Neonatología - Universidad de Guadalajara

Transcripción

Neonatología - Universidad de Guadalajara
Neonatología
Duración 2 años
P r e r r e q u i s i t o : Diploma de la Especialidad en Pediatría
Nombre del Programa
Especialidad en Neonatología
Tipo de Institución
Pública
Tipo de Programa
Profesionalizante
Nivel Educativo
Especialidad
Modalidad
Presencial/tutorial
Duración
2 Ciclos anuales
Creditos
360
Horas
5760 Horas
Objetivos
Formar recursos humanos altamente capacitados en el ejercicio profesional de la Neonatología,
comprometidos socialmente con la atención clínica y la solución de problemas prioritarios
relacionados con la salud del recién; capaces de trabajar en equipos interdisciplinarios y en redes
académicas en salud en los ámbitos nacional e internacional, a través de un ejercicio profesional
con un sentido ético, reflexivo y humanista.
Objetivos particulares
1. El Pediatra en Neonatología genera procesos que lleven a la prevención de patologías,
complicaciones y secuelas en el recién nacido.
2. Realiza diagnóstico oportuno de las patologías médico-quirúrgico del recién nacido.
3. Aplica conocimientos en la solución de problemas mediante diseño y planeación de tratamiento
de calidad y oportuno de las patologías médicoquirúrgico del recién nacido.
4. Realiza investigación clínica de las distintas patologías y tratamientos del recién nacido.
5. Promueve la difusión y transmisión de conocimientos en neonatología mediante el ejercicio de
una práctica profesional basada en principio éticos y científicos desde un sentido crítico.
Neonatología
Perfil de Ingreso
1.-Contar con Titulo de Licenciatura en Medicina expedido por la Universidad de Guadalajara o por
Universidad de reconocido prestigio.
2).- Copia de aprobación del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas a la
Especialidad de Pediatría.
3).-Realizar el registro en la Universidad de Guadalajara (SIIAU) y pagar el arancel del trámite de
primer ingreso.
4).-Diploma o acta de t i tulación de la Especialidad de Pediatría, o constancia de tulación, expedido
por una universidad reconocida.
4).-Aprobar los examenes y cumplir los requisitos de ingreso a los hospitales donde se lleva a cabo
la especialidad y ser aceptados por esta institución.
5).-Tiempo exclusivo para realizar estudios de especialización.
6).-Idioma inglés, con la capacidad de leer, comprender y traducir la literatura de forma adecuada.
Perfil de Egreso
El egresado de la especialidad de neonatología desarrollara competencias para el manejo integral
del neonato sano y de alto riesgo al haber adquirido las competencias teórico-prácticas, éticas,
humanísticas, y con respeto a las diversidad cultural, que le permitiran brindar una atención de
calidad y con alto sentido humano. Colaborar y participar en grupos interdisciplinarios para la
generación, evaluación, desarrollo y transmisión de nuevos conocimientos.
Sedes
Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”
http://www.hcg.udg.mx
01(33) 36133951, 39424400 extensiones: 48020 y 48019
[email protected]
[email protected]
La especialidad de de Medicina Interna en el Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”
esta reconocida por el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad nivel en Desarrollo
http://www.cucs.udg.mx/sistemaespecialidades/neonatologiahcg/neonatohcg.htm
Neonatología
Hospital General de Occidente
Jefatura de enseñanza, tel 30-30-63-45
[email protected]
IMSS Centro Medico Nacional de Occidente, UMAE Hospital de
Gineco-Obstetricia
http://edumed.imss. gob.mx/2010/
(33) 3617-0060 ext. 31030.
Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”
http://www.hcg.udg.mx
3633-9474 Ext. 102
[email protected]
Neonatología
Costos
Consulta los aranceles vigentes
Nota, este costo no incluye la matrícula del Hospital.
Decarga el plan de estudios completo de la especialidad
en esta dirección
DESCARGAR PLAN DE ESTUDIOS

Documentos relacionados