Gandia 49 El comercio de Gandia como actividad

Transcripción

Gandia 49 El comercio de Gandia como actividad
Gandia
Plan de Acción Comercial
El comercio de Gandia como actividad dinamizadora de la economía
3
El área de influencia comercial de Gandia se ha cuantificado en 365.091 personas. De este
mercado potencial, a partir de los trabajos de campo se ha cuantificado un total de 180.000
personas aproximadamente que habitualmente acuden a Gandia, tanto a comprar como a hacer
uso de los servicios que presta la ciudad.
Este carácter terciario de Gandia queda representado en el peso que tiene el sector servicios
dentro de la estructura económica y productiva de Gandia.
Tres de cada cuatro empresas localizadas en Gandia pertenecen al sector servicios. Es decir, de
las 3.342 empresas ubicadas en Gandia, 2.616 desarrollan su actividad en el sector terciario.
Dentro del sector servicios destaca la actividad comercial como una de las más dinámicas. Las
tasas de crecimiento de esta actividad son muy superiores a la media de la Comunitat Valenciana.
En el año 2007 el número de actividades mayoristas en Gandia era de 481, habiéndose
incrementado un 56% desde el año 2002. En el caso del comercio al por menor este incremento
ha sido superior en el mismo período de tiempo hasta alcanzar la cifra de 2.430 actividades. Hay
que destacar que en la Comunitat Valenciana estas actividades han crecido a una tasa próxima
al 20%.
Desde el punto de vista del mercado de trabajo, en el área comercial de Gandia, en el año 2007,
hay un total de 66.311 trabajadores afiliados al régimen de la Seguridad Social1. En Gandia,
hay 26915 trabajadores, de los cuales, 4717 desarrollaban su actividad laboral en el comercio
minorista2.
El comercio al detall de Gandia ocupaba al 7% de los trabajadores de su área comercial y al 18%
de los trabajadores de Gandia. Esta cifra pone de manifiesto la importancia del comercio local
como generador de rentas.
Tabla 3.1 Evolución de la actividad comercial y de restauración en Gandia, Provincia de
Valencia y Comunitat Valenciana. 2002-2007.
Actividades
Mayoristas
Gandia
481
Variación
2002-2007
(%)
56,6
Variación
Actividades de
Variación
2002-2007
restauración y
2002-2007
(%)
bares
(%)
2430
65,9
951
99,4
Actividades
Minoristas
Total Prov. Valencia/València
12.608
20
53.449
15
16.382
19
Total C.A. COMUNIDAD VALENCIANA
24.179
22
110.598
19
37.253
24
Fuente: Elaboración propia con los datos del Anuario económico de La Caixa.2007.
1
2
Los trabajadores pueden estar afiliados a alguno de los siguientes regímenes de la Seguridad Social: General, agrario, mar, hogar,
autónomos ó carbón.
Observatorio Ocupacional de la Comunitat Valenciana. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. 2008.
El comercio de Gandia como actividad dinamizadora de la economía
49
Oficina PATECO
Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana
Cuadro 3.1 Impacto económico de la actividad comercial minorista de Gandia.
••
El comercio concentra el 60% de la actividad terciaria de Gandia.
••
Ocupa al 18% de los trabajadores del municipio.
••
Ocho de cada diez personas que residen en la zona primaria del área de influencia de
Gandia, acude a comprar.
••
Más de la mitad de los residentes del área de influencia de Gandia acude semanalmente
para comprar.
Fuente: Plan de Acción Comercial de Gandia.
Gráfica 3.1 Número de empresas por sector de actividad. Gandia. 2007.
Agricultura
2,7%
Industria
4,2%
Construcción
14,8%
Servicios
78,3%
Fuente: Caja España.2008
Tabla 3.2 Estructura de la actividad del sector terciario en Gandia.
Nº
Comercio
%
2.570
60%
Profesionales Independientes
897
21%
Resturación y Ocio
537
13%
Otros Servicios
Total
Fuente: Impuesto de Actividades Económicas. Ayuntamiento de Gandia.2007.
50
285
4.289
7%
100%
Gandia
Plan de Acción Comercial
Estructura del comercio minorista de Gandia.
3.1
El análisis de la oferta comercial de Gandia se realiza desde distintos puntos de vista:
••
En primer lugar, se presenta la estructura comercial desde un punto global, para todo el
municipio. De esta manera se realizará un análisis comparado de la oferta comercial de
Gandia en relación a la oferta comercial de su área comercial y de oferta comercial de la
Comunitat Valenciana.
••
En segundo lugar, se caracteriza a la oferta comercial a partir de los indicadores de dotación
comercial, superficie comercial y tamaño medio del establecimiento. Este análisis también
se realiza teniendo en cuenta estos indicadores para las áreas geográficas anteriormente
indicadas.
••
También se lleva a cabo un análisis de la concentración comercial, identificando cuales son
los polos comerciales que mayor atracción ejercen sobre la población.
••
E n tercer lugar, se realiza un análisis pormenorizado de la oferta comercial desde el punto
de vista zonal. Además, se presenta la evolución de la oferta de cada una de estas zonas
desde el año 2005.
El análisis de la oferta se realiza a partir del censo de establecimientos comeriales realizado
por el Ayuntamiento de Gandia correspondiente al año 2007 y en base a la clasificación de los
comercios por grupos de actividad:
••
Bienes diarios: Detallistas dedicados a la venta de productos de alimentación y bebidas,
perfumería y droguería, tabacos y comidas preparadas.
••
Equipamiento personal: Especialistas en prendas de vestir, calzados y complementos.
••
Equipamiento del hogar: Especialistas en mobiliario, menaje, grandes y pequeños
electrodomésticos, decoración y otos productos de construcción del hogar.
••
Otros productos: Se integran en este grupo: Ocio y Cultura (música, libros y deporte);
Tecnología (informática, fotografía y telefonía) y Otros productos de consumo ocasional
(accesorios para vehículos, artículos de regalo, animales, plantas y joyería.
El comercio de Gandia como actividad dinamizadora de la economía
51
Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana
Oficina PATECO
Aspectos diferenciales
vendedor.
Trato
Estrategias de localización
Según la especialidad comercializan un conjunto de referencias Núcleos urbanos, en ejes comerciales buscando las economías
de una determinada línea :moda, calzado, complementos, de aglomeración junto a comercios similares y a otros de
decoración, ferretería, etc
diferente formato
Suelen ubicarse en ejes comerciales de núcleos urbanos como
Según la especialidad comercializan un conjunto de referencias
comercio de proximidad. En muchos casos buscan la cercanía
de una determinada línea: frutas, verduras, perfumería,
de establecimientos de libre servicio para aprovechar los flujos
droguería, etc.
de peatones.
Productos que comercializan
Tabla 3.3 Clasificación de los diferentes formatos comerciales minoristas y de los tipos de comercio.
Clasificación
el
Superficie de Venta 40-120 m2
por
Autoservicio
Superficie de Venta 120-400 m2
orientada
Superservicio
Superficie de Venta 400-2500 m2. Suelen integrarse en cadenas
sucursalistas.
u
Supermercado
Superficie de Venta >2.500 m2. Suelen integrarse en cadenas Toda la gama de productos cotidianos y una reducida oferta de Núcleos urbanos, en naves específicas próximas a vías rápidas y
sucursalistas
productos ocasionales , sobre todo tecnología, ocio, moda,
en zonas urbanizadas y centros comerciales
Establecimiento convsistema de venta asistida
Venta asistida
especializado en una línea de productos de
personalizado.
consumo ocasional:
Establecimiento con sistema de venta asistida
Bienes diarios especializado en una línea de productos de Venta asistida u orientada por el vendedor
alimentacion.
Formato comercial
Pequeño
comercio
Bienes
ocasionales
Maxi-supermercado
La mayor parte de su sala de ventas a la comercialización de
bienes de consumo diario y un porcentaje más reducido lo Suele implantarse en centros comerciales o en naves de uso
Superficie de Venta >5.000 m2. Suelen integrarse en cadenas
destina a la venta de un de productos de consumo ocasina, exclusivamente comercial junto a vías rápidas de acceso o
sucursalistas
destacando por su presencia la moda, los electrodomésticos, salida de municipios.
la informática, di
Núcleos urbanos y zonas de expansión que presentan carencias
dotacionales
Hipermercado
La estrategia competitiva es de bajos costes para ofrecer
Amplia gama de productos cotidianos excepto algunos Núcleos urbanos, naves de uso exclusivamente comercial
precios muy competitivos. Venden, básicamente, productos de
perecederos :carne, pescado; y una reducida oferta de próximas a vías rápidas y en zonas urbanizadas y centros
marcas propias que les permiten abaratar costes y reducen los
productos ocasionales , sobre todo tecnología, ocio, moda,
comerciales
servicios al cliente.
Núcleos urbanos, continentes específicos próximas a vías
rápidas y en zonas urbanizadas y centros comerciales
Núcleos urbanos y zonas de expansión que presentan carencias
dotacionales
Autoservicio de descuento
Se diferencia porque la amplitud de horarios y por la apertura
Distribuye la superficie comercial de forma similar entre libros,
los domingos y festivos. Integrado en cadenas sucursalistas y
periódicos, revistas, artículos de alimentación, discos, juguetes, En núcleos urbanos o estaciones de servicio.
franquiciadas, debido al servicio que presta puede imponer
regalos y artículos diversos.
precios superiores a los de mercado
Toda la gama de productos de consumo cotidiano
Tienda de conveniencia
Entre 400-2.500 m2, suelen integrarse en cadenas sucursalistas
Mediana superficie especializada de moda,
o franquiciadas. Venden en muchos casos, marcas propias lo
deportes y accesorios para vehículos
que les permite ser competitivos en precios
en
Medianas superficies especializadas en Entre 600-2.500 m2, suelen integrarse en cadenas sucursalistas
Núcleos urbanos, en centros comerciales y, a mayor tamaño,
artículos de decoración, bricolage, juguetes, o franquiciadas. Venden en muchos casos, marcas propias lo
más propensión a localizarse en áreas o ejes perfiéricos, en
electrodomésticos, jardinería y ocio
que les permite ser competitivos en precios
Surtido amplio y profundo especializado en una sola gama de edificios específicos.
Entre 1.000-2.500 m2, suelen integrarse en cadenas productos.
sucursalistas o franquiciadas. Venden en muchos casos, marcas
propias lo que les permite ser competitivos en precios
especializadas
>2.500 m2, suelen integrarse en cadenas sucursalistas o
franquiciadas. Venden en muchos casos, marcas propias lo que
les permite ser competitivos en precios
superficies
Gran superficie especializada
En España pertenecen a la enseña comercial El Corte Inglés.
Surtido amplio y profundo especializado de todas las gamas de En edificios específicos integrados en los núcleos urbanos y en
En la actualidad se constituye como un conjunto de medianas
productos, distribuido por secciones o plantas.
los centros de las ciudades.
superficies especializadas.
Medianas
muebles.
Gran Almacén
En naves específicas ubicadas en vías de acceso o salida a los
municipios o en parques comerciales.
Comercio mixto por
secciones
Suele integrar algún equipamiento locomotora de bienes diarios
Agrupa bajo un mismo espacio un conjunto de comercios (hipermercado y/o supermercado) y otra de ocio (cines, bolera)
En edificios especícos ubicados en vías rápidas de acceso y
minoristas de todos los formatos analizados bajo una gestión y un amplio y variado número de comercios especializados en
salida a los municipios.
y comunicación unitaria
equipamiento ocasional, así como diversidad de restaurantes,
sobre to
Establecimiento que venden en régimen de autoservicio en los que el
cliente elige los productos y paga en las cajas de salida
Centro Comercial
Establecimiento que vende una línea
de productos de consumo ocasional e
incorpora un amplio surtido
Comercio mixto por
secciones
Libre servicio
Fuente: Oficina PATECO (2006).
52
Comercio especializado
Gandia
Plan de Acción Comercial
Estructura comercial
Según el censo de establecimientos comerciales realizado por el Ayuntamiento de Gandia en el
año 2007, la oferta comercial minorista de Gandia se ha cuantificado en 1.477 establecimientos
comerciales que ocupan una superficie de venta de 184.353 metros cuadrados. Estas cifras
muestran una ligera pérdida de establecimientos comerciales y un incremento de la superficie
comercial, respecto al año 2005.
La disminución de la oferta comercial de Gandia desde el año 2005 se ha producido por la
reducción del número de establecimientos especializados en la venta de artículos para el
equipamiento del hogar. En el año 2005 se contabilizaron 350 establecimientos y en 2007
338 establecimientos. También se ha identificado una ligera disminución en el número de
establecimientos especializados en la venta de otros productos de consumo ocasional.
Hay que destacar que se ha producido un incremento del número de establecimientos
especializados en la venta de bienes de equipamiento personal, pasando de 370 comercios en
el año 2005 a 400 en el año 2007. La misma evolución ascendente se ha producido en la partida
de establecimientos dedicados a la venta de bienes de consumo diario (alimentación, bebidas,
perfumería y droguería) pasando de 368 en 2005 a 410 establecimientos en 2007.
Tabla 3.2 Evolución de la oferta comercial de Gandia 1985-2007.
1985
Número de establecimientos comerciales
1.176
Tasa de variación
Metros cuadrados de superficie de venta
79.203
1995
2005
1.552
1.586
1.477
32,0%
2,2%
-7,1%
181.637
184.353
49,2%
-2,6%
121.718
Tasa devariación
53,7%
2007
Fuente: Censo de establecimientos comerciales de la Generalitat Valenciana. (1985).
Registro general de comercio de la Generalitat Valenciana. (1995).
Censo de establecimientos Comerciales del Ayuntamiento de Gandia (2005 y 2007).
1.700
200000
1.600
180000
160000
1.400
140000
1.300
120000
1.200
100000
1.100
80000
1.000
Número de establecimientos comerciales
Metros cuadrados de superficie de venta
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
1990
40000
1989
800
1988
60000
1987
900
1986
Establecimientos comerciales
1.500
Superfice de Venta. Metros cuadrados.
Gráfica 3.2 Evolución de la oferta comercial de Gandia. 1985-2007.
Tendencia
Tendencia
Fuente: Caja España.2008
El comercio de Gandia como actividad dinamizadora de la economía
53
Oficina PATECO
Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana
Tabla 3.7 Oferta comercial minorista total de Gandia..
Tipo de actividad
Frutas, Verduras y hortalizas
Carnes, charcutería y casquería
Pescados y maricos (frescos o congelados)
Pan, bollería, pastelería y confitería
Comercio de vinos y bebidas
Tabacos y artículos de fumador
Otros pequeños comercios de alimentación especializdos
Tiendas de ultramarinos, comestibles (sin predominio)
Comidas preparadas
Total pequeños establecimientos de alimentación
Farmacias
Parafarmacias
Perfumeria y dorguería, higiene y bellza
Total productos droguería e higiene
Autoservicos (40 a 120 m2)
Supermercados (250 a 400 m2)
Autoservicos de descuento
Total establecimientos de de libre servicio de bienes diarios
Total establecimientos de alimentación, droguería e higiene
Calzado, marroquinería y artículos de piel
Mercería, corsetería, lanas y similares
Otras tiendas de equipamiento personal
Medianas superficies de equipamiento personal
Total Establecimiento de bienes de equipamiento personal
Tejidos por metros, textitles para el hogar y alfombras
Mobiliario (excepto de oficina)
Tiendas de electrodomésticos e informática
Menaje, ferretería, ceramica y vidrio
Lámparas, iluminación
Otros artículos para el equipamiento del hogar
Medianas superficies de mobilidario del hogar, bricolaje y decoración
Grandes superficies especializadas en equipamiento del hogar
Total Establecimiento de bienes de equipamiento del hogar
Jugueterías, deporte y caza
Librería, papelería yprensa
Total ocio y cultura
Aparatos e instrumentos ortopédicos y médicos
Aparatos ópticos y fotografía
Telefonía
Instrumentos musicales
Total tecnología
Joyería, relojería, platería y bisutería
Semillas, abonos, flores, plantas y pequeños animales
Otros establecimientos sin predominio (bazares, regalos, sex-shops, etc)
Tiendas de precio único
Vehículos
Estaciones de servicio
Accesorios para vehículos
Medianas superficies especializadas en otros productos
Otros comercio al por menor
Total otro comercio de productos diversos
Hipermercados
Tiendas de conveniencia
Total comercio por secciones
Total
Fuente: Elaboración propia a partir del censo de comercios . 2008
54
Establecimientos
29,0
39,0
17,0
92,0
2,0
18,0
57,0
18,0
53,0
325,0
26,0
3,0
24,0
53,0
6,0
23,0
3,0
32,0
410,0
70,0
19,0
310,0
1,0
400,0
40,0
71,0
81,0
23,0
8,0
99,0
14,0
2,0
338,0
13,0
42,0
55,0
22,0
7,0
23,0
4,0
56,0
50,0
27,0
61,0
5,0
44,0
8,0
18,0
3,0
216,0
327,0
1,0
1,0
2,0
1.477,0
%
2,0
2,6
1,2
6,2
0,1
1,2
3,9
1,2
3,6
22,0
1,8
0,2
1,6
3,6
0,4
1,6
0,2
2,2
27,8
4,7
1,3
21,0
0,1
27,1
2,7
4,8
5,5
1,6
0,5
6,7
0,9
0,1
22,9
0,9
2,8
3,7
1,5
0,5
1,6
0,3
3,8
3,4
1,8
4,1
0,3
3,0
0,5
1,2
0,2
14,6
22,1
0,1
0,1
0,1
100
Sup. Venta
1.401
1.557
985
2.778
99
582
2.331
764
1.495
11.992
960
140
2.491
3.591
732
31.576
1.841
34.149
49.732
4.039
665
32.664
450
37.818
3.149
9.181
4.844
1.654
1.635
12.290
14.878
11.500
59.131
1.325
1.615
2.940
1.174
190
1.062
280
2.706
1.514
1.196
6.001
790
10.340
366
630
2.400
23.237
28.883
8.339
450
8.789
184.353
%
0,8
0,8
0,5
1,5
0,1
0,3
1,3
0,4
0,8
6,5
0,5
0,1
1,4
1,9
0,4
17,1
1,0
18,5
27,0
2,2
0,4
17,7
0,2
20,5
1,7
5,0
2,6
0,9
0,9
6,7
8,1
6,2
32,1
0,7
0,9
1,6
0,6
0,1
0,6
0,2
1,5
0,8
0,6
3,3
0,4
5,6
0,2
0,3
1,3
12,6
15,7
4,5
0,2
4,8
100
Gandia
Plan de Acción Comercial
Gandia en el área comercial
3.2
La importancia que tiene Gandia en su área comercial es muy significativa. En lo que a la oferta
comercial minorista se refiere Gandia, concentra el 55% de la oferta comercial de su área, en
términos de establecimientos comerciales.
En lo que a la estructura comercial comparada respecta, la oferta de Gandia se caracteriza por
una mayor dotación de establecimientos especializados en la venta de equipamiento personal,
concretamente, el 27% de los establecimientos localizados en esta ciudad se dedican a la venta
de este tipo de productos. Esta partida representa el 21% de la superficie comercial de la ciudad,
ocupando 37.368 metros cuadrados de superficie de venta. Por su parte, en el área funcional,
esta partida de productos concentra el 19% de la oferta.
Sin embargo, la partida de productos de alimentación y bebidas tiene una menor representatividad
en comparación su área funcional, tanto desde el punto de vista de los pequeños establecimientos
de alimentación como desde el punto de vista de los establecimientos mixtos por secciones.
Ambos formatos ocupan 54.930 metros cuadrados de superficie de venta.
En la partida de libreservicio hay que destacar que únicamente el formato de supermercados
tiene una mayor participación relativa en la oferta comercial de Gandia, tanto en número de
establecimientos como en superficie de venta.
Tabla 3.8 Estructura comparada de la oferta comercial minorista de Gandia, su Área
Comercial y la Comunitat Valenciana. Año 2008.
Número de establecimientos.
Gandia
Productos de alimentación y bebidas
Textil, confección, calzados y art. cuero
Perfumeria y drogueria
Art. para el equipamiento del hogar
Accesorios para vehículos automóviles, motos y bicicletas
Otros comercio al por menor
Ocio y cultura
Tecnologia
Otros productos
Medianas superficies especializadas
Grandes superficies especializadas (+2.500 m2)
Comercio mixto al por menor, por secciones
Autoservicios (40-120 m2)
Superservicios(121-399 m2)
Supermercados (400-2500 m2)
Maxisuper(+2500 m2)
Hipermercados
Autoservicios de descuento
Tiendas de conveniencia
Grandes almacenes
Total
Número
325
399
53
322
18
306
55
56
195
18
2
34
6
22
1
1
3
1
1.477
Área Comercial Gandia
%
22,0
27,0
3,6
21,8
1,2
20,7
3,7
3,8
13,2
1,2
0,1
2,3
0,4
0,0
1,5
0,1
0,1
0,2
0,1
0,0
100
Número
809
512
108
515
22
515
201
93
222
18
2
172
98
26
30
2
1
11
4
2.674
%
30,3
19,1
4,0
19,3
0,8
19,3
7,5
3,5
8,3
0,7
0,1
6,4
3,7
1,0
1,1
0,1
0,0
0,4
0,1
0,0
181
Comunitat Valenciana
Número
25.440
12.698
2.750
13.408
742
16.095
6.462
2.593
7.040
482
84
3.502
1.829
678
760
19
28
330
125
10
75.201
%
33,8
16,9
3,7
17,8
1,0
21,4
8,6
3,4
9,4
0,6
0,1
4,7
2,4
0,9
1,0
0,0
0,0
0,4
0,2
0,0
100
Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Registro de Actividades Comerciales (Diciembre 2007). Censo del comercio minorista del
Ayuntamiento de Gandia. 2007.
Número de establecimientos comerciales minoristas de Gandia. 2007.
Número de establecimientos comerciales minoristas de la Comunidad Valenciana. 2007.
Número de establecimientos comerciales minoristas Del area comercial de Gandia. 2007.
1 A efectos de este estudio se consideran medianas superficies especializadas aquellos establecimientos que cumplen los siguientes
criterios:
Entre 400 y 2499 m2 establecimientos dedicados a la venta de deportes, prendas de vestir y accesorios para vehículos
Entre 600 y 2499 m2 establecimientos dedicados a la venta de artículos de decoración, bricolage, juguetes, electrodomésticos, jardineria
y ocio.
Entre 1000 y 2499 m2 establecimientos dedicados a la venta de mobiliario.
El comercio de Gandia como actividad dinamizadora de la economía
55
Oficina PATECO
Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana
Tabla 3.9 Superficie comercial comparada de la oferta comercial minorista de Gandia, su
Área Comercial y la Comunitat Valenciana. Año 2008.
Número de establecimientos.
Gandia
Productos de alimentación y bebidas
Textil, confección, calzados y art. cuero
Perfumeria y drogueria
Art. para el equipamiento del hogar
Accesorios para vehículos automóviles, motos y bicicletas
Otros comercio al por menor
Ocio y cultura
Tecnologia
Otros productos
Medianas superficies especializadas
Grandes superficies especializadas (+2.500 m2)
Comercio mixto al por menor, por secciones
Autoservicios (40-120 m2)
Superservicios(121-399 m2)
Supermercados (400-2500 m2)
Maxisuper(+2500 m2)
Hipermercados
Autoservicios de descuento
Tiendas de conveniencia
Grandes almacenes
Total
Superficie
11.992
37.368
3.591
32.753
630
25.853
2.940
2.706
20.207
17.728
11.500
42.938
732
27.576
4.000
8.339
1.841
450
184.353
%
6,5
20,3
1,9
17,8
0,3
14,0
1,6
1,5
11,0
9,6
6,2
23,3
0,4
15,0
2,2
4,5
1,0
0,2
100
Área Comercial Gandia
Comunitat Valenciana
Superficie
26.427
47.542
7.695
69.435
8.291
35.567
14.612
5.263
15.692
28.234
13.462
73.423
7.537
6.545
36.292
7.350
8.600
6.960
139
310.076
Superficie
769.148
784.008
176.558
1.950.145
236.715
1.040.529
374.897
155.622
510.010
734.625
368.756
1.810.248
137.102
186.145
758.267
66.378
276.447
184.861
15.633
185.415
7.870.732
%
8,5
15,3
2,5
22,4
2,7
11,5
4,7
1,7
5,1
9,1
4,3
23,7
2,4
2,1
11,7
2,4
2,8
2,2
0,1
100
%
9,8
10,0
2,2
24,8
3,0
13,2
4,8
2,0
6,5
9,3
4,7
23,0
1,7
2,4
9,6
0,8
3,5
2,3
0,2
2,4
100
Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Registro de Actividades Comerciales (Diciembre 2007). Censo del comercio minorista del
Ayuntamiento de Gandia. 2007.
Número de establecimientos comerciales minoristas de Gandia. 2007.
Número de establecimientos comerciales minoristas de la Comunidad Valenciana. 2007.
Número de establecimientos comerciales minoristas Del area comercial de Gandia. 2007.
1 A efectos de este estudio se consideran medianas superficies especializadas aquellos establecimientos que cumplen los siguientes
criterios:
Entre 400 y 2499 m2 establecimientos dedicados a la venta de deportes, prendas de vestir y accesorios para vehículos
Entre 600 y 2499 m2 establecimientos dedicados a la venta de artículos de decoración, bricolage, juguetes, electrodomésticos, jardineria
y ocio.
Entre 1000 y 2499 m2 establecimientos dedicados a la venta de mobiliario.
56
Gandia
Plan de Acción Comercial
Principales indicadores comerciales: Índice de dotación comercial (IDC), Índice de
superficie comercial (ISC) y tamaño medio.
3.3
Índice de dotación comercial (ISC)
Este indicador permite realizar comparaciones de la dotación comercial entre distintos ámbitos
territoriales, ya que representa la oferta comercial con relación a la población. De esta manera
se elimina del análisis el efecto que puede tener el tamaño poblacional en relación a la oferta
comercial minorista. Este indicador mide el número de establecimientos comerciales por cada
1.000 habitantes.
El índice de dotación comercial en Gandia se sitúa en 19,0 establecimientos por cada 1.000
habitantes, ligeramente superior al de su área comercial (14,7) y al de la Comunitat Valenciana
(15,4). Esta diferencia se debe a la elevada dotación de establecimientos dedicados a la venta
de equipamiento personal en relación a la población de Gandia. Concretamente, existen 5
establecimientos de equipamiento personal por cada 1.000 habitantes, mientras que el área
comercial hay 2,8 y en la Comunitat Valenciana 2,6.
El IDC de la partida de equipamiento del hogar también se sitúa ligeramente por encima de las
áreas de comparación. No es así en el caso de alimentación y bebidas, que se sitúa ligeramente
por debajo del IDC del área comercial y del IDC autonómico.
Índice de superficie comercial (ISC)
El igual que el IDC, el Índice se Superficie Comercial relaciona la superficie de venta de los
comercios minoristas con la población del ámbito analizado. Equivale al número de metros
cuadrados de superficie de venta por cada 1.000 habitantes.
En Gandia se han contabilizado 2.252 metros cuadrados por cada 1.000 habitantes. El ISC del
área comercial de Gandia se sitúa en 1.706 metros cuadrados por cada 1.000 y en 1.611 metros
cuadrados a nivel autonómico. Hay que destacar el mayor tamaño de los establecimientos
dedicados a la venta de productos de equipamiento personal de Gandia, así como la existencia
de 18 medianas superficies especializadas.
Respecto al ISC respecto a los establecimientos que comercializan productos de alimentación
y bebidas, hay que destacar que es ligeramente inferior a la de la Comunitat Valenciana, sin
embargo esta carencia es compensada con la mayor superficie comercial por cada 1.000
habitantes en el caso de la partida de comercio mixto por secciones.
El comercio de Gandia como actividad dinamizadora de la economía
57
Oficina PATECO
Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana
Tamaño medio
En Gandia los establecimientos comerciales tienen un tamaño medio (125 metros cuadrados)
superior al del área comercial (116 metros cuadrados) y también al de la Comunitat Valenciana
(105 metros cuadrados). Vuelve a ser la partida de equipamiento personal la que justifica este
mayor tamaño, así como el comercio mixto por secciones.
Tabla 3.10 Indicadores comerciales comparados de Gandia, su Área Comercial y la Comunitat
Valenciana. Año 2008.
Gandia
Productos de alimentación y bebidas
Textil, confección, calzados y art. cuero
Perfumeria y drogueria
Art. para el equipamiento del hogar
Accesorios para vehículos automóviles, motos y bicicletas
Otros comercio al por menor
Ocio y cultura
Tecnologia
Otros productos
Medianas superficies especializadas
Grandes superficies especializadas (+2.500 m2)
Comercio mixto al por menor, por secciones
Autoservicios (40-120 m2)
Superservicios(121-399 m2)
Supermercados (400-2500 m2)
Maxisuper(+2500 m2)
Hipermercados
Autoservicios de descuento
Tiendas de conveniencia
Grandes almacenes
Total
IDC
ISC
4,0
4,9
0,6
3,9
0,2
3,7
0,7
0,7
2,4
0,2
0,0
0,4
0,1
0,0
0,3
0,0
0,0
0,0
0,0
19,0
146
456
44
400
8
315
36
33
246
216
140
555
9
0
356
52
102
22
5
2.252
Área Comercial Gandia
Tamaño
medio
37
94
68
102
35
84
53
48
104
985
5.750
1.263
122
1.253
4.000
8.339
614
450
125
IDC
ISC
4,5
2,8
0,6
2,8
0,1
2,9
1,1
0,5
1,2
0,1
0,0
0,9
0,5
0,1
0,2
0,0
0,0
0,1
0,0
14,7
146
263
43
384
46
197
81
29
87
156
74
404
42
36
199
40
48
38
1
1706
Tamaño
medio
33
93
72
135
369
69
73
57
71
1.569
6.731
427
77
252
1.210
3.675
8.600
633
35
116
Comunitat Valenciana
IDC
ISC
5,2
2,6
0,6
2,7
0,2
3,3
1,3
0,5
1,4
0,1
0,0
0,7
0,4
0,1
0,2
0,0
0,0
0,1
0,0
0,0
15,4
157
160
36
399
48
213
77
32
104
150
75
371
28
38
155
14
57
38
3
38
1611
Tamaño
medio
30
62
64
145
319
65
58
60
72
1.524
4.390
517
75
275
998
3.494
9.873
560
125
18.542
105
Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Registro de Actividades Comerciales (Diciembre 2007). Censo del comercio minorista del
Ayuntamiento de Gandia. 2007.
Indice de dotación comercial: Número de establecimientos por cada 1000 habitantes.
Indice de superficie comercial: Metros cuadrados de superficie de venta por cada 1000 habitantes.
A efectos de este estudio se consideran medianas superficies especializadas aquellos establecimientos que cumplen los siguientes criterios:
Entre 400 y 2499 m2 establecimientos dedicados a la venta de deportes, prendas de vestir y accesorios para vehículos
Entre 600 y 2499 m2 establecimientos dedicados a la venta de artículos de decoración, bricolage, juguetes, electrodomésticos, jardineria y ocio.
Entre 1000 y 2499 m2 establecimientos dedicados a la venta de mobiliario.
58
Gandia
Plan de Acción Comercial
Tabla 3.11 Evolución de los indicadores comerciales en Gandia. Años 2005-2007.
Gandia
IDC 2005
Productos de alimentación y bebidas
Textil, confección, calzados y art. cuero
Perfumeria y drogueria
Art. para el equipamiento del hogar
Accesorios para vehículos automóviles, motos y bicicletas
Otros comercio al por menor
Ocio y cultura
Tecnologia
Otros productos
Medianas superficies especializadas
Grandes superficies especializadas (+2.500 m2)
Comercio mixto al por menor, por secciones
Autoservicios (40-120 m2)
Superservicios(121-399 m2)
Supermercados (400-2500 m2)
Maxisuper(+2500 m2)
Hipermercados
Autoservicios de descuento
Tiendas de conveniencia
Grandes almacenes
Total
3,8
5,2
1,0
4,9
0,3
2,4
1,1
1,1
2,4
0,4
0,1
0,3
0,1
22,2
18,0
IDC 2007
4,0
4,9
0,6
3,9
0,2
3,7
0,7
0,7
2,4
0,4
0,1
0,0
0,3
0,0
0,0
0,0
0,0
19,0
2158
ISC 2005
158
363
60
906
13
262
60
47
156
293
2
245
38
130
6
10
2.252
120
ISC 2007
146
456
44
400
8
315
36
33
246
555
9
0,0
356
52
102
22
5
2.158
14,8
Tamaño
Tamaño
medio
medio
2005
2007
42
70
64
185
45
57
55
41
65
709
83
138
833
2.700
8.339
228
99
115
1.674
37
94
68
102
35
84
53
48
104
1.263
122
122
1.253
4.000
8.339
614
450
125
113
Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Registro de Actividades Comerciales (Diciembre 2007). Censo del comercio
minorista del Ayuntamiento de Gandia. 2007.
Indice de dotación comercial: Número de establecimientos por cada 1000 habitantes.
Indice de superficie comercial: Metros cuadrados de superficie de venta por cada 1000 habitantes.
A efectos de este estudio se consideran medianas superficies especializadas aquellos establecimientos que cumplen los siguientes
criterios:
Entre 400 y 2499 m2 establecimientos dedicados a la venta de deportes, prendas de vestir y accesorios para vehículos
Entre 600 y 2499 m2 establecimientos dedicados a la venta de artículos de decoración, bricolage, juguetes, electrodomésticos,
jardineria y ocio.
Entre 1000 y 2499 m2 establecimientos dedicados a la venta de mobiliario.
El comercio de Gandia como actividad dinamizadora de la economía
59
Oficina PATECO
Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana
60
Gandia
Plan de Acción Comercial
Pautas de localización del comercios minorista de Gandia: zonificación, ejes comerciales
y polos de atracción comercial.
3.4
En este apartado se analizan la distribución territorial del comercio de Gandia con la finalidad
de identificar los principales focos de atracción comercial. Este análisis permitirá localizar flujos
de movimiento de personas a lo largo del municipio y conocer mejor sus desplazamientos en el
momento de realizar la compra.
La localización de los establecimientos comerciales de Gandia se realiza a los largo de las 12 zonas
en las que se divide la ciudad. Para llevar a cabo el analisis por zonas se han agrupado las zonas
de Grau y Playa denominándose “Grau/Playa”.A su vez las zonas de Santa Ana, Benieto, Polígono
Alcodar y Rafelcaid se han agrupado en “resto de zonas”. Esta última agrupación también incluye
la oferta comercial de los centros comerciales.
Hay que destacar que el 78% de los establecimientos comerciales se reparten en cuatro zonas
comerciales. Estas zonas son: el Centro Histórico y República Argentina, Grau/Platja y Corea.
En estas cuatro zonas se concentran un total de 1.157 comercios de distintas tipologías.
Además de estas zonas hay otra que también posee una gran concentración comercial como
son la zona Esclaves i Roís de Corella y la zona Raval/prado. Entre ambas zonas concentran 246
establecimientos comerciales, el equivalente al 16,7% de la oferta comercial.
Zonificación de la oferta comercial.
En las siguientes tablas se muestra la distribución de los establecimientos comerciales a lo largo
de las distintas zonas que configuran la ciudad y cómo ha evolucionado el comercio entre el año
2005 y 2007.
Tabla 3.12 Evolución de la estructura comercial de Gandia por según zonas. 20052007.
Establecimientos
2007
Exclaves/Rois de Corella
República Argentina
Corea
Centro Histórico
Benipeixcar
Raval/Prat
Grau/Platja
Resto
Total
124
317
203
368
9
109
238
109
1.477
%
2007
8,4%
21,5%
13,7%
24,9%
0,6%
7,4%
16,1%
7,4%
100,0%
2005
118
316
184
405
7
116
240
200
1.586
Superficie comercial
%
2005
7,4%
19,9%
11,6%
25,5%
0,4%
7,3%
15,1%
2,5%
100,0%
2007
11.687
26.745
21.211
32.720
3.280
16.651
21.214
50.845
184.353
%
2007
6,3%
14,5%
11,5%
17,7%
1,8%
9,0%
11,5%
27,6%
100,0%
2005
11.819
27.612
20.666
38.804
2.580
13.636
17.111
49.409
181.637
%
2005
6,5%
15,2%
11,4%
21,4%
1,4%
7,5%
9,4%
13,7%
100,0%
Fuente: Censo de establecimientos del Ayuntamiento de Gandia. 2007.
La mayor concentración comercial de estas zonas provoca una atracción de personas que residen
en Gandia para la realización de compras. Evidentemente la Zona del Centro Histórico es la que
tiene una mayor capacidad de atracción. Concretamente, el 81,2% de los residentes de Gandia
realiza compras o contrata algún tipo de servicio en esta zona.
El comercio de Gandia como actividad dinamizadora de la economía
61
Oficina PATECO
Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana
En segundo lugar destaca la zona de República Argentina seguido de la zona del Grau/Playa, en
éste último caso debido especialmente a la celebración del mercadillo de los jueves.
En la siguiente tabla se observan los flujos de personas entre las distintas zonas de Gandia
debido a motivos distintos a las compras. Aunque estos motivos de desplazamientos obedecen
a necesidades sanitarias, educativas, sociales, etc., se observa cómo en las principales zonas de
atracción confluye una oferta de servicios sociales y administrativos con una oferta comercial
completa, capaz de satisfacer las necesidades de los consumidores.
Tabla 3.13 Flujos de personas entre las distintas zonas de Gandia debido a motivos
distintos a las compras
Zona de residencia
NO SE DESPLAZA
SE DESPLAZA
Centro Histórico
República Argentina
Corea
Raval
Esclavas
Benipeixcar
Grau
Total
Centro
República
12,2
87,8
71,3
28,7
11,0
13,8
10,2
6,7
23,6
histórico
20,0
80,0
10,0
10,0
10,0
20,0
10,0
50,0
Argentina
10,5
89,5
78,9
19,3
17,5
21,1
8,8
19,3
Corea
Raval
Esclavas
Benipeixcar
Grau
11,6
88,4
83,7
30,2
7,0
9,3
4,7
37,2
8,3
91,7
91,7
29,2
4,2
4,2
-
10,6
89,4
70,2
38,3
12,8
25,5
12,8
31,9
9,7
90,3
54,8
48,4
12,9
22,6
6,5
41,9
19,0
81,0
66,7
45,2
11,9
4,8
14,3
4,8
-
Fuente: Trabajos de campo del Plan de Acción Comercial de Gandia. 2008.
Mapa 3.1 Flujos de personas entre las distintas zonas de Gandia.
7
2
1
Zonificación de Gandia
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Centro histórico
República Argentina
Corea
Raval
Esclavas
Benipeixcar
Grau
Fuente: Trabajos de campo del Plan de Acción Comercial de Gandia. 2008.
Como se observa en el cuadro, la menor propensión a desplazarse a otras zonas se corresponde
con los residentes del Centro Histórico. Además esta zona es la que tiene una mayor capacidad
de atraer ciudadanos de otras zonas de la ciudad.
62
Gandia
Plan de Acción Comercial
La zona de República Argentina también se presenta como un lugar de concentración y servicios
públicos y además es una de las zonas para realizar compras.
Los equipamientos administrativos, de ocio y educacionales que provocan estos desplazamientos
se muestran en la siguiente tabla, agrupados según zonas.
Tabla 3.14 Principales equipamientos de la ciudad de Gandia.
Zona
Equipamiento
UNED
Colegio Carmelitas
Colegio Borja Jesuitas
Ayuntamiento
Palau Sant Duc
Cruz Roja
Zona Deportiva Piscina Municipal Beniopa
Escuela de Cerámica
C.P. Santo Tomás de Villanueva
Colegio Jesús Obrero
Colegio Escolapias
C.P. Joanot Martorell
E.O.I. Gandía
C.P. Montduver
Colegio Abat Solá
Centro de la Seguridad Social
Hospital San Fco. De Borja
Centro de Salud Comunitario
Centro de Salud Corea
Centro Tercera Edad
Centro de Salud Comunitario
Colegio Gregorio Mayans
C.P. Cervantes
Centro de Educación Especial
Guardia Civil
Polideportivo Municipal
Hospital El Raval
Instituto María Enríquez
Pabellón Deportivo Raval
Centro de Salud
Casa de la Cultura
Colegio
Biblioteca y Centro Social
Convento Esclavas
Juzgados y policía
C.P. Rois de Corella
I.E.S. Ausias March
Instituto de Salud Mental
Zona Deportiva
Parque del País Valenciá
Lonja
C.P. María Suárez calderón
Centro de Enseñanza Musical
Colegio Juan XXIII
Escuela Universitaria de Gandía
Campo de Fútbol Fort Llopis
Campo de Fútbol Sala
Club Náutico
Club de Pesca
Club de Tenis
Zona Deportiva
Campo de Rugby
Ambulatorio El Grau
Centro Histórico
República Argentina
Corea
Raval
Esclaves
Grau
Fuente: Ayuntamiento de Gandia.
El comercio de Gandia como actividad dinamizadora de la economía
63
Oficina PATECO
Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana
Tabla 3.15 Oferta comercial. Centro Histórico.
Tipo de actividad
Número
%
Superficie
de Venta (m2)
Frutas, Verduras y hortalizas
1
0,3
Carnes, charcutería y casquería
2
0,5
Pescados y maricos (frescos o congelados)
1
0,3
Pan, bollería, pastelería y confitería
15
4,1
Comercio de vinos y bebidas
1
0,3
Tabacos y artículos de fumador
2
0,5
Otros pequeños comercios de alimentación especializdos
4
1,1
Tiendas de ultramarinos, comestibles (sin predominio)
2
0,5
Comidas preparadas
4
1,1
Total pequeños establecimientos de alimentación
32
8,7
Farmacias
2
0,5
Parafarmacias
1
0,3
Perfumeria y dorguería, higiene y bellza
5
1,4
Total productos droguería e higiene
8
2,2
Autoservicos (40 a 120 m2)
0
0,0
Supermercados (250 a 400 m2)
0
0,0
Autoservicos de descuento
0
0,0
Total establecimientos de de libre servicio de bienes diarios
0
0,0
Total establecimientos de alimentación, droguería e higiene
40
10,9
Calzado, marroquinería y artículos de piel
35
9,5
Mercería, corsetería, lanas y similares
7
1,9
Otras tiendas de equipamiento personal
150
40,8
Medianas superficies de equipamiento personal
0
0,0
Total Establecimiento de bienes de equipamiento personal
192
52,2
Tejidos por metros, textitles para el hogar y alfombras
13
3,5
Mobiliario (excepto de oficina)
17
4,6
Tiendas de electrodomésticos e informática
5
1,4
Menaje, ferretería, ceramica y vidrio
3
0,8
Lámparas, iluminación
3
0,8
Otros artículos para el equipamiento del hogar
7
1,9
Medianas superficies de mobilidario del hogar, bricolaje y decoración
3
0,8
Grandes superficies especializadas en equipamiento del hogar
1
0,3
Total Establecimiento de bienes de equipamiento del hogar
52
14,1
Jugueterías, deporte y caza
3
0,8
Librería, papelería yprensa
9
2,4
Total ocio y cultura
12
3,3
Aparatos e instrumentos ortopédicos y médicos
10
2,7
Aparatos ópticos y fotografía
2
0,5
Telefonía
7
1,9
Instrumentos musicales
0
0,0
Total tecnología
19
5,2
Joyería, relojería, platería y bisutería
35
9,5
Semillas, abonos, flores, plantas y pequeños animales
7
1,9
Otros establecimientos sin predominio (bazares, regalos, sex-shops, etc)
10
2,7
Tiendas de precio único
0
0,0
Vehículos
1
0,3
Estaciones de servicio
0
0,0
Accesorios para vehículos
0
0,0
Medianas superficies especializadas en otros productos
0
0,0
Otros comercio al por menor
53
14,4
Total otro comercio de productos diversos
84
22,8
Hipermercados
0
0,0
Tiendas de conveniencia
0
0,0
Total comercio por secciones
0
0,0
Total
368
100
Fuente: Elaboración propia a partir del Censo de Establecimientos del Ayuntamiento de Gandia. 2007.
64
0
50
0
281
44
25
153
55
58
666
100
60
376
536
0
0
0
0
1.202
1.866
260
11.907
0
14.033
1.355
1.915
735
144
610
1.445
2.700
4.500
13.404
196
470
666
485
60
325
0
870
1.000
225
1.085
0
235
0
0
0
2.545
4.081
0
0
0
32.720
%
0,0
0,2
0,0
0,9
0,1
0,1
0,5
0,2
0,2
2,0
0,3
0,2
1,1
1,6
0,0
0,0
0,0
0,0
3,7
5,7
0,8
36,4
0,0
42,9
4,1
5,9
2,2
0,4
1,9
4,4
8,3
13,8
41,0
0,6
1,4
2,0
1,5
0,2
1,0
0,0
2,7
3,1
0,7
3,3
0,0
0,7
0,0
0,0
0,0
7,8
12,5
0,0
0,0
0,0
100
Gandia
Plan de Acción Comercial
Tabla 3.16 Oferta comercial. República Argentina.
Tipo de actividad
Número
%
Superficie
de Venta (m2)
Frutas, Verduras y hortalizas
10
3,2
455
Carnes, charcutería y casquería
12
3,8
400
Pescados y maricos (frescos o congelados)
6
1,9
322
Pan, bollería, pastelería y confitería
25
7,9
802
Comercio de vinos y bebidas
0
0,0
0
Tabacos y artículos de fumador
2
0,6
31
Otros pequeños comercios de alimentación especializdos
24
7,6
832
Tiendas de ultramarinos, comestibles (sin predominio)
5
1,6
240
Comidas preparadas
14
4,4
465
Total pequeños establecimientos de alimentación
98
30,9
3.547
Farmacias
5
1,6
235
Parafarmacias
0
0,0
0
Perfumeria y dorguería, higiene y bellza
4
1,3
410
Total productos droguería e higiene
9
2,8
645
Autoservicos (40 a 120 m2)
2
0,6
312
Supermercados (250 a 400 m2)
6
1,9
5.926
Autoservicos de descuento
0
0,0
0
Total establecimientos de de libre servicio de bienes diarios
8
2,5
6.238
Total establecimientos de alimentación, droguería e higiene
115
36,3
10.430
Calzado, marroquinería y artículos de piel
8
2,5
360
Mercería, corsetería, lanas y similares
6
1,9
135
Otras tiendas de equipamiento personal
30
9,5
2.045
Medianas superficies de equipamiento personal
1
0,3
450
Total Establecimiento de bienes de equipamiento personal
45
14,2
2.990
Tejidos por metros, textitles para el hogar y alfombras
9
2,8
454
Mobiliario (excepto de oficina)
16
5,0
2.322
Tiendas de electrodomésticos e informática
32
10,1
1.753
Menaje, ferretería, ceramica y vidrio
4
1,3
220
Lámparas, iluminación
3
0,9
745
Otros artículos para el equipamiento del hogar
25
7,9
1.463
Medianas superficies de mobilidario del hogar, bricolaje y decoración
1
0,3
600
Grandes superficies especializadas en equipamiento del hogar
0
0,0
0
Total Establecimiento de bienes de equipamiento del hogar
90
28,4
7.557
Jugueterías, deporte y caza
3
0,9
449
Librería, papelería yprensa
11
3,5
212
Total ocio y cultura
14
4,4
661
Aparatos e instrumentos ortopédicos y médicos
6
1,9
360
Aparatos ópticos y fotografía
2
0,6
40
Telefonía
6
1,9
180
Instrumentos musicales
0
0,0
0
Total tecnología
14
4,4
580
Joyería, relojería, platería y bisutería
6
1,9
130
Semillas, abonos, flores, plantas y pequeños animales
8
2,5
495
Otros establecimientos sin predominio (bazares, regalos, sex-shops, etc)
12
3,8
1.373
Tiendas de precio único
0
0,0
0
Vehículos
6
1,9
1.025
Estaciones de servicio
1
0,3
74
Accesorios para vehículos
4
1,3
180
Medianas superficies especializadas en otros productos
1
0,3
800
Otros comercio al por menor
38
12,0
4.077
Total otro comercio de productos diversos
66
20,8
5.318
Hipermercados
0
0,0
0
Tiendas de conveniencia
1
0,3
450
Total comercio por secciones
1
0,3
450
Total
317
100
26.745
Fuente: Elaboración propia a partir del Censo de Establecimientos del Ayuntamiento de Gandia. 2007.
El comercio de Gandia como actividad dinamizadora de la economía
%
1,7
1,5
1,2
3,0
0,0
0,1
3,1
0,9
1,7
13,3
0,9
0,0
1,5
2,4
1,2
22,2
0,0
23,3
39,0
1,3
0,5
7,6
1,7
11,2
1,7
8,7
6,6
0,8
2,8
5,5
2,2
0,0
28,3
1,7
0,8
2,5
1,3
0,1
0,7
0,0
2,2
0,5
1,9
5,1
0,0
3,8
0,3
0,7
3,0
15,2
19,9
0,0
1,7
1,7
100
65
Oficina PATECO
Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana
Tabla 3.17 Oferta comercial. Corea.
Tipo de actividad
Número
%
Superficie
de Venta (m2)
Frutas, Verduras y hortalizas
5
2,5
300
Carnes, charcutería y casquería
8
4,0
227
Pescados y maricos (frescos o congelados)
2
1,0
90
Pan, bollería, pastelería y confitería
13
6,4
410
Comercio de vinos y bebidas
0
0,0
0
Tabacos y artículos de fumador
3
1,5
190
Otros pequeños comercios de alimentación especializdos
5
2,5
177
Tiendas de ultramarinos, comestibles (sin predominio)
0
0,0
0
Comidas preparadas
8
4,0
344
Total pequeños establecimientos de alimentación
44
21,8
1.738
Farmacias
4
2,0
225
Parafarmacias
1
0,5
20
Perfumeria y dorguería, higiene y bellza
5
2,5
350
Total productos droguería e higiene
10
5,0
595
Autoservicos (40 a 120 m2)
0
0,0
0
Supermercados (250 a 400 m2)
3
1,0
3.170
Autoservicos de descuento
1
0,5
454
Total establecimientos de de libre servicio de bienes diarios
4
1,5
3.624
Total establecimientos de alimentación, droguería e higiene
57
28,2
5.957
Calzado, marroquinería y artículos de piel
7
3,5
450
Mercería, corsetería, lanas y similares
1
0,5
50
Otras tiendas de equipamiento personal
17
8,4
955
Medianas superficies de equipamiento personal
0
0,0
0
Total Establecimiento de bienes de equipamiento personal
25
12,4
1.455
Tejidos por metros, textitles para el hogar y alfombras
4
2,0
270
Mobiliario (excepto de oficina)
15
7,4
2.532
Tiendas de electrodomésticos e informática
18
8,9
745
Menaje, ferretería, ceramica y vidrio
4
2,0
150
Lámparas, iluminación
1
0,5
200
Otros artículos para el equipamiento del hogar
15
7,4
622
Medianas superficies de mobilidario del hogar, bricolaje y decoración
2
1,0
1.600
Grandes superficies especializadas en equipamiento del hogar
0
0,0
0
Total Establecimiento de bienes de equipamiento del hogar
59
29,2
6.119
Jugueterías, deporte y caza
1
0,5
40
Librería, papelería yprensa
7
3,5
161
Total ocio y cultura
8
4,0
201
Aparatos e instrumentos ortopédicos y médicos
2
1,0
120
Aparatos ópticos y fotografía
0
0,0
0
Telefonía
4
2,0
85
Instrumentos musicales
1
0,5
80
Total tecnología
7
3,5
285
Joyería, relojería, platería y bisutería
1
0,5
20
Semillas, abonos, flores, plantas y pequeños animales
4
2,0
186
Otros establecimientos sin predominio (bazares, regalos, sex-shops, etc)
10
5,0
923
Tiendas de precio único
2
1,0
360
Vehículos
17
8,4
5.210
Estaciones de servicio
1
0,5
125
Accesorios para vehículos
11
5,4
370
Medianas superficies especializadas en otros productos
0
0,0
0
Otros comercio al por menor
46
22,8
7.194
Total otro comercio de productos diversos
61
30,2
7.680
Hipermercados
0
0,0
0
Tiendas de conveniencia
0
0,0
0
Total comercio por secciones
0
0,0
0
Total
202
100
20.291
Fuente: Elaboración propia a partir del Censo de Establecimientos del Ayuntamiento de Gandia. 2007.
66
%
1,5
1,1
0,4
2,0
0,0
0,9
0,9
0,0
1,7
8,6
1,1
0,1
1,7
2,9
0,0
11,1
2,2
13,3
24,8
2,2
0,2
4,7
0,0
7,2
1,3
12,5
3,7
0,7
1,0
3,1
7,9
0,0
30,2
0,2
0,8
1,0
0,6
0,0
0,4
0,4
1,4
0,1
0,9
4,5
1,8
25,7
0,6
1,8
0,0
35,5
37,8
0,0
0,0
0,0
100
Gandia
Plan de Acción Comercial
Tabla 3.18 Oferta comercial. Exclaves/Rois de Corella.
Tipo de actividad
Número
%
Superficie
de Venta (m2)
Frutas, Verduras y hortalizas
5
4,0
270
Carnes, charcutería y casquería
4
3,2
240
Pescados y maricos (frescos o congelados)
3
2,4
435
Pan, bollería, pastelería y confitería
10
8,1
307
Comercio de vinos y bebidas
0
0,0
0
Tabacos y artículos de fumador
3
2,4
100
Otros pequeños comercios de alimentación especializdos
9
7,3
335
Tiendas de ultramarinos, comestibles (sin predominio)
0
0,0
0
Comidas preparadas
6
4,8
220
Total pequeños establecimientos de alimentación
40
32,3
1.907
Farmacias
4
3,2
115
Parafarmacias
1
0,8
60
Perfumeria y dorguería, higiene y bellza
3
2,4
300
Total productos droguería e higiene
8
6,5
475
Autoservicos (40 a 120 m2)
0
0,0
0
Supermercados (250 a 400 m2)
3
2,4
3.820
Autoservicos de descuento
1
0,8
637
Total establecimientos de de libre servicio de bienes diarios
4
3,2
4.457
Total establecimientos de alimentación, droguería e higiene
52
41,9
6.839
Calzado, marroquinería y artículos de piel
3
2,4
92
Mercería, corsetería, lanas y similares
3
2,4
160
Otras tiendas de equipamiento personal
10
8,1
370
Medianas superficies de equipamiento personal
0
0,0
0
Total Establecimiento de bienes de equipamiento personal
16
12,9
622
Tejidos por metros, textitles para el hogar y alfombras
1
0,8
90
Mobiliario (excepto de oficina)
9
7,3
910
Tiendas de electrodomésticos e informática
10
8,1
626
Menaje, ferretería, ceramica y vidrio
2
1,6
210
Lámparas, iluminación
1
0,8
80
Otros artículos para el equipamiento del hogar
9
7,3
780
Medianas superficies de mobilidario del hogar, bricolaje y decoración
0
0,0
0
Grandes superficies especializadas en equipamiento del hogar
0
0,0
0
Total Establecimiento de bienes de equipamiento del hogar
32
25,8
2.696
Jugueterías, deporte y caza
1
0,8
0
Librería, papelería yprensa
7
5,6
415
Total ocio y cultura
8
6,5
415
Aparatos e instrumentos ortopédicos y médicos
1
0,8
25
Aparatos ópticos y fotografía
0
0,0
0
Telefonía
2
1,6
125
Instrumentos musicales
3
2,4
200
Total tecnología
6
4,8
350
Joyería, relojería, platería y bisutería
0
0,0
0
Semillas, abonos, flores, plantas y pequeños animales
4
3,2
145
Otros establecimientos sin predominio (bazares, regalos, sex-shops, etc)
4
3,2
340
Tiendas de precio único
1
0,8
200
Vehículos
1
0,8
80
Estaciones de servicio
0
0,0
0
Accesorios para vehículos
0
0,0
0
Medianas superficies especializadas en otros productos
0
0,0
0
Otros comercio al por menor
10
8,1
765
Total otro comercio de productos diversos
24
19,4
1.530
Hipermercados
0
0,0
0
Tiendas de conveniencia
0
0,0
0
Total comercio por secciones
0
0,0
0
Total
124
100
11.687
Fuente: Elaboración propia a partir del Censo de Establecimientos del Ayuntamiento de Gandia. 2007.
El comercio de Gandia como actividad dinamizadora de la economía
%
2,3
2,1
3,7
2,6
0,0
0,9
2,9
0,0
1,9
16,3
1,0
0,5
2,6
4,1
0,0
32,7
5,5
38,1
58,5
0,8
1,4
3,2
0,0
5,3
0,8
7,8
5,4
1,8
0,7
6,7
0,0
0,0
23,1
0,0
3,6
3,6
0,2
0,0
1,1
1,7
3,0
0,0
1,2
2,9
1,7
0,7
0,0
0,0
0,0
6,5
13,1
0,0
0,0
0,0
100
67
Oficina PATECO
Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana
Tabla 3.19 Oferta comercial. Grau/Platja.
Tipo de actividad
Número
%
Superficie
de Venta (m2)
Frutas, Verduras y hortalizas
5
2,2
256
Carnes, charcutería y casquería
6
2,7
275
Pescados y maricos (frescos o congelados)
2
0,9
68
Pan, bollería, pastelería y confitería
20
8,9
798
Comercio de vinos y bebidas
0
0,0
0
Tabacos y artículos de fumador
5
2,2
183
Otros pequeños comercios de alimentación especializdos
9
4,0
320
Tiendas de ultramarinos, comestibles (sin predominio)
9
4,0
439
Comidas preparadas
18
8,0
368
Total pequeños establecimientos de alimentación
74
32,9
2.707
Farmacias
7
3,1
175
Parafarmacias
0
0,0
0
Perfumeria y dorguería, higiene y bellza
3
1,3
205
Total productos droguería e higiene
10
4,4
380
Autoservicos (40 a 120 m2)
4
1,8
420
Supermercados (250 a 400 m2)
3
1,3
5.600
Maxisuper (>2500 m2)
1
0,4
2.500
Autoservicos de descuento
1
0,4
750
Total establecimientos de de libre servicio de bienes diarios
9
4,0
9.270
Total establecimientos de alimentación, droguería e higiene
93
41,3
12.357
Calzado, marroquinería y artículos de piel
15
6,7
1.053
Mercería, corsetería, lanas y similares
1
0,4
60
Otras tiendas de equipamiento personal
37
16,4
1.915
Medianas superficies de equipamiento personal
0
0,0
0
Total Establecimiento de bienes de equipamiento personal
53
23,6
3.028
Tejidos por metros, textitles para el hogar y alfombras
3
1,3
100
Mobiliario (excepto de oficina)
6
2,7
762
Tiendas de electrodomésticos e informática
4
1,8
165
Menaje, ferretería, ceramica y vidrio
5
2,2
420
Lámparas, iluminación
0
0,0
0
Otros artículos para el equipamiento del hogar
10
4,4
475
Medianas superficies de mobilidario del hogar, bricolaje y decoración
0
0,0
0
Grandes superficies especializadas en equipamiento del hogar
0
0,0
0
Total Establecimiento de bienes de equipamiento del hogar
28
12,4
1.922
Jugueterías, deporte y caza
3
1,3
160
Librería, papelería yprensa
4
1,8
197
Total ocio y cultura
7
3,1
357
Aparatos e instrumentos ortopédicos y médicos
2
0,9
75
Aparatos ópticos y fotografía
3
1,3
90
Telefonía
1
0,4
20
Instrumentos musicales
0
0,0
0
Total tecnología
6
2,7
185
Joyería, relojería, platería y bisutería
5
2,2
240
Semillas, abonos, flores, plantas y pequeños animales
2
0,9
45
Otros establecimientos sin predominio (bazares, regalos, sex-shops, etc)
24
10,7
2.220
Tiendas de precio único
2
0,9
230
Vehículos
2
0,9
500
Estaciones de servicio
2
0,9
50
Accesorios para vehículos
1
0,4
80
Medianas superficies especializadas en otros productos
0
0,0
0
Otros comercio al por menor
38
16,9
3.365
Total otro comercio de productos diversos
51
22,7
3.907
Hipermercados
0
0,0
0
Tiendas de conveniencia
0
0,0
0
Total comercio por secciones
0
0,0
0
Total
225
100,0
21.214
Fuente: Elaboración propia a partir del Censo de Establecimientos del Ayuntamiento de Gandia. 2007.
68
%
1,2
1,3
0,3
3,8
0,0
0,9
1,5
2,1
1,7
12,8
0,8
0,0
1,0
1,8
2,0
26,4
11,8
3,5
43,7
58,2
5,0
0,3
9,0
0,0
14,3
0,5
3,6
0,8
2,0
0,0
2,2
0,0
0,0
9,1
0,8
0,9
1,7
0,4
0,4
0,1
0,0
0,9
1,1
0,2
10,5
1,1
2,4
0,2
0,4
0,0
15,9
18,4
0,0
0,0
0,0
100,0
Gandia
Plan de Acción Comercial
Tabla 3.20 Oferta comercial. Raval/Prado.
Tipo de actividad
Número
%
Superficie
de Venta (m2)
Frutas, Verduras y hortalizas
2
1,9
90
Carnes, charcutería y casquería
6
5,6
295
Pescados y maricos (frescos o congelados)
3
2,8
70
Pan, bollería, pastelería y confitería
6
5,6
135
Comercio de vinos y bebidas
1
0,9
55
Tabacos y artículos de fumador
2
1,9
33
Otros pequeños comercios de alimentación especializdos
4
3,7
205
Tiendas de ultramarinos, comestibles (sin predominio)
1
0,9
30
Comidas preparadas
2
1,9
40
Total pequeños establecimientos de alimentación
27
25,0
953
Farmacias
3
2,8
60
Parafarmacias
0
0,0
0
Perfumeria y dorguería, higiene y bellza
2
1,9
90
Total productos droguería e higiene
5
4,6
150
Autoservicos (40 a 120 m2)
0
0,0
0
Supermercados (250 a 400 m2)
2
1,9
2.200
Autoservicos de descuento
0
0,0
0
Total establecimientos de de libre servicio de bienes diarios
2
1,9
2.200
Total establecimientos de alimentación, droguería e higiene
34
31,5
3.303
Calzado, marroquinería y artículos de piel
0
0,0
0
Mercería, corsetería, lanas y similares
1
0,9
0
Otras tiendas de equipamiento personal
11
10,2
489
Medianas superficies de equipamiento personal
0
0,0
0
Total Establecimiento de bienes de equipamiento personal
12
11,1
489
Tejidos por metros, textitles para el hogar y alfombras
8
7,4
560
Mobiliario (excepto de oficina)
5
4,6
620
Tiendas de electrodomésticos e informática
11
10,2
750
Menaje, ferretería, ceramica y vidrio
5
4,6
510
Lámparas, iluminación
0
0,0
0
Otros artículos para el equipamiento del hogar
16
14,8
1.600
Medianas superficies de mobilidario del hogar, bricolaje y decoración
3
2,8
3.540
Grandes superficies especializadas en equipamiento del hogar
0
0,0
0
Total Establecimiento de bienes de equipamiento del hogar
48
44,4
7.580
Jugueterías, deporte y caza
1
0,9
80
Librería, papelería yprensa
3
2,8
132
Total ocio y cultura
4
3,7
212
Aparatos e instrumentos ortopédicos y médicos
0
0,0
0
Aparatos ópticos y fotografía
0
0,0
0
Telefonía
0
0,0
0
Instrumentos musicales
0
0,0
0
Total tecnología
0
0,0
0
Joyería, relojería, platería y bisutería
2
1,9
15
Semillas, abonos, flores, plantas y pequeños animales
2
1,9
100
Otros establecimientos sin predominio (bazares, regalos, sex-shops, etc)
1
0,9
60
Tiendas de precio único
0
0,0
0
Vehículos
3
2,8
240
Estaciones de servicio
1
0,9
52
Accesorios para vehículos
0
0,0
0
Medianas superficies especializadas en otros productos
1
0,9
600
Otros comercio al por menor
10
9,3
1.067
Total otro comercio de productos diversos
14
13,0
1.279
Hipermercados
0
0,0
0
Tiendas de conveniencia
0
0,0
0
Total comercio por secciones
0
0,0
0
Total
108
100,0
12.651
Fuente: Elaboración propia a partir del Censo de Establecimientos del Ayuntamiento de Gandia. 2007.
El comercio de Gandia como actividad dinamizadora de la economía
%
0,7
2,3
0,6
1,1
0,4
0,3
1,6
0,2
0,3
7,5
0,5
0,0
0,7
1,2
0,0
17,4
0,0
17,4
26,1
0,0
0,0
3,9
0,0
3,9
4,4
4,9
5,9
4,0
0,0
12,6
28,0
0,0
59,9
0,6
1,0
1,7
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,1
0,8
0,5
0,0
1,9
0,4
0,0
4,7
8,4
10,1
0,0
0,0
0,0
100,0
69
Oficina PATECO
Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana
Tabla 3.20 Oferta comercial del resto de Gandia.(Benieto, P. Alcoder, Rafelcaid, Santa
Ana).
Tipo de actividad
Número
%
Superficie
de Venta (m2)
Frutas, Verduras y hortalizas
1
0,8
30
Carnes, charcutería y casquería
1
0,8
70
Pescados y maricos (frescos o congelados)
0
0,0
0
Pan, bollería, pastelería y confitería
3
2,5
45
Comercio de vinos y bebidas
0
0,0
0
Tabacos y artículos de fumador
1
0,8
20
Otros pequeños comercios de alimentación especializdos
2
1,6
309
Tiendas de ultramarinos, comestibles (sin predominio)
1
0,8
0
Comidas preparadas
1
0,8
0
Total pequeños establecimientos de alimentación
10
8,2
474
Farmacias
1
0,8
50
Parafarmacias
0
0,0
0
Perfumeria y dorguería, higiene y bellza
2
1,6
760
Total productos droguería e higiene
3
2,5
810
Autoservicos (40 a 120 m2)
0
0,0
0
Supermercados (250 a 400 m2)
4
3,3
4.360
Autoservicos de descuento
0
0,0
0
Total establecimientos de de libre servicio de bienes diarios
4
3,3
4.360
Total establecimientos de alimentación, droguería e higiene
17
13,9
5.644
Calzado, marroquinería y artículos de piel
2
1,6
218
Mercería, corsetería, lanas y similares
0
0,0
0
Otras tiendas de equipamiento personal
55
45,1
14.983
Medianas superficies de equipamiento personal
0
0,0
0
Total Establecimiento de bienes de equipamiento personal
57
46,7
15.201
Tejidos por metros, textitles para el hogar y alfombras
1
0,8
320
Mobiliario (excepto de oficina)
2
1,6
0
Tiendas de electrodomésticos e informática
1
0,8
70
Menaje, ferretería, ceramica y vidrio
0
0,0
0
Lámparas, iluminación
0
0,0
0
Otros artículos para el equipamiento del hogar
14
11,5
5.695
Medianas superficies de mobilidario del hogar, bricolaje y decoración
4
3,3
4.238
Grandes superficies especializadas en equipamiento del hogar
1
0,8
7.000
Total Establecimiento de bienes de equipamiento del hogar
23
18,9
17.323
Jugueterías, deporte y caza
1
0,8
400
Librería, papelería yprensa
1
0,8
28
Total ocio y cultura
2
1,6
428
Aparatos e instrumentos ortopédicos y médicos
1
0,8
109
Aparatos ópticos y fotografía
0
0,0
0
Telefonía
3
2,5
327
Instrumentos musicales
0
0,0
0
Total tecnología
4
3,3
436
Joyería, relojería, platería y bisutería
1
0,8
109
Semillas, abonos, flores, plantas y pequeños animales
0
0,0
0
Otros establecimientos sin predominio (bazares, regalos, sex-shops, etc)
0
0,0
0
Tiendas de precio único
0
0,0
0
Vehículos
12
9,8
2.350
Estaciones de servicio
2
1,6
15
Accesorios para vehículos
2
1,6
0
Medianas superficies especializadas en otros productos
1
0,8
1.000
Otros comercio al por menor
18
14,8
3.474
Total otro comercio de productos diversos
24
19,7
4.338
Hipermercados
1
0,8
8.339
Tiendas de conveniencia
0
0,0
0
Total
98
100
46.507
Fuente: Elaboración propia a partir del Censo de Establecimientos del Ayuntamiento de Gandia. 2007.
70
%
0,1
0,1
0,0
0,1
0,0
0,0
0,6
0,0
0,0
0,9
0,1
0,0
1,5
1,6
0,0
8,6
0,0
8,6
11,1
0,4
0,0
29,5
0,0
29,9
0,6
0,0
0,1
0,0
0,0
11,2
8,3
13,8
34,1
0,8
0,1
0,8
0,2
0,0
0,6
0,0
0,9
0,2
0,0
0,0
0,0
4,6
0,0
0,0
2,0
6,8
8,5
16,4
0,0
100
Gandia
Plan de Acción Comercial
Tabla 3.21 Oferta comercial. Benipeixcar.
Tipo de actividad
Número
%
Superficie
de Venta (m2)
Frutas, Verduras y hortalizas
0
0,0
Carnes, charcutería y casquería
0
0,0
Pescados y maricos (frescos o congelados)
0
0,0
Pan, bollería, pastelería y confitería
0
0,0
Comercio de vinos y bebidas
0
0,0
Tabacos y artículos de fumador
0
0,0
Otros pequeños comercios de alimentación especializdos
0
0,0
Tiendas de ultramarinos, comestibles (sin predominio)
0
0,0
Comidas preparadas
0
0,0
Total pequeños establecimientos de alimentación
0
0,0
Farmacias
0
0,0
Parafarmacias
0
0,0
Perfumeria y dorguería, higiene y bellza
0
0,0
Total productos droguería e higiene
0
0,0
Autoservicos (40 a 120 m2)
0
0,0
Supermercados (250 a 400 m2)
0
0,0
Autoservicos de descuento
0
0,0
Total establecimientos de de libre servicio de bienes diarios
0
0,0
Total establecimientos de alimentación, droguería e higiene
0
0,0
Calzado, marroquinería y artículos de piel
0
0,0
Mercería, corsetería, lanas y similares
0
0,0
Otras tiendas de equipamiento personal
0
0,0
Medianas superficies de equipamiento personal
0
0,0
Total Establecimiento de bienes de equipamiento personal
0
0,0
Tejidos por metros, textitles para el hogar y alfombras
1
6,3
Mobiliario (excepto de oficina)
1
6,3
Tiendas de electrodomésticos e informática
0
0,0
Menaje, ferretería, ceramica y vidrio
0
0,0
Lámparas, iluminación
0
0,0
Otros artículos para el equipamiento del hogar
3
18,8
Medianas superficies de mobilidario del hogar, bricolaje y decoración
1
6,3
Grandes superficies especializadas en equipamiento del hogar
0
0,0
Total Establecimiento de bienes de equipamiento del hogar
6
37,5
Jugueterías, deporte y caza
0
0,0
Librería, papelería yprensa
0
0,0
Total ocio y cultura
0
0,0
Aparatos e instrumentos ortopédicos y médicos
0
0,0
Aparatos ópticos y fotografía
0
0,0
Telefonía
0
0,0
Instrumentos musicales
0
0,0
Total tecnología
0
0,0
Joyería, relojería, platería y bisutería
0
0,0
Semillas, abonos, flores, plantas y pequeños animales
0
0,0
Otros establecimientos sin predominio (bazares, regalos, sex-shops, etc)
0
0,0
Tiendas de precio único
0
0,0
Vehículos
2
12,5
Estaciones de servicio
1
6,3
Accesorios para vehículos
0
0,0
Medianas superficies especializadas en otros productos
0
0,0
Otros comercio al por menor
3
18,8
Total otro comercio de productos diversos
3
18,8
Hipermercados
0
0,0
Tiendas de conveniencia
0
0,0
Total
9
100
Fuente: Elaboración propia a partir del Censo de Establecimientos del Ayuntamiento de Gandia. 2007.
El comercio de Gandia como actividad dinamizadora de la economía
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
120
0
0
0
210
2.200
0
2.530
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
700
50
0
0
750
750
0
0
3.280
%
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
1,6
0,0
0,0
0,0
2,7
28,7
0,0
33,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
9,1
0,7
0,0
0,0
9,8
9,8
0,0
0,0
100
71
Oficina PATECO
Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana
Ejes comerciales.
De las 206 vías que conforman la trama urbana de Gandia se han identificado 22 que son
consideradas ejes comerciales por tener una elevada densidad comercial, concentrando el 50%
de la oferta comercial
Tal y como se muestra en la siguiente tabla los cuatro principales ejes concentran el 20% de la
oferta, lo que equivale a 280 establecimientos comerciales. Estos ejes comerciales se localizan
en las zonas del Centro Histórico y en la zona de República Argentina.
Tabla 3.22 Ejes comerciales. Gandia. 2007.
Zona
Nº de
Nº de
comercios
%
% Acc.
Comercios
2005
1
MAJOR
Centre Hist.
97
6,5
6,5
2
REPUBLICA ARGENTINA
Rep. Argentina
68
4,6
11,2
3
SANT FRANCESC DE BORJA
Centre Hist.
58
4,0
15,1
280
104
Establec.
62
19,0%
59
de la oferta
4
GERMANIES (DE LES)
Rep. Argentina
56
3,8
19,0
5
MARITIM NEPTU
Grau/Platja
47
3,2
22,2
47
6
ABAT SOLA
Rep. Argentina
41
2,8
25,0
46
7
NOU D'OCTUBRE
Rep. Argentina
36
2,5
27,4
8
PAU (DE LA)
Grau/Platja
36
2,5
29,9
Establec.
9
SANT RAFAEL
Rep. Argentina
29
2,0
31,9
17,5%
257
de la oferta
66
39
39
-
10
BENICANENA
Esclaves/Roís C.
23
1,6
33,4
11
FERROCARRIL D'ALCOI
Rep. Argentina
22
1,5
34,9
-
12
PRIMER DE MAIG
Rep. Argentina
22
1,5
36,4
-
13
ALACANT
Corea
20
1,4
37,8
-
14
PINTOR SOROLLA
Rep. Argentina
20
1,4
39,2
-
15
VALENCIA (DE)
Corea
20
1,4
40,5
-
16
BLASCO IBAÑEZ
Rafalcaid
19
1,3
41,8
17
SANT PASQUAL
Centre Hist.
19
1,3
43,1
Establec.
-
18
SANT PERE
Centre Hist.
19
1,3
44,4
12,6%
-
186
de la oferta
-
-
19
MAGISTRAT CATALA
Corea
18
1,2
45,6
20
BENIOPA (DE)
Rep. Argentina
17
1,2
46,8
-
21
DUC CARLES DE BORJA
Centre Hist.
17
1,2
48,0
-
22
RAVAL (DEL)
Raval/Prado
16
1,1
49,0
-
Total
723
49,0
Fuente: Elaboración propia a partir del Censo de Establecimientos del Ayuntamiento de Gandia. 2007.
72
-
Gandia
Plan de Acción Comercial
Mapa 3.2 Localización de los principales ejes comerciales. Entorno urbano.
Fuente: Elaboración propia.
El comercio de Gandia como actividad dinamizadora de la economía
73
Oficina PATECO
Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana
Mapa 3.3 Localización de los principales ejes comerciales. Grau.
Fuente: Elaboración propia.
Polos de atracción comercial.
Gandia es considerada como ciudad de compras debido a la convivencia de distintos formatos
comerciales y de distintas modalidades de venta que ofrecen la posibilidad de elegir a los
compradores que acuden a esta ciudad para realizar compras.
Además de los ejes comerciales, en Gandia hay otros polos de atracción comercial, que juegan
un papel fundamental en el posicionamiento comercial de Gandia. Estos polos de atracción
comercial son los mercadillos ambulantes y las medianas y grandes superficies comerciales.
Mercadillos ambulantes
Actualmente en Gandia se celebran 5 mercados ambulantes:
74
••
Mercado ambulante de Ausias March (Sábados – 200 puestos aprox.)
••
Mercado ambulante del Grau de Gandia (Jueves – 45 puestos aprox.)
••
Mercado ambulante de la Playa de Gandia (Domingos – 120 puestos aprox.)
••
Mercado ambulante de verano (del 1 de julio al 15 de septiembre – 25 puestos aprox.)
••
Mercado ambulante de productos artesanales (del 1 de julio al 15 de septiembre – 25
puestos aprox.)
Gandia
Plan de Acción Comercial
Respecto al impacto de estos mercados ambulantes sobre la población residente hay que
destacar que:
••
Algo más de un tercio de población del municipio acude, con cierta frecuencia, a comprar
a los mercados ambulantes que se celebran en Gandia.
••
El segmento de población residente de mayor clase social es el que menor costumbre
tiene de realizar compras en este tipo de establecimientos.
••
El mercado ambulante de Ausias March es el que ejerce mayor atracción sobre la población.
Una cuarta parte de los residentes realizan compras en este mercado. La atracción del
resto de mercados es minoritaria.
••
El factor proximidad cobra un papel importante en la atracción de cada mercado. En este
sentido, los residentes del Raval son los que más frecuentan el mercado de Ausias March
y los residentes del Grau son los que más frecuentan el mercado del Grau de Gandia.
••
Por termino medio los compradores acuden al mercado ambulante 2 veces al mes. El
mercado del Grau es el que obtiene una frecuencia de visita más alta.
Estos equipamientos también tienen una influencia sobre las personas que visitan Gandia y
proceden de otros municipios del área comercial.
••
Casi la mitad de los entrevistados visita los mercados ambulantes que se celebran en
Gandia.
••
El mercado ambulante de Ausias March es el que ejerce mayor atracción entre los
visitantes.
••
En segundo lugar destaca el mercado ambulante de la Playa de Gandia. La atracción del
resto de mercados es minoritaria.
••
Por termino medio, los compradores acuden al mercado ambulante 2 veces al mes.
••
El mercado de la Playa de Gandia es el que obtiene una frecuencia de visita superior a la
media.
••
El gasto medio por visita está en torno a 28 €.
••
El 70% de los visitantes manifiestan aprovechar el desplazamiento al mercado para realizar
otras compras en los comercios de los alrededores.
••
Los comercios ubicados en los alrededores del mercado ambulante de Ausias March
son lo que obtienen un mayor aprovechamiento de la celebración de este mercado, en
comparación con el comercio minorista ubicado en otras zonas en la que también se
celebran mercados ambulantes.
El comercio de Gandia como actividad dinamizadora de la economía
75
Oficina PATECO
Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana
Tabla 3.23 Oferta comercial de mercados ambulantes de Gandia. Sábado.
Nº Paradas
Metros cuadrados
21%
Bienes diarios
5
28
Equipamiento personal
44
229
Equipamiento del hogar
107
603
3%
22%
54%
Otros productos
TOTAL
42
223
198
1.083
Bienes diarios
Equipamiento personal
Equipamiento del hogar
Otros productos
Fuente: Ayuntamiento de Gandia. 2008.
Tabla 3.24 Oferta comercial de mercados ambulantes de Gandia. Domingo.
Nº Paradas
Metros cuadrados
16%
Bienes diarios
6
38
Equipamiento personal
26
156
Equipamiento del hogar
70
423
Otros productos
19
121
121
738
TOTAL
Fuente: Ayuntamiento de Gandia. 2008.
76
5%
21%
58%
Bienes diarios
Equipamiento personal
Equipamiento del hogar
Otros productos
Gandia
Plan de Acción Comercial
Tabla 3.25 Oferta comercial de mercados ambulantes de Gandia. Jueves.
Nº Paradas
Metros cuadrados
18%
20%
Bienes diarios
8
48
0%
Equipamiento personal
28
159
Equipamiento del hogar
0
0
62%
Otros productos
TOTAL
9
61
45
268
Bienes diarios
Equipamiento personal
Equipamiento del hogar
Otros productos
Fuente: Ayuntamiento de Gandia. 2008.
Tabla 3.26 Oferta comercial de mercados ambulantes de Gandia. Total.
Nº Paradas
Metros cuadrados
19%
Bienes diarios
19
5%
114
27%
Equipamiento personal
98
544
Equipamiento del hogar
177
1.026
70
405
364
2.089
Otros productos
TOTAL
49%
Bienes diarios
Equipamiento personal
Equipamiento del hogar
Otros productos
Fuente: Ayuntamiento de Gandia. 2008.
El comercio de Gandia como actividad dinamizadora de la economía
77
Oficina PATECO
Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana
Hipermercados y Centros Comerciales 3
Las grandes superficies comerciales juegan un papel importante en la oferta comercial de
Gandia.
En esta ciudad se localizan tres Centros Comerciales cuyas características se indican a
continuación:
Tabla 3.27 Hipermercados y Centros Comerciales.
C.C. Plaza Mayor
Tipo de Centro
Carrefour Gandia
C.C. La Vital
Pequeño
Basado en hipermercado
Mediano
12.500 m2
10.758 m2
23.383 m2
36.000 m2
17.201 m2
65.000 m2
Número de comercios
34
15
68
Plazas aparacamiento
850
1.517
1.300
45 / 350
/ 330
45 / 600
Superficie Bruta Alquilable
(SBA)
Superficie contruida
Puestos de trabajo
(centro comercial y comercios)
Locomotora alimentación
Mix comercial
Carrefour
8.339 m2
Comercio: 77%
Comercio: 74%
Ocio/Restauración:
Ocio/Restauración:
23%
26%
Fuente: Elaboración propia.
Respecto a la importancia de estos equipamientos en los hábitos de compra de los compradores
hay que indicar que una cuarta parte de los residentes de Gandia acuden al hipermercado de la
enseña Carrefour. Especialmente para la compra de bienes de consumo diario.
3
78
La información que se arroja en este apartado hay que considerarla como orientativa. Se origina a partir de los trabajos de
campo realizados para la elaboración del Plan de Acción Comercial y de la información aportada por el Ayuntamiento de
Gandia. Esta información se completará con la que se desprenda del estudio específico de los centros comerciales que se va a
realizar a comienzos del año 2009 con el fin de profundizar en los hábitos de compra de los residentes del área comercial de
Gandia.
Gandia
Plan de Acción Comercial
El segmento de población de mayor nivel social es el que en mayor medida acude a este
establecimiento a realizar compras de bienes de consumo diario. Además este establecimiento
es tenido en cuenta a la hora de adquirir productos de equipamiento del hogar. Sin embargo
para la compra de bienes de equipamiento personal este establecimiento pierde notoriedad.
En la siguiente tabla se muestra la tasa de atracción de estos establecimientos comerciales según
la zona de residencia de los compradores de Gandia.
Tabla 3.28 Porcentaje de residentes que acuden a las grandes superficies
comerciales,según zona de residencia.
TOTAL
Centro
República
Histórico
Argentina
Corea
Raval
Esclavas
Benipeixcar
Grau/
Platja
ALIMENTACIÓN, DROGUERÍA Y PERFUMERÍA
Carrefour Gandia
24,6
37,5
9,8
43,8
23,5
20
28
22,7
Centro Comercial La Vital
-
-
-
-
-
-
-
-
Centro Comercial Plaza Mayor
-
-
-
-
-
-
-
-
Carrefour Gandia
18,1
10
15,8
20,9
31
Centro Comercial La Vital
29,1
40
17,5
Centro Comercial Plaza Mayor
18,5
10
22,8
BIENES DE EQUIPAMIENTO PERSONAL
16,7
17
6,5
32,6
25
27,7
45,2
31
20,9
4,2
27,7
9,7
16,7
EQUIPAMIENTO DEL HOGAR
Carrefour Gandia
35,8
40
35,1
37,2
29,2
34
22,6
50
Centro Comercial La Vital
11,8
10
3,5
4,7
16,7
14,9
19,4
19
Centro Comercial Plaza Mayor
7,9
10
5,3
2,3
4,2
21,3
6,5
4,8
BIENES DE CONSUMO OCASIONAL
Carrefour Gandia
24
70
17,5
25,6
20,8
14,9
22,6
42,9
Centro Comercial La Vital
10,2
30
7
11,6
4,2
21,3
6,5
7,1
Centro Comercial Plaza Mayor
9,4
10
5,3
4,7
12,5
14,9
12,9
9,5
Fuente: Trabajos de campo del Plan de Acción Comercial de Gandia.Encuesta a residentes. 2008.
Respecto a los visitantes hay que destacar que prácticamente la totalidad suele realizar compras
en las grandes superficies. Sin embargo hay diferencias respecto a la frecuencia de visita. En el
capítulo de la demanda comercial se profundizará en este aspecto, sin embargo es necesario
destacar determinados aspectos:
••
Cerca de la mitad de los visitantes acude semanalmente a realizar sus compras a este tipo
de establecimiento.
••
El colectivo de menor edad es el que acude en mayor medida a centros comerciales.
••
Atendiendo a los grupos de edad, el colectivo de menor edad prefiere los centros
comerciales La Vital y Plaza Mayor mientras que el grupo de mayor edad manifiesta
preferencia por el C.C. Carrefour.
Hay que destacar la interacción que se produce en la demanda que genera el comercio ubicado
el casco urbano y la demanda de los centros comerciales. Casi dos tercios de los visitantes
que compran en los centros comerciales realizan también compras en otros comercios del
municipio.
El comercio de Gandia como actividad dinamizadora de la economía
79
Oficina PATECO
Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana
Tabla 3.29 Porcentaje de visitantes que suele acudir a los centros
comerciales de Gandia.
%
Carrefour Gandia
68%
Centro Comercial La Vital
87%
Centro Comercial Plaza Mayor
71%
Fuente: Trabajos de campo del Plan de Acción Comercial de Gandia. Encuesta a visitantes 2008.
Tabla 3.30 Frecuencia de visita a los centros comerciales.
%
Cada semana
48,6
Cada 2-3 semanas
25,4
1 vez mes
19,2
Cada 3 meses
4,5
No acude a centros comerciales
2,3
Fuente: Trabajos de campo del Plan de Acción Comercial de Gandia. Encuesta a visitantes 2008.
80
Gandia
Plan de Acción Comercial
Instrumentos municipales para la ordenación del comercio minorista de Gandia
3.5
En Gandia existe un arraigo comercial que con el paso del tiempo ha dado lugar al desarrollo de
un conjunto de instrumentos que velan por los intereses de la actividad comercial.
En la actualidad existen varias instituciones de ámbito local están trabajando en tareas de apoyo
al comercio.
Concejalía de
comercio del
Exclmo. Ayto.
de Gandia
Comercio
Local
Departamento
de Comercio
Federación de
Comerciantes
Con estas herramientas, Gandia está haciendo el esfuerzo por mejorar su posición competitiva
respecto a otras ciudades con las que rivaliza desde el punto de vista comercial y de servicios.
Estos esfuerzos van dirigidos a retener la mayor cantidad posible de gasto de los residentes y
atraer el gasto realizado por los compradores que visitan la ciudad.
Cabe señalar que aunque estas tres instituciones trabajan con un objetivo común, cada una de
ellas cumple un cometido.
••
El Ayuntamiento de Gandia mediante las Concejalías de Comercio y Urbanismo, que
juegan un papel fundamental en el desarrollo del comercio de la ciudad. Su función se
centra en la definición del modelo comercial de Gandia y también en la financiación de
parte de las acciones de dinamización que se realizan en el municipio. Esta financiación
se realiza mediante un convenio de colaboración entre la Unión de Comerciantes y el
Ayuntamiento de la ciudad.
••
La Unión de Comerciantes. Esta entidad integra y representa a las siete asociaciones de
comerciantes de la ciudad. Se ha creado en el año 2007 y es operativa desde comienzos
del año 2008. Tiene como finalidad aumentar la notoriedad del comercio urbano de
Gandia dentro de su área comercial, por lo que juega un papel fundamental en las tareas
de dinamización comercial urbano del municipio.
El comercio de Gandia como actividad dinamizadora de la economía
81
Oficina PATECO
Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana
••
Departamento de Comercio. El Departamento de Comercio de Gandia cumple la finalidad
de apoyar todas las iniciativas comerciales que tengan lugar. Su ámbito de actuación es el
propio municipio, por lo que trabaja estrechamente con la Unión de Comerciantes, siendo
un instrumento de ayuda en la preparación y coordinación de las acciones promocionales.
Sus acciones se concretan en:
••
Diseño y planificación de acciones promocionales.
••
Asesoramiento para la apertura de nuevos puntos de venta.
••
Preparación de comunicados, principalmente circulares, informando de las subvenciones
a las que pueden acogerse los comerciantes.
••
Información a los comerciantes de subvenciones de la Dirección General de Comercio
de la Consellería de Industria, Comercio e Innovación y de las ayudas de la Cámara de
Comercio de Valencia.
La principal ventaja competitiva por parte de esta entidad es la visión global que tiene del comercio
de Gandia en relación al comercio de comarca, ya que al estar en contacto con otros municipios
puede enriquecer el planteamiento de determinadas acciones en el ámbito comercial.
Las siete asociaciones de comerciantes de Gandia son de carácter zonal:
••
Associació de Comerç Grau de Gandia.
••
Associació de Comerç de les Esclaves.
••
Associació de Comerç de Corea.
••
Associació de Comerç de Cristo Rei.
••
Associació de Comerç de Raval Prado.
••
Federación del Centro Histórico.
••
Associació de Comerç República Argentina.
Además de cumplir con una función asociativa, estas asociaciones juegan un papel muy
importante en la organización de eventos promocionales.
82
Gandia
Plan de Acción Comercial
Tabla 3.31 Unión de Comerciantes.
Nombre de la asociación:
Ubicación:
Unión de Comerciantes
Calle Torreta nº 10, puerta A
Teléfono:
96 2959495
Correo electrónico:
[email protected]
Web:
Técnico de Comercio:
Si
Logotipo:
Si
Lugar publicitario de la imagen
corporativa:
En campañas promocionales, bolsas
de compra, boletos de sorteos,
carcelería, material promocional
Elección del cuerpo directivo:
Cada 4 años
Presidente, Vicepresidente, Tesorero,
Junta directiva:
cuatro vocales
Cuotas aportadas por cada socio:
Año creación:
2008
Fuente: Federación de comerciantes La Unión.
El comercio de Gandia como actividad dinamizadora de la economía
83
Oficina PATECO
Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana
84

Documentos relacionados