Población urbana total y población económicamente activa1/.

Transcripción

Población urbana total y población económicamente activa1/.
Cuadro 1.1.6.
Población urbana total y población económicamente activa1/.
Variaciones relativas 2/ . Varones.
(en porcentajes)
Período
Población
Urbana
Población económicamente activa
Total
Total
Ocupados
Desocupados
Subocupados
Sobreocupados
1992
1,9
2,1
3,9
6,3
-0,5
1993
2,0
2,1
2,0
36,1
10,1
4,5
1994
1,5
1,9
-1,3
22,9
15,8
-0,6
1995
2,0
2,4
-2,0
62,8
25,4
-6,2
1996
2,1
1,2
0,1
2,6
3,0
2,8
1997
1,8
2,9
6,9
-9,2
6,0
7,1
1998
1,2
0,9
7,2
-15,8
2,1
4,8
1999
1,0
1,0
3,4
18,1
5,4
-0,5
2000
1,3
0,8
1,5
14,0
8,1
-3,0
2001
1,9
2,1
0,7
19,9
12,0
-2,6
2002
1992
1,5
0,0
1,8
17,0
26,4
-12,0
Mayo
1,6
1,8
3,3
5,2
-6,4
8,3
Octubre
2,3
2,5
4,5
7,5
6,4
5,6
Mayo
2,4
2,7
3,5
33,7
6,4
6,1
Octubre
1,6
1,6
0,4
38,5
13,8
3,0
Mayo
1,5
1,9
-0,2
12,8
15,4
1,9
Octubre
1,5
1,8
-2,3
33,0
16,2
-3,0
Mayo
1,8
2,3
-3,1
78,4
27,3
-8,2
Octubre
2,2
2,4
-0,9
49,6
23,7
-4,2
Mayo
2,3
0,7
-1,4
3,3
-0,9
2,5
Octubre
1,9
1,7
1,5
1,8
6,8
3,1
Mayo
1,6
3,0
5,6
-2,3
12,5
5,7
Octubre
2,0
2,8
8,0
-16,2
0,1
8,6
Mayo
1,6
1,8
9,0
-20,4
0,8
7,6
Octubre
0,7
0,0
5,6
-10,3
3,4
2,1
Mayo
0,8
0,4
3,4
16,1
3,5
-2,3
Octubre
1,2
1,6
3,4
20,4
7,2
1,3
Mayo
1,3
0,4
0,6
13,3
7,1
-2,6
Octubre
1,3
1,3
2,4
14,7
9,0
-3,5
Mayo
1,8
2,8
3,1
11,3
13,1
1,4
Octubre
2,0
1,4
-1,6
28,7
11,0
-6,6
Mayo
1,8
-0,2
-4,0
37,2
21,6
-17,2
Octubre
1,3
0,2
7,7
-0,6
31,0
-6,4
Mayo
1,1
0,7
14,9
-34,3
6,8
8,6
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
Nota:
1/ Valores estimados a partir de la proyección poblacional del censo de 1991 hasta el año 2002, por el INDEC. Esto significa que los indicadores presentados no contemplan la información
relevada en el último censo de población llevado a cabo en el año 2001.
2/ Corresponde a las diferencias absolutas anuales entre las mismas ondas.
Fuente: Dirección General de Estudios y Formulación de Políticas de Empleo, en base a datos del INDEC y a las bases usuarias de la EPH, INDEC.
6,9

Documentos relacionados