Becas CONACYT-DAAD

Transcripción

Becas CONACYT-DAAD
Becas de posgrado
Home
Becas CONACYT-DAAD
El CONACYT y el DAAD ofrecen conjuntamente un programa de becas de
posgrado para estancias en la República Federal de Alemania. El programa se
dirige a estudiantes e investigadores que deseen llevar a cabo estudios de maestría
y doctorado en universidades y centros de investigación alemanes. Las becas para
maestría se otorgan preferiblemente para realizar estudios en las carreras
internacionales dictadas en inglés descritas en la página web:
http://www.daad.de/deutschland/studienangebote/international-programs/de/ y en
especial para las áreas establecidas en el Programa Especial de Ciencia,
Tecnología e Innovación (PECITI). Además, antes de comenzar la beca, está previsto un curso de alemán de hasta 6
meses (doctorado) o de dos meses (maestría) , dependiendo de los conocimientos del idioma y de los requerimientos
de las universidades.
Duración
La beca se otorga hasta la conclusión del programa de posgrado en Alemania. En el caso del doctorado, la duración es de
3 años, máximo 5 años en doctorados directos. Las becas se conceden por un año con opción a prórroga, la cual es
decidida por el comité CONACYT-DAAD de evaluación.
Beneficios de la beca
Los beneficios de la beca se rigen conforme a lo estipulado en el Reglamento General del Programa de Becas del
CONACYT. Adicionalmente, el DAAD se hace cargo de los gastos del curso de alemán y del alojamiento y manutención
durante éste.
Los gastos del viaje correrán a cargo del becario.
Condiciones y requisitos

Título académico: licenciatura para maestrías y doctorados
directos, maestría para doctorados

Para las becas de doctorado se pondrá especial interés en
los contactos con la universidad o institución en Alemania,
por lo que se recomienda acudir a los representantes del
DAAD en México para informaciones ulteriores

Conocimientos de alemán: nivel básico (A1) o nivel
intermedio (B1), dependiendo del área de estudios
Calendario
Se publica cada año entre febrero y mayo en la página web del CONACYT.
La convocatoria 2014 ha cerrado.
Documentos
El listado completo de los documentos necesarios para abrir el trámite se encontrarán en la convocatoria completa en la
página web del CONACYT.

Documentos relacionados