Audiencia y medios de comunicación en tiempos de

Transcripción

Audiencia y medios de comunicación en tiempos de
FACULTAD DE HUMANIDADES Y COMUNICACIÓN
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Sondeo: “Audiencias y medios de
comunicación en tiempos de elecciones"
•Objetivo General
Determinar desde la opinión de la población de
Managua, el papel de los medios de comunicación
nacional de cara a la cobertura del proceso electoral
2011.
“Audiencias y medios de comunicación en tiempos de elecciones"
•Objetivos Específicos
•Identificar los medios de mayor acceso y consumo en la
población de Managua para informarse de cara al proceso
electoral 2011.
•Determinar el nivel de credibilidad que tiene la población de
Managua sobre los medios de comunicación nacional de cara a
la cobertura del proceso electoral 2011.
•Identificar la percepción y valoración de la población de
Managua sobre las problemáticas de mayor interés de cara al
proceso electoral 2011.
•Describir la opinión que la población de Managua tiene sobre la
agenda y cobertura de los medios de comunicación nacional de
cara al proceso electoral 2011.
“Audiencias y medios de comunicación en tiempos de elecciones"
Metodología:
Tipo de estudio: Investigación cuantitativa con variables cualitativas.
Encuestados: Mayores de 16 años de edad.
Universo poblacional: Alrededor de 175,000 viviendas de Managua.
Muestreo: 130 barrios.
Cantidad de boletas: 1209.
Error muestral: 3%.
Nivel de Confianza del 98.12%.
“Audiencias y medios de comunicación en tiempos de elecciones"
“Audiencias y medios de comunicación en tiempos de elecciones"
Distribución de la muestra por sexo
Hombre
41%
Mujer
59%
“Audiencias y medios de comunicación en tiempos de elecciones"
“Audiencias y medios de comunicación en tiempos de elecciones"
¿Qué medios consume?
96%
100%
90%
80%
74%
72%
56%
70%
60%
45%
50%
28%
27%
40%
30%
4%
20%
10%
0%
Lee Periódicos
Escucha radio
Ve Televisión
Si
Tiene acceso a
Internet
No
“Audiencias y medios de comunicación en tiempos de elecciones"
Cuál es el nivel de credibilidad que tiene en las siguientes
instituciones?
Instituciones
Alta
Regular Baja Ns/Nr
Iglesia
71%
26%
2%
1%
Ejército
65%
30%
3%
2%
ONG´s
56%
39%
3%
2%
Medios de Comunicación
54%
43%
3%
1%
Policía Nacional
53%
40%
4%
2%
Partidos Políticos
51%
35%
11%
3%
Gobierno Central
50%
44%
5%
1%
Alcaldía
45%
49%
5%
1%
Empresa Privada
45%
48%
5%
1%
Poder Judicial
41%
50%
8%
1%
CSE
39%
51%
8%
2%
Asamblea Nacional
38%
50%
10%
2%
“Audiencias y medios de comunicación en tiempos de elecciones"
“Audiencias y medios de comunicación en tiempos de elecciones"
“Audiencias y medios de comunicación en tiempos de elecciones"
“Audiencias y medios de comunicación en tiempos de elecciones"
“Audiencias y medios de comunicación en tiempos de elecciones"
“Audiencias y medios de comunicación en tiempos de elecciones"
“Audiencias y medios de comunicación en tiempos de elecciones"
“Audiencias y medios de comunicación en tiempos de elecciones"
“Audiencias y medios de comunicación en tiempos de elecciones"
Valoración del papel de los medios en la cobertura
del proceso electoral 2011
49.8%
21.2%
13.8%
7.7%
6.0%
0.7%
0.7%
“Audiencias y medios de comunicación en tiempos de elecciones"
“Audiencias y medios de comunicación en tiempos de elecciones"
Sugerencias para que los medios mejoren su cobertura en
Sugerencias
%
Que digan la verdad
42.9%
Que sean Imparciales
19.2%
Que sean más investigativos
Que sean más precisos
Que no tergiversen la información
Que usen un lenguaje que los ciudadanos entendamos
Otro
Que recojan las inquietudes de la ciudadanía
Que incluyan a más candidatos en el debate
Que brinden los mismos espacios a los candidatos para
expresarse
Que eviten el discurso político
No sabe, no responde
Que no utilicen vocabulario que desacredite a los candidatos
14.3%
7.0%
4.0%
2.9%
2.4%
1.7%
1.4%
1.2%
1.2%
1.1%
0.8%
“Audiencias y medios de comunicación en tiempos de elecciones"

Documentos relacionados