Producto final de la tarea: Hacer cinco murales en grupo sobre el

Transcripción

Producto final de la tarea: Hacer cinco murales en grupo sobre el
Producto final de la tarea: Hacer cinco murales en grupo sobre el cuidado personal,
para que desde pequeños empiecen a tener hábitos de higiene y conozcan su
importancia.
Justificación de la tarea en relación con el currículo y los intereses de los
estudiantes y de la sociedad:
He decidido llevar a cabo esta tarea porque pienso que es la mejor manera para que los
niños empiecen a tener hábitos de higiene y por qué es tan importante.
Además, hacer un mural es una buena manera de motivar a los niños, ya que eso es lo
importante, motivarlos. No creo que dándoles una ficha que contenga todo lo que quiero
enseñarles vaya a despertar todo el interés de ellos. Por eso hay que innovar y para ello,
hay que pensar como ellos y cómo nos hubiera gustado que nos lo hubiesen explicado a
nosotros.
La tarea se hará en grupo ya que es una manera de reforzar las relaciones con los
compañeros de toda la clase. Un trabajo cooperativo donde nadie queda fuera y donde
todos tienen que hablar, compartir, decidir y trabajar para que el trabajo salga bien.
Objetivo: progresar en la adquisición de hábitos y actitudes relacionados con la
seguridad, higiene y el fortalecimiento de la salud, apreciando y disfrutando de las
situaciones cotidianas de equilibrio y bienestar emocional.
Contenidos: los contenidos forman el bloque 4 (El cuidado personal y la salud). Los
alumnos deben de haber aprendido:
- acciones y situaciones que favorecen la salud y generan bienestar propio y de los
demás.
- Práctica de hábitos saludables: higiene corporal, alimentación y descanso. Utilización
adecuada de espacios, elementos y objetos.
- Gusto por un aspecto personal cuidado. Colaboración en el mantenimiento de
ambientes limpios y ordenados. Aceptación de las normas de comportamiento
establecidas durante las comidas, el descanso y la higiene.
- El dolor corporal y la enfermedad, factores de riesgo.
- Factores y prácticas sociales que favorecen o no la salud.
Criterios de evaluación:
- realizar autónomamente y con iniciativa actividades habituales para satisfacer las
necesidades básicas, consolidando progresivamente hábitos de cuidado personal,
higiene, salud y bienestar.
- Se apreciará el gusto por participar en actividades que favorecen un aspecto personal
cuidado, un entorno limpio y agradable.
- se estimará el grado de autonomía y la iniciativa para llevar a cabo dichas actividades,
utilizando adecuadamente los espacios y materiales.
Secuencia de la tarea detallada:
¡TODOS LIMPIOS TODOS SANOS!
He elegido hacer un mural relacionado con la higiene. El trabajo se hará en grupo; son
cinco grupos compuestos por cinco niños. Los grupos no serán elegidos por ellos puesto
que ya se intuye que cada uno se sentará con el que más afinidad tenga, y no es ese el
objetivo. Se sentarán con otros compañeros con los que apenas hablen para que se
conozcan y hablen.
1º Semana
- 1 Sesión
En la primera sesión todavía no se han establecido los grupos. Hay que empezar
haciendo una introducción sobre lo que vamos a llevar a cabo en la clase, para ver que
les parece y si les gusta la idea. Empezaré haciendo una breve introducción
preguntándoles a ellos si saben qué es la higiene, para qué sirve y por qué es importante.
Como es de suponer algunos dirán una cosa y otros pues otra, así que pasaré a otra
pregunta que seguro que todos contestan. Les preguntaré ``¿Quién tiene cepillo de
dientes?´´, y todos contestarán si o no. A continuación les pondré un vídeo en el que
unos dibujos cantan qué es importante lavarse los dientes pero los caramelos hacen
daño. Y así ellos escucharán y se irán quedando con cosillas importantes. Después del
vídeo, les preguntaré sobre que iba, qué es lo que más les ha gustado y si han entendido
todo.
http://www.youtube.com/watch?v=hgXDw0XuOyI&feature=player_embedded
- 2º Sesión
En la segunda sesión les daré una ficha a cada alumno con todas las acciones que se
deben realizar para cuidar la higiene personal. Dejaré un tiempo para que ellos hablen
entre ellos y compartan lo que hacen o no hacen para cuidarse. Después de ese tiempo
los alumnos tendrán que describir la acción que están llevando a cabo los niños de las
fotos.
Aquí habrá un intercambio de ideas entre los alumnos, es entonces, cuando se van
fijando los conceptos de bañarse, dormir, hacer gimnasia, cepillarse los dientes y las
uñas, peinarse, etc. y los beneficios de todos ellos. Vista la ficha con los dibujos les daré
otra donde los dibujos están en desorden y ellos tendrán que ordenarla y explicar de
nuevo lo que están haciendo en cada momento.
-3º Sesión
Una vez hecho esto, se harán los grupos, donde unos tendrán que colorear, otros recortar
y pegar las fichas con las fotos desordenadas del día anterior, para que sea un
aprendizaje colaborativo. Así podremos empezar con el mural, a cada grupo le doy las
fichas para colorear (las mismas del ejercicio anterior donde tuvieron que ordenarlas).
Una vez coloreadas, las tienen que recortar y pegarlas en orden en la cartulina grande,
(el color de la cartulina de cada grupo es diferente) esto nos llevaría un día ya que
depende de la rapidez de cada grupo y hay que tener cuidado con las tijeras al dejárselas
a los niños.
En la imagen de abajo ya estarían ordenados.
2º Semana.
- 4º Sesión.
Sólo quedaba una cosa el día anterior y era pegarlos en cartulina y adornarlos como
ellos quisieran, dejándoles despertar su creatividad. Así quedarían los murales:
Ya finalizados los murales, nos sentaríamos todos juntos a verlos y les diré que al día
siguiente traigan a los padres para ver el trabajo que han hecho y les expliquen todo lo
que han aprendido sobre la higiene. Antes de acabar la clase, entre todos tendremos
tenemos que votar al mural que más nos haya gustado, porque éste irá en la entrada del
cole y los demás los iremos colocando por los pasillos del colegio.
-5º Sesión
Es ya el penúltimo día de clase, donde todos los niños están nerviosos por la llegada de
los padres y por enseñarles el trabajo que han hecho. Nos sentamos todos juntos, cada
grupo con su mural. Yo iré diciendo que grupo tiene que salir a la pizarra para
enseñarles a todos su mural y explicarle qué han aprendido con todo esto. Cuando ya
terminemos con todos los grupos, saldremos de clase todos juntos, padres incluidos, y lo
primero que haremos será ir a la entrada del cole para colgar el mural más votado y allí
nos haremos una foto todos con los murales. Después iremos dando vueltas por el cole
para ver donde los niños quieren colocar su mural con ayuda de sus padres.
- 6º Sesión
Ya es el último día, después de tanto trabajar. Ahora de lo que se trata es de evaluar si lo
que han aprendido lo han aprendido bien. Les pondré dos vídeos a los que tendrán que
estar atentos para después contestar a una serie de preguntas que les haré oralmente:
http://www.youtube.com/watch?v=yH5YuKpqZGE&feature=player_embedded
http://www.youtube.com/watch?v=cIuMrW3iKkc&feature=player_embedded
Y las preguntas que haré son:
¿Cuando hay que lavarse los dientes?
¿Cuántas veces nos tenemos que lavar las manos y porqué es bueno lavárselas?
¿Cuando nos tenemos que bañar y porqué es bueno?
¿Por
qué
debemos
cepillarnos
los
dientes?
A la hora de evaluar tendré en cuenta la relación mantenida con los compañeros y
compañeras durante el trabajo, su actitud en clase y el grado de participación y de ayuda
con los demás y la atención puesta a los vídeos enseñados.

Documentos relacionados