verbal, Trail Making Test, versión revisada del Test del Stroop)
y la inhibición (Hayling, Go/No-go, Stroop). Se administraron dicha pruebas a 11 pacientes Alzheimer en un
estadio leve de la enfermedad y a 15 participantes mayores sanos. El análisis estadístico de los resultados
obtenidos muestra un deterioro precoz de los mecanismos de inhibición y flexibilidad cognitiva en la
enfermedad de Alzheimer. Por otra parte, en lo que se refiere al efecto del bilingüismo, los datos obtenidos
no permiten afirmar que el control y la manipulación de varias lenguas tenga un efecto sobre los mecanismos
de inhibición y flexibilidad cognitiva, ni en nuestros sujetos mayores sanos, ni en los pacientes Alzheimer.
Título:
Estudio intersindrómico preliminar de habilidades narrativas en
síndromes de baja frecuencia: síndrome de Prader-Willy, síndrome
de Smith-Magenis y síndrome de Williams1
Autores:
Garayzábal-Heinze, Elena* ([email protected]); Fernández, Montserrat**;
Sampaio, Adriana***; Capó, Magdalena*; Henríques, Margarida****, Ferrer, Mª
Paz*; Gonçalves, Óscar***.
Organización:
*Departamento de Lingüística General. Universidad Autónoma de Madrid
**Departamento de Medicina Legal. Universidad de Santiago de Compostela
***Departamento de Psicología Básica. Universidade do Minho
****Departamento de Psicología Básica. Universidade do Porto
Tipo de presentación: Comunicación
Fecha de presentación: Jueves, 26 de abril 2007 de 11:45 a 13:50
Resumen:
Planteamiento: El estudio que presentamos se justifica a partir de los siguientes hechos: (a) los síndromes
arriba mencionados son síndromes de baja frecuencia y escasamente estudiados más allá de la perspectiva
genética, clínica y psicológica. (b) Es característico en ellos las ganas de comunicar y relacionarse con los
demás, aunque otras habilidades lingüísticas y cognitivas se manifiestan claramente deficientes.
El estudio de narrativas pretende dar un paso más en la investigación. Se asienta sobre la base de que el
discurso narrativo aporta datos para comprender el procesamiento cognitivo: generación de inferencias,
establecimiento de relaciones causa/efecto, relevancia de la información, organización de la trama, conexión
de información nueva con información dada, importancia del interlocutor..., además aporta valiosa
información lingüística.
A partir del estudio de casos (N=2) de tres síndromes diferentes y un grupo control de 6 participantes
equiparados dos a dos en edad cronológica (E.C. media: 13a.). Comparamos el desempeño narrativo según
los criterios de Gonçálvez et al. (2000, 2002)- estructura, proceso y contenido- a partir de una narración
inducida.
Resultados: La comparación intersíndromes respecto a la producción de narraciones es diferente; la
comparación con el grupo control es cualitativamente distinta. Las narraciones de afectados con SW son
ricas, dependientes del dibujo, altamente descriptivas, literales y analíticas, los recursos prosódicos para la
captación del interlocutor no son sobresalientes, como cabría esperar. No es el caso para las narraciones de
afectados con SPW, mucho menos elaboradas, más globales, con menor recurso de captación social; sus
narrativas son llamativamente pobres respecto a sus capacidades lingüísticas; las narraciones de afectados
con SSM son en general mejores que las de los SW y PW en los términos de nuestro análisis, aunque son
menos ricas desde el punto de vista lingüístico.
16
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
Discusión: Las habilidades narrativas evidencian fallos importantes en los puntos analizados, por exceso o
carencia, y contrastan con su deseo de comunicar y su funcionamiento social general, consiguiendo que
narrativas objetivamente pobres se perciban subjetivamente como más enriquecidas en el caso de los
afectados por SW y SSM.
(1)Financiado por: (A) Proyecto I+D:HUM2006-05118. MEC/FEDER: Aspectos Evolutivos y Tipológicos de la Complejidad
Lingüística: Estudio Crítico (AETCOLI). (B) Proyecto POCI/PSI/58364/2004. Ministerio da Ciencia, Tecnología e Ensino Superior:
Produção Narrativa e Organização Neuroanatómica no Síndrome de Williams
Título:
El rol de la sílaba en la producción de habla: evidencias desde un
caso con alteración en la codificación fonológica
Autores:
García Orza, Javier ([email protected]); Cuesta, Sara
Organización:
Universidad de Málaga
Tipo de presentación: Póster
Fecha de presentación: Sábado, 28 de abril 2007 de 11:40 a 12:25
Resumen:
El rol de la sílaba en la producción de habla es bastante incierto, algunos resultados sugieren que desempeña
un papel importante (e.g., Costa & Sebastian-Gallés, 1998; Wilshire y Saffran, 2005), sin embargo, muchos
estudios no han encontrado efectos de esta variable (Roelofs & Meyer, 1998; Schiller, 1998, 2000). Se
presente el caso de una paciente, N, que muestra una alteración selectiva del buffer de output fonológico que
le lleva a cometer frecuentes errores fonémicos (sustituciones, omisiones, adiciones, anticipaciones,
trasposiciones) durante la lectura, denominación y repetición. Siguiendo el patrón clásico, N muestra además
claros efectos de longitud (más errores en estímulos largos que cortos) y de status léxico (más dificultades en
la producción de pseudopalabras que de palabras) (Caramazza et al., 1986). Se sometió a un análisis los
errores de sustitución de N en tareas de repetición de palabras. Los resultados muestran que las sustituciones
se dan de un fonema de menor frecuencia por otro de mayor frecuencia. Se concluye que los efectos de
frecuencia silábica encontrados en una paciente con afasia, constituyen una pequeña evidencia a favor de la
importancia de la sílaba en el proceso de producción oral.
Título:
Efectos de tinnitus simulado en la percepción del habla
Autores:
Garcia-Zurdo, Rubén ([email protected]); Sainz, Javier S.
Organización:
Colegio Cardenal Cisneros
Tipo de presentación: Póster
Fecha de presentación: Sábado, 28 de abril 2007 de 11:40 a 12:25
Resumen:
El tinnitus, un tipo de percepción auditiva fantasma que suele asociarse a una pérdida auditiva en la región de
altas frecuencias va acompañado de una reorganización en el córtex auditivo y de las vías subcorticales
(Santiuste y colegas, 2005; Mirz y colegas, 2000; Mühlnickel y colegas, 1998). Lejos de ser una mera
molestia subjetiva, la presencia de tinnitus se manifiesta tanto en el rendimiento en tareas de modelos
animales (Heffner y Koay, 2005; Turner y colegas, 2002; Jastreboff, 1998; 1994) como en medidas
electrofisiológicas realizadas en humanos (Kadner y colegas, 2002; Hoke y colegas, 1998; veáse Jacobson y
McCaslin, 2003). En esta contribución se estudia el efecto que produce la presencia de un tinnitus sobre las
medidas electrofisiológicas de la percepción del habla, para comprobar si su presencia produce diferencias en
función de dos parámetros -intensidad y lateralidad del tinnitus-, y por lo tanto, proporcionar evidencia del
deterioro real que el tinnitus produce en tareas de percepción del habla -inteligibilidad e identificación del
hablante). Simulamos la presencia de un tinnitus puro de tono simple, acompañado de una pérdida simple en
las altas frecuencias, para comprobar sus efectos en un diseño de patrón errático (Odd Ball), que se basa en
la presentación dicótica de series de 5 pares de sílabas, al término de la cual el sujeto debe decidir si alguna
de las sílabas presentadas difiere de las demás –condición de sílaba distinta- o si pertenece a un hablante
distinto –condición de hablante distinto. En la construcción de los estímulos se tomaron muestras de voz de 4
sujetos (2 varones y 2 mujeres) sobre dos sílabas (BA, GA), de forma que se definen 3 condiciones de
hablante –idéntico hablante, distinto hablante idéntico género, distinto hablante distinto género. El tinnitus se
simuló con un tono sinusoidal del 4 Khz con una amplitud igual al 50% o el 100% de la amplitudad total de
la señal, y fue acompañado de una pérdida a la misma frecuencia simulada mediante un filtro paso-banda de
12 db por octava. Se emplea un diseño Hemisferio x Sílaba x Hablante x Tarea. Las series se presentan
17
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
aleatoriamente en bloques sucesivos. Los resultados que se expresan como diferencias de actividad cerebral
en la interación entre frecuencia y amplitud del tinnitus, la especialización hemisférica y la tarea de
reconocimiento muestran un efecto diferencial del tinnitus en la comprensión del habla y la identificación del
hablante. Se discute la validez de los resultados de la simulación con el tinnitus clínico.
Título:
Teoría de la mente y comprensión del lenguaje en la esquizofrenia
Autores:
Gavilán, José M. ([email protected]); García-Albea, José E.
Organización:
Universitat Rovira i Virgili
Tipo de presentación: Comunicación
Fecha de presentación: Jueves, 26 de abril 2007 de 11:45 a 13:50
Resumen:
La teoría de la mente (TM) hace referencia a la capacidad natural que permite la comprensión y atribución de
estados mentales respecto a uno mismo y a los demás. El estudio de dicha capacidad cuenta con un amplio
corpus de investigación en el autismo infantil (Baron-Cohen et al, 1993). También en el ámbito de la
esquizofrenia se han puesto de manifiesto déficits específicos en la TM (Frith y Corcoran, 1996, Langdon y
Coltheart, 1999) y estudios más recientes con esquizofrénicos han llegado incluso a mostrar diferentes tipos
de asociación entre déficits en TM y déficits en la comprensión del lenguaje figurado (Langdon et al 2002
a,b).
La presente investigación explora, en una muestra de pacientes esquizofrénicos de habla hispana, los
supuestos déficits en TM y sus posibles correlatos con determinadas dificultades de tipo semánticopragmático en la comprensión del lenguaje.
Para la evaluación de TM se ha utilizado una tarea verbal de comprensión de historias y dos tareas no
verbales, una de ordenación de secuencias de dibujos y otra de comprensión de chistes. En cada tarea se
comparan ítems sensibles a los aspectos específicos de TM con ítems de complejidad equivalente que no
guardan relación con la TM. Para evaluar la comprensión del lenguaje en el nivel pragmático se han utilizado
tres pruebas específicas, relativas a la interpretación de metáforas, refranes o ironías. Las tres pruebas siguen
un procedimiento análogo basado en una tarea de elección forzada entre tres opciones de respuesta (literal,
figurada y distractora). Se incluye una prueba general de comprensión de párrafos que servirá de línea base
respecto a las primeras.
Como grupo, los pacientes muestran una peor ejecución en los ítems específicos de TM que en los ítems de
control en cada una de las tareas de TM. Del mismo modo, cometen mayor número de errores en las tres
tareas de comprensión pragmática que en la de comprensión de párrafos general, teniendo los errores de las
primeras un claro sesgo hacia la literalidad. Un análisis correlacional preliminar muestra una correspondencia
interesante entre los resultados de las pruebas de comprensión del lenguaje figurado y los resultados de las
pruebas no verbales de TM. Los resultados son consistentes con investigaciones previas en inglés y permiten
avanzar en el estudio de las capacidades comunicativas de los pacientes esquizofrénicos.
Baron-Cohen, S., Tager-Flusberg, H., Cohen, D.J., (1993). Understanding other minds: perspectives from
autism. Oxford University Press, Oxford. Second Edition 2000.
Frith, C.D. & Corcoran, R. (1996). Exploring “theory of mind” in people with schizophrenia. Psychological
Medicine, 26(3), 521-530.
Langdon, R., Coltheart, M., (1999). Mentalising, schizotypy, and schizophrenia. Cognition, 71, 43-71.
Langdon, R., Coltheart, M., Ward, P.B. & Catts, S.V. (2002b), Disturbed communication in schizophrenia:
the role of poor pragmatics and poor mind-reading, Psychological Medicine, 32,
1273-1284.
Langdon, R., Davies, M., & Coltheart, M. (2002a), Understanding minds and understanding communicated
meanings in schizophrenia, Mind & Language, 17, 68-104.
18
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
Título:
Características léxicas que influyen en la lectura errónea de palabras
en niños españoles
Autores:
Goikoetxea, Edurne ([email protected]); Ferrero, Marta; Pascual, Gema
Organización:
Universidad de Deusto
Tipo de presentación: Póster
Fecha de presentación: Jueves, 26 de abril 2007 de 17:30 a 18:15
Resumen:
La investigación sobre errores lectores en sistemas de escritura alfabética no es muy abundante a pesar de
que puede ayudar a comprender mejor cómo se aprende a leer. Estudios recientes en español han mostrado
que los errores más frecuentes en lectores principiantes están relacionados con la complejidad de las
asociaciones letra-sonido, así como con características léxicas como la frecuencia silábica (Goikoetxea,
2006). Estudios previos con lectores expertos habían mostrado que la sílaba es una unidad de procesamiento
importante en la lectura de palabras en español (Álvarez, Carreiras, & Taft, 2001; Carreiras & Perea, 2002;
Perea & Carreiras, 1995, 1998). En el estudio con lectores principiantes, Goikoetxea encontró que los errores
entre las letras visualmente semejantes (b, d) y entre los sonidos de las dependientes del contexto (c seguida
de a suena /k/ y seguida de e suena /θ/) dependen de la frecuencia silábica. Así, el número de errores fue
asimétrico según la frecuencia silábica: hubo muchos errores en la lectura de be como de, pero pocos en la
lectura de bo como do y muchos en la lectura de do como bo. Sin embargo, este resultado puede ser puesto
en cuestión porque no se controlaron características léxicas de las palabras target tales como la vecindad,
entre otras. En este trabajo se examina nuevamente el rol de la frecuencia silábica en los errores lectores de
niños de 1º a 3º de primaria en letras visualmente semejantes y dependientes del contexto. Los resultados
muestran claramente que la frecuencia silábica es un factor que explica la dirección de los errores que
cometen lectores principiantes del castellano. A medida que aumenta la experiencia lectora, los errores
disminuyen pero el impacto de la frecuencia silábica permanece. Estos resultados tienen implicaciones para
los modelos de lectura y para la práctica educativa.
Título:
Learning non-adjacent dependencies in probabilistic languages and
with syllables
Autores:
Gomez, Pablo ([email protected]); Hinojosa, Trisha
Organización:
DePaul University
Tipo de presentación: Comunicación
Fecha de presentación: Viernes, 27 de abril 2007 de 11:30 a 13:35
Resumen:
Two years ago, in the previous Symposio, we presented evidence for implicit learning of non-adjacent
dependencies between words in an artificial language. The significance of this finding was that previous
research had shown that these types of relationships were learned only under very specific circumstances.
We showed that if more sensitive (and implicit) procedures were used, evidence of learning was easier to
find. In this presentation, further explore the conditions under which learning of non-adjacent dependencies
occur. Learning of these types of dependencies has been shown with deterministic languages; in Experiment
1 we show that it can be present in probabilistic languages too. In Experiment 2, interestingly, learning of
nonadjacent dependencies was not found when syllables were the elements to be learned (instead of words).
Although this supports previous claims that learning statistical dependencies with syllables is difficult, we
mu!
st note that all of our subjects were English speakers. English is a stress-timed language, and speakers of
stressed-timed languages are known to be rather insensitive to syllabic structures. We are currently
performing the same experiment with native speakers of syllable-timed languages.
To summarize, the new experiments show that the forced-choice implicit procedure that we have developed
allows us to better detect evidence of implicit learning. In addition, learning of syllabic non-adjacent
dependencies is difficult, at least for native speakers of stressed-timed languages.
19
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
Título:
Effects of the type of semantic relationship between words in
facilitation and interference experimental paradigms in CatalanSpanish bilinguals
Autores:
Guasch, Marc; Ferré, Pilar ([email protected]); Sánchez-Casas, Rosa;
García-Albea, José E.
Organización:
Universitat Rovira i Virgili
Tipo de presentación: Póster
Fecha de presentación: Viernes, 27 de abril 2007 de 10:45 a 11:30
Resumen:
Los efectos semánticos se han utilizado a menudo como una herramienta para investigar los procesos
implicados en el acceso a la información semántica y la naturaleza de su representación, tanto en el ámbito
monolingüe como en el bilingüe. El estudio de estos aspectos se ha realizado habitualmente mediante el
paradigma de priming semántico. En relación a los bilingües, existen muy pocos trabajos que hayan evaluado
los efectos del grado de relación semántica entre palabras o de distintos tipos de relaciones semánticas en
dicho paradigma.
En trabajos previos realizados en nuestro laboratorio hemos observado que el grado de relación semántica
entre las palabras es una variable importante a tener en cuenta cuando se realizan estudios de memoria
semántica, tanto en monolingües como en bilingües. Del mismo modo, el patrón de efectos semánticos
puede verse afectado por el tipo de tarea experimental utilizada. Así, en una serie de experimentos en que se
usaron pares de palabras con mayor (condición 1) o menor (condición 2) relación semántica, obtuvimos
efectos de facilitación en un paradigma de priming bilingüe con los dos grados de relación semántica. Por el
contrario, en una tarea de reconocimiento de traducciones, sólo se obtuvieron efectos de interferencia cuando
la relación semántica era muy cercana (condición 1).
El objetivo de los dos experimentos que presentamos aquí fue el de investigar el patrón de efectos semánticos
entre Catalán y Castellano mediante un paradigma de facilitación y otro de interferencia, y poniendo a prueba
dos tipos distintos de relación semántica entre palabras. En los dos experimentos se utilizó el mismo conjunto
de pares semánticamente relacionados. En una condición, los pares de palabras eran coordinados de la misma
categoría que tenían un elevado parecido semántico (definido en términos de rasgos semánticos), pero que no
estaban relacionados por asociación (p.ej. manzana-cereza). En la otra condición, los pares de palabras
estaban fuertemente asociados y fueron obtenidos a partir de normas de asociación del Castellano. Los dos
miembros del par, aunque estaban relacionados semánticamente, nunca pertenecían a la misma categoría
semántica (p.ej.manzana-verde). Cada una de estas condiciones se comparó con su respectiva condición de
control, en la cual los dos miembros del par no estaban relacionados (p.ej. manzana-golpe). En el
Experimento 1 se usó un paradigma de priming semántico. El prime aparecía en Catalán y el target en
Castellano y los participantes debían realizar una tarea de decisión léxica sobre el target. En el Experimento
2, se usó una tarea de reconocimiento de traducciones en la cual los participantes debían decidir si una
determinada palabra en Castellano era la traducción correcta de una palabra en Catalán. Los resultados
mostraron que ambas relaciones, de coordinación y de asociación, influían en la ejecución de los
participantes. Estos resultados se discuten en relación a los modelos actuales de la memoria bilingüe.
Abstract:
Semantic effects have often been used as a tool for uncovering the processes involved in accessing semantic
information and the nature of semantic representations, both in the monolingual and the bilingual domain.
The traditional way of addressing this issue has been by using the semantic priming paradigm. Concerning
bilinguals, there are only a few studies that have tested the effects of the degree of semantic similarity
between words or the effects of different types of semantic relationships in this paradigm.
Previous work conducted in our laboratory has shown that the degree of semantic similarity between words is
an important variable to take into account when performing studies about semantic memory in both
monolinguals and bilinguals. Similarly, we found than the type of experimental task used can also affect the
pattern of semantic effects. Thus, in a series of experiments, using pairs of words more (condition 1) or less
(condition 2) closely related in meaning, we obtained semantic facilitation effects in a bilingual priming
paradigm with the two degrees of semantic relationship. Conversely, interference effects in a translation
recognition task were found only when the semantic relation was very close (condition 1).
The aim of the two experiments we report here was to investigate the pattern of semantic effects across
Catalan and Spanish, using both a facilitation and an interference paradigm and testing two types of semantic
relationships between words. In the two experiments, the same set of semantically related word pairs was
used. In one condition, word pairs were coordinates of the same category with a high degree of semantic
similarity defined in terms of semantic features, but they were not associatively related (e.g., apple-cherry).
20
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
In the other condition, word pairs were strongly associated words selected from Spanish association norms.
The two members of the pair, though semantically related, never belonged to the same semantic category
(e.g., apple-green). Each of these two conditions was compared to its own control condition, in which the two
members of the pair were not related (e.g., apple-knock). In Experiment 1, we used a semantic priming
paradigm. The prime appeared in Catalan and the target in Spanish and participants had to perform a lexical
decision task with the target. In Experiment 2, we used a translation recognition task in which participants
had to decide whether a given Spanish word was the correct translation of a Catalan word. The results
showed that both coordinate and associative relationships affect participants’ performance. These results are
discussed with regard to current models of bilingual memory.
Título:
Bilingualism reduces Stroop interference
Autores:
Hernández, Mireia ([email protected]); Costa, Albert; Vivas, Ana B.; Costa,
Jordi; Fuentes, Luís J.; Sebastián-Gallés, Núria.
Organización:
Universitat de Barcelona
Tipo de presentación: Comunicación
Fecha de presentación: Viernes, 27 de abril 2007 de 11:30 a 13:35
Resumen:
There is growing evidence suggesting that bilingualism helps the development of attentional control (
Bialystok, 2006; Costa et al., 2007). However, these studies have not been able to safely exclude the
contribution of other related variables such as IQ, speed of processing, etc. to the observed bilingual
advantage.
In this poster we assess whether the magnitude of the Stroop effect is affected by bilingualism, while
controlling for other potentially confounding variables. To do so, two groups of participants [32 CatalanSpanish highly-proficient bilinguals and 30 Spanish monolinguals] matched on IQ, age, and video game
experience were asked to performed a Counting Stroop task. To control for the speed of processing the
Counting Stroop task was combined with a paradigm of inhibition of return (IOR). The results revealed: a)
bilinguals showed a reduced Stroop effect, b) overall latencies and IOR effects were similar for both groups.
These results provide further evidence that bilingualism aids those processes of the attentional control
network in charge of conflict resolution, and that such an effect cannot be attributed to either speed of
processing or IQ differences. Also, the lack of IOR modulation by bilingualism reveals that bilingualism does
not affect the efficiency of the attentional orienting network (replicating Costa et al,. 2007).
Título:
Segmentación y acceso léxico en el caso de números de dos cifras
Herrera1,
Amparo
([email protected]);
Macizo2,
Pedro
([email protected]);
1
Universidad de Jyväskylä
Organización:
2
Dpto. Psicología Experimental y Fisiología del Comportamiento. Facultad de
Psicología. Universidad de Granada
Tipo de presentación: Póster
Fecha de presentación: Jueves, 26 de abril 2007 de 17:30 a 18:15
Resumen:
En distintos modelos de percepción del lenguaje hablado y escrito se indica que solamente el inicio de la
señal de entrada es importante para acceder al significado de las palabras (v.g., Modelo de Cohorte, MarslenWilson y Welsh, 1978). Una predicción clara de esta postura es que el análisis de la última parte de una
palabra resulta irrelevante para acceder a su significado. En este estudio exploramos esta hipótesis aplicada al
caso de números de dos dígitos. Para evaluar el efecto del procesamiento izquierda-derecha en el
procesamiento semántico, utilizamos una tarea de comparación en que los participantes debían acceder al
significado de dos números para seleccionar el mayor. Para investigar el procesamiento de los finales de
palabra (las unidades en el caso de los números de dos cifras) manipulamos su congruencia con los inicios de
palabra (las decenas). En los ensayos compatibles los inicios y finales de palabra orientaban hacia la misma
respuesta (v.g., en 78-36, la unidad del primer número es mayor, 8 > 6, como lo es su decena 7 > 3); mientras
que en los incompatibles (v.g., 38-76), los finales de la entrada (8 > 6) orientaban hacia una respuesta opuesta
a la que sugerían los inicios de las palabras (3 < 7). De acuerdo con el Modelo de Cohorte, la ausencia de
interferencia en los ensayos incompatibles sugiere que no se procesaron los finales de palabras escritas
Autores:
21
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
(Experimento 1) o habladas (Experimento 2). Sin embargo, el final de la entrada fue determinante cuando se
utilizaron números en forma de dígito (Experimento 3). Estas diferencias según la modalidad de
procesamiento son abordadas en la discusión del estudio.
Título:
Efectos de densidad fonológica en el reconocimiento visual de
palabra
Autores:
Illera, Victor ([email protected]); Sainz, Javier S.
Organización:
Universidad Complutense de Madrid
Tipo de presentación: Comunicación
Fecha de presentación: Jueves, 26 de abril 2007 de 15:25 a 17:30
Resumen:
En un experimento de decisión léxica, de presentación bloqueada, se somete a prueba la hipótesis de que el
efecto de densidad léxica en el reconocimiento visual de palabras tiene una base fonológica. Investigaciones
recientes en inglés sostienen que el efecto de densidad léxica resulta de la activación de patrones
fonológicamente semejantes, descartando así la explicación del efecto en términos de semejanza ortográfica
(Yates, Locker y Simpson, 2004; Yates, 2005; Mulatti, Reinols y Besner, 2005). Dada la dificultad en
español de separar empíricamente la cohorte de vecinos léxicos ortográficamente semejantes y
fonológicamente semejantes (Coltheart, Davelaar, Jonasson y Besner, 1977), un procedimiento que parece
más apropiado para examinar esta hipótesis y discriminar entre efectos fonológicos y ortográficos en el
reconocimiento de palabras es la manipulación del contexto que las pseudopalabras crean en una tarea de
decisión léxica, incluyendo pseudohomófonos entre aquellas, lo que
idealmente obliga al sujeto
experimental a descartar información fonológica en el reconocimiento correcto de la palabra objetivo. En un
experimento en que se registra la actividad eléctrica cerebral (ERP’s) y medidas conductuales de latencia de
respuesta y tasa de error se presentan tres bloques de pseudopalabras que incluyen un 100%, un 50% o un 0%
de pseudohomófonos. Los resultados conductuales y de actividad eléctrica cerebral deben mostrar, de
acuerdo con una hipótesis fonológica, que el efecto de densidad léxica debe desaparecer cuando los indicios
fonológicos no pueden emplearse para reconocer el objetivo; el efecto de densidad léxica resultaría ser una
función lineal de la presencia de pseudohomófonos en el conjunto de pseudopalabras que sirven de contexto
a la decisión léxica. Confirmando esta hipótesis se observa, en ausencia de pseudohomófonos, un efecto
inhibitorio de la densidad léxica sobre palabras de baja frecuencia. El efecto de densidad léxica debe
localizarse en una etapa tardía del proceso de decisión léxica (P400), es decir, cuando ya han resultado
activas las imágenes fonológicas de las palabras. Los resultados obtenidos se examinan a la luz de esta
hipótesis y se examinan los modelos que pueden explicar estos resultados.
Título:
Escalas de doble-probabilidad aplicadas al estudio de la percepción
del rasgo de sonoridad en consonantes oclusivas
Autores:
López Bascuas, Luis E. ([email protected])
Organización:
Universidad Complutense de Madrid
Tipo de presentación: Comunicación
Fecha de presentación: Sábado, 28 de abril 2007 de 10 a 11:40
Resumen:
Durante las últimas cinco décadas se ha intentado probar (o refutar) la idea de que la percepción del habla
requiere rutinas especializadas de procesamiento. Para ello se ha recurrido a una multiplicidad de
aproximaciones metodológicas, entre las que se incluye la comparación entre señales de habla y análogos
acústicos de no-habla. Estas comparaciones empezaron enmarcadas en los modelos psicofísicos clásicos de
umbral, pero recientemente se han sustanciado en términos de la Teoría de Detección de Señales bajo el
supuesto de que las distribuciones de la señal son gaussianas, tienen igual varianza y el criterio de respuesta
no varía.
Schouten y van Hessen (1998) pusieron a prueba explícitamente algunos de estos supuestos para un continuo
de habla y para un continuo de no-habla. Utilizando un procedimiento de estimación de magnitudes no
numérico llegaron a la conclusión de que todas las distribuciones subyacentes se ajustaban al supuesto de
normalidad. Sin embargo, Pastore y Macmillan (2002) reanalizaron los datos anteriores y llegaron a una
conclusión diferente. En concreto, construyeron curvas ROC para las señales de habla y de no habla. Si las
distribuciones subyacentes son gaussianas la curva ROC en escala de doble-probabilidad debería ser una
22
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
recta. Pastore y Macmillan (2002) sólo encontraron este tipo de curvas ROC para el caso del continuo de
intensidad.
Dadas las discrepancias entre estos dos trabajos, la pregunta que se suscita es si el hallazgo de curvas ROC
no lineales es prueba suficiente de la existencia de distribuciones subyacentes no gaussianas. Para contestar a
esta pregunta, en este trabajo se utiliza un continuo BA-PA y un continuo de no-habla que simulaba la
asincronía temporal que resulta crítica para marcar el contraste de sonoridad. Dos sujetos participaron en un
experimento de clasificación con escala y proporcionaron 150 juicios para cada uno de los estímulos usados.
Posteriormente se computaron las curvas ROC en escala de doble-probabilidad para los estímulos de habla y
no-habla. Se comprobó que en ambos tipos de estímulos las curvas obtenidas eran no-lineales. Dado que
había sido probado previamente que las señales de no-habla se ajustaban a un modelo gaussiano (LópezBascuas, 1996), se concluye que la aparición de curvas ROC no lineales en escala de doble probabilidad no
constituye evidencia suficiente para descartar el supuesto de distribuciones gaussianas para los efectos
sensoriales de la señal.
Título:
La relación entre las diferencias individuales en el procesamiento
auditivo de fonemas y los procesos subléxicos de la lectura de
palabras.
Autores:
López, Miguel ([email protected]); Álvarez, Carlos J.; Luque, Juan Luis
Organización:
Universidad de La Laguna
Tipo de presentación: Póster
Fecha de presentación: Sábado, 28 de abril 2007 de 11:40 a 12:25
Resumen:
El objetivo del presente trabajo fue explorar la posible relación entre las diferencias individuales en el
procesamiento temporal rápido de estímulos auditivos y el componente fonológico en el reconocimiento
visual de palabras. Au y Lovegrove (2001) tomaron una muestra de personas con capacidades lectoras
normales y, empleando pruebas de discriminación de fonemas, midieron el procesamiento auditivo de los
mismos, clasificándolos en grupos de “buenos o malos discriminadores”. Los autores pasaron a los sujetos
una serie de pruebas de lectura de amplio espectro y comprobaron que existía una correlación positiva entre
la medida de discriminación fonética y su rendimiento en pruebas de lectura. En nuestra investigación
empleamos una adaptación al español de las pruebas mencionadas para clasificar un grupo grande de
estudiantes y analizar la posible influencia de dicha variable en el reconocimiento visual de palabras,
concretamente en efectos relacionados con el procesamiento fonológico o subléxico. Para ello, hemos
analizado la relación entre la eficiencia en el procesamiento auditivo (discriminación de fonemas) y los
efectos relacionados con el papel de la sílaba como unidad subléxica en la lectura (vg. Álvarez et al., 2001;
Carreiras et al., 1993). Más concretamente, manipulamos la frecuencia silábica y la frecuencia léxica en una
tarea de decisión léxica. Los resultados mostraron un efecto de inhibición de la frecuencia silábica solamente
en las palabras de baja frecuencia léxica. Pero cuando la muestra de participantes es dividida en tres grupos
según sus puntuaciones de discriminación en las pruebas auditivas, dicho efecto desaparece en el grupo de
“buenos clasificadores” , apareciendo una tendencia a la facilitación de la frecuencia silábica. Este resultado
sugiere que las capacidades auditivas relacionadas con la discriminación de fonemas pueden estar
relacionadas con los procesos léxicos y subléxicos implicados en la lectura de palabras, en la línea de lo
encontrado por Au y Lovegrove (2001).
Título:
Mejorando el diagnóstico de la dislexia evolutiva en español: Las
pruebas de procesamiento auditivo rápido.
Autores:
Luque, Juan Luis ([email protected]); Bordoy, Soraya; Jiménez, Almudena;
López-Zamora, Miguel; Rodríguez, Sonia
Organización:
Universidad de Málaga, Facultad de Psicología
Tipo de presentación: Póster
Fecha de presentación: Sábado, 28 de abril 2007 de 11:40 a 12:25
Resumen:
Se realizó un estudio para testar el valor de las pruebas de procesamiento auditivo rápido como criterio
añadido en el diagnóstico de la dislexia de desarrollo en español. Los déficit en el procesamiento auditivo
rápido constituyen una de las alternativas teóricas en el debate sobre la etiología de la dislexia evolutiva. El
23
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
grupo experimental constó de 21 sujetos disléxicos (M= 116.24; DT= 3.25). Se utilizaron dos grupos control
(edad cronológica, M= 118.76; DT= 3.80 y nivel lector, M= 93.43 DT= 2.94). Los sujetos fueron sometidos
a un conjunto estándar de pruebas que incluían evaluación de la inteligencia, la lectura y la conciencia
fonológica. Junto a este procedimiento estándar, se pasaron cuatro pruebas de procesamiento auditivo rápido
reproduciendo las condiciones descritas por Reed, 1989 . Una prueba de identificación y una de
discriminación de pares en el continuo BA-DA. La manipulación consistió en dividir el intervalo del
formante 2 (825-1500) y el formante 3 (2000-2630) en 8 intervalos (9 estímulos). Dos pruebas de secuencia
con estímulos tipo habla o tipo no-habla en las que se manipuló el ISI en un rango entre 400-10 mseg. Los
resultados fueron coherentes con los mejores hallados en otros estudios: el 50% de los disléxicos manifestó
un déficit en al menos dos de las pruebas de procesamiento auditivo (Ramus et al. 2003) y este subgrupo
mostró igualmente las puntuaciones más bajas en conciencia fonológica (Manis et al, 1997). Estos datos
avalan la idea de que este tipo de pruebas podrían utilizarse como un marcador de severidad adicional en el
diagnóstico de la dislexia evolutiva.
Título:
Learning Rules from an
Developmental Differences
Artificial
Speech
Stream:
Early
Autores:
Marchetto, Erika ([email protected]); Bonatti, Luca L.
Organización:
SISSA-ISAS
Tipo de presentación: Comunicación
Fecha de presentación: Viernes, 27 de abril 2007 de 11:30 a 13:35
Resumen:
Language acquisition requires both the ability to segment the speech stream into constituent words, and the
ability to extract regularities underlying them. Peña, Bonatti, Nespor, & Mehler (2002) proposed a dual
mechanisms model, according to which two different computational processes might be engaged, one for the
discovery of statistical patterns, and the other for the discovery of structure. They showed that adults could
segment a continuous speech stream using a powerful statistical mechanism, but they could discover more
complex structures only when they were exposed to a subliminally segmented stream. Here we investigate to
what extent the same abilities are present in infants. In Experiment 1 and 2, 13-month-old infants were
familiarized with a segmented speech stream, and they were able to extract its underlying structure. In
Experiments 3 and 4, 13-month-old infants were familiarized with a continuous speech stream; they could
learn statistical patterns, but they failed to learn a structure, exactly as Peña et al. (2002) found with adults.
Experiments 5-6 investigated structure detection in 8 month-olds. Infants failed to extract it from the
segmented speech stream including small pauses. However, in Experiments 7 and 8, we showed that infants
could learn statistical patterns. Together, these results suggest that the ability to identify of structural
information in a quasi-continuous speech stream follows a developmental trajectory. Only 13 month-olds
could successfully learn the structure and the statistical patterns, thus they performed as predicted by Peña et
al.’s (2002) model. On the contrary, 8-month-olds could only rely upon a powerful computation of statistical
properties. Overall, these findings seem to support a theoretical model that might explain the early origins of
vocabulary and grammar acquisition.
Título:
¿Tienen rayas los leones o melena los tigres? : Curso temporal de los
efectos de priming categorial y de atributos.
Autores:
Marín-Gutiérrez, Alejandro ([email protected]), Avilés. Alberto; Carreiras, Manuel
Organización:
Institutos de tecnologías biomédicas, Universidad de La Laguna
Tipo de presentación: Póster
Fecha de presentación: Viernes, 27 de abril 2007 de 10:45 a 11:30
Resumen:
Recientemente, Giffard y cols (2001, 2002, 2003, 2005), han propuesto que el déficit semántico en pacientes
con Enfermedad de Alzheimer se produce por una pérdida de los atributos que definen a los conceptos. Por
esta razón, los miembros de una categoría, como por ejemplo león y tigre, se solaparían entre sí dificultando
al paciente discriminar entre ellos. En este estudio investigamos el curso temporal de este fenómeno en la
población normal comparando el efecto de priming entre i) miembros de la misma categoría (por ejemplo,
león-TIGRE, en donde prime y target son miembros coordinados de una misma categoría semántica) ii) de
los atributos (por ejemplo, rayas-TIGRE, en donde el prime en un atributo específico y definitorio de la
24
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
palabra target) y iii) de identidad. Para ello llevamos a cabo tres experimentos con la tarea de decisión léxica
con tres diferentes SOAs entre prime y target: 50, 100 y 250. Además de los efectos de priming de identidad,
a 250 ms encontramos efectos de priming para atributos y miembros coordinados. Sin embargo, a 50 y a
100 ms solamente encontramos efectos de priming para atributos. Estos resultados sugieren que el curso
temporal de los efectos de priming semántico está mediatizado por el tipo de relación semántica empleada.
Título:
Estudio normativo de dos corpus de expresiones figuradas:
Principales indicadores de metáforas nominales y modismos
Autores:
Organización:
Tipo de presentación:
Fecha de presentación:
Marulanda, E. ([email protected]); Igoa, J.M.
Universidad Autónoma de Madrid
Póster
Viernes, 27 de abril 2007 de 10:45 a 11:30
Resumen:
El objetivo del presente trabajo es ofrecer a los investigadores en psicolingüística del español medidas
normativas para dos corpus de expresiones, en concreto, 69 metáforas nominales de la forma A es/está B, y
45 modismos con estructura V+SN de tres clases diferentes (transparentes –“dar el espectáculo”-, opacos –
“besar el suelo”, e idiomáticos –“dar la cara”). Para las metáforas, el estudio recoge indicadores de
metaforicidad, familiaridad, similaridad entre tenores y vehículos, grado de opacidad semántica y
convencionalidad de estos últimos y el resultado de una tarea de juicios de relación semántica con una
palabra asociada al significado figurado y literal de los enunciados. Los datos obtenidos permiten diferenciar
entre un conjunto de metáforas nominales de tipo atribucional (e. g., ese científico es una fiera) y otro de tipo
analógico (e.g., ese examen es un filtro), básicamente, por el grado de opacidad semántica y
convencionalidad de los vehículos. Así las cosas, las metáforas atribucionales cuentan con vehículos opacos,
cuyo significado literal y figurado son claramente diferentes. En ellas, es posible diferenciar estos últimos
según su grado de convencionalidad. Por contra, las analógicas poseen vehículos transparentes y poco
convencionales, además de evidenciar una alta relación de similaridad entre éstos y los tenores. Para 45 de
las metáforas estudiadas, se generaron versiones novedosas modificando los tenores de las expresiones y se
obtuvieron puntuaciones de familiaridad y metaforicidad. Los resultados permiten observar diferencias en
cuanto al primer indicador pero no en relación con el segundo. En cuanto a los modismos, se obtuvieron
puntuaciones para familiaridad, predictibilidad, plausibilidad literal y metaforicidad para los tres tipos que
componían la muestra abordada. Como en el caso anterior, se generaron modismos novedosos a partir de los
ya existentes, manipulando el verbo de las expresiones. Los resultados confirman diferencias en cuanto a la
familiaridad de los enunciados pero no en lo que corresponde a su grado de metaforicidad.
Título:
¿Algunos profesores son fieras?: El papel del vehículo y el tenor en
la comprensión de metáforas nominales
Marulanda, E. 1, Igoa, J.M. 1;Sánchez-Casas, R.M. 2; Demestre, J.2
1
Universidad Autónoma de Madrid
2
Universitat Rovira i Virgili, Tarragona
Tipo de presentación: Comunicación
Fecha de presentación: Viernes, 27 de abril 2007 de 15:30 a 18:00
Resumen:
El procesamiento de metáforas nominales de la forma A es B (“esa actriz es una estrella”), constituidas por
un atributo (vehículo) que se predica de un objeto (tenor), ha sido ampliamente estudiado en psicolingüística.
El presente estudio pretende explorar la contribución relativa del vehículo y el tenor a la comprensión de este
tipo de enunciados, partiendo de la distinción entre vehículos ambiguos y no ambiguos, según prediquen una
o más de una clase de atributos, y tenores de alta y baja constricción, según restrinjan en mayor o menor
grado las características que el vehículo proyecta sobre ellos. Se realizaron dos experimentos de lectura
autoadministrada palabra por palabra, en los que se manipuló la ambigüedad de los vehículos y la
constricción de los tenores en un conjunto de metáforas nominales atribucionales para crear 4 condiciones
experimentales (vehículo ambiguo/no ambiguo y tenor de alta/baja constricción). Se crearon dos órdenes de
presentación, bloqueados en cada experimento (tenor-vehículo en el primer experimento, ”algunos profesores
son fieras”, y vehículo-tenor en el segundo, ”son fieras algunos profesores”). La tarea consistía en leer la
Autores:
Organización:
25
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
metáfora y juzgar como verdadera o falsa una afirmación sobre su contenido. Los resultados mostraron que,
en general, el procesamiento de tenores y vehículos en posición final es sensible a la ambigüedad del
vehículo y al grado de constricción del tenor que les precede, respectivamente. Sin embargo, al comparar la
influencia mutua entre tenores y vehículos en función de las condiciones experimentales, se registraron
efectos asimétricos: mientras que los tiempos de lectura de los vehículos (ambiguos y no ambiguos) no
resultaron afectados por la constricción de los tenores, los tiempos de lectura de los tenores de baja
constricción (no así los de alta constricción) se redujeron sensiblemente cuando iban precedidos por un
vehículo no ambiguo. Estos resultados muestran aportaciones diferentes de vehículo y tenor en la
comprensión de metáforas nominales atribucionales.
Título:
Memoria en intérpretes de lengua de signos: efectos de la
experiencia
Autores:
Muñoz, Samara; Carratalà, Patricia; García-Orza, Javier ([email protected])
Organización:
Universidad de Málaga
Tipo de presentación: Póster
Fecha de presentación: Viernes, 27 de abril 2007 de 10:45 a 11:30
Resumen:
Diversos estudios han mostrado que la formación como traductor o intérprete en dos lenguas orales (e.g.,
español-inglés) tiene diferentes consecuencias cognitivas, entre ellas el aumento de la memoria operativa.
Otros estudios han mostrado que los usuarios de las lenguas de signos poseen mayores habilidades
visoespaciales, incluida mayor memoria visual a corto plazo que los no usuarios (e.g., Wilson et al., 1997,
aunque ver Logan et al., 1996). El presente estudio explora las diferencias en diversas tareas de memoria
inmediata de intérpretes titulados de LSE (Lengua de Signos Española) y sujetos sin conocimientos de LSE.
Se evaluó la memoria a corto plazo verbal mediante la Prueba de Dígitos (WAIS-III; Weschler, 1997), la
memoria visoespacial mediante las pruebas de Localización Espacial (WMS-III; Weschler, 1997) y el Test de
Patrones Visuales (Visual Pattern Test; Della Sala et al., 1995) y la memoria operativa mediante la prueba de
Letras y Números (WAIS-III). Intérpretes titulados de LSE y estudiantes de interpretación de LSE en el
primer mes de sus estudios realizaron las pruebas señaladas. Los resultados muestran diferencias
significativas entre ambos grupos exclusivamente en memoria operativa, no dándose diferencias en medidas
de almacenamiento tanto visoespacial como verbal (VPT, Dígitos, Localización Espacial). Los resultados
confirman que, al igual que ocurre con los intérpretes de lenguas orales, la memoria operativa de los
interpretes de LS es superior a la de los no intérpretes. No se confirman, sin embargo, las mayores
habilidades visoespaciales de los usuarios de la LS (intérpretes titulados) encontradas en otros estudios, en
cuyos resultados podría jugar un importante papel que los sujetos fueran nativos de la LSE.
Título:
¡Ya sabía que la langosta era cara!: La información pragmática
modula el procesamiento de la magnitud numérica durante la lectura
de frases
Pedro Macizo ([email protected]) 1; Herrera2, Amparo
1
Dpto. Psicología Experimental y Fisiología del Comportamiento. Facultad de
Psicología. Universidad de Granada
2
Universidad de Jyväskylä
Tipo de presentación: Póster
Fecha de presentación: Viernes, 27 de abril 2007 de 10:45 a 11:30
Resumen:
En numerosas investigaciones se ha demostrado que la información pragmática y el conocimiento previo del
lector determinan la comprensión de oraciones (asignación de roles temáticos, McRae, 1997; procesamiento
sintáctico, King y Just, 1991; etc.). Una manera de estudiar este tema es poner en conflicto el conocimiento
previo con la información semántica objetivamente contenida en la frase, como la asociada a los verbos
predicativos (v.g., la frase “El cura robó al ladrón” es conflictiva porque los roles temáticos de agentepaciente de la acción descrita por el verbo no concuerdan con la información pragmática asociada). Sin
embargo, la relación entre los contenidos pragmáticos y la información semántica relativa al procesamiento
numérico ha sido poco investigada. Para abordar este tema, los participantes leían frases con dos sustantivos
clave e información numérica asociada (magnitud en dimensiones como el precio, el peso, la altura, etc.). Se
Autores:
Organización:
26
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
manipuló el sesgo pragmático mediante la probabilidad de que, por el conocimiento previo del lector, un
sustantivo fuese mayor que otro en la dimensión evaluada. Las frases podían estar (a) positivamente
sesgadas: la información de magnitud y los contenidos pragmáticos coincidían (“La mujer pagó 12 euros por
la tostada y 14 euros por la langosta”), (b) negativamente sesgadas: la información de magnitud y los
contenidos pragmáticos entraban en conflicto (“La mujer pagó 14 euros por la tostada y 12 euros por la
langosta”), (c) no-sesgadas: los sustantivos no diferían en sesgo pragmático (“La mujer pagó 12 euros por la
tostada y 14 euros por la ensaimada”). Comparada con la condición control (no-sesgo), la lectura de las
frases estuvo condicionada por el sesgo pragmático (tanto positivo como negativo). Los resultados son
discutidos en torno al patrón de interacciones entre nuestro conocimiento previo y la información semántica
que nos aportan los números.
Título:
La distancia…¿rompe las relaciones?
Autores:
Perea, Manuel ([email protected]); Duñabeitia, Jon Andoni; Carreiras, Manuel
Organización:
Universitat de València
Tipo de presentación: Comunicación
Fecha de presentación: Jueves, 26 de abril 2007 de 15:25 a 17:30
Resumen:
En los últimos años ha cobrado gran interés el estudio de cómo el cerebro procesa la identidad y posición de
las letras en las palabras. La robustez de los efectos de transposición de letras (v.g., caniso activa CASINO;
Perea y Lupker, 2004, JML) ha refutado los esquemas de codificación de las letras en los modelos clásicos de
reconocimiento visual de palabras (v.g., modelo de activación interactiva y sus extensiones), lo que
promovido otros esquemas de codificación. Este es el caso de los modelos SOLAR (Davis, 1999), SERIOL
(Whitney, 2001) y de bigramas abiertos (Grainger y van Heuven, 2003). Una opción para poder discriminar
entre las predicciones de estos tres modelos es examinar el papel de la distancia entre las transposiciones
(bien letras adyacentes, bien letras no adyacentes con una letra en medio, o bien letras no adyacentes con dos
letras en medio). En el presente trabajo, y con tal objetivo, se realizaron dos experimentos con el paradigma
de priming enmascarado y la tarea de decisión léxica. Los resultados mostraron un efecto de transposición
que interactuaba con la distancia entre letras transpuestas: hubo mayores efectos de transposición (respecto a
una condición de control ortográfico) para las transposiciones de letras adyacentes que para las no adyacentes
(ya fuera con una o dos letras en medio). El modelo SERIOL es el que produce mejores (que no perfectos)
ajustes con los datos observados. Se examinarán las implicaciones teóricas de estos resultados.
Título:
Auditory Grammar
Autores:
Pérez, E. ([email protected]); Nakajima, Y.; Sasaki, T.
Organización:
Kyushu University
Tipo de presentación: Comunicación
Fecha de presentación: Viernes, 27 de abril 2007 de 11:30 a 13:35
Resumen:
The present study introduces Auditory Grammar (AG; Nakajima, 1996), an integrative theoretical framework
for sound organization. AG is based on the classical works of de Saussure’s (1916) openings and closing
movements for the emission of speech. AG proposes the syllable as the temporal nexus between sound
perception and speech production. The main points of Auditory Grammar (AG) are its temporal constraints
related both to speech production and sound perception, the implementation of Gestalt principles
(Wertheimer, 1938/1923; Koffka, 1935) in the formation of auditory events (Handel, 1989; Bregman 1990),
and the proposal that speech is not that special. AG shows that the elements that constitute auditory events,
called subevents (i.e., onsets, offsets, fillings & silence), can not be arbitrarily connected, but following
certain rules or grammar. Several auditory illusions are reviewed to justify the need of this grammar: The gap
transfer illusion, perceptual completion of a sound, time-shrinking, and the split-off effect. The results
derived from these auditory illusions illustrate the rules and temporal constraints governing sound/speech
organisation and auditory event construction.
27
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
Título:
Relaciones evolutivas entre el desarrollo léxico inicial y las
posteriores habilidades de comprensión y producción lingüística. Su
importancia para la emergencia de una Teoría de la Mente.
Autores:
Pérez Pereira, Miguel ([email protected]); Resches, Mariela
Organización:
Universidad de Santiago de Compostela
Tipo de presentación: Comunicación
Fecha de presentación: Jueves, 26 de abril 2007 de 11:45 a 13:50
Resumen:
El propósito de este trabajo es evaluar las asociaciones concurrentes y longitudinales entre diferentes medidas
lingüísticas y su posible influencia sobre las habilidades de Teoría de la Mente (TM) en un grupo de 42 niños
hablantes de gallego. A los dos años, el desarrollo léxico y gramatical inicial fue evaluado mediante la
aplicación del Inventario do Desenvolvemento de Habilidades Comunicativas (IDHC), adaptación gallega del
CDI Mac Arthur-Bates, y a través de una muestra de lenguaje espontáneo obtenida en interacción con la
madre. A los cuatro años, los niños fueron re-evaluados en cuanto a sus capacidades cognitivas generales, sus
habilidades lingüísticas y el desarrollo de la cognición social, mediante la aplicación de las Escalas Weschler,
las Escalas Reynell de Desarrollo del Lenguaje y un conjunto de tareas estándar de TM, respectivamente.
Los resultados indicaron, en primer lugar, asociaciones moderadas a fuertes entre las dos medidas léxicas a
los 24 meses, el CI verbal y el desempeño de los sujetos en las escalas de comprensión y producción del
lenguaje a los cuatro años. Los análisis muestran que el IDHC gallego no sólo posee satisfactorios niveles de
validez predictiva, sino que el tamaño del vocabulario medido por el IDHC realizó una contribución única y
significativa a las capacidades de producción a los cuatro años, aún después de controlar el efecto del
lenguaje receptivo a la misma edad. En segundo lugar, se obtuvieron relaciones moderadas y significativas
entre las medidas léxicas, la complejidad sintáctica inicial, y el desempeño posterior en TM. Entretanto, las
correlaciones entre TM y las medidas lingüísticas contemporáneas (4 años) se revelaron fuertes y
significativas. No obstante, mientras que el nivel de comprensión verbal (escalas Reynell) fue la variable de
mayor influencia a la hora de predecir el desempeño en TM, en ningún caso las medidas léxicas y sintácticas
iniciales contribuyeron de forma exclusiva para explicar el desempeño en TM. Finalmente, análisis más
detallados a partir de los procesos lingüísticos evaluados revelaron que fue la capacidad para realizar
inferencias y la producción de estructuras sintácticas complejas los dos aspectos más vinculados al
desempeño en TM.
Los resultados precedentes se discutirán a la luz del debate actual en torno a las relaciones entre lenguaje y
Teoría de la Mente.
Título:
La animacidad en el completamiento de oraciones ambiguas en
gallego y castellano
Piñeiro1, Ana ([email protected]), Fraga1, Isabel ([email protected]), García-Orza2,
Javier ([email protected]); Acuña1, Carlos ([email protected])
1
Organización:
Universidade de Santiago de Compostela
2
Universidad de Málaga
Tipo de presentación: Póster
Fecha de presentación: Jueves 26 de abril 2007 de 11:00 a 11:45
Resumen:
En este trabajo se presentan dos estudios de completamiento de oraciones, uno en gallego y otro en
castellano. El objetivo es comprobar hacia qué sintagma nominal (SN) desambiguan los sujetos en oraciones
del tipo SN1 de SN2 + CR, como la del ya famoso ejemplo Alguien disparó contra el criado de la actriz que
estaba en el balcón, pero que en este caso se presentan incompletas (e.g., Alguien disparó contra el criado de
la actriz que…). Concretamente se estudiaron: 1) Las tendencias de adjunción en español y gallego, y 2) la
influencia de una variable léxica, la animacidad, que se ha mostrado relevante en estudios recientes tanto en
holandés (Desmet, Brysbaert y De Beacke, 2002; Desmet, De Baecke, Drieghe, Brysbaert y Vonk, 2006),
como en castellano (Acuña, Fraga, García-Orza y Piñeiro, enviado; Piñeiro, 2006) y gallego (Franco-Grela,
2002).
Los participantes fueron alumnos de las universidades gallegas, hablantes de gallego y castellano. En sendos
estudios se utilizaron 48 frases experimentales idénticas, 12 de cada condición, que ya habían sido utilizadas
en experimentos anteriores (Fraga, García-Orza y Acuña, 2005; Piñeiro, 2006). Se empleó un diseño de
medidas repetidas de un factor, la Animacidad de los núcleos de los SNs, con cuatro niveles: HumanoAutores:
28
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
Humano (H-H; e.g., la nieta del emperador), Humano-No humano (H-NH; e.g., la secretaria del sombrero),
No humano-Humano (NH-H; e.g., el sombrero de la secretaria) y No humano-No humano (NH-NH; e.g., el
cable de la lámpara). La variable dependiente fue la proporción de adjunciones hacia SN1 realizadas por los
sujetos al completar las oraciones.
Los resultados revelan que tanto en gallego como en castellano predomina la adjunción alta. Pero además, la
animacidad interfiere con esa tendencia “natural” del procesador, de manera que en las oraciones NH-H es
sustituida por una preferencia significativamente mayor hacia el SN2 que contiene el nombre humano. Estos
resultados se comparan con otros datos de producción (estudios de corpora) y con datos de comprensión
(estudios de cuestionario y tareas de lectura autoadministrada) en tres idiomas: Gallego, castellano y
holandés. En definitiva, la evidencia experimental sugiere que, además de la frecuencia, hay factores de
carácter no-sintáctico implicados en la desambiguación de oraciones. Este resultado se encuentra claramente
en los estudios de producción y, en menor medida, en los de comprensión.
Título:
El reconocimiento visual de palabras ¿es automático? Un estudio
combinando el paradigma de doble-tarea y potenciales evocados.
Autores:
Rabovsky, Milena ([email protected]); Álvarez, Carlos; Hohlfeld,
Annette; Sommer, Werner
Organización:
Humboldt-Universität zu Berlin
Tipo de presentación: Comunicación
Fecha de presentación: Jueves, 26 de abril 2007 de 15:25 a 17:30
Resumen:
Se supone frecuentemente que el acceso léxico en el reconocimiento visual de palabras es automático. Esta
suposición ha sido examinada combinando el paradigma de doble-tarea, empleado para estudiar la
dependencia que tiene un proceso determinado de la atención central (Pashler, 1994) con el registro de
potenciales evocados. Se manipuló la disponibilidad de atención central para el acceso léxico, variando el
solapamiento de una tarea prioritaria de discriminación de tonos con una decisión léxica. El sonido para la
tarea prioritaria se presentó primero, con el estimulo de la decisión léxica presentado después a los 100 ms
(mucho solapamiento) o a los 700 ms (poco solapamiento). Para obtener indicadores del acceso léxico y
poder examinar su dependencia de la magnitud de solapamiento, se manipularon tres factores en los
estímulos para la decisión léxica: la lexicalidad (palabra-pseudopalabra), frecuencia de las palabras (altabaja) y la frecuencia silábica (alta-baja). Los TRs a la decisión léxica mostraron un efecto típico de
frecuencia léxica y de lexicalidad, y una desaceleracion pronunciada en la condición de alto solapamiento.
Además, se encontró una interacción entre la magnitud del solapamiento y la frecuencia léxica: el efecto de
frecuencia léxica fue mayor en la condición de bajo solapamiento. Según la lógica del paradigma de dobletarea, esto significa que el proceso influido por la frecuencia léxica (supuestamente, el acceso al léxico)
puede operar mientras la atención central esta dedicada a otra tarea. Los efectos de frecuencia léxica y de
lexicalidad en los potenciales evocados mostraron un retraso muy modesto en la condición de alto
solapamiento, apoyando lo encontrado en los TRs, esto es, que el acceso léxico puede producirse aunque la
atención central no esté disponible. Pero al mismo tiempo, tanto este retraso modesto como la reducción de
amplitud de los efectos en la condición de alto solapamiento indican que el acceso léxico se alcanza mas
lentamente cuando la atención central no está disponible, sugiriendo que no es completamente automático.
Título:
Codificación del detalle fonológico en las representaciones léxicas
iniciales: facilitando la tarea.
Autores:
Ramon-Casas, Marta ([email protected]); Pons, Ferran; Bosch, Laura; Werker,
Janet F.
Organización:
Universitat de Barcelona
Tipo de presentación: Póster
Fecha de presentación: Sábado, 28 de abril 2007 de 11:40 a 12:25
Resumen:
Varios estudios han explorado la especificidad fonológica en el primer léxico infantil, a través de una tarea de
aprendizaje de palabras (Werker y cols., 1997). En todos ellos se constató que los niños de 14 meses
muestran dificultades para aprender pares mínimos de palabras (p. ej. bih-dih). Esta dificultad es superada
29
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
pocos meses después, a los 17 meses de edad. El exceso de demandas computacionales en etapas iniciales de
construcción del léxico podría dar cuenta de este resultado.
El objetivo de este estudio fue facilitar el proceso de aprendizaje, para comprobar así la capacidad de detectar
el detalle fonológico (en el contraste /b/-/d/), modificando la tarea original, y descartar que sea la dificultad
en la tarea la responsable de este efecto. Las modificaciones consistieron en aumentar la diferencia entre las
palabras a enseñar y variar el procedimiento en la fase de test.
Los resultados mostraron que a pesar de simplificar la tarea para favorecer la discriminación de las dos
palabras similares recién aprendidas, los niños de 14 meses no fueron capaces de detectar un ligero cambio
en la palabra (n = 16)
El presente estudio aporta más evidencia de que los niños de 14 meses muestran dificultad para codificar el
detalle fonológico durante el aprendizaje de palabras.
Título:
Verb meanings in the brain.
Autores:
Rodriguez-Ferreiro, Javier ([email protected]); Gennari, Silvia; Davies,
Rob; Cuetos, Fernando.
Organización:
Universidad de Oviedo
Tipo de presentación: Comunicación
Fecha de presentación: Viernes, 27 de abril 2007 de 15:30 a 18:00
Resumen:
Several studies have tried to identify the neural substrate of action knowledge, but most of them have only
focused in the study of concrete actions, such as motion verbs. Therefore, it is not clear if their findings
could be extended to more abstract verbs, or if different patterns of activation could be found for different
semantic subcategories. Using functional magnetic resonance imaging (fMRI), a group of healthy young
adults with Spanish as first language were asked to silently read verbs belonging to different semantic
categories. To ensure semantic processing, catch-trials asking question about the meanings of the verbs were
randomly interspersed with the verb stimuli. The different semantic conditions were psychological verbs,
including two sub-categories: cognition verbs (e.g. to meditate) and emotion verbs (e.g. to infuriate), and
physical action verbs, also including two subcategories: transitive motion verbs (e.g. to throw), and
intransitive motion verbs (e.g. to run). Stimuli sets were presented in blocks and were matched in frequency
and word length. A group of length-matched non-words was included as baseline. Results indicate different
patterns of activation in several areas of the left frontal and temporal lobes for the psychological vs. physical
comparison. In particular, the posterior middle temporal lobe, an area previously associated with motion
encoding (Chao & Martin, 2000), was more sensitive to physical actions. Abstract verbs, in contrast, present
perisylvian and frontal activity, consistent with the engagement of language and executive frontal areas in
experiencing psychological events. These results are consistent with the embodied approach to verb
meanings in that different psychological or physical actions engage brain areas that encode corresponding
aspects of sensorimotor or psychological experience.
Título:
Señalando hacia el futuro: Metáforas conceptuales y gestos
manuales.
Autores:
Román, Antonio ([email protected]); Santiago, Julio, Ouellet, Marc, Casasanto,
Daniel; Lozano, Sandra
Organización:
Facultad de Psicología, Universidad de Granada
Tipo de presentación: Comunicación
Fecha de presentación: Viernes, 27 de abril 2007 de 15:30 a 18:00
Resumen:
Los gestos manuales que realizamos al hablar a menudo revelan aspectos del mensaje que no están presentes
en lo que decimos. Aprovechando este fenómeno, Casasanto & Lozano (en revisión) utilizaron los gestos
manuales como índice de la activación de metáforas conceptuales espaciales cuando razonamos sobre
conceptos abstractos. Usaron una tarea de renarrado de historias breves de tres tipos: historias que hacen
referencia al espacio de forma literal (“el cohete subió muy alto”), historias que usan el espacio
metafóricamente (“mi nota fue la más alta”), e historias con el mismo significado que las anteriores, pero sin
ningún lenguaje espacial (“Mi nota fue la mejor”).
30
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
Los gestos manuales fueron congruentes con los términos espaciales (p.ej., alzan la mano cuando dicen “mi
nota fue la más alta”). Crucialmente, se observaron los mismos gestos al referirse a esos conceptos abstractos
usando un lenguaje no espacial, tanto para metáforas verticales (p.ej., la que sitúa lo mejor arriba y lo peor
abajo) como horizontales (el pasado está a la izquierda, el futuro a la derecha y el tiempo fluye de izquierda a
derecha). Las manos revelan así la naturaleza espacial de nuestros pensamiento abstracto.
Nuestro objetivo es replicar el estudio de Casasanto y Lozano (en prensa) en usuarios de otro idioma, el
castellano, y estudiar el efecto que la dirección de lectura habitual puede tener sobre la direccionalidad de la
metáfora espacial que liga el tiempo con la dimensión horizontal. Para ello, evaluamos una muestra de
lectores de castellano y otra de lectores de árabe en el mismo procedimiento. Hipotetizamos que los dos
grupos realizarán gestos similares para los conceptos verticales y gestos en direcciones opuestas para los
conceptos horizontales. Presentamos aquí los datos obtenidos y los discutimos en relación con la realidad
psicológica de las metáforas conceptuales y de los mecanismos por los cuales se transmiten estas metáforas
dentro de las culturas.
Título:
Preferencias de adjunción tempranas de clausulas de relativo
ambiguas: Efectos de la disparidad de número morfológico y número
nocional.
Autores:
Sainz, Javier S. ([email protected]); Fernandez, Eva
Organización:
Universidad Complutense de Madrid
Tipo de presentación: Comunicación
Fecha de presentación: Sábado, 28 de abril 2007 de 10 a 11:40
Resumen:
Los modelos que tratan de explicar las diferencias interlingüísticas en relación con la ambigüedad de
adjunción de clausulas de relativo pueden clasificarse en dos clases: el primer tipo puede venir representado
por la hipótesis de adaptación (Mitchell y Cuetos, 1991) que propone que el segmentador adopta aquella
estrategia de adjunción que se expresa más frecuentemente en oraciones inambiguas; el segundo tipo propone
que los principios operacionales son invariantes a través de los lenguas y mantiene que los distintos
resultados provienen de indicios de información externos al segmentador sintáctico, a principios pragmáticos
(Frazier y Clifton, 199), o a la prosodia implícita (Fodor, 2002). Para determinar bajo qué condiciones se
produce preferencia de adjunción alta en español es preciso determinar si las relaciones de dependencia de la
cláusula de relativo se establecen respecto de los nombres núcleo o complemento del SN o si por el contrario
se establecen respecto del propio SN en un nivel abstracto de representación: El instrumento para analizar
este tipo de relaciones de dependencia sintáctica es la concordancia de número. La concordancia de número
puede expresarse como concordancia de número morfológico (p. ej. El alumno de primaria jugó al balón/Los
alumnos de primaria jugaron al balón) y como concordancia de número nocional (La mitad de los niños
jugó/jugaron al balón) (Moxey, Sanford, Sturt y Morrow, 2004). En este trabajo se examinan a través de una
serie experimental de lectura autoespaciada y juicios de correspondencia oracional (Murray, 1982)por medio
de medidas conductuales y de respuesta cerebral si la preferencia por adjunción alta se produce en Español en
etapas tardías o tempranas de procesamiento justificando la existencia de principios operacionales
universales. Los datos apoyan un modelo que atribuyen diferencias interlingüísticas a variables externas al
segmentador y revelan una preferencia por adjunción local en medidas que se asocian con el procesamiento
temprano, en contraposición a lo que se obtiene en tareas de tiempo ilimitado. Sin embargo, esta preferencia
de adjunción local temprana implica el procesamiento sintáctico de la referencia nocional.
Título:
La influencia del parecido formal entre traducciones cognaticias en
bilingües de catalán y castellano
Sánchez-Casas, Rosa ([email protected]); García-Albea, José E.; Guasch,
Marc; Ferré, Pilar; Estebán, Sara
Organización:
Universitat Rovira i Virgili
Tipo de presentación: Comunicación
Fecha de presentación: Jueves, 26 de abril 2007 de 11:45 a 13:50
Resumen:
Los modelos más influyentes del léxico bilingüe asumen dos niveles de representación: el nivel de la
representación de la forma (ortográfica y fonológica) y el nivel de representación semántico-conceptual (cfr.
Autores:
31
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
Kroll & De Groot, 2005, para una revisión de estos modelos). El grado en que estos dos niveles de
representación son compartidos por las dos lenguas ha sido objeto de interés creciente en los últimos años.
Distintos estudios, mediante diferentes tareas y paradigmas experimentales, han mostrado que el estatus de
traducción cognaticia desempeña un papel relevante a la hora de determinar cómo se relacionan las palabras
de las dos lenguas en estos dos niveles de representación (cfr. Sánchez-Casas & García-Albea, 2005). Las
traducciones cognaticias son pares de palabras que se parecen tanto en la forma como en el significado (ej.,
arbre-árbol) y contrastan con los llamados “falsos amigos” (sólo relacionados en la forma; ej., fleca-fleco) y
las traducciones no-cognaticias (que sólo comparten el significado; ej., sorra-arena). En esta comunicación se
presentan dos experimentos de priming enmascarado, llevados a cabo con bilingües competentes de catalán y
castellano, con el fin de examinar la influencia del grado de parecido formal entre palabras en los efectos de
priming que puedan darse en una tarea de decisión léxica. En el primer experimento se comparan
traducciones cognaticias y no-cognaticias en las que, a su vez, la palabra en catalán podía contener o no una
secuencia de letras ilegal en castellano (ej., ny, ss, tx): se da un mismo efecto de priming en los pares
cognaticios de ambos tipos, mientras que no se observa ningún efecto en los pares no-cognaticios. El segundo
experimento se centra en las traducciones cognaticias, comparándose aquellas que difieren en una sóla letra
con las que difieren en dos o más: los efectos de priming obtenidos en los dos casos son equivalentes. Los
resultados obtenidos en estos experimentos, junto con otros obtenidos previamente en bilingües de
castellano-inglés (ej., Davis, Sánchez-Casas, & García-Albea, 1998), nos permiten concluir que sólo las
traducciones cognaticias comparten una representación común, por encima de las constricciones formales de
cada lengua y más allá de su grado de parecido ortográfico. Se discuten los resultados dentro del marco de
algunos de los modelos propuestos del léxico bilingüe.
Título:
Phonological alignment does enhance syntactic alignment: evidence
from homophones
Autores:
Santesteban, Mikel ([email protected]); Pickering, Martin; Malean, Janet F.
Organización:
University of Edinburgh
Tipo de presentación: Comunicación
Fecha de presentación: Sábado, 28 de abril 2007 de 10 a 11:40
Resumen:
The interactive alignment model proposed by Pickering and Garrod (2004) assumes that, in dialogue, the
linguistic representations employed by the interlocutors become aligned at many levels, and that, crucially,
alignment at one level propagates to other levels. Evidence supporting such an account comes from dialogue
studies showing that priming at the lexical level of representation enhances priming at the syntactic level. For
example, Branigan et al. (2000) showed a greater tendency of repeating syntactic structures when the lexical
items (e.g., the verbs) are also repeated in the prime and target sentences (a “lexical boost “ effect).
Moreover, Cleland and Pickering (2003) showed that even semantic relations between lexical items enhance
syntactic alignment: people tended to produce descriptions involving a relative-clause like the sheep that’s
red, instead of the preferred “the red sheep”, more often after hearing the goat that’s red than after th!
e book that’s red. However, they failed to find enhanced syntactic alignment caused by the phonological
relation between lexical items (descriptions like the ship that’s red did not prime more the sheep that’s red
than descriptions like the book that’s red). All together, these findings demonstrate that alignment at the
syntactic level is enhanced by the alignment occurring at either the semantic or the lexical level, but not at the
phonological level.
In the present study, using homophone words, we show that alignment at the phonological level also
enhances syntactic alignment. In our experiment we employed the confederate priming technique used by
Cleland and Pickering (2003). The results demonstrate that the production of homophones (words sharing the
same phonological form but a different meaning) enhances syntactic priming effects. More specifically, we
show that when describing the picture of a cricket bat, people tended to produce descriptions involving a
relative-clause like the bat that’s red more often after hearing the bat that’s red – referring to either a cricket
bat or a flying mammal – than after the chair that’s red. Thus, a lexical boost is present when words share
their phonological form but not their semantic representations. Implications of these results for the interactive
alignment model will be discussed.
32
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
Título:
Diferencias en el procesamiento de palabras derivadas y flexionadas:
un estudio con potenciales cerebrales.
Autores:
Organización:
Tipo de presentación:
Fecha de presentación:
Resumen:
Urrutia, M., Alvarez, C., Domínguez, A. y Sánchez Casas, R.
Universidad de La Laguna y Universitat Rovira i Virgili
Póster
Jueves, 27 de abril 2007 de 17,30 a 18,15
El debate sobre si la morfología juega un papel en las representaciones y procesos relacionados con
el reconocimiento de palabras, así como su locus de funcionamiento, ha sido y es un tema central
en la psicolingüística y más recientemente en la neurociencia cognitiva del lenguaje. SánchezCasas, Igoa y García-Albea (2003), usando un paradigma de priming con tarea de decisión léxica,
encontraron efectos facilitatorios tanto en pares con relación de derivación como con relación de
flexión frente a sus controles. Además, estos efectos no podían ser reducidos a relación ortográfica
o semántica. De forma similar, el presente experimento ha sido diseñado para investigar posibles
diferencias en el procesamiento de palabras con morfología derivativa y flexiva. Para ello, también
empleamos una tarea de decisión léxica con priming. Se manipuló la relación morfológica entre
prime y target. Ésta podía ser de derivación (ramo-rama) o de flexión (niño-niña). En ambos casos
se compararon los posibles efectos con pares prime-target no relacionados. Además de las típicas
medidas conductuales (tiempos de reacción y errores) utilizamos una medida electrofisiológica
como es el registro de los potenciales asociados a eventos, la cual nos permite analizar posibles
diferencias en el curso temporal de la activación de los dos tipos de morfología (derivativa y
flexiva). Aparte de los efectos esperados en las medidas conductuales, los resultados mostraron una
mayor diferencia de amplitud en el componente N-400 en la relación de flexión frente a su control
que en la relación de derivación (también frente a su control). También se realizaron análisis sobre
la posible localización de los efectos, relacionándolos con los mecanismos cognitivos responsables
del procesamiento morfológico.
Título:
¿Está el control arriba? Examen de una metáfora primaria
Autores:
Valenzuela, Javier ([email protected]); Soriano, Cristina
Organización:
Universidad de Murcia
Tipo de presentación: Comunicación
Fecha de presentación: Viernes, 27 de abril 2007 de 15:30 a 18:00
Resumen:
En este trabajo, examinamos la “metáfora primaria” (Lakoff & Johnson 1999) conocida como “EL
CONTROL ESTÁ ARRIBA” (en inglés, CONTROL IS UP). Según esta metáfora conceptual, el dominio del
PODER o el CONTROL se conceptualiza por medio de un eje vertical, de manera que las entidades
poderosas o que ejercen control se sitúan arriba, y las controladas o con poco poder, se sitúan abajo. Está
metáfora conceptual motiva expresiones como “tener control sobre alguien” o “estar bajo su dominio”.
Nuestro objetivo es comprobar si esta organización vertical está presente en el procesamiento de las
relaciones de control
Para ello, hemos adaptado un paradigma introducido por Zwaan & Yaxley (2003) de la manera siguiente: se
les muestra a los participantes pares de palabras; su tarea es decir si están relacionadas semánticamente o no.
Las parejas de palabras se presentan de manera vertical: a veces, el miembro “poderoso” del par se coloca
arriba (capitán) y el menos poderoso abajo (soldado), una posición coherente con la metáfora EL CONTROL
ESTÁ ARRIBA. Otras veces, la posición es la inversa. Nuestra predicción de que los participantes
reconocerían la relación entre ambas palabras más rápidamente en la posición congruente se ha visto
confirmada.
Estos resultados dejan abierta sin embargo la posibilidad de que los participantes estén conceptualizando la
relación entre ambas palabras centrándose en otro tipo de relación distinta a la de control (p.ej., prestigio
social, dinero, etc.). Para descartar esta posibilidad, se diseñó un segundo experimento en el que los
participantes leen en primer lugar un texto en el que intervienen dos personas (p.ej., Carlos y Juan), uno de
los cuales se presenta como teniendo control sobre el otro. A continuación, se les pregunta sobre los dos
33
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
nombres, en posiciones verticales congruentes e incongruentes con la metáfora. Nuestra hipótesis es que de
nuevo la orientación vertical congruente con la metáfora conllevará unos tiempos de reacción más rápidos. Se
presentan los datos obtenidos y se discuten en relación con otros trabajos previos (Meier & Robinson, 2004;
Schubert, 2005; Torralbo, Santiago & Lupiáñez, en prensa).
Título:
Persistencia de las categorías fonéticas tras una extensa exposición a
malas pronunciaciones: datos conductuales y electrofisiológicos
Autores:
Vera Constán, F. ([email protected]); Sebastián-Gallés, N; Larsson, J; Deco,
G.
Organización:
Parc Científic, Universidad de Barcelona
Tipo de presentación: Póster
Fecha de presentación: Sábado, 28 de abril 2007 de 11:40 a 12:25
Resumen:
Hablantes nativos del catalán que conviven en un ambiente bilingües, pese a tener una alta competencia en
discriminar el contraste /e-/ de su lengua materna (Sebastián & Soto, 1999; Pallier et al., 1997, 2001;
Sebastián & Baus, 2005), a nivel léxico (tarea de decisión léxica) mostraron un patrón asimétrico al aceptar
más frecuentemente como palabras, no-palabras que contenían el fonema /e/ respecto a las que contenían //
(Sebastián et al., 2005). Larsson (no publicado) propone un modelo para estos datos prediciendo que a pesar
de un cambio en el nivel léxico, no es necesario un cambio en el nivel de los fonemas correspondientes. Por
el contrario, Norris, et al. (2003) demostraron como tras una breve exposición a ciertas palabras mal
pronunciadas era posible modificar las fronteras entre fonemas correspondientes a esas palabras.
En este trabajo se confirma que la sensibilidad del léxico ante las malas pronunciaciones por parte de los
nativos (TDL conductual y erp’s), demostrando de nuevo que es posible almacenar una nueva representación
léxica como consecuencia de una exposición continuada a una variación dialectal (Sebastián et al. 2005,
Connine, 2004). Asimismo, se explora el estado de las categorías fonéticas de estos nativos con diferentes
tareas: discriminación conductual, paradigma oddball, discriminación en contexto léxico. Tanto los
resultados conductuales como electrofisiológicos muestran que los participantes, a pesar de haber creado una
nueva representación léxica para una variación dialectal, no han modificado el estatus de las categorías de los
fonemas correspondientes.
34
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
ÍNDICE DE AUTORES
Acha, Joana, 7
Acuña, Carlos, 28
Afonso Hernández, 7
Albareda Castellot, B, 8
Álvarez, Carlos, 23, 29, 33
Andreu, Llorenç, 8
Aviles, Alberto, 9, 10, 24
Badia, Iris, 8
Baus, Cristina, 9
Becerra, Mª Isabel, 10
Beltrán, David, 10
Bonatti, Luca L., 24
Bordoy, Soraya, 23
Bosch, Laura, 11, 29
Cabrero, A., 12
Capó, Magdalena, 16
Carratalà, Patricia, 26
Carreiras, Manuel, 9, 10, 13, 24, 27
Casasanto, Daniel, 30
Comesaña, M., 12
Conrad, Markus, 13
Costa, Albert, 21
Costa, Jordi, 21
Cuesta, Sara, 17
Cuetos, Fernando, 30
Damas, Jesús, 13
Davies, Rob, 30
De Juan, I., 16
de Vega, Manuel, 15
Deco, G., 34
Demestre, Josep, 14, 25
Díaz, Begoña, 15
Domínguez, Alberto, 7, 15, 33
Duñabeitia, Jon Andoni, 9, 27
Erdozia, Kepa, 15
Estebán, Sara, 31
Fernandez, Eva, 31
Fernández, Montserrat, 16
Ferré, Pilar, 20, 31
Ferrer, Mª Paz, 16
Ferrero, Marta, 19
Figueras, Melània, 11
Formica, C, 16
Fraga, Isabel, 7, 12, 28
Fuentes, Luís J., 21
Garayzábal-Heinze, Elena, 16
García Orza, Javier, 13, 17, 26, 28
García-Albea, José E., 14, 18, 20, 31
Garcia-Zurdo, Rubén, 17
Gavilán, José M, 18
Gennari, Silvia, 30
Goikoetxea, Edurne, 19
Gomez, Pablo, 19
Gonçalves, Óscar, 16
Grainger, Jonathan, 13
Guasch, Marc, 20, 31
Gutiérrez, Eva, 9
Henríques, Margarida, 16
Hernández, Mireia, 21
Herrera, Amparo, 21, 26
Hinojosa, Trisha, 19
Hohlfeld, Annette, 29
Igoa, José Manuel, 10, 25
Illera, Victor, 22
Iriondo2, Martí, 11
Jacobs, Arthur, 13
Javier Álvarez González, Carlos, 7
Jiménez, Almudena, 23
Laka, Itziar, 12,15
Larsson, J, 34
López Bascuas, Luis E., 22
López, Miguel, 23
López-Zamora, Miguel, 23
Lozano, Sandra, 30
Luque, Juan Luis, 23
Machado, Clara, 8
Macizo2, Pedro, 21
Malean, Janet F., 32
Marchetto, Erika, 24
Marín-Gutiérrez, Alejandro, 24
Marulanda, E., 25
Morales Casanova, David, 7
Mueller, Jutta L., 15
Muñoz, Samara, 26
Nakajima, Y., 27
Navas, Marta, 13
Ouellet, Marc, 30
Pallier, C, 12
Pascual, Gema, 19
Pedro Macizo, Jyväskylä, 26
Perea, Manuel, 7, 12, 27
Pérez Pereira, Miguel, 28
Pérez, E., 27
Pickering, Martin, 32
35
VIII Simposio de Psicolingüística, Palma 26-28 de abril 2007
Piñeiro, Ana, 28
Pons, Ferran, 29
Póo, Pilar, 11
Rabovsky, Milena, 29
Ramon-Casas, Marta, 29
Resches, Mariela, 28
Rodríguez, Sonia, 23
Rodriguez-Ferreiro, Javier, 30
Román, Antonio, 30
Sainz, Javier S., 17, 22, 31
Sampaio, Adriana, 16
Sánchez-Casas, Rosa, 20, 25, 31, 33
Santesteban, Mikel, 32
Santiago, Julio, 30
Sanz Torrent, Mònica, 8
Sasaki, T., 27
Sebastián-Gallés, Núria, 8, 12, 15, 21, 34
Serra, Miquel, 8
Sommer, Werner, 29
Soriano, Cristina, 33
Urrutia, Mabel, 15, 33
Valenzuela, Javier, 33
Vera Constán, F., 34
Vivas, Ana B., 21
Werker, Janet F., 29
36

Documentos relacionados