universidad distrital “francisco josé de caldas”

Transcripción

universidad distrital “francisco josé de caldas”
UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”
FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA
MISIÓN INSTITUCIONAL
MISIÓN DEL PROYECTO CURRICULAR
VISIÓN INSTITUCIONAL:
Formar integralmente ciudadanos y ciudadanas que
como profesionales de la docencia y de la investigación
puedan contribuir en la búsqueda y construcción de
nuevas significaciones y valoraciones para la
transformación de los sujetos y colectividades de la
Nación Colombiana, específicamente de Bogotá.
Valorar las interacciones humanas, en las que se
distinguen significativamente el o los grupos infantiles y
las interacciones educativas de los adultos con ellos,
indagando por los imaginarios y representaciones de
los niños en diferentes comunidades y sectores de
población.
La Universidad Francisco José de Caldas, en su
condición de Universidad autónoma y estatal del
Distrito Capital, será reconocida nacional e
internacionalmente por su excelencia en la
construcción de saberes, conocimientos e investigación
de alto impacto para la solución de los problemas del
desarrollo humano y transformación sociocultural.
VIVENCIA ESCOLAR I
Campo problémico: La comunicación adulto-niño
CÓDIGO: 4810
PERIODO ACADEMICO: 2014-1
GRUPO: 01, 02, 03, 04, 05, 06
CICLO DE FORMACIÓN: FUNDAMENTACIÓN:___X_
PROFUNDIZACIÓN:_____
AREAS QUE CONFLUYEN: LENGUAJE Y NIÑO
PROFESORES:
Área niño: Gladys Restrepo,
Área Lenguaje: Alexandra Martínez, Jeison
González, Sergio Fajardo
TIPO DE ESPACIO ACADEMICO:
OBLIGATORIO BASICO
(X)
OBLIGATORIO COMPLEMENTARIO ( )
ELECTIVO INTRINSECO
( )
ELECTIVO EXTRINSECO
( )
NUMERO DE HORAS:
TRABAJO DIRECTO 6
TRABAJO MEDIADO
TRABAJO AUTONOMO
JUSTIFICACIÓN
“Todos los usos de la palabra para todos” Gianni Rodari
La vivencia II es un espacio de interacción social, cultural, cognitivo y afectivo entre profesores en
formación de la universidad y, profesores y niños y niñas de colegios privados o públicos. Se pretende
hacer una contextualización sobre la vida escolar y las prácticas, pedagógicas desde los usos del
lenguaje de los niños y los adultos. Dichos usos se focalizan para una perspectiva pedagógica
tradicional, en el aula y se centran en la clase de lengua y literatura. Esto tiene dos implicaciones.
Primera: el uso del lenguaje por parte del docente y los estudiantes en el aula. Segunda: el uso del
lenguaje entorno a la formación lingüística y literaria la cual se específica en el uso de la narración en
dos modalidades: narración oral y lectura en voz alta.
Por otro lado, marginal a la perspectiva pedagógica tradicional el lenguaje, sus usos y movimientos se
dan con reglas, dinámicas, ritmos y momentos que se entretejen con la vida cotidiana y las prácticas
concretas de apropiación y transformación que los niños/niñas y los adultos provocan. Hay por lo tanto,
unos usos del lenguaje que se mezclan aleatoriamente con los momentos “formales” de la vida escolar,
dinamizando la construcción del lenguaje y lanzando las posibilidades de reconstrucción de relaciones
a escenarios insospechados por la disposición dominante de la vida institucional en la escuela. Algunos
usos que se juegan en este modo de lenguaje son: el cuchicheo, el rumor, los secretos, los chistes, los
chismes una voz que se mueve subrepticiamente entre los diálogos instituidos para hacer circular otros
sentidos, intensidades, intencionalidades, apropiaciones y subjetividades.
Estos usos se revisarán a partir de la observación, la reflexión, el análisis con el fin de hacer un
proyecto de narración oral y lectura en voz alta que permita explorar la comunicación adulto-niño en el
escenario escolar.
Narrar es un encuentro vital de personas que transcurrimos en tiempo y espacio, es recuerdo que vive
nuevamente en nuestro corazón, es afirmación de sí porque nos identificamos con las acciones
humanas del otro. Además este encuentro se enriquece con las cualidades sonoras de la narración oral
y lectura en voz alta. Ana Pelegrin señala “Para el niño pequeño, la palabra oída ejerce una gran
fascinación. La palabra y su tonalidad, su ritmo, los trazos afectivos que teje la voz, cuando es
temperatura emocional, calma, consuelo, ternura, sensorialidad latente.”
Narrar es una experiencia es un modo de comunicación en que se da cierta interacción de los
niños/niñas con los adultos mediada por las estructuras que se edifican en las instituciones; es así
como los sujetos se relacionan en un contexto social, cultural e histórico que les permite ciertos códigos
y modos de comunicación que se materializan en los espacios cotidianos de relación: aula, patio,
corredor, oficinas, etc en los lugares de vivencia; los estudiantes reflexionarán sobre la manera en que
esa manera permite o no ciertos tipos de comunicación/relación/interacción niño/niña adulto como parte
de su trabajo formativo.
Así mismo, si queremos ser lectores literarios requerimos de este contacto con la narración y la lectura
en voz alta. Aidan Chambers dice:” A cualquier edad, la narración de cuentos es indispensable para
ayudar a las personas a convertirse en lectores literarios”.
Por todo lo anterior, la vivencia parte de una concepción de pedagogía en la cual el sujeto -centrado en
tiempo y espacio- se configura como un ser de afectación, responsabilidad y creación con el fin de
posibilitar realidades de encuentro y aceptación. Esta pedagogía no se centra en conceptos abstractos
sino que toma las palabras de la historia humana y las reconfigura en la vida. Se requiere una mente
literaria la cual haga posible nombrar, abrir y exponer mundos no pensados, mundos del comienzo.
De ahí que una pedagogía de la lectura literaria se piense desde la creación la cual se sitúa en el
contexto ético apuntando a la transformación de la realidad. No hay creación cuando se atienden a los
intereses de una sociedad de control que compra y vende conocimiento. Hay creación cuando se es
capaz de descentrar al individuo de la privatización que conforma nuestra subjetividad. Todo ello, para
abrir los ojos y contemplar el mundo “fuera de la caverna”. O como señala el profesor italiano Gianni
Rodari : “No para que todos sean artistas sino para que ninguno sea esclavo”.
Los miembros de la comunidad se asumen como sujetos portadores de diferentes dimensiones de
saber, intereses, interpretaciones del mundo que los rodea, aspecto determinante a la hora de definir
qué tipo de práctica (profesional o formativa) debemos o queremos realizar. La asunción de saberes
está estrechamente relacionada con la dimensión del poder que se ejecuta en el escenario escolar; es
decir el saber no se posee, se distribuye o se pone en juego con otros sino en el marco de redes de
relación que están determinadas por fuerzas de poder: por reglas, prácticas y conceptos que se
proponen en juegos de poder explícitos y públicos.
Esta idea de creación comprende que la realidad es histórica y producto del ser humano la cual,
muchas veces, es manipulada, por los sistemas dominantes que naturalizan discursos y prácticas. Así
pues, esta realidad -producto de los seres humanos- puede ser transformada. Por tanto, si queremos
incidir en esa transformación es preciso romper con los usos del lenguaje que establecen verdades y
prácticas ritualizadas en la escuela. Hay que proponer usos del lenguaje creativos que propendan por
el encuentro con el otro, por ello optamos por las prácticas de la narración oral y la lectura en voz alta.
Así pues, ser docente es ante todo ser educador, pedagogo, ser sujeto político y social en una
situación histórica concreta. Es asumir la vida, la profesión y la disciplina como algo que un sujeto
realiza de manera consciente, reflexiva y que implica una tarea de descubrimiento y autodescubrimiento permanente no sólo de sí mismo como profesional de “la educación”, si no del otro
como sujeto participe de su acción. Reconocer en el ejercicio educativo el carácter constructor del
niño/niña en su desarrollo y crecimiento y, paralelamente, el carácter inacabado del educador como
sujeto que se hace/deshace en la relación con los estudiantes es un aspecto central de la vivencia. Es
decir, la vivencia reconoce como fundamental la manera como en la comunicación niño/niña – adulto se
ponen en juego modos de vida, se construyen alternativas de comprensión/acción sobre la cotidianidad
y se disponen otros maneras de construir relaciones sociales.
Asumir esta relación es considerar al niño como sujeto e implica construir una concepción de infancia
desde esa perspectiva. Para hacerlo se requiere una constante confrontación de percepciones y
creencias con las miradas teóricas, sociales, culturales e históricas de la infancia. Y avanzar en el
reconocimiento de la acción creadora en que la interacción educativa se ve inscripta cuando la práctica
se abre a la participación activa de los niños/niñas. Teniendo en cuenta que, este período de la vida de
todos los sujetos se constituye todo aquello relacionado con la constitución de su subjetividad,
consideramos fundamental privilegiar las relaciones educativas mediadas por el reconocimiento de
cada niño. Así pues, el reconocimiento de los procesos socio-afectivos, el desarrollo de la autoestima y
la constitución de límites respecto a su entorno, son esenciales en la práctica educativa con la infancia
en general que es necesario reflexionar y revisar, quizás ajustar al conjunto de relaciones que desde la
educación para la infancia se dispone en la experiencia educativa de los estudiantes. Para ello, los
estudiantes experimentarán la tensión entre los procesos singulares y globales, las dinámicas
particulares y generales que suelen disponerse en la escuela en función de la eficacia y adecuado
funcionamiento institucional; tratando de rastrear el poder que contiene el reconocimiento y valoración
de la particularidad.
Objetivo general
 Crear espacios de contextualización sobre la vida y las prácticas pedagógicas que se producen en
el ámbito escolar, especialmente, en los espacios formativos de oralidad, lectura y escritura,
observando e innovando los usos del lenguaje en la comunicación adulto –niño.
Objetivos específicos
 Caracterizar los usos del lenguaje pedagógico en la formación de la oralidad, la lectura y la
escritura.
 Identificar e innovar los usos de la narración oral y de la lectura en voz alta
 Aprender el uso de técnicas de recolección de información.
 Caracterizar la institución educativa atendiendo a sus integrantes y contexto en relación con la
comunicación adulto-niño.
 Proponer y desarrollar acciones pedagógicas (en el marco de la oralidad, la lectura y la
escritura) acorde con la edad y particularidad de los niños y las niñas
Temáticas
En relación con la perspectiva planteada en la justificación proponemos tres temáticas generales.
La primera, de orden conceptual, propondrá una reflexión en torno a la propuesta de VIVENCIA
ESCOLAR de la Licenciatura en Pedagogía Infantil y su diferencia con el concepto más común de
práctica docente. Esta perspectiva será complementada con una discusión en torno a las implicaciones
que tiene la profesión docente y la construcción de identidad que implica el quehacer el docente en el
escenario social y cultural de la institución escolar reconociendo el papel central de los niños/niñas en
interacción abierta, experimental, creadora y cambiante con los adultos.
La segunda temática, tiene que ver con la Institución educativa como una práctica de interacción
simbólica, de intercambios sociales, culturales y de saberes enmarcada por un conjunto de dinámicas
de poder que permiten, favorecen y promueven la construcción, difusión y sostenimiento de cierto tipo
específico de sujeto.
La tercera, se relaciona con el eje temático del semestre Ambientes de comunicación. La comunicación
adulto-niño y los enfoques del área de lenguaje en torno a la sociolinguistica y la literatura. Además las
corrientes que en relación con esta perspectiva se tiene a propósito de la comunicación, el discurso y la
interacción en el aula de clase; así como el modo en que la experiencia de comunicación adulto –
niño/niña está constantemente atravesada por la tensión de posibilidades de creación, proposición y
experimentación de las más diversas modalidades de interacción social, comunicativa e interpersonal.
Se hace énfasis en el uso del lenguaje oral a través de dos prácticas culturales: la narración oral y la
lectura en voz alta.
Unidades
De acuerdo con los objetivos específicos del Programa, apunta a un análisis para la comprensión de la
interacción entre el maestro/a y niño/a, la estructura, funcionamiento y funciones del lenguaje que
circula en el contexto del aula de clase, así como las estrategias discursivas desplegadas por los
niños/as en sus interacciones con el maestro/a, en eventos comunicativos referidos al mundo social.
La posibilidad de un análisis sobre estos elementos de la comunicación adulto/niño se sustenta, en
buena medida, en la autorreflexión de las estudiantes de II semestre sobre los procesos discursivos,
narrativos y sociolingüísticos del lenguaje que se ponen en evidencia a través de la observación
participante y el acompañamiento por parte de un agente externo a su realidad cotidiana del salón de
clase por medio de la promoción de la lectura.
Este modelo se basa en una de las dimensiones del análisis sociolingüístico, teniendo en cuenta los
determinantes sociales y culturales en los cuales se enmarcan las interacciones comunicativas de los
sujetos de la escuela. Por una parte, se requiere determinar las características del contexto escolar,
tanto en su aspecto Macro-situacional, asumido como marco sociocultural; por otra, es preciso analizar
las interacciones lingüísticas entre adulto/niño y sus funciones en relación el contexto micro-situacional.
PLAN DE TRABAJO Y UNIDADES TEMATICAS
Trabajo
estudiante
Contenidos
Sesión semana
HTD-HTC- HTA
Programa y estrategias pedagógicas
Presentación
Semana 1(Febrero 4-7)
Pedagogía ética:
Ética del maestro
Semana 2
Bárcena, F.& Mélich, J. (2000). La educación Discusión,
como acontecimiento ético. Barcelona: Paidos. construcción de
pp. 191-198.
textos.
(Febrero 11)
El ámbito escolar: Características
Segura, D., (1999), ¿Es posible pensar otra Socialización y
escuela?,Cap1,N°3, Bogotá D.C: E.P.E
discusión de
textos.
Lopez, M, et al, (2003). La tarea de la escuela o
las contradicciones de la escuela. En:
Conversando con Maturana de educación.
Málaga: Aljibe, pp. 19-30
(Febrero 14)
El ámbito escolar: sus problemáticas.
Semana 3
Acercamiento a
las características
Cajiao, F., (1998), Maltrato, violencia y del ámbito
estructura escolar, en: Violencia en la escuela, escolar y las
Vida de Maestro, N°1.Bogotá D.C:IDEP
relaciones entre
profesor-alumno.
Mejia, S., (1998), Matoneo en la escuela en:
Violencia en la escuela, Vida de Maestro, Exposiciones
N°1.Bogotá D.C:IDEP
creativas y
(Febrero 18 y 21)
discusión de los
Ardila, A., (1998), Las pandillas y la escuela, en:
Violencia en la escuela, Vida de Maestro, textos
propuestos.
N°1.Bogotá D.C:IDEP
Narración y lectura en voz alta:
La narración oral
y la lectura en
Chambers, A. (1999). Narración de cuentos y voz alta
lectura en voz alta. Caracas: Banco del libro
Taller de lectura
Cuentos de Ziraldo Alves Pinto y Ana María en voz alta
Machado.
Discusión de
Mondragon, C. (Mayo de 2010). Pescetti: textos
Narrador Oral para reinventar la vida. Notas
Universitarias, 04, Universidad de Ibagué,
pp.71-77. Notas
Semana 4
(Febrero 25-28)
Los usos del lenguaje en el ámbito escolar:
Taller sobre usos
del lenguaje la
Halliday, M. (1994). El lenguaje y el hombre
relación adultosocial (parte 1) capitulo 1 y (parte 2) Capítulo 2 niño,
Schaffer, H,R. (1984). La conversación. En: (simulaciones) y
Interacción y socialización. Madrid: Visor Discusión.
Distribuciones.
Semana 5
Preparación e inicio de la intervención en la
institución educativa.
Explicación en
clase y ejercicio
de elaboración de
primer a
planeación.
Semana 6
Observación
participante
Semana 6
Planeación pedagógica: principios básicos y
ejercicio de planeación. Documentos de trabajo:
Guía metodológica de la vivencia y syllabus
Trabajo en colegios: primera
contextualización.
(Marzo 4-7)
(Marzo 11)
(Marzo 14)
Registro en diario
de campo
Herramientas para el ejercicio indagativo: Herramientas
Diario de campo.
para el trabajo de
observación y
Heller. B. y Shagour, R. (2000). La caja de análisis del
herramientas del artista: Estrategias para la ámbito escolar.
recolección de Datos. En: El arte de la
indagación en el aula. Gedisa.
Discusión del
texto.
Semana 7
Trabajo en colegios: caracterización del Observación
ámbito escolar
participante
Semana 7
2° Intervención
(Marzo 18)
(Marzo 21)
Registro en diario
de campo
Acción
pedagógica de
narrativa
Herramientas para el ejercicio indagativo: Taller de
Diario de campo.
observación
participante y
Ejercicio teórico-práctico en clase
diario de campo
Semana 8
Trabajo en colegios: Caracterización del Observación,
ámbito escolar.
registro y
entrevistas
Semana 8
(Marzo 25)
(Marzo 28)
3° Intervención
Acción
pedagógica
Herramientas para el ejercicio indagativo: Socialización y
entrevista.
discusión del
texto.
Bonilla Castro, E., & Rodríguez Sehk, P. (1997).
Recolección de datos cualitativos (Datos
cualitativos, entrevista cualitativa...). En E.
Bonilla Castro, & P. Rodríguez Sehk, Más allá
del dilema de los métodos. La investigación en
Ciencias Sociales. (págs. 92-118). Bogotá:
Norma.
Semana 9
Trabajo en colegios: Caracterización del Observación,
ámbito escolar y usos del lenguaje
registro y
entrevistas.
4° Intervención
Acción
pedagógica
Semana 9
Formulación micro-proyecto en promoción Socialización de
de la lectura
micro-proyectos y
ajustes
Análisis de registros y cierre de primera
caracterización del ámbito escolar.
Semana 10
(Abril 1)
(Abril 4)
(Abril 7)
Inicio planeación de trabajo en usos del
lenguaje: formulacion de micro proyectos
Trabajo en colegios: Caracterización de los Observación
usos del lenguaje
participante
:diario de campo
5° Intervención
Entrevistas
Inicio de desarrollo de micro-proyecto de
promoción de la lectura
Acción
pedagógica
Semana 10
Herramientas para el ejercicio indagativo: Taller entrevista
entrevista.
cualitativa
Semana 11
Ampliación de elementos
ejercicio práctico en clase
conceptuales
Analisis y revisión de diarios de campo y
ejercicios de indagación
(Abril 11)
(Abril 22)
y
Asesoria por
grupos
Semana 11
(Abril 22)
Trabajo en colegios: Usos del lenguaje y Observación,
desarrollo de micro-proyecto
registro,
entrevistas
6° Intervención
Acción
pedagógica
Semana 11
Análisis de planeaciones y ejercicio de trabajo Taller de
en proyección de acciones pedagógicas.
planeación
pedagógica
Semana 12
Trabajo en colegios: Usos del lenguaje y Observación,
desarrollo de micro-proyecto
registro,
entrevistas
7° Intervención
Acción
pedagógica
Semana 12
Herramientas de interpretación: Ejercicio de Ejercicio de
análisis de registros de diarios de campo y análisis de datos
entrevistas.
por grupos
Semana 13
Trabajo en colegios: Usos del lenguaje y
desarrollo de micro-proyecto
Semana 13
(Abril 25)
(Abril 29)
(Mayo 2)
(Mayo 6)
(Mayo 9)
8° Intervención
Balance general de información recolectada y Asesoria por
ejecución de micro proyecto de promoción de la grupos.
lectura
Semana 14
Trabajo en colegios: Usos del lenguaje y Ultima sesión de
desarrollo de micro-proyecto
micro-proyecto y
recolección de
9° Intervención
datos
Semana 14
Preparación de Actividad de cierre: proyección y Asesoria grupal y
elaboración de planeación
resolución de
necesidades para
cierre.
Semana 15
Trabajo en colegios:
CIERRE DE LA Ejecución de
INTERVENCION
(Actividad
especial acciones
preparada por los/as vivenciantes)
planeadas para el
cierre
10° Intervención
Semana 15
(Mayo 13)
(Mayo 14)
(Mayo 20)
(Mayo 23)
Semana 16
(Mayo 27 y 30)
Preparación y ajustes para entrega de informe Asesoría por
final
grupos y trabajo
Semana 17
(Junio 3 y 6)
autónomo
Evaluación y Cierre de la Vivencia
Encuentro de
cierre
Semana 18
(Junio 10 y 13)
METODOLOGIA (Descripción de la metodología de acuerdo a las modalidades de trabajo contenidas en la
normatividad de la universidad: 1. Créditos académicos: trabajo directo, mediado y autónomo; 2.
Competencias a desarrollar ver Artículo 4 Acuerdo No. 009/2006).
Estrategias pedagógico-didácticas
La vivencia comprende tres fases de trabajo: fundamentación, trabajo de campo y socialización:
1. FASE DE FUNDAMENTACIÓN: este ciclo comprende las primeras 6 semanas de clase antes de
salir al trabajo de campo. Los estudiantes se preparan conceptual y pedagógicamente para su
intervención durante la Vivencia. En este tiempo se realizará una documentación conceptual desde
las áreas: lenguaje y niño con el fin de concretar una estrategia formativa y didáctica sobre el
proyecto pedagógico de usos del lenguaje que se llevará a cabo. Las sesiones se realizarán bajo la
modalidad de seminario – taller, en el cual los estudiantes elaborarán textos escritos, reflexivos y
harán intervenciones prácticas de lectura en voz alta y narración oral.
2. FASE DE TRABAJO DE CAMPO:esta fase corresponde a dos aspectos: (1) Contextualización y
caracterización usos del lenguaje: : entrevista, observación y reflexión. Los estudiantes en las
semanas de intervención llevaran a cabo una entrevista y una observación de los usos del lenguaje
(ver guía metodológica). (2): Proyecto de promoción de oralidad con base en los usos del lenguaje
lectura en voz alta y narración oral: comprende ocho semanas. En el curso de estas semanas, los
vivencialistas intervendrán el día viernes en los colegios asignados , con visitas de seguimiento por
parte de las docentes titulares de la Vivencia.
Aspecto 1 Contextualización y caracterización usos del lenguaje: :entrevista, observación y
reflexión. Se realiza durante las dos primeras, semana de trabajo de campo, en este tiempo los
vivencialistas realizan una observación participativa para reconocer el ámbito escolar e indagar por
los usos del lenguaje centrados en las prácticas pedagógicas de la narración oral y la lectura en voz
alta. Esta observación se constituye en un momento importante de la vivencia, pues es a partir de
los resultados de esta actividad que se planteará el proyecto. Dicha observación se hace con base
en una entrevista y los registros en el diario de campo. Para recoger la información que se pide en
éste, es preciso que se haga una planificación de las acciones y actividades tanto dentro como fuera
del aula que se harían para lograr recolectar esta información. Además, se planifican las actividades
de conocimiento de los niños y niñas tanto a nivel social-afectivo, comunicativo, estético y cognitivo.
Se entrega informe de esta observación haciendo una reflexión sobre los usos del lenguaje.
Aspecto 2 Proyecto de promoción de oralidad: (2.1) planificación, en este tiempo se espera que
los practicantes realicen una planificación de un proyecto pedagógico que problematice,
complemente o enriquezca los usos del lenguaje de la narración oral y la lectura en voz alta. Se
realiza el cronograma de las actividades. Esta etapa se trabaja en el seminario de vivencia.
Se entrega planeación : cronograma
(2.2) ejecución: esta etapa comprende 6 semanas, (las siguientes a la realización de la observación
y planificación).
(2.3) evaluación y socialización: la evaluación del trabajo de campo se realizará semanalmente en
el seminario de vivencia: los vivencialistas darán cuenta de ésta a partir de formatos propuestos
autónomamente (que pueden ser relatos, encuestas, escritos, grabaciones,, cartas o dibujos) en los
cuales los niños, niñas, jóvenes registrarán su evaluación cualitativa sobre el proceso llevado a cabo
durante cada semana.
La última semana de intervención se destinará para realizar un evento de cierre en el cual los
protagonistas serán los niños, niñas, jóvenes, maestra titular y practicantes y se socializará ante la
comunidad educativa
Competencias o aprendizajes a formar en los estudiantes









Comprender: Identificar las propuestas de los autores, sus apuestas, los significados
culturales y sociales que establecen.
Contextualizar a nivel cultural, social, político, entre otros. Ser capaz de interpretar un
concepto a la luz de sus múltiples dimensiones.
Problematizar: Descentrar, desterritorializar, desnaturalizar los saberes comunes, las
verdades establecidas, los prejuicios, los ritos, los rótulos, las afirmaciones o negaciones
establecidos en la escuela y en los usos del lenguaje.
Crear: Dar a luz nuevas relaciones, dar vida, apostar a otros juegos del lenguaje, del
pensamiento. Posibilitar nuevas relaciones, aquello que es impensable, “viabilizar lo inviable”
(Freire), relacionar lo que no se ha relacionado
Capacidad para observar, para resumir, para analizar las situaciones y circunstancias del
ámbito escolar
Capacidad para proponer, planear y ejecutar acciones pedagógicas en relación con la
oralidad y la lectura
Capacidad para argumentar selección de textos.
Capacidad para socializar con los docentes de la institución.
Capacidad para escuchar.
EVALUACION (Seguimiento evaluativo en relación con las competencias y modalidades de trabajo contenidas
en la normatividad de la universidad)
Se evaluará todo el proceso haciendo énfasis en los siguientes aspectos:

Primer corte: 35% reseñas, trabajos grupales y participación en el seminario, informe de
observación, planificación proyecto de promoción de la oralidad de usos del lenguaje.

Segundo corte: 35% segundo avance del proyecto de aula: Proyecto pedagógico planeación y
ejecución, trabajo en el aula: (se tendrá en cuenta los registros de evaluación de los niños,
niñas, practicantes y profesora titular) según formato de planeación semanal.

Tercer corte: 30% Propuesta pedagógica y socialización.
Nota: La evaluación de la práctica formativa se afectará directamente por la asistencia a ciclo de
fundamentación y trabajo de campo. Tanto fundamentación como trabajo de campo se inhabilitan con 4
fallas cada una.
BIBLIOGRAFÍA, HEMEROGRAFIA, CIBERGRAFIA GENERAL Y/O ESPECIFICA:
Ardila, A., (1998), Las pandillas y la escuela, en: Violencia en la escuela, Vida de Maestro, N°1.Bogotá
D.C:IDEP
Ameigeiras, A. R. (2009). El abordaje etnográfico en la investigación social. En I. Vasilachis de
Gialdino (coord.), Estrategias de investigación cualitativa (págs. 107-148). Barcelona: Gedisa.
Baena; L. A. (1996). “Funciones del lenguaje y enseñanza de la lengua” en revista Lenguaje, No 24,
Cali.
Bárcena, F.& Mélich, J. (2000). La educación como acontecimiento ético. Barcelona: Paidos. pp. 191198.
Beuchat, C. y Lira, T. (). Creatividad y lenguaje: talleres literarios para niños. Bogota D.C: Ed. Andres
Bello.
Bonilla Castro, E., & Rodríguez Sehk, P. (1997). Recolección de datos cualitativos (Datos cualitativos,
entrevista cualitativa...). En E. Bonilla Castro, & P. Rodríguez Sehk, Más allá del dilema de los métodos.
La investigación en Ciencias Sociales. (págs. 92-118). Bogotá: Norma.
Bourdieu, P. y Passeron, J-C. La Reproducción, elementos para una teoría del sistema de enseñanza.
Distribuciones Fontamra, SA. México. 1996 (155 – 187)
Buenaventura, Nicolás. La maestra. Piani. Barcelona, 1997
Cajiao, F. (1998). Maltrato, Violencia y estructura familiar. En: Violencia en la escuela; Vida de Maestro,
N°1. Bogotá D.C: IDEP.
Chambers, A. (1999). Narración de cuentos y lectura en voz alta. Caracas. Banco del libro
Cuervo, C. (2010). Pescetti: Narrador oral para reinventar la vida. (Universidad de Ibagué, Ed.) Notas
Universitarias (4), 70-77.
Fajardo, M. (Mayo 2010). El profesor y el estudiante: Un panorama Histórico del vinculo. Notas
Universitarias, 04, Universidad de Ibague, pp.19-29.
Freire, P. (2004). Cartas a quien pretende enseñar. Siglo XXI. México
Gentili, P. La exclusión y la escuela: el apartheid educativo como política de ocultamiento.
Giroux, H. (2004). Teoría y resistencia en educación. Siglo XXI Editores. México.
Halliday, M. (1994).El lenguaje y el hombre social (parte 1) capitulo 1 y (parte 2) Capítulo 2 en El
lenguaje como semiótica social. México, Fondo de Cultura Económica.
Heredia, N., (2005) ¿Cuál es el rol del pedagogo infantil?, Bogotá D.C, Universidad Distrital F.J.C,
Facultad de Ciencias y Educación
Jolibert, J. (1998). Interrogar y producir textos auténticos. Santiago de Chile: Dolmen.
Lipkin, L. (2001). Aprender a educar con cuentos. México: Paidos.
Mejia, S., (1998). Matoneo en la escuela. En: Violencia en la escuela; Vida de Maestro, N°1. Bogotá
D.C: IDEP.
Robles, E. () El arte de contar cuentos.
Segura, D., (1999). ¿Es posible pensar otra escuela? Cap.1, N°3, Bogotá D.C: E.P.E.
Schaffer, H,R. (1984). La conversación. En: Interacción y socialización. Madrid: Visor Distribuciones.

Documentos relacionados