INTRODUCCIÓN Toda Unidad Educativa requiere de un Proyecto

Transcripción

INTRODUCCIÓN Toda Unidad Educativa requiere de un Proyecto
LICEO EUGENIA SUBERCASEAUX
SAN SEBASTIÁN
INTRODUCCIÓN
Toda Unidad Educativa requiere de un Proyecto Educativo Institucional
(PEI) que constituya un instrumento orientador claro y efectivo de su organización
escolar.
Este trabajo que ha sido desarrollado durante un largo período con la
participación de un gran número de profesionales de la educación, se proyecta
para una vigencia de a lo menos dos años, aún cuando se tiene la certeza que en
su ejecución se hará evidente la necesidad de revisiones periódicas y parciales
para los ajustes que correspondan.
"El
colegio actual, ha de ser concebido como un ámbito en que los
alumnos y alumnas en conjunto con los profesores, protagonicen y experimenten
un proceso dinámico de socialización y aprendizaje; proceso que implica por una
parte, el Desarrollo de las Capacidades necesarias para el conocimiento
significativo de la Realidad, y, por otra, la progresiva elaboración de un proyecto
personal comprometido en la construcción de un mundo más humano y solidario,
crítico con los defectos del presente, abierto hacia un futuro." .
" Un LICEO cuyo objetivo esencial debe ser la formación de personas
integrales. “
LICEO EUGENIA SUBERCASEAUX
SAN SEBASTIÁN
ÁMBITO IDEOLÓGICO:
Nuestra Comunidad Educativa es la llamada a generar oportunidades para
todos, de este modo los alumnos(as) aprenderán a construir en la óptica de una
concepción humanista una sociedad libre, justa y como expresión de ella vivirán
en un ámbito de interacción en el que, junto con aprender los saberes que
enmarcan el proceso Enseñanza-aprendizaje, podrán aprender a tomar y asumir
individual y colectivamente con responsabilidad sus propias decisiones.
“Una sociedad que quiere avanzar mirando al futuro, precisa, que todos y
cada uno de sus miembros sean capaces de intervenir en ella de forma activa y
comprometida desarrollando al máximo todas sus potencialidades. Es así como
los fines de la educación deben estar dirigidos a formar personas competentes
para actuar de forma eficaz en todos los ámbitos de desenvolvimiento de la
persona, en sus dimensiones como ser individual, miembro de la sociedad y de la
naturaleza, consecuentemente con este enfoque, el eje organizador del curriculum
son las competencias en el saber, el hacer y el ser, que se precisan para actuar
en todas las dimensiones del desarrollo de la persona, es decir , la acción
educativa ha de orientarse a la aplicación del conocimiento en situaciones
prácticas y en contextos concretos, de tal modo que el saber se convierta en un
verdadero instrumento para la acción. Desde este enfoque es necesario orientar
los aprendizajes para conseguir que los alumnos (as) desarrollen diversas formas
de actuación y adquieran la capacidad de enfrentarse a situaciones nuevas
permitiendo a los estudiantes integrar sus aprendizajes con distintos tipos de
contenidos y aplicarlos en diferentes situaciones y contextos para el aprendizaje a
lo largo de la vida.” (competencias).
LICEO EUGENIA SUBERCASEAUX
SAN SEBASTIÁN
VISIÓN.
El liceo Eugenia Subercaseaux propone que la educación tiene las
respuestas a la formación de las sociedades actuales y futuras y se identifica
como un Centro de enseñanza importante en la promoción social de todos sus
alumnos.
MISIÓN.
Nos comprometemos a que todos nuestros alumnos aprendan los saberes
fundamentales y los valores que les permitan insertarse en la vida como personas
y ciudadanos íntegros y socialmente responsables.
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS:
El Liceo Eugenia Subercaseaux como Institución Educativa pretende
alcanzar un modelo de educación comprensiva y diversificada, la cual implica
cambios acordes a las nuevas exigencias educacionales.
De acuerdo a
principios.
nuestro
marco institucional
hemos definido los siguientes
I- En la concepción del Proyecto Educativo.:
1-Dado que los valores son los principios previos que orientan y dan significado a
la existencia humana, la comunidad educativa del Liceo Eugenia Subercaseaux
promueve valores positivos e inculca normas morales como un componente
fundamental del proceso educativo integral de nuestros alumnos.(as). (Educación
en valores).
2-Proponemos una Institución Educativa en el que la participación se materializa
en cada una de las instancias de la vida escolar, al promover la generación de
espacios de reflexión y acción para el fortalecimiento de una cultura escolar que
usa canales de comunicación legítimos ; con el fin de crear alianzas entre sus
miembros y estamentos de la comunidad escolar para el desarrollo del aprendizaje
y de los valores como por ej..
integración, convivencia y buen trato.(
Participación).
LICEO EUGENIA SUBERCASEAUX
SAN SEBASTIÁN
II- Curriculum.
1- En el modelo curricular, consideramos la idea del Curriculum entendido como
una herramienta de trabajo :Equilibrado, significativo, integrador, flexible.
.
2-En nuestro Liceo la calidad de la educación es un eje fundamental y se
asegura, en gran medida, brindando la misma posibilidad de acceder a estrategias
y metodologías de aprendizaje a todos los alumnos (as), por lo tanto, existe una
organización en el ámbito pedagógico basado en el trabajo por niveles que incluye
desde las planificaciones anuales, las clase a clase, hasta la evaluación de las
unidades, estableciendo un marco común para el trabajo docente y el desarrollo
cognitivo de todas las estudiantes.( Intervenciones pedagógicas)
3- En el Liceo se propone un modelo educativo donde todos los saberes se
complementan y todos los aprendizajes de un subsector pueden ser utilizados en
otro, por lo tanto, reconoce y valora la diversidad de intereses y aproximaciones a
la realidad que se puede realizar en las áreas humanista, científica y artística de
este modo se logra cubrir los distintos intereses y necesidades de los estudiantes.(
igualdad valorativa asignada a todos los subsectores del currículum).
.4- En nuestro Liceo estamos conscientes que los paradigmas del conocimiento
cambian en forma constante, por lo tanto es necesaria una educación acorde a
esos requerimientos. Por esta razón se cubren las necesidades cognitivas,
artísticas, deportivas y valóricas emergentes ya sea mediante talleres
complementarios, ajustes a las metodologías en los distintos subsectores, o las
distintas instancias de reflexión pedagógica. (consejos de prof, planificación, etc.).
LICEO EUGENIA SUBERCASEAUX
SAN SEBASTIÁN
ÁMBITO PEDAGÓGICO:
OBJETIVO GENERAL:
La comunidad educativa Eugenia Subercaseaux tiene como objetivo
general el responder a las necesidades de los alumno (as) por una educación
auténtica y de calidad basada en las exigencias emanadas del currículum vigente,
las necesidades de la sociedad globalizada y las diversas realidades de los
estudiantes que acuden a nuestro colegio, en un marco valórico de Solidaridad,
Respeto, Responsabilidad y Creatividad.
Para responder a estos requerimientos nos proponemos los siguientes objetivos
estratégicos:
OBJETIVO ESPECIFICO Nº 1.- Estructurar las situaciones de aprendizaje, considerando los saberes, intereses y
experiencias de los estudiantes, para desarrollar los contenidos; intencionando
temas como la preocupación
por el medio ambiente, la integración, la
prevención.
OBJETIVO ESPECIFICO Nº 2.- Conocer y seleccionar distintos recursos de aprendizaje congruentes con la
complejidad de los contenidos y las características de
los alumnos (as),
diseñando estrategias de enseñanza que permitan generar aprendizajes
significativos.
OBJETIVO ESPECIFICO Nº 3.- Establecer un clima de relaciones interpersonales respetuosas y empáticas con
los alumnos (as) alumnas, incorporando positivamente las diferencias de género,
culturales, étnicas y socioeconómicas en pos de una sana convivencia y buen
trato.
OBJETIVO ESPECIFICO Nº 4.
- Promover los equipos de trabajo especialmente a nivel docente para dar cabida
a la generación de nuevas propuestas pedagógicas o metodologías de
enseñanza.
OBJETIVO ESPECIFICO Nº 5.- Involucrar a la familia en el desarrollo cognitivo y valórico de las estudiantes para
afianzar los lazos entre los integrantes de la comunidad.
LICEO EUGENIA SUBERCASEAUX
SAN SEBASTIÁN
OBJETIVO ESPECÍFICO Nº 6.
- En nuestro Liceo se fortalece la atención a la diversidad a través de la
institucionalización del Proyecto de Integración para todos los alumnos (as) con
necesidades especiales, asegurando junto a ello la disponibilidad para los
profesores y alumnos(as), de los distintos tipos de recursos para llevar a cabo las
acciones determinadas para ello.
ÁMBITO CONTEXTUAL:
I.-
ANTECEDENTES HISTÓRICOS:
La historia de nuestro colegio nos remonta a esos años en que la Srta.
María Orellana era la encargada de enseñar a los hijos de los inquilinos de el
Fundo El Peral, en estos primeros años era la escuela la que estuvo destinada a
ser itinerante, es así que se identifican diversos lugares de funcionamiento.
Cuentan los lugareños que no se sabia donde se realizarían las clases al año
siguiente, primero se matriculaban y luego se les avisaba donde funcionaría el
Colegio.
El Decreto de creación que hasta el momento nos ayuda a recuperar
nuestra historia consta del 16 de abril de 1956 y su Nº es el 4.948, y fue
promulgado bajo el mandato de Don Carlos Ibañez del Campo. La educación que
se impartía era la Primaria y su modalidad de trabajo era de todo el día teniendo
dos horas para almorzar; el escaso Nº de alumnos permitía que estos funcionaran
en cursos combinados .
Con gran cariño se recuerda entre los lugareños a la Srta. Josefina Aguilera
y a la Sra. Eugenia Subercaseaux. La primera por su amor por los niños, su
entrega y tesón para gestionar la construcción del Establecimiento que hoy
ocupamos y la segunda por la donación del terreno para construir el
establecimiento que le permitiría a la Escuela contar con un lugar determinado
para cumplir la labor de Educar a los niños de la Localidad de San Sebastián.
Este Edificio fue construido bajo el Mando Presidencial de Don Jorge
Alessandri Rodríguez.
LICEO EUGENIA SUBERCASEAUX
SAN SEBASTIÁN
II.-
QUIÉNES SOMOS?
ANTECEDENTES ACTUALES:
Actualmente el Liceo
Eugenia Subercaseaux atiende en las
modalidades de Pre básica, Básica y Media , con una matrícula de 401 alumnos;
distribuidos en los cursos de Pre Kinder a 3º año Medio. Su planta docente la
componen 3 docentes Directivos. Le acompañan en esta labor 30 docentes, 13
Asistentes de Educación, 06 Asistentes de Aula, 03 Monitores de Talleres
Extraprogramáticos, 5 Especialistas de apoyo al Proyecto de Integración y
Convivencia Escolar y 04 Manipuladoras de Alimento.
A través de los años el colegio ha permanecido como Centro de la
Comunidad de San Sebastián y la han guiado tres ejes principales que nos dan
la Identidad, estos son:
SUPERACION
DEDICACION
SOLIDARIDAD
Estos ejes se hacen realidad en el quehacer de cada día cuando iniciamos
nuestras funciones hasta llegar al término de la Jornada llevándonos a
proyectar nuestro establecimiento a través de la participación y logro de proyectos
que nos ha permitido elevar la calidad de los aprendizajes de nuestros alumnos
(as), la ampliación de la infraestructura existente y adecuación a las necesidades
actuales; consolidación de redes de apoyo que colaboran con el buen
funcionamiento; perfeccionamiento constante de los docentes lo que nos ha
permitido ser pioneros en la Jornada Escolar Completa buscando atender a
nuestros alumnos de la mejor manera posible y enfrentar el proceso con una
mayor tranquilidad.
Nuestra institución está centrada en los alumnos(as) y nuestra preocupación es
que aprendan a vivir los valores, junto con los conocimientos que les permitirán
desenvolverse de buena manera en la sociedad actual, cumpliendo así lo que
nuestros apoderados esperan de nosotros y de sus hijos.
III.- UBICACIÓN:
Nuestro colegio se encuentra ubicado en la Localidad de San Sebastián, Comuna
de Cartagena, Provincia de San Antonio, Quinta Región, calle Fernando Calvo Nº
340. Es de fácil acceso desde la carretera que une el Litoral Central. Nuestros
alumnos(as) provienen de ésta localidad en su mayoría además de los
alrededores y de Cartagena , El acceso de los sectores más alejados de San
Sebastián se realiza con acercamientos con buses, sostenidos por el
Departamento de Educación de Cartagena del cual dependemos
administrativamente.
LICEO EUGENIA SUBERCASEAUX
SAN SEBASTIÁN
IV.- JORNADA:
Curso (s) NT1 - NB6
Día
Hora inicio
Lunes
08:30
Martes
08:30
Miércoles
08:30
Jueves
08:30
Viernes
08:30
Hora término
16:00
16:00
16:00
16:00
14:15
Curso (s): 1° y 3° Medio
Día
Hora inicio
Lunes
08:30
Martes
08:30
Miércoles
08:30
Jueves
08:30
Viernes
08:30
Hora término
16:45
16:45
16:45
16:45
14:15
Actividades EXTRAPROGRAMÁTICAS: De 16:15
a
18:00 Hrs.
V.- CURSOS POR NIVEL:
PRE BASICA:
BASICA:
MEDIA
02
08
03
VI.- PROGRAMAS DE ESTUDIO Y EVALUACION:
Decretos de Promoción y Evaluación.
De 1º a 8º año de Enseñanza Básica y de 1º a 4º Medio, de acuerdo a lo
estipulado en los Decretos de evaluación 511 de 1997, Dcto. 112 de 1999 y Dcto.
Nº 83 del 2001, adoptando el Régimen Semestral para el desarrollo del Proyecto
Académico. A partir del año 2014 se comienza con la formación técnica
profesional con la especialidad de Climatización y Refrigeración, con el decreto
510.
LICEO EUGENIA SUBERCASEAUX
SAN SEBASTIÁN
VII.-
APOYO SOCIAL Y PSICOSOCIAL:
JUNAEB
CONSULTORIO COMUNAL
DEPARTAMENTO SOCIAL DE MUNICIPALIDAD (Chile Solidario, otros)
PROYECTO DE INTEGRACION
PLAN DE MEJORA (Mineduc)
CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS
CONSEJO ESCOLAR.
VIII.- FINANCIAMIENTO
SUBVENCION ESCOLAR.
LEY SEP
SUBVENCION DE MANTENIMIENTO
CUOTA SOLIDARIA DEL CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS
MATRÍCULA FISCAL 1º - 3º MEDIO.
IX.- TALLERES COMPLEMENTARIOS
Este liceo se caracteriza por la presencia de espacios para el encuentro
Cultural y de entretención ,que están destinados a abrir una forma de trabajo
pedagógico que permite a los alumnos y alumnas desarrollar un trabajo
significativo, profundo, que se inserte en su formación valórica y su socialización
en general.
La Educación Extraescolar en el marco de la Jornada Escolar Completa
cumple un importante rol; atendiendo a la diversidad de inquietudes que presentan
y demanda nuestro alumnado y que durante varios años se encuentran
funcionando .
Los Programas Formativos complementarios,( talleres dentro del plan ) las
actividades de Libre Elección, están destinados a abrir un conjunto de espacios y
formas de trabajo pedagógico, que permitan extender el tiempo de permanencia
de los alumnos y alumnas en el colegio,. Tres características esenciales se
distinguen en este tipo de actividades:
a.- Deben surgir de los intereses personales.
b.- Su forma de acción debe ser en grupos o socializada ,con
contenido afectivo y social.
c.- Están contempladas en el plan de clases por las hrs de libre
disposición.
LICEO EUGENIA SUBERCASEAUX
SAN SEBASTIÁN
El Liceo cuenta con 2 horas de Libre disposición para efectuar talleres
artísticos y deportivos( huerto, danza, deportes, arte, música, cheerleader) dentro
del plan de clases de cada curso, independientes de horas adicionales
extraprogramáticas.
TALLERES:
BRIGADAS DE:
Seguridad
AREA DEPORTIVA:
Voleibol.
Gimnasia rítmica
Tenis de Mesa
Básquetbol
Fútbol
Cheerleaders
TALLERES:
Artes
Huerto
Música
Orquesta Sinfónica
Banda
LICEO EUGENIA SUBERCASEAUX
SAN SEBASTIÁN
PERFIL DEL ALUMNO
El liceo Eugenia Subercaseaux tiene como Misión lograr que
todos los actores que intervienen en la formación de nuestros alumnos y alumnas
respondan a los Objetivos, Acciones y Actividades efectivamente lo quel nos
permitirá incorporar a la Comunidad una persona
con las siguientes
características:
ALUMNO (A).
 Respetuosa, solidaria, creativa y preparada para el cambio
 Democrática
 Conocedora y sensible a de su entorno social, natural y cultural
 Conocedora de sus fortalezas, debilidades y oportunidades
 Con la capacidad de formular un proyecto de vida que los lleve a realizarse
como personas en los estudios de continuidad o en el mundo laboral
 Capaz de demostrar los logros establecidos en el Curriculum a trabajar
 Responder a los objetivos planteados en todos los niveles de su educación
 Capaz de trabajar en equipo
 Poseer un nivel lector que le permita comprender
 Emplear la comunicación como una herramienta eficaz para el
entendimiento y buen vivir
 Capaz de expresarse con sensibilidad a través del arte.
 Responsable de su cuerpo física y emocionalmente.
LICEO EUGENIA SUBERCASEAUX
SAN SEBASTIÁN
ÁMBITO ESTRUCTURAL
DIMENSIÓN ORGANIZATIVA OPERATIVA
La organización está definida por la conducción del Director acompañado
por la Jefatura Técnica y el equipo de docentes, más los asistentes de aula.
Las funciones administrativas y pedagógicas se encuentran distribuidas en
Dirección, Unidad Técnico Pedagógica y Profesor en funciones administrativas. La
Gestión se encuentra apoyada por los Consejos Generales, Consejos Técnicos,
Consejos de Evaluación, GPT .
El Consejo General es un organismo asesor
de la Dirección del Establecimiento con carácter consultivo, en el diagnóstico,
planteamiento, ejecución y evaluación de las actividades de la unidad educativa y
de las relaciones de ésta con la comunidad. De la misma manera tendrán derecho
a ser consultados en los procesos de proposición de políticas educacionales en
los distintos niveles del sistema”. (Artículo 14 Estatuto Docente).
El Consejo Técnico Pedagógico es un organismo asesor de la
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA. Tiene carácter informativo y consultivo en
materias de administración organizacional y carácter resolutivo en temáticas
pedagógicas curriculares
. El Consejo de Evaluación de curso es el organismo encargado de
conocer, informar y resolver situaciones de aprendizaje pertinentes, asesorar a la
Unidad Técnica y además velar por el cumplimiento del reglamento de las normas
de convivencia interna .
Grupos de trabajo es un organismo encargado de asesorar a la
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA encargado de conocer, evaluar, resolver e
informar situaciones de aprendizaje y monitoreo a los alumnos (as) y con carácter
informativo y consultivo respecto a sus pares en seguimientos al aula
Además de lo anterior el liceo cuenta con el Consejo Escolar, la existencia y
funcionamiento de un Centro General de Padres y Apoderados y Centro De
Alumnos.,

Documentos relacionados