planes de intervención centro escolar

Transcripción

planes de intervención centro escolar
PLANES DE INTERVENCIÓN CENTRO ESCOLAR.
DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS
CRE DE LA ONCE EN SEVILLA - CURSO 2011/12
DEPARTAMENTO SOCIO-LINGÜÍSTICO
1.
Materiales didácticos de lecto-escritura.
 Justificación: Dotar a profesores y alumnos de los recursos necesarios para
cubrir los objetivos de esta materia.
 Resultado previsto: Adecuada utilización didáctica de los materiales
proporcionados.
 Población destinataria: Profesionales y alumnado del CRE.
 Actividades:
 Estudio, elaboración y revisión de materiales didácticos y de lecto-escritura.
 Petición de textos y material auxiliar del área.
 Consulta de necesidades a los profesionales del CRE.
 Propuesta de adquisición de materiales.
 Actualización de la base de datos de recursos.
 Programación de reuniones
profesionales del CRE.
informativas
y
coordinación
con
los
 Recursos humanos: Componentes de esta sección, coordinados con los
Servicios de Investigación, Producción y Recursos Didácticos.
2.
Fomento de la lectura desde el área de Lengua Española.
 Justificación: Cubrir las necesidades contempladas en los diseños curriculares
del área de Lengua Castellana y Literatura.
 Resultado previsto: Fomentar la motivación, velocidad y comprensión lectora
del alumnado.
 Población destinataria: Alumnado del Centro Escolar.
 Actividades:
 Selección de lecturas adecuadas para cada etapa/nivel.
 Elaboración de un proyecto de ejecución del Plan de Fomento a la Lectura.
 Registro individual de lecturas realizadas con incentivo motivador.
Planes de Intervención Centro Escolar. DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS.
CRE de la ONCE en Sevilla - Curso 2011/12
1
 Recursos humanos: Componentes de esta sección, profesores del área y
responsable de la Biblioteca.
3.
Estudio de casos.
 Justificación: Registrar las respuestas educativas dadas ante las heterogéneas
necesidades del alumnado de Escolarización Combinada Compartida (SECC)
y Escolarización Transitoria (SET), de modo que puedan servir de orientación
en sucesivas intervenciones con dificultades afines.
 Resultado previsto: Registrar las dificultades e intervenciones realizadas.
 Población destinataria: Profesionales y alumnos del CRE.
 Actividad: Estudio de casos relacionados con las necesidades, procesos e
intervenciones con los alumnos de SECC y SET, relacionadas con esta área.
 Recursos humanos: Componentes de esta sección en colaboración con los
profesores que imparten el área y/o atienden alumnos de SECC, SET y
Servicio de Investigación.
4.
Gestión de los diversos materiales de la Biblioteca.
 Justificación: Para un funcionamiento ágil y útil de la Biblioteca es
imprescindible la clasificación, reposición y ampliación de los materiales que
contiene, así como un control de su correcta utilización.
 Resultado previsto: Disponibilidad del material como un recurso eficaz.
 Población destinataria: Alumnado y profesionales del CRE.
 Actividades:
 Catalogación de fondos.
 Adquisición de nuevos fondos bibliográficos, tanto en tinta como en braille.
 Reparación o sustitución del material deteriorado.
 Gestión de préstamo a usuarios.
 Gestión de préstamo de materiales con destino a cursos, exposiciones,
jornadas, etc.
 Recursos humanos: Maestra encargada de la Biblioteca.
5.
Gestión de los puntos de lectura del CRE.
 Justificación: Acercar la Biblioteca a los posibles usuarios.
Planes de Intervención Centro Escolar. DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS.
CRE de la ONCE en Sevilla - Curso 2011/12
2
 Resultados previstos: Uso de los materiales del punto de lectura, instalado en
la recepción del Centro, por los alumnos que esperan ser atendidos en los
diversos servicios, especialmente de Atención Temprana; y mentalización de
las familias en la necesidad de potenciar la lectura.
 Población destinataria: Alumnos que visitan el Centro para ser atendidos por
los distintos servicios, especialmente los de Atención Temprana.
 Actividades:
 Puesta a punto continuada de los dos puntos de lectura.
 Atención en la Biblioteca de cuantas consultas sean demandadas por los
Equipos de Atención Educativa a la Discapacidad Visual, Equipos de
Atención Temprana o Familias.
 Recursos humanos: Maestra encargada de la Biblioteca.
6.
Fomento de la lectura desde la Biblioteca.
 Justificación: Uno de los fines principales de una Biblioteca Escolar es el
fomento de la lectura, para lograr en el alumnado el necesario hábito lector.
 Resultado previsto: Acrecentar el interés del alumnado por la lectura, como
fuente de conocimiento, recurso en el aprendizaje y actividad lúdica.
 Población destinataria: Alumnos del CRE.
 Actividades:
 Colaboración con los profesionales del Departamento Socio-Lingüístico en
la ejecución de un plan de fomento de la lectura.
 Ejecución del plan previsto.
 Colaboración con profesionales de los Equipos de Apoyo a alumnos ciegos
y deficientes visuales para atender las necesidades que surjan en la
ejecución de los planes de fomento de la lectura de los Centros a los que
están adscritos.
 Recursos humanos: Maestra encargada de la Biblioteca, profesionales del
Departamento Socio-Lingüístico y profesores del área de Lengua.
7.
Organización y realización de un encuentro literario con motivo del
Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor.
 Justificación: Es primordial que la comunidad educativa se una a esta
celebración mundial, a fin de que el alumnado perciba la importancia del
lenguaje escrito y del libro impreso.
Planes de Intervención Centro Escolar. DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS.
CRE de la ONCE en Sevilla - Curso 2011/12
3
 Resultado previsto: Fomentar la creatividad y el interés por la lectura.
 Población destinataria: Alumnos del CRE y personal externo.
 Actividades: Organización y coordinación del acontecimiento, junto con los
profesionales del CRE.
 Recursos humanos: Maestra encargada de esta sección, profesionales del
Departamento Socio-Lingüístico, especialmente, y cualquier otro profesional
interesado en colaborar en la actividad.
8.
Materiales didácticos en Ciencias Sociales.
 Justificación: Dotar al alumnado y profesorado de los recursos necesarios para
cubrir los objetivos de este ámbito, tanto en materiales didácticos
convencionales como interactivos.
 Resultado previsto: Adecuada utilización didáctica de los materiales
proporcionados.
 Población destinataria: Profesionales y alumnado del CRE, tanto del Centro
Específico como de Educación Integrada.
 Actividades:
 Petición de textos y material auxiliar del área.
 Consulta de necesidades a los profesionales del CRE.
 Propuesta de adquisición de materiales, en función de las necesidades que
planteen los profesionales consultados.
 Actualización de la base de datos de recursos.
 Programación de reuniones
profesionales del CRE.
informativas
y
coordinación
con
los
convencionales
e
 Recursos humanos: Profesores del área de Ciencias Sociales.
9.
Accesibilidad
interactivos.
de
materiales
didácticos
 Justificación: Facilitar la posibilidad de exploración geográfica del alumnado.
 Resultados previstos: Conseguir, especialmente en los alumnos usuarios de
Braille, la autonomía en la búsqueda geográfica sobre planos y esferas,
además de su participación activa en juegos educativos, utilizando el material
adaptado.
 Población destinataria: Alumnado del CRE.
Planes de Intervención Centro Escolar. DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS.
CRE de la ONCE en Sevilla - Curso 2011/12
4
 Actividades:
 Análisis de materiales didácticos, seleccionando los más accesibles a las
necesidades de los usuarios de Braille.
 Transformaciones y adaptaciones de determinados materiales para que su
uso sea lo más accesible posible.
 Recursos humanos: Componentes de esta sección en coordinación con el
Servicio de Producción y Adaptación de Recursos Didácticos.
10. Programaciones didácticas en Ciencias Sociales.
 Justificación: Cubrir lo dispuesto en el artículo 4 de la Orden de 10 de agosto
de 2007: “Los departamentos didácticos desarrollarán las programaciones
didácticas correspondientes a los distintos cursos de las materias y, en su
caso, ámbitos que tengan asignados…”
 Resultado previsto: Obtener un marco de referencia del área en toda la
comunidad educativa.
 Población destinataria: Alumnado del Centro Escolar.
 Actividad: Elaboración de las programaciones didácticas correspondientes a
los distintos cursos, mediante la concreción de los objetivos, la ordenación de
los contenidos, el establecimiento de la metodología y de los procedimientos y
los criterios de evaluación.
 Recursos humanos: Componentes de esta sección en colaboración con los
profesores que imparten la materia.
11. Materiales curriculares en Lenguas Extranjeras.
 Justificación: Disponer de los libros de texto y materiales complementarios
adecuados a las posibilidades y características visuales de nuestro alumnado.
 Resultado previsto: Disponer de libros de texto idóneos, tanto en tinta como en
braille, y con la mayor diversidad posible de materiales complementarios
(lecturas/audiciones/ocio).
 Población destinataria: Alumnos del CRE que cursan inglés como lengua
extranjera en Primaria y Secundaria.
 Actividades:
 Valoración de la oferta editorial.
 Elaboración de fichas, apuntes, resúmenes.
 Adaptación de las actividades de libros de texto.
Planes de Intervención Centro Escolar. DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS.
CRE de la ONCE en Sevilla - Curso 2011/12
5
 Selección y adquisición de nuevos fondos para incrementar los ya
disponibles.
 Adquisición de materiales del mercado susceptibles de ser utilizados por
el alumnado con discapacidad visual, con o sin adaptación (juegos,
naipes, carteles, etc.).
 Recursos humanos: Profesores del área de Lenguas Extranjeras.
12. Recursos tecnológicos en Lenguas Extranjeras.
 Justificación: Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están
provocando un cambio radical en los materiales audiovisuales y en las
estrategias didácticas en esta área; algunos de ellos podrían ser susceptibles
de ser usados directamente o adaptados para nuestro alumnado.
 Resultado previsto: Disponer de una gama de recursos (software, CD, DVD,
páginas Web) susceptibles de ser usados por el alumnado con discapacidad
visual.
 Población destinataria: Alumnos del CRE que cursan inglés como lengua
extranjera en Primaria y Secundaria.
 Actividades:
 Valoración, y en su caso, propuesta para su uso, de la accesibilidad de
diferentes diccionarios en red o en otros soportes digitales.
 Valoración de la accesibilidad de materiales en soporte digital que suelen
acompañar a las ediciones de los libros de texto u otros materiales
complementarios.
 Fomento del acceso a páginas Web de interés en el aprendizaje de
idiomas: resúmenes gramaticales, descargas de „podcasts‟, revistas o
boletines en red, comunicación a través de correo electrónico.
 Fomento del uso de dispositivos tiflotécnicos para el acceso a
diccionarios.
 Recursos humanos: Profesores del área de Lenguas Extranjeras.
13. Participación en encuentros, cursos de verano, colonias... de
lenguas extranjeras.
 Justificación: El aprendizaje de lenguas extranjeras debería conllevar la
relación con hablantes de dichas lenguas.
 Resultado previsto: Conseguir que la mayor parte del alumnado se anime a
participar en procesos de selección para asistir a colonias e intercambios.
Planes de Intervención Centro Escolar. DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS.
CRE de la ONCE en Sevilla - Curso 2011/12
6
 Población destinataria: Alumnos del CRE que cursan inglés como lengua
extranjera.
 Actividades:
 Difusión en las aulas de las diferentes convocatorias y alternativas y
debate acerca de las exigencias de las pruebas y las posibilidades de
participación.
 Preparación específica para las diferentes pruebas de participación en
colonias, campamentos, intercambios...
 Uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para facilitar
la comunicación con hablantes de otras lenguas.
 Recursos humanos: Profesores del área de Lenguas Extranjeras.
14. Realizaciones artísticas.
 Justificación: Acercar a los alumnos al mundo del arte, haciéndoles partícipes
del mismo, a fin de fomentar en ellos la creatividad y la apreciación artística.
 Resultado previsto: Potenciar una actitud artística creativa y participativa.
 Población destinataria: Alumnado y profesorado del CRE.
 Actividades:
 Colaboración con decorados y actuaciones musicales en distintas
actividades que se celebren en el Centro durante el curso (Navidad,
Carnaval, Fin de curso, etc.).
 Participación en el concurso de villancicos y dibujos navideños “Fundación
Carmen Ramírez”.
 Participación en el Concurso Escolar ONCE.
 Recursos humanos: Componentes del departamento.
15. Materiales curriculares en Educación Artística Plástica y Musical.
 Justificación: Investigar, adquirir y reparar materiales didácticos, con el fin de
dar respuesta a las necesidades educativas de los alumnos.
 Resultado previsto: Dotar al departamento de nuevo material y aprovechar el
existente.
 Actividades:
 Localización de material didáctico de interés para las áreas de Música y
Educación Plástica.
Planes de Intervención Centro Escolar. DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS.
CRE de la ONCE en Sevilla - Curso 2011/12
7
 Reparación y puesta a punto de material deteriorado.
 Adaptación de dicho material para el alumnado con discapacidad visual.
 Recursos humanos: Componentes del departamento.
16. Educación en Valores, Igualdad y Coeducación.
 Justificación: Adaptar la programación atendiendo a la flexibilidad grupal del
alumnado. Disponer de libros de texto y otros materiales que mejor se adapten
a sus posibilidades y características visuales y cognitivas. Elaborar recursos
para la realización de unidades didácticas (en tinta y braille). Colaborar,
impulsar y coordinar actividades del centro con otras áreas.
 Resultado previsto: Utilización didáctica adecuada de los materiales
proporcionados.
 Población destinataria: Profesionales y alumnado del CRE.
 Actividades:
 Actualización de los materiales curriculares.
 Adaptación de la programación, atendiendo a la flexibilidad grupal del
alumnado.
 Elaboración de recursos para la realización de unidades didácticas, en
tinta y braille.
 Participación en todas las actividades lúdicas, deportivas y ético-morales
que organice el centro e impulsen la convivencia, el respeto y la
coeducación (educación en valores).
 Campaña de solidaridad (necesidades humanas de nuestro entorno).
 Festividad de Santa Lucía.
 Campaña de Navidad (Villancicos).
 Día de la Paz.
 Final de curso.
 Recursos humanos: Profesor del área en colaboración con profesores del
CRE.
Planes de Intervención Centro Escolar. DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS.
CRE de la ONCE en Sevilla - Curso 2011/12
8
DEPARTAMENTO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO
1.
Materiales didácticos y curriculares de Matemáticas.
 Justificación: Dotar al alumnado y al profesorado de los recursos necesarios
para cubrir los objetivos en esta materia.
 Resultado previsto: Adecuada utilización didáctica de los materiales
proporcionados.
 Población destinataria: Profesionales y alumnos del CRE.
 Actividades:
 Reparación y renovación de los materiales didácticos.
 Organización, clasificación y etiquetado de los recursos del departamento.
 Registro de materiales de nueva adquisición y de los préstamos.
 Actualización de los materiales curriculares (cuadernillos, libros de texto,
programas informáticos…).
 Recursos humanos: Componentes de la sección y profesores del área.
2.
Programaciones didácticas en Matemáticas.
 Justificación: Unificar criterios en cuanto a objetivos, contenidos y evaluación.
 Resultado previsto: Obtener un marco de referencia del área en toda la
Educación Primaria y Secundaria.
 Población destinataria: Alumnos del CRE.
 Actividades:
 Elaboración de las programaciones didácticas correspondientes a los
distintos cursos, mediante la concreción de los objetivos, ordenación de
los contenidos, establecimiento de la metodología y de los procedimientos
y criterios de evaluación.
 Selección de los objetivos mínimos relacionados con las necesidades,
procesos e intervenciones con los alumnos de SECC y SET en
intervenciones relacionadas con esta área.
 Recursos humanos: Componentes de la sección en colaboración con los
profesores que atienden alumnos de SECC.
Planes de Intervención Centro Escolar. DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS.
CRE de la ONCE en Sevilla - Curso 2011/12
9
3.
Estudio de casos en Matemáticas.
 Justificación: Registrar las respuestas educativas dadas ante las heterogéneas
necesidades de los alumnos de SECC y SET, de manera que puedan servir de
orientación en sucesivas intervenciones con dificultades afines.
 Resultado previsto: Registrar las dificultades e intervenciones realizadas.
 Población destinataria: Profesionales y alumnos del CRE.
 Actividad: Estudio de casos relacionados con las necesidades, procesos e
intervenciones efectuadas con los alumnos de SECC y SET, relacionadas con
esta área.
 Recursos humanos: Componentes de esta sección en colaboración con los
profesores que imparten el área y/o atienden alumnos de SECC, SET y
Servicio de Investigación.
4.
Materiales curriculares del área de Ciencias Naturales.
 Justificación: Facilitar el acceso a los materiales del departamento a toda la
comunidad educativa, dotando tanto a alumnos como profesores de los
recursos necesarios para cubrir los objetivos en el área de Ciencias Naturales.
 Resultados previstos: Usar adecuadamente el material, evitando pérdidas y
subsanando deterioros. Aprovechar mejor los recursos existentes.
 Población destinataria: Maestros/Profesores del CRE.
 Actividades:
 Organizar, clasificar y etiquetar los recursos de la sección de Ciencias
Naturales-laboratorio.
 Actualización e informatización del inventario del material.
 Control del préstamo del material.
 Reparación, en lo posible, del material deteriorado.
 Comprar material educativo a propuesta del profesorado: flor de cerezo con
fruto, esqueleto de paloma y paloma preparada, esqueleto de pez carpa.
 Dar a conocer las novedades de material o actividades del laboratorio a
maestros de Centro Escolar y del Equipo de Integrada.
 Recursos materiales: Cajas desmontables de distintos tamaños y bolsas de
plástico para poder transportar el material.
Planes de Intervención Centro Escolar. DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS.
CRE de la ONCE en Sevilla - Curso 2011/12
10
5.
Laboratorio.
 Justificación: Potenciar el laboratorio como aula complementaria a la habitual.
 Resultado previsto: Dinamizar el área de Ciencias Naturales para que resulte
práctica y facilite los contenidos propios del mismo.
 Población destinataria: Profesores y alumnos del CRE.
 Actividades:
 Organización de actividades en el laboratorio, según demandas del
profesorado.
 Elaboración de un cuaderno de prácticas de laboratorio, tanto para Primaria
como Secundaria, adaptado a distintos los niveles para dinamizar el
aprendizaje de las Ciencias.
 Verificación de la accesibilidad de dichas prácticas antes de su inclusión en
el cuaderno.
Planes de Intervención Centro Escolar. DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS.
CRE de la ONCE en Sevilla - Curso 2011/12
11
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA
1.
Investigación Deportiva.
 Justificación: Desarrollar técnicas deportivas adaptadas a la discapacidad
visual de los alumnos.
 Resultado previsto: Catálogo de técnicas adaptadas al deporte en ciegos.
 Población destinataria: Profesionales del CRE y alumnos del Colegio de todas
las etapas educativas.
 Actividad: Colaboración con los diferentes especialistas curriculares a nivel
nacional para el desarrollo de diversos proyectos de investigación relacionados
con el área de educación física y sus adaptaciones para ciegos y deficientes
visuales.
 Recursos humanos: Maestros del Departamento de Educación Física.
2.
Actividades Deportivas Federadas.
 Justificación: Participación de los alumnos del centro en las diferentes
modalidades federativas.
 Resultado previsto: Aumentar la participación del alumnado en la actividad
deportiva federada.
 Población destinataria: Alumnado federado.
 Actividad: Participación en las actividades deportivas federativas en
colaboración con la Federación Andaluza de Deportes para Ciegos.
 Recursos humanos: Maestros del Departamento de Educación Física.
3.
Solicitud de materiales.
 Justificación: Búsqueda de nuevos materiales y recursos que den respuesta a
las necesidades, tanto del alumnado como de los profesionales.
 Resultado previsto: Dotar al departamento de recursos útiles para la
comunidad educativa.
 Actividad: Valoración de la oferta editorial, teniendo en cuenta las peticiones y
necesidades expresadas por maestros y profesores.
Planes de Intervención Centro Escolar. DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS.
CRE de la ONCE en Sevilla - Curso 2011/12
12
DEPARTAMENTO DE MATERIAL MANIPULATIVO
1.
Informatización del inventario.
 Justificación: El objetivo de este plan será facilitar el acceso a los materiales
del departamento a toda la comunidad educativa.
 Resultado previsto: Proporcionar a los profesionales una herramienta de
consulta.
 Población destinataria: Todos los profesionales del CRE.
 Actividad: Realización de un inventario informático, tanto del material
manipulativo y bibliográfico existente como del de nueva adquisición.
 Recursos humanos: Componentes del departamento.
2.
Registro de entrada y salida de material.
 Justificación: Necesidad de llevar un control del material concedido en calidad
de préstamo.
 Resultado previsto: Mantener el control y el orden de los materiales del
departamento.
 Actividad: Distribución de recursos del departamento con un sistema de
registro de entrada y salida de materiales.
 Recursos humanos: Componentes del departamento.
3.
Solicitud de materiales.
 Justificación: Búsqueda de nuevos materiales y recursos que den respuesta a
las necesidades tanto de los alumnos como de los profesionales.
 Resultado previsto: Dotar al departamento de recursos útiles para la
comunidad educativa.
 Actividad: Valoración de la oferta editorial, teniendo en cuenta las peticiones y
necesidades expresadas por maestros y profesores.
 Recursos humanos: Componentes del departamento.
Planes de Intervención Centro Escolar. DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS.
CRE de la ONCE en Sevilla - Curso 2011/12
13

Documentos relacionados