módulo i

Transcripción

módulo i
Programa Superior de Formación
del Profesorado de la UCJC
Desarrollado por:
Colaborado (Mod. Investigación):
Programa Superior Formación del Profesorado
Vicerrectorado de Investigación
PROGRAMA SUPERIOR DE FORMACIÓN PARA EL
PROFESORADO (PSFP)
Objetivo
Proporcionar al profesor de la UCJC
una formación avanzada
especializada que permita elevar la
calidad de enseñanza-aprendizaje en
todas las titulaciones, como parte de
las acciones que demanda la
construcción del EEES y las
particularidades de las necesidades
del claustro universitario de la UCJC
MÓDULO IV
El uso y rentabilidad de las TIC
en la docencia universitaria
MÓDULO III
La investigación en la docencia
universitaria y su impacto en la
mejora del desempeño profesional
MÓDULO II
Formación didáctica avanzada
en la educación superior
MÓDULO I
El cambio metodológico en el
proceso de enseñanzaaprendizaje en el EEES
MÓDULO
Introductorio
Introducción al modelo
educativo de la UCJC
Programa Superior Formación del Profesorado
PROGRAMA SUPERIOR DE FORMACIÓN PARA EL
PROFESORADO (PSFP)
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
MÓDULO 0
Introducción al modelo educativo
de la UCJC
MÓDULO I
El cambio metodológico en el
proceso de enseñanzaaprendizaje en el EEES
MÓDULO II
Formación didáctica avanzada en
la educación superior
MÓDULO III
La investigación en la docencia
universitaria y su impacto en la
mejora del desempeño
profesional
Conocer el modelo educativo, los procesos y los procedimientos,
así como conocer la universidad, sus servicios de apoyo y así
favorecer la implicación y la identificación.
Proporcionar al profesor de la UCJC una formación avanzada en
la Metodología que demanda el EEES para la dirección del
proceso de enseñanza-aprendizaje
Ofrecer al profesor de la UCJC una formación avanzada en las
diferentes metodologías didácticas de la educación superior de
cara al EEES: aprendizaje basado en problemas, el caso como
método de aprendizaje, aprendizaje cooperativo, etc.
Facilitar al profesor de la UCJC una formación avanzada en
metodología y herramientas de investigación que le permita
desarrollar competencias tanto de investigación educativa
universitaria como de realización de proyectos de
investigación
MÓDULO IV
El uso y rentabilidad de las
TIC en la docencia
universitaria
Poner al alcance del profesor de la UCJC una formación
avanzada en las nuevas tecnologías de la educación
Programa Superior Formación del Profesorado
PROGRAMA SUPERIOR DE FORMACIÓN PARA EL
PROFESORADO (PSFP)
DESARROLLO DEL PROGRAMA
MÓDULO 0
Introducción al
modelo educativo
de la UCJC
Competencia 1: Conocer el modelo educativo de la UCJC
CRÉD: 3
HP: 6
HNP: 24
Competencia 2: Disponer de la información para encontrar respuesta a las necesidades
de la actividad que ha de desarrollarse, laborales y de otro tipo
CRÉD: 4
HP: 16
HNP: 24
Competencia 1: Analizar la esencia del cambio de paradigma educativo que implica el
EEES
Competencia 2: Conocer los elementos de planificación para el desarrollo de la guía
docente
Competencia 3: Aplicar la metodología de adaptación de las materias de los
créditos ECTS
MÓDULO I
El cambio
metodológico en
el proceso de
enseñanzaaprendizaje en el
EEES
MÓDULO II
Formación
didáctica avanzada
en la educación
superior
CRÉDITOS ECTS (CRED): 30
HORAS PRESENCIALES (HP): 105
HORAS NO PRESENCIALES (HNP): 200
Competencia 4: Trabajar en equipo con el profesorado integrante de la titulación para la
construcción del plan de estudios orientado a competencias profesionales
Competencia 1: Desarrollar habilidades que mejoren el proceso de enseñanza en
la Educación Superior
CRÉD: 9
HP: 40
HNP: 50
Competencia 2: Desarrollar habilidades que mejoren el proceso de aprendizaje
universitario
Competencia 3: Utilizar estrategias eficaces en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Competencia 4: Desarrollar habilidades que mejoren el proceso de evaluación en la
educación superior
MÓDULO III.1: Desarrollar habilidades en metodología de investigación educativa que
contribuyan a la innovación y al cambio de la realidad educativa universitaria
MÓDULO III
Competencia 1: Caracterizar el proceso de investigación educativa universitaria
La investigación
en la docencia
universitaria y su
impacto en la
mejora del
desempeño
profesional
Competencia 2: Reflexionar sobre los principales diseños de investigación empleados
en la transformación de la realidad educativa universitaria
CRÉD: 9
HP: 35
HNP: 60
Competencia 3: Elaborar un diseño preliminar de investigación educativa basado
en alguna situación problemática real
MÓDULO III.2: Desarrollar habilidades en la investigación universitaria
Competencia 1: Aplicar las metodologías de investigación necesarias para el
desarrollo de proyectos
Competencia 3: Conocer las herramientas de investigación que faciliten el
desarrollo de la actividad investigadora
MÓDULO IV
El uso y
rentabilidad de
las TIC en la
docencia
universitaria
CRÉD: 5
HP: 8
HNP: 42
Competencia 1: Adaptar el uso de las TIC tanto a las características y necesidades
de la materia que se imparte como a la aspiración de desarrollo
intelectual de los estudiantes, así como incorporar al proceso de
enseñanza-aprendizaje el concepto de red social entendido como
red educativa para saber colaborar, aplicar y crear conocimiento.
Programa Superior Formación del Profesorado
MÓDULO 0: Introducción al modelo educativo de la UCJC
CRÉD: 1
HP: 6
HNP: 22
OBJETIVO: Conocer el modelo educativo, los procesos y los procedimientos, así como
conocer la universidad y favorecer la implicación y la identificación.
Competencia 1: Conocer el modelo educativo de la UCJC
CRÉD: 1,5
HP: 3
HNP: 12
CONTENIDOS: La UCJC: modelo educativo
Titulaciones y departamentos
La carrera docente
El profesorado
El Espacio Europeo de Educación Superior: otra manera de medir la
dedicación docente.
Día a día: inicio de clases, calendario académico, calendario de exámenes,
horario de clases,
REALIZACIONES PROFESIONALES ASOCIADAS A LA COMPETENCIA
Exponer la esencia del modelo educativo UCJC y los procesos que permiten desarrollarlo
CRITERIO DE EVALUACIÓN DE LAS REALIZACIONES PROFESIONALES
Argumentar la relación entre el modelo educativo y la actividad docente
Competencia 2: Disponer de la información para encontrar respuesta a las necesidades de la
actividad que ha de desarrollarse, laborales y de otro tipo
CRÉD: 1,5
HP: 3
HNP: 12
CONTENIDOS: Los servicios de apoyo: biblioteca, oficina erasmus, aulas multimedia,
deportes, punto portátil, etc
Campus virtual: Mi UCJC, calificación actas, Web mail, etc
Plataformas: Web ct, aula Web, manual del profesor
Infraestructuras
REALIZACIONES PROFESIONALES ASOCIADAS A LA COMPETENCIA
Desarrollar habilidades para el uso del servicio de biblioteca, la tienda del estudiante, secretaría docente, la plataforma
Web.
CRITERIO DE EVALUACIÓN DE LAS REALIZACIONES PROFESIONALES
Conocer las posibilidades de servicios de apoyo a la docencia que brinda la UCJC
Programa Superior Formación del Profesorado
MÓDULO I:
CRÉD: 4
HP: 16
HNP: 24
El cambio metodológico en el proceso de enseñanzaaprendizaje en el EEES
OBJETIVO: Proporcionar al profesor de la UCJC una formación avanzada en la
Metodología que demanda el EEES para la dirección del proceso de enseñanzaaprendizaje
Competencia 1: Analizar la esencia del cambio de paradigma educativo que implica el EEES
CRÉD: 1
HP: 4
HNP: 4
CONTENIDOS:
Características de la formación inicial basada en competencias profesionales
La adquisición de competencias
Las metas y los motivos para aprender
REALIZACIONES PROFESIONALES ASOCIADAS A LA COMPETENCIA
Fundamentar pedagógicamente la metodología basada en competencias profesionales
CRITERIO DE EVALUACIÓN DE LAS REALIZACIONES PROFESIONALES
Establecer la relación entre las necesidades sociales y el proceso de formación de los profesores universitarios
Competencia 2: Conocer los elementos de planificación para el desarrollo de la guía docente
CRÉD: 1
HP: 4
HNP: 6
CONTENIDOS:
Estructura del programa académico
Contenido
La elección de la información
Preparación y elaboración de calidad
REALIZACIONES PROFESIONALES ASOCIADAS A LA COMPETENCIA
Caracterizar los elementos que estructuran el programa académico
CRITERIO DE EVALUACIÓN DE LAS REALIZACIONES PROFESIONALES
Elaborar el modelo instruccional básico para la planificación de la docencia universitario
Competencia 3: Aplicar la metodología de adaptación de las materias de los créditos ECTS
CRÉD: 1
HP: 4
HNP: 8
CONTENIDOS:
Metodología para la aplicación de los créditos ECTS
REALIZACIONES PROFESIONALES ASOCIADAS A LA COMPETENCIA
Aplicar el proceso de transformación de la actividad docente basada en créditos ECTS
CRITERIO DE EVALUACIÓN DE LAS REALIZACIONES PROFESIONALES
Presentar la transformación en créditos ECTS de una asignatura
Competencia 4: Trabajar en equipo con el profesorado integrante de la titulación para la
construcción del plan de estudios orientado a competencias profesionales
CRÉD: 1
HP: 4
HNP: 8
CONTENIDOS:
El trabajo en equipo y equipos de trabajo
Diseño curricular para el EEES
REALIZACIONES PROFESIONALES ASOCIADAS A LA COMPETENCIA
Reflexiones sobre propuestas de Plan de Estudio orientado a las competencias profesionales
CRITERIO DE EVALUACIÓN DE LAS REALIZACIONES PROFESIONALES
Plantear soluciones a los aspectos del proceso de trabajo en equipo con el profesorado
Programa Superior Formación del Profesorado
MÓDULO II: Formación didáctica avanzada en la Educación Superior
CRÉD: 9
HP: 40
HNP: 50
OBJETIVO: Proporcionar al profesor de la UCJC una formación avanzada en la
metodología didáctica de la Educación Superior de cara al EEES
Competencia 1: Aplicar metodologías de enseñanza que mejoren el proceso formativo en la
Educación Superior
CRÉD: 1
HP: 4
HNP: 8
CONTENIDOS:
Modalidades de enseñanza universitaria
- Clases teóricas/Clases practicas
-Tutorías
- Seminarios y talleres
- Estudio y trabajo en grupo
- Prácticas externas
- Estudio y trabajo autónomo del alumno
REALIZACIONES PROFESIONALES ASOCIADAS A LA COMPETENCIA
Caracterizar los diferentes tipos de actividades formativas
CRITERIO DE EVALUACIÓN DE LAS REALIZACIONES PROFESIONALES
Establecer relaciones causales entre las metodologías alternativas de enseñanza estudiadas
Competencia 2: Aplicar metodologías de aprendizaje que mejoren el proceso formativo
universitario
CRÉD: 4
HP: 24
HNP: 24
CONTENIDOS:
Metodologías activas de aprendizaje alternativo en la educación superior:
¨ Aprendizaje basado en problemas
¨ Aprendizaje cooperativo: los 5 ingredientes
¨ El caso como método de aprendizaje
REALIZACIONES PROFESIONALES ASOCIADAS A LA COMPETENCIA
Caracterizar la metodología activa de aprendizaje cooperativo, aprendizaje basado en problemas y el método de el
caso
CRITERIO DE EVALUACIÓN DE LAS REALIZACIONES PROFESIONALES
Establecer relaciones causales entre las metodologías de aprendizaje activo estudiadas
Competencia 3: Utilizar con eficacia estrategias de comunicación en el proceso de
enseñanza-aprendizaje universitario
CRÉD: 2
HP: 8
HNP: 8
CONTENIDOS:
Estrategias de comunicación educativa
Los elementos del discurso: argumentación e interpretación
El arte de motivar: conmover y convencer
El ritmo de una clase: escuchar y leer, decisivos para hablar
REALIZACIONES PROFESIONALES ASOCIADAS A LA COMPETENCIA
Evaluar la eficacia de estrategias de comunicación en la materia impartida
CRITERIO DE EVALUACIÓN DE LAS REALIZACIONES PROFESIONALES
Valorar la rentabilidad de las estrategias de comunicación en la educación superior
Competencia 4: Aplicar métodos de evaluación que mejoren el proceso formativo en la
educación superior
CRÉD: 2
HP: 4
HNP: 8
CONTENIDOS:
Evaluación de competencias profesionales:
Objetivos y cualidades de una buena evaluación
Qué evaluar y cómo evaluar
Comprobación de resultados
REALIZACIONES PROFESIONALES ASOCIADAS A LA COMPETENCIA
Medir la eficacia de evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje
CRITERIO DE EVALUACIÓN DE LAS REALIZACIONES PROFESIONALES
Valorar el impacto de los procesos de mejora educativa
Programa Superior Formación del Profesorado
MÓDULO III: La investigación en la docencia universitaria y su impacto
en la mejora del desempeño profesional de los profesores
CRÉD: 9
HP: 35
HNP: 60
OBJETIVO: Proporcionar al profesor de la UCJC una formación avanzada en
MÓDULO III.1:
Desarrollar habilidades en metodología de investigación educativa que contribuyan a
la innovación y al cambio de la realidad educativa universitaria
metodología y herramientas de investigación que le permita desarrollar competencias
tanto de investigación educativa universitaria como de realización de proyectos de
investigación
Competencia 1: Caracterizar el proceso de investigación educativa universitaria
CRÉD: 1
HP: 3
HNP: 7
CONTENIDOS:
Proceso de investigación educativa
REALIZACIONES PROFESIONALES ASOCIADAS A LA COMPETENCIA
Identificar situaciones problemáticas que puedan ser resueltas mediante el concurso de la investigación educativa
CRITERIO DE EVALUACIÓN DE LAS REALIZACIONES PROFESIONALES
Argumentar situaciones del ámbito educativo universitario que potencialmente requieren de la investigación/Explicar el
proceso de investigación
Competencia 2: Elaborar diseños de investigación para la transformación de la realidad
educativa universitaria
CRÉD: 1
HP: 4
HNP: 6
CONTENIDOS:
Diseños de investigación educativa
REALIZACIONES PROFESIONALES ASOCIADAS A LA COMPETENCIA
Caracterizar el proceso de investigación educativa a partir de la aplicación de diferentes diseños de investigación
CRITERIO DE EVALUACIÓN DE LAS REALIZACIONES PROFESIONALES
Debatir sobre los principales diseños de investigación, sus ventajas y desventajas
Competencia 3: Aplicar un diseño preliminar de investigación educativa basado en alguna
situación problemática real
CRÉD: 2
HP: 4
HNP: 16
CONTENIDOS:
Aplicación practica de contenidos asociados a las competencias 1 y 2
REALIZACIONES PROFESIONALES ASOCIADAS A LA COMPETENCIA
Aplicar el proceso de investigación educativa a un problema del contexto profesional
CRITERIO DE EVALUACIÓN DE LAS REALIZACIONES PROFESIONALES
Defender puntos de vista sobe un diseño preliminar de investigación educativa
Programa Superior Formación del Profesorado
MÓDULO III: La investigación en la docencia universitaria y su impacto
en la mejora del desempeño profesional de los profesores
CRÉD: 9
HP: 35
HNP: 60
OBJETIVO: Proporcionar al profesor de la UCJC una formación avanzada en
MÓDULO III.2:
Desarrollar habilidades en la investigación universitaria
metodología y herramientas de investigación que le permita desarrollar competencias
de investigación universitaria
Competencia 1: Aplicar las metodologías y recursos de investigación necesarias para el desarrollo
de proyectos
CRÉD: 1
HP: 8
HNP: 18
CONTENIDOS:
Diseño y métodos de trabajo
Recursos
REALIZACIONES PROFESIONALES ASOCIADAS A LA COMPETENCIA
CRITERIO DE EVALUACIÓN DE LAS REALIZACIONES PROFESIONALES
Competencia 2: Conocer las herramientas específicas de investigación que faciliten el
desarrollo de la actividad investigadora
CRÉD: 2
HP: 16
HNP: 13
CONTENIDOS:
SPSS
REALIZACIONES PROFESIONALES ASOCIADAS A LA COMPETENCIA
CRITERIO DE EVALUACIÓN DE LAS REALIZACIONES PROFESIONALES
Programa Superior Formación del Profesorado
MÓDULO IV: El uso y rentabilidad de las TIC en la docencia universitaria
CRÉD: 2
HP: 8
HNP: 42
OBJETIVO: Proporcionar al profesor de la UCJC una formación avanzada en las
nuevas tecnologías de la educación
Competencia 1: Adaptar el uso de las TIC tanto a las características y necesidades de la
materia que se imparte como a la aspiración de desarrollo intelectual de los estudiantes, así
como incorporar al proceso de enseñanza-aprendizaje el concepto de red social entendido
como red educativa para saber colaborar, aplicar y crear conocimiento.
CRÉD: 2
HP: 8
HNP: 42
CONTENIDOS: Las nuevas redes sociales
Plataformas tecnológicas al servicio del proceso de enseñanza-aprendizaje
Desarrollar Blogs, compartir información en los nuevos puntos de encuentro
entre el profesor y el alumno, trabajo colaborativo profesor-alumno, alumnoalumno
La Wikipedia universitaria que ayuda al alumno a convertir la información en
conocimiento
REALIZACIONES PROFESIONALES ASOCIADAS A LA COMPETENCIA
Aplicar las TIC al proceso de enseñanza-aprendizaje/Argumentar el ejercicio crítico de la información de Internet
/Integración del concepto Web 2.0 en el ámbito educativo: las nuevas redes sociales
CRITERIO DE EVALUACIÓN DE LAS REALIZACIONES PROFESIONALES
Argumentar una programación docente donde se apliquen las TIC al proceso de enseñanza-aprendizaje/Debatir
planteamientos pedagógicos que demuestren la crítica de la información de Internet/Intercambiar posibilidades de
aplicación del concepto Web 2.0
Programa Superior Formación del Profesorado

Documentos relacionados