manual de procedimientos p- cgdip- 002-v01

Transcripción

manual de procedimientos p- cgdip- 002-v01
BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
P- CGDIP- 002-V01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA CLAUSURA DE
EDIFICACIONES QUE NO CUMPLEN CON LAS
DISPOSICIONES TECNICAS EMITIDAS POR EL DIP
Fecha Elaboración:
Julio 2015
Elaborado por:
Ab. Vanessa Ochoa, Secretaria General
Revisado por:
Arq. Viviana Galarza, Coordinadora de Gestión
de Ingeniería y Proyectos
Autorizado por:
Primer Jefe del Benemérito Cuerpo de
Bomberos de Guayaquil
H. Consejo de Administración y Disciplina
Versión
Motivo de la modificación
Responsable
Fecha
01
Versión inicial
Coordinador de
Gestión de
Ingeniería y
Proyectos
Julio 2015
BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL
Código: P- CGIP-
002-V01
PRIMERA JEFATURA
Versión: 01
Manual de Procedimientos para la Clausura de
establecimientos
Página: 2 de 9
Fecha: Julio 2015
1.
Objetivo:
Establecer los pasos a seguir por parte del personal de la Coordinación de Gestión de
Ingeniería y Proyectos para realizar las clausuras de locales que habiendo
transcurrido el plazo de sus Disposiciones Tecnicas, no hayan dado cumplimiento de
las medidas de seguridad contra Incendios recomendadas.
2.
Alcance:
El presente documento establece el procedimiento para que la Coordinación de
Gestión de Ingeniería y Proyectos proceda a realizar la clausura de edificaciones que
no cuenten con las medidas mínimas de seguridad contra incendios, así como los
plazos con los que cuentan los usuarios y las condiciones a cumplir para poder
levantar la clausura.
3.
Responsabilidad:
Está dirigido al personal de la Coordinación de Gestión de Ingeniería y Proyectos del
Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, quienes deben ejecutar las
disposiciones aquí contenidas
4.
Marco legal:

Ley de Defensa contra Incendios, COOTAD, Reglamento de Prevención,
Mitigación y Protección contra incendios.
5.
Políticas Generales:
5.1 De conformidad con el Art. 35 de la Ley de Defensa contra Incendios en
concordancia con los Arts. 356, 357 y 358 del Reglamento de Prevención, Mitigación y
Protección contra Incendios, es facultad del Primer Jefe del Benemérito Cuerpo de
Bomberos de Guayaquil o su delegado, ordenar con los debidos fundamentos,
clausuras de edificios, locales e inmuebles en general que no cuenten con las medidas
de seguridad mínimas contra incendios.
6. Procedimiento para proceder con las clausuras:
BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL
Código: P- CGIP-
002-V01
PRIMERA JEFATURA
Versión: 01
Manual de Procedimientos para la Clausura de
establecimientos
Página: 3 de 9
Fecha: Julio 2015
6.1
Una vez que el propietario de una edificación haya realizado el pago de la Tasa
por Disposiciones Técnicas, el Departamento de Ingeniería y Proyectos emite las
respectivas Disposiciones concediendo un plazo perentorio para las mismas.
6.2
Con 30 días de anticipación a la fecha en que finaliza el plazo para el
cumplimiento de las referidas disposiciones, el funcionario delegado por la
Coordinación De Ingeniería y Proyectos, emitirá un comunicado dirigido al
propietario de la edificación, recordándole que en los próximos 30 días se culmina el
plazo concedido para el cumplimiento de las medidas de seguridad contra incendios
recomendadas, conforme al anexo I.
6.3 En el evento de que vencido el plazo para el cumplimiento de las Disposiciones
Técnicas, el propietario del edificio solicitare mediante especie valorada una prórroga
del mismo, deberá proceder a cancelar la multa descrita en el numeral 6.6 y el valor
detallado en el numeral 6.7 del presente Manual.
6.4 Cumplido el plazo señalado en las Disposiciones Técnicas, el usuario deberá
solicitar la respectiva Inspección Final, si no lo hace esta Coordinación asumirá la
ejecución de la misma, en cuyo caso no aplicará el rubro que consta del numeral 6.7.,
pero si la multa estipulada en el numeral 6.6 en caso de incumplimiento.
6.5 Realizada la Inspección Final por un funcionario de esta entidad Bomberil, si el
establecimiento cumple con la totalidad de las recomendaciones técnicas, se
procederá a emitir los respectivos Certificado de Inspección Final y Permiso de
Ocupación.
6.6
Si de la Inspección realizada se pudo constatar que la edificación no ha dado
cumplimiento de la totalidad de las medidas de seguridad contra incendios
recomendadas, se procederá con la emisión de una multa por incumplimiento cuyo
monto asciende a la cantidad de USD$790.00 dólares de los Estados Unidos de
América (multa equivalente a la que cobra OTPI x concepto de segunda citación).
6.7 Cancelada la multa por el usuario, se procederá a realizar una inspección por
avance de obra, la misma que deberá ser previamente cancelada por el usuario en
cuestión.
6.8 Durante la inspección se verificará el avance en el cumplimiento de las
referidas Disposiciones Tecnicas, y de conformidad con el porcentaje de avance se
concederá una prórroga para su cumplimiento total, la misma que se determinará en
función del detalle que consta a continuación:
BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL
Código: P- CGIP-
002-V01
PRIMERA JEFATURA
Versión: 01
Manual de Procedimientos para la Clausura de
establecimientos
Página: 4 de 9
Fecha: Julio 2015
HASTA 15 DÍAS SI FALTARA CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES COMPONENTES
DEL SISTEMA RECOMENDADO:
SISTEMA A BASE DE EXTINTORES:
 Polvo Químico Seco (PQS), Dióxido de Carbono (CO2), Agua Presurizada (Co2),
Espuma Química.
 Capacidades 5 Lbs. – 10 Lbs. – 20 Lbs. – 50 Lbs. – 100 Lbs. – 150 Lbs.
PROTECCIONES COMPLEMENTARIAS






Sistema de Señalización
Iluminación de Emergencia
Instalaciones Eléctricas puestas a tierra
Caminos de Ronda (Bodegas)
Avisadores Manuales de Incendio
Avisadores Automáticos de Incendio
a) Detectores de Humo, Termoeléctricos, De gas, etc.
b) Haz de Luz.




Carteles y/o Pictogramas de Seguridad
Batería de GLP
Sistema de Rociadores de CO2 en Campanas de Cocina.
Rociadores de CO2 con descarga a través de boquillas en Cuartos de Transformadores,
Celdas Eléctricas, etc.
Sistema de Prevención y Seguridad en Tanques de Combustibles
Puertas de Escape
Sistema de Extinción Fijo Automático de Agente Limpio (FM 200, NOVEC, ECARO)
PARARRAYOS (Para edificaciones de Gasolineras, Hospitales, Plantas Industriales y
edificaciones de más de 12 mts. de altura).
Prevención y Seguridad en área de Cilindros de Oxigeno u otros gases medicinales.
Sistema de Prevención contra Siniestros en áreas Hospitalarias
Dispositivos en Ascensores y/o Montacargas
Sistema de Prevención en áreas de almacenamiento de cilindros de aire comprimido.








BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL
Código: P- CGIP-
002-V01
PRIMERA JEFATURA
Versión: 01
Manual de Procedimientos para la Clausura de
establecimientos
Página: 5 de 9
Fecha: Julio 2015
 Sistema de Prevención contra Incendios en Calderos.
 Sistema de Prevención en Tanques de Amoniaco
 Sistema de Extinción Manual de mangueras con Anhídrido Carbónico.
HASTA 60 DÍAS SI FALTARA CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES COMPONENTES
DEL SISTEMA RECOMENDADO:
SISTEMA HIDRÁULICO CONTRA INCENDIOS:
 Reserva de agua: Cisterna o tanque metálico sobre superficie.
 Equipo elevador de presión: Dos (2) Bombas: Una (1) principal contra incendios
UL-FM que puede ser eléctrica (y debe estar conectada a un generador de
emergencia) o a diesel, y una bomba Jockey.
 Siamesa: Hilos N. H. y rótulo “USO EXCLUSIVO DE BOMBEROS”
 Tuberías: De acero negro cédula # 40.
 Llaves de Incendio o Bocatomas de 2 salidas: De 1½” y 2½” .
 Tramos de Manguera: Con tramos de 15 m. y adicionales si el caso lo requiere, con
salida de 1½, acoples (uniones) metálicos con rosca NH.
 Pitones: De 1½” del tipo directo nebulizador o del tipo eductor.
 Espuma Química: Bidones o tanques de espuma / Cámara de Espuma.
 Hidrantes
 Rociadores Automáticos de Agua (Sprinklers)
 Rociadores Automáticos de Agua Micropulverizada.
 Monitores con salida de 2½
ADICIONALMENTE PARTE DE LAS PROTECCIONES COMPLEMENTARIAS QUE REQUIEREN
TRABAJOS DE OBRA CIVIL
 Muro Cortafuego
 Escaleras de emergencia
6.9
Cumplido el plazo de la prórroga el usuario deberá solicitar la respectiva
inspección. Si del informe de esta Inspección se concluye que la edificación cumple
con la totalidad de las medidas de seguridad recomendadas, se emitirá el Certificado
de Inspeccion Final y Permiso de Ocupación respectivo.
BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL
Código: P- CGIP-
002-V01
PRIMERA JEFATURA
Versión: 01
Manual de Procedimientos para la Clausura de
establecimientos
Página: 6 de 9
Fecha: Julio 2015
6.10 Si la edificación no cumple, se procederá con una clausura temporal del
establecimiento por 5 días calendarios, luego de lo cual el usuario deberá solicitar el
levantamiento de sellos de clausura mediante Especie Valorada, así como una
Inspeccion por avance de obra la misma que deberá ser previamente cancelada por el
usuario en cuestión de acuerdo a los valores ya establecidos dentro del proceso
regular para este concepto.
6.11 Dependiendo del avance que se evidencie en la referida Inspección, siempre y
cuando haya cumplido con la totalidad de las protecciones complementarias y el
sistema a base de extintores se concederá un plazo de prórroga únicamente en los
casos en que faltara algún componente del Sistema Hidráulico cuyo lapso se
determinará en función de lo que se detalla a continuación:
HASTA 30 DÍAS SI FALTARA CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES COMPONENTES
DEL SISTEMA RECOMENDADO:
SISTEMA HIDRÁULICO CONTRA INCENDIOS:
 Reserva de agua: Cisterna o tanque metálico sobre superficie.
 Equipo elevador de presión: Dos (2) Bombas: Una (1) principal contra incendios
UL-FM que puede ser eléctrica (y debe estar conectada a un generador de
emergencia) o a diésel, y una bomba Jockey.
 Siamesa: Hilos N. H. y rótulo “USO EXCLUSIVO DE BOMBEROS”
 Tuberías: De acero negro cédula # 40.
 Llaves de Incendio o Bocatomas de 2 salidas: De 1½” y 2½” .
 Tramos de Manguera: Con tramos de 15 m. y adicionales si el caso lo requiere, con
salida de 1½, acoples (uniones) metálicos con rosca NH.
 Pitones: De 1½” del tipo directo nebulizador o del tipo eductor.
 Espuma Química: Bidones o tanques de espuma / Cámara de Espuma.
 Hidrantes
 Rociadores Automáticos de Agua (Sprinklers)
 Rociadores Automáticos de Agua Micropulverizada.
 Monitores con salida de 2½
6.12 Cumplido el plazo de la prórroga concedida, el usuario deberá solicitar la
respectiva Inspección Final. Si del informe de esta Inspección se concluye que la
edificación cumple con la totalidad de las medidas de seguridad recomendadas, se
emitirá el respectivo Certificado de Inspeccion Final y Permiso de Ocupación.
BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL
Código: P- CGIP-
002-V01
PRIMERA JEFATURA
Versión: 01
Manual de Procedimientos para la Clausura de
establecimientos
Página: 7 de 9
Fecha: Julio 2015
6.13 Si de la referida Inspección se evidencia que la edificación no ha cumplido con
la totalidad de las Disposiciones Tecnicas recomendadas, se procederá con la clausura
definitiva del establecimiento, y el bloqueo en el Sistema hasta que el mismo cumpla
con la totalidad de las medidas de seguridad contra incendios, así como se procederá
con la emisión de una multa por incumplimiento cuyo monto asciende a la cantidad
de USD$1.446,00 (multa equivalente a la que cobra OTPI x concepto de tercera
citación).
6.14 Únicamente constatado el cumplimiento de la totalidad de las Disposiciones
Tecnicas recomendadas, se procederá con el Levantamiento de los sellos de Clausura
y la emisión del respectivo Certificado de Inspección Final y Permiso de Ocupación.
7. REQUISITOS PARA SOLICITAR INSPECCION FINAL:
7.1. Especie Valorada
7.2 Copia de Cedula y certificado de votación del propietario y/o representante legal
en caso de ser compañía
7.3 Copia del Ruc
7.4 Copia de las Disposiciones Tecnicas
8. REQUISITOS PARA SOLICITAR AVANCE DE OBRA:
8.1. Especie Valorada
8.2 Copia de Cedula y certificado de votación del propietario y/o representante legal
en caso de ser compañía
8.3 Copia del Ruc
8.4 Copia de las Disposiciones Tecnicas
9. REQUISITOS PARA SOLICITAR LEVANTAMIENTO DE SELLOS DE CLAUSURA:
9.1. Especie Valorada
9.2 Copia de Cedula y certificado de votación del propietario y/o representante legal
en caso de ser compañía
9.3 Copia del Ruc
9.4 Copia de las Disposiciones Tecnicas
9.5 Copia del comprobante de pago de la multa
BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL
Código: P- CGIP-
002-V01
PRIMERA JEFATURA
Versión: 01
Manual de Procedimientos para la Clausura de
establecimientos
Página: 8 de 9
Fecha: Julio 2015
10. ANEXO 1: OFICIO DE NOTIFICACION DE PROXIMO VENCIMIENTO DE
DISPOSICIONES TECNICAS:
Oficio # XXX-DIP-BCBG-2015
Guayaquil, 20 de Julio del 2015
Sres ()
Ciudad.
De mis consideraciones:
El motivo de la presente es para indicarle que luego de treinta (30) días de la emisión del presente
oficio, se caducan sus Disposiciones Técnicas de Seguridad Contra Incendios
#_________________________________,
emitidas
para
la
edificación
denominada______________________________________________ubicada en la ciudad de
___________________________, fecha en la cual deberán informar a esta Coordinación el total
cumplimiento de las recomendaciones y solicitar Inspección Final (únicamente concluido el 100%
de lo recomendado).
Atentamente
ABNEGACIÓN Y DISCIPLINA
Arq. Viviana Galarza Cazorla
COORDINADORA DE GESTION DE INGENIERIA Y PROYECTOS
BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL
Código: P- CGIP-
002-V01
PRIMERA JEFATURA
Versión: 01
Manual de Procedimientos para la Clausura de
establecimientos
Página: 9 de 9
Fecha: Julio 2015
11. FLUJOGRAMA DE PROCESOS:
COORDINACIÓN DE INGENIERIA Y PROYECTOS
DISPOSICIONES TÉCNICAS CON PLAZO PERENTORIO
NOTIFICACIÓN DE PRÓXIMO CUMPLIMIENTO DEL
PLAZO CON 30 DÍAS DE ANTICIPACIÓN
CUMPLE CON DISPOSICIONES
TECNICAS
NO CUMPLE CON
DISPOSICIONES TECNICAS
CERTIFICADO DE
INSPECCION FINAL
MULTA
AVANCE DE OBRA
PRÓRROGA
SI CUMPLEN
CERTIFICADO DE
INSPECCIÓN FINAL
NO CUMPLEN
CLAUSURA TEMPORAL
(5 DÍAS)
LEVANTAMIENTO DE
SELLOS Y AVANCE DE OBRA
PRÓRROGA
SI CUMPLE
CERTIFICADO
INSPECCION FINAL
NO CUMPLE
CLAUSURA DEFINITIVA
HASTA QUE CUMPLAN
INSPECCIÓN FINAL

Documentos relacionados