“Jóvenes y medios” permite que el alumno establezca formas

Transcripción

“Jóvenes y medios” permite que el alumno establezca formas
Nombre de la ficha TIC: Medios de comunicación y adolescentes.
Secundaria: Tercer grado
Materia:
Formación Cívica
y Ética.
Bloque:
III
Aspectos generales
Dirección electrónica:
Portal “Aprender a Aprender con TIC.”
http://tic.sepdf.gob.mx
Esta ficha promueve:
El establecimiento de formas de
comunicación,
interacción
y
negociación
que
favorecen
la
inclusión de los espacios donde
participa.
Nombre del recurso:
Jóvenes y medios
Enlace directo:
http://tic2.sepdf.gob.mx/scorm/adolescentes_me
dios/player.html
Estándar TIC:
Los estudiantes se responsabilizan del uso de la
información, conocimiento y tecnología.
Recomendaciones
Esta ficha está pensada para apoyar el desarrollo de habilidades con el uso de las TIC
que nos indican los programas de estudio de manera general. Esta actividad no es
rígida, usted puede adaptarla a su circunstancia dentro del aula. Su experiencia le
permitirá enriquecer y escalar las posibilidades del recurso, así como utilizarlo creativa y
libremente para generar otros aprendizajes.
Revise la Ficha TIC. Recuerde que la puede guardar en su computadora o
dispositivo móvil o, si así lo desea, también puede imprimirla.
Diríjase al aula de medios, si usted lo desea, solicite apoyo al responsable de
dicho espacio, verifique cuáles son las condiciones en las que se encuentra el
equipo de cómputo, así como la conexión a Internet.
Explore el recurso y los materiales que se ofrecen en la ficha para que se
familiarice con ellos, identifique que apoyos adicionales requiere.
Considere la duración y actividades que solicita el recurso y tómelo en cuenta
para su planeación.
La webquest “Jóvenes y medios” permite que el alumno establezca formas
de comunicación, interacción y negociación que favorecen la inclusión de los
espacios donde participa.
¿Qué conocimientos previos requieren los alumnos para realizar esta actividad?
Conocimiento sobre los medios de comunicación, impresos y digitales.
¿En qué contenido del programa me apoya el recurso digital “Jóvenes y medios”?
En el Bloque III.
Aprendizaje esperado:

Establece formas de comunicación, interacción y negociación que favorecen la
solución de las diferencias y la inclusión en los espacios donde participa.
Con el recurso ¿qué aprenderán mis alumnos?
Consideramos que puede apoyarse del recurso “Jóvenes y medios” para acercarse al
contenido “Intereses de los adolescentes para comprender situaciones entre diversos
grupos sociales en su entorno cercano”, porque los alumnos podrán:
Reflexionar sobre los recursos para la solución de conflictos: el diálogo, la
organización y el establecimiento de acuerdos.
Primer momento. Inicio de la actividad.
Establezca la dinámica de la actividad en general. Reitere al grupo que el uso
tanto del Internet como de las computadoras tiene que ser con responsabilidad.
Para la introducción al tema, proyecte el recurso en un lugar donde los alumnos
puedan visualizarlo, a través de un cañón o colocando un equipo al centro del
aula.
Explique de manera general a los alumnos en qué consiste una Webquest.
Platique con el grupo sobre lo que van a realizar en el aula de medios. Establezca
la dinámica y explíqueles qué es y qué van a encontrar ahí.
Para facilitar su clase y evitar distracciones es recomendable mantener los
monitores apagados durante la introducción del tema.
Acomode al grupo según su planeación (en equipos, parejas o individualmente).
Indique a los alumnos que es momento de encender las computadoras. Supervise
cada una de las actividades que realicen los alumnos.
Segundo momento. ¿Cómo utilizo la Webquest en el aula de medios?
Al momento de proyectar la
Webquest, en la pantalla de
Introducción se presenta de forma
general el tema con el que se va a
trabajar, el cual está orientado al
uso que hacen los adolescentes
de los medios comunicación como
un recurso informativo.
Usted puede preguntar a los alumnos sobre el tipo de medios de comunicación
que conocen para informarse y de qué forma los utiliza.
Esta pantalla plantea en qué
consiste la tarea que vamos a
realizar, se solicita crear un
noticiero
televisivo
que
se
representará en el salón de clase.
Para prepararlo se necesitará
investigar sobre los contenidos de
los medios de comunicación, así
como preparar la información que
se presentará en el noticiero.
Será necesaria su orientación e intervención a lo largo de la preparación del
noticiero para brindar apoyo en el trabajo colaborativo que deberán desempañar
los alumnos.
Antes de comenzar con la preparación
del noticiero, es importante que cada
alumno conteste en su cuaderno las
preguntas que se presentan en esta
pantalla para contextualizarlos y
recuperar conocimientos previos.
En sesión plenaria puede recuperar las respuestas de los alumnos para
complementar y retroalimentar la actividad.
Al comenzar el desarrollo de
la actividad se establece que
el grupo se debe dividir en
equipos de trabajo de cuatro
integrantes para realizar las
actividades que se solicitan.
Cada integrante del equipo deberá desarrollar un rol (camarógrafo, conductor,
director y reportero), lo cual implica que tendrá que realizar las actividades que le
corresponden según el rol asignado.
Promueva en los equipos la organización, lanegociación y el establecimiento de
acuerdos para que puedan asignar los roles y actividades que desempeñará cada
integrante del equipo.
Los equipos tendrán que realizar
cada una de las etapas que se
solicitan, será importante seguir las
indicaciones y poner atención en lo
que se sugiere.
Debido a que las actividades que se solicitan en cada una de las etapas de la
preparación del noticiero pueden requerir más de una sesión, es recomendable
que la actividad se trabaje en diferentes sesiones.
Recuerde que en el apartado de
recursos podrá encontrar enlaces
a páginas donde los alumnos
encontrarán información para
resolver cada una de las etapas
que se presentan en la webquest.
También se presenta una
rúbrica para evaluar el trabajo
realizado por los alumnos y
desglosa aquellos puntos a
considerar, así como una
escala de evaluación.
¡Les deseamos éxito con esta actividad!
Su experiencia nos enriquece, platíquenos sus vivencias al correo:
[email protected]
También síganos en Facebook como:
Aprender a Aprender con TIC

Documentos relacionados