hamas se fortalece en la franja de gaza

Transcripción

hamas se fortalece en la franja de gaza
HAMAS SE FORTALECE EN LA FRANJA DE GAZA
Escrito por Redaccion Central
Lunes 26 de Noviembre de 2012 10:28 - Ultima actualización Lunes 26 de Noviembre de 2012 10:29
GAZA - Hamas sacó pecho el jueves en Gaza e invitó a sus rivales de Fatah a celebrar lo que
en la Franja todos saludan como una victoria ante Israel: la tregua luego de ocho días de
intercambio de misiles con saldo de 167 árabes muertos y seis israelíes.
El apoyo al movimiento islamita, erosionado en los últimos tiempos, subió entre la población
tras ocho días de ataques en los que sus proyectiles llegaron a Tel Aviv y Jerusalén. Hacía
cinco años que no se veían tantas banderas amarillas (el color del partido laico que lidera el
veterano Mahmoud Abbas) por las calles del enclave gobernado por los islamitas. Los
seguidores de Fatah se unieron a los de Hamas (con sus enseñas verde islam) y a los de
Yihad Islámica (banderas negras) en un mitin para saludar el alto el fuego en vigor desde el
miércoles por la noche. “Parece que cada vez que Hamas sufre un golpe sale fortalecida”,
decía antes del acto Ayub al Shubaki, médico de 57 años, y fiel seguidor de Hamas.
La Franja retomó la vida cotidiana —abrieron los comercios, volvieron los atascos y los carros
tirados por burros que venden fruta por los barrios— tras una noche en la que miles de
personas se echaron a la calle a celebrar la tregua. Los niños regresaron el sábado a la
1/5
HAMAS SE FORTALECE EN LA FRANJA DE GAZA
Escrito por Redaccion Central
Lunes 26 de Noviembre de 2012 10:28 - Ultima actualización Lunes 26 de Noviembre de 2012 10:29
escuelas, o los restos de éstas.
Los islamistas se sienten fuertes por el alcance de sus armas, pero también por el apoyo
mostrado por gobiernos árabes y musulmanes. Nada que ver con hace cuatro años. Frente a
las protestas con la boca pequeña de entonces (el turco Recep Tayyip Erdogan fue el único
gobernante que de verdad alzó la voz), ministros de un buen puñado de países, incluidos
Egipto, Qatar y Turquía, acudieron raudos a la Franja en solidaridad mientras caían bombas.
Las autoridades de Gaza disfrutan de creciente respaldo diplomático —aunque sus oficinas
gubernamentales son enormes montones de escombros— y financiero de Qatar mientras las
de Ramala luchan por mitigar en lo posible el recorte de fondos que reciben desde Occidente.
El acuerdo de alto el fuego establece que las partes empezarían a negociar “la apertura de los
pasos [fronterizos], la flexibilización del movimiento de personas y de mercancías”, según
Reuters.
De hecho el viernes los agricultores regresaron a sus tierras fronterizas con Israel, y el sábado
los pescadores pudieron hacer sus faenas introduciéndose hasta siete kilómetros en el Mar
Mediterráneo.
2/5
HAMAS SE FORTALECE EN LA FRANJA DE GAZA
Escrito por Redaccion Central
Lunes 26 de Noviembre de 2012 10:28 - Ultima actualización Lunes 26 de Noviembre de 2012 10:29
Pero desde Irán sigue en pie el armar a los milicianos que no quieren a Israel. Para ello los
soldados de Tel Aviv vigilan sin descanso las fronteras por tierra y mar, para evitar suministros
de guerra a los palestinos.
Mientras, la apuesta de Fatah para que la ONU vote el 29 de noviembre si acepta a Palestina
como Estado no miembro es recibida con enorme desinterés en Gaza.
Ramsi el Geren, que iba hacia el mitin con sus dos hijos y una bandera amarilla de Fatah, se
decía partidario de combinar las dos vías que caracterizan a las dos grandes facciones
palestinas: “El rifle con la política puede lograr más que sólo el rifle o sólo la política”.
Con información de El País
PARA RECORDAR
Los dos grupos de poder en Palestina
3/5
HAMAS SE FORTALECE EN LA FRANJA DE GAZA
Escrito por Redaccion Central
Lunes 26 de Noviembre de 2012 10:28 - Ultima actualización Lunes 26 de Noviembre de 2012 10:29
La división física de Palestina se convirtió en ruptura total cuando Hamas expulsó a las fuerzas
de seguridad de Fatah, en 2007, de la Franja. Desde entonces los palestinos están
políticamente divididos en dos grandes mitades, la Gaza de Hamas y la Cisjordania de Fatah.
CRÓNICA
Una tregua tardía para Mona
GAZA.- Mona al Sawa aguanta el dolor como puede, el físico y el otro, en una cama del
hospital Shifa, en la ciudad de Gaza. “¿Para qué sirve esta hudna [alto el fuego] después de
perder a mi hija, después de tanta destrucción y matanzas?”, respondía a la pregunta de qué
pensó al confirmase la tregua. Yosra, de 18 años y a punto de entrar a estudiar a la
universidad, era su única hija. Tiene tres hijos varones más.
Cuenta que el martes, al anochecer, un misil disparado por un helicóptero Apache entró en su
casa, mató a la joven y a tres vecinos. “No puedo entenderlo, tengo hijos pequeños, no pueden
ser milicianos”, decía entre sollozos.
4/5
HAMAS SE FORTALECE EN LA FRANJA DE GAZA
Escrito por Redaccion Central
Lunes 26 de Noviembre de 2012 10:28 - Ultima actualización Lunes 26 de Noviembre de 2012 10:29
Para los civiles es casi imposible huir del conflicto en la superpoblada Gaza. El Centro
Palestino de los Derechos Humanos (PCHR), que difunde la cifra, las identidades y las
circunstancias de cada muerte violenta en la Franja —también cuando no hay grandes
ofensivas—, informó que en ocho días murieron 167 palestinos, de los que al menos 103 eran
civiles.
El jueves todavía se recuperaron cadáveres bajo los escombros. Los fallecidos en Gaza
incluyen a 33 menores de 18 años, 13 mujeres y tres periodistas. Y entre el millar de personas
que han resultado heridas en los ataques “95% son civiles”, recalcó Jalil Shaheen, director de
derechos económicos y sociales del PCHR. Entre ellos proliferan también los niños: 274. “La
mayoría estaban en sus casas cuando sufrieron ataques aéreos israelíes”, precisó Shaheen.
Los civiles de Gaza padecen los bombardeos sin acceso a ningún tipo de refugio. La mitad de
los 1.7 millones de habitantes son menores de edad, miles de los cuales padecen problemas
postraumáticos, como recuerda el PCHR
5/5

Documentos relacionados