CONVOCATORIA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DE CTI 2015 1

Transcripción

CONVOCATORIA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DE CTI 2015 1
CONVOCATORIA
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DE CTI
2015
1.
Presentación
Uno de los factores de éxito de las instituciones de educación superior en los tiempos actuales, es la
estrecha vinculación de sus investigadores a las redes de conocimiento y a sus comunidades científicas.
Sólo de esta manera se logra aprovechar de forma satisfactoria la sinergia del cruce de esfuerzos, de
culturas, de disciplinas, de experiencias y, en general, de la diversidad que se encuentra entre las personas,
sus grupos, escuelas, instituciones y regiones. Es por ello que hoy se tiene muy claro que uno de los
elementos claves en el mejoramiento de la calidad del trabajo científico es la colaboración.
Por eso, además de respaldar con contundencia la participación del profesorado en los grandes eventos
científicos, donde se busca la oportunidad de someter al escrutinio de pares el trabajo que se adelanta y
sus frutos, la UAN también reconoce la importancia de liderar convocatorias para que investigadores y
demás personas relacionadas con las distintas temáticas se reúnan con dichos propósitos y a la vez aporten
a consolidar el trabajo que se realiza en la Universidad, relacionado con CTI.
Durante varios años, la VCTI ha venido apoyando este tipo de tareas de los profesores y de sus grupos y
poco a poco las expectativas han ido creciendo, al compás de la calidad y cantidad del trabajo científico y
tecnológico interno, de manera que ya se puede afirmar que se ha madurado lo suficiente como para abrir
esta primera convocatoria, en la que se espera que las Facultades, las Sedes y los grupos de investigación
de la UAN compitan por recursos que les permitan comprometerse en la organización de eventos
orientados a fortalecer sus capacidades de I+I.
Finalmente, es importante tener en cuenta que el esfuerzo institucional tiene que interpretarse como una
manera importante de consecución de recursos adicionales, significativos, provenientes de otras fuentes
nacionales e internacionales, comprometidas con la financiación de los eventos cuya organización asuma
la UAN.
2.
•
•
•
•
Objetivos
Fortalecer la vinculación institucional a las corrientes principales del conocimiento científico y
tecnológico del país y del exterior.
Aumentar la participación del profesorado en sus redes y comunidades científicas.
Generar oportunidades para el fortalecimiento y consolidación del trabajo investigativo que se
adelanta en la UAN
Contribuir al fortalecimiento de las redes y comunidades científicas.
3.
Cuantía a financiar
Se aceptarán propuestas que requieran como máximo doce millones de pesos ($12.000.000).
4.
Rubros financiables
 Tiquetes de conferencistas internacionales invitados
 Gastos de estadía asociados directamente con la participación en el evento
 Otros gastos de logística, en caso de que el evento sea organizado exclusivamente por la UAN.
 Aportes al presupuesto general de un evento que sea organizado conjuntamente con instituciones
socias.
Nota: Por política institucional, la UAN no cubre ningún costo relacionado con pago de honorarios de
conferencistas u otras personas que participen en sus eventos.
5.
Invitados a participar
Sedes, Facultades y grupos de investigación avalados por la UAN, que justifiquen la organización del
evento como manera para fortalecer su capacidad de investigación e innovación.
6.
Condiciones mínimas a cumplir
Las solicitudes deberán tener en cuenta:
1. El evento que se pretenda organizar debe ser de carácter internacional, de trayectoria reconocida,
y que evidencie plena acogida de la comunidad científica correspondiente o que sea un evento
con una temática original e inédita, claramente innovador.
2. El dinero solicitado deberá ser sólo parte del presupuesto, de manera que el esfuerzo de la UAN
sirva para fortalecer la capacidad de consecución de recursos de fuentes externas.
3. Su realización debe estar prevista en el período comprendido entre marzo y diciembre de 2015.
4. La solicitud debe incluir:
a. Descripción detallada del evento, su historia, naturaleza y aspectos fundamentales
b. Descripción del evento a organizar, justificación, coorganizadores, logros esperados en el
evento y para el grupo, presupuesto detallado por rubros, fuentes y momentos de
ejecución.
c. Destinación clara de los recursos solicitados a la UAN.
5. La ejecución presupuestal se efectuará a través de la UAN.
6. Debe entregarse constancia de gestiones de cofinanciación ante entidades como Colciencias,
ICETX y otras entidades nacionales e internacionales.
7.
Compromisos
La Sede, Facultad o grupo beneficiado deberá cumplir a cabalidad con la organización del evento, tal y
como lo proponga, y procurar que la utilización de los recursos asignados se realice de manera que se
optimicen los logros, minimizando los costos.
La UAN deberá recibir todos los reconocimientos posibles durante la divulgación y realización del
evento, así como en sus memorias y demás productos y resultados, como condición para la cofinanciación
del mismo.
En la medida de lo posible, la asistencia de los profesores de la UAN será gratuita o, como mínimo, se
contará con un número determinado de becas, el cual se deberá dejar claro en la solicitud. Igualmente, se
procurará dar un trato preferencial al estudiantado de la Universidad.
8.
Criterios de selección
Luego de la fecha de cierre de la convocatoria, la VCTI analizará todas las propuestas en conjunto, se
priorizarán y se tomarán las decisiones correspondientes, teniendo en cuenta el monto total disponible y el
impacto de cada propuesta en el cumplimiento de los propósitos institucionales.
Fecha última de recepción de propuestas: Viernes 23 de enero de 2015, a las
11:59 p.m.

Documentos relacionados

diplomado en gestión de la investigación

diplomado en gestión de la investigación Dentro de los proceso de investigación se hace necesario conocer y aprender a usar las bases de  datos científicas que contribuirán a la calidad de un proyecto y a sus resultados de investigación. ...

Más detalles