DOS REGIONES DEL SUR DE SOMALÍA SUFREN DE HAMBRUNA

Transcripción

DOS REGIONES DEL SUR DE SOMALÍA SUFREN DE HAMBRUNA
DOS REGIONES DEL SUR DE SOMALÍA SUFREN DE HAMBRUNA SEGÚN LA ONU
TeleSUR
La ONU alertó que la hambruna se puede extender a las 8 regiones del sur de Somalia en
los dos próximos meses.
La peor sequía en 60 años deja 10 millones de afectados en el Cuerno de África
La sequía en Somalia podría matar a 2,5 millones de personas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció que dos regiones del sur de
Somalia, bajo el control de insurgentes islamistas shebab, sufren una gravísima sequía y
están afectadas por una hambruna.
La información fue dada a conocer por la Oficina para la Coordinación de Asuntos
Humanitarios (OCHA, por su sigla en inglés) en Somalia, organismo que además precisó
que la ONU realizó el anuncio en Nairobi, Kenia.
Dos regiones del sur de Somalia bajo control de los insurgentes islamistas shebab,
afectadas por una gravísima sequía, están golpeadas por la hambruna, anunció este
miércoles la ONU en Nairobi.
"Naciones Unidas declaró que existe hambruna en dos regiones del sur de Somalia: el sur
de Bakool y Lower Shabelle", según la Oficina para la Coordinación de Asuntos
Humanitarios (OCHA) en Somalia.
De estas dos regiones, la más poblada es Bakool (limítrofe con Etiopía) con unos 226.000
habitantes aproximadamente.
"Si no actuamos ahora, la hambruna se extenderá a las 8 regiones del sur de Somalia en los
dos próximos meses, debido a las malas cosechas y a la aparición de enfermedades
infecciosas", advirtió Mark Bowden, coordinador humanitario de la ONU para Somalia.
La OCHA estima que casi la mitad de la población somalí, o sea 3,7 millones de personas,
de las que 2,8 millones viven en el sur, se encuentran en situación crítica.
Más de 10 millones de personas están afectadas en la región del Cuerno de África por una
sequía que, según la ONU, podría ser la peor en décadas.
También están afectados Yibuti, Etiopía, Kenia y Uganda. Recientemente, Estados Unidos
exhortó a Eritrea a revelar cuál es su situación frente a esta catástrofe climática.

Documentos relacionados