Presentación Pte. Murro - Somos Uruguay

Transcripción

Presentación Pte. Murro - Somos Uruguay
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
SOMOS URUGUAY - DESAYUNO No. 19
EL BPS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL
SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL
Ernesto Murro
Presidente
Montevideo, Hotel Sheraton, 29 mayo 2013
TEMAS

Algunos datos y resultados

Algunas razones de estos logros

Información y tecnologías

Recaudación

Prestaciones

Proyectos 2013-2014
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
ALGUNOS DATOS Y RESULTADOS
Entre 2004 y 2012:

Los puestos cotizantes al BPS crecen 60 %; 550
mil más; en total 1: 460.000. Anterior récord 1998:
967 mil

Las personas diferentes crecen similar: en total
1: 260.000.

Las empresas cotizantes crecen 30 %; 60 mil
más. En total: 260.000

La evasión de puestos de trabajo baja del 40 % al
18 %: de 500 mil a menos de 300 mil
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social

Los aportes patronales jubilatorios son los más
bajos de la historia del BPS (7,5 %) y las
transferencias de aportes personales a Afaps,
restan al financiamiento, 40 %

Los aportes patronales jubilatorios son los más
bajos del Mercosur y de los países BRICS (entre
14 y 20 %)

Entre 2008 y 2011 se reducen casi totalmente los
costos patronales por complemento de cuota
mutual
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social

•

Los beneficiarios del BPS:
Se pagan mensualmente 3:520.000 prestaciones
económicas
De seguridad social (fundamentalmente 750
pasividades a 600 mil personas y 530
asignaciones familiares a 200 mil hogares) y
salud (2:160.000 cuotas FONASA y 30
subsidios)
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
mil
mil
de
mil
ALGUNOS AVANCES RECIENTES

Inclusión de Nuevos Colectivos:



Ampliación del Monotributo desde 7/2007, con inclusión periódica de
nuevas actividades :
•
Crecimiento de 3.663 en junio 2007 a 26.869 en diciembre 2012
•
Incorporación de nuevos colectivos a Monotributo Social Mides : 393 a
12/2012 – Ley 18.874
Cambio de reglamentación de colectivos específicos:
•
Futbol y basquetbol aportan por lo real desde 2013
•
Ciclistas Profesionales desde 2012
•
Turf: en particular peones cuidadores desde 2013 en Maroñas y Las
Piedras
•
Jardineros como monotributistas, 2013
Inclusión, refinanciación y bonificación Buenos Pagadores
Bonificación a buenos pagadores, alcanzando en el año 2012 a 135.967 empresas
– Regularización de 60 mil empresas y de 350 mil trabajadores. Ley 17.963
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
SISTEMA
INTEGRADO
Gestión NACIONAL
de Cobro Ejecutivo
2010 DE SALUD
 Ingreso gradual de cónyuges y concubinos desde 12/2010.
Actualmente 70 mil en el seguro de salud. En 12/2013 quedará
incorporada la totalidad del colectivo.
 Ingreso gradual de nuevos colectivos desde 07/2011: titulares
de Unipersonales con hasta 5 dependientes, trabajadores en Cajas de
Auxilio y afiliados a Caja Notarial;
Profesionales universitarios y
unipersonales de servicios personales.
 Se recepcionaron 46.000 declaraciones juradas, todas por web.
 Ingreso gradual de jubilados y pensionistas desde
7/2012: 150 mil. Se prepara nuevo ingreso de 7/2013
 Devolución SNIS – Se realizó la primer devolución de aportes en
demasía al FONASA a partir de 9/2012: benefició a 76 mil personas por
más total de más de mil millones de pesos. Se prepara 2ª. devolución
2013
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social

El poder adquisitivo de las pasividades es
el mejor desde 1985

Se supera al de 1999, desde 1/2012 para las
más bajas y para todas, desde enero 2013

Por primera vez, con 8 años continuos de
aumento real por encima de IPC

La ley 18.395 de 2/2009, duplica las altas
de jubilación (en total: 50 mil más que
2008); en particular, mujeres
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social

La asistencia financiera cae del 22 %, al
0-3 %; de 1.400 millones de dólares a
menos de 100 millones o nada

Las contribuciones obrero-patronales en
términos reales, se duplican (medida en
IPC) o aumentan 50 % (medida en salarios)
y suben del 53 % de los ingresos, a más del
70 %; y los impuestos afectados, del 24 al
28 %
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social

La cobertura o protección:

96 % de adultos mayores con jubilaciones (más
del 75 %) y pensiones; 90 % contributiva
80 - 85 % de los trabajadores registrados y
cotizando (según PEA ocupada o PEA)
97 % con asistencia en salud; 2/3 en seguro de
salud
60 % de menores con asignaciones familiares



Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
ALGUNAS PROYECCIONES

En general, con las actuales condiciones, el
sistema es financieramente estable hasta
2030 – 2040. La relación activo/pasivo
también se mantiene en general. Hoy subió
a 2,8 (2,1 en 1995; 1,8 en 2003)

En 2060, los egresos (8,3 % del PBI)
superarían a los ingresos (6,4 % PBI) y la
relación activo pasivo cae a 1,7
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
OPINIÓN PÚBLICA Y USUARIOS
SOBRE BPS

Aumentan las valoraciones positivas en todos los indicadores de
evaluación y evolución, en todos los grupos y en la opinión
pública en general

67 % tiene opinión general buena o muy buena (18 puntos más
que en 2007 y 27 más que en 2004; entre 66 y 90 % según
usuarios de las distintas áreas del organismo)

71 % entiende que ha venido mejorando en los últimos años (11
puntos más que 2007 y 31 más que en 2004; entre 62 y 80 %
según usuarios de diferentes áreas)

La evaluación es mejor en hogares socio económico bajos y la
evolución es mejor en hogares altos y medios

En trabajadores (evaluación y evolución) estable
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social

Se destacan: las mejoras en empresas contribuyentes, en
jubilados y pensionistas en el cobro y en la opinión pública en
general, así como desciende la predisposición a presentar
reclamos

La satisfacción con el personal, la información y trámites y con
los locales, es alta en general. El mantenimiento de los locales
(83 %) , el nivel tecnológico (79 %) y la amabilidad del personal
(73 %), reciben las evaluaciones más positivas de la población

Los servicios del BPS mejor evaluados son: materno infantil (86
%), licencia por maternidad (82 %) y viviendas para jubilados y
pensionistas (77 %)

Todos los servicios tienen evaluaciones positivas superiores al
56 %
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
ALGUNAS RAZONES DE ESTOS LOGROS
 Decisiones políticas: período histórico con
varias reformas sociales y cantidad/calidad
normativas
 Concepción
de seguridad social en
Reforma de salud
políticas públicas:
asociada
a
seguridad
social,
pensiones
reparatorias por dictadura, violencia y violencia
domestica
 Situación de la economía: Otros momentos
de auge sin políticas sociales redistributivas
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social

Diálogo y participación social:
representativa, profesional, ejecutiva, no
corporativa, comprometida. 20 años en el Directorio del
BPS; compromiso de las organizaciones; respeto y promoción de ellas

Interrelación entre la dirección política,
organización y la sociedad
la

Lealtad institucional de la mayoría de los
trabajadores y gerentes del BPS, voluntad y
capacidad de trabajo: desde la reforma previsional (1996) y
ahora: plan de emergencia (2005) reformas tributaria (2007) y de la
salud (2008), flexibilización de jubilaciones (2009), Operación Milagro Cataratas (2010) ingreso sectores específicos a Fonasa (2011),
devolución Fonasa (2012), víctimas delitos y Uruguay Crece
Contigo(2013)
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social

Interinstitucionalidad , multidisciplinariedad, interrelación de
políticas: Consejos de salarios (2005) y SNIS (2008) formalizan, incluyen en
seguridad social. Ámbito Inclusión. Coordinaciones. Canasta fin año para
jubilados y Campañas contra violencia doméstica (2012)y maltrato a adultos
mayores (2013)con Cámaras mipymes. 60 locales compartidos (Empresas
públicas y CACs).

Aprovechamiento de las capacidades generadas y
diferenciación entre contenidos de reformas y necesidad de
mejora continua de gestión: desde Historia Laboral (1996) junto a
reforma previsional con Afaps y Reingeniería de Prestaciones (1998), a la
actualidad.

Cambio en la cultura de la sociedad: desde una cultura de
la evasión, hacia una cultura de inclusión e integración:
contribución de gremios empresariales y de trabajadores; sensación de cambio
en obligaciones en la sociedad
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
INFORMACIÓN PÚBLICA

Desde 2005, BPS desarrolla una nueva
política de información a la población en
general y a los interesados en particular

La información es sustancialmente pública y
se difunde a través de publicaciones,
prensa, actividades y web
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
INFORMACIÓN EN BASES DE DATOS BPS
Población Total del Uruguay:
3:240.000
Cantidad de personas de las que BPS
tiene datos en su Base de Personas:
3:136.000
WWW.BPS.GUB.UY
 Las
visitas mensuales promedios aumentan
de 413 mil a 556 mil entre 2011 y 2012, y
crece en 2013
 27
% visitas nuevas y 73 % recurrentes,
entrando a 3,5 paginas promedio
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
CONSULTA WEB DE EXPEDIENTE
(DESDE 6/2009)

Consulta anónima para que los ciudadanos puedan saber
de la evolución de sus trámites en BPS, en el momento y
veces que puede y desea, sin horarios de atención o
disponibilidad de operadores o líneas telefónicas o del 1997

Ingresando a www.bps.gub.uy y Servicios en Línea

Ingresando sólo el número de trámite, muestra:
– los datos de inicio del mismo, la ubicación actual y la historia de
pases del mismo
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
CONSULTA WEB
RECIBO DE PRESTACIONES

Los beneficiarios pueden recibir en su correo electrónico el detalle de
liquidaciones y descuentos incluidos en su recibo de pago desde
12/2007.

Consulta WEB anónima por cédula de identidad obteniendo fecha y el
local de pago (alternativa a consulta telefónica con similar servicio),
desde 11/2008.
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
CONSULTA WEB
RECIBO DE PRESTACIONES

Consulta WEB de usuarios nominados de recibos
de prestaciones actuales y anteriores (hasta 6
meses), con usuario y contraseña personal
intransferible firmando contrato, desde 6/2009.

ACCEDIENDO A “SERVICIOS PARA USUARIOS REGISTRADOS”
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
SISTEMA DE INFORMACIÓN INTEGRADO
DEL ÁREA SOCIAL - SIIAS

Participan: MIDES (coordinador) , BPS, MSP,
ASSE, MTSS, MVOTMA, MEC, ANEP, INAU,
otros

Objetivo: sistema interinstitucional que facilite
los procesos de extracción e integración de la
información de sus respectivos sistemas
informáticos al servicio de las políticas sociales.
Desde 2012
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
CRUCE DE INFORMACIÓN CON
ASIGNACIONES FAMILIARES PARA
CONTROL DE PROGRESO EDUCATIVO

A partir del SIIAS, en 2012 se realiza experiencia piloto y
desde 30/4/2013 se realiza el primer cruce informático
entre beneficiarios de asignaciones familiares del BPS y
alumnos del sistema educativo. En julio se suspenderá el
pago de alumnos inactivos al 30/6/13

Al 31/7/13 se realizará el segundo cruce de información,
con suspensión de pago en noviembre.

Participan ANEP, Consejos de Primaria y enseñanza
media, asociaciones de colegios privados, MIDES.
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO 2013
Objetivos:
Mejorar sustancialmente los tiempos para la
resolución de las solicitudes de los ciudadanos,
mediante trámites sin papel y con pases
instantáneos, aumentando la transparencia y
conociendo la oficina y persona que lo tiene, con
mayor seguridad y control, y mejor protección de
datos sensibles. Disminución de costos y mejor
intercambio entre organismos
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
PROCESO IMPLEMENTACIÓN:
•6/2012
– Inicio del proyecto Expediente Electrónico con
AGESIC
4/2013 – Implantación de 2 primeros trámites en modalidad
ruta libre en la infraestructura de BPS
•
6/2013 – Implantación de un trámite de cada Gerencia
principal (Repartición), 11 en total, uno de ellos con ruta
sugerida
•
desde 7/2013 – Incorporación paulatina hasta llegar a la
totalidad de los tramites de BPS
•
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
RECAUDACIÓN
Ap.
Ap.SaludSalud-SNIS
SNIS
Cotizantes
Cotizantes
BPS
BPS
Todos
Todoslos
los
beneficiarios
beneficiarios
Fondo de Reconversión Laboral
Cotizantes
BPS
INEFOP
Mevir, BSE, CJP, etc.
Cotizantes
BPS
Otros
Ap.Jubilatorios
Ap.JubilatoriosyyContr.
Contr.Pat.
Pat.Serv
ServBonif.
Bonif.
I.R.P.F.
I.R.P.F.
Cotizantes
Cotizantes
BPS
BPS
Fondos
Fondosconstrucción,
construcción,Focer,
Focer,gráficos.
gráficos.
Cotizantes
Cotizantes
BPS
BPS
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
BPSBPS-AFAP
AFAP
FONASA
FONASA
DGI
DGI
Gestión
Integral
Recaudación y
Distribución
Otros
Otros
EL MODELO DE RECAUDACIÓN
Calidad en la información validada
Recaudación consolidada
La información se procesa a tiempo real
Prefactura las obligaciones brindando
certeza sobre los montos a pagar
Documentos calculados y emitidos por el organismo
Garantías para el otorgamiento
de las prestaciones a los trabajadores
(Actuales y futuras)
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
GENERACIÓN, PRESENTACIÓN Y
DISTRIBUCIÓN DE LA INFORMACIÓN

Empresas deben generar y enviar la información por
internet , en forma obligatoria
– Proceso que se inició en 2008 y finalizó a mediados 2011

Se proporcionan programas para generar información, se
disponen sistemas interactivos y se apoya a los
contribuyentes en oficinas, cursos y Centros de
Autogestión.

Sistema de distribución de los aportes recaudados por BPS
para Afaps, directamente a las cuentas personales de los
trabajadores
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
RECAUDACIÓN NOMINADA E
HISTORIA LABORAL

Declaración nominada: la información que identifica servicios,
remuneraciones y datos de la relación laboral de trabajadores con
empresa durante el mes de actividad

Base del sistema de prefacturación, cálculo y emisión de factura para
el pago de las obligaciones tributarias

Historia Laboral:
detalle ordenado de todas
las actividades
comprendidas en el BPS de cada trabajador (patrono o dependiente),
incluyendo datos de las empresas de su actividad, tipo de relación
laboral, calidad de servicios y remuneraciones

Consulta web: Mis aportes
31
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
FISCALIZACIÓN
 La calidad de la información ingresada en Recaudación, permite no
controlar los pagos basados en lo declarado por empresas.
 Se realiza control inmediato de las empresas omisas o semiomisas en
nóminas y/o pagos
 Desde 2008, hay Planes Anuales de Gestión
 La Fiscalización se focaliza en detectar a los potenciales evasores
buscando equilibrar entre las diferentes acciones: operativos (49 %),
denuncias (30 %) y selección (20 %) – Proy. SISCA
 Se realizan 11 mil inspecciones/año en todo el país: 57 % resultado
irregular; 40 % regular
 El procedimiento culmina con la Determinación Tributaria y la
registración de la Historia Laboral
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
AVANCES RECIENTES EN RECAUDACIÓN

SISCA: sistema de selección de casos a fiscalizar

Sistematización y simplificación del proceso de
cierres de obra/construcción

Plan Anual de Gestión de Cobro y tratamiento de
morosos

Mis Aportes/Persona: permite a los trabajadores
acceder vía Web a información de su Historia
Laboral
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social

Mis Aportes/Empresa: información del Estado
Contributivo del contribuyente vía Web

Datos Registrales:
registrales vía Web

Nuevos medios de pago:

Débito Automático: nuevos bancos en
modalidad de Cobranza Descentralizada

Pagos por Internet: diferir el pago de obligaciones
a quienes se acojan a esta modalidad (desde
04/2012 )
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
información
sobre
datos
esta

Ventanilla Virtual BPS/DGI para inscripción y
modificación registral Web

Solicitud y emisión de certificados por Internet

Agenda Web: mejora de la atención presencial a
partir de trámites con cita previa

Piloto de Simulador de Cálculos para Industria y
Comercio y Domésticas (un dependiente)

Plan estratégico para la mejor interacción y
comunicación con los contribuyentes
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
AVANCES RECIENTES EN PRESTACIONES




Actividades de inclusión de nuevos colectivos en
SNIS desde 2008
Implementación de flexibilidad de acceso a
jubilaciones por ley 18.395 de 2/2009, que duplica
altas.
Apoyo a la mejora de gestión de Caja Policial –
DNASSP, en convenio BPS - Ministerio del Interior,
desde 2/2010
Implementación de amparo a huérfanos de
violencia doméstica y a víctimas de delitos
violentos – Leyes 18.850 y 19.039.
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social

Agenda web para trámites de jubilaciones y pensiones:
atención con día y hora prefijado

Mejora en varios procesos de trámites

Implementación de ajuste de BPC por UR mejorando
montos y topes de prestaciones, desde 1/2012 – Ley
19.003

Reformulación con MVOTMA de Programa de Soluciones
Habitacionales para Jubilados y Pensionistas : mejora en
calidad de viviendas (actualmente 6.209 viviendas en 216
complejos), internación en Hogares/cupo cama (423
internaciones) y subsidios de alquiler (507 contratos).
Desde 2013 se procesan nuevas licitaciones para la
administración, limpieza, seguridad y mantenimiento de las
viviendas en todo el país
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social

Fortalecimiento del Área de la Salud en proceso de
transformación hacia el SNIS, en particular en atención a la
discapacidad y acuerdos de complementación de servicios
de salud, con ASSE en Pando y Cerro, entre otros

Las prestaciones a personas con discapacidad, en
particular pensiones por invalidez han crecido 38 % en
cantidad, alcanzando 63 mil beneficarios.

Nuevas prestaciones económicas a personas con
discapacidad: equinoterapia en convenio con CENAFRE –
Ejercito Nacional; transporte para mayores de 15 años en
Primaria.
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social

Ampliación del Programa de Turismo Social: más de 21
mil personas participando, principalmente jubilados y
pensionistas pero también personas con discapacidad,
escolares, liceales y UTU, INAU, etc.

Inicio con MTyD del programa Quinceañeras en 2012 para
beneficiarias de asignaciones familiares con buenas
calificaciones, con apoyo MEC e intendencias, que se
reinicia en agosto 2013.

7 ómnibus accesibles en convenio con CUTCSA e
intendencias de Salto (boleto urbano gratis para 20 mil
jubilados y pensionistas), San José por Raigón y Río
Negro (ambos por Turismo social) , Universidad/EUTM por
atenciones en salud en complejos habitacionales de
jubilados y pensionistas de BPS y por Turismo por el Día
(ambos últimos en zona metropolitana).
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
OTRAS MEJORAS

OPERACIÓN MILAGRO – CATARATAS Y OTRAS: 40 mil operaciones
y 120 mil pesquisas en todo el país. Solidaridad cubana, organización
de asociaciones de jubilados y pensionistas, ejemplo de decisión
política y de interinstitucionalidad público-privado.

RECUPERACIÓN DE ESPACIOS Y LOCALES: Plazoleta Carnelli en
sede BPS; locales en desuso o mal uso en el país.

IMPLEMENTACIÓN DE PAGO EN LAS REDES DE AGENTES
DESCENTRALIZADOS SIN ELECCIÓN PREVIA DE LOCAL,
presentándose en el momento sólo con cédula de identidad.
 Aplicado en Devolución Fonasa 9/2012 (75 mil personas, mil millones
de pesos), pago de subsidio a casi 5 mil trabajadores de la vestimenta
(Ley 18.846), retiro de préstamos sociales de jubilados y pensionistas;
reliquidación de 80 mil pagos de ley de ajuste de BPC por UR (Ley
19.003)
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
CONVENIOS INTERNACIONALES

Uruguay (junto a Chile) es el país de América Latina con
más convenios bilaterales y multilaterales de protección a
trabajadores migrantes, permitiendo acumular años de
trabajo en diferentes países y realizar traslados temporarios

En 2005 entró en vigencia el multilateral del Mercosur y en
2011 el Iberoamericano (ya vigente en 9 países). En estos
años también se aprobaron bilaterales con Colombia,
Austria, Bélgica, Holanda y recientemente con Perú

Actualmente están en proceso de culminación, convenios
con Francia, Alemania, Suiza y Luxemburgo
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
EDUCACIÓN EN DERECHOS Y
OBLIGACIONES EN SEGURIDAD SOCIAL

Desde 2007 en Primaria, desde 2009 en enseñanza media
primer ciclo y desde 2010 en segundo ciclo, se distribuyen
gratuitamente a todos los alumnos manuales educativos
interactivos elaborados en conjunto con ANEP; 850 mil
manuales distribuidos por el Correo. Incluidos en
computadoras de Plan Ceibal

Desde 12/2009, funciona el Centro de Estudios en
Seguridad Social, Salud y Administración; más de 60 mil
personas de diversas instituciones, sectores y países, han
utilizado sus instalaciones. Convenio Una-ONU
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
PROYECTOS RECAUDACIÓN 2013 - 2014

Pago de contribuciones de organismos de Administración
Central según nóminas presentada

Convenio con Facultad de Arquitectura: reformulación de
parámetros técnicos y otros elementos aplicables en los
cierres de obra, buscando mejorar y actualizar las
tasaciones realizadas por BPS a los nuevos métodos y
técnicas de construcción

Mejorar la Gestión de Cobro en Vía Judicial

Nuevo anteproyecto de ley sobre inclusión y refinanciación
de deudas. A consideración del Poder Ejecutivo

Renovación automática de certificados comunes
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social

Anteproyecto de ley para que las pequeñas obras
en construcción, mantenimiento, reparaciones
puedan aportar por industria y comercio. A
consideración del Poder Ejecutivo

Potenciar el uso de la Web para simplificación de
trámites registrales con el Estado

Calificación Tributaria: desarrollar
análisis de
comportamiento tributario de los contribuyentes
para la toma de decisiones
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
PROYECTOS PRESTACIONES 2013 - 2014

Implementación de Compatibilidad entre trabajo y jubilación
en industria y comercio. Ley Nº 19.006, pendiente de
reglamentación.

Implementación de actualización de baremos para
determinación de discapacidad. Pendiente de decreto del
P. Ejecutivo.

Sistema de automatización de la determinación de
incapacidad para jubilación

Definición y unificación de procesos de Evaluación de
Incapacidad ( Certificaciones medicas y peritajes)
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social

DEMEQUI: creación de centro de referencia nacional en el
SNIS

Sistema de seguimiento para la selección de casos de
certificaciones médicas e Incorporación de los trámites de
Subsidio por Maternidad (incluyendo pago inmediato)

Sistema de automatización de gestión de las evaluaciones
técnicas
de
AYEX
(ayudas
económicas
para
rehabilitación/educación a personas con discapacidad)
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social

Sistema Nacional de Cuidados para adultos mayores y
personas con discapacidad. Continuación de cursos de
formación (desde 2012), encuesta para asistentes
personales con discapacidad severa y piloto de
Teleasistencia domiciliaria para jubilados y pensionistas en
complejos habitacionales BPS. Convenio BPS – Fundación
ASTUR, con cooperación de ANTEL (Desde último
trimestre 2013)

Ingreso de nuevos colectivos al SNIS desde 7/2013 hasta
2016

Ampliación del Turismo Social: inclusión de financiamiento
de traslados; más promoción y coordinación con MTyD
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
OTROS PROYECTOS

NOTIFICACIÓN DE HISTORIA LABORAL. Anteproyecto de ley a consideración
próxima de Directorio para elevar al P. Ejecutivo, con garantías para
trabajadores y empresas y aplicación de nuevas tecnologías de comunicación.

IMPLEMENTACIÓN DE ASESORAMIENTO EN SOLICITUDES
DESAFILIACIÓN DE AFAPS SEGÚN NORMAS QUE SE APRUEBEN

IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTO DE SEGURIDAD BARRIAL CORDÓN
con Ministerio del Interior y apoyo de empresas públicas y privadas de la zona.
Inicio junio 2013. Costo 350 mil dólares.

MEJORA EN EL REGISTRO Y COMUNICACIÓN DE LOS COBROS Y
PAGOS
EN
AGENTES
DESCENTRALIZADOS.
AMPLIACIÓN
DE
COLECTIVOS EN PAGOS DESCENTRALIZADOS: COMPLEMENTOS
SALARIALES DE CONSTRUCCIÓN (desde 17/6/2013) y SOLICITUD DE
PRESTAMOS DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS EN LAS SUCURSALES DEL
BPS EN MONTEVIDEO
Banco de Previsió
Previsión Social
Instituto de Seguridad Social
DE

Documentos relacionados