Tríptico del curso - Cultura de Defensa

Transcripción

Tríptico del curso - Cultura de Defensa
4 introduccióna la
historia
militar
d
de
curso
º
e
Inicio, lunes 15 de octubre. Sesiones de lunes a jueves en horario de 16 : 30h
a 18 : 30h hasta la clausura el jueves 29 de noviembre. Para inscripciones e
información más detallada, consultar la web del Instituto de Historia y
Cultura Militar.
Respecto a los Créditos para Licenciatura y Grado, se han solicitado para el
presente curso a las mismas Universidades que los concedieron en años
anteriores: Alcalá, Autónoma, CEU-San Pablo, Complutense, Rey Juan Carlos
y UNED. Análogamente se ha procedido con los créditos para la formación del
Profesorado de Secundaria de la Comunidad Autónoma de Madrid.
Edita: Ministerio de Defensa. NIPO: 083-12-016-6. Depósito Legal: M-26474-2012. Imprime: Imprenta del Ministerio de Defensa.
Edita: Ministerio de Defensa. NIPO: 083-12-016-6. Depósito Legal: M-00000-2012. Imprime: Imprenta del Ministerio de Defensa.
15 OCTUBRE/29 NOVIEMBRE´12
4 introducción a la
de
curso
º
INSTITUTO DE HISTORIA Y CULTURA MILITAR
Pso. Moret nº3, Tfno. 91 780 87 42/52, Fax: 91 780 87 05,
e-mail: [email protected]
www.ejercito.mde.es/ihycm
de
En horario de mañana se realizarán visitas a la Biblioteca y Archivo Central Militar
y al Museo del Ejército.
INSTITUTO DE HISTORIA Y CULTURA MILITAR
Pso. Moret nº3, Tfno. 91 780 87 42/52, Fax: 91 780 87 05,
e-mail: [email protected]./www.ejercito.mde.es/unidades/madrid/ihycm/index.html
SESIÓN
1
15/OCT
SESIÓN
2
16/OCT
SESIÓN
3
17/OCT
SESIÓN
4
18/OCT
SESIÓN
5
22/OCT
SESIÓN
6
23/OCT
SESIÓN
7
24 /OCT
SESIÓN
Título
Los orígenes de la Guerra en la Península Ibérica
Ponente MARTÍN ALMAGRO GORBEA. Académico Real Academia de la Historia.
Catedrático. Universidad Complutense.
Título
La Guerra en los pueblos prerromanos de Hispania
Ponente FERNANDO QUESADA SANZ. Profesor Titular. Universidad Autónoma.
8
SESIÓN
9
29/OCT
30/OCT
SESIÓN
11
Título
El Ejército de los Borbones (s. XVIII)
Ponente GERMÁN SEGURA GARCÍA. Capitán de Artillería. Doctor en Historia.
31/OCT
Título
El Ejército romano
Ponente ÀNGEL MORILLO CERDÁN. Profesor Titular. Universidad Complutense.
Título
Los visigodos
Ponente LUIS GARCÍA MORENO. Académico Real Academia de la Historia.
Catedrático. Universidad Alcalá de Henares.
Título
Guerra y ejércitos de la Reconquista
Ponente MARTÍN ALVIRA CABRER. Profesor. Universidad Complutense.
Título
Guerras de frontera entre reinos de la España Bajomedieval
Ponente MIGUEL ÁNGEL LADERO QUESADA. Académíco
Real Academia de la Historia. Catedrático. Universidad Complutense.
Título
El Ejército de la Monarquía Hispánica (s. XVI-XVII)
Ponente ENRIQUE MARTÍNEZ RUIZ. Catedrático. Universidad Complutense.
Título
Guerra y política española en el Mediterráneo,
siglos XVI y XVII
Ponente LUIS RIBOT GARCÍA. Real Academia de la Historia. Catedrático. UNED.
Título
Evolución del combate con los Austrias
Ponente CÉSAR COLIS HERCE. Coronel de Infantería ®.
Título
Guerreros y constructores de un Imperio (América siglos XVI-XVII)
5/NOV
SESIÓN
La defensa de Las Indias
Ponente HUGO O´DONNELL Y DUQUE DE ESTRADA.
13 Título
Académico Real Academia de la Historia.
6/NOV
14
7/NOV
SESIÓN
15
Vicepresidente Comisión Española de Historia Militar (CEHISMI).
Título
La emancipación de América
Ponente JOSÉ SEMPRÚN BULLÓN. Historiador.
Título
El combatiente en las guerras del siglo XVIII y XIX
Ponente JOSÉ MANUEL GUERRERO ACOSTA. Teniente Coronel de Ingenieros. Historiador.
SESIÓN
17
13/NOV
SESIÓN
18
14/NOV
20
SESIÓN
21
20/NOV
SESIÓN
22
21/NOV
SESIÓN
23
22/NOV
24
Título
Estrategias, Estados, Economías y
Ejércitos en las Guerras de la Independencia
Ponente JUAN JOSÉ SAÑUDO BAYÓN. Coronel de Infantería ®. Historiador.
Título
Las Guerras Carlistas
Ponente ALFONSO BULLÓN DE MENDOZA Y GÓMEZ DE VALUGERA.
Catedrático. Director del Instituto de Estudios Históricos CEU.
Título
El Ejército del Liberalismo
Ponente FERNANDO PUELL DE LA VILLA. Coronel de Infantería ®. Doctor en Historia.
Título
Campañas de ultramar. Cuba y Filipinas.
Ponente LUIS E. TOGORES SÁNCHEZ. Catedrático.
Secretario-Coordinador del Instituto de Estudios Históricos CEU.
Intervencionismo militar: los pronunciamientos en el siglo XIX
Título
Ponente FRANCISCO VARO MONTILLA. Comandante de Artillería.
Doctor en Historia.
Título
Las guerras de África
Ponente JUAN IGNACIO SALAFRANCA ÁLVAREZ.
Coronel de Infantería.
Título
Ciencia y Técnica en la Historia Militar de España
Ponente MARÍA DOLORES HERRERO FERNNÁNDEZ-QUESADA.
Profesora. Universidad Complutense.
Título
La mentalidad militar en la Edad Contemporánea
Ponente PABLO GONZÁLEZ POLA DE LA GRANJA. Universidad CEU-San Pablo.
La Guerra Civil
Título
Ponente MIGUEL ALONSO BAQUER. General de Brigada ® . Doctor en Historia.
26/NOV
SESIÓN
SESIÓN
12/NOV
SESIÓN
SESIÓN
8/NOV
16
19
19/NOV
12 Ponente MARIANO CUESTA DOMINGO. Catedrático. Universidad Complutense.
SESIÓN
SESIÓN
15/NOV
SESIÓN
SESIÓN
25/OCT
10
Título
El Gran Capitán: Guerra y Política en el Renacimiento Hispano-Italiano
Ponente CARLOS HERNANDO SÁNCHEZ. Profesor Titular. Universidad de Valladolid.
25
Título
El armamento y su evolución
Ponente JUAN ÁLVAREZ ABEILHÉ. Coronel de Infantería.
27/NOV
SESIÓN
26
28/NOV
SESIÓN
27
29/NOV
Terrorismo y Guerra en el mundo actual
Título
Ponente JUAN AVILÉS FARRE. Catedrático.
Universidad Nacional de Educación a Distancia. UNED.
Título
La guerra y su financiación
Ponente JUAN TEIJEIRO DE LA ROSA. General de División ®.
Doctor en Historia.

Documentos relacionados