Puntos claves en el diagnóstico y manejo de la anemia por

Transcripción

Puntos claves en el diagnóstico y manejo de la anemia por
Puntos claves en el
diagnóstico y manejo
de la anemia por
deficiencia de hierro
en EII* según las ECCO**
guidelines 2015
Anemia por deficiencia de hierro:
Diagnóstico
DEFICIENCIA HIERRO
EII ACTIVA
EII INACTIVA
Ferritina
Sérica < 100 µg/L
Almacenes
Hierro
Ferritina
Sérica < 30 µg/L
ANEMIA (Hb)
< 12 g/dL
(en mujeres no embarazadas)
< 13 g/dL
Todos los pacientes con EII tendrían que ser valorados regularmente sobre la
presencia de anemia debido a su alta prevalencia, el impacto que produce en
la calidad de vida y las comorbilidades asociadas.
2/3 de estos pacientes tienen anemia en el momento del diagnóstico.
Objetivos de tratamiento
Normalizar los niveles de Hb (hemoglobina) y los depósitos de hierro.
Un incremento de Hb de ≥2g/dL en 4 semanas se considera una velocidad
aceptable de respuesta.
Tratamiento
La terapia con hierro está recomendada en todos los pacientes con EII que
presentan anemia por deficiencia de hierro.
1a LÍNEA: Hierro IV
•
•
•
•
EII ACTIVA
Hb < 10 g/dL
Intolerancia hierro oral
Necesitan AEE+
1a LÍNEA: Hierro Oral
• EII INACTIVA
• Anemia moderada
• Tolerancia hierro oral
El hierro iv es eficaz, seguro y bien tolerado en:
La corrección de la anemia por deficiencia de hierro.
El mantenimiento de los depósitos de hierro en los pacientes con
Determinación de la dosis total necesaria por
paciente
Hb (g/dL)
Peso corporal < 70kg
Peso corporal ≥ 70kg
10 - 12 (mujeres)
10 - 13 (hombres)
1000mg
1500mg
7 - 10
1500mg
2000mg
Monitorización de la anemia por deficiencia de
hierro
Los pacientes con EII tendrían que ser monitorizados para el control de
recurrencias
Cada 3 meses al menos durante un año, una vez alcanzada la corrección.
Después del año, cada 6-12 meses.
Tratamiento de la recurrencia de la anemia por
deficiencia de hierro
Objetivo: Mantener la ferritina y los niveles de Hb en el rango de normalidad.
Reiniciar el tratamiento tan pronto
Ferritina sérica<100µg/L ó Hb<12g/dL (mujeres) / Hb<13g/dL (hombres).
EII*: Enfermedad inflamatoria intestinal
ECCO**: European Crohn’s and Colitis Organisation
AEE+: agentes estimulantes eritropoyesis
Referencia: Dignass AV et al. European Consensus on the diagnosis and management
of iron deficiency and anemia in inflammatory bowel diseases. Journal of Crohn’s and
Colitis 2015: 1-12, doi: 10.1093/ecco-jcc/jju009.
Fecha de elaboración: Agosto 2015

Documentos relacionados