Contenido Glosario Créditos

Transcripción

Contenido Glosario Créditos
Contenido
Glosario
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Glosario
CONTENIDOS 
Estructura de contenido

Contextualización

1. El concepto de lectura

2. Importancia de la lectura

3. Tipos de lectura

4. Condiciones para leer

5. Actividad de afianzamiento

Conclusiones

Glosario

Referencias

Créditos

2
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Glosario
ESTRUCTURA DE CONTENIDO 
3
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Glosario
CONTEXTUALIZACIÓN 
Un saludo estimados aprendices. Mi nombre es Leo, soy un estudiante universitario
y un lector empedernido. También, soy aficionado a los deportes extremos, y en esta
ocasión, estaré acompañándolos durante la aventura en el universo de la lectura.
¡Preparemos el viaje!
La lectura es una actividad que atraviesa todas las prácticas sociales. Está presente
en la escuela, la universidad, el trabajo, el hogar, el cine… es decir, la lectura es cuasi
omnipresente. Todos hablan de su importancia y la necesidad de desarrollar habilidades
y hábitos lectores. Pero se ha detenido a pensar ¿qué es leer? ¿Para qué leer? ¿Qué leer?
¿Cómo leer? ¿En dónde leer? ¿Cuándo leer?
En esta Actividad de Aprendizaje se hace un recorrido por el concepto y los tipos
de lectura. También, se abordan los beneficios que trae consigo la práctica lectora. Y
por último, se presentan algunos consejos que, muy seguramente, enriquecerán su
proceso lector.
4
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Para empezar, le recomiendo unas lecturas
cortas. Escoja la que más le llame la atención
y disfrute el viaje a través de ella. Al finalizar,
reflexione sobre las sensaciones que
despertó el proceso de lectura.
5
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Glosario
La biblioteca de Leo
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Glosario
¿Qué sensación le produjo la lectura de los textos anteriores?
Relacionar experiencias y emociones
ayuda a crear una futura interpretación
del texto. Lo invito, una vez finalice esta
Actividad de Aprendizaje, a ingresar a mi
café para compartir con otros opiniones
alrededor de estos textos.
6
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Glosario
Antes de iniciar el viaje necesitamos...
Leer se compara con un viaje hacia lugares
remotos y desconocidos cuya exploración
puede causarnos temor, pero que si se tienen
las herramientas suficientes y adecuadas se
puede sacar provecho de él y conseguir más de
lo que se esperaba al inicio.
Por esta razón, antes de iniciar el recorrido
por las lecturas de esta Actividad de
Aprendizaje, es bueno hacer una lluvia de
ideas sobre lo siguiente…
7
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Glosario
¿Para usted qué es leer?
Subraye las opciones que más se
relacionen con su forma de pensar.
Leer es aprender
Leer es descubrir
Leer es imaginar
Leer es aburrirse
Leer es hábito
Leer es distraerse
Leer es interpretar
Leer es viajar
Leer es divertirse
Leer es difícil
8
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Leer es una obligación
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Concentración
Contenido
Glosario
Comprender
¿Qué se necesita para leer?
Constancia
Interpretar
Un espacio adecuado
Tener un gran bagaje cultural
Analizar
Recordar
Subraye las opciones que más se
relacionen con su forma de pensar.
Tiempo
Capacidad crítica
Experiencia
Conocer bastante vocabulario
9
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
¡Muy bien!, usted acaba de activar
conocimientos previos y esto es una estrategia
de lectura que permite comprender mejor un
texto. Ahora empecemos nuestro viaje lector
teniendo en cuenta estas ideas previas. No
olvide que durante todo el recorrido usted
pondrá en práctica otras estrategias de
comprensión lectora.
10
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Glosario
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Glosario
1. EL CONCEPTO DE LECTURA 
Identificar palabras importantes mientras
leemos es una estrategia que nos puede
ayudar a encontrar la idea principal del texto.
Lea los siguientes apartados y esté atento a
las palabras que aparecen resaltadas.
11
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Glosario
La lectura es una práctica sociocultural asociada a procesos cognitivos y comunicativos.
Cuando se lee, se descodifican, comprenden e interpretan signos: se interactúa con
el texto. Acercarse a un texto implica: reconocer un código semiótico (el alfabeto y sus
combinaciones, por ejemplo); identificar la intención comunicativa y las ideas de un
autor; y construir una posición personal frente a lo propuesto en el texto.
De acuerdo con Cassany (2006), leer es un proceso de comprensión que involucra
tres dimensiones: una lingüística, una psicolingüística y una sociocultural. En la primera,
el lector recupera los significados de las unidades textuales (palabras, colores, formas,
etc.). En la dimensión psicolingüística, el lector construye el sentido del texto: “va más
allá de las palabras”. Esta actividad consiste en aportar conocimientos, hacer inferencias,
formular, verificar y reformular hipótesis. Finalmente, el lector contextualiza el texto a
fin de entender las condiciones socio-históricas que le dieron origen (lugar, autor, época,
situación social, económica, cultural y política). A partir de esto, se crean acuerdos,
puntos intermedios o desacuerdos con el texto, y por ende, con su autor.
Los textos deben comprenderse desde la diversidad que ofrece el código y el soporte.
En la actualidad, existen infinidad de textos, así como infinidad de lectores. Es por esto
que encontrará:
Lectores de papiros, de sermones en los templos, de poesía en público, de discursos
políticos […] de libros, revistas, cómics, subtítulos de películas, graffitis, carteles
publicitarios, anuncios publicitarios, anuncios luminosos, cartas que se envían por
correo ordinario, instrucciones para usar una medicina o un aparato electrónico.
[Lectores] de información en Internet, blogs, cartas enviadas electrónicamente, faxes,
microfilmes, mensaje en el móvil (García, 2007, pág. 80).
12
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Glosario
A continuación, un gráfico que resume lo hasta aquí expuesto:
13
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Glosario
2. LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA 
Es común oír a las personas hablar de la importancia de la lectura.
Docentes, padres, amigos, compañeros y colegas indagan por los
textos que se leen o se dejan de leer. Las instituciones educativas
evalúan los procesos de lectura, tratando de determinar el fracaso
o el éxito académico. Pero, ¿se ha detenido a pensar las razones por
las cuales debe leer? Indudablemente, el proceso lector trae consigo
una serie de efectos positivos que recaen sobre el desarrollo del
pensamiento, del lenguaje y de la cultura (Tabla, 2012).
Haga clic sobre el video para ampliar la información.
https://www.youtube.com/watch?v=9Q0GlExga9E
14
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Glosario
3. TIPOS DE LECTURA 
Existen numerosas propuestas con respecto a los tipos de lectura.
Se habla de lectura global, recreativa, rápida, deductiva, silenciosa,
reflexiva, mecánica y selectiva, entre otras. No obstante, este curso
propone la lectura literal, la lectura inferencial y la lectura crítica como
los niveles que un buen lector logra cuando interactúa con un texto.
Cada tipo de lectura responde a una de las dimensiones planteadas
en el apartado 1: lectura literal = descodificar (actividad lingüística);
lectura inferencial = comprender (actividad psicolingüística); y
lectura crítica = interpretar (actividad sociocultural).
Lectura literal
Lectura crítica
Lectura inferencial
15
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Generales
Glosario
La lectura literal de este texto da cuenta de:
Este tipo de lectura consiste en descodificar las unidades textuales
(gráficas, léxicas y semánticas), con el fin de recuperar su significado
primario (denotado). La lectura literal se realiza cuando se abordan las
líneas de un texto: “es una primera aproximación al nivel más objetivo
del sistema de la lengua (Fillola, 2008, p. 4). Para ilustrar, lea el siguiente
titular:
• El significado de las unidades (palabras):
La
corrupción
en
el
país
es
pan
de
cada
día
Artículo definido.
En las organizaciones, especialmente en las públicas, práctica
consistente en la utilización de las funciones y medios de
aquellas en provecho, económico o de otra índole, de sus
gestores (Real Academia Española).
Preposición.
Artículo definido.
Nación, región, provincia o territorio (Real Academia Española).
Conjugación tiempo presente del verbo ‘ser’ en tercera persona
del singular.
Porción de masa de harina, por lo común de trigo, y agua que se
cuece en un horno y sirve de alimento (Real Academia Española).
Preposición.
Adjetivo
Tiempo que la Tierra emplea en dar una vuelta alrededor de su
eje; equivale a 24 horas (Real Academia Española).
• La relación entre las unidades:
Las prácticas irregulares en las instituciones de la nación son alimento (de
trigo y de agua) de cada 24 horas.
¿Éste es el sentido real del texto?
16
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Lectura inferencial
Tal como se vio, la lectura literal es insuficiente para rescatar el
sentido de un texto. Es necesario analizar lo que hay entre líneas, es
decir, lo que disfrazan las palabras, los enunciados y sus relaciones: el
significado real (connotado). En este tipo de lectura, los conocimientos
previos y la experiencia del lector juegan un papel determinante: “En
un grado más complejo, leer entre líneas se refiere a la capacidad de
recuperar los implícitos convocados en el texto, que contribuyen
de manera decisiva a elaborar su coherencia global y a construir el
significado relevante del escrito” (Cassany, 2003, p. 116).
Glosario
De acuerdo con Mesnager (1997), el éxito de la comprensión
depende de:
El bagaje lexical (vocabulario)
El conocimiento del mundo
El conocimiento del tema
La familiaridad con el tipo del texto
Todo esto se consigue mediante prácticas habituales de lectura.
Leer es pensar. El proceso lector que inicia “a través de la vista” se
complementa con lo que hay “detrás de la vista” (Smith, citado por
Noguerol, 2002).
17
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Hagamos una lectura inferencial. Lea
nuevamente el títular del periódico y preste
atención a la frase que aparece resaltada.
18
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Glosario
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Glosario
¿Cuál de las siguientes dos opciones refleja el
significado del enunciado?
La gente necesita ser
corrupta para poder
comer pan.
La corrupción es una
actividad muy común y
constante.
19
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
¡Excelente!
Una lectura inferencial de este texto da cuenta de:
 Una analogía: pan de cada día = frecuencia de una acción.
La frecuencia de las prácticas irregulares (delictivas)
de funcionarios públicos y privados en todo el
territorio colombiano.
Pero ¿aquí acaba el proceso de lectura?
20
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Glosario
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Lectura crítica
Luego de identificar el sentido del texto, el lector entra en un proceso
de discusión, de cuestionamiento alrededor de preguntas como:
¿qué busca la persona que escribió el texto? ¿Burlarse? ¿Lamentarse?
¿Denunciar? ¿Los hechos que se describen son verdaderos? ¿Qué
incentiva al autor escribir el texto? ¿Qué argumentos presenta para
sustentar sus ideas? ¿Son suficientes o válidos? ¿Cuál es la ideología
del autor?
En este punto es importante contextualizar el texto, ya que éste
se genera en condiciones socio - históricas particulares. El texto
recupera su sentido ‘completamente’ cuando se lee evocando el lugar
y la época que le dieron origen. Por ejemplo, la ‘Ilíada’ de Homero no
podría comprenderse sin remitirse a la antigua Grecia, y en particular,
a la guerra de Troya; o la ‘Vorágine’ de José Eustasio Rivera, sin conocer
el conflicto social generado por la ‘fiebre del caucho’ en la Amazonía y
llanos colombianos a principios del siglo XX. Con respecto a este tipo
de lectura, Cassany anota:
[…] entendemos que la lectura crítica: es un tipo complejo de lectura
—el que exige niveles más altos de comprensión—; requiere los
planos previos de comprensión (literal, inferencias, intenciones,
etc.) del texto; y exige una suerte de respuesta personal externa
del lector frente al texto (frente a su contenido, intención, punto
de vista, etc.) (2004, p. 117).
21
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Glosario
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Lea y analice el siguiente ejemplo de lectura crítica de un texto.
22
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Glosario
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Glosario
4. CONDICIONES PARA LEER 
23
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Definición de objetivos
Antes de leer un texto es indispensable definir
los propósitos de lectura. ¿Qué motiva a leer?
¿Para qué leer?:
 Informarse de los hechos políticos,
deportivos, tecnológicos, económicos,
culturales y sociales más importantes en el
contexto nacional e internacional.
 Investigar y aprender sobre aspectos
puntuales de una ciencia con el fin de
responder a exigencias académicas y
profesionales.
“El verbo leer no soporta el imperativo. Aversión que comparte con otros verbos: el
verbo <<amar>>…, el verbo <<soñar>>.”
(Daniel Pennac)
 Divertirse y ocupar el tiempo libre.
24
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Glosario
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Pertinencia de los textos
Definidos los objetivos de lectura, el lector
debe explorar la diversidad de textos que
ofrece la cultura escrita y tecnológica en
nuestros días: ¡Las posibilidades son infinitas!
Es por esto que el lector debe agudizar sus
criterios de selección, con el fin de encontrar
entre millones de textos el que responde a sus
expectativas y recursos.
De esta forma, el lector no puede limitarse a
los textos en papel, pero tampoco, estrellarse
en la autopista de la información.
“Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿quién
los leerá? Y ante ciertas personas, uno
se pregunta: ¿qué leerán? Y al fin, libros y
personas se encuentran. ”
(André Gide)
25
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Glosario
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Elección del espacio
El lector decide los lugares en donde lee. Se
puede leer en la biblioteca, en el parque,
en un café, en la sala de la casa, en la cama,
en la cocina, en el transporte público… son
incontables los espacios propicios para
realizar una buena lectura. Si bien no existen
reglas que condicionen la elección de un lugar,
es importante que los espacios garanticen
comodidad y tranquilidad.
“Si cerca de la biblioteca tenéis un jardín ya
no os faltará nada.”
(Marco Tulio Cicerón)
26
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Glosario
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Disponibilidad de tiempo
La lectura, como cualquier otra actividad, se
realiza durante un tiempo definido. Lograr un
hábito de lectura implica programar espacios
de tiempo dedicados, exclusivamente, para
leer. Por ejemplo:
 7:00 Lectura de noticias
 10: 00 Lectura de redes sociales
 13:30 Lectura de un libro (académico o
literario)
 15:30 Lectura de redes sociales
 18:00 Lectura de noticias
 21:00 Lectura de un libro
“Amar la lectura es trocar horas de hastío
por horas de inefable y deliciosa compañía.”
Los tiempos de lectura no necesariamente
deben ser prolongados. Recuerde que la
lectura responde a los diversos ámbitos de
la vida cotidiana. Así que siempre habrá un
motivo y un momento para leer un texto.
(John F. Kennedy)
27
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Glosario
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Los diez derechos de lector
(Daniel Pennac, 1992).
1. El derecho a no leer.
2. El derecho a saltar las páginas.
3. El derecho a no terminar un libro.
4. El derecho a releer.
5. El derecho a leer cualquier cosa.
6. El derecho al bovarismo (enfermedad de
trasmisión textual). Se refiere al derecho a
imaginar y sentir.
7. El derecho a leer en cualquier sitio.
“Si no podéis disfrutar un libro repetidas
veces, de nada sirve leerlo ni una sola vez.”
8. El derecho a hojear.
9. El derecho a leer en voz alta.
(Oscar Wilde)
10.El derecho a callar. Se refiere al derecho a
ocultar las razones por las cuales se lee.
28
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Glosario
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Glosario
5. ACTIVIDAD DE AFIANZAMIENTO 
Hola Laura, ¿qué te pasa?
El consultorio de Leo
Leo es un lector experto, por esta razón sus mejores amigos le consultan dudas sobre
sus lecturas. Ayude a Leo a orientar a Laura quien tiene problemas para comprender una
canción que le gusta. Tenga en cuenta los conceptos anteriormente explicados.
No logro entender muy bien
el significado de una canción,
¿me ayudas?
29
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
La canción parece romántica. Antes
de leerla, por favor haz una lista de
las palabras que se relacionen con un
hombre enamorado.
Escriba aquí

Hoy el sol
se escondió
y no quiso salir
te vio despertar
y le dio miedo de morir.
Abriste tus ojos
y el sol guardo su pincel
porque tú pintas el país ahí
mejor que él.
Cuando amanece,
tu lindura,
cualquier constelación
se pone insegura.
(Fragmento de Ojos color sol – Calle 13)
Haga clic aquí para escuchar la canción completa
https://www.youtube.com/watch?v=1Nr_tqkMsJs
30
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Glosario
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
¡Muy bien! Ahora vamos a encontrar la
idea principal. Lee la canción y subraya
las partes que más se relacionen con las
características de la mujer.
Hoy el sol
se escondió
y no quiso salir
te vio despertar
y le dio miedo de morir.
Abriste tus ojos
y el sol guardo su pincel
porque tú pintas el país ahí
mejor que él.
Cuando amanece,
tu lindura,
cualquier constelación
se pone insegura.
(Fragmento de Ojos color sol – Calle 13)
Haga clic aquí para escuchar la canción completa
https://www.youtube.com/watch?v=1Nr_tqkMsJs
31
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Glosario
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Hoy el sol
se escondió
y no quiso salir
te vio despertar
y le dio miedo de morir.
Abriste tus ojos
y el sol guardo su pincel
porque tú pintas el país ahí
mejor que él.
Cuando amanece,
tu lindura,
cualquier constelación
se pone insegura.
(Fragmento de Ojos color sol – Calle 13)
Glosario
¡Excelente! Ahora busquemos información literal y hagamos
algunas inferencias que permitirán encontrar el sentido del texto.
1.¿Por qué no quiso salir el sol?
a. Porque estaba jugando a las escondidas.
b. Porque se iba a morir
c. Porque vio despertar a una mujer.
2.¿Quién pinta mejor?
a. La mujer
b. Un país
c. El sol
3.¿Por qué las constelaciones se ponen inseguras?
a. Porque amanece
b. Por la belleza de la mujer
c. Porque el sol se esconde
Haga clic aquí para escuchar la canción completa
https://www.youtube.com/watch?v=1Nr_tqkMsJs
32
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Hoy el sol
se escondió
y no quiso salir
te vio despertar
y le dio miedo de morir.
Abriste tus ojos
y el sol guardo su pincel
porque tú pintas el país ahí
mejor que él.
Cuando amanece,
tu lindura,
cualquier constelación
se pone insegura.
(Fragmento de Ojos color sol – Calle 13)
Haga clic aquí para escuchar la canción completa
https://www.youtube.com/watch?v=1Nr_tqkMsJs
Glosario
¡Excelente! Ahora busquemos información literal y hagamos
algunas inferencias que permitirán encontrar el sentido del texto.
4. La oración “te vio despertar y le dio miedo de morir”
puede significar que:
a. La mujer es violenta.
b. La mujer tiene una enfermedad contagiosa.
c. La mujer es muy hermosa.
5. ¿Cómo el autor se describe a la mujer?
a. La mujer es tan hermosa que opaca la belleza de la
naturaleza.
b. La belleza de la mujer es tanta que se compara con la
naturaleza.
c. La mujer es tan hermosa que merece ser la inspiración de
un pintor.
6. La intención del autor es:
a. Declarar su amor por una mujer.
b. Hacer un homenaje a las mujeres bonitas.
c. Exaltar los atributos de su amada.
33
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
¡Muy bien! Según lo que
encontraste Laura, ahora sí ¿cuál
es el significado de la canción?
Contenido
Glosario
Seleccione la respuesta correcta

Hoy el sol
se escondió
y no quiso salir
te vio despertar
y le dio miedo de morir.
Abriste tus ojos
y el sol guardo su pincel
porque tú pintas el país ahí
mejor que él.
Cuando amanece,
tu lindura,
cualquier constelación
se pone insegura.
(Fragmento de Ojos color sol – Calle 13)
Haga clic aquí para escuchar la canción completa
https://www.youtube.com/watch?v=1Nr_tqkMsJs
34
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Mmmm yo creo que…
a. La canción expresa los sentimientos del
autor por una mujer y la belleza de la
naturaleza.
b. La canción expresa los sentimientos
del autor por una mujer, los cuales se
traducen en la exaltación de su belleza.
c. La canción expresa los sentimientos del
autor por la naturaleza y la importancia
del sol.
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Glosario
CONCLUSIONES 
La lectura es una actividad que va más allá de la descodificación de las palabras. Un buen
lector debe identificar lo que hay “entre y detrás de las líneas”, tomando una posición
frente a la propuesta del autor en el texto (cómic, publicidad, artículo de opinión, novela,
caricatura, etc.).
La lectura como práctica beneficia el desarrollo del pensamiento, del lenguaje y de la
cultura. Por esta razón se aconseja leer habitualmente, definiendo objetivos, tiempos,
espacios y textos que respondan a las características y expectativas del lector.
35
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Glosario
A-B
C-D
GLOSARIO 
E-F
Comprensión lectora
Proceso mental en el cual se descodifica, clasifica,
relaciona, infiere y analiza información de un texto con el
fin elaborar una interpretación propia del lector.
G-H
I-J
K-L
M-N
Inferir
Deducir información implícita de un discurso. Sacar una
conclusión definitiva de algo más.
Interpretar
Acción mediante la cual se halla y se explica el sentido
general de un texto. Interpretar depende de un proceso de
análisis profundo en el que se deben encontrar marcadores
tanto formales como contextuales de un escrito.
Semiótica
Ciencia que se encarga de estudiar los signos.
Significado connotado
Se refiere a los múltiples significados que puede tener
una palabra en varios contextos.
Significado denotado
Hace referencia al significado literal de una palabra.
Sociolingüística
Disciplina que tiene como objetivo estudiar los factores
socio-culturales que definen el uso de una lengua.
O-P
Q-R
Lenguaje
Facultad del ser humano para comunicarse.
S-T
Psicolingüística
Rama de la psicología que se encarga del estudio de los
procesos psicológicos y neurológicos involucrados en
el lenguaje. Para la comprensión lectora se usan varios
procesos psicolingüísticos que permiten un proceso
óptimo para comprender un texto.
36
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
U-V
W-X
Y-Z
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
Glosario
REFERENCIAS 
Cassany. D. (2003). Aproximaciones a la lectura crítica: teoría,
ejemplos y reflexiones. Tarbiya, Revista de investigación en innovación
educativa del Instituto Universitario de Ciencias de la Educación
32, 113 - 132. Recuperado de http://www.uam.es/servicios/
apoyodocencia/ice/iuceweb/publicaciones/tarbiya/2epoca/
tarbiya%2032%20(3).pdf
Noguerol, A. (2002). Pensar para leer y leer para pensar: la
lectura como instrumento para el aprendizaje en el mundo XXI.
XXII Congreso de Lingüística, Cali, 7 al 9 de noviembre de 2002,
Universidad del Valle. Recuperado de http://bibliotecadigital.
univalle.edu.co/xmlui/bitstream/handle/10893/2734/
Lenguaje31,p.36-58,2003.pdf?sequence=1
Cassany, D. (2006). Tras las líneas: sobre la lectura contemporánea.
Barcelona, España: Anagrama.
Pennac, D. (1992) Como una novela. Joaquín Jordá (trad.).
Barcelona, España: Anagrama.
García, N. (2007). Lectores, espectadores e internautas. Barcelona,
España: Gedisa.
Tabla, A. (2012). La lectura y la escritura en los procesos
formativos: el papel de docente (tesis de grado). Universidad
Minuto de Dios, Bogotá. Recuperado de http://repository.
uniminuto.edu:8080/jspui/bitstream/10656/2408/1/TELEC_
TablaRicoFabioAndres_2012.pdf
Mendoza, A. (2008). Función de la literatura infantil y juvenil en
la formación de la competencia literaria. Biblioteca Virtual Miguel
de Cervantes. Recuperado de http://www.biblioteca.org.ar/
libros/154715.pdf
Mesnager, J. (1997). Lecture et compréhension. Recuperado de
http://ameds.free.fr/conferences/rtf-pdf/mesnager%20
lecture%20et%20compr%E9hension.pdf
37
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Créditos
Antes de leer: preparando el viaje
Contenido
LÍDERES
ÓN
LÍNEA DE PRODUCCI
EXPERTO
TEMÁTICO:
Casas
• Jairo Antonio Castro
o Martínez
ori
Os
cia
tri
• Mónica Pa
o
• Fabio Andrés Tabla Ric
DISEÑADORES
GUIONISTAS
s Ramirez
• Gustavo Eduardo Reye
os Rodríguez
• David Leonardo Barri
llo Castillo
• Christian Camilo Casti
uz Casas
• Marióm Alejandra Cr
spedes
Cé
a
ed
Pin
• Óscar Iván
n Rojas
zó
Pin
ldo
• David Oswa
rtínez
Ma
e
rat
Zá
• John Milton
ASESORA
PEDAGÓGICA
ya Piriachi
• Johana Melina Monto
PROGRAMADORES
y Barrera
• Diego Armando Monro
ón
• Gisell Rodriguez Orteg
38
Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Glosario
Créditos

Documentos relacionados