Carta de un niño superdotado: Superdotación ¿Cualidad o defecto?

Transcripción

Carta de un niño superdotado: Superdotación ¿Cualidad o defecto?
Carta de un niño superdotado: Superdotación ¿Cualidad o defecto?
Publicado por fotopintor - 29-12-2008 18:52:00
_____________________________________
A continuación les compartirmos el texto integral de Carlitros:
Superdotación ¿cualidad o defecto?
Antes que nada quiero agradecer la oportunidad de este foro de expresión tan apto para tratar los temas que nos
interesan y que de alguna u otra forma, atañen a nuestra vida como partes activas de esto de la superdotación, tan
singular como desconocido en muchas ocasiones, y nos afecta como padres de superdotados, hijos, familiares o como
superdotados mismos.
Ésta ha sido una pregunta que me acompañó por varios días con sus noches, pensando en si realmente el ser
considerado un niño/a superdotado, o simplemente “cerebrito”, como de repente llaman en el cole, era algo que podía
sentir como una cualidad, virtud o bien algo digno de aplaudirse, o por lo contrario, era más bien un defecto, una irónica
desventaja, ahora les describiré mi aventura dialéctica al tratar de descifrar este enigma.
El tener altas capacidades, cuando nadie sabe que las tienes, ni siquiera tú mismo, en muchas ocasiones te hace
pensar que algo pasa contigo, que eres diferente a como son los demás y esa diferencia, o esa percepción de la
normalidad general, no te hace precisamente feliz, aunque también, supongo, depende mucho del lugar y ambiente en
el que te desarrollas, la visión de tu familia que quizás no sepa que es lo que realmente pase, pero que aun así te
apoyan y te estimulan a su modo, así que opino que ahí intervienen la suerte y la capacidad familiar por igual.
Después, en muchas ocasiones, ocurre que, aparte de que te ves diferente, en relación a tus compañeros de la escuela,
no te gusta o te aburre lo que en la misma se hace, las clases parecen repetitivas, a veces hasta absurdas, y es difícil
entender porque es tan importante estar callado y atender a una persona que habla, y habla, y habla… te cuenta la
historia de México con la algarabía de un velorio de tortugas, o te enseña ortografía con el clásico método de repetir
palabras diez veces, veinte, y si replicas, cincuenta, para que se te quite lo contestón, entonces te conviertes, sin querer,
en un problema para tus maestros lo que recae directamente proporcional en ser un problema para tus padres, a los
que llaman continuamente porque tu conducta no se adecua a los estándares.
Pues nada, que ahora eres diferente y problemático, entonces continúa la historia, buscan la manera de encausarte a
ti, OH, oveja negra!... como consecuencia de tu rarísima conducta, de tu falta de orden y de tu notable tendencia hacia el
caos, te mandan con la psicóloga escolar (quisiera acotar que no es mi intención denostar a las mencionadas
profesionales de la educación) quien te evalúa y dentro de su formación trata de ayudarte a encauzar tus energías, te
hace test en pro de medir tu coeficiente intelectual, ay! ese numerito, cómo lo aluciné!, porque después de que la
psicóloga habla con tus padres, quienes a su vez te llevan a otro sitio donde se “especializan” en detectar las altas
capacidades y finalmente sale el resultado de ese dichoso numerito, es como si el mundo junto contigo se pusiera patas
arriba, parece que nuestros papás nos ven como … como unos individuos que tienen las respuestas de todo lo conocido
y de lo desconocido también. Pueden ocurrir dos opciones, el mutismo, o el mitoterismo, es decir; que o no le digan a
nadie (poco probable creo yo por su tendencia a ser pavorreales orgullosos de su cría), o que bueno, medio rancho,
ciudad, poblado o vecindario se entere de tus resultados, que en general no entienden ni siquiera saben que es
realmente el CI y demases, pero eso sí, hablan como unos verdaderos expertos.
Bien pues, llegamos a donde comenzamos, la escuela, llegas a la escuela, claro está que los maestros ya fueron
puestos en “sobreaviso” o en antecedentes de tus resultados, ya les dijeron que no eras rebelde simplemente que no te
adaptabas, total todo un choro, y entonces, que quien sabe la capital de Rumania?, cómo?, nadie?.... pepito?... no?... si
dices que no tienes ni idea de con que se come Rumania, te ve con cara de “ pues no que eres muy listo”, ahora bien,
que si de pura casualidad tienen a bien preguntarte algo que si te sabes… entonces es de las de acá… bueno pues claro,
al fin cerebrito, obvio que te la sabrías.
Y en nuestro hogar, el desorden continúa, ves a tus padres apurados a meterte a mil actividades para que “desarrolles
tu inteligencia”, vamos, que ya se ven con un Einstein en casa, y entonces la estabilidad creada dentro de tu mundo de
soy chico rebelde, se viene abajo, y ahora hay que proceder a tratar de complacerlos, lo cual resulta en muchas
ocasiones difícil si no imposible, porque ya pretenden que nos guste lo que nuestro padre siempre quiso ser, director de
orquesta, y pues nada, te meten a clases de inglés, para que de ser posible te vuelvas políglota antes de los 10, y
comienzan a hacerte un plan de vida, entonces en donde estábamos?, ah sí , sí, políglota a los 10, a los 11 director de la
orquesta escolar, y a los 12 nos vamos a Bellas Artes .
Más o menos, éste es un panorama general un poco exagerado pero no menos real de lo que puede depararle a un
niño con altas capacidades, pero claro está, no tiene porque ser siempre así, ni en todos los casos, ni ser exacto en
todas las etapas; empero, creo que es común, ahora vamos con la otra cara de la moneda.
Eres diferente, bien, pero que acaso no teníamos la primicia de que todos los humanos somos únicos e irrepetibles?,
Foros de la Fundación Telegenio A.C. - Fundacion Telegenio A.C.
fireboard Forum Component version: 1.0.2
Generated: 23 December, 2016, 02:10
entonces… te das cuenta de que, aunque la sociedad dicta ciertas normas para determinar lo que es normal, o diferenciar
lo que no lo es, tu aparente anormalidad no es sino una característica de tu originalidad como ser humano, lo que te
permite crear, pensar y actuar de la manera que más te plazca sin tener que seguir con normas preestablecidas.
Además, las cosas se ven con un mayor brillo, tal vez suene a sentimentalismo pueril, pero me he dado cuenta, de que
muchos, por seguir lo que ya está establecido (no estoy diciendo que sea bueno o malo), pero simplemente, por pasar
de largo, dejan de vivir intensamente lo que les toca en el momento que les toca, así pues, si cae una tormenta cuando
justo habías decidido salir a dar una caminata por el parque, lo pueden ver como una maldición, en cambio, creo que no
me dejarán mentir, cuando digo que para nosotros, puede ser todo lo contrario, una bendición, y nuestra mente viaja,
comienza a ir rápidamente y pensamos como fue que la lluvia llegó a esas nubes, de qué manera pueden esas curiosas
nubes guardar tal cantidad de agua, como se hará para acelerar y desacelerar la caída de la lluvia, por qué la lluvia cae
en forma de gotas y no por chorros, acaso existe un colador?, donde estará situada la regadera?, entonces cualquier
hecho simple puede convertirse en algo realmente paradigmático, interesante, enriquecedor y apasionante.
Aunado a ello, vamos dándonos cuenta de que nos interesan ciertas cosas en lo particular, cosas que no sólo las vemos
como algo más en la vida, cosas que nos apasionan, que llenan nuestros momentos, que nos dan alegría y que
pareciera que existe una energía que nos atrae hacia ellas, cosas que nos da por investigar, buscarles nuevas formas, y
por nuestra antipatía natural por creer que lo que existe en este momento , y es tomando como lo mejor o ideal, no tiene
porque no poder sufrir modificaciones, es que podemos llegar incluso a crear cosas nuevas, las cuales nos traerán
muchas satisfacciones, no tienen que ser grandes descubrimientos, ni siquiera encontrar el hilo negro de ningún
asunto, simplemente que satisfagamos nuestras ganas por hacer algo nuevo, diferente, divertido, emocionante.
Inclusive, llegamos a comprender que nuestras diferencias no son nuestras enemigas, que no tenemos que cambiarlas,
regalarlas, o desear cerrando los ojos fuertemente que al abrirlos desaparezcan en un dos por tres, a esto, me ayudo
una entrañable amiga, para lo cual me iré al siguiente punto.
Con suerte, llegamos finalmente, después de un largo recorrido en diferentes sitios, a un lugar como TELEGENIO,
pues, no me digan que no, ya que todo el mundo se vuelve loco buscando opciones para vernos crecer, nosotros
también sentimos curiosidad por saber algo más de nuestra “afección”, y en esa búsqueda es como muchos hemos
llegado aquí, y entonces te das cuenta de que no solamente no eres el único friki, sino que hablas con personas que
digamos se parecen a ti, y que han pasado por lo mismo que tú, y que han tenido dificultades y que no sólo eso, tienen
además una sonrisa enorme dibujada en el rostro, y que si la ves bien, no es fingida, ni siquiera te están diciendo de
los dientes hacia afuera que te entienden, simplemente sabes que están ahí, que puedes hablar y acudir a ellos cuando
un enigma como éste se te presente.
Es por eso, que agradezco haber llegado aquí, pues gracias a TeleGenio, he visto lo Telegenial que es la genialidad
misma, que las altas capacidades no tiene porque ser un estigma, una carga o un defecto, me han enseñado a
conocerme, a quererme, y a extender ese conocimiento hacia las personas que están en mi entorno (gracias Blanca),
me han hecho comprender que ser sensible no es nada malo, es por lo contrario, un cofre lleno de tesoros (¿verdad
Lalo?), me han guiado mostrándome que en el camino aunque hayan tropiezos, aunque no siempre las cosas sean
como se supone deben ser, uno puede sacar el mejor provecho de cada situación (o no es así ¿Jorge?), y me he dado
cuenta, no sólo con palabras, sino con la sencillez de los hechos, que ningún sueño es demasiado ambicioso,
demasiado loco, demasiado descabellado, demasiado … demasiado genial, pues siempre se puede conseguir
allegándote de gente que esté interesada en ser GENIAL (gracias Toño); se que a veces puede no ser fácil, pero la
ignorancia es la que crea las trabas, y entre más personas nos conozcan, entre más gente se dé cuenta de que no
somos errores de la naturaleza dignos de ser expuestos en una vitrina de Ripley, más fácil será para nuestros
predecesores.
Así que en resumen, ¿cualidad o defecto?... eso depende de ti, simplemente:
“Haz de tu vida un sueño, y de tu sueño una realidad”. Antoine de Saint-Exupéry
Por cierto, si acaso algunos padres se colasen a ésta sección; chicos, relájense, no necesitan cambiarnos el mundo
para que nos podamos desarrollar, solo necesitamos que tengan un botiquín bien equipado que al menos contenga:
unos cotonetes para que se limpien las orejas, y las mantengan así, para siempre escuchar nuestras dudas, nuestras
perspectivas, nuestros anhelos e ilusiones; que tenga también un calmante, para cuando nuestra exaltación sea tal que
los pongamos nerviosos; un reloj descompuesto, para que no escatimen en horas, minutos o segundos de calidad con
nosotros; pero sobre todo, que nos amen como lo han hecho desde el primer día que nos vieron, nos reconocen?,
somos los mismos, no hemos cambiado, sólo somos un poquito mayores, pero igual necesitamos sus abrazos, sus
besos, y la seguridad que sólo nos dará su amor, pues con eso, el mundo se puede caer a pedazos y nosotros sabernos
a salvo.
Carlos Alejandro Torres Bravo
Foros de la Fundación Telegenio A.C. - Fundacion Telegenio A.C.
fireboard Forum Component version: 1.0.2
Generated: 23 December, 2016, 02:10
============================================================================
Re: Carta de un niño superdotado: Superdotación ¿Cualidad o defecto?
Publicado por Are - 30-12-2008 08:46:56
_____________________________________
Antonio, no he podido evitar contestar (y me siento un poco culpable por ello) a esta emotiva carta de Carlos.
Es una fotografía, o mejor, un video en color (aunque analice el pasado) de los acontecimientos que más o menos
vivimos todos los superdotados.
Es excelente.
Gracias por compartirla con todos.
Salu2 Cifra2
============================================================================
Re: Carta de un niño superdotado: Superdotación ¿Cualidad o defecto?
Publicado por fotopintor - 30-12-2008 19:42:39
_____________________________________
Me da mucho gusto verte por acá de nuevo :D Siempre serás bienvenido a volver cuando quieras (y fuera
culpabilidades jejeje)
Feli Año Nuevo :D
P.D. Aún no me ha llegado tu video de tu interpretación musical ;)
============================================================================
Foros de la Fundación Telegenio A.C. - Fundacion Telegenio A.C.
fireboard Forum Component version: 1.0.2
Generated: 23 December, 2016, 02:10

Documentos relacionados