Untitled - DataVoice

Transcripción

Untitled - DataVoice
INDICE
Contenido
1.
Pág.
Dharma voice mail.....................................................................1
1.1. Introducción............................................................................... 1
1.2. Configuración ............................................................................. 2
1.2.1
La Pantalla de Gestión de VoiceMails ............................... 4
1.2.2
Añadir VoiceMail ............................................................ 5
1.2.3
Modificar VoiceMail ........................................................ 7
1.2.4
Eliminar VoiceMail.......................................................... 7
1.2.5
Desactivar todos los VoiceMails....................................... 7
1.2.6
Ayuda........................................................................... 8
1.2.7
Acerca de...................................................................... 8
1.2.8
Configuración de Interfaces con Dharma ......................... 8
1.3. Dharma VoiceMail ..................................................................... 11
1.4. Configuración de item de voice mail ........................................... 12
1.5. Consulta del VoiceMail desde un puesto Dharma. ........................ 15
1.5.1
Menú inicial................................................................. 16
1.5.2
Menú de Mensajes ....................................................... 17
1.5.3
Menú de Servicio ......................................................... 17
1.5.4
Menú de Activación...................................................... 18
1.5.5
Menú de Correo........................................................... 19
1.5.6
Menú de Gestión de Mensajes Entrantes........................ 19
1.5.7
Menú de Mensajes Salientes ......................................... 20
1.5.8
Menú de Gestión Mensajes Salientes ............................. 21
1.5.9
Menú de Grabación Mensajes Salientes ......................... 22
1.6. Consulta del VoiceMail desde el exterior. .................................... 22
1.6.1
Menú de Gestión de Mensajes Entrantes........................ 23
1.7. Dejar un mensaje en un VoiceMail. ............................................ 25
1.8. Cambiar las locuciones de Dharma VoiceMail. ............................. 27
1.9. Diagrama resumen de los menús.......................................................... 30
NOTA: Este documento se encuentra en el disco que contiene este
producto.
El
archivo
correspondiente
se
denomina
ManUsuDVoiceMail.doc.
Manual de Usuario
Anuncios
DataVoice, S.A.
Configuración
MU-CO/028
Edic 1.0
de
Pág.
1
Manual de Usuario
Dharma VoiceMail
1.
DHARMA VOICE MAIL
1.1.INTRODUCCIÓN.
El presente manual tiene como objetivo informar del modo de empleo de
Dharma VoiceMail de Datavoice S.A. Así mismo detallará todos los pasos
que será necesario realizar para su correcta instalación y configuración.
Dharma VoiceMail añade al sistema Dharma de Datavoice la
funcionalidad de gestionar buzones de voz por terminal. De modo que si
activamos el VoiceMail1 en un terminal, las llamadas dirigidas al mismo se
desviarán al VoiceMail, dónde, tras emitir un mensaje de bienvenida que
puede grabar el propio dueño del VoiceMail, se permitirá dejar un mensaje
al llamante. El dueño del VoiceMail podrá acceder al mismo con una
llamada interna desde su puesto o bien con una llamada externa al sistema
Dharma y tras introducir una password2, podrá escuchar los mensajes que
se le hayan dejado o grabar nuevos mensajes de bienvenida y seleccionar
cuál de ellos será utilizado. Además el dueño del VoiceMail podrá habilitar
el envío de correos o e-mails con los mensajes que reciba en su VoiceMail a
una cuenta de correo determinada.
En los siguientes capítulos vamos a ver los pasos que hay que realizar para
la correcta instalación y configuración de Dharma VoiceMail.
1
2
Buzón de voz
Contraseña
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
1
Manual de Usuario
Dharma VoiceMail
1.2.CONFIGURACIÓN
Una vez instalado el programa Dharma VoiceMail será necesario
configurarlo.
Para ello hay que emplear el programa Configuración al cual se puede
acceder desde el menú Inicio de Windows – Programas – DATAVOICE –
Dharma VoiceMail, o bien desde el Panel de Control, en el apartado
Servicios Datavoice seleccionando Dharma VoiceMail.
Se debe tener en cuenta que los cambios efectuados desde esta aplicación
no se validarán hasta que no se pare y arranque el servicio Dharma
VoiceMail manualmente.
Desde la pantalla principal de la aplicación de configuración, deben
introducirse los valores de los siguientes parámetros:
•
Número de trama que va conectado al PC de VoiceMail.
Correspondiente a un interfaz con Dharma. El número de trama debe
seleccionarse en una lista desplegable donde se muestran los números
de trama válidos configurados en el equipo. Si la lista está vacía no
existen tramas de interfaz con Dharma en el equipo, si aparecen
valores negativos, debe realizarse la configuración de los interfaces con
Dharma disponibles en el equipo. Si aparece más de un valor significa
que existe más de un interfaz con Dharma en el equipo y debe
seleccionarse aquél correspondiente al servicio de VoiceMail.
•
Dirección LAN: dirección IP de la CPU V.5
•
Path a la base de datos del VoiceMail, debe ser el path del archivo
Vocemail.mdb incluido en la instalación. Por defecto (pulsar ESC o
ENTER) se tomará como ruta por defecto la carpeta en donde se
realizó la instalación.
•
Mensajes entrantes: (los mensajes que deja el llamante) Donde se
indicarán las siguientes opciones:
• Duración máxima del mensaje (en segundos). Será ilimitado,
cuando en esa casilla se introduzca un 0.
Si supera la duración máxima establecida, el llamante escuchará un
pitido, que simula el tono de ocupado.
Al instalar el programa, el valor por defecto es de 30 sg.
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
2
Manual de Usuario
Dharma VoiceMail
• Límite por VoiceMail: es decir la cantidad de mensajes que se
pueden dejar en el cada VoiceMail.
Será ilimitado, cuando en esa casilla se introduzca un 0.
En caso de superar el nº de mensajes establecidos, el llamante
escuchará una locución, advirtiéndole, que el buzón de VoiceMail
está completo, posteriormente el ACD colgará la llamada.
Al instalar el programa, el valor por defecto es de 15.
Si el llamante realiza la llamada por línea interna y dispone de un
puesto Dharma STD250, le aparecerá el siguiente mensaje en el
display del terminal telefónico.
Voice Mail lleno.
Llame más tarde.
•
Mensajes salientes: (los mensajes grabados de bienvenida, etc que se
emiten a la hora de activar el VoiceMail.).
En este apartado también hay que indicar las siguientes opciones:
• Duración máxima del mensaje (en segundos). Será ilimitado,
cuando en esa casilla se introduzca un 0.
Al instalar el programa, el valor por defecto es de 15 sg.
En caso de superar el tiempo de grabación establecido, se
reproducirá la siguiente locución.
“Ha finalizado el tiempo máximo de grabación de mensaje. Pulse
#para salir”.
• Límite por VoiceMail: es decir la cantidad de mensajes que se
pueden grabar por cada VoiceMail.
Será ilimitado, cuando en esa casilla se introduzca un 0.
Al instalar el programa, el valor por defecto es de 5.
En caso de superar el tiempo de grabación establecido, se
reproducirá la siguiente locución.
“No puede grabar más mensajes de bienvenida. Pulse # para salir”.
•
Configuración de Correo: cuando se deja un mensaje en un VoiceMail,
Dharma VoiceMail puede enviar un correo, con el audio del mensaje
como fichero adjunto, a una dirección de correo que se haya
configurado para el VoiceMail desde la pantalla de Gestión de
VoiceMails. En este apartado hay que indicar las siguientes opciones
para habilitar el envío de este tipo de correos:
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
3
Manual de Usuario
•
•
Dharma VoiceMail
Servidor de Correo: Nombre del servidor SMTP encargado de
enviar los correos.
Dirección Remitente: dirección de correo que va a aparecer como
origen en los correos enviados por Dharma VoiceMail.
Figura 1 Configuración
1.2.1
La Pantalla de Gestión de VoiceMails
Para gestionar de manera centralizada la configuración de los distintos los
buzones de Dharma VoiceMail, es decir, crear nuevos VoiceMails,
modificar los parámetros de VoiceMails o eliminar VoiceMails ya existentes,
se debe pulsar la opción de GESTION DE VOICEMAILS, del menú
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
4
Manual de Usuario
Dharma VoiceMail
AVANZADO, con lo cual se muestra la pantalla de Gestión de VoiceMails. En
dicha pantalla podrá realizarse la configuración de los distintos VoiceMails
asociados a los puestos físicos que vayan a utilizar Dharma VoiceMail. En
la pantalla de Gestión de VoiceMails se muestra una lista con todos los
buzones configurados, y se dispone de botones y opciones de menú para
añadir, modificar y eliminar los VoiceMails. Cada VoiceMail consiste en la
configuración de un puesto físico que vaya a utilizar Dharma VoiceMail.
Figura 1 Gestión de VoiceMails
1.2.2
Añadir VoiceMail
Desde la pantalla de Gestión de VoiceMails, se podrán añadir buzones en el
fichero de configuración de Dharma VoiceMail pulsando el botón que se
muestra a continuación, o bien seleccionando la opción AÑADIR
VOICEMAIL del menú VOICEMAILS.
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
5
Manual de Usuario
Dharma VoiceMail
Entonces se abrirá una pantalla con una serie de campos inicialmente en
blanco donde habrá que introducir los datos de configuración del VoiceMail
o buzón. La pantalla es la siguiente:
Figura 1 Añadir VoiceMail
Para cada buzón hay que introducir los siguientes datos:
•
Número de Puesto: número de puesto físico asociado al
VoiceMail.
•
Contraseña: contraseña de seis dígitos necesaria para acceder al
VoiceMail desde el puesto físico.
•
Repetir Contraseña: se solicita repetir la contraseña introducida
en el apartado anterior para evitar errores.
•
Dirección de Correo: dirección de correo a donde enviar
notificaciones cuando se dejen mensajes en el buzón, incluyéndose
el propio mensaje como archivo de audio adjunto.
•
Enviar Correo: si deben enviarse o no notificaciones a la dirección
de correo anterior cuando se dejen mensajes en el buzón.
Una vez rellenados los datos, pulsando ACEPTAR el buzón será añadido en
el fichero de configuración, y pulsando CANCELAR, se cancelará su
creación.
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
6
Manual de Usuario
1.2.3
Dharma VoiceMail
Modificar VoiceMail
Desde la pantalla de Gestión de VoiceMails, es posible modificar la
configuración de los buzones de Dharma VoiceMail, incluyendo la
contraseña, seleccionando uno de la lista y pulsando el botón que se
muestra a continuación, o bien seleccionando la opción MODIFICAR
VOICEMAIL del menú VOICEMAILS, o bien haciendo doble clic sobre el
elemento deseado de la lista.
Entonces se muestra la pantalla de Modificar VoiceMail, que es igual que la
de añadir solo que con los campos ya rellenos con los datos del VoiceMail o
buzón. Se pueden modificar los distintos datos del buzón, exceptuando el
número de puesto, y pulsar el botón ACEPTAR para que se graben los
cambios, o bien CANCELAR para salir sin modificar el VoiceMail.
1.2.4
Eliminar VoiceMail
Desde la pantalla de Gestión de VoiceMails, es posible eliminar buzones del
fichero de configuración de Dharma VoiceMail, seleccionándolos de la
lista y pulsando el botón que se muestra a continuación, o bien
seleccionando la opción ELIMINAR VOICEMAIL del menú VOICEMAILS.
Entonces se eliminan del fichero de configuración los VoiceMails o buzones
que se hayan seleccionado en la lista, mostrando previamente un mensaje
de confirmación. Además se borran todos los mensajes de bienvenida
grabados por los usuarios de los buzones eliminados, así como los
mensajes recibidos y, si está arrancado el servidor de Dharma Voicemal,
se comunica los puestos físicos asociados a los buzones eliminados que
debe desactivarse el VoiceMail, en caso de que estuviese activado.
1.2.5
Desactivar todos los VoiceMails
Si se desea desactivar todos los VoiceMail simultáneamente, hay que
seleccionar la opción DESACTIVAR TODOS LOS VOICEMAILS, dentro del
menú AVANZADO.
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
7
Manual de Usuario
Dharma VoiceMail
Se pide confirmación de que se desea desactivar todos los VoiceMail,
pudiéndose cancelar la acción.
Cuando sea detenido el servicio Dharma VoiceMail, conviene realizar
ésta acción previamente, para que no se queden los puestos activados.
1.2.6
Ayuda
Para disponer de ayuda en línea, hay que pulsar la opción AYUDA, del
menú AYUDA.
1.2.7
Acerca de
Para conocer la versión del programa, hay que pulsar la opción Acerca de...
del menú AYUDA.
1.2.8
Configuración de Interfaces con Dharma
A partir de la versión 2.0.0 Dharma VoiceMail utiliza el interfaz
Grabador E1-PCI para envío y recepción de audio con Dharma. Para
poder ser empleado por Dharma VoiceMail, una vez instalado el
hardware y el driver correspondiente, dicho interfaz debe ser configurado
desde el Administrador de dispositivos de Windows. En la lista de
dispositivos se muestra una categoría denominada Interfaz con Dharma
ACD, y en dicha lista pueden aparecer hasta tres Interfaz PCI/Dharma
para 30 canales cada uno de ellos asociado a un Grabador E1-PCI.
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
8
Manual de Usuario
Dharma VoiceMail
Figura 4. Interfaz con Dharma en Administrador de dispositivos
Para configurar cada Interfaz PCI/Dharma para 30 canales se debe
seleccionar sus propiedades.
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
9
Manual de Usuario
Dharma VoiceMail
Figura 5. Propiedades de Interfaz/PCI Dharma para 30 canales
En la ventana de propiedades del Interfaz PCI/Dharma para 30
canales debe seleccionarse el apartado Configuración Manual, donde hay
que marcar la opción Establecer número de trama conectado al ACD e
indicar el número de trama asociado al interfaz. Este número de trama
aparecerá en la lista de los posibles números de trama que pueden
seleccionarse en la configuración de Dharma VoiceMail.
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
10
Manual de Usuario
Dharma VoiceMail
1.3.DHARMA VOICEMAIL
Dharma VoiceMail funciona como un servicio del sistema. Al ser instalado
se configura su arranque para que sea iniciado de manera automática al
iniciar el sistema. Si se desea finalizar Dharma VoiceMail, debe detenerse
manualmente el servicio desde la consola de Servicios del sistema.
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
11
Manual de Usuario
Dharma VoiceMail
1.4.CONFIGURACIÓN DE ITEM DE VOICE MAIL
Si se desea realizar desde el exterior una consulta sobre nuestro u otro
VoiceMail (en caso de conocer la contraseña ajena). Se deberá crear una
ruta que contenga el ítem de Grabación.
Hay que crear una ruta para consulta externa, de los mensajes entrantes
que se tengan en el VoiceMail, en caso de desearlo.
Desde el ítem de grabación se puede acceder a la opción de VoiceMail, con
sólo desplegar la opción “Tipo de espera durante el proceso de marcación”
y marcar Voice_Mail, como muestra la siguiente figura.
Figura 6. Ítem de Grabación (VoiceMail)
A continuación podremos indicarle a la llamada entrante lo que se desea
hacer en caso de:
• Si supera el tiempo programado para dejar un mensaje. “Destino
cuando termine la grabación por cumplirse el tiempo”.
Este tiempo se puede programar o bien en la casilla correspondiente,
dentro de este ítem. (Tiempo de grabación) o bien en la configuración
general que se establece en la aplicación (Duración máxima de
mensajes entrantes). Ver apartado de CONFIGURACION.
Prevalecerá ante estas dos situaciones el valor mas bajo, establecido
en ambos casos.
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
12
Manual de Usuario
•
Dharma VoiceMail
En caso de que no sea posible iniciar la grabación, por ejemplo por
tener la aplicación de VoiceMail apagada. “ Destino en caso de que no
sea posible iniciar la grabación”.
En estos dos casos se puede continuar en otro ítem o descartar (colgar la
llamada).
•
“Destino cuando termine la grabación por interrupción”: Esta opción no
estará habilitada, para el caso de VoiceMail.
En la parte de VoiceMail cabe definir las siguientes opciones:
En caso de desear que esta ruta se emplee para consulta de VoiceMail, se
marca la opción CONSULTA. Y el tiempo de grabación debe ser ILIMITADO.
En caso de desear que esta ruta se emplee para habilitar un VoiceMail y
por tanto poder grabar mensajes entrantes. Se marca la opción Nº DE
VOICEMAIL y se indica el nº de puesto de VoiceMail. Realmente esto no es
necesario, ya que todas las llamadas entrantes, ya sean internas, externas
o transferidas, que se destinen a un puesto que tenga activado el VoiceMail
en modo retardado o en automático, entrarán en el VoiceMail. Si es
automático entrarán directamente en el VoiceMail, y si es retardado, el
puesto sonará unos segundos para dar opción a contestar la llamada, y
pasará a VoiceMail si no es contestada. En ambos casos el llamante podrá
dejar un mensaje al entrar en el VoiceMail del puesto.
Si se desea que el tiempo de grabación de mensajes entrantes, sea
ILIMITADO, se marcará la opción correspondiente, en caso de querer
limitarlo se marca la opción MAXIMO y se indica el tiempo máximo para
grabar un mensaje entrante, en segundos.
Habrá que tener en cuenta que cuando se establezcan estos parámetros de
tiempos, ya se habrán preestablecidos los parámetros generales de la
aplicación VoiceMail, en el apartado de CONFIGURACION, dentro de la
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
13
Manual de Usuario
Dharma VoiceMail
opción Mensajes entrantes, DURACION MAXIMA. Por tanto ante esta
situación, prevalecerá el criterio de menor valor.
Por ejemplo, si en CONFIGURACION establecemos un tiempo de duración
máximo de 20 sg. Y en el item de VoiceMail de un puesto determinado,
establecemos un tiempo Maximo de 15 sg. La duración máxima, de
grabación de mensajes entrantes, para ese VoiceMail, será de 15 sg.
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
14
Manual de Usuario
Dharma VoiceMail
1.5. CONSULTA DEL VOICEMAIL DESDE UN PUESTO
DHARMA.
Para acceder al servicio de Dharma VoiceMail desde un puesto Dharma
para consultar nuestro VoiceMail deberemos hacer, desde cualquier puesto
Dharma, una llamada interna a la extensión 001 ó, si el puesto tiene el
VoiceMail activado en modo automático, llamando por enlace interno a
nuestra propia extensión.
A lo largo de nuestra consulta se nos irán emitiendo una serie de
locuciones solicitándonos datos que deberemos introducir mediante la
pulsación de teclas en el puesto, además, paralelamente a la emisión de las
locuciones, en el display del puesto irán apareciendo textos de significado
equivalente. Las locuciones que escucharemos serán interrumpidas cuando
pulsemos teclas del puesto para introducir los datos que nos son
solicitados.
Al hacer una llamada de consulta al servicio de Dharma VoiceMail lo
primero que se nos preguntará es el número de VoiceMail que queremos
consultar. Deberemos introducir los tres dígitos del VoiceMail en cuestión,
los cuales se nos irán mostrando en el display del puesto. Si nos
equivocamos al ir introduciendo los dígitos, podremos borrar pulsando
asterisco ‘*’. Cada VoiceMail está asociado a un puesto Dharma concreto,
así el número de VoiceMail será el mismo que el número de puesto, al cual
habrá que llamar para dejar mensajes en el VoiceMail asociado.
Sin embargo, a pesar de que cada VoiceMail está asociado a un puesto,
podremos consultar cualquier VoiceMail desde cualquier puesto e incluso
realizando una llamada entrante por línea.
Una vez introducido el VoiceMail deseado, pueden ocurrir dos cosas: si es
la primera vez que queremos consultar dicho VoiceMail deberemos crearlo
primero, para lo cual se nos pedirá confirmación, una locución nos indicará
que pulsemos 1 si queremos crear el VoiceMail del puesto o pulsaremos
almohadilla ‘#’ para volver a introducir el número de VoiceMail (por si nos
equivocamos al introducirlo). En el display de nuestro puesto un mensaje
nos indicará lo mismo:
“1 Crear Buzón XXX # Salir”.
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
15
Manual de Usuario
Dharma VoiceMail
Al pulsar 1 una nueva locución nos pedirá que introduzcamos la contraseña
con la cual deberemos acceder posteriormente al VoiceMail del puesto.
Esta contraseña está limitada a tres intentos. Si tras estos tres intentos la
clave que se ha introducido no es la correcta, regresarás al menú de inicio,
donde volverá a solicitar el nº de VoiceMail.
Asimismo en el display del puesto un mensaje nos solicita la contraseña y
nos va mostrando el número de dígitos que hemos introducido. La
contraseña será de 6 dígitos. Una vez introducimos los 6 dígitos, se nos
pedirá que los introduzcamos de nuevo para verificar que no hemos
cometido ningún error. Si ambas contraseñas son iguales pasaremos
adelante, si son distintas, deberemos volver a introducir la contraseña
desde el principio.
Podremos borrar dígitos pulsando asterisco ‘*’ o cancelar y salir para
introducir de nuevo el número de VoiceMail pulsando almohadilla ‘#’.
Si al introducir el número de VoiceMail el servicio Dharma VoiceMail
detecta que ya hay creado un VoiceMail para el puesto desde el cual
llamamos, se nos pedirán los 6 dígitos de la contraseña. Si la contraseña
que introduzcamos no es correcta nos la volverá a pedir, si es correcta,
seguiremos adelante. Podremos borrar dígitos pulsando asterisco ‘*’ o
cancelar y salir para introducir de nuevo el número de VoiceMail pulsando
almohadilla ‘#’.
Una vez introducida una contraseña correcta (tanto si estábamos creando
un nuevo VoiceMail, como si accedíamos a uno ya creado), entraremos en
una serie de menús que nos permitirán realizar diversas acciones sobre
nuestro VoiceMail:
1.5.1
Menú inicial
En éste menú una locución nos indicará que pulsemos 1 para acceder a
nuestros mensajes, 2 para acceder a otros servicios o # para salir. En el
display aparecerá:
“1 Mensajes 2 Servicio # Salir”
Si pulsamos 1 pasaremos al menú de mensajes y si pulsamos 2 pasaremos
al menú de servicios, si pulsamos # se nos volverá a pedir el número de
VoiceMail.
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
16
Manual de Usuario
1.5.2
Dharma VoiceMail
Menú de Mensajes
• AL ENTRAR A UN VOICE MAIL POR EL PROPIO PUESTO
En éste menú una locución nos indicará que pulsemos 1 para acceder a
nuestros mensajes entrantes, 2 para acceder nuestros mensajes de
bienvenida (también llamados mensajes salientes), o # para volver al menú
anterior. En el display aparecerá:
“1 Entrante 2 Saliente # Salir”.
Los mensajes entrantes son los que nos han dejado en el VoiceMail las
personas que han llamado teniendo nosotros activado el VoiceMail en el
puesto. Los mensajes de bienvenida son los que grabaremos nosotros
mismos para escoger uno de ellos que será el que se emitirá a las personas
que llamen a nuestro puesto cuando tengamos el VoiceMail activado.
Si pulsamos 1 pasaremos al menú de gestión de mensajes entrantes, si
pulsamos 2 pasaremos al menú de mensajes salientes, y si pulsamos #
volveremos al menú inicial.
• AL ENTRAR A UN VOICE MAIL POR LINEA O POR OTRO PUESTO
En éste menú una locución nos indicará que pulsemos 1 para acceder a
LOS mensajes entrantes, 2 bien para activar en modo automático, si el
VoiceMail está desactivado, bien para desactivarlo si el VoiceMail estaba
activado de cualquier modo. En el display aparecerá:
“1 Entrante 2 Activar # Salir”.
Los mensajes entrantes son los que nos han dejado en el VoiceMail las
personas que han llamado teniendo nosotros activado el VoiceMail en el
puesto.
Si pulsamos 1 pasaremos al menú de gestión de mensajes entrantes, si
pulsamos 2 pasaremos a activar o desactivar el VoiceMail, y si pulsamos #
volveremos al menú inicial.
1.5.3 Menú de Servicio
En éste menú una locución nos indicará que pulsemos 1 para cambiar la
activación del VoiceMail, 2 para cambiar la contraseña, 3 para cambiar el
envío de correo o # para volver al menú anterior. En el display aparecerá:
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
17
Manual de Usuario
Dharma VoiceMail
“1 Activa 2 Psswrd 3 Correo # Salir”.
Si pulsamos 1 pasaremos al menú de Activación, si pulsamos 2 se nos
pedirá 2 veces la nueva contraseña del mismo modo que al crear el
VoiceMail, si pulsamos 3 pasaremos al menú de Correo, y si pulsamos #
volveremos al menú Inicial.
1.5.4
Menú de Activación
En éste menú una locución nos indicará que tipo de activación tenemos
actualmente seleccionada y además nos ofrecerá que pulsemos 1 para
desactivar del VoiceMail, 2 para activarlo de modo automático, 3 para
activarlo de modo retardado o # para volver al menú anterior. En el display
aparecerá:
“1 NoActiv 2 Auto 3 Retardo # Salir”
Con una marca en forma de “<” en la opción de activación que tengamos
seleccionada actualmente en nuestro VoiceMail.
Si pulsamos 1 desactivaremos el VoiceMail en el puesto, y éste volverá a
funcionar de manera normal.
Si pulsamos 2 activaremos el VoiceMail de modo automático, a partir de
entonces las llamadas dirigidas al puesto se desviarán al VoiceMail para
permitir que el llamante deje un mensaje. Al finalizar la llamada al
VoiceMail aparecerá en el display del puesto el texto “Vmail automatico”.
Si pulsamos 3 activaremos el VoiceMail de modo retardado, lo cual
significa que a partir de entonces cuando el puesto reciba una llamada
permanecerá sonando durante 20 segundos para, transcurrido ese tiempo
sin contestar la llamada, permitir que el llamante deje un mensaje. Este
modo sólo es válido para cuando la llamada entre por línea interna y no por
ruta. (entrante de la calle).
También podremos mandar directamente la llamada al VoiceMail si al estar
sonando el puesto pulsamos F3. Además si llamamos desde otro terminal
Dharma a un puesto con el VoiceMail activado de éste modo, podremos
forzar el entrar en el VoiceMail antes de cumplirse los 20 segundos
pulsando F3 en el puesto desde el cual hacemos la llamada, en el display
presenta “Deje su mensaje”. Al finalizar la llamada al VoiceMail aparecerá
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
18
Manual de Usuario
Dharma VoiceMail
en el display del puesto el texto “VoiceMail manual”. Si pulsamos #
volveremos al menú de Servicio.
1.5.5
Menú de Correo
En éste menú una locución nos indicará si está habilitado o no el envío de
correos a una cuesta determinada cuando se deje un mensaje en el
VoiceMail y además nos ofrecerá que pulsemos 1 para desactivar el envío
de correos, 2 para activarlo o # para volver al menú anterior. En el display
aparecerá:
“1 NoActivo 2 Activo # Salir”
Con una marca en forma de “<” en la opción de activación de correo que
tengamos seleccionada actualmente en nuestro VoiceMail.
Si pulsamos 1 desactivaremos el envío de correo.
Si pulsamos 2 activaremos el envío de correo lo cual significa que cada vez
que alguien deje un mensaje en el VoiceMail, se enviará un e-mail a la
cuenta de correo que se haya asociado a nuestro VoiceMail en la
herramienta de configuración. Dicho e-mail indicará la fecha y hora en que
se produjo el mensaje y el ANI (número identificativo del llamante) en caso
de que se disponga del mismo, además llevará adjunto el propio mensaje
como archivo WAV.
Si pulsamos # volveremos al menú de Servicio.
1.5.6
Menú de Gestión de Mensajes Entrantes
Al llegar a éste menú se indica tanto con locución como en el display del
puesto, el número de mensajes almacenados en nuestro VoiceMail.
Si tenemos mensajes en el VoiceMail escucharemos una locución del tipo
“Tiene X mensajes en su buzón”, y a continuación escucharemos el primer
mensaje que tengamos en el VoiceMail, junto con la fecha y la hora en que
fue dejado.
Tras escuchar el mensaje se nos informará de que pulsando 1 pasaremos
al mensaje anterior, pulsando 2 volveremos a oír el mensaje actual,
pulsando 3 pasaremos al siguiente mensaje, pulsando * borraremos el
mensaje actual y pulsando # volveremos al menú anterior.
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
19
Manual de Usuario
Dharma VoiceMail
Asimismo en la parte de arriba del display aparecerá el número del
mensaje, el número total de los mensajes que tenemos en el VoiceMail
junto con la hora del mensaje que estamos escuchando en ese momento, y
en la parte de abajo aparecerá:
“1< 2oir 3> *borr”
Recordándonos las acciones que podemos realizar con el mensaje.
Si pulsamos la tecla F6 aparecerá en la línea superior del display el número
de mensaje con su fecha y hora, en la línea inferior se presenta el ANI de
la persona que efectuó la llamada (número de puesto o identificación de la
llamada entrante según corresponda).
Para poder realizar esta funcionalidad los enlaces deben ser de RDSI y la
llamada venir con ANI (Nº llamante).
Si volvemos a pulsar F6, el display volverá a mostrar la información
habitual.
Para que se pueda visualizar el ANI, se debe disponer de líneas digitales y
que el número venga reflejado.
Si pulsamos 1 pasaremos al mensaje anterior, o en su defecto, volveremos
a escuchar el mensaje.
Si pulsamos 2 volveremos a escuchar el mensaje y el recordatorio de las
acciones que podemos efectuar sobre él.
Si pulsamos 3 escucharemos el siguiente mensaje que haya en el VoiceMail
(junto con el recordatorio de las acciones posibles), si no había más
mensajes volveremos a escuchar el primer mensaje.
Si pulsamos *, borraremos el mensaje actual y escucharemos el siguiente
mensaje si es que lo hay, si no había más mensajes se nos informará de
ello recordándonos que pulsando # volveremos al menú anterior.
1.5.7
Menú de Mensajes Salientes
En éste menú una locución nos indicará que pulsemos 1 para escuchar
nuestros mensajes de bienvenida, 2 para grabar un nuevo mensaje de
bienvenida o # para volver al menú anterior. En el display aparecerá:
“1 Oir Mensajes 2 Grabar # Salir”.
Si pulsamos 1 pasaremos al menú de gestión de mensajes salientes.
Si pulsamos 2 pasaremos al menú de grabación de mensaje saliente.
Si pulsamos # volveremos al menú de Mensajes.
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
20
Manual de Usuario
1.5.8
Dharma VoiceMail
Menú de Gestión Mensajes Salientes
Al llegar a éste menú, si no tenemos mensajes de bienvenida almacenados
en nuestro VoiceMail, escucharemos una locución que nos informa de ello y
además en el display aparece un contador con el número de mensajes de
bienvenida que hay en el VoiceMail, el cual marcará 0.
Si tenemos mensajes de bienvenida escucharemos una locución del tipo
“Tiene X mensajes de bienvenida en su buzón”, y a continuación
escucharemos el primer mensaje de bienvenida que tengamos.
Tras escuchar el mensaje se nos informará de que:
Pulsando 1 pasaremos al mensaje anterior.
Pulsando 2 volveremos a oír el mensaje actual.
Pulsando 3 pasaremos al siguiente mensaje.
Pulsando * borraremos el mensaje actual.
Pulsando 4 lo seleccionaremos como mensaje de bienvenida a utilizar.
Pulsando # volveremos al menú anterior.
Asimismo en la parte de arriba del display aparecerá el número de mensaje
y el total de los mensajes que tenemos en el VoiceMail junto con el texto
“4ok #Sal”, y en la parte de abajo aparecerá “1< 2oir 3> *borr”
recordándonos las acciones que podemos realizar con el mensaje.
“4ok #Sal”
“1< 2oir 3> *borr”
Si pulsamos 1 pasaremos al mensaje de bienvenida anterior si es que lo
hay, si no lo hay volveremos a escuchar el mensaje.
Si pulsamos 2 volveremos a escuchar el mensaje de bienvenida y el
recordatorio de las acciones que podemos efectuar sobre él.
Si pulsamos 3 escucharemos el siguiente mensaje de bienvenida que
tengamos (junto con el recordatorio de las acciones posibles), si no había
más mensajes de bienvenida volveremos a escuchar el primer mensaje.
Si pulsamos *, borraremos el mensaje de bienvenida actual y
escucharemos el siguiente mensaje de bienvenida si es que lo hay, si no
había más mensajes de bienvenida se nos informará de ello recordándonos
que pulsando # volveremos al menú anterior, que es el menú de mensajes
salientes.
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
21
Manual de Usuario
Dharma VoiceMail
Pulsando 4 seleccionaremos el mensaje como mensaje de bienvenida a
utilizar y escucharemos una locución de confirmación junto con el
recordatorio de las acciones que podemos realizar.
Al seleccionar un mensaje de bienvenida lo que ocurre es que cuando
activemos el VoiceMail en el puesto y recibamos una llamada, el llamante lo
primero que escuchará será dicho mensaje de bienvenida que habíamos
seleccionado.
Inicialmente, cuando no tenemos ningún mensaje de bienvenida grabado y
no tenemos ninguno seleccionado, el llamante oirá una locución
pregrabada por defecto del tipo “La extensión a la que llama no puede
atenderle, por favor deje un mensaje tras oír la señal”.
1.5.9
Menú de Grabación Mensajes Salientes
En éste menú una locución nos indicará que podemos grabar un mensaje
de bienvenida tras oír una señal y finalizar la grabación pulsando #.
En el momento en que oigamos un pitido, el sistema comenzará a grabar y
deberemos finalizar la grabación pulsando # o cortando la llamada.
Si pulsamos # o cortamos la llamada antes del pitido, no se realizará
ninguna grabación. En el display aparecerá:
“# Fin Grabacion”.
Si pulsamos #, aparte de finalizar o cancelar la grabación (dependiendo de
1.6.CONSULTA DEL VOICEMAIL DESDE EL EXTERIOR.
si ha sonado o no el pitido) volveremos al menú de mensajes salientes.
Para poder acceder al servicio de Dharma VoiceMail desde el exterior del
sistema Dharma para hacer una consulta de nuestro VoiceMail será
imprescindible que nuestras líneas dispongan de detección de
Multifrecuencia y deberemos crear una ruta con un ítem de grabación de
tipo VoiceMail (STD2 V2.2.1 o posterior).
Posteriormente deberemos asociar dicha ruta al conjunto de líneas que
queramos habilitar para dar dicho servicio y a estas líneas les asociaremos
un número de teléfono que será al que tendremos que llamar desde el
exterior para acceder al servicio de Dharma VoiceMail.
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
22
Manual de Usuario
Dharma VoiceMail
A lo largo de nuestra consulta se nos irán emitiendo una serie de
locuciones solicitándonos datos que deberemos introducir mediante la
pulsación de dígitos multifrecuencia en el teclado de nuestro teléfono. Las
locuciones que escucharemos serán interrumpidas cuando pulsemos los
dígitos para introducir los datos que nos son solicitados.
Al hacer una llamada de consulta al servicio de Dharma VoiceMail desde
el exterior de Dharma una locución nos indicará que introduzcamos el
número de puesto cuyo VoiceMail queremos consultar. Si el VoiceMail
todavía no ha sido creado en dicho puesto, se nos dirá que el puesto
introducido es incorrecto y se nos volverá a pedir. Podremos borrar los
dígitos que vayamos introduciendo pulsando asterisco ‘*’.
Una vez introducido un puesto cuyo VoiceMail esté creado, una nueva
locución nos pedirá que introduzcamos los 6 dígitos de la contraseña de
dicho VoiceMail. Si la contraseña que introduzcamos no es correcta se nos
volverá a pedir y si es correcta seguiremos adelante. Podremos borrar los
dígitos que vayamos introduciendo pulsando asterisco ‘*’, o cancelar y salir
para que se nos vuelva a pedir el número de VoiceMail, pulsando
almohadilla ‘#’.
Una vez introducida una contraseña correcta podremos acceder a nuestros
mensajes entrantes pulsando la tecla “1” o activar nuestro VoiceMail en
modo automático con la tecla “2” (sólo se permite activación remota en
modo automático). Si hemos seleccionado la opción “2” tendremos que
confirmar nuestro deseo de activación pulsando nuevamente esta tecla o
pulsar “#” para cancelar.
1.6.1
Menú de Gestión de Mensajes Entrantes
Al llegar a éste menú, si no tenemos mensajes almacenados en nuestro
VoiceMail, escucharemos una locución que nos informa de ello y de que
podemos pulsar # para volver al menú anterior.
Si tenemos mensajes en el VoiceMail escucharemos una locución del tipo
“Tiene X mensajes en su buzón”, y a continuación escucharemos el primer
mensaje que tengamos en el VoiceMail, junto con la fecha y la hora en la
que fue dejado.
Tras escuchar el mensaje se nos informará de que:
Pulsando 1 pasaremos al mensaje anterior.
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
23
Manual de Usuario
Pulsando
Pulsando
Pulsando
Pulsando
Dharma VoiceMail
2 volveremos a oír el mensaje actual.
3 pasaremos al siguiente mensaje.
* borraremos el mensaje actual.
# volveremos al menú anterior.
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
24
Manual de Usuario
Dharma VoiceMail
1.7.DEJAR UN MENSAJE EN UN VOICEMAIL.
Si desde un puesto de Dharma hacemos una llamada interna a otro puesto
que tenga el servicio de Dharma VoiceMail activado en modo
automático, escucharemos el mensaje de bienvenida que tenga
configurado dicho puesto y un pitido, a continuación del cual podremos
dejar, si lo deseamos, un mensaje para el poseedor del VoiceMail.
En el display del puesto llamante aparecerá además el texto “VoiceMail
deje su mensaje” informándonos de que estamos en comunicación con el
servicio de Dharma VoiceMail.
Si colgamos la llamada antes de oír el pitido, no se grabará ningún
mensaje.
Si desde un puesto de Dharma hacemos una llamada interna a otro puesto
que tenga el servicio de Dharma VoiceMail activado en modo
retardado, el timbre del puesto llamado comenzará a sonar para, pasados
20 segundos ser atendidos por el VoiceMail.
También pasaremos a ser atendidos por el VoiceMail si se pulsa F3 en el
puesto al cual llamamos o si nosotros pulsamos F3 en el puesto desde el
que llamamos. Es decir estamos forzando a ser atendidos por el VoiceMail.
Una vez atendidos por el VoiceMail, el funcionamiento es idéntico al del
modo automático.
Por otro lado, todas las llamadas procedentes del exterior al sistema
Dharma que se destinen a un puesto que tiene activado el VoiceMail, ya
sea en modo automático como en retardado, entrarán en el VoiceMail (en
el caso de modo retardado, sólo si la llamada no es contestada después de
unos segundos) y entonces el llamante podrá dejar un mensaje en el
VoiceMail correspondiente. Esto es independiente del tipo de llamada o de
su procedencia, ya sea una llamada transferida al puesto, como una
llamada que se ha asignado a dicho puesto desde una ruta o como
consecuencia de la activación del puesto en un grupo concreto de atención
de llamadas. Al entrar en el VoiceMail una llamada procedente del exterior,
se reproducirá el mensaje saliente (bienvenida) seleccionado para ese
VoiceMail y se emitirá la señal para indicar que se comienza la grabación.
Si colgamos la llamada antes de oír el pitido, no se grabará ningún
mensaje.
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
25
Manual de Usuario
Dharma VoiceMail
En el display del puesto en cuyo VoiceMail se haya dejado algún mensaje
de cualquiera de las dos formas citadas, aparecerá el texto “Tiene
VoiceMail” y parpadeará el led de la tecla de cuelgue. Ambos efectos
desaparecerán cuando el poseedor del VoiceMail haya leído todos los
mensajes entrantes de su VoiceMail.
Dharma VoiceMail controla internamente cuáles de los mensajes
entrantes han sido accedidos para su lectura y cuáles no, de tal modo que
el texto “Tiene VoiceMail” y el parpadeo del led sólo aparecerán cuando en
el VoiceMail en cuestión haya mensajes sin leer, y desaparecerán cuando
se lean todos los mensajes.
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
26
Manual de Usuario
1.8.CAMBIAR
VOICEMAIL.
Dharma VoiceMail
LAS
LOCUCIONES
DE
DHARMA
Varias veces en éste manual se ha comentado que el servicio Dharma
VoiceMail emite una serie de locuciones a lo largo de las llamadas que
recibe, tales locuciones son fijas y se encuentran en una serie de ficheros
de audio. Los ficheros se encuentran en el directorio Fijos el cual se creará
dentro del directorio donde se haya instalado la aplicación.
Si se desea, tales ficheros de audio pueden sustituirse por otros de
contenido distinto, por ejemplo, para cambiar la voz del locutor, o para
cambiar el texto de los mensajes y ajustarlos a nuestras necesidades.
Para sustituir los ficheros hay que tener en cuenta que deben grabarse con
estructura WAV (riff) en formato mono Ley A de ITU-T a 8 bits, con 8000
muestras por segundo.
A continuación enumeramos los distintos ficheros de locución usados por
Dharma VoiceMail junto con una sugerencia del texto que deben tener.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Creamail.wav: Pulse 1 para crear un nuevo buzón, o # para salir.
Omunica.wav: Tono de ocupado.
Menuini.wav: Para acceder a sus mensajes pulse 1. Para otros
servicios pulse 2, para salir pulse #.
Askpswd.wav: Por favor introduzca su contraseña o pulse # para
salir.
Pswdnok.wav: La contraseña introducida no es correcta, por favor,
inténtelo de nuevo.
Newpswd.wav: Por favor, introduzca la nueva contraseña o pulse #
para cancelar.
Renewpswd.wav: Por favor, repita la nueva contraseña para verificar
o pulse # para cancelar.
Nocoinci.wav: Las contraseñas no coinciden, por favor, introduzca de
nuevo la nueva contraseña.
Askvmail.wav: Por favor introduzca el número de puesto cuyo
VoiceMail desea consultar.
Vmailnok.wav: el puesto introducido no es correcto, por favor,
inténtelo de nuevo.
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
27
Manual de Usuario
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Dharma VoiceMail
Menumsg.wav: Para consultar los mensajes en su buzón pulse 1.
Para cambiar su mensaje de bienvenida pulse 2. Para volver al menú
anterior pulse #.
Menuserv.wav: Pulse 1 para cambiar su activación. Pulse 2 para
cambiar su contraseña. Pulse 3 para cambiar el envío de correo o pulse
# para volver al menú anterior.
Menuact.wav: Pulse 1 para desactivar el VoiceMail, pulse 2 para
activarlo en modo automático, pulse 3 para activarlo en modo
retardado, o pulse # para volver al menú anterior.
Mensaje.wav: Mensaje número....
Nomsgs.wav: No tiene mensajes en su buzón. Pulse # para volver al
menú anterior.
Nomsgsal.wav: No tiene mensajes de bienvenida grabados. Pulse #
para volver al menú anterior.
Nomasout.wav: No puede grabar más mensajes de bienvenida. Pulse
# para salir”.
Msgent.wav: Para volver a escuchar el mensaje pulse 2; para
escuchar el mensaje anterior pulse 1; para escuchar el siguiente
mensaje pulse 3; para borrar el mensaje pulse *. Para volver al menú
anterior, pulse #.
Mmsgssal.wav: Pulse 1 para consultar los mensajes de bienvenida
grabados, pulse 2 para grabar un mensaje de bienvenida nuevo. Pulse
# para volver al menú anterior.
Msgsal.wav: Para volver a escuchar el mensaje pulse 2; para
escuchar el mensaje anterior pulse 1; para escuchar el siguiente
mensaje pulse 3; para borrar el mensaje pulse *; para seleccionarlo
como mensaje de bienvenida, pulse 4. Para volver al menú anterior,
pulse #.
Msgselec.wav: Mensaje seleccionado como mensaje de bienvenida.
Dejamsg.wav: En este momento no puedo atenderle. Si lo desea,
puede dejar un mensaje después de oír la señal.
Dejasal.wav: Grabe el mensaje de bienvenida tras oír la señal y pulse
# para finalizar la grabación.
Haymsgs.wav: Hay mensajes en su buzón.
Tiene.wav: Tiene....
Msgin.wav: ...mensaje en su buzón.
Msgins.wav: .....mensajes en su buzón.
Msgout.wav: ...mensaje de bienvenida.
Msgouts.wav: .....mensajes de bienvenida.
Recibido.wav: Recibido el día......
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
28
Manual de Usuario
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Dharma VoiceMail
Pitido.wav: Es la señal que sonará antes de grabar cualquier
mensaje.
Noactivo.wav: VoiceMail desactivado.
Automati.wav: VoiceMail activado en modo automático.
Retardo.wav: VoiceMail activado en modo retardado.
Borrado.wav: Mensaje borrado.
Toutmax.wav: Ha finalizado el tiempo máximo de grabación de
mensaje. Pulse #para salir.
Menuini2.wav: “Pulse 1 para acceder a sus mensajes entrantes o
pulse 2 para activar su VoiceMail en modo automático”.
Menuini3.wav: “Pulse 1 para acceder a sus mensajes entrantes o
pulse 2 para desactivar su VoiceMail”.
Confirm.wav: “ Pulse 2 para confirmar que desea activar su VoiceMail
en modo automático o pulse # para salir”.
Confirmd.wav: “ pulse 2 para confirmar que desea desactivar su
VoiceMail o pulse # para cancelar”.
Correono.wav: “Envío de correo desactivado”.
Correosi.wav: “Envío de correo activado”.
Mncorreo.wav: “Pulse 1 para desactivar el envío de correo, pulse 2
para activarlo, o pulse # para volver al menú anterior”.
DataVoice, S.A.
MU-CO/030
Edic 1.1
Pág.
29
Manual de Usuario
Dharma VoiceMail
1.9.DIAGRAMA RESUMEN DE LOS MENÚS.
A continuación mostramos un diagrama esquemático de los distintos
menús por los cuales nos moveremos al hacer una llamada de consulta a
Dharma VoiceMail desde un puesto Dharma.
1
Propio
Puesto
3
Consulta
externa
2
Otro
Puesto
Línea Interna
y marcar 001
Ítem de
grabación
Línea Interna
y marcar 001
Solicita el Nº
del Voicemail
(3 digitos)
Solicita la contraseña
personal (6 digitos)
1 Mensajes entrantes
2 Activar VoiceMail
Automático
2,3
1
2
1 Mensajes
2 Servicio # Salir
1
2
1 Entrante
2 Saliente # Salir
1
1 Mensaje Anterior
2 Oir Mensaje
3 Siguiente mensaje
* Borrar Mensaje
# Salir
DataVoice, S.A.
1 Activa 2 Psswrd
3 Correo # Salir
2
2 Activar VoiceMail Automático
# Salir
3
1
1 Oir Mensajes
2 Grabar # Salir
1 Mensaje Anterior
2 Oir Mensaje
3 Siguiente mensaje
* Borrar Mensaje
4 Seleccionar mensaje
# Salir
MU-CO/030
1 NoActivo 2 Auto
3 Retardo # Salir
# Fin Grabación
Edic 1.1
2
1 NoActivo
2 Activo
# Salir
Nueva Password?
# Salir
Pág.
30
NOTAS:

Documentos relacionados