LA UCSH INGRESA AL SISTEMA ÚNICO DE ADMISIÓN (SUA) DE

Transcripción

LA UCSH INGRESA AL SISTEMA ÚNICO DE ADMISIÓN (SUA) DE
LA UCSH INGRESA AL SISTEMA ÚNICO DE ADMISIÓN (SUA)
DE LAS UNIVERSIDADES TRADICIONALES
A PARTIR DEL PROCESO DE ADMISIÓN 2017
LA UCSH INGRESARÁ AL SISTEMA ÚNICO DE ADMISIÓN
La Universidad Católica Silva Henríquez ingresará al Sistema Único de Admisión (SUA),
administrado por el Consejo de Rectores de Universidades Chilenas (CRUCH), a partir del
proceso de admisión 2017. La incorporación a este sistema significa que a contar del
próximo año, la UCSH seleccionará a los futuros estudiantes que postulen vía PSU, por
medio de una herramienta integrada con todas las universidades del CRUCH, además de
las privadas adscritas a dicho sistema.
Para nuestra Casa de Estudios, el ingreso al SUA constituye una buena noticia, tanto para
los jóvenes que postulen, como para sus familias y sus profesores. Así lo afirma el Rector,
Dr.Jorge Baeza Correa, precisando que este mecanismo asegura “una selección eficiente y
equitativa de los postulantes y da la posibilidad, además, de participar en una plataforma
de selección informada, pública e imparcial, que distribuye sus vacantes en base al
desempeño y mérito de los estudiantes”.
3
• PSU Lenguaje y Comunicación
• PSU Matemáticas
• PSU de Ciencias y/o de Historia y Ciencias Sociales
4
5
Tenemos credenciales que garantizan nuestra calidad, como son: la acreditación institucional
conferida por acuerdo ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y el ingreso al
sistema de “gratuidad”; la incorporación al Programa de Acompañamiento y Acceso
Efectivo a la Educación Superior (PACE), gracias a un trabajo pionero iniciado en el año 2009
y la posterior adhesión a la Red Propedéutico de universidades; y la ejecución de un
Convenio de Desempeño, todo ello reconocido por el Ministerio de Educación.
¿Cuál es la principal diferencia entre el sistema que la Universidad Católica Silva Henríquez
usó hasta el 2016 con el que se implementará a partir del 2017?
“En el mundo académico es importante el reconocimiento de los pares, y que el Consejo de
Rectores por unanimidad decida aceptarnos en el SUA, por ser una institución que cumple
plenamente con los requisitos exigidos de calidad, no existencia de lucro y compromiso
social, es algo que sin duda nos enorgullece como Universidad” (Dr. Jorge Baeza Correa).
A partir de 2017, los estudiantes interesados en ingresar a la UCSH deberán realizar su
postulación, en conjunto con las universidades del Consejo de Rectores y las Privadas
adscritas al SUA, vía web en el sitio www.demre.cl
Con el ingreso al SUA, ¿la UCSH pasará a ser parte del Consejo de Rectores?
No, la Universidad Católica Silva Henríquez sólo ingresa al sistema de admisión del Consejo
de Rectores, pero no significa que formará parte de él.
En términos generales, ¿cuál es la importancia del ingreso de la Universidad Católica Silva
Henríquez al Sistema Único de Admisión?
Es un reconocimiento a la identidad y excelencia del proyecto universitario de la UCSH,
que distingue a sus estudiantes, docentes y cuerpo administrativo.
Nuestra Universidad tenía hasta el presente año un sistema de admisión independiente e
individual, que contenía plazos propios y sus respectivas vías de postulación, selección y
matrícula.
2
¿La UCSH abrirá sus puertas el día de entrega de resultados de la PSU 2016, para el proceso
de Admisión 2017?
La Universidad Católica Silva Henríquez estará abierta, desde el día de entrega de los
resultados PSU, para recibir a todos los postulantes, y sus familias, que quieran obtener
orientación sobre el proceso de admisión y conocer más sobre sus carreras, docentes e
infraestructura. La Unidad de Matricula atenderá, durante las fechas indicadas por el
CRUCH, para realizar las matrículas de los futuros estudiantes que hayan sido convocados.
PREGUNTAS FRECUENTES
1
¿Qué pruebas debe rendir el postulante?
6
¿En qué lugar se puede obtener mayor información o ayuda para conocer más antecedentes
sobre este proceso?
• En www.ucsh.cl o escribiéndonos a [email protected]
• En la mesa de ayuda www.mesadeayuda.demre.cl

Documentos relacionados