Aproximación a los estudios de los procesos fonéticos en el habla

Transcripción

Aproximación a los estudios de los procesos fonéticos en el habla
Lingua Americana
Año XII Nº 23 (2008): 37 - 49
Aproximación a los estudios
de los procesos fonéticos
en el habla de Barquisimeto
Migdalia Durán* y Sergio Serrón**
*UPEL-IPB. [email protected]
**UPEL-IPC. [email protected]
Resumen
El presente estudio describe algunos procesos fonéticos del habla
de la ciudad de Barquisimeto, sus contextos fónicos y su relación con la
edad, el sexo y la actividad laboral del hablante. Dicho trabajo se fundamenta en la teoría polisistémica de Godsuno Chela-Flores (1994, 1998,
2006). Esta investigación se orienta al tipo descriptiva-exploratoria. La
muestra estuvo conformada por 25 informantes. Los datos reflejaron
que el habla espontánea de Barquisimeto se caracteriza por procesos
posvocálicos como velarización, rotacismo y lambdacismo; y por un proceso prenuclear, bilabialización de /f/. Se registraron, además, procesos
de nasalización de la oclusiva |k|, nasalización vocálica, consonantización de de la semivocal |j| en el I nivel ocupacional. Se concluye que los
procesos erosivos del sistema posnuclear debilitan los fonos consonánticos posnucleares y al debilitarlos se reducen su consonantidad, acercándolo al núcleo vocálico, mientras que los procesos típicos del sistema
prevocálico o prenuclear refuerzan los fonos de este sistema, alejándolos
del núcleo, por tanto, sufren menos erosión.
Palabras clave: Polisistema, posnuclear, procesos.
Recibido: junio 24, 2008 / Aceptado: septiembre 10, 2008
Lingua Americana
Año XII Nº 23 (julio-diciembre 2008): 37 - 49
38 /
Phonetic Processes in the Speech
of Barquisimeto
Abstract
This study describes some phonetic processes in the speech of
Barquisimeto, considering its phonic contexts, age, sex and occupation.
It is based on G. Chela-Flores Polysystemic theory (1994). This research
is descriptive. The sample consisted of 25 subjects. The data show that
Barquisimeto speech is characterized by post vocalic processes such as
velarization, rotacism, and prenuclear processes such as bilabialization
of /f/. There is also nasalization of /k/ vowel nasalization,
consonantization of /j/ in the level I occupational. As a conclusion,
postnuclear consonant sounds are weakened, reducing their
consonantism, thus approaching the vocalic nodes, while prenuclear
consonants are reinforced, moving away from the nucleus.
Key words: Polysystemic, processes, postnuclear.
Introducción
La lengua, además de transmitir significados, sentimientos,
pensamientos y emociones, es capaz de transmitir las marcas
culturales de una comunidad de hablantes durante el acto comunicativo. Dentro de estas marcas se ubican las variaciones lingüísticas. Por consiguiente, una comunidad de hablantes posee
rasgos diferenciales por el hecho de producir esas variaciones,
ellas se convierten en elementos de identidad de esa comunidad.
Los hablantes en su proceso de socialización pueden elegir,
según la situación o contexto, las formas lingüísticas más convenientes debido a la consciencia lingüística que poseen de su entorno. De manera que, según Álvarez (2007, pág. 131) “los hablantes realizan elecciones constantes relacionadas con la situación de habla, con el nivel de formalidad que ésta les exige.” Esto
contribuye a que se produzca las variaciones lingüísticas, de allí
que una comunidad de hablantes usa de manera distinta un elemento fonético que compone una palabra, frase u oración, sin
que por ello haya cambio de significado. Estos elementos fonéticos pueden considerarse como procesos fonéticos y se evidencian
en el comportamiento de las vocales y consonantes, tanto en pa-
Aproximación a los estudios de los procesos fonéticos
Migdalia Durán y Sergio Serrón
/ 39
labras como en el conjunto fónico, en el habla informal y formal,
sin afectar el nivel semántico.
El acto comunicativo de una comunidad de hablantes se caracteriza lingüísticamente por contener estos rasgos fónicos, lo
cual es parte de su cultura debido a que reflejan sus particularidades lingüísticas que los identifican y a la vez los diferencian. En
este sentido, los procesos fonéticos tienen la carga dialectal de
una determinada comunidad de hablantes, y proporcionan conocimientos sobre su realidad lingüística y sociolingüística; por lo
tanto, deben ser considerados también como parte de la enseñanza de la lengua materna.
En términos de Moreno Fernández (1998:19) una comunidad de hablantes comparte una misma lengua, pero además,
comparte un conjunto de normas y valores de naturaleza sociolingüística: comparte unas mismas actitudes sociolingüísticas,
unas mismas reglas de uso, un mismo criterio a la hora de valorar
socialmente los hechos sociolingüísticos, unos mismos patrones
lingüísticos.”
Sin embargo, aunque una comunidad de habla comparta
una misma lengua, sus normas y valores puede haber en ella, según Álvarez (2007, pág. 32) “diversidad dialectal entre los miembros de la comunidad de habla, y a pesar de ello una identidad social”. Esta diversidad dialectal está dada por las variaciones y/o
variables lingüísticas que emplean sus miembros o los grupos de
personas que componen la comunidad de habla. En este sentido,
pueden considerarse “diferentes niveles de abstracción en la comunidad de habla” (Álvarez 2007, pág. 32), es decir, pueden conformarse en ellas grupos de gentes que posean variedades lingüísticas distintas que están en constante interacción con otras
variedades de otros grupos. Estas variedades están dadas por las
diferencias de uso del lenguaje.
De lo anteriormente se desprende que “ninguna lengua puede mantenerse en el tiempo o dentro de una comunidad geográfica o social, sin un grado, así sea mínimo, de variación” (Chumaceiro y Álvarez 2004, pág. 14), la lengua constantemente tiene variaciones mínimas, vinculadas al lugar de procedencia, sexo,
edad nivel ocupacional, que hace la diferencia entre los grupos.
Por tanto, “las diferencias lingüísticas que tiene que ver con el origen de los hablantes constituyen las variedades dialectales o dialectos” (Luque, S. 2000, pág. 20), en otras palabras, los rasgos
40 /
Lingua Americana
Año XII Nº 23 (julio-diciembre 2008): 37 - 49
lingüísticos característicos de ciertas zonas geográficas constituyen el dialecto geográfico de cada hablante. Estas diferencias, según Luque (2000) son consecuencias del espacio físico entre las
comunidades de habla, lo que impide la interacción social y permite el desarrollo de rasgos lingüísticos distintos; O en otros casos esas diferencias están dadas porque el hablante pertenece a
un grupo social, con una edad y sexo específico.
Por todo lo antes expuesto se puede argumentar que el español de Venezuela no se manifiesta uniformemente en todo el país
a pesar de que la lengua es una unidad, cada región, estado o ciudad posee fisonomía propia. En virtud de lo expuesto, las variaciones o procesos fonéticos revelados por una comunidad de hablantes, en sus actos comunicativos, son elementos culturales
que conforman su identidad lingüística, y por ello, es importante
su estudio. Es por ello que se planteó el estudio de algunos procesos fonéticos del habla de la ciudad de Barquisimeto, que puedan
ayudar a una aproximación a su caracterización fónica. Por consiguiente, este estudio tuvo como propósito precisar cuáles son
sus rasgos fónicos, si son exclusivos de un estrato social, de una
edad, sexo o nivel ocupacional y cuáles son los contextos en donde se producen dichos procesos fonéticos.
Modelo polisistémico
En el sistema fonético, vocales y consonantes sufren variaciones, se altera su estructura fonética, y al sufrir esta alteración
se convierten en variables, cada una de las diversas formas en
que se manifiestan constituyen una variante, por ejemplo, la consonante /s/ es una variable, cada una de sus manifestaciones
glotal, elisión o alveolar, son las variantes de la fricativa /s/. Para
su estudio de las variaciones de los sonidos se debe partir de la sílaba, pues la producción fónica de una consonante o una vocal no
es un hecho aislado en la cadena fónica, es una combinación de
elementos lo que hace posible el acto comunicativo, las palabras
así como los sonido, están concatenados en la emisión de los
mensajes.
De manera que los procesos fonéticos no pueden analizarse
segmentadamente y describir luego, las reglas en las cuales se
producen sus variaciones fonéticas. Esta perspectiva de análisis
tendría una visión simplista y reduccionista sobre los hechos fónicos. Entonces, se debe partir de la sílaba debido a que ella juega
Aproximación a los estudios de los procesos fonéticos
Migdalia Durán y Sergio Serrón
/ 41
un papel importante en la producción de las variantes de una variable puesto que según la ubicación, prevocálica o posnuclear,
de la variable o sonido, puede manifestarse de diversas formas
fónicas.
Godsuno Chela Flores y Bertha Chela Flores (2006) explican
que ciertas variantes de los fonemas obedecen a leyes naturales y
a leyes relativas; en otras palabras, en la posición prevocálica o
prenuclear las consonante tendrán una caracterización fija, fonos fuertes, mientras que en posición posvocálica o posnuclear
sufren mayores modificaciones. Estas últimas se someten a procesos de posteorización de la articulación, descenso de la lengua
en general, a la simplificación de la producción fónica, resultando
una consonante de mínima articulación. Por el contrario, en posición prevocálica se someten a procesos de anteriorización de articulación, ascenso lingual, mayor complejidad en la producción
del sonido, dando como producto consonantes de máxima
articulación.
En este sentido, en los procesos pre-posvocálicos, los fenómenos fonéticos obedecen a reglas, principio y metacogniciones
que están en la competencia del hablante y que los conoce y los
aplica cuando es pertinente. No obstante, Chela Flores (1995,
pág.12, 2006, pág. 33), agrega el principio de máxima diferenciación, se refiere a la tendencia de los sistemas marginales a desarrollar sistemas opuestos, y por ende, posee fonos preferidos o tópicos; es decir, consiste en la producción de un fenómeno en un
contexto contrario a su naturalidad; por ejemplo, si se produce
una oclusiva a partir de una fricativa, si la naturalidad indica que
esta última proviene de la oclusiva, ocurre el principio de máxima
diferenciación.
Esta teoría polisistémica analiza la complejidad lingüística
de las consonantes en la posición prevocálica y posvocálica. Sin
embargo, se debe agregar que la sílaba no puede analizarse aisladamente de las demás debido a que al estar en contacto con otras,
bien sea de la misma palabra o de la que la acompaña en el conjunto fónico, las consonantes y vocales cambian de posiciones, de
posvocálica a prevocálica o viceversa, y como resultado sufren
transformaciones o elisiones, más aún cuando las palabras entran en contacto en la cadena fónica, es por ello que las consonantes finales tienden a diferenciarse al máximo en la estructuración de los grupos consonánticos.
42 /
Lingua Americana
Año XII Nº 23 (julio-diciembre 2008): 37 - 49
Por consiguiente, la sílaba es un sistema formado por varios
sistemas: prevocálico (antes de la vocal), nuclear (vocal) y posvocálico (después de vocal). Asimismo, en el sistema nuclear, las vocales son sometidas a transformaciones o elisiones cuando están
en contacto con otras sílabas de la misma palabra o de otra; en
este caso surge diptongación de hiatos, o vocales que se separan
de su sílaba para formar otra (hiatos).
En lo que respecta a la cadena fónica, tanto consonantes
como vocales, se ven afectadas cuando el hablante en una misma
pronunciación une dos palabras, entonces se producen elisiones
o debilitamiento de vocales o consonantes. Ello obedece a que
“Los procesos erosivos, típicos del sistema posnuclear debilitan
los fonos consonánticos posnucleares y al debilitarlos se reducen
su consonantidad, acercándolo al núcleo vocálico, mientras que
el resultado de los proceso típicos del sistema prevocálico o prenuclear refuerzan los fonos de este sistemas alejándolos del núcleo” (Chela Flores 1998:45). De ello se desprende que mientras
más lejos esté el fono posnuclear de la vocal, se someterán a mayores procesos erosivos (debilitamiento, elisiones, traslaciones,
asimilaciones, velarizaciones, etc.). Por ejemplo, “la naturaleza de
/s/ es obstruyente, por eso se debilita, no se acerca a la naturaleza vocálica del núcleo, mientras que la /n/ es sonante – como las
vocales – y de naturaleza cercana al núcleo, no sufre los embates
de los procesos debilitantes del posnucleo” (Chela Flores 1998,
pág. 45).
Por lo tanto según Chela Flores (1998, pág. 46) los cambios
[o fenómenos fonéticos] obedecen a explicaciones multifactoriales: el rendimiento funcional del fonema, es decir, en el español
existen sonidos fuertes como /p-b-t/ y otros más débiles /s/ o
/d/; la posición en que se producen (pre-posvocálico) y su eficiencia económica. La pérdida de un fonema no afecta la comunicación, ellos son procesos naturales.
Metodología
Es importante señalar que este estudio es sólo es una aproximación a la descripción de los rasgos fónicos del habla de la ciudad de Barquisimeto, puesto que esta investigación se circunscribe a un estudio descriptivo, definido por Hernández Sampiere
y otros (1991, pág. 59) como “la descripción con mayor precisión
posible del fenómeno en estudio”, que no puede separarse de los
Aproximación a los estudios de los procesos fonéticos
Migdalia Durán y Sergio Serrón
/ 43
hechos sociales debido a que los fenómenos fonéticos deben explicarse en su interrelación con los factores sociales; es por ello
que se tomaron en cuenta los basamentos teóricos de la sociolingüística.
Por otra parte, los criterios que se tomaron en cuenta para la
selección de la muestra fueron los siguientes: nativos de la ciudad, de diversas edades, a partir de 15 años, de ambos sexos y
con diferentes ocupaciones y/o profesión. Sobre esa base, la
muestra estuvo conformada por 25 hablantes de Barquisimeto,
14 hombres y 11 mujeres, 9 pertenecientes a la I edad (15-25
años), 9 a la II (26-40 años) y 7 de la III edad (41 en adelante). Asimismo, 15 hablantes del I nivel ocupacional (ama de casa, obreros, bachilleres, etc.) y 10 del II nivel (profesionales, universitarios, técnicos).
Los datos se recogieron a través de una entrevista informal,
de un tema de interés, y las preguntas se formulaban según la situación comunicativa. Una vez procesadas las grabaciones, se
transcribieron fonéticamente (A F I). Se extrajeron las palabras
que poseían los procesos fonéticos encontrados, se determinaron
en cada uno de los informantes. Luego se analizaron de la siguiente manera: frecuencia de uso por cada sujeto, porcentaje de
producción, recurrencia de las variantes.
Procesos fonéticos
Velarización de la oclusiva bilabial |p|
La velarización de la oclusiva bilabial sorda /p/, es un proceso fonético, que consiste en la articulación de la bilabial /p/ en
el velo del paladar, como oclusiva velar [k]. En este proceso, la
conducta lingüística del hablante, busca siempre el equilibrio articulatorio y funcional del sistema posvocálico, por tanto interviene el principio de Máxima Diferenciación; es decir, el hablante
utiliza diversas estrategias y modalidades fónicas en la cadena
hablada, en el caso de oclusiva bilabial /p/, tiende a desarrollar
sistemas opuesto a su naturalidad (debe desenvolverse en /b/ o
elisión de /p/), pero la oclusiva bilabial /p/ posvocálica, por un
proceso de posteorización y simplificación articulatoria se desarrolla como oclusiva velar [k] opuesto a su naturalidad que deben
ser bilabial[b], [ø].
44 /
Lingua Americana
Año XII Nº 23 (julio-diciembre 2008): 37 - 49
Este proceso se observó en Barquisimeto en 4 personas y se
efectuó (6 veces) en las siguientes palabras: [deakti´tuø] ‘de aptitud’ (14) [´lakso] ‘lapso’ (2), únicamente en dos hombres, uno de la
I edad y otro de la II, los dos del I nivel ocupacional, y en dos mujeres de la primera edad y I nivel ocupacional. Es necesario resaltar
que de las 7 palabras usadas por los informantes con el contexto
de oclusiva |p| posnuclear 6 de ellas evidenciaron velarización;
no obstante, 1 persona [o´sjon] ‘opción’ presentó elisión, un informante masculino de I edad del I nivel ocupacional.
Este fenómeno es conocido en la Zona Costera en el grupo
[pt] como realización velar de [k] (Lucía Fraca y Hugo Obregón
Muños (1983), así como también se ha registrado en Coro (Reyes
2006), en Guanare (Bravo 2006), en Guararute (Rodríguez 2003)
y Ospino (Nicotra 1997). Tal como lo afirmaron Obediente (1982),
Elsa Mora (1987), Jorge González y María H. Pereda (1998) que la
oclusiva bilabial /p/ en posnuclear suele manifestarse como
oclusiva velar [k] en el habla. Es por ello que Venezuela no escapa
de esta tendencia, observada en el español del Caribe (Chela Flores 1998).
Nasalización velar de la oclusiva velar /k/
Se produce cuando la oclusiva velar /k/ en posnuclear obstruyente y le sigue una nasal, adopta los rasgos nasales, pero
mantiene su punto de articulación, velar; no obstante, González y
Pereda (1998, pág. 62) la consideran asimilación velarizada,
como puede verse en: [´teõniko] ‘técnico’.
Este fenómeno se determinó en 4 personas, y se produjo
cuando la oclusiva velar k en posnuclear, en medial de palabra, se
articula como una nasal, manteniendo su rasgo velar; después de
[e-] y antes de otra nasal alveolar, en palabras como: [poli´teõniko]
(2) ¨politécnico¨, [´teõnika] (2) ´técnica¨ y una antes de /f/, [desinfeõ´tante] ´desinfectante´, en tres hombres de la I edad y el I nivel
ocupacional. La última palabra la evidenció una mujer de la III
edad y del I nivel ocupacional.
Este fenómeno fue registrado en Caracas por los investigadores González Y., Pereda (1998), pero con el nombre de asimilación velarizada, en las cuales los obstruyentes adoptan los rasgos
de la posición de la consonante que le sigue, en nuestro caso de la
nasal [´teõnika], pero incorpora rasgos de modo correspondiente
a la consonante velar.
Aproximación a los estudios de los procesos fonéticos
Migdalia Durán y Sergio Serrón
/ 45
Núcleo consonántico
Este proceso fonético se produjo en posición inicial, al producirse la pérdida de la primera vocal de la sílaba, y se pronuncia
la consonante junto a la siguiente formando una sílaba. El núcleo
consonántico se produjo en 6 informantes, en 6 repeticiones en
las siguientes palabras: [õ´tonseÆ] ‘entonces’, [s´tamoÆ] ‘estamos’, [s´ta] ‘está’ y [s´tamoÆ] ‘estamos’, en donde el núcleo [nto] se
repitió 2 veces y [st] 4 veces. La palabra “estamos” apareció 5 veces, de las cuales la /s/ posvocálica se convirtió dos veces en glotal [h] y 3 en núcleo consonántico en tres informante, mientras
que la palabra “esta” tuvo una repetición de 16 veces y solo una se
presentó con núcleo consonántico [sta]. Asimismo, en la palabra
“entonces”, se identificó núcleo consonántico en dos oportunidades, en dos informantes, es válido indica que esta palabra tuvo
una recurrencia de 5 veces durante la conversación, fue poco
empleada.
Al analizar a los 6 informantes, a quines se les identificó el
núcleo consonántico, se pudo verificar que el contexto [nt] apareció 2 veces alternando 3 veces con el contexto donde la vocal no se
perdió ni se formó el núcleo consonántico; contrario al contexto
[st], [s´tamoø] ‘estamos’, de un total de 9 recurrencias, 4 pertenecen al núcleo consonántico y 5 al contexto que no produjo este fenómeno, sino una glotalización de /s/ posvocálica.
En cuanto al sexo, el núcleo consonántico se manifestó en 5
hombres (5 veces) 2 de la I edad y 3 de la III edad, y una mujer
(una vez); de la III edad y el I nivel ocupacional.
Cabe resaltar que este fenómeno fue registrado por Nicotra
(1997) en Ospino, Portuguesa.
Semiconsonantización de la consonante
palatal sonora |y|
La semiconsonantización de la palatal sonora |y|, se produce debido a la pérdida de los rasgos consonánticos, producto del
descenso lingual, y la consonante palatal |y| se articula muy
abierta, antes de vocales palatales (i, e) ® (Navarro 1995, pág.
125), produciéndose la semiconsonante [j]. Este proceso se determinó en posición inicial de palabra en prevocálica 9 veces, en palabra como: [jako´miøe] ‘ya comiste’, [jó] (5) (ya), [ja] ‘ya’,
[joeha´taba] ‘yo estaba’, y [ja´boj] ‘yo voy’, en 6 informantes todos
del I nivel ocupacional, 4 masculinos, y 2 femeninos de la I edad y
46 /
Lingua Americana
Año XII Nº 23 (julio-diciembre 2008): 37 - 49
dos de la II. Esta articulación fue más abierta, convirtiéndose en j
palatal. Esta se trata de [j] documentada por Manuel Navarro
(1997, pág. 125) en Puerto Cabello, con ejemplos similares
[kejo]´que yo´ (64 veces).
La semiconsonantización de “y” se verificó en todos los contextos prevocálicos en inicial de palabras, no hubo informantes
que pronunciaran “j” en prevocálica en inicial de palabras, y
aquellos que no se les registró fue porque no se les encontró ejemplo del uso de la consonante palatal /y/ en posición inicial prevocálica.
Consonantización de la semivocal |j|
Es un fenómeno que consiste en que la semivocal [j] se pronuncia como la palatal [y], como puede verse en: “[´yelo] ‘hielo’,
[enye´laøo] ‘en hielado’ (Lucía Fraca, Luis Barrera y Edith Palacios
(1975)”.
Esta consonantización de la semivocal /j/ se evidenció, en el
habla de Barquisimeto, en posición intervocálica, en juntura fonética en: [´boya] ‘voy a’, un informante masculino, de la I edad y I
nivel ocupacional. En el estado Yaracuy se evidenció un caso similar con la palabra [´yerbe] ´hierve´, se consonantizó la vocal /j/
(Lucia Fraca, Luis Barrera Linarez y Edith Palacios 1975) y en el
Zulia palabras con [´yelo-enye´lao] ´hielo´ ´en hielado´; y en ámbito
histórico del español Menéndez Pidal (1958, pág. 190) lo registró
en esta misma palabra, aún el proceso se ha mantenido.
Lambdacismo
Se produjo dos recurrencias en posición posvocálica, sílaba
final en la palabra [pol] (2) ‘por’, en el resto de los contextos se
mantuvo o se elidió la vibrante alveolar /r/ final, en un informante de la I edad, masculino del I nivel ocupacional. Este bajo porcentaje fue determinado en Puerto Cabello, un 5% (Manuel Navarro 1997, pág. 170), en Ospino apenas con un 27%, y el grupo generacional I (14-30 años) no lo presento (Giuseppina Nicotra,
1997).
Rotacismo
Este fenómeno consiste en que al consonante lateral alveolar /l/ se pronuncia como una vibrante alveolar /r/ en palabras
como [ar´guna] ‘alguna’, [mal] ‘mar’. Se evidenció un caso de cam-
Aproximación a los estudios de los procesos fonéticos
Migdalia Durán y Sergio Serrón
/ 47
bio de la |l| por /r/ posnuclear, sílaba inicial, por ejemplo:
[ar´guna] ‘alguna’, en un informante de la II edad, masculino del I
nivel ocupacional.
Bilabialización de la consonante bilabial |f|
Consiste en un sonido bilabial del fonema /f/, bastante relajado, teñido de aspiración [j] (Navarro 1995, pág. 105), por ejemplo: [projesor] ‘profesor’.
En la muestra estudiada se determinaron dos informantes
con bilabialización de la labiodental |f| en posición intervocálica
en la palabra: [proje´sora] ´profesora´ (5 veces) en una mujer (2
veces) de la II edad y del I nivel ocupacional, y en un hombre de la I
edad y del I nivel ocupacional. Así como se determinó en Puerto
Cabello (Manuel Navarro, 1997, pág. 105) la |f| se esboza como
[j] en la palabra [projesor] (4) en casi igual número de veces que
en la comunidad de Barquisimeto.
Nasalización vocálica
Este proceso consiste en que una vocal se pronuncia con
rasgos nasales, aunque en su contexto fónico no se evidencien
consonantes nasales, por ejemplo: [lõ´soi] ‘lo soy’.
Este proceso lo produjo un informante masculino de la I
edad y del I nivel ocupacional, en la palabra: [lõ´soi] ´lo soy´, como
se observa se nasalizó la vocal [o], pese a que no se encuentran
nasales en el contexto. Este fenómeno se evidenció en la zona
Costera en palabras como: [ahcõera] [´hõBen] ´joven´ (Lucia Fraca
y Hugo Obregón Muños, 1983), obsérvese que es después de glotal, en cambio el hablante de Barquisimeto lo hizo después de
una lateral. Chela Flores (1996, pág. 16) la reporta como producto de la pérdida de la nasal; es decir, se elide la nasal y la vocal que
la acompaña conserva el rasgo nasal, caso contrario, en este
ejemplo no se observó nasal.
Conclusiones
• En el habla espontánea de Barquisimeto, las consonantes
/p, l, r/ presentaron procesos posvocálicos como velarización, rotacismo y lambdacismo, respectivamente. Estas
características forman parte de las hablas del resto de Venezuela, mientras que en prevocálica es la característica
48 /
Lingua Americana
Año XII Nº 23 (julio-diciembre 2008): 37 - 49
fue marcada debido a que no se produjeron variedad de
proceso, únicamente bilabialización de la consonante /f/.
De manera que en la posición prevocálica o prenuclear las
consonante tienen una caracterización fija, fonos fuertes,
mientras que en posición posvocálica o posnuclear sufrieron modificaciones.
• En el habla espontánea de Barquisimeto se registraron,
además, procesos de de nasalización de la oclusiva |k|,
nasalización vocálica, consonantización de la semivocal
|j| en contextos de diptongo en el I nivel ocupacional.
• Los núcleos consonánticos registrados fueron [nto] y [sta].
• La semiconsonantización de la fricativa palatal |y| se produjo en inicial de palabra en posición prenuclear, al igual
que la consonantización de de la vocal |j|, pero esta última al final de palabra.
• Los casos de bilabialización [j] de la consonante labiodental |f| fueron registrados en I edad y I nivel ocupacional.
• En el habla espontánea de Barquisimeto “los procesos
erosivos, típicos del sistema posnuclear debilitan los fonos consonánticos posnucleares y al debilitarlos se reducen su consonantidad, acercándolo al núcleo vocálico,
mientras que el resultado de los proceso típicos del sistema prevocálico o prenuclear refuerzan los fonos de este
sistemas alejándolos del núcleo” (Chela Flores 1998, pág.
45). De ello se desprende que mientras más lejos esté el
fono posnuclear de la vocal, se someterán a mayores procesos erosivos (debilitamiento, elisiones, traslaciones, asimilaciones, velarizaciones, etc.).
Referencias bibliográficas
Álvarez, Alexandra (2007). Textos sociolingüísticos. Publicaciones Vicerrectorado Académico CODEPRE. Universidad de Los Andes, Mérida.
Barreras, Luis, Lucía Fraca y E. Palacios (1975). Problemas fonéticos de
algunas regiones de Venezuela. Letras 31.
Chela-Flores, B. y G. Chela-Flores (1994). Hacia un estudio fonetológico
del español hablado en Venezuela. Caracas: Fondo Editorial Tropykos.
Aproximación a los estudios de los procesos fonéticos
Migdalia Durán y Sergio Serrón
/ 49
Chela-Flores, Godsuno (1995). Catalizadores de las revoluciones fonológicas del español. Ponencia I Simposio de Lingüística Iberorrománica. Universidad de Helsinki.
Chela-Flores, Godsuno (1998). Orígenes y estado actual del español de
Venezuela. Cumaná: Comisión Regional “Macuro 500 Años”.
Chela-Flores, Godsuno, B. Chela Flores y G. Palencia (2002). Habla pública: de lo pragmático a lo fónico. Caracas: Fondo Editorial Tropykos.
Chela-Flores, B. Y G. Chela-Flores, G. (2006). Dimensiones Fonetológicas
del español. Mérida: Ediciones del Vicerrectorado Académico Universidad del Zulia.
Chumaceiro, Irma; Álvarez, Álvarez (2004). El español, lengua de América. Los libros del Nacional. Colección Minerva. Universidad Central
de Venezuela.
Durán, M y S. Serrón (2004). Aproximación a la descripción fónica del español hablado en Barquisimeto. Trabajo de Grado para optar al título de Magíster en Lingüística. Trabajo Inédito. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico Luis Beltrán
Prieto Figueroa.
Fraca de B., L. y H. Obregón (1985). Fenómenos fonéticos segmentales
del español de la zona costera de Venezuela. Letras 43.
Fradejas R, José (1997). Fonología histórica del español. Madrid: Visor Libros.
González, J. y M. Pereda (1998). Procesos posnucleares de las obstruyentes oclusivas en el habla caraqueña. Letras 56: 53-64.
Luque, Susana (2000). La lengua como instrumento de comunicación.
En: La expresión oral. Santiago Alcoba. España: Ariel Practicum.
Navarro, M. (1995). El español hablado en Puerto Cabello. Carabobo: Universidad de Carabobo.
Nicotra, G. (1997). Fenómenos fonéticos caracterizadores del habla de la
ciudad de Ospino, estado Portuguesa. Trabajo de Grado para optar
al título de Magíster en Lingüística y enseñanza del Lenguajes. No
publicado. Universidad del Zulia.
Moreno Fernández, Francisco (1998). Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. Colombia: Instituto Caro y Cuervo.
Rodríguez, Y. (2003). Estudio de las particularidades fonéticas de la comunidad de Guararute-Estado Trujillo. Trabajo de Grado para optar al título de Magíster en Lingüística. Trabajo Inédito. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico
Luis Beltrán Prieto Figueroa.

Documentos relacionados