(Microsoft PowerPoint - Como trabajamos

Transcripción

(Microsoft PowerPoint - Como trabajamos
Ficha técnica. Como trabajamos
Situada en el Alt Penedés, la finca MAS RODÓ comprende una
extensión de 150 hectáreas, a lo largo de varios valles y laderas
de la zona montañosa del Penedés superior a 500 metros de
altitud, en Mediona.
MAS RODÓ nace con la intención de ofrecer calidad e
innovación. Desde un primer momento se decidió hacer una
nueva plantación para complementar las variedades ya
existentes en la finca. El primer paso fue valorar cuales eran los
aspectos intrínsecos de la finca y adaptarlos a las intenciones
del proyecto. La altitud, el salto térmico entre el día y la noche,
la dirección del viento así como la orientación solar y el suelo,
fueron aspectos valorados en el momento de decidir las
parcelas óptimas para cada una de las nuevas variedades. Las
variedades fueron seleccionadas también bajo criterios de
adaptación a la par que diferenciación y experimentación.
Las nuevas plantaciones se distribuyeron en terrazas
removiendo tierras pobres sobre una base rocosa, buscando
siempre la baja producción con el objetivo de la calidad. El
marco de la plantación es de unas 4500 cepas por hectárea
intentando fomentar la competitividad entre cepas
produciéndoles estrés hídrico, buscando también la baja
producción. Las nuevas plantaciones fueron emparradas con la
intención de darles una mejor exposición solar a la vez que una
idónea ventilación, pero prácticamente la totalidad de sus
cuidados se producen a mano, con cuidado y con mimo.
La viña recibe también batidas de descarga de producción, con
la intención de ajustar a cada cepa la cantidad de uva que
puede producir bajo una máxima exigencia de calidad.
En su momento optimo de recolección, con el adecuado
equilibrio de acidez y maduración, la vendimia se realiza a
mano, en cajas de 15 kilos tratando de mantener siempre la
uva en un estado impecable y almacenándola posteriormente
en una cámara frigorífica, donde se mantendrá a una
temperatura estable. La intención es controlar el estado de la
uva en todo momento y asegurar que en el instante de su
proceso ésta se encontrará en unas condiciones óptimas y
homogéneas. En su entrada en bodega, la uva debe sortear
ocho ágiles manos a lo largo de una mesa de selección de 5
metros a baja velocidad. Solo aquella que esté en perfecto
estado llegará a ser procesada.
MAS RODÓ, en sus vinos blancos, busca exclusivamente la
obtención del mosto flor, para luego introducirlo en tinas
de acero inoxidable donde fermentará a temperatura
controlada o en barricas de roble francés como en el caso de
la producción de algunos de sus vinos. Los tintos son
fermentados y macerados en tinas de inoxidable antes de ser
trasvasados a barricas de roble francés después de un proceso
de sangrado.
El cuidado y el cariño con el que MAS RODÓ trabaja su tierra
y sus vinos nos muestra el compromiso con la calidad, pero la
innovación y la diferenciación son aspectos que también
definen el proyecto. La recuperación de una variedad como la
Montonega (fenotipo de la Parellada) y apenas conocida
incluso en el sector, su forma de elaborar el Macabeo así
como el trabajo con el Riesling, poco explorado todavía en
nuestro país o las variedades experimentales en el Penedés
como, Prieto Picudo o Verdejo, nos dan una idea del
compromiso de MAS RODÓ por diferenciarse y producir vinos
capaces de sorprender al consumidor sin desdeñar variedades
como Merlot, Cabernet Sauvignon y Marcelán, perfectamente
integrados en nuestro Terroir.
MAS RODÓ intenta enfocar de una manera diferente todo su
proyecto, desde una comunicación moderna y amable, a un
diseño de sus productos capaz de satisfacer y sorprender las
exigencias de un educado paladar así como aproximarse de
una manera comprensible a aquellos que quieren entender y
todavía están en el proceso. La gran motivación es hacer más
próximo el mundo del vino a aquellos con ganas de aprender,
y dar todo lo que este en nuestra mano para que así sea.
Es por eso que MAS RODÓ ofrece también catas y visitas
guiadas en su bodega y viñedos. Donde además de aprender
algo más del mundo del vino, se puede disfrutar de unos
preciosos parajes en toda la zona de Mediona, actividades
lúdicas o sugerentes propuestas gastronómicas. Además de
poder disfrutar de la propuesta arquitectónica de nuestra
bodega reconocida ya en varios certámenes de arquitectura e
integrada, como objetivo, en su entorno a pesar de la
modernidad de su planteamiento.
MAS RODÓ entra en el mundo del vino, pero al mismo tiempo
se abre para que el mundo nos conozca, pues estamos
seguros y orgullosos de lo que hacemos.
MAS RODÓ Vitivinícola. Km. 2 Carretera Sant Pere Sacarrera a Sant Joan de Mediona. Mediona – Alt Penedès - Barcelona.
Teléfono: 932385780 Fax: 932174356 [email protected] / www.masrodo.com / www.facebook.com/masrodo
MAS RODÓ MONTONEGA
Ficha Técnica.
Nuestros vinos, aspectos comunes
D.O.: Penedés (Alt Penedès, Mediona, a 60 Kms de
Barcelona)
Clima: Mediterráneo-Continental,500 mts de altitud
Botella: Bordelesa Prestige negra de 75 cl. y filtración
lumínica de 99.3%
Taponado: Con corcho y embotellamiento al vacío.
Cápsula: Complex 60 x 31
Caja: Cartón de 6 botellas
MAS RODÓ RIESLING
Tipo de Vino: Blanco Joven con 20 días en barrica de roble
francés .
Variedades: 85% Riesling 15%Montonega
Procedencia de la uva: Viñedos propios
Suelo: Pedregoso.
Vendimia: Finales de Septiembre manual
Fermentación: 20 días en barrica de roble francés
Tapón: Corcho 44x24
Alcohol: 12% vol.
Clasificación de la cosecha: Muy Buena
Nota de Cata:
Dorado pálido, brillante y luminoso. Cierta complejidad en
nariz, debida a la fermentación en bota, delicadamente
perfumado y expresivo. Paso por boca intenso, sedoso y
elegante. Buena y equilibrada acidez y larga persistencia.
Maridaje:
Todo tipo de marisco y pescado fresco, sushi y sashimi,
foie-gras, caviar, salmón, quesos cremosos y azules.
Temperatura de servicio: 12ºC
Tipo de Vino: Blanco joven. Con battonage en sus lías y 12 meses
de reposo en botella.
Variedades: 100% Montonega.
Procedencia de la uva: Viñedos propios y viejos.
Suelo: Arenizo-Calcáreo
Vendimia: Principios de Octubre, manual
Fermentación: 15 días controlada en depósitos de Inox, entre
13º y 14,5º.
Tapón: Corcho 44x24
Alcohol: 12% vol
Clasificación de la cosecha: Muy Buena
Nota de Cata:
De aspecto nítido y brillante, amarillo pálido con matices
verdosos. Aroma franco, intenso y fresco con notas a frutas
blancas. Vivo en boca, fresco, equilibrado y fragante con
retronasal suave y delicado.
Maridaje:
Todo tipo de marisco y pescado fresco, sushi y sashimi, arroces,
cremas, ahumados, también ideal para cocktail, aperitivo y
tapeo.
Temperatura de servicio: 12ºC
MAS RODÓ MACABEO
Tipo de vino : Blanco con crianza de 3 meses en barrica de roble
francés, con battonage en sus lías.
Variedad: 100% Macabeo
Procedencia de la uva: Viñedos propios y viejos.
Suelo: Arenizo-Calcáreo
Vendimia: Finales de Septiembre, manual
Fermentación: 20 días en barrica de roble francés
Tapón: Corcho, 44x24
Alcohol: 13,5% vol.
Clasificación de la cosecha: Muy Buena
Nota de Cata:
Color pajizo con tonalidades doradas. Aroma fino con elegantes
notas ahumadas, hierbas finas y lías. En boca graso, redondo,
elegante, excelente punto de acidez, persistencia y recuerdos a
fruta madura.
Maridaje:
Combina con toda clase de comida, pescado a la parrilla y al
horno, pescado guisado y carne blanca
Temperatura de servicio: 14ºC
MAS RODÓ MERLOT
MAS RODÓ CABERNET SAUVIGNON
Tipo de Vino: Tinto con Crianza, 12 meses en barrica de
roble francés, y 12 meses en botella.
Variedades: 100% Merlot
Suelo: Arenizo-Calcáreo
Vendimia: Principios de Octubre, manual
Fermentación: En depósitos de Inox a temperatura
controlada.
Tapón: Corcho , 49x24
Alcohol: 14,5% vol
Calificación de la cosecha: Muy Buena
Nota de Cata:
Cereza vivaz de capa alta. Aroma estructurado y complejo,
notas de frutos rojos, regaliz y sotobosque. Boca amable,
con los taninos maduros de la fruta bien cohesionados con
el roble; largo y de acidez integrada
Maridaje:
Carnes rojas y blancas, todo tipo de pastas, guisos de
verduras, ibéricos y quesos curados .
Temperatura de servicio: 16 a18º
Tipo de Vino: Tinto con crianza, 12 meses en barrica de roble
francés, y 18 meses en botella.
Variedades: 85% Cabernet Sauvignon
Suelo: Arenizo-Calcáreo
Vendimia: Principios de Octubre, manual
Fermentación: En depósitos de Inox a temperatura controlada.
Tapón: Corcho 49x24
Alcohol: 14,5% vol
Calificación de la cosecha: Muy Buena
Nota de Cata:
Rojo intenso de capa alta. Nariz compleja; balsámico y frutos
rojos maduros con notas de cacao y compota. Boca mineral
intensa y untuosa. Taninos maduros bien integrados. Profundo
y de acidez equilibrada.
Maridaje:
Carnes rojas, todo tipo de pastas, guisos, caza y para degustar
como aperitivo o con postres, especialmente chocolate o
después del café. Eso sí, siempre con una muy buena compañía,
el vino le resultará no solo bueno, sino sublime.
Temperatura de servicio: 16 a18º

Documentos relacionados

MAS RODÓ Montonega “Un vino único en el mundo”

MAS RODÓ Montonega “Un vino único en el mundo” DO: Penedès Tipo de Vino: Blanco joven. Variedades: Montonega. Clima: Mediterráneo-Continental 480 mts. de altitud. Procedencia de la uva: Viñedos propios y viejos. Suelo: Arenizo-Calcáreo Rendimie...

Más detalles