Asamblea General Consejo de Seguridad

Transcripción

Asamblea General Consejo de Seguridad
A/ES-10/430–S/2008/835
Naciones Unidas
Asamblea General
Consejo de Seguridad
Asamblea General
Décimo período extraordinario
de sesiones de emergencia
Tema 5 del programa
Medidas ilegales israelíes en la Jerusalén
Oriental Ocupada y el resto del Territorio
Palestino Ocupado
Distr. general
31 de diciembre de 2008
Español
Original: inglés
Consejo de Seguridad
Sexagésimo tercer año
Cartas idénticas de fecha 30 de diciembre de 2008
dirigidas al Secretario General y al Presidente del
Consejo de Seguridad por el Observador Permanente
de Palestina ante las Naciones Unidas
El número de víctimas mortales palestinas se acrecienta debido a los continuos
ataques militares, indiscriminados y letales, que lanzan las fuerzas de ocupación
israelíes contra la población civil palestina en la Franja de Gaza, que sufre su
asedio. Desde el comienzo de esta brutal agresión contra Gaza, que tuvo lugar el
27 de diciembre de 2008, más de 375 palestinos, incluidos niños y mujeres, han
muerto a manos de Israel, la Potencia ocupante. Por otra parte, más de 1.750
palestinos han sido heridos, muchos de ellos gravemente, y muchos otros morirán a
causa de sus heridas, debido a la espantosa situación de desbordamiento en que se
encuentran los hospitales de Gaza.
A pesar de la fuerte reacción que ha tenido la Autoridad Palestina, bajo el
liderazgo del Presidente Mahmoud Abbas, ante la agresión lanzada por Israel contra
Gaza y de los llamamientos reiterados procedentes de todos los rincones del mundo
para que se decrete una cesación del fuego inmediata que evite el peligro de que se
agrave la situación sobre el terreno, Israel persiste en intensificar sus ataques
militares contra la Franja de Gaza, con lo cual mata a más palestinos y aterroriza,
aún más, a la población civil. Mientras Israel, la Potencia ocupante, lanzaba ataques
aéreos contra la Franja por cuarto día consecutivo, el Primer Ministro israelí, Ehud
Olmert, calificó los bombardeos de “primera de varias etapas”, dando a entender
que la agresión contra Gaza y su población distaba mucho de haber acabado y
reiterando, por ello mismo, que rechazaba una cesación del fuego inmediata. De
hecho, la Potencia ocupante ha aumentado el número de buques de guerra que hay
frente a la costa de Gaza y ha reunido más tanques y tropas en la frontera.
08-67420 (S) 311208 020109
*0867420*
A/ES-10/430
S/2008/835
En el día de hoy, los aviones de combate israelíes siguieron lanzando ataques
aéreos en toda la Franja de Gaza contra casas y tierras de civiles, entre ellas una
explotación agrícola. En Beit Hanoun, un pueblo del norte de la Franja, tres civiles
palestinos, entre ellos dos hermanas de 4 y 11 años de edad, Lama y Haya Hamdan
respectivamente, resultaron muertos a causa de un misil disparado por un caza
israelí. La niña de 4 años murió en el acto y su hermana de 11, de camino al
hospital. A la muerte y la destrucción causadas a 1,5 millones de civiles palestinos
de la Franja hay que añadir que un buque israelí ha embestido a un bote que
transportaba 16 médicos voluntarios y 3,5 toneladas de ayuda médica destinados a la
Franja de Gaza y ha disparado contra él en aguas internacionales, a una distancia de
entre 60 y 70 millas de Gaza.
Huelga decir que la situación humanitaria ha empeorado considerablemente
debido a los ataques militares de la Potencia ocupante contra la población palestina
de la Franja de Gaza, que vivía ya en unas condiciones atroces a causa del asedio de
18 meses que había mantenido Israel contra Gaza. Numerosas organizaciones
internacionales y de ayuda, como la Organización Mundial de la Salud (OMS),
siguen pidiendo a Israel que garantice que los suministros médicos lleguen a los
afectados por los ataques militares. En una declaración emitida hoy, la OMS ha
pedido que se entreguen medicamentos esenciales y medicamentos imprescindibles
para salvar vidas sin dilación y ha advertido, al igual que lo han hecho otras
organizaciones de ayuda en los dos últimos días, de que la incapacidad de los
hospitales de afrontar un problema de tal magnitud puede dar lugar, si la situación
no varía, a una oleada de muertes por complicaciones debidas a traumas, muertes
que podrían evitarse.
El derecho internacional humanitario y los derechos humanos se instituyeron
con objeto de defender la vida y la dignidad humanas en todo el mundo e impedir
ataques tan crueles y condenables contra los civiles y sus posesiones.
Lamentablemente, la Potencia ocupante nunca ha respetado el derecho internacional
y sigue contraviniéndolo y cometiendo infracciones graves contra él. Los ataques
militares letales que han lanzado las fuerzas de ocupación mediante bombardeos
aéreos no sólo han provocado una carnicería a gran escala y la destrucción
generalizada de bienes en la zona, sino que también han dejado a toda la población
civil en un estado de temor, pánico y trauma. Israel, la Potencia ocupante, debe
rendir cuentas por tan graves infracciones del derecho y no se le puede permitir que
siga obrando con una impunidad tan patente como despiadada.
Por otra parte, reiteramos nuestro llamamiento a la comunidad internacional,
así como al Consejo de Seguridad, para que actúen de inmediato para ayudar a que
se decrete una cesación del fuego y se acate el derecho internacional. Deben
adoptarse medidas tangibles para atajar esta crisis y evitar el peligro, aún mayor, de
que se intensifique; ayudar a la población civil palestina, procurándole la protección
y la asistencia que le permitan afrontar la crisis humanitaria que sufre e instando a la
Potencia ocupante a que garantice paso libre a la asistencia humanitaria destinada a
la Franja de Gaza, y propiciar la calma que se requiere para poner fin eventualmente
a la última de las tragedias que padece el pueblo palestino.
2
08-67420
A/ES-10/430
S/2008/835
La presente carta continúa la serie de las 325 cartas anteriores que le hemos
dirigido en relación con la crisis permanente del Territorio Palestino Ocupado,
incluida Jerusalén Oriental, desde el 28 de septiembre del año 2000. Esas cartas, que
datan del 29 de septiembre de 2000 (A/55/432-S/2000/921) al 29 de diciembre
de 2008 (A/ES-10/429-S/2008/828), constituyen un expediente básico de los
crímenes que viene cometiendo Israel, la Potencia ocupante, contra el pueblo
palestino desde septiembre de 2000. Por todos estos crímenes de guerra, atentados
terroristas de Estado e infracciones sistemáticas de los derechos humanos que ha
cometido contra el pueblo palestino, deben exigirse cuentas a Israel, la Potencia
ocupante, y debe llevarse a los tribunales a los autores de esos delitos (habida
cuenta de que aún no se ha identificado a todas las víctimas, se facilitará su nombre
en el anexo de una futura carta).
Agradecería que hiciera distribuir el texto de la presente carta como
documento del décimo período extraordinario de sesiones de emergencia de la
Asamblea General, en relación con el tema 5 del programa, y del Consejo de
Seguridad.
(Firmado) Riyad Mansour
Embajador
Observador Permanente de Palestina
08-67420
3

Documentos relacionados