Lagar de Costa

Transcripción

Lagar de Costa
Nuestros vinos
Albariño
diseño: Tankestudio®
de denominación de origen Rías Baixas y premiados en los
más prestigiosos certámenes internacionales, son fruto de
un control riguroso, tanto en los viñedos al seleccionar la uva,
como en la bodega, en la que todos los procesos, controlados
directamente por la familia Costa, se realizan con la calma
exigida por los más altos patrones de calidad y utilizando
la tecnología más moderna, con el fin de poder
obtener vinos de alta calidad con
características propias.
www.lagardecosta.com
Medalla Oro 2010 (Reino Unido)
Lagar de Costa 2009
Bacchus Oro 2010
Lagar de Costa Barrica 2008
Medalla Oro 2010 (Burdeos)
Lagar de Costa 2009
Medalla Oro 2009 (Bruselas)
Lagar de Costa 2008
Medalla Plata 2010 (Bruselas)
Lagar de Costa Barrica 2008
Medalla Plata 2009 (Burdeos)
Lagar de Costa 2008
Sommelier Wine Awards 2010
Challenge International du Vin
Concurso Mundial de Bruselas
Unión Española de Catadores
Concurso Mundial de Bruselas
Challenge International du Vin
1er Premio Cata del Vino Albariño
LVII Festa do Viño Albariño (Cambados)
Lagar de Costa 2008
Consellería do Medio Rural
Bacchus Oro 2008
Lagar de Costa 2007
Unión Española de Catadores
91 Puntos Parker
Lagar de Costa 2007
Sartaxes 8, Castrelo | 36639 Cambados | Pontevedra
Tel./ Fax 986 543 526 | Móv. 669 086 569 | [email protected] | GPS: 42º 28. 688 N / 8º 49. 424 W
Lagar de Costa
Albariño 100% D.O. Rías Baixas.
Viñedo propio con una media de 30 años.
Salida al mercado en primavera.
Criado en acero inox.
50.000 botellas anuales.
Lagar de Costa,
Barrica
Albariño 100% D.O. Rías Baixas.
Viñedo propio con una media de 30 años.
Salida al mercado en diciembre del año siguiente.
Criado en barrica de roble de 500 litros (50% roble
francés / 50% roble húngaro).
1.300 botellas anuales.
Maio
Albariño 100% D.O. Rías Baixas.
Procedente de nuestras cepas más viejas
con más de medio siglo de antigüedad.
Salida al mercado en la segunda primavera.
Larga crianza en acero inox.
Selección de uva de tres parcelas.
2.200 botellas anuales.
Bodega: Dolores Fontán Limeres
Tipo: Blanco
Crianza sobre lías: Sí
Selección de uvas: en viña y en bodega
Bodega: Dolores Fontán Limeres
Tipo: Blanco
Crianza sobre lías: Sí
Selección de uvas: en viña y en bodega
Bodega: Dolores Fontán Limeres
Tipo: Blanco
Crianza sobre lías: Sí
Selección de uvas: en viña y en bodega
CAMPO ——
CAMPO ——
CAMPO ——
Hectáreas de viñedo propio: 5Ha.
Sistema de conducción: Emparrado
Orientación del viñedo: Suroeste
Hectáreas de viñedo propio: 5Ha.
Sistema de conducción: Emparrado
Orientación del viñedo: Suroeste
Hectáreas de viñedo propio: 5Ha.
Sistema de conducción: Emparrado
Orientación del viñedo: Suroeste
Sartaxes 8, Castrelo | 36639 Cambados | Pontevedra | Tel./ Fax 986 543 526 | Móv. 669 086 569 contacto@
lagardecosta.com | GPS: 42º 28. 688 N / 8º 49. 424 W | www.lagardecosta.com
Nuestros viñedos
Terreno ——
Localización del terreno ——
Sistema de conducción——
Producciones——
El terreno de nuestras parcelas es de textura
franco-arenosa. Esto nos indica que es un terreno
con preponderancia de elementos gruesos (arena),
por lo tanto es un terreno suelto, con buena
capacidad de penetración de agua, facilidad en
el drenaje y en el trabajo y buena aireación para
las raíces. En contrapartida, la materia orgánica
se combustiona con rapidez y la capacidad de
retención de agua será reducida, por lo tanto son
suelos calientes que adelantan la maduración.
El 90% de nuestras parcelas se encuentran en la
parroquia de Castrelo, enclavados en el Complejo
Intermareal Umia - O Grove (Red Natura 2000),
frente a la Isla de la Toja. Municipio de Cambados,
perteneciente a la subzona del Salnés, Denominación de Origen Rías Baixas. Provincia de
Pontevedra.
Optamos por el sistema de conducción y poda
tradicional del emparrado, que se encuentra
totalmente adaptado a las zonas y formas
tradicionales de plantación, a la variedad, a las
condiciones climáticas y sanitarias, y ya forma
parte del paisaje de las distintas subzonas
acogidas en Rías Baixas.
La producción media estimada por el Consejo
Regulador Rías Baixas está entre 10.000 y
11.000 kg/Ha. Nosotros nos decantamos por una
producción media inferior.
Contamos con una superficie propia de 6 Ha. en
plena producción de la variedad albariño.
Los postes de granito y alambre de acero, están a
una altura de 1.80 cm.
Clima ——
Variedad ——
Marco de plantación——
La comarca del Salnés está plenamente integrada
en la región Atlántica. Los vinos de la D.O. Rías
Baixas, son pues vinos atlánticos, con temperaturas regulares a lo largo del año de 14º C.
Con precipitaciones predominantes en otoño e
invierno y a medida que se acerca el verano van
disminuyendo.
Plantas cultivadas de la variedad albariño 100%.
El patrón plantado es el 110 Ritcher por el resultado de su buena adaptación a las cualidades y
exigencias del terreno y del clima.
Se estableció un marco de plantación de 4x4mts.
El número de cepas por hectárea fue de 1.200.
Sartaxes 8, Castrelo | 36639 Cambados | Pontevedra | Tel./ Fax 986 543 526 | Móv. 669 086 569
[email protected] | GPS: 42º 28. 688 N / 8º 49. 424 W | www.lagardecosta.com
Lagar de Costa
Barrica
Albariño 100% D.O. Rías Baixas.
Vino ——
Catas ——
Nombre: Lagar de Costa Barrica
Bodega: Lagar de Costa
D.O.: Rías Baixas
Variedad: 100% albariño
Tipo: blanco
Subzona: Salnés
Municipio: Cambados
Lagar de Costa, Barrica 2009
Cosecha actual: 2008
Grado alcohólico: 12.5% vol.
Acidez Total: 7,3 gr/l. en ácido tartárico
Acidez Volátil: 0,4 gr/l. en ácido acético
pH: 3,44
Sulfuroso Libre: 28mg/l.
Sulfuroso Total: 110mg/l.
Selección de uva: en viña y en bodega
Elaboración: Cubas de acero inoxidable
Despalillado
Desfangado: Estático en frío durante 48 horas
Fermentación alcohólica: 15-20 días a 16-18ºC
Fermentación maloláctica: No
Crianza sobre lías: 4 meses
Crianza en madera: Sí. Roble francés
Nº barricas: 2
Crianza en botella: Mínimo de 6 meses
Producción anual: 1300 botellas
Salida al mercado: Diciembre año siguiente
Tipo de corcho: Natural 49 x 29 mm.
Tipo de botella: Borgoña 75 cl.
Temperatura de consumo: 8-10ºC
Campo ——
Hectáreas de viñedo propio: 5Ha.
Parcelas: 9
Sistema de conducción: Emparrado
Edad media del viñedo: 30 años
Orientación del viñedo: Suroeste
Clima: Atlántico con temperaturas regulares a lo largo
del año (15ºC aprox.) y abundantes precipitaciones
Terroir: Base granítica permitiendo un buen drenaje
Amarillo con tonalidad verdosa, frutas confitadas,
melocotón, pomelo, lías finas, ligeros tostados, cremoso,
boca golosa, fresca y con mucho volumen, graso y largo.
Lagar de Costa, Barrica 2008
Amarillo dorado con tonos verdes, hierbas
aromáticas, tomillo, romero, ligeros anisados, coco,
crema pastelera, toffe, boca cítrica, con volumen,
crema pastelera, flan de café, largo, elegante.
Premios recientes ——
Cosecha de Bronce. Lagar de Costa Barrica
2008. III Cata de Añadas del Consejo
Regulador Rías Baixas. (Diciembre 2010)
Distinción Gallaecia 2010. Lagar de Costa
Barrica 2008. Asociación Gallega de Sumilleres
Medalla Plata 2010 (Bruselas). Lagar de Costa
Barrica 2008. Concurso Mundial de Bruselas
Bacchus Plata 2010. Lagar de Costa Barrica
2008. Unión Española de Catadores
91 puntos Parker
Sartaxes 8, Castrelo | 36639 Cambados | Pontevedra | Tel./ Fax 986 543 526 | Móv. 669 086 569
[email protected] | GPS: 42º 28. 688 N / 8º 49. 424 W | www.lagardecosta.com
Lagar de Costa
Albariño 100% D.O. Rías Baixas.
Vino ——
Catas ——
Nombre: Lagar de Costa
Bodega: Lagar de Costa
D.O.: Rías Baixas
Variedad: 100% albariño
Tipo: blanco
Subzona: Salnés
Municipio: Cambados
Lagar de Costa 2009
Cosecha actual: 2009
Grado alcohólico: 13.5% vol.
Acidez Total: 7 gr/l. en ácido tartárico
Acidez Volátil: 0,3 gr/l. en ácido acético
pH: 3,42
Sulfuroso Libre: 22 mg/l.
Sulfuroso Total: 100 mg/l.
Selección de uva: en viña y en bodega
Elaboración: Cubas de acero inoxidable
Despalillado
Desfangado: Estático en frío durante 48 horas
Fermentación alcohólica: 15-20 días a 16-18ºC
Fermentación maloláctica: No
Crianza sobre lías: 3 meses
Crianza en madera: No
Crianza en botella: Mínimo de 2 meses
Producción anual: 50.000 botellas
Salida al mercado: Primavera
Tipo de corcho: Natural 45 x 29 mm.
Tipo de botella: Bordelesa 75 cl y 1.5 cl.
Temperatura de consumo: 8-10ºC
Campo ——
Hectáreas de viñedo propio: 5Ha.
Parcelas: 9
Sistema de conducción: Emparrado
Edad media del viñedo: 30 años
Orientación del viñedo: Suroeste
Clima: Atlántico con temperaturas regulares a lo largo
del año (15ºC aprox.) y abundantes precipitaciones
Terroir: Base granítica permitiendo un buen drenaje
Amarillo con tonos verdes, hierbas aromáticas, frutas
escarchadas, cereales tostados y fondo mineral,
boca redonda, fresca fruta madura y lías finas.
Lagar de Costa 2008
Amarillo con tonos verdes, hierbas aromáticas, frutas
escarchadas, cereales tostados y fondo mineral,
boca redonda, fresca fruta madura y lías finas.
Lagar de Costa 2007
Amarillo con tonos verdes, hierbas aromáticas, frutas
escarchadas, cereales tostados y fondo mineral,
boca redonda, fresca fruta madura y lías finas.
Premios recientes ——
Cosecha de Oro. Lagar de Costa 2007. III Cata de Añadas
del Consejo Regulador Rías Baixas. (Diciembre 2010)
4º Premio en la Cata de los Vinos de Galicia. Lagar de
Costa 2009. Conselleria de Medio Rural. Xunta de Galicia.
Medalla de Oro 2010 (Reino Unido). Lagar de
Costa 2009. Sommelier Wine Awards 2010
Medalla de Oro 2010 (Burdeos). Lagar de Costa
2009. Challenge International Du Vin
1er premio Cata del Vino Albariño (Cambados)
Lagar de Costa 2008. LVII Festa do Viño Albariño.
Medalla de Oro 2009 (Bruselas). Lagar de
Costa 2008. Concurso Mundial de Bruselas
Medalla de Plata 2009 (Burdeos). Lagar de
Costa 2008. Challenge International du Vin
Medalla de Bronce 2009 (Decanter). Lagar de Costa
2008. Decanter World Wine Awards. Londres
91 Puntos Parker. Lagar de Costa 2007
Bacchus Oro 2008. Lagar de Costa 2007.
Unión Española de Catadores
Medalla de Plata 2008 (Burdeos). Lagar de
Costa 2007. Challenge International du Vin
Medalla de Oro 2008 (Bruselas). Lagar de
Costa 2007. Concurso Mundial de Bruselas
Sartaxes 8, Castrelo | 36639 Cambados | Pontevedra | Tel./ Fax 986 543 526 | Móv. 669 086 569
[email protected] | GPS: 42º 28. 688 N / 8º 49. 424 W | www.lagardecosta.com
Maio
Albariño 100% D.O. Rías Baixas.
Vino ——
Catas ——
Nombre: Maio
Bodega: Lagar de Costa
D.O.: Rías Baixas
Variedad: 100% albariño
Tipo: blanco
Subzona: Salnés
Municipio: Cambados
Maio 2009
Cosecha actual: 2009
Grado alcohólico: 13% vol.
Acidez Total: 7 gr/l. en ácido tartárico
Acidez Volátil: 0,4 gr/l. en ácido acético
pH: 3,40
Sulfuroso Libre:32 mg/l.
Sulfuroso Total: 120 mg/l.
Selección de uva: en viña y en bodega
Elaboración: Cubas de acero inoxidable
Despalillado
Desfangado: Estático en frío durante 48 horas
Fermentación alcohólica: 15-20 días a 16-18ºC
Fermentación maloláctica: No
Crianza sobre lías: 1 año
Crianza en madera: No
Crianza en botella: Mínimo de 6 meses
Producción anual: 2200 botellas
Salida al mercado: 2 años tras su elaboración
Tipo de corcho: Natural 49 x 29 mm.
Tipo de botella: Borgoña 75 cl.
Temperatura de consumo: 8-10ºC
Campo ——
Hectáreas de viñedo propio: 1Ha.
Parcelas: 3
Sistema de conducción: Emparrado
Edad media del viñedo: 50 años
Orientación del viñedo: Suroeste
Clima: Atlántico con temperaturas regulares a lo largo
del año (15ºC aprox.) y abundantes precipitaciones
Terroir: Base granítica permitiendo un buen drenaje
Color amarillo pajizo con reflejos verdes, aroma de
intensidad media-alta, flores blancas, balsámicos
(laurel, anís), pomelo, piña, ciruelas blancas sobre un
fondo mineral, piedra, lías finas y levadura. Boca goloso,
untuoso, con volumen a la vez que fresca, con buena
acidez, frutas de hueso y fino amargor, persistencia media.

Documentos relacionados