premios reducidos:Maquetación 1.qxd

Transcripción

premios reducidos:Maquetación 1.qxd
MEJORA TU ESCUELA PÚBLICA
Como presidente de la Asociación:
Mejora Tu Escuela Pública -MEP-,
quiero agradecer la presencia de
D. Ángel Gabilondo, Ministro de
Educación, D. Xavier Gisbert da
Cruz, Director General de Mejora de
la Calidad de la Enseñanza de la
Consejeria de Educación de la Comunidad de Madrid, D. Francisco
López Rupérez, Presidente del Consejo Escolar de la Comunidad de
Madrid, Dña. Silvia Maldonado, subD. Juán Jose Nieto. Presidente de “Mejora Tu Escuela Pública”
directora del Área de Integración
Social de la Fundación "la Caixa", miembros del jurado, representantes de la
comunidad escolar, periodistas, amigas y amigos de la Escuela Pública que nos
acompañáis.
Mi agradecimiento también a todos los centros públicos que han participado
en este I Concurso de Buenas Practicas educativas, enviándonos sus buenas
prácticas. Hoy es un día significativo, porque en estos premios se trata de
reconocer que el camino hacia la excelencia educativa es la práctica concreta
de quienes aportan su pequeño grano de arena a la mejora de la educación
con su experiencia y buen hacer personal. Pero también significa impulsar
unas distinciones al esfuerzo compartido de Profesores, Equipos Directivos,
de Orientación y AMPAS en un objetivo educativo común.
Este I Concurso de Buenas Practicas, ha nacido como un retro, gracias a la
confianza depositada por
D. Jaume Lanaspa director de “la Fundación "la
Caixa" y a D. Albert Soria, Subdirector Generalde la Fundación “la Caixa”.
Igualmente nuestro agradecimiento a EDITEX. La implicación de entidades
como estas supone para nosotros una confirmación que estamos en el buen
camino, y que el proyecto tiene un marcado interés social.
Quisiera expresar una adecuada combinación de ambos sentimientos: satisfacción por lo conseguido y la aspiración de seguir convocando nuevos concursos de Buenas Prácticas, para avanzar más rápidamente por el camino
trazado.
1
Agradecemos la presencia de las instituciones educativas (Ministerio, Comunidad
Autónoma y Consejo Escolar), al tiempo que solicitamos que nos gustaría seguir
contando con este apoyo y con el de instituciones y personas, para seguir avanzando, pues no hemos hecho más que empezar.
La Plataforma tiene una vida muy corta y nos satisface que tenga tan buena acogida, de lo que nos sentimos agradecidos a los medios de comunicación porque
han sabido transmitir este proyecto como necesidad para mejorar la educación,
siempre con la unidad y cooperación entre la familia, los profesores y la dirección
del centro. Buscar lo que nos une para sumar; característica esencial de la Asociación: Mejora Tu Escuela Pública, cuyo orígenes se encuentran en un movimiento
ciudadano, de carácter no confesional y sin dependencias políticas, que tiene como
objetivo crear un marco de apoyo a los padres y madres con hijos escolarizados en
la escuela pública, para conseguir su participación activa en la búsqueda de una
educación de calidad y respetuosa con las convicciones morales de las familias.
Reitero un agradecimiento muy especial a los miembros del Jurado, cuya aportación hace resaltar aun más la calidad de estos premios.
Ha llegado el momento de felicitar a los verdaderos protagonistas de este acto.
Son 8 los centros públicos de toda España, (Palma de Mallorca, Madrid, Alcalá de
Henares, Valladolid, León, Córdoba y Logroño) que hoy reciben un merecido reconocimiento, que despiertan, como todos los que se han presentado al concurso,
nuestra admiración por su capacidad de respuesta y sensibilización por la satisfacción del trabajo bien hecho, presupuesto básico para garantizar el éxito escolar y personal.
Madrid, 25 de Febrero de 2011
2
El Ministro agradece a Mejora Tu Escuela Pública,
Pública, que es la nuestra.
seguir apostando por la Escuela
ANGEL GABILONDO PRESIDE LA ENTREGA DE LA I EDICIÓN DEL
CONCURSO DE BUENAS PRACTICAS EDUCATIVAS
La asociación: Mejora Tu Escuela Pública premia por sus buenas prácticas educativas a ocho
centros docentes de Córdoba, Huesca, León, Logroño, Madrid, Palma de Mallorca y Valladolid.
25 de febrero de 2011. El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha presidido esta tarde en
CaixaForum, el acto de entrega
de los Premios de la I EDICIÓN
DEL CONCURSO DE
BUENAS
PRACTICAS EDUCATIVAS y ha entregado dos de los ocho premios.
En esta I edición se ha distinguido a proyectos, trabajos o experiencias pedagógicas diseñadas
para el fomento de las buenas
prácticas y se han evaluado experiencias llevadas a cabo durante
el curso 2009/2010.
En la clausura del acto, el ministro ha resaltado la voluntad de
Mejora Tu Escuela Pública (MEP)
de aglutinar fuerzas, respetando
Pemiados con Minsitro de Educación, y autoridades
otras opciones, para impulsar
una escuela pública de calidad. Y
ha subrayado que nunca se defiende nada atacando a otras cosas.
participantes en el acto
La educación bien público
Ángel Gabilondo ha reivindicado
la educación, como un bien público, que significa que es de la
sociedad, y no se la puede apropiar ninguna ideología.
un aspecto del salón en CaixaForum, donde se celebró el acto
Igualmente el ministro se refirió
al trabajo en equipo y al consenso como único camino para
lograr resultados, es decir la
equidad y la calidad deben de ir
juntas. “Tenemos que vivir en
una sociedad sin exclusión del
conocimiento, que es la mayor
de las exclusiones”, comentó
Al mismo tiempo manifestó que “no creo en una sociedad que no haga de la educación la base
fundamental para construirla y he visto profesores anónimos que están trabajando con pasión”.
3
Para ello, el ministro, y como camino hacia la mejora, propuso: querer a los chavales, implicación de la comunidad educativa y creer en la importancia de los centros.
Por último destacó lo cómodo que se sentía en el acto y en la mesa, porque todos compartimos pasión por la educación.
No nos da igual pase lo que pase
El acto que fue conducido por el periodista Fernando de Haro, y previamente a la entrega
de premios e intervenciones, presentó a las autoridades académicas que presidían el acto,
puso de manifiesto el objetivo del evento: “queremos que la sociedad y todos nosotros tomemos conciencia y conocimiento de lo que se hace correctamente y una muestra de reconocimiento social es el I Concurso de Buenas Prácticas Educativas, con el que se premia
a una parte de tantas pequeñas o grandes ideas que han servido para la mejora educativa,
y que redundan directamente en la mejora de la calidad de la enseñanza y de las relaciones
humanas en el ámbito profesional, y favorecen un entorno adecuado de trabajo y convivencia escolar”.
juan José Nieto presidente de Mejora Tu Escuela Pública (MEP), en su intervención, agradeció su presencia a los asistentes y destacó la labor de la comunidad educativa “que no
le da igual pase lo que pase, que no podemos quedarnos a la espera; es posible la excelencia y se está demostrando la importancia de MEP”.
“Aunque MEP, tiene una vida muy corta, comentó su presidente, ha sabido buscar, lo que
une sin dependencias políticas”.
Juan José Nieto también se refirió a potenciar la autonomía de los centros, liderazgo de los
equipos directivos, formación de los padres y a la pluralidad de modelos educativos.
El presidente de MEP tuvo palabras de agradecimiento a los colaboradores del concurso, jurado, premiados, medios de comunicación y amigos y amigas de MEP.
Lo más destacado de las intervenciones (que no olvidaron agradecer a Mejora Tu Escuela
Pública el evento) fue el alto compromiso de la importancia del intercambio de experiencias y buenas prácticas y dar los pasos necesarios en esta labor.
Presidente de MEP con D. Angel Gabilondo, Ministro de Educación
4
Los conocimientos útiles, no pueden quedar encerrados en el centro
D. Xavier Gisbert, director general de la Mejora de la Calidad de la Enseñanza. Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, en este sentido resaltó como prioridad
ayudar a los
profesores
mejorando sus competencias
y formación
permanente, objetivo de la consejería de la Comunidad de Madrid.
Por su parte, Francisco López Ruperez, presidente del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, incidió en la satisfacción de poder participar en este acto entrañable por lo que comporta de avance en la Escuela Pública y desde la propia
Escuela Pública.
En cuanto a las expectativas que vive la educación, Francisco López Ruperez comento “que las expectativas nuca han sido tan elevadas para la cohesión social y el
mantenimiento del Estado de Bienestar. No obstante, vivimos una situación difícil y
hay que mejorarla. Aunque las soluciones son complejas, pasan inexorablemente
por que la escuela pública responda a la difusión de aquel conocimiento que tenga
resultados. Los conocimientos útiles no pueden quedar encerrados en el centro, es
preciso recuperarlos para transferirlos a los centros de iguales características, de
aquí emerge el concepto de buenas practicas que se puede sostener en el tiempo.
Hay que felicitarse, continuó, que desde la propia sociedad civil se haya procurado la mejora educativa y de eso estamos siendo testigos”.
Maria Dolores Villalba, vicepresidenta de Mejora Tu Escuela Pública (MEP) en la
misma línea subrayó que estas buenas prácticas se difundirán como ondas en el estanque.
De izda. a dcha Francisco López Ruperez, Presidente del Consejo Escolar de la CM; Juan José Nieto, Presidente de MEP; Angel Gabilondo Ministro de Educación, Xabiert
Gisbert, Director General de la Calidad de la Enseñanza, y Maria Dolores Villalba Vicepresidenta de MEP
5
6
7
8
NOTA DE PRENSA
LA ASOCIACIÓN “MEJORA TU ESCUELA PÚBLICA” (MEP) ENTREGA LOS PREMIOS DEL I CONCURSO DE BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS
El acto de entrega de premios tendrá lugar en el Aula 1 del edificio de CaixaForum, Paseo del Prado, 36,
el próximo viernes 25 de febrero, a las 19:00 horas.
• La Asociación “Mejora Tu Escuela Pública” ha convocado el I CONCURSO DE BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS” con la colaboración de la Fundación “la Caixa” para experiencias llevadas a cabo durante el
curso 2009/2010.
• Los ganadores son 8 centros públicos, entre ellos un aula y un centro especifico de educación especial, de las CCAA: Andalucía, Castilla y León, La Rioja, Madrid, Aragón y Baleares.
El objetivo de los premios es destacar las pequeñas o grandes ideas que han servido para la mejora educativa y que pueden servir para hacer a otros su trabajo más eficaz. Igualmente, instar a que sin esfuerzo
no hay posibilidades de éxito o de mejora. Suponen un reconocimiento a la comunidad educativa que
trabaja en favor de la calidad de la escuela pública.
Los galardones tienen una dotación económica de 6000 €, distribuidos en 2000 € a los primeros premios
y 1000 € a los segundos.
El jurado compuestos por profesionales de prestigio, ha considerado todas las buenas prácticas presentadas de gran calidad, que evidencian buenos resultados en cuanto a convivencia, habilidades, trabajo
en equipo y sensibilización por la satisfacción del trabajo bien hecho.
PREMIOS
Centros de educación infantil, primaria y educación especial
• Primer premio (2000€). CEIP Emilia Menéndez, LA ROBLA, LEÓN. Experiencia “Camino de Santiago, Camino de encuentros” de José Enrique Blanco Carrión.
• Segundo premio (1000 €). IES La Fuensanta, aula específica de educación especial. CÓRDOBA. Experiencia: “ Aprendemos a ser autónomos en el aula y en la calle” de Mº Ángeles Bañós Torrico y equipo.
Centros de educación secundaria, formación profesional y bachillerato:
• Primer Premio (2000€). IES Hermanos D’el huyar, LOGROÑO, LA RIOJA.
Experiencia: “Delhuyando por los demás: guía para aprender a ayudar”. De
equipo.
Fermín
Izquierdo
Villanueva
y
• Segundo Premio 1000€). IES SAN ISIDRO, MADRID. Experiencia: “Recuperación de Materiales Didácticos Antiguos
Y Creación de un Museo en el IES SAN ISIDRO”. De Rafael Martín Villa y María José Gómez Redondo.
MENCIONES ESPECIALES
Modalidad A:
• Colegio de educación especial “LA ALEGRÍA”, MONZÓN HUESCA. Experiencia: “El teatro como método de enseñanza,
integración y convivencia en un centro de educación especial” de Rosa Mª Lanau Morancho y equipo.
• CEIP Margarita Salas, ARROYO DE LA ENCOMIENDA. VALLADOLID. Experiencia: ”Todos somos Margarita Salas” de
Francisco José Sampedro y AMPA del Colegio LA VEGA.
Modalidad B:
• IES Isidra de Guzmán, Alcalá de Henares, Madrid. Experiencia: “Mirando al mundo tomamos la palabra” de Mª Consuelo Marazuela Zapata,
• IES Arxiduc Lluis Salvador, PALMA DE MALLORCA. Experiencia: ”Projecte arxiduc, una experiencia multilingüística
para alumnos de 4º de la eso” de Joan Bover i Serra y equipo.
9
Nota de prensa
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN
GABINETE DE
COMUNICACIÓN
Ángel Gabilondo preside la entrega de premios “Mejora tu Escuela
Pública”
24 de febrero de 2011. El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, presidirá mañana la
entrega de los premios del I Concurso de Buenas Prácticas Educativas de la Asociación
Mejora tu Escuela Pública (MEP). Los ganadores han sido (con premio o mención especial)
ocho centros de Córdoba, Huesca, León, Logroño, Madrid, Palma de Mallorca y Valladolid.
En esta primera edición del Concurso de Buenas Prácticas Educativas, que distingue a
proyectos, trabajos o experiencias pedagógicas diseñadas para el fomento de las buenas
prácticas, se han evaluado experiencias llevadas a cabo durante el curso 2009/2010 en dos
categorías: por una parte, Educación Infantil, Primaria y Educación Especial; por otra,
Educación Secundaria, Formación Profesional y Bachillerato. La dotación de los premios es
de 2.000€ para los ganadores en cada categoría y 1.000€ para los proyectos que obtienen la
segunda posición.
El centro C.E.I.P. Emilia Menéndez ha obtenido el primer premio en la modalidad de
Educación Infantil, Primaria y Educación Especial por su proyecto “Camino de Santiago,
Camino de Encuentros”, que propone conocer el Camino de Santiago (itinerario, historia,
importancia, etc.) mediante el trabajo en equipo y el esfuerzo compartido de profesores,
equipos directivos y de orientación, y asociaciones de madres y padres de alumnos.
El segundo premio en esta misma modalidad lo ha logrado el Aula Específica de Educación
Especial del IES la Fuensanta, con el proyecto “Aprendamos a ser autónomos en el aula y en
la calle”. Este aula especial está integrada por seis alumnos con diferentes discapacidades y
con un nivel de competencia curricular comprendido entre el 2º ciclo de Educación Infantil y
principios del 2º ciclo de Educación Primaria. El proyecto ha conseguido mejoras
considerables en la mayoría del alumnado en relación con la competencia curricular y el
desarrollo de la autonomía personal, social y doméstica.
En la modalidad de Educación Secundaria, Formación Profesional y Bachillerato, se ha
asignado al I.E.S Hermanos D´el Huyar de Logroño el primer premio con el proyecto
“Deluyando por los demás”, que ha apostado, con resultados positivos, por abordar la
convivencia en cada una de las aulas.
Por su parte el IES San Isidro de Madrid se ha llevado el segundo premio por el proyecto de
“Recuperación de materiales didácticos antiguos y creación de un Museo”. El objetivo ha sido
dar una proyección educativa e implicar al alumnado en este trabajo para rentabilizar de
forma didáctica el esfuerzo invertido y dar visibilidad a las tareas realizadas.
Dentro de las menciones especiales se encuentran los proyectos “Mirando al Mundo”, del IES
Isidra de Guzmán de Alcalá de Henares; “El teatro como método de enseñanza, integración y
convivencia en un centro de educación especial” del Colegio de Educación Especial La
Alegría, de Monzón (Huesca); el proyecto “Todos somos Margarita Salas” promovido por la
asociación de padres y madres de alumnos del C.E.I.P. Margarita Salas; y por último “Una
experiencia multilingüística para alumnos de 4º de la ESO” del IES Arxiduc Lluis Salvador,
de Palma de Mallorca.
10

Documentos relacionados