segundo boletin - Estero del Salado

Transcripción

segundo boletin - Estero del Salado
Área Natural Protegida
Zona de Conservación Ecológica
Boletín 2 Abril - Junio 2013
Edición. Isabel Cárdenas y Jaime Torres
1
Directorio
Consejo Científico
Presidente
Dr. Fernando Antonio González Farías
Miembro Honorífico
Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus
Miembros
Dr. Sergio Guerrero Vázquez
Dr. Francisco Flores Verdugo
Dr. Luis López Guerrero
MC Martín Pérez Peña
Ocean. Rafael García de Quevedo M.
Biól. Rafael Girón Botello
Dra. Rosa María Chávez Dagostino
Director General FIDEES
Lic. Patricia Anne Farías Barlow
Director ANP ZCEES
Biól. Jaime A. Torres Guerrero
[email protected]
Coordinador de Manejo de Recursos
Naturales
Ing. Francisco González Maldonado
[email protected]
Coordinador de Investigación y Monitoreo
Biól. Víctor Hernández
[email protected]
Coordinador de Uso Público
Ocean. Isabel Cárdenas
[email protected]
Coordinador de Visitas Comerciales
Lic. Oralia Martínez
[email protected]
Mantenimiento
Ángel Villa
Francisco Calderón
Guía Naturalista
Julio Cesar Llamas Paz
Capitán de embarcación
Dorilian Estrada
CONTENIDO
Índice
Página 2
Incubando cocodrilos
Página 10
Y además tenemos un estero
Página 3
Día Internacional de la Biodiversidad
Página 11
Aventúrate por el Salado
Página 4
Día Mundial del Medio Ambiente
Página 13
Festival Internacional de Altruismo 2013
Página 5
Noticias y Próximos Eventos
Página 15
Contacto
Página 16
Colaboradores y Patrocinadores
Página 17
III Curso Básico de Fotografía Digital de Naturaleza Página 6
Mantenimiento de Andadores Elevados
Página 7
Habitantes microscópicos del estero
Página 8
Concurso de Fotografía “Bahía de Banderas y su Riquezas
Naturales”
Página 9
2
Y además tenemos un estero
Fragmento por Nacho Cadena publicado en Vallarta Opina 21 de Junio 2013.
Por invitación expresa de mi amigo Juan Luis
Cifuentes, nuestro gran activo científico, visite
la semana pasada el estero e hice el recorrido
que ofrecen ahora a estudiantes y al público
en general. La primera sorpresa fueron las
instalaciones, llegar a un estacionamiento
rustico, muy de aventura, pero muy limpio y
sobretodo delineado, con señalamientos
instrucciones, separaciones, muy limpio y
pintadito.
Después una pequeña cabaña donde se
reúnen los visitantes y reciben ahí las
primeras indicaciones y una bien preparada
bienvenida y un discurso que te anticipa a lo
que ahí estas a punto de descubrir.
La segunda sorpresa es encontrarte con un
grupo de jóvenes científicos que son los que
están realizando el milagro de la conservación
del estero, que de pronto me entero que es el
único estero urbano que existe, el único
localizado dentro de la estructura urbana de
una ciudad y este no solo esta así, mas aun
esta al puro ingreso de una maravillosa
ciudad, bendecida por la naturaleza.
Vuelvo al tema de los jóvenes, que
maravilla, no sé son cinco, seis o siete, por
que Isabel estaba cumpliendo una misión
especial,
todos
ellos
biólogos
y
oceanógrafos, enamorados de su profesión,
entregados a la investigación y en noviazgo
permanente con su entorno…que manera
de querer a SU estero, dicen ellos “el estero
de
todos.
Los
jóvenes
científicos
demuestran su querencia, estudiando,
investigando, conociendo cada detalle y
cada centímetro cuadrado del lugar y al
mismo
tiempo
arrancando
acciones
precisas para conservar el lugar, para
protegerlo, para darle una vida sana y
brindarle la capacidad de cumplir la misión
que tiene en la vida de la biodiversidad con
la que hemos sido bendecidos.
Una sorpresa mas, el muelle, luego la
lancha, limpia, ordenada y sin más te pasan
los salvavidas y te piden te los pongas. Otra
sorpresa había para todas las tallas la S
para Cifuentes y la XXL para mí.
Se ha abierto un canal para navegar con
una distancia considerable entre los
manglares, las aves exóticas, los cocodrilos
y la belleza del área, pronto pierdes la
noción de tu ubicación… el silencio te
conduce a reflexionar, a valorar el privilegio
de ser Vallartense.
No te platico más sorpresas que viví esa
mañana que se me hizo corta, porque
quiero invitarte a que tu vivas esta misma
experiencia y disfrutes la emoción de vivir
en una ciudad que tiene un estero
silencioso y hermosísimo en medio del
mundanal ruido de la calle y de los
estruendos de los camiones que circulan a
unos cuanto metros del lugar
3
Aventúrate por el Salado
El proyecto Aventúrate por el Salado, está
llamando la atención de niños y adultos, ya
que es una experiencia en la que van de la
mano educación ambiental, conservación y
aventura.
realizamos en el lugar, inclusive como
voluntarios
Gracias al éxito que estamos teniendo
estaremos operando de forma normal en
este periodo vacacional para corresponder
a nuestros muchos seguidores que, por
cuestiones laborales o escolares, aun no
han visitado nuestras instalaciones.
Este recorrido ha causado sensación y
curiosidad en la población, ya que muchos
se asombran al conocerlo y percatarse de
la cantidad de seres vivos que alberga un
estero urbano.
Para mayores informes y reservaciones
comunicarse a la coordinación de visitas
comerciales al teléfono 2262870 ext. 2878,
al celular (044) 3221757539 o al correo
[email protected]
Nuestros visitantes se emocionan al
interactuar con los cocodrilos que se
encuentran en los acuaterrarios y cada vez
más personas asisten a los eventos que
4
Festival Internacional de Altruismo 2013
Por segundo año consecutivo El Estero el
Salado fue seleccionado para participar en
el 9no. Festival Internacional de Altruismo
Los mejores restaurantes de Puerto
Vallarta y Bahía de Bandera hacen
presencia con deliciosos bocadillos de
degustación; esta muestra gastronómica
permite que gente local y residentes
extranjeros se den lugar en el festival, en
donde podrán conocer a las diferentes
organizaciones que participan, y si así lo
desean pueden continuar apoyando.
Este evento ha tomado fuerza después de
nueve años de continuo mejoramiento, en
cada evento aumenta más el número de
los diferentes prestadores de servicios que
de forma altruista benefician y contribuyen
a favor de las diversas organizaciones que
sin fines de lucro trabajan por causas
sociales y ambientales.
Esta forma de conocer y apoyar a las
organizaciones ha sido tan ingeniosa y
efectiva que según comentarios de
distintas instituciones está siendo objeto de
observación para aplicarlo en otros
lugares de la republica mexicana.
5
III Curso Básico de Fotografía Digital de Naturaleza
Por tercer año consecutivo se impartió
exitosamente el curso básico de fotografía
digital de naturaleza.
práctica se llevo a cabo en el Área Natural
Protegida Estero El Salado.
La mañana del 11 de mayo se realizo una
práctica en el canal del Estero El Salado,
para después concluir el curso.
Del 8 al 11 de mayo el instructor Petr
Myska de Viva Natura compartió su
conocimiento y pasión por la fotografía con
más de 20 cursantes de distintas
profesiones y ocupaciones, todos amantes
de la naturaleza y muy interesados en
capturar mejores imágenes y aprovechar
sus equipos fotográficos al máximo.
Durante la salida por el canal del estero los
alumnos tuvieron la oportunidad de aplicar
las lecciones aprendidas los días
anteriores logrando imágenes que ya
forman parte del acervo grafico del Estero
El Salado y que formaron parte de la
exhibición de Fotografía de Naturaleza
presentada
con
motivo
del
Día
Internacional de la Biodiversidad.
Las sesiones teóricas del curso se
impartieron en el Centro Internacional de
Convenciones de Puerto Vallarta y la
6
Reparación del andador elevado de la torre de
observación.
La segunda sección del andador elevado
que conecta al canal con la torre de
observación que dio un excelente servicio
durante 5 años desde su construcción, ha
sido totalmente renovada con el propósito
fundamental de brindar las mejores
condiciones de seguridad a los visitantes
que lo transitan en los recorridos guiados
del programa Aventúrate por el Salado.
cumpliéndose así con el interés de
disponer
de
la
infraestructura
en
condiciones óptimas de funcionamiento y la
optimización de los recursos financieros
disponibles.
Lo anterior fue posible gracias a la
destreza y conocimiento del área y las
herramientas utilizadas.
Esta importante labor fue desarrollada por
el propio personal de mantenimiento
Francisco y Luis Ángel y apoyada por los
técnicos del Área Natural Protegida Víctor,
Julio y Dorilian, significando un importante
ahorro económico al hacerlo con recursos
humanos propios y al haberse adquirido
directamente los materiales necesarios,
7
Habitantes microscópicos del estero
Con mucho gusto les compartimos el
hallazgo de la Dra. Patricia Salazar Silva,
quien junto con su alumna Dulce Magaña,
quienes con el apoyo del Estero El Salado
realizaron una investigación en el canal del
Estero, para determinar la composición y
abundancia de las familias de poliquetos
(gusanos segmentados) que se encuentran
asociados a las raíces del mangle rojo.
Los Tanaidáceos son pequeños animales
que junto con los cangrejos, las jaibas y
langostas se les conoce como crustáceos,
generalmente su tamaño es menor de 1 cm
y los más grandes llegan a medir hasta 2
cm.
Los remanentes de las raíces de la última
colecta se quedaron con agua del estero
en una pecera con aereación, luego de tres
meses las tamizaron y encontraron un
cultivo de foraminíferos y crustáceos
microscópicos
conocidos
como
tanaidaceos.
Los foraminíferos son seres vivos
unicelulares que no se ubican en el reino
animal ni en el reino de las plantas; son un
grupo que apareció en el planeta hace
millones de años, a estos seres
microscópicos los biólogos los han
clasificados en el reino protista.
En el estero el Salado los foraminíferos y
los Tanaidaceos son parte de su
biodiversidad y se requiere conocer las
especies presentes, su abundancia y
distribución, por lo que extendemos la
invitación para aquellos interesados en
realizar estudios con estos seres vivos.
8
Concurso de Fotografia “Bahia de Banderas y sus
Riquezas Naturales”
Durante el mes de mayo se realizó el
Concurso de Fotografía “Bahía de
Banderas y sus Riquezas Naturales”, para
el jurado fue sumamente difícil determinar
las fotos ganadoras, ya que se recibieron
52 magnificas imágenes de flores,
atardeceres,
paisajes,
y
animales
emblemáticos de la bahía.
Un espectacular atardecer tomado por
Alvaro Humphrey gano el cuarto lugar.
La fotografía de la ballena jorobada
saltando con Puerto Vallarta en el fondo,
tomada por Oscar Frey gano el primer
lugar.
La fotografía de unos “playeritos de Juan
Marín se hizo acreedora del quinto lugar.
Un carpintero posando en un cactus,
imagen tomada por Francisco González
obtuvo el segundo lugar. La imagen
submarina capturada en Los Arcos por
Diana Huerta se llevo el tercer lugar.
Agradecemos
infinitamente
a
los
participantes y patrocinadores del concurso
9
Incubando Huevos de Cocodrilos
A mediados de abril se recuperaron dos
nidos de cocodrilo para incubarlos
artificialmente en las oficinas del Área
Natural Protegida Estero El Salado.
Cabe mencionar que la temperatura en
las primeras semanas de desarrollo del
embrión
determinara
el
sexo
del
organismo, por ejemplo temperaturas
mayores a 33 grados centígrados dará
como resultados cocodrilos machos y
temperaturas entre 29 y 32 grados
centígrados dará como resultado hembras,
por lo que definitivamente la temperatura
es un factor determinante en la vida del
cocodrilo desde su formación.
El objetivo es alejarlos de los depredadores
más comunes para un estero urbano
(mapaches, perros y gatos); y experimentar
la incubación en condiciones no naturales.
La incubación de reptiles es delicada ya
que los factores de humedad y temperatura
deben permanecer constantes, cambios
dramáticos en estas variables ponen en
riesgo a los embriones, deteniendo el
proceso de desarrollo de los mismos.
El periodo de incubación es de 70 a 90
días por lo que estamos esperando el
nacimiento de los cocodrilos en cualquier
momento, los mantendremos informados al
respecto.
10
Día Internacional de la Biodiversidad
La Cumbre de la Tierra celebrada por
Naciones Unidas en Rio de Janeiro en
1992, reconoció la necesidad mundial de
conciliar la preservación de la diversidad
biológica con el progreso humano según
criterios de sustentabilidad, promulgados
en el Convenio Internacional de la
Diversidad Biológica, el cual fue aprobado
en Nairobi el 22 de Mayo de 1992, fecha
declarada posteriormente por la ONU como
Día Internacional de la Biodiversidad.
naturalista Frank Mc Cann quien
donado un registro grafico de
biodiversidad del salado.
ha
la
Los visitantes también pudieron conocer la
colección de artrópodos del Dr. Fabio
Cupul y hacer el recorrido guiado por el
canal del estero a bordo de “La
Aventurera”.
Este año no dejamos pasar esta importante
fecha y organizamos una exhibición
fotográfica con las imágenes que
participaron en el concurso de “Bahía de
Banderas y sus riquezas naturales”, clara
muestra de la Biodiversidad presente en
nuestro entorno, que fue visitada por
muchas personas.
En el evento se premiaron a los ganadores
del concurso de fotografía. Se conto con la
presencia de las autoridades ambientales
en el municipio de Puerto Vallarta así como
de
algunos
de
nuestros
valiosos
patrocinadores.
También se exhibieron fotos de los
alumnos del Curso de Fotografía de
Naturaleza que lograron unas magnificas
imágenes del estero, y del fotógrafo
11
Día Mundial del Medio Ambiente
El pasado miércoles 5 de Junio celebramos
en el Área Natural Protegida Estero El
Salado el Día Mundial del Medio Ambiente.
El evento conto con la participación de
diversas instituciones y organizaciones
como la Comisión Nacional de Áreas
Naturales Protegidas (CONANP), el Centro
Universitario de la Costa, La Secretaria de
Turismo de Jalisco, Vallarta Bird Festival,
Cembab y con el patrocinio de River Café,
Mariscos
Ocho
Tostadas Versalles,
Delfines
Gemelos,
Deep
Blue
Conservancy, Viva Natura, Fabio Cupul
Magaña, Frank Mc Cann y Aventúrate en el
Salado.
Gracias al apoyo de Cembab, los visitantes
por primera vez tuvieron la oportunidad de
interactuar con guacamayas; Debido al
apoyo brindado del personal especializado
del ANP tuvieron la oportunidad de cargar
y tocar un pequeño cocodrilo nacido en las
instalaciones del ANP. Así como de
realizar recorridos guiados por el canal del
estero El Salado a bordo de “La
Aventurera”
A la convocatoria acudieron más de 300
personas de Puerto Vallarta y Bahía de
Banderas, fue notable la participación de
las escuelas quienes desde las 8:30 am
estaban listos para participar en los
distintos juegos y actividades como la
lotería “Los habitantes del estero” y el
turista
“paseando,
conservando
y
ganando”, la exhibición de artrópodos, de
fotografía de naturaleza así como los
dibujos que con motivo del Día Mundial del
Medio Ambiente realizaron los. Niños
Guardianes del Patrimonio Turístico.
Agradecemos la entusiasta participación de
los concurrentes y el valioso apoyo de los
voluntarios, ya que todos disfrutamos la
jornada en pro del medio ambiente.
12
Noticias y Próximos Eventos
 A finales de abril, durante una
semana todos los colaboradores del
ANP Estero El Salado y del Centro
Internacional de Convenciones de
Puerto Vallarta se capacitaron en
primeros
auxilios,
evacuación,
incendios y búsqueda y rescate.
Agradecemos el apoyo y patrocinio de la
radio difusora La Mejor. Espera las
promociones que se lanzaran al aire
durante su programación habitual.
También agradecemos a todos los
voluntarios que participan en las diversas
actividades que realizamos en el estero El
Salado
 Durante 2013 estaremos ofreciendo
los
siguientes
Cursos
de
Capacitación:
 .Técnicas
de
Muestreo
animales Vertebrados
Nuestro
especial
agradecimiento
al
fotógrafo Frank Mc Cann, por permitirnos
utilizar sus fotos en este boletín así como
en la elaboración de material didáctico y de
difusión del ANP.
para
 Curso de Ecología, Manejo
Restauración de Mangle,
y
 INFORMES PARA TODOS LOS
CURSOS favor de comunicarse al
22
628
78
o
escribe
a
[email protected]
 Estero Fónico las voces del salado
se transmite los lunes a las 12.00
pm
 Las visitas guiadas al canal del
estero están disponibles de lunes a
viernes previa
reservación, para
mayores
informes
deben
comunicarse a la Coordinación de
Uso Público al (322) 22 628 78 ó por
correo
electrónico
a
[email protected]
 Estudiantes que deseen realizar
prácticas profesionales, servicios
sociales
o
tesis,
por
favor
comuníquense al 22 62879 o bien
escriban
a
[email protected]
13
Contacto
Cualquier comentario o duda en
referencia con el Área Natural Protegida
Estero El Salado puedes llamarnos al:
Teléfono (322) 22 62878
O también puedes escribirnos
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Página web:
https://www.esterodelsalado.org
14
COLABORADORES y PATROCINADORES:
.
15

Documentos relacionados