Entorno global y de España

Transcripción

Entorno global y de España
Entorno global y de España
Jornada de Análisis Económico y de Mercados
Diciembre de 2014
Emilio Ontiveros
Ángel Berges
Matías Lamas
José Manuel Amor
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
Previsiones de crecimiento para las principales economías
Previsiones de crecimiento económico para 2014-15
Afi
2013
2.7%
1.4%
2014
n.d.
n.d.
2015
n.d.
n.d.
2014
3.3%
1.8%
2015
3.8%
2.3%
2.2%
2.2%
3.3%
2.2%
3.1%
-0.4%
0.8%
0.9%
0.8%
1.3%
0.2%
1.5%
1.0%
1.4%
1.5%
0.4%
0.4%
0.6%
0.4%
1.0%
-1.9%
-0.3%
0.4%
-0.2%
0.8%
España -1.2% 1.3%
1.8%
1.3%
1.7%
Mundo
Desarrolladas
EEUU
Área euro
Alemania
Francia
Italia
Japón
Reino Unido
Emergentes
Brasil
México
Rusia
India
China
Fuente: Afi, FMI
FMI octubre
1.5%
0.9%
1.0%
0.9%
0.8%
1.7%
3.0%
2.6%
3.2%
2.7%
4.9%
n.d.
n.d.
4.4%
5.0%
2.5%
0.2%
1.3%
0.3%
1.4%
1.1%
2.4%
3.4%
2.4%
3.5%
0.9%
0.5%
0.7%
0.2%
0.5%
4.9%
5.4%
5.5%
5.6%
6.4%
7.7%
7.4%
7.0%
7.4%
7.1%
 Práctico estancamiento
del área euro
 Mejor
comportamiento
relativo de EEUU y Reino
Unido
 Moderación crecimiento
en China
 Desaceleración acusada
de LatAm (en particular,
Brasil) y Rusia
2
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
BCE: nueva política de balance
Tamaño de balance del BCE
Activos elegibles para operaciones con
Eurosistema (miles millones EUR)
(miles de millones de euros)
3.300
3.100
2.900
Otros activos negociables
113
ABS
301
+1bn
2.300
Deuda bancaria senior
2.100
Deuda pública. Adm. Regional
229
j14
e14
j13
e13
j12
e12
j11
e11
j10
e10
j09
e09
2,239
433
329
Deuda pública. Estado
0
6,578
1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000
Utilizados como colateral
Fuente: Afi, Bloomberg, Bruegel
1,489
97
1.900
1.700
1,412
361
Covered bonds
2.500
684
98
Bonos corporativos
2.700
1,214
Activos elegibles
3
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
El cuadro macro de la economía española para 2014-2015
Cuadro macroeconómico de
España
Afi
tasa anual (%)
PIB
Consumo Final
Hogares
AA.PP.
FBCF
Bienes de equipo
Construcción
Demanda nacional (1)
Exportaciones
Importaciones
Demanda externa (1)
Empleo (EPA)
Tasa de paro (EPA), %
2013
-1,2
-2,4
-2,3
-2,9
-3,7
5,6
-9,2
-2,7
4,3
-0,4
1,4
-3,1
26,1
Diferencia con
última jornada
2014 2015 2014
1,3
1,8 _+0,2
1,9
1,5 _+1,1
2,3
1,8 _+0,8
0,8
0,6 _+1,9
2,6
3,1 _+2,5
11,6
6,1 _+3,9
-2,8
1,4 _+1,8
1,9
1,7 _+1,2
-0,3
4,5
4,9
7,6
5,1 _+3,7
-1,0
-0,6
0,1
1,1
1,6 _+0,2
-0,4
24,5 23,2
2015
_+0,3
_+0,9
_+0,5
_+2,0
_+0,4
_+0,3
_+0,6
_+0,7
-1,2
_+0,1
-0,4
_+0,3
-0,8
(1) Aportación al crecimiento del PIB
Máxima dependencia del avance de la demanda nacional
Fuente: Afi, INE
4
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
Condicionantes del escenario Afi de crecimiento
Condicionantes internos
Precios y salarios
Condicionantes externos
Comercio mundial
Recuperación laboral
Estrategia de salida de la
crisis en el área euro
Estabilidad política
Coordinación de la política
económica del área euro
1
Desapalancamiento
Mecanismos de integración
en Europa
2
Modelo productivo
Fuente: Afi
5
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
2015, año de riesgo político: Grecia, España y UK los focos
Nov-15
Fuente: Afi
6
Posicionamiento global
en mercados financieros
Jornada de Análisis Económico y de Mercados
Diciembre de 2014
David Cano
Miguel Arregui
Departamento de Análisis Económico y de Mercados
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
Escenarios a corto y largo plazo para el área euro
Escenarios
Alto crecimiento
económico
Bajo crecimiento
económico
Más QE
Más reformas
Mismo QE
Mismas reformas
Corto plazo:
+ + + Activos de riesgo
Corto plazo:
+ + + Activos de riesgo
Corto plazo:
- - Activos de riesgo
Largo plazo:
+ + Activos de riesgo
Largo plazo:
+ Activos de riesgo
Largo plazo:
- Activos de riesgo
Salida de la crisis, pero con
mayores niveles de deuda.
Salida de la crisis con mayores
niveles de deuda y problemas
estructurales.
Salida de la crisis con problemas
estructurales, pero con menos
deuda.
Corto plazo:
+ + Activos de riesgo
Corto plazo:
+ + Activos de riesgo
Corto plazo:
- - - Activos de riesgo
Largo plazo:
+ Activos de riesgo
Largo plazo:
- Activos de riesgo
Largo plazo:
- - - Activos de riesgo
Salida parcial de la crisis.
Mayores niveles de deuda.
Salida parcial de la crisis.
Problemas estructurales y mayor
probabilidad de defaults
Salida parcial de la crisis.
Problemas estructurales y mayor
probabilidad de defaults.
Escenario central Afi
Fuente: Afi
Más QE
Mismas reformas
Escenario alternativo
Corto plazo: hasta 1 año. Largo plazo: en adelante
+  esperamos una evolución positiva para los activos de riesgo; -  esperamos una evolución negativa.
8
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
Principales ideas Deuda soberana núcleo del área euro
 Recomendación: potencial reducido a 12 meses. Infraponderamos los bonos con cupón
nominal. Mayor valor en los bonos vinculados a la inflación.
Rentabilidad esperada en deuda alemana a 10 años durante los próximos 6 y 12 meses
6 meses
12 meses
Devengo
+ 0.40%
+ 0.75%
Variación TIR
+ 1.30%*
- 0.45%*
+ 1.70%
+ 0.30%
Rentabilidad
*Asumiendo un TIR ALE 10 años en línea con las exhibidas en la página 13 y usando el DBR 1% Ago2024, cuya duración modificada era 9.2 a finales de noviembre de 2014.
Fuente: Afi
9
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
Principales ideas Deuda soberana periférica del área euro
 Recomendación: comprar periféricos a largo plazo hasta mayo-junio. Largo periféricos* y
corto núcleo en la zona 5-10 es otra idea de inversión para los próximos meses.
Rentabilidad prevista (%) en deuda
pública española a julio 2015**
5
Pendientes (pb) de deuda
española según previsiones Afi
Margen
Plusvalía
Total
4
3
2
1
JUL32
OCT28
JUL26
OCT24
OCT23
ENE22
ABR21
OCT20
OCT19
ABR17
0
200
180
160
140
120
100
80
60
40
20
0
Reducción de
pendientes
d-14
j-15
d-15
2-10
2-5
j-16
d-16
5-10
**Rentabilidad prevista comprando hoy y manteniendo hasta julio de 2015 diferenciando
entre margen (devengo) y ganancia en precio
Fuente: Afi
*Incluyendo ESP, POR e ITA y excluyendo GRE e IRL.
10
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
Principales ideas Renta fija privada investment grade del área euro
 Recomendación: comprar riesgo periférico de empresas saneadas y plazos largos. Deuda
senior frente a covered bonds. Largos en deuda subordinada e híbrida de emisores
corporativos y bancarios con niveles de capital elevados.
Diferencial (pb) y duración (años) de la deuda
senior bancaria frente a covered bonds
5,6
Deuda periférica: mismo
diferencial y menor duración
5,2
Diferncial de TIR (pb)
Duración (años)
5,4
5,0
4,8
4,6
4,4
4,2
4,0
0
Núcleo
Fuente: Afi, BoAML
100
Periferia
200
300
Diferencial (ASW; pb)
Núcleo actual
400
Periferia actual
500
120
100
80
60
40
20
0
-20
-40
-60
-80
e-05
Deuda senior: menos
duración y más TIR
0,6
0,4
0,2
0,0
-0,2
-0,4
-0,6
-0,8
j-06
e-08
TIR SNR-CB
j-09
e-11
j-12
Diferencial de duración (años)
Diferencial (pb) y duración (años) de la
renta fija privada núcleo y periférica
e-14
Dur SNR-CB (dcha)
11
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
Principales ideas Renta fija privada high yield del área euro
 Recomendación: empresas “poco” endeudadas, plazos cortos (0-4 años) y, sobre todo,
referencias muy líquidas.
Diferencial frente a swap de la deuda privada high yield EUR
por plazos (pb; izda) y diferencial entre ambos (pb; dcha)
1.000
150
900
100
800
700
50
600
0
500
Prácticamente sin pendiente
400
-50
300
200
d-09
-100
d-10
Dif (dcha)
Fuente: Afi, BoAML
d-11
d-12
HY EUR 2-4Y
d-13
HY EUR 4-6Y
12
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
Principales ideas Renta variable del área euro
Ideas para renta variable europea
Fuente: Afi
Sectores recomendados y no recomendados
Alta rentabilidad por dividendo.
Seguros y, en menor medida, telecom y
utilities.
Consumo cíclico y servicios.
Transporte y autos. En menor medida, ocio.
Visibilidad en beneficios y cash.
Tecnología, salud y lujo.
Alta
vinculación
emergentes.
Recursos naturales, química y energía.
a
economías
Presiones a la baja en ROE.
Bancos
Value excesivamente caros.
Consumo no cíclico: alimentación y tabaco.
13
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
Principales ideas Deuda soberana emergente
 Recomendación: neutrales, salvo en Rusia y Latinoamérica, donde estamos infraponderados.
Evitamos exposición en local currency.
EMBI spreads de emergentes y modelo Afi (pb)*
800
Dic15: 320pb
700
Hoy: 335pb
600
500
400
300
Esperamos una ligera reducción de
diferenciales que no servirá para
compensar el repunte de tipos base.
Según nuestras previsiones, el 10
años de EEUU podría repuntar unos
30pb de aquí a finales de 2015.
200
100
m-04
s-05
m-07
s-08
EMBI
m-10
s-11
m-13
s-14
EMBI estimado
*Modelo basado en: tipos de cambio efectivos nominales, crecimiento del PIB y previsiones para los Fed Funds
Fuente: Afi, Bloomberg
14
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
Principales ideas Renta variable emergente
 Recomendación: “demasiada” exposición a materias primas y sectores sensibles (finanzas).
Infraponderados, salvo en Asia, donde estamos ligeramente sobreponderados.
Composición sectorial de las principales bolsas desarrolladas y emergentes
Fuente: Lyxor
Sectores
Ibex 35
S&P 500
Eurostoxx
Brasil
Rusia
India
China
Japón
S. Financieros
41,9%
16,0%
26,9%
37,6%
16,4%
19,0%
59,3%
16,2%
S. Públicos
13,2%
3,0%
6,4%
7,5%
1,4%
4,0%
2,2%
2,1%
S. Consumidor
11,9%
3,3%
7,2%
Teleco
11,8%
2,5%
5,3%
2,5%
Productos
Industriales
11,2%
9,7%
12,5%
4,5%
Oil & gas
6,9%
10,4%
9,5%
14,2%
Salud
1,6%
13,7%
6,0%
Materias básicas
0,7%
9,6%
11,6%
6,4%
Bienes de consumo
0,4%
16,4%
15,0%
23,2%
Tecnología
0,4%
19,9%
4,2%
10,7%
5,7%
55,0%
2,8%
2,6%
5,3%
5,7%
2,6%
23,5%
12,5%
22,9%
1,1%
8,9%
1,6%
6,2%
1,5%
21,6%
5,3%
Materiales
3,5%
9,8%
7,6%
2,9%
Productos primera
necesidad
9,4%
10,1%
11,2%
0,8%
Productos consumo
no básico
11,9%
6,7%
5,0%
15
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
© 2014 Afi. Todos los derechos reservados.

Documentos relacionados