Periodismo y discurso legitimador - Revista Latina de Comunicación

Transcripción

Periodismo y discurso legitimador - Revista Latina de Comunicación
PERIODISMO Y DISCURSO LEGITIMADOR.
INFORMACION Y REGENERACIÓN URBANA
Dr. José I. Lorente [CV]
Profesor del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad
Universidad del País Vasco, UPV, ES
[email protected]
Dr. José E. Antolín
Profesor del Departamento de Sociología II
Universidad del País Vasco, UPV, ES
[email protected]
Dr. José M. Fernández-Sobrado
Profesor del Departamento de Sociología II
Universidad del País Vasco, UPV, ES
[email protected]
Resumen: El periodismo de actualidad pertenece al ámbito de los discursos
sociales que tratan de inscribir el acontecer singular, azaroso y eventual en el
marco de una realidad discursiva inteligible y dotada de sentido. El periodismo
de actualidad constituye así una forma de gestión de la visibilidad y del
conocimiento del acontecer social. Desde esta perspectiva, la promoción
discursiva de determinados sucesos en los medios de comunicación conforma
una propedéutica, un aprendizaje acerca de las formas socialmente
privilegiadas de aprehender cognitivamente la realidad, en detrimento de otras
voces o interpretaciones que pudieran poner en cuestión el modo de pensar y
de abordar significativamente la complejidad del mundo.
Este trabajo se interesa por el impacto de las políticas de regeneración urbana
en los procesos de segregación y cohesión social, así como por el modo en
que las imágenes y la información de actualidad asociadas a la ciudad en
proceso de trasformación contribuyen activamente a la gestión de las tensiones
y conflictos resultantes del proyecto rehabilitador.
Palabras clave: información, ciudad, regeneración urbana, segregación socioSumario: 1. Introducción. 2. Planeamiento, regeneración urbana y tendencias
en el proceso de segregación socio-espacial. 3. Regeneración urbana y relatos
escalares 4. Discusión y conclusiones. 5. Bibliografía.
1. Introducción
Tras la crisis, en los años 70, del modelo industrial fordista de producción
numerosas ciudades, tanto españolas como del contexto internacional, han
acometido profundos procesos de regeneración urbana, siguiendo el modelo de
planeamiento y gestión estratégica, en la lógica del city-marketing, con el fin de
conquistar posiciones competitivas en el concurrente mercado global de
ciudades. La actuación concertada de los informadores y de las entidades
Actas del I Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, 2009
ISBN: 978-84-9941-001-2. Universidad de La Laguna (Tenerife) / SLCS
Página 1
público-privadas encargadas desarrollar los procesos de rehabilitación urbana
ha privilegiado, en la escena mediática, la promoción de los aspectos más
novedosos y espectaculares del proyecto regenerador, en detrimento de las
implicaciones más controvertidas y socialmente comprometidas del mismo.
Los procesos de revitalización urbana experimentados en ciudades como
Barcelona, Madrid o Bilbao, a lo largo de la última década del pasado siglo, se
han caracterizado por la aplicación de un planeamiento estratégico basado en
la identificación y selección de áreas de oportunidad de la ciudad sobre las que
de han desarrollado grandes proyectos orientados a la regeneración de los
espacios degradados e infraestructuras obsoletas de la antigua ciudad
industrial. Paralelamente, se ha procedido a la producción de una imagen de
nuevo cuño, comprometida con la proyección de nuevos valores asociados a la
ciudad para su difusión en el contexto internacional. En este contexto, los
medios de comunicación, en general, y el periodismo de actualidad, en
particular, se han hecho eco de los proyectos y realizaciones urbanas poniendo
el énfasis en los aspectos más novedosos, constructivos y espectaculares del
proceso regenerador y en el “interés común” de las políticas urbanas que lo
sustentan.
Sin embargo, el estudio de los procesos de diferenciación y de segregación
socio-espacial a lo largo de ésta década, ponen en evidencia un agravamiento
de las desigualdades sociales en las formas de acceso y de asentamiento en la
ciudad. La ciudad crece y se transforma de forma significativa, pero a ritmos
diferentes y con crecientes desequilibrios, acusando un marcado “efecto
mosaico” en el planeamiento urbano y una mayor fragmentación,
homogeneización y distancia entre los extremos en la distribución socioespacial de la población.
El conocimiento de la evolución de estos procesos de diferenciación y de
segregación socio-residencial, a lo largo de la década de los 90, cuando la
ciudad todavía transita entre dos modelos de planeamiento urbano, el de la
vieja ciudad industrial en declive y la nueva ciudad emergente que compite por
encontrar un lugar destacado en el mercado global de ciudades, resulta
fundamental para comprender el impacto de la regeneración/revitalización
urbana en la profundización de las diferencias sociales y su correlato, el de la
construcción, en lo simbólico, de un simulacro de cohesión en torno a la
promoción de representaciones basadas en innovadores productos urbanos y
arquitectónicos y en la “oportunidad” y el “interés común” como valores
dominantes asociados al proyecto rehabilitador.
El trabajo ha basado sus conclusiones en un análisis de los procesos de
segregación socio-espacial, en relación con el régimen de visibilidad que las
imágenes y narrativas producidas por las políticas de comunicación asociadas
al marketing urbano y por los medios de comunicación han promocionado
acerca de los nuevos espacios urbanos.
2. Planeamiento, regeneración urbana y tendencias en el proceso de
segregación socio-espacial
Construir la realidad no consiste solamente en producirla o transformarla, sino que
requiere también definirla y dotarla de sentido. Al igual que cualquier otra realidad
social, la ciudad es un objeto doblemente construido, como tejido urbano y como
Actas del I Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, 2009
ISBN: 978-84-9941-001-2. Universidad de La Laguna (Tenerife) / SLCS
Página 2
discurso y representación social, desde los que se construye y proyecta el sentido
de la ciudad (Choay, 2004). En esta construcción del sentido de la ciudad participan
tanto las políticas de comunicación orquestadas por las agencias rehabilitadoras,
como por los medios de comunicación que se hacen eco de lo nuevo en la ciudad.
La construcción del sentido se opera como una articulación de la nueva forma de
concebir y pensar lo urbano y la forma adoptada por las narrativas y discursos que
se ocupan de su puesta en escena en los medios de comunicación (Fabbri, 2004).
La ciudad ideada, soñada o estratégicamente planificada encuentra así su correlato
en la información de actualidad encargada de representar y relatar el acontecer
urbano y, al mismo tiempo, gestionar las tensiones y conflictos que lleva asociados
mediante el discurso de la rehabilitación y de la expectativa de un futuro de
progreso y superación de la obsolescencia y declive heredados del pasado.
El relato periodístico alineado con las estrategias de comunicación diseñadas por
las entidades rehabilitadoras contribuirá al doble objetivo de proporcionar un
sentido a la complejidad del proceso rehabilitador, así como la promoción de
conceptos clave sobre los que se articulará el argumentario encargado de proyectar
sobre la opinión pública la justificación de las intervenciones rehabilitadoras. La
información de actualidad, al seleccionar, organizar narrativamente e integrar en la
lógica del relato la expectativa de la ciudad en proceso de construcción,
proporciona un modelo de inteligibilidad del mismo a la vez que contribuye a la
legitimación de las políticas regeneradoras. El relato periodístico de la nuevas
construcciones diseñadas por firmas de prestigio internacional, de conjuntos
arquitectónicos en zonas exclusivas de la ciudad, junto con la creación de nuevas
centralidades mediante la combinación de infraestructuras de comunicaciones,
centros financieros y comerciales y amplios espacios peatonales, transforman las
zonas rehabilitadas en la metáfora visual de una nueva modernidad, compartida y
con proyección internacional. Pero esta imagen de la nueva ciudad exhibe tanto
como oculta. Las intervenciones urbanas, dispuestas para su apropiación y
consumo visual como paisaje urbano y logro común constituyen, sin embargo,
nuevas centralidades urbanas exclusivas para los nuevos agentes sociales
comprometidos con el proyecto rehabilitador (financieros, técnicos, servicios
avanzados), pero excluyentes para el conjunto de la ciudadanía que reclama una
política redistributiva de las oportunidades urbanas y mayor participación en la toma
de decisiones que afectan a la gestión de los espacios y recursos públicos.
La información de actualidad ha reconstruido narrativamente estos espacios como
el relato de un orden nuevo, generalmente arquitectónico, que viene a sustituir los
desórdenes de la ciudad histórica y el deterioro producido por el reciente pasado
industrial, pero dejando fuera de campo la profundización de las desigualdades
heredadas y el profundo cambio operado en la forma de pensar y de gestionar la
ciudad. La imagen dominante en la presentación mediática de los nuevos proyectos
urbanos remite sistemáticamente a las infografías, maquetas y representaciones
gráficas de entornos urbanos aislados de su entorno, reducido al mero boceto de
una amalgama desordenada de edificaciones, solares y espacios desdibujados.
Frente al desorden del entorno se erige un referente constructivo de orden y
racionalidad, pero radicalmente separado tanto del entorno inmediato, como del
pensamiento de la ciudad en su conjunto. Si el plan urbano clásico pensaba la
ciudad en términos globales, la planificación estratégica por proyectos piensa la
ciudad bajo la forma de espacios segregados con diferente carga de valor y de
oportunidad.
Actas del I Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, 2009
ISBN: 978-84-9941-001-2. Universidad de La Laguna (Tenerife) / SLCS
Página 3
2.1 Segregación y disipación del sentido de la ciudad
La segregación representa un fenómeno espacial resultado de la combinación
de desigualdad social y heterogeneidad en el espacio urbano (Leal, 2002). Si
bien puede tener expresiones y manifestaciones diversas, la más frecuente
hace referencia al desigual reparto, “elegido” o “impuesto”, de los grupos y
categorías sociales en unidades, barrios o distritos que conforman el espacio
urbano. Al abordar el espacio urbano como la expresión de un sistema de
relaciones e interacciones sociales, la segregación socio-espacial también
puede ser entendida como una forma diferenciada de percibir y de atribuir
sentido a la realidad social que nos rodea (Leal, 2005), actuando como
sustento de los procesos selectivos que tienden a distanciar a los grupos
sociales, en especial a los más alejados en la escala social. La segregación es
una expresión de la desigualdad social y, al mismo tiempo, contribuye de forma
significativa a su materialización en la ciudad.
En la sociedad urbana española se ha producido un cambio de tendencia en el
proceso de segregación socio-residencial, ampliándose el mosaico social
urbano que explica el asentamiento diferenciado de grupos sociales a partir de
la segunda mitad de los noventa.
Hasta los años 70 y como legado de la ciudad industrial, se produjo una clara
diferenciación centro-periferia, resultado del asentamiento espontáneo de las
clases trabajadoras en los barrios periféricos de las grandes urbes industriales,
como consecuencia de una combinación de vivienda social pública, vivienda
protegida de promoción privada –generalmente, viviendas para trabajadores de
industrias cercanas- y viviendas precarias y marginales, frecuentemente
autoconstruidas, en un entorno de escaso grado de urbanización y graves
carencias en materia de infraestructuras, servicios y transporte público. En las
ciudades industriales españolas, los barrios periféricos de la ciudad y los
municipios circundantes donde se concentró la industria siderúrgica y naval,
han sido el lugar tradicional de asentamiento de la clase trabajadora, resultado
del desarrollo urbanístico descontrolado que generaron los intensos flujos
migratorios campo-ciudad (1950-70). Entre tanto, clase media y la burguesía se
asentaban en el ensanche tradicional de la ciudad y algunos espacios
“exclusivos” de la periferia y municipios limítrofes.
En los años 80, sin embargo, se produce una suburbialización de las clases
medias como consecuencia de la saturación del centro y la búsqueda de zonas
de la periferia de baja densidad, acordes con el auge de nuevos valores,
frecuentemente importados y difundidos por los medios de comunicación,
ligados a la individualidad y al encuentro con la naturaleza. Las ciudades se
expanden y disgregan, de forma irregular y a menudo insostenible, en
urbanizaciones de residencias unifamiliares que requieren una gran inversión
en infraestructuras, servicios y transporte de cercanías, a la vez que se vuelven
más complejas las pautas de diferenciación social y económica de los espacios
metropolitanos. Algunos municipios próximos a la metrópoli industrial crecen de
manera significativa gracias a la expansión suburbana de la clase media,
impulsada por nuevas infraestructuras de comunicación por carretera,
ferrocarril y metro, junto con la creación de nuevos equipamientos educativos,
culturales y de ocio.
Actas del I Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, 2009
ISBN: 978-84-9941-001-2. Universidad de La Laguna (Tenerife) / SLCS
Página 4
La expansión y disgregación de la ciudad produce un debilitamiento del
imaginario urbano. Los centros históricos de la ciudad sufren un proceso de
vaciado, acelerado por la desaparición del comercio de proximidad y el
progresivo envejecimiento de la población. Al mismo tiempo, crece en el
imaginario ciudadano un sentimiento antiurbano difundido por la presión
mediática acerca de los crecientes problemas asociados a la ciudad
(contaminación, aglomeración, paro y desindustrialización) y la promoción de
una imagen idealizada del campo periurbano, urbanizado y con acceso a
servicios de transporte, comercio y escolaridad que pronto se manifestará
como un modelo insostenible de crecimiento y desarrollo urbano.
En la última etapa, se produce una nueva complejización de las formas
diferenciadas de asentamiento urbano debido a la revalorización de los
espacios centrales de carácter histórico o con valores asociados al patrimonio
artístico y de oportunidad, que son re-descubiertos por la clase media. El
retorno al centro de la ciudad se inicia con los programas de rehabilitación del
centro histórico, en los años 80, y supone un proceso de aburguesamiento –
conocido como gentrificación- de las zonas centrales de la ciudad que
transforma las características sociales de sus habitantes debido al
desplazamiento de los grupos sociales de menor renta y a la transformación y
recalificación de los espacios industriales, ahora en declive o en declarada
obsolescencia. Paralelamente, el impacto inmigratorio en la forma de
asentamiento en las ciudades españolas se ha manifestado, en primera opción,
con una saturación de las viviendas en régimen de alquiler, asequibles para
sus economías, preferentemente en los centros urbanos –arrabales de
acogida- para, una vez consolidado el proyecto migratorio, optar por la
adquisición de vivienda en las nuevas áreas de expansión periférica (Leal
Maldonado 2005).
En términos generales, a lo largo de este proceso, se ha pasado del
planeamiento de contención característico de los años ochenta, con el que se
pretendía corregir los desequilibrios y el deterioro urbano provocado por el
desarrollismo franquista, fomentando la participación ciudadana, a una
estrategia de regeneración urbana por proyectos orientada a la atracción de
inversiones y al crecimiento como objetivo prioritario con el resultado de mayor
fragmentación y segregación socio-espacial.
2.2. La (re)construcción del sentido de la nueva ciudad
Las ciudades industriales que a partir de los años 90 han acometido procesos de
regeneración urbana, han orientado sus estrategias de reconstrucción hacia la
inclusión competitiva en el mercado global de ciudades, a la vez que redefinen el
sentido de sus representaciones en torno a la idea hegemónica de “oportunidad”.
Redefinir la ciudad en términos de oportunidad supone, en primer lugar, realizar un
vaciado de los significados heredados y tradicionalmente atribuidos a la ciudad y,
en segundo lugar, proyectar sobre los espacios segregados “de oportunidad”
nuevos valores asociados a la concurrencia en el mercado internacional de
ciudades, donde tratan de ocupar posiciones de liderazgo y atraer recursos
financieros, comerciales o culturales. El sentido de la nueva ciudad fluctúa en
función de expectativas de realización en escalas espaciales y temporales dispares
Actas del I Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, 2009
ISBN: 978-84-9941-001-2. Universidad de La Laguna (Tenerife) / SLCS
Página 5
y frecuentemente ajenos a la ciudadanía inmersa en una deriva de sentido
apropiado, esto es, hecho propio y compartido.
Tras décadas de declive, las áreas metropolitanas de diferentes ciudades
industriales españolas, como Barcelona, Madrid, Sevilla o Bilbao han
experimentado un proceso de revitalización basado en grandes proyectos
urbanísticos orientados estratégicamente hacia la consecución de un doble
objetivo: transformar la configuración física y socioeconómica de la ciudad y, al
mismo tiempo, desarrollar una política de comunicación basada en la construcción
de una nueva imagen de marca, de proyección internacional, que se inspira y a la
vez presenta la ciudad como modelo de revitalización y como espacio disponible
para la iniciativa en un contexto de creciente globalización económica.
La estrategia regeneradora de estas ciudades ha optado por reconfigurar los
deteriorados espacios urbanos bajo una premisa mercantilizadora, proyectando
desde la lógica del citymarketing una política de comunicación que trata de
convocar, bajo una misma mirada, la del espectador, tanto al visitante como al
ciudadano, en tanto que gestiona, desde esa misma instancia, las tensiones y
conflictos asociados al proceso rehabilitador. La nueva lectura de la ciudad orienta
su sentido hacia el consumo visual de nuevos referentes asociados al hito
arquitectónico, a los grandes eventos o a la expectativa, siempre diferida, de una
ciudad en permanente proceso de reconstrucción. De esta forma, las narrativas
asociadas al proceso regenerador presentan un objeto en potencia, disponible para
nuevas y sugerentes apropiaciones de sentido.
En este contexto y siguiendo el modelo regenerador acometido por otras
ciudades de la escena internacional, el planeamiento urbano de oportunidad se
ha caracterizado por concentrar grandes proyectos urbanísticos (Rodríguez,
2002; García, 2004; Soja, 2008) en zonas concretas y muy seleccionadas de la
ciudad, interviniendo preferentemente sobre áreas degradadas u ocupadas por
actividades e infraestructuras obsoletas, tales como el waterfront (Londres,
Baltimore) o las áreas centrales (París, Glasgow, Pittsburg), mediante los
cuales se trata de operar una profunda transformación física y funcional de la
ciudad. La estrategia planificadora trata de identificar, seleccionar y producir
estas áreas generadoras de nuevos usos y funciones, de desarrollo y renovada
centralidad, mediante una articulación de usos productivos, económicos,
residenciales, culturales y de ocio. En estas áreas exclusivas se implanta una
estudiada serie de elementos distintivos y recurrentes, tales como los conjuntos
arquitectónicos que perfilan el nuevo skyline urbano, el urbanismo de diseño,
las infraestructuras productivas hipertecnificadas y otras de carácter cultural y
turístico, con capacidad para dotar de renovado impulso a esta fase de
desarrollo urbano adaptado a las nuevas necesidades locales y globales, así
como para producir y atraer eventos que respondan a las necesidades de
promoción y de difusión de los valores asociados a la ciudad.
Estos eventos, normalmente vinculados a la creación (artes plásticas, ópera,
conciertos) y difusión cultural (grandes congresos, certámenes y simposium)
sistemáticamente tratados en los medios de comunicación relegan fuera de la
escena mediática los problemas endémicos de la ciudad que se expresan en
términos de desigualdad y segregación, manifestación del reparto desigual, de
los grupos y categorías sociales en un espacio urbano heterogéneo. Si bien la
segregación no suele conllevar separaciones radicales ni permanentes, pues
Actas del I Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, 2009
ISBN: 978-84-9941-001-2. Universidad de La Laguna (Tenerife) / SLCS
Página 6
coexisten con zonas de transición, de re-centralización y procesos de
gentrificación, presentan características y oportunidades socio-económicas
diferenciadas en cuanto al acceso a infraestructuras, vivienda, transporte y
movilidad, equipamientos, servicios y condiciones medioambientales. La
segregación constituye una expresión de la desigualdad social y a su vez
contribuye a su materialización en el asentamiento y distribución residencial en
la ciudad.
La promoción sistemática de los eventos producidos en los renovados centros
urbanos genera un régimen de visibilidad de la ciudad a partir del cual se
reconstruye e irradia el nuevo sentido de lo urbano. Los conjuntos
arquitectónicos realizados por firmas de prestigio internacional, las
infraestructuras hipertecnificadas y el reconocimiento atribuido a los eventos
culturales que se programan en el nuevo marco urbano, transforman las
nuevas centralidades en un incesante espectáculo informativo, en una dilatada
expectativa de cambio y renovación que, además de contar con el
reconocimiento internacional busca la legitimación y el consenso generalizado
tanto externo, como interno, acerca de la necesidad y pertinencia de las
intervenciones rehabilitadoras y de las políticas urbanas que las han
posibilitado.
2.3. Crisis y regeneración urbana: el caso de Bilbao
La crisis y consiguiente reestructuración del capitalismo a escala global
provocaron el declive de regiones y ciudades de antigua industrialización
(desindustrialización, destrucción del tejido económico, paro, declive
demográfico, degradación urbana y ambiental) e, incluso, cierta “crisis de
identidad” en ciudades que, como Bilbao, habían forjado una “personalidad”
industrial y emprendedora, ahora en declive. En los años 90, al igual que otras
ciudades de la escena internacional (Buzuai, 2003), se establecieron las bases
de un modelo de regeneración urbana de Bilbao que, aunque presenta algunas
características específicas, sigue las pautas del entrepreneurialism descrito por
Harvey (1989) como la transformación operada como consecuencia de la
irrupción de la lógica neoliberal en el gobierno de la ciudad. Este “nuevo” estilo
emprendedor que sustituye al “viejo” modelo administrativista, considerado el
responsable de casi todos los problemas urbanos, ha servido de guía para
diseñar y ejecutar proyectos urbanísticos, más o menos emblemáticos pero
fundamentalmente de carácter inmobiliario, nuevo símbolo de la metamorfosis
de la vieja ciudad industrial.
En la Comunidad Autónoma Vasca todas las Administraciones y niveles de
gobierno comienzan a enfrentarse con intensidad al declive de este modo de
producir e, incluso de vivir, a lo largo de la segunda mitad de los 80. En este
sentido, si bien hay que tener en cuenta condicionantes específicos, como la
“microdiversidad” del territorio (Jessop et al, 1996) para comprender algunas
peculiaridades y retrasos en la reacción a una crisis que era ya “total”, el
modelo seguido en Bilbao responde al operado en otras ciudades españolas.
De un lado, el complejo entramado político institucional de la Comunidad
Autónoma del País Vasco contribuyó al retraso en la respuesta generando
problemas de coordinación, superposiciones de instituciones, agencias, planes
y proyectos (Fdez. Sobrado, 1998:37; Esteban, 2000; 237; Gómez, 2007:139).
De otro, el propio modelo de planificación urbana que, en el caso español y
Actas del I Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, 2009
ISBN: 978-84-9941-001-2. Universidad de La Laguna (Tenerife) / SLCS
Página 7
vasco, tiene una perspectiva menos holista, con un énfasis excesivo en los
aspectos físicos, excesivamente reglamentista y con un poder limitado de los
ayuntamientos, a diferencia de otros modelos como, por ejemplo, el anglosajón.
Por último, el impacto del terrorismo ocupó un lugar central en la reorientación
de importantes proyectos y estrategias territoriales en materia urbanística y de
infraestructuras energéticas y de transporte.
Por otra parte, los propios planes directores, como el Plan Estratégico,
que tendrá su continuación en 2001 y el Plan General de Ordenación Urbana
de Bilbao, aprobado provisionalmente en 1992 y definitivamente en 1994,
carecían de una visión integral e integrada de la ciudad en proceso de
reconstrucción. El Avance del Plan General, presentado en 1989, siguiendo el
ejemplo de ciudades como Barcelona o Madrid, ya se orientaba hacia la
intervención urbanística como la estrategia a seguir con el fin de invertir el
proceso de declive y transformar la ciudad en el centro dinamizador, financiero
y terciario del eje Atlántico. El Plan identificaba cuatro áreas de oportunidad en
los espacios liberados por las infraestructuras precarias, degradadas o en
estado de franca obsolescencia: Abandoibarra, Zorrozaurre, Ametzola/Eskurtze
y Miribilla. Sobre estas áreas de oportunidad se proyectaban tres tipos de
funciones preferentes: residencial, productiva y de mejora de la calidad urbana
(Rodríguez, 2002), si bien todo ello quedaba supeditado al objetivo principal de
conquistar la capitalidad regional para la ciudad. Pero, pese a que el área de
Abandoibarra se identificaba con el nuevo centro terciario, representativo de la
nueva ciudad, lo que posteriormente vendría a convertirse en su emblema, el
museo Guggenheim, no figuraba ni en el Avance de 1989, ni en el Plan
General de 1994, siendo “la intuición y la oportunidad política los detonantes
fortuitos del mayor éxito urbanístico del área” (Urrutia, 2004).
Vista aérea del ensanche de Bilbao y montaje-detalle del waterfront de Uribitarte
Los agentes que diseñan y ponen en marcha los proyectos inspirados en este
discurso emprendedor pertenecen a nuevas instancias y paternariados públicoprivados, con un peso decisivo en la orientación y toma de decisiones en las
actuaciones en materia urbana. En el año 2000, se crea la sociedad anónima
de capital público Bilbao Ría 2000 (1992), con representación de las
instituciones locales, provinciales y estatales, junto con empresas públicas
concurrentes en el área (INI, RENFE, FEVE, Puerto Autónomo), encargada de
gestionar las importantes reservas de suelo público existentes en el Área
metropolitana de Bilbao y de poner en marcha importantes proyectos de
planeamiento, de infraestructuras y de regeneración de áreas centrales
(Amézola, Abandoibarra) junto con importantes actuaciones en el área
metropolitana, pero desde la lógica de la promoción inmobiliaria.
Finalmente, se crea la Asociación para la Revitalización del Área Metropolitana
de Bilbao Metrópoli 30, encargada de elaborar el discurso legitimador de este
modelo concreto de regeneración urbana y de desarrollar estrategias
orientadas a la proyección y comercialización de la imagen y del modelo de
Actas del I Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, 2009
ISBN: 978-84-9941-001-2. Universidad de La Laguna (Tenerife) / SLCS
Página 8
regeneración operado en Bilbao, tanto para el consumo interno, como a nivel
internacional (Lorente, E., Antolín, E. y Fernández, J.M.: 2007).
En este tiempo, el marco privilegiado para la representación de la ciudad ha
quedado delimitado, casi en exclusiva, por los grandes proyectos urbanísticos,
dejando fuera de campo las cuestiones sociales (desigualdad, precariedad y
desempleo) que se hallaban en la base de la su argumentación. La
transformación de la imagen y de los relatos de la ciudad en declive por la de la
ciudad moderna y post-industrial toma como único referente la intervención
urbanística y la arquitectura espectacular, al tiempo que focaliza sobre estas
realizaciones la construcción de los nuevos rasgos y valores identitarios. En
una de las principales publicaciones destinadas a la divulgación del modelo de
regeneración urbana experimentado en Bilbao, editada por Bilbao Ría 2000, la
ciudad se transforma en un paisaje en el que la arquitectura implanta un “nuevo
orden” asociado a la solución de problemas técnicos de infraestructuras
ferroviarias (Ametzola), la apertura de nuevas “puertas de acceso” al centro
urbano (Isozaki Atea) o la emulación de escenarios urbanos de proyección
internacional, como el “nuevo Montmartre” (Bilbao la Vieja) o el “futuro
Manhattan” (Zorrozaurre). La identidad del nuevo Bilbao fluctúa entre la
homologación de estas áreas con los grandes referentes urbanos
internacionales y la búsqueda y la selección y exacerbación de ciertos rasgos
diferenciales, tales como el carácter emprendedor de los vascos, la
gastronomía y un renovado misterio en torno a los orígenes y exclusividad de la
lengua vasca.
Estas imágenes y narrativas difundidas por los medios de comunicación
configuran un recorrido simbólico de la transformación urbana, un recorrido que
lleva de lo viejo y obsoleto a lo nuevo y constructivo, del desorden de lo
precario al masterplan regenerador, a través del cual el espectador
experimenta el nuevo sentido de la ciudad, sintiéndose partícipe e invitado a
incorporar los valores proyectados sobre estos espacios de oportunidad.
2.4. Análisis de las tendencias en el proceso de segregación socioespacial
El análisis detallado de la estructura urbana de Bilbao, a lo largo de los años
90, pone en evidencia una configuración en la que se aprecian tres formas
diferenciadas de desarrollo: la expansión residencial periférica, las zonas de
transición, con áreas en proceso de gentrificación, y zonas estables.
La expansión residencial periférica, producida en los años 90 mediante la
ocupación del último suelo urbanizable existente en el municipio, y su evolución
esta íntimamente relacionada con la expansión de la vivienda libre que se da
en dicha década, como resultado de la ocupación de suelo disponible tras el
cierre de industrias, minas o residuos de equipamientos industriales localizadas
en el centro de la ciudad, si bien parte de ese suelo es público.
También se observan zonas de transición (implosión /explosión), vinculadas a
la progresiva transformación social de determinadas áreas residenciales. En
estas áreas, los grupos sociales que las habitaban, han sido desplazados
progresivamente por grupos emergentes con más capacidad económica. Se
pueden apreciar dos tipos de zonas: la primera se localiza en el centro de la
ciudad, en el ensanche y casco histórico, que se corresponde con una
Actas del I Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, 2009
ISBN: 978-84-9941-001-2. Universidad de La Laguna (Tenerife) / SLCS
Página 9
población con edades elevadas, residente en viviendas de alquileres bajos
(rentas antiguas) y con alto porcentaje de hogares habitados por una sola
persona. La progresiva desaparición de los antiguos inquilinos (defunciones, realojos) es especialmente significativa en ciertas zonas del centro y del
ensanche, así como en barrios de la primera periferia. Otros barrios céntricos
del casco histórico de la ciudad, situados en el arrabal de la margen izquierda
de la ría sufren una fuerte degradación tanto urbanística como social
(marginalidad, prostitución, droga) y debido precisamente a su proximidad al
centro de la villa son objeto de un progresivo proceso de desplazamiento y
gentrificación, con el asentamiento de población joven, emprendedora y
vinculada al sector servicios, especialmente culturales.
Las zonas estables corresponden a espacios urbanos que, en el periodo
estudiado, apenas han sufrido modificaciones con respecto a la base social que
las ocupa. Se localizan en el centro de la ciudad y algunas zonas de la
periferia. Se corresponden con las situaciones extremas de barrios con las
rentas más altas ó más bajas.
En base al análisis realizado, se puede afirmar que la distancia social que hay
entre el centro y la periferia se incrementa entre los años 1990 y 2000. Si bien
es cierto que el conjunto de la ciudad mejora su calidad de vida y se da un
importante desarrollo socio-urbanístico, este incremento se esta realizando de
forma desigual acrecentando la distancia entre los extremos de la distribución
socio-residencial, entre las áreas centrales de la ciudad donde se asienta la
clase social alta y los barrios del extrarradio históricamente aquejados de un
gran déficit de equipamientos, servicios e infraestructuras.
Redundando en lo anterior, cabe destacar que la ciudad se fragmenta en
términos sociales. En el periodo analizado se ha dado un incremento del
número de tipologías socio-residenciales, así como una redistribución
poblacional de las mismas, señalando la existencia de un proceso sostenido de
fragmentación social.
La transformación del planeamiento como mecanismo de planificación y
redistribución socio espacial de la población manifiesta una profunda crisis,
posiblemente como consecuencia de un exceso de burocracia y reglamentismo
que lo incapacitan para adaptarse a la novedad y urgencia de los profundos
cambios urbanos. Pero el planeamiento estratégico basado en la identificación
de áreas de oportunidad y en el desarrollo y ejecución de grandes proyectos
urbanísticos en las mismas, carece de una visión general del carácter
redistributivo del modelo anterior, en la medida que los desequilibrios socioespaciales que se daban y se intentaban contrarrestar vía planeamiento (a
través de políticas de equipamientos o de vivienda, entre otros) no tienen lugar
en la nueva forma segregada de pensar y de construir la ciudad.
Cuando la información de actualidad se ha hecho eco de estos males
endémicos en la ciudad (pobreza, precariedad, exclusión social) los ha
encuadrado sistemáticamente a las temáticas y estereotipos de la
marginalidad, sin vinculación alguna con las grandes transformaciones que se
producen en espacios urbanos próximos, en la misma ciudad. Estas zonas son
relegadas sistemáticamente al fuera de campo del encuadre informativo de la
ciudad en proceso de regeneración, a la espera, siempre diferida, de que el
Actas del I Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, 2009
ISBN: 978-84-9941-001-2. Universidad de La Laguna (Tenerife) / SLCS
Página 10
afán rehabilitador alcance sus inmediaciones. En ciudades como Madrid,
Barcelona, Bilbao o Sevilla, tras más de veinte años de regeneración urbana,
las zonas habitadas por población en riesgo de exclusión social continúan al
margen de los proyectos integrales de rehabilitación, en tanto que en las zonas
denominadas de “oportunidad” se operan renovados “milagros” urbanos.
2.5. La búsqueda de la cohesión social en el nuevo marco urbano
En la última década la administración ha desarrollado un proceso de búsqueda
de cohesión con el fin de desactivar las tensiones generadas en el proceso de
desarrollo urbano. Por lo que respecta a la cohesión interna, y en el contexto
del debate acerca de la participación ciudadana en la construcción de la
ciudad, el papel asignado por parte de la administración a los actores sociales
que interactúan en el marco urbano se ha ido modificando en los últimos años.
Estos cambios, están relacionados con los nuevos marcos teóricos o
reflexiones globales sobre la ciudad, pasando de observar al ciudadano como
“sujeto político” (vinculado a las teorías del “derecho a la ciudad”), a construirlo
como un “cliente” al que hay que resolver sus necesidades inmediatas y
evaluarlas a través de encuestas de satisfacción, en un marco de expectativas
desarrolladas por campañas de comunicación y marketing.
Pese a que en la década de los noventa, se crea toda una serie de estructuras
participativas (consejos de distrito, Agendas Locales 21, organismos sectoriales
de transporte, de ordenación del territorio…), la necesidad de una rápida
transformación urbana y de agilización de la toma de decisiones sobre criterios
técnicos ha restado capacidad decisoria a estos organismos, restringiendo el
sentido del concepto de participación hacia la premisa informativa y, en ciertos
casos, a la mera consulta ciudadana, pero en detrimento de la capacidad de
decidir como auténtica participación en la toma de decisiones.
En este contexto en el que el proceso de toma de decisiones cada vez es más
rápido y tiene que realizarse al menor coste político y social, las encuestas de
opinión o de satisfacción de servicios, así como el recurso a técnicas de
marketing urbano (el recurso a maquetas, soportes publicitarios, imágenes de
marca) se constituyen en elementos clave de la intervención y vienen a sustituir
los debates sobre el modelo de ciudad por una escenografía en la que al
ciudadano como un cliente consumidor de soluciones técnicas para
necesidades insatisfechas.
Por otra parte, en un mercado global concurrente de ciudades, en el que las
ciudades cada vez se parecen más entre ellas, la “identidad” se constituye
como un elemento diferenciador vinculado a la propia renovación urbana y
como imagen de marca asociado al producto-ciudad.
3. Regeneración urbana y relatos escalares
Con el fin de analizar la actividad comunicativa de las entidades encargadas de
difundir la imagen y narrativas de la reconstrucción urbana, resulta de interés
indagar las transformaciones operadas en el discurso acerca de la
conceptualización, finalidades y argumentos de la regeneración urbana
empleados a lo largo de este periodo. Se trata de observar el modo en que los
actores sociales –políticos, técnicos e informadores- encargados de orientar el
proceso regenerador se han apropiado de las narrativas y metáforas utilizadas
Actas del I Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, 2009
ISBN: 978-84-9941-001-2. Universidad de La Laguna (Tenerife) / SLCS
Página 11
por la literatura académica para dar cuenta del re-escalamiento contemporáneo
de la economía capitalista, con el fin de argumentar las políticas urbanas de
orientación público-privada y competitiva (Hudson, 2003; Lagendijk, 2003;
Rossi, 2004; González, 2006). Como señala González (2006) a propósito del
caso de Bilbao y del área metropolitana, las narrativas relacionadas con el
desarrollo de un nuevo regionalismo basado en “la ciudad-global, la
glocalización y los espacios de flujos, han enmarcado, promocionado y
justificado la regeneración basada en la atracción de inversores externos,
turismo y arquitecturas simbólicas”, pero enfocadas preferentemente sobre
áreas centrales de la ciudad con potencial para elevados retornos (plusvalías) y
nuevos asentamientos para las clases medias, con el resultado de un notable
acrecentamiento de las históricas diferencias socio-espaciales en las formas de
ocupar el espacio urbano y en el acceso a servicios e infraestructuras.
Estas narrativas han restringido el campo discursivo acerca del interés
regenerador enfocándolo, de forma exclusiva, hacia el desarrollo local y
regional para concurrir en el mercado global de ciudades como única
posibilidad de regeneración económica, postergando otros objetivos tales como
la cohesión y la integración social del conjunto de la ciudad. La viabilidad
económica de los proyectos (Esteban, 2000; Rodríguez, 2001; Vicario y
Martínez Monje, 2003) y la apelación al “interés común” de los planes
estratégicos en términos de beneficios compartidos por el conjunto de la
población, han constituido el centro de atención de la comunicación pública.
El tratamiento informativo dado a este re-escalamiento de la ciudad pone de
manifiesto el carácter polémico del discurso consistente en promocionar
determinados aspectos de la regeneración urbana en detrimento de otras
voces e intereses que pudieran poner en cuestión el proyecto rehabilitador.
Tras la narrativa de la crisis, obsolescencia y degradación del área
metropolitana, a finales de los 80 comienza a articularse un discurso en torno a
la recuperación de la centralidad perdida por la ciudad, en el denominado “eje
atlántico”. La metáfora dominante es la de la necesaria renovación del obsoleto
chasis industrial del área metropolitana y su proyección competitiva hacia el
nuevo milenio. Este discurso se asentaba en la tradicional idea de un área
metropolitana, antes industrial, que requería la ejecución de grandes proyectos
para su regeneración y conquista del liderazgo perdido en el mencionado
contexto atlántico.
A finales de la década, se observa una segunda fase en el discurso dominante
sobre la regeneración, con una visión más fragmentada y orientada al mercado,
si cabe, pero poniendo el énfasis en los recursos simbólicos y en un nuevo reescalamiento de Bilbao como actor internacional, una transformación en lo
simbólico que tendrá su correlato, siguiendo el modelo Guggenheim, en la
ejecución de grandes proyectos arquitectónicos de firma (Gehry, Isozaki, Pelli.
Hadid, Calatrava, Starck, entre otros).
Este discurso regenerador orientado a la internacionalización se relanza en
etapas sucesivas, a lo largo de los últimos años. Primero, se produce una
transformación de la idea de capital metropolitana en “ciudad-región vasca
global”, basada en un nuevo regionalismo como marco conceptual y agente
internacional frente al declinar de los estados-nación. En segundo lugar, la
Actas del I Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, 2009
ISBN: 978-84-9941-001-2. Universidad de La Laguna (Tenerife) / SLCS
Página 12
identificación de Bilbao como “world class city” (Sassen, 2001; Hall, 2001), con
capacidad para competir en el marco internacional no ya en términos
industriales, sino de cultura, turismo y conocimiento (BM30, 2001), trata de
promocionar una perspectiva glocal (Swyngedouw, 1997; Robertson, 1994)
bajo el argumento de la atracción hacia lo local las oportunidades del mundo
globalizado (circulación libre de personas, productos e ideas) y desregulado,
además de proyectar lo específico y diferencial, mediante el impulso de la
cooperación regional para la competitividad global. En tercer lugar, la
incorporación de Bilbao al network internacional de ciudades y su reubicación
en el espacio de flujos de la sociedad interconectada, mediante un nuevo tipo
de centralidad que aspira a conectar recursos competitivos dispersos en el
espacios de flujos.
Según esta nueva narrativa de la ciudad en reconstrucción, Bilbao se
transforma en un nodo (aeropuerto, Bilbao Exhibition Center, circuitos
culturales) con disponibilidad para enlazar y localizar en la ciudad recursos
estratégicos en la sociedad en red. Si bien el espacio de flujos todavía
mantiene cierto arraigo territorial, los nodos apuntan hacia infraestructuras y
sujetos que operan en otra escala, diferente a la de los espacios y las áreas
territoriales (Jessop y Sum, 2000). En esta última fase del discurso legitimador
de la actividad regeneradora, se trata de posicionar Bilbao en los nodos
internacionales del conocimiento y en la gestión financiera y del transporte en
el arco atlántico.
Sin embrago, la globalización no es simplemente una fuerza externa, universal
o global. La geometría de redes está extendida de forma desigual y afecta de
forma diferente a lugares en función sus condiciones históricas y estructurales,
respondiendo a una interacción entre fuerzas globales y condiciones locales
según un complejo proceso de relaciones de los territorios que opera en
diferentes escalas espaciales y que se manifiesta a diferentes niveles en
constante redefinición, debate y conflicto (Del Cerro, 2004). La globalización no
explica totalmente la evolución de las formaciones socioespaciales locales, sino
que son los actores locales los que participan en los procesos de globalización
construyéndolos, negociándolos y sufriéndolos.
El concepto de globalización tiene un componente heurístico y propedeútico
llegando a ser el catalizador simbólico sobre el que se construye el nuevo
marketing urbano. El sentido de la globalización se fabrica en lugares
específicos y constituye una explicación parcial y política del desarrollo urbano.
La deconstrucción del discurso de la dualidad global-local de los planificadores
y administraciones participantes en el proceso de regeneración pone en escena
los valores implicados en el afán regenerador y las imágenes y narrativas
encargadas de gestionar los conflictos y tensiones. Desde la perspectiva de la
ciudad entendida como redes de relaciones, estructuras y territorios que
funcionan a diferentes escalas, la interpretación que tales narrativas hacen del
fenómeno globalizador conectan la ciudad en reconstrucción con modelos
interpretativos similares de la regeneración urbana, formando nodos locales y
regionales en la producción y reproducción de tales redes a escala global.
4. Discusión y conclusiones
Actas del I Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, 2009
ISBN: 978-84-9941-001-2. Universidad de La Laguna (Tenerife) / SLCS
Página 13
La “crisis” del planeamiento urbano, al igual que en otras ciudades del
escenario internacional, si bien se ha manifestado con especificidades
derivadas de su desarrollo histórico, político y estructural, ha propiciado el
desarrollo de grandes proyectos de intervención urbanística en determinadas
áreas urbanas, calificadas de oportunidad, lo que ha contribuido a la
fragmentación del mosaico urbano y al acrecentamiento de las distancias en el
proceso de segregación socio-espacial, favoreciendo desequilibrios, distancias,
diferencias y ,sobre todo, desregulación de los usos y funciones del espacio
público. La reconstrucción de Bilbao, al poner el énfasis en los aspectos físicos,
urbanísticos, y asociarlos automáticamente al crecimiento económico, objetivo
determinante del modelo regenerador, ha contribuido a activar el efecto
mosaico impulsando proyectos y actuaciones en unas áreas determinadas de
la ciudad frente a otras consideradas menos “oportunas” y “rentables”, cuyos
problemas endémicos sufren demoras y constantes dilaciones para su
planteamiento y resolución.
Bilbao, en la segunda mitad de los 90 y principios del 2000, se reinventa
“innovando” el viejo esquema centro-periferia. El centro de la ciudad se hace
más exclusivo si cabe (AbandoIbarra), se planean nuevas expansiones
periféricas donde se concentran las viviendas de protección oficial, en tanto
que se posterga la actuación en los barrios y zonas desfavorecidas, situadas
en la periferia de la vieja ciudad industrial.
Paralelamente, las campañas de comunicación y de marketing urbano, junto
con la información de actualidad, han orientado sus esfuerzos a la
reconstrucción, en lo simbólico, de la imagen de una cohesión deteriorada. Los
símbolos de la innovación arquitectónica se presentan como referentes del
desarrollo y de la revitalización de la ciudad en su conjunto y de su
reconocimiento en el contexto internacional, de tal forma que llegan a constituir
los fundamentos argumentales desde los que se gestionan las tensiones,
desequilibrios y desigualdades que también habitan la ciudad.
Desde el punto de vista de las políticas de comunicación implicadas en la
construcción del nuevo imaginario urbano, se aprecia una transformación del
régimen de visibilidad de la ciudad. El skyline asociado a la nueva centralidad
determina la imagen paradigmática de la ciudad reconstruida, actuando como
iconografía metonímica de la ciudad en su conjunto, una propuesta
homogeneizadora y disuasiva de las desigualdades y tensiones que acarrea la
profundización en el proceso de fragmentación y de segregación socioespacial.
El acontecimiento arquitectónico hipertecnificado y el urbanismo de diseño
asociado a la nueva centralidad tejen el imaginario de la nueva ciudad inmersa
en un dilatado proceso de transformación. Las narrativas informativas
asociadas al proceso revitalizador presentan los proyectos urbanísticos
emblemáticos como la solución constructiva y principal mecanismo regulador
de los problemas sociales más apremiantes, a la vez que enfocan estas
expectativas sobre la lógica intrínseca del proyecto, pero todo ello a costa de
relegar fuera del encuadre informativo las zonas de la ciudad con mayor peso
poblacional y urgentes necesidades en materia de acceso a la vivienda, al
transporte y a los servicios de calidad.
Actas del I Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, 2009
ISBN: 978-84-9941-001-2. Universidad de La Laguna (Tenerife) / SLCS
Página 14
5. Referencias bibliográficas
Blanco, C. (2006): “Informe sobre la inmigración extranjera en Bilbao” Padrón
Municipal 1 de enero del 2006. UPV-EHU.
Borja, J., Castells, M. y otros (1990): Las grandes ciudades en la década de los
noventa, Madrid, Sistemas
Buzuai, D.G. (2003): Mapas sociales urbanos. Ed. Lugar, B. Aires.
Campos Venuti, G. (1981): Urbanismo de austeridad. Ed s. XXI, Madrid.
Castells, M. (1974): La cuestión urbana, México, Siglo XXI Editores
Choay, F. (2004) “El reino de lo urbano y la muerte de la ciudad”, en Martín, A.
Lo urbano en 20 autores contemporáneos, Barcelona:UPC
Del Cerro, G. (2004): “Ciudades y globalización: un enfoque teórico”.Revista
Española de Sociología, nº 4: 199-218.
Esteban, M.S. (2000): Bilbao. Luces y sombras del titanio, Bilbao UPV-EHU.
Fabbri, P. (2004) El giro semiótico. Barcelona: Gedisa
Fernández, S. Alonso, J.M. (1998): El declive de la Margen Izquierda del
Nervión: una aproximación sociológica”. Actas del Congreso Vasco de
Sociología vol. Ed. Gabinete de Prospecciones Sociológicas de Gobierno
Vasco y Asociación Vasco de Sociología (AVS): 34-40.
Fernández Sobrado, J.M., Antolín, J.E., Lorente, E. (2008): “Ciudades en venta:
Hablemos de Bilbao”, en MENDIOLA, J. (eds): Textos y pretextos para
repensar lo social ed. UPV-EHU: 301-311.
García, C. (2004): Ciudad de Hojaldre. Visiones urbanas del siglo XXI, Gustavo
Gili, Barcelona.
Gómez, M.V. (2007): La metamorfosis de la ciudad industrial. Glasgow y
Bilbao: dos ciudades con un mismo recorrido, Talas, Madrid.
González, S. (2006) “Scalar Narratives in Bilbao: A Cultural Politics of Scales
Approach to te Study of Urban Policy”, International Journal of Urban and
Regional Research, 30.4, pp. 836-857
Harvey, D. (1989): From managerialism to entrepreneurialism: the
transformation in urban governance”, Geographiska Annaler, 71 B(1): pp 3-17.
Jessop, B. (1996): “The entrepreneurial city: re-imaging localities, re-designing
economic governance or re-structuring capital?, paper presented at the IBG
Annual Conference Strathclyde University, Glasgow, 3-6 enero 1996.
Leal Maldonado, J. (2008): “Transformaciones económicas y segregación
social en Madrid.”. Ciudad y Territorio nº 158.
- (2005): “La segregación urbana y el impacto de los mercados de vivienda.
Rev. Economía nº 103.p.38
- (2002): “Segregación social y mercados de vivienda en las grandes
ciudades.”, RES (Revista Española Sociología), nº 2: p.73
Leonardo, J. & Lavía, C. (1990): Análisis de las pautas de localización
residencial, Diputación Foral de Araba. Vitoria/Gasteiz
Ministerio de Fomento (2000): La desigualdad urbana en España, serie
monografía.
Moreno, J. (2005): Bilbao. Declive industrial, regeneración urbana y
reactivación económica de un espacio metropolitano, IVAP, Oñati.
Observatorio Vasco de la Inmigración (2007): Panorámica de la inmigración nº
16, “La segregación residencial de la inmigración extranjera en las tres
capitales”,
en
Actas del I Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, 2009
ISBN: 978-84-9941-001-2. Universidad de La Laguna (Tenerife) / SLCS
Página 15
http://www.ikuspegi.org/documentos/documentos_internos/panoramica16cas.p
df
Ockman, J. (2006): La nueva política del espectáculo: “Bilbao” y la imaginación
global. Dentro de la obra MEDINA LASANSKY, D. & MCLAREN, B (eds):
Arquitectura y turismo. Percepción, representación y lugar. Ed. GustavoGili,
Barcelona.
Lorente, E. Antolin, E. y Fernández, J.M. (2007): “The Image of Urban
regeneration Concerning Bilbao: The City as Narrative and Experience, Zer,
(English vol.1 november 2007): 141-166.
Rodriguez, A. “Reinventar la ciudad: Milagros y espejismos de la revitalización
urbana de Bilbao”, Lan Harremanak nº6, 2002-1 p.69-108
Soja, E. (2008): Postmetrópolis. Estudios críticos sobre las ciudades y las
regiones. Traficantes de sueños. Mapas, Madrid
Urrutia, V. (2002): “Imagen e imágenes de la ciudad en el País Vasco”, en El
Bienestar de la cultura, colectivo, UPV-EHU, Bilbao: 509-520.
Urrutia, V. (2004): “Bilbao, el peso de un contexto”, en Borja, J. y Muxi, Z. (eds):
Urbanismo en el siglo XXI Bilbao, Madrid, Valencia, Barcelona, Ed UPCArquitext, Barcelona: 51-61.
CV de los autores
José I. Lorente es doctor, profesor titular del Departamento de Comunicación
Audiovisual de la UPV-EHU. José. E. Antolín es doctor, profesor titular del
Departamento de Sociología II, de la UPV-EHU. José M. Fernández es doctor,
profesor del Departamento de Sociología II, de la UPV-EHU, forman parte del
equipo investigador del proyecto “La imagen de la ciudad como estrategia de
segregación socioespacial”, de la UPV-EHU y cuentan entre sus publicaciones
conjuntas:“The Image of Urban Regeneration Concerning Bilbao: The City as
Narrative and Experience”, ZER Revista de Estudios de Comunicación, vol.12nº23, nov. 2007; “Ciudades en venta”, en Textos y pretextos para repensar lo
social, Bilbao, Servicio Editorial de la UPV-EHU y “The City´s image as a
communicative strategy and cognitive Frame. Towards a pedagogy of the city
using visual Studies”, International Association of Technology, Education and
Development (INTED, 2009).
* Este artículo es producto del proyecto de investigación “La imagen de la
ciudad como estrategia de segregación socioespacial” /05, del programa de
investigación de UPV-EHU
Actas del I Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, 2009
ISBN: 978-84-9941-001-2. Universidad de La Laguna (Tenerife) / SLCS
Página 16

Documentos relacionados