De la Guerra contra el narcotráfico a la Guerra contra el terrorismo

Transcripción

De la Guerra contra el narcotráfico a la Guerra contra el terrorismo
De la Guerra contra el narcotráfico a la Guerra contra el terrorismo:
Conflicto interno y relaciones internacionales en Colombia (1984-2010)
Investigador: Federico Alonso Atehortúa Hurtado
Monografía de grado para optar al título de Historiador
Asesor:
Andrés López Bermúdez
Historiador. Magíster en Ciencia Política. Doctor en Literatura.
Universidad de Antioquia
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Departamento de Historia
2015
2
La fe de bautismo decía “Pedro Pablo Atehortúa”. La gente te llamaba “Píter”. Camilo y
yo te decíamos Papá. Esta guerra te arrebató de nuestros brazos y de la escucha de tu
sabia palabra.
¡Te extraño!
A mis ayudantes de Clío: Cristina, Camila, Emilia y Estela. ¡Las amo!
3
AGRADECIMIENTOS
Al profesor Andrés López Bermúdez; quien me asesoró en el desarrollo de esta
investigación con su amplio conocimiento, su generosa guía y su calidez como ser
humano.
A los profesores del Departamento de Historia de la Universidad de Antioquia, a quienes
debo los elementos teóricos y metodológicos para haber llevado a cabo la investigación.
A mi compañero, amigo y colega Luis Efraín Mosquera Ruales, por el aporte de fuentes y
por compartir conmigo esta pasión.
A mis socios y amigos, Ramón Bustamante y Jorge Valencia, por su complicidad para
tolerarme esta manía por la Historia.
A mi esposa y a toda mi familia, por su apoyo permanente.
4
RESUMEN
El objetivo general de esta investigación fue el de estudiar la incidencia mutua que tuvieron
el conflicto interno armado y las relaciones internacionales de Colombia en el período
1984-2010, dentro del contexto de tendencias geopolíticas mundiales como la Guerra
contra el narcotráfico, la Guerra contra el terrorismo, el resquebrajamiento de la hegemonía
norteamericana y la progresiva tendencia hacia la izquierda en América Latina.
Palabras clave: Terrorismo, guerrilla, narcotráfico, paramilitares.
5
Tabla de Contenido
Introducción ..................................................................................................................... 8
1.
Marco teórico ......................................................................................................... 12
1.1 Variables nacionales ............................................................................................... 17
1.2
Variables internacionales ................................................................................... 19
1.3 Definición de la variable “Relaciones internacionales” ........................................... 20
2.
Estado del arte ........................................................................................................ 23
2.1 Historia de la diplomacia y las relaciones internacionales ....................................... 23
2.1.1 Historia diplomática ........................................................................................ 26
2.1.2 Historia de las relaciones internacionales ......................................................... 29
2.2 Historia de los vínculos entre el conflicto interno armado y las relaciones
internacionales de Colombia ........................................................................................ 36
2.2.1
Producción historiográfica .......................................................................... 36
2.2.2 Producción desde la ciencia política ................................................................. 44
2.2.3 Producción desde otras ciencias sociales .......................................................... 49
3.
Antecedentes: El carácter internacional de los conflictos colombianos ............... 56
3.1 La guerra de Independencia .................................................................................... 56
3.2 La Gran Colombia .................................................................................................. 61
3.3 Las guerras civiles del siglo XIX ............................................................................ 65
3.4 La Guerra de los Mil Días ...................................................................................... 69
3.5 La primera mitad del Siglo XX ............................................................................... 72
3.6 El surgimiento y desarrollo de las guerrillas FARC y ELN ..................................... 76
3.6.1 Las FARC ....................................................................................................... 76
3.6.2 El ELN ............................................................................................................ 80
4. Internacionalización del conflicto interno armado: Narcotráfico, secuestro y
extorsión (1984-1998). .................................................................................................... 82
4.1 De camaradas a narcos: El caso de las FARC ......................................................... 84
4.2
Tensión con los vecinos: las fronteras calientes .................................................. 90
4.2.1 Ecuador ........................................................................................................... 97
4.2.2
Perú ............................................................................................................ 99
4.2.3 Venezuela ...................................................................................................... 106
4.2.4 Panamá .......................................................................................................... 108
4.2.5 La respuesta conjunta .................................................................................... 112
6
4.3 Secuestro de extranjeros: La carta de naturalización como terroristas ................... 117
4.3.1 Lecciones de Adam Smith para las guerrillas colombianas: El secuestro como
empresa .................................................................................................................. 121
4.3.2 El secuestro como herramienta política .......................................................... 126
4.4 La extorsión y el ataque a compañías extranjeras: el caso del ELN ....................... 140
4.5 Colombia: ¿Estado fallido? ................................................................................... 147
4.6 La respuesta del Estado colombiano: del legalismo formal a la ilegalidad real ...... 157
4.6.1 La respuesta legal .......................................................................................... 159
4.6.2 La respuesta ilegal ......................................................................................... 163
4.6.3 La “estúpida política internacional de Colombia” en materia de Derecho
Internacional Humanitario (DIH)............................................................................ 176
4.7 La respuesta norteamericana a las FARC y el ELN: Bienvenidos al club del
terrorismo internacional ............................................................................................. 180
5.
Tránsito a la Guerra contra el terrorismo: El gobierno Pastrana (1998-2002) . 184
5.1 Lo que continuó: Narcotráfico, secuestro, extorsión .............................................. 186
5.2 El Plan Colombia y dos miradas distintas en ambos lados del Atlántico ................ 192
5.2.1 La respuesta norteamericana .......................................................................... 193
5.2.2 La respuesta europea...................................................................................... 199
5.3 El vecindario se “recalienta” ................................................................................. 205
5.4 El “Socialismo del Siglo XXI” se proyecta en las relaciones con Colombia .......... 211
5.5 Nace un enemigo mundial: Declaración de guerra contra el terrorismo ................. 214
6.
Una nueva fase: todo se vale en la guerra contra el terrorismo.......................... 220
6.1 Relaciones con Venezuela: del amor al odio hay un solo paso .............................. 225
6.1.1 El conflicto colombiano en Venezuela: el affaire Granda ............................... 226
6.1.2 De mejores amigos a peores enemigos ........................................................... 229
6.2 Relaciones con Ecuador: como si fuera la Gran Colombia .................................... 236
6.3 Relaciones con los Estados Unidos: el juego con los paramilitares y la tensión con la
guerrilla ..................................................................................................................... 241
6.4 Las relaciones con otros estados: todos metidos en el conflicto colombiano .......... 250
6.4.1 España ........................................................................................................... 251
6.4.2 Dinamarca ..................................................................................................... 252
6.4.3 Francia .......................................................................................................... 254
6.4.4 América del Sur ............................................................................................. 257
7.
Coda: El “Nuevo trato” de Juan Manuel Santos ................................................ 259
Conclusiones ................................................................................................................. 265
7
Anexos .......................................................................................................................... 271
Anexo 1. Entradas registradas para la palabra “Narcoterrorismo” en al archivo digital de
“El Tiempo” (Elaboración propia a partir de la información del archivo) .................... 271
Anexo 2. Entradas registradas para la palabra “Narcoguerrilla” en al archivo digital de
“El Tiempo” (Elaboración propia a partir de la información del archivo) .................... 271
Anexo 3. El concepto de terrorismo en la normativa penal colombiana ...................... 271
Fuentes y bibliografía básica ....................................................................................... 274
Fuentes primarias ....................................................................................................... 274
Fuentes secundarias ................................................................................................. 282
Tablas de cuadros y gráficos
Pág.
Tabla 1. Acciones del ELN contra compañías multinacionales
141
Figura 1. Modelo teórico de las relaciones internacionales de Colombia (1984-2010)
16
Figura 2. Fronteras terrestres de Colombia
93
Figura 3. Iniciativas del Plan Colombia
190
8
Introducción
El objetivo general de esta investigación fue el de estudiar la incidencia mutua que tuvieron
el conflicto interno armado y las relaciones internacionales de Colombia en el período
1984-2010, dentro del contexto de tendencias geopolíticas mundiales como la Guerra
contra el narcotráfico, la Guerra contra el terrorismo, el resquebrajamiento de la hegemonía
norteamericana y la progresiva tendencia hacia la izquierda en América Latina.
En el marco de este objetivo general, se inicia con un encuadre teórico en el que se
identifican y describen las variables analizadas (capítulo1) y con el estudio de las
aportaciones que desde la historia y otras ciencias sociales se han hecho al análisis de los
vínculos entre el conflicto interno armado y las relaciones internacionales de Colombia en
el período 1984-2010 (capítulo 2). Se hizo una contextualización en una perspectiva de la
media y larga duración, de los cambios y continuidades de las relaciones internacionales de
Colombia desde la formación de la República hasta la segunda mitad del siglo XX, en
relación con los conflictos internos (capítulo 3).
Y se describieron y analizaron los
vínculos entre el conflicto interno armado y las relaciones internacionales de Colombia en
el lapso 1984-2010, con respecto a los Estados Unidos, la Unión Europea y América
Latina, desde la dialéctica realismo-idealismo político. Primero en el período 1984-1998,
caracterizado por la llamada “Guerra contra el narcotráfico” (capítulo 4). Luego en el
gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002), en el que esa forma de representación del
conflicto interno armado en Colombia gradualmente va haciendo tránsito a la llamada
“Guerra contra el terrorismo” (capítulo 5). Y finalmente en los dos gobiernos del presidente
9
Álvaro Uribe Vélez, en el que la lucha contrainsurgente en Colombia se inscribió por
completo en el marco de la “Guerra contra el terrorismo” declarada por los Estados Unidos
tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 (capítulo 6). El trabajo termina con una
breve reflexión acerca de los cambios que representó la llegada al poder de Juan Manuel
Santos en agosto 7 de 2010 (capítulo 7).
Intencionalmente, la presente investigación no se ocupa de la participación de la comunidad
internacional en los varios procesos de paz que se han adelantado en Colombia con los
grupos irregulares. Tampoco se ocupa de conflictos externos de Colombia en su historia
republicana, como la separación de Panamá, la Guerra con el Perú, los litigios fronterizos
con Nicaragua y Venezuela o la participación de Colombia en la Guerra de Corea. Estos
temas escapan al objetivo general y han sido tratados por otros investigadores, como se
describe más adelante. No obstante, se hará mención de algunos de ellos pero siempre en
relación con el objeto central del trabajo, constituido por la incidencia de los conflictos
internos colombianos en las relaciones internacionales.
En cuanto hace a los actores del conflicto interno objeto de análisis (además del Estado
colombiano), se eligió a las FARC y al ELN por ser las guerrillas más antiguas de
Colombia y las únicas dos que permanecieron activas en la totalidad del período de interés
(1984-2010). Y a los grupos paramilitares que las enfrentaron, porque su desarrollo y
crecimiento tuvieron repercusiones internacionales importantes.
La temporalidad inicial de la investigación (1984) corresponde al momento en que se hizo
visible al mundo la relación entre la guerrilla de las FARC y el narcotráfico. Y la
10
temporalidad final (2010) corresponde a la transición en la Presidencia de Colombia de
Álvaro Uribe Vélez a Juan Manuel Santos, acontecimiento a partir del cual el manejo de las
relaciones internacionales y la dinámica del conflicto interno cambiaron de manera
relevante.
Aunque se trata de un trabajo de carácter histórico, se ha querido hacer un aporte en
relación con la ciencia política, discutiendo la aplicación de los modelos teóricos del
realismo político (realpolitik) y el idealismo liberal, como herramientas de interpretación
del manejo de las relaciones internacionales de Colombia, desde sus implicaciones con el
conflicto interno armado colombiano.
El método empleado en esta investigación fue el histórico hermenéutico. Se lo entenderá,
siguiendo a Guilherme Pereira das Neves, no en el sentido limitado de interpretación de las
fuentes sino en un sentido amplio en que se asume “que hermenéutica es el recurso de que
se puede disponer, gracias al lenguaje, para tornar viable el diálogo a través del cual se
busca la comprensión de algo”.1
En otros términos, dialogar con las palabras contenidas en las fuentes para –a través de ese
diálogo- interpretar y construir –también con palabras- el hecho histórico. No se trata de un
análisis del discurso, sino de escuchar lo que las varias fuentes dicen y elaborar a partir de
allí la narración histórica que intenta (siempre de manera preliminar y susceptible de
mejorar o de controvertir) “Explicar lo que está delante de nosotros, explicar aquello para
1
Pereira das Neves, Guilherme. “Historia y método: la hermenéutica y los usos del pasado.” En: Historia y Sociedad. Universidad
Nacional. Medellín. No. 17. julio-diciembre de 2009, pp. 15-35. Página 26.
11
lo que todavía no disponemos de un sentido.”2 No obstante, en el proceso analítico se
recurrió al análisis de la forma como emergieron, se desarrollaron y se utilizaron algunos
discursos oficiales, como los de “narcoguerrilla” y “narcoterrorismo”, cuyo uso da cuenta
de la manera como se interpretó y abordó el conflicto interno armado por parte del Estado,
en los distintos momentos del período de interés.
A nivel metodológico, se aplicaron las siguientes herramientas históricas estándar:

Valoración de fuentes secundarias previas, al revisar el estado del arte sobre el
problema de investigación.

Trazo de hipótesis de trabajo a partir de guías tentativas en lo teórico. La hipótesis
central es que las relaciones internacionales de Colombia en el período 1984-2010
estuvieron fuertemente determinadas por la dinámica del conflicto interno armado,
en una permanente dialéctica entre el idealismo liberal y la Realpolitik bajo la égida
de Estados Unidos, en un contexto internacional caracterizado por el viraje de la
“Guerra contra el narcotráfico” a la “Guerra contra el terrorismo” y el giro hacia la
izquierda de varios gobiernos de América Latina.

Revisión documental y valoración de fuentes primarias.

Composición del texto, reflexión y ajustes.
Aunque al final se hace una relación detallada de las fuentes utilizadas, el trabajo de
investigación se hizo esencialmente con información de prensa y con documentos oficiales
de varios Estados. Todas las traducciones del inglés que se encuentran en la presente tesis
2
Ídem. Página 25.
12
fueron hechas por el autor de la misma. No obstante, se deja el texto en el idioma original
en pie de página para conocimiento del lector.
1. Marco teórico
El planteamiento teórico esencial que se usará aquí, es el de la dialéctica “Realismo
político” (Realpolitik) versus “Idealismo liberal”, alrededor de la cual se han movido las
relaciones internacionales desde el surgimiento del Estado-Nación tras la Paz de Westfalia
(1648) 3. Esta dialéctica fue descrita desde mediados del siglo XX por el científico político
Hans Morgenthau cuando definió así el idealismo liberal:
"La historia del pensamiento político moderno es la historia de la confrontación
entre dos escuelas que en lo sustancial difieren en sus concepciones sobre la
naturaleza del hombre, de la sociedad y de la política. Una piensa que puede
realizarse aquí y ahora un orden político, moral y racional, derivado de principios
abstractos y universalmente aceptados. Supone la bondad esencial y la infinita
maleabilidad de la naturaleza humana, y sostiene que la razón por la que el orden
social no llega a estar a la altura de los patrones racionales reside en la falta de
conocimientos o de comprensión, en la obsolescencia de las instituciones sociales o
en la perversión de ciertos individuos y grupos aislados. Confía en la educación, en
la reforma y en el ocasional uso de la fuerza para remediar esos defectos." 4
Los referentes teóricos de este modelo de pensamiento político se pueden encontrar en Jean
Jacques Rousseau (“El Contrato Social”, 17625); Immanuel Kant (“Sobre la paz perpetua”,
“Casi todos los analistas de esta materia coinciden en que la “historia” de las relaciones internacionales comienza en el año de 1648, con
la Paz de Westfalia, mediante la cual se puso fin a la Guerra de los treinta años. A esta fecha se le reconoce generalmente como la que
marca el origen del sistema internacional, toda vez que fue tan solo a mediados siglo XVIII, en que el mundo comenzó a registrar el
nacimiento de los actores denominados naciones-Estados, (…) como las unidades primarias de la organización política en este planeta.
En ese momento aparecieron en la escena ciertas entidades que revestían las siguientes características: (1) un gobierno central único que
ejercía soberanía sobre (2) una población relativamente constante dentro de (3) un territorio relativamente bien definido. Se decía
entonces que estas entidades eran “soberanas” en el sentido de que existía un gobierno con autoridad suprema en la toma de de cisiones
dentro de las fronteras territoriales de cada unidad y que no se reconocía dentro de las mismas ninguna autoridad superior.” (Pearson,
Frederic y Rochester Martin. Relaciones internacionales: Situación global en el siglo XXI. Cuarta Edición. McGraw Hill. Bogotá. 2003.
Página 38)
4
Morgenthau, Hans. Política entre las naciones: La lucha por el poder y la paz. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 1986.
Página 11.
5
“Ahora bien; como los hombres no pueden engendrar nuevas fuerzas, sino unir y dirigir las que existen, no tienen otro medio de
conservarse que formar por agregación una suma de fuerzas que pueda exceder a la resistencia, ponerlas en juego por un solo móvil y
hacerlas obrar en armonía.(…). Encontrar una forma de asociación que defienda y proteja de toda fuerza común a la persona y a los
bienes de cada asociado, y por virtud de la cual cada uno, uniéndose a todos, no obedezca sino a sí mismo y quede tan libre como antes.
Tal es el problema fundamental, al cual da solución el Contrato social.” (Rousseau, Jean Jacques. El Contrato Social: Principios de
3
13
17956) y en el presidente de los Estados Unidos Woodrow Wilson (“Los 14 puntos”,
19187). Su implementación práctica se hace visible en la creación de organismos
multilaterales como la Sociedad de las Naciones (1919-1946) y la Organización de las
Naciones Unidas - ONU (1945) en el concierto internacional8 y la Organización de Estados
Americanos - OEA (1948) en el contexto interamericano. Y en la suscripción de numerosos
tratados internacionales que buscan regular diferentes aspectos de las relaciones entre los
Estados ya no solamente en temas políticos (fronteras), sino también en otros asuntos de
interés común como lo económico (por ejemplo, Tratados de Libre Comercio), lo social
(tratados para la protección de los derechos sociales y culturales) y ambientales (por
ejemplo, los tratados para regular la emisión de gases de efecto invernadero). Todo ello en
procura de una solución pacífica y dialógica de las diferencias o conflictos entre los
Estados-Nación.
Derecho Político. Consultado en http://www.medellin.edu.co/sites/Educativo/repositorio%20de%20recursos/Rousseau_JeanJacquesEl%20Contrato%20Social,%20Principios%20De%20Derecho%20Politico.pdf el 08 de octubre de 2013. Página 10).
6
En este libro, Kant propuso unos “artículos definitivos para la paz perpetua” que son los siguientes: “La constitución civil de todo
Estado debe ser republicana”; “El derecho de gentes debe fundarse en una federación de Estados libres”; “El derecho cosmopolita debe
limitarse a las condiciones de la hospitalidad universal” y “Las máximas de los filósofos sobre las condiciones de posibilidad de la paz
pública deben ser tomadas en consideración por los Estados preparados para la guerra”. (Kant, Immanuel. Sobre la paz perpetua.
Editorial
Tecnos,
S.A.,
sexta
edición,
1998.
Madrid.
56
páginas.
Consultado
en
http://www.geocities.ws/nayit8k/biblioteca/kant_paz_perpetua.pdf el 08 de octubre de 2013).
7
Los llamados “Catorce puntos” fueron propuestos por el presidente Wilson en un discurso al Congreso de EE.UU. pronunciado el 8 de
Enero de 1918. Buscaban generar un nuevo orden internacional después de las calamidades de la Primera Guerra Mundial. Ocho de estos
“puntos” se ocupaban de temas específicos de los países contendientes, pero los seis restantes plantean una filosofía política de las
relaciones internacionales que da cuenta del idealismo liberal. Ellos son: “1. Acuerdos de paz negociados abiertamente [...] La diplomacia
procederá siempre [...] públicamente. 2. Libertad absoluta de navegación sobre los mares [...]. 3. Supresión, hasta donde sea posible, de
todas las barreras económicas [...]. 4. Suficientes garantías recíprocas de que los armamentos nacionales serán reducidos al límite
compatible con la seguridad interior del país. 5. Libre ajuste [...] de todas las reivindicaciones coloniales [...]. 14. Deberá crearse una
Sociedad general de las Naciones en virtud de acuerdos formales, que tenga por objeto ofrecer garantías recíprocas de independencia
política y territorial tanto a los pequeños como a los grandes estados." (Wilson, Woodrow. “Los catorce puntos”. Citado en “Ocaña, Juan.
Historia de las relaciones internacionales en el siglo XX”. Consultado en http://www.historiasiglo20.org/TEXT/catorcepuntos.htm el 08
de octubre de 2013).
8
“En tiempos más recientes la convicción de que la lucha por el poder podía eliminarse de la escena internacional ha sido conectada con
los grandes intentos de organización mundial, tales como la Liga de las Naciones y las Naciones Unidas.” (Morgenthau, Hans. Obra
citada. Página 48).
14
Por oposición a este modelo, el otro referente teórico es el “Realismo político” o
Realpolitik9, descrito por Morgenthau así:
"La otra escuela afirma que el mundo, imperfecto desde un punto de vista racional,
es el resultado de fuerzas inherentes a la naturaleza humana. Para mejorar al mundo,
se debe trabajar con estas fuerzas y no contra ellas. Al ser el nuestro un mundo de
intereses opuestos y conflictivos, los principios morales nunca pueden realizarse
plenamente. Pero al menos podemos acercarnos a ellos mediante el siempre
temporario equilibrio de intereses y la siempre precaria conciliación de los
conflictos. Esta escuela, por lo tanto, extrae de un sistema de represiones y
equilibrios un principio universal aplicable a todas las sociedades pluralistas.
Recurre a precedentes históricos antes que a principios abstractos y aspira a que
ocurra el menor mal posible antes que el bien absoluto."10
Los fundamentos teóricos de este modelo interpretativo de la política y de las relaciones
internacionales pueden rastrearse hasta Tucídides (Historia de la Guerra del Peloponeso 11),
Nicolás Maquiavelo (“El Príncipe” 12, 1531), Thomas Hobbes (“Leviatán” 13, 1651); el
9
Esta palabra, del alemán, es frecuentemente utilizada en el discurso de la ciencia política en vez de la expresión en castellano. En el
presente trabajo se las usa indistintamente.
10
Morgenthau, Hans. Política entre las naciones: La lucha por el poder y la paz. Buenos Aires. Grupo Editor Latinoamericano, 1986.
Página 11-12.
11
Los libros que componen esta obra de Tucídides, son descriptivos de lo que constituye el realismo político. Tucídides (460 – 390 a. de
C.) escribió desde su propia experiencia como militar que participó en la guerra. Según el profesor de la Universidad de Oxford Richard
Ned Lebow, aunque “Tucídides no construyó teorías en el sentido moderno del término, él es ampliamente considerado como el primer
teórico de las relaciones internacionales. […] Tucídides […] reconoce la extraordinaria habilidad de los seres humanos para aprovechar la
naturaleza para sus propios fines, y su propensión a destruir a través de la guerra y la violencia civil los que les llevó generaciones
construir.” (Lebow, Richard. “Classical Realism”. En: International relations theories: discipline and diversity. Oxford University Press.
Oxford (UK). 3ª. Edición. 2013. Páginas 61,74.)
12
Frases como las siguientes dan cuenta del talante de la obra clásica de Maquiavelo en cuanto a las acciones de los gobernantes tanto
hacia el interior de su país como hacia afuera: “De lo cual hay que deducir que quien usurpa un Estado debe realizar de una vez todos los
actos de crueldad que estime necesarios para lograr su objeto.”, “Un príncipe puede valerse por sí mismo cuando, por abundancia de
hombres o de dinero, puede reunir un ejército y presentar batalla a quien quiera que venga contra él.” “El príncipe no debe cuidar de que
se le llame cruel si se trata de mantener fieles y unidos a sus súbditos, pues con pocos actos de benignidad será más piadoso que tantos
otros que, por exceso de piedad dejan crecer los desórdenes, con su secuela de asesinatos y latrocinios”. (Fuente: Maquiavelo, Nicolás. El
Príncipe. Biblioteca El Nacional. Editorial Planeta. Caracas. 2002. 123 pp.)
13
Defensor del poder absoluto de los monarcas, Hobbes estimaba que para alcanzar la paz en una sociedad, se debían dar poder si n
límite al rey para que pudiera gobernar y castigar a los disidentes: “Todos los hombres dan, a su representante común, autorización de
cada uno de ellos en particular, y el representante es dueño de todas las acciones, en caso de que le den autorización ilimitada.” El Estado
deviene así en una creación social necesaria para evitar que los hombres se hagan daño entre ellos: “El fin del Estado es, particularmente,
la seguridad. La causa final, fin o designio de los hombres (que naturalmente aman la libertad y el dominio sobre los demás) al introducir
esta restricción sobre sí mismos (en la que los vemos vivir formando Estados) es el cuidado de su propia conservación y, por añadidura,
el logro de una vida más armónica; es decir, el deseo de abandonar esa miserable condición de guerra que, tal como hemos manifestado,
es consecuencia necesaria de las pasiones naturales de los hombres, cuando no existe poder visible que los tenga a raya y los sujete, por
temor al castigo, a la realización de sus pactos y a la observancia de las leyes de naturaleza”. (Hobbes, Thomas. El Leviatán. Disponible
en http://eltalondeaquiles.pucp.edu.pe/sites/eltalondeaquiles.pucp.edu.pe/files/Hobbes_-_Leviatan.pdf consultado el 08 de octubre de
2013).
15
historiador Edward Hallett Carr (“La crisis de los veinte años 1919-1939”14, 1940) y al
mismo Morgenthau. Y su aplicación práctica en el marco de las relaciones internacionales
se encuentra en el ejercicio de la guerra reactiva y ahora también “preventiva” para proteger
los intereses nacionales, el espionaje como mecanismo para obtener información de otros
Estados, la conformación de alianzas militares para intimidar o disuadir a enemigos reales o
potenciales, la sustracción a la firma de los tratados internacionales o el incumplimiento de
los mismos después de firmados alegando motivos de interés nacional y la ejecución de
acciones unilaterales contra otros Estados sin el beneplácito de los organismos
multilaterales.
En la política nacional, también pueden aplicarse estos dos modelos entendiéndose el
primero (idealismo liberal) como la formulación de políticas y normas estatales y el diseño
e implementación de una estructura institucional para hacerlas cumplir, en el marco del
contrato social entre los integrantes de la nación. Y el segundo (realismo político) como el
ejercicio de la fuerza ya sea por parte del Estado o de otros actores no estatales, para hacer
valer sus intereses.
Con fundamento en estos referentes, se propuso para el desarrollo del presente trabajo de
investigación el modelo teórico representado en la figura 1.
14
Esta obra iba a llamarse originalmente “Utopía y realidad”, título que describe con claridad su intención: mostrar la contradicción entre
el idealismo (utopismo) y el realismo en política internacional: “La antítesis entre utopía y realidad también coincide con la antítesis entre
teoría y práctica. El utópico hace de la teoría política una norma a la que la práctica política debe conformarse. El realista ve la teoría
política como una especie de codificación de la práctica política. (…) El realista completo, al aceptar incondicionalmente la secuencia
causal de los acontecimientos, se niega a sí mismo la posibilidad de cambiar la realidad. (…) Así, para el realista la igualdad de los
hombres es la ideología de los no privilegiados que tratan de colocarse en el nivel de los privilegiados; la indivisibilidad de la paz, es la
ideología de los Estados que, estando particularmente expuestos a un ataque, están deseosos de establecer el principio de que un ataque
sobre ellos es una cuestión que concierne a otros Estados mejor situados; la ineptitud de los Estados soberanos, es la ideología de las
potencias predominantes que encuentran en la soberanía de otros Estados un impedimento al disfrute de su propia posición
predominante.” (Carr, E. H. La crisis de los veinte años (1919-1939). Una introducción al estudio de las relaciones internacionales.
Editorial Catarata. Madrid. 2004. Páginas 46-47).
16
Figura 1. Modelo teórico de las relaciones internacionales de Colombia (1984-2010)15
Contexto global y
latinoamericano
Política exterior
de Colombia
RELACIONES
INTERNACIONALES
Dinámica del
conflicto interno
armado
Organismos
multilaterales y
tratados
internacionales
En este modelo, se muestra a las “Relaciones internacionales” como variable codependiente de otras cuatro variables, en un país específico (Colombia) y en un período de
tiempo determinado (1984-2010). En el eje horizontal aparecen las dos variables de
carácter nacional y en el eje vertical están las dos variables de carácter internacional. En
fondo negro se indican las variables asociadas al realismo político y con el fondo blanco
están las variables relacionadas con el idealismo liberal.
15
Elaboración propia a partir de los resultados de la revisión y análisis de las fuentes secundarias.
17
Conviene señalar que las variables se consideran como co-dependientes porque, siguiendo a
Hallet Carr, en las relaciones internacionales siempre habrá una combinación de realismo
político y de idealismo liberal16, aunque en un momento dado pueda haber más de lo uno
que de lo otro. Y porque las relaciones internacionales no solo son el resultado de una
compleja relación de las otras cuatro variables, sino que esas mismas variables se ven
influenciadas en mayor o menor grado por las relaciones internacionales.
No es el propósito de esta investigación hacer una discusión sobre las distintas posibles
interpretaciones de los conceptos asociados a las variables de interés. Por ello, se han
identificado en la literatura especializada unos conceptos esenciales empleados en la
investigación. A continuación se hace una conceptualización de las variables a partir de
esas fuentes.
1.1 Variables nacionales
Política exterior colombiana: Para los efectos de este trabajo se entenderá la política
exterior “como aquella parte de la política general formada por el conjunto de decisiones y
actuaciones mediante las cuales se definen los objetivos y se utilizan los medios de un
Estado para generar, modificar o suspender sus relaciones con otros actores de la sociedad
internacional.”17 Con ese concepto, se deben identificar las orientaciones generales (para
toda la comunidad internacional) y específicas (hacia un miembro de la comunidad
16
Aunque Hallet Carr teorizó con detenimiento el realismo político, no hizo apología de él, pues consideraba que “Toda acción humana
sana y por tanto, todo pensamiento saludable, debe lograr un equilibrio entre utopía y realidad, entre libre albedrío y deter minismo.”
(Carr, E. H. Obra citada, página 46).
17
Calduch, Rafael. Dinámica de la Sociedad Internacional. Editorial CEURA. Madrid, 1993. Página 3. Disponible en
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/sdrelint/lib2cap1.pdf, consultado el 08 de octubre de 2013.
18
internacional), que desde la Constitución Política de Colombia y desde la Jefatura del
Estado Colombiano (el Presidente de la República) se han dado en materia de relaciones
internacionales en el período de interés.
Dinámica del conflicto interno armado: El recurso a la acción militar hace que el
conflicto interno armado se ubique dentro de la dimensión del “Realismo político” en el
modelo teórico. Ahora bien, identificar esta como una variable supone admitir primero su
existencia fáctica en la situación de Colombia para el período de interés. A ese propósito, es
menester empezar por definir qué se entiende por “conflicto interno armado”. Al efecto, se
utilizará como concepto el de “Conflicto armado no internacional (CANI)” definido en el
artículo 1 del Protocolo adicional II de los Convenios de Ginebra de 1949. Dicho
Protocolo, suscrito en 1977, establece como CANI a los conflictos
“que se desarrollen en el territorio de una Alta Parte contratante entre sus
fuerzas armadas y fuerzas armadas disidentes o grupos armados organizados
que, bajo la dirección de un mando responsable, ejerzan sobre una parte de
dicho territorio un control tal que les permita realizar operaciones militares
sostenidas y concertadas y aplicar el presente Protocolo”18.
Esta conceptualización desde la juridicidad internacional permite encuadrar la situación de
Colombia a partir de 1965 como un conflicto armado interno, es decir, no internacional. Y
delimita a los actores involucrados, pues solo cabrían en ese concepto los grupos
guerrilleros y los grupos paramilitares. Por “dinámica del conflicto interno armado” se
entenderá entonces la indagación por la manera como ese conflicto cambió en el período de
18
Organización de las Naciones Unidas. Protocolo II adicional a los Convenios de Ginebra de 1949 relativo a la protección de las
víctimas
de
los
conflictos
armados
sin
carácter
internacional,
1977.
Disponible
en
http://www.icrc.org/spa/resources/documents/misc/protocolo-ii.htm#2 consultado el 08 de octubre de 2013.
19
interés, pero siempre en dirección hacia el efecto de esos cambios sobre las relaciones
internacionales de Colombia.
1.2
Variables internacionales
Contexto global y latinoamericano: Se indaga por este contexto en términos de cuál fue
en distintos momentos la percepción y la acción de algunos actores dentro de la comunidad
internacional con respecto al conflicto interno armado colombiano, que determinaban o
condicionaban sus relaciones con Colombia. Los actores de la comunidad internacional 19
seleccionados como de interés en el contexto global y latinoamericano para la presente
investigación son los siguientes:

Estados: Estados Unidos, por la visible influencia que ha tenido en la
política exterior de Colombia desde principios del siglo XX. Ecuador,
Venezuela, Perú, Panamá y Brasil por su condición de vecinos
inmediatos, lo que hace que al compartir fronteras terrestres, el conflicto
interno armado pueda afectarlos directamente.

Unión Europea: Por las relaciones históricas de Colombia con Europa. Y
porque la Unión Europea es una formación geopolítica especialmente
19
El concepto de comunidad internacional incluye a una serie de actores estatales y no estatales que resultan relevantes para un Estado.
Borda y Cepeda indican que “Al hablar de comunidad internacional se debe distinguir entre: 1. Organismos multilaterales ( ONU, OEA,
Unión Europea, Unasur, etc.); 2. Estados muy relevantes para Colombia como Estados Unidos y los países vecinos. 3. Las ONG, tanto las
de derechos humanos como las que tienen un particular interés en procesos de paz. 4. Las ONG interesadas en la situación de las
minorías. 5. Personalidades que tienen particular relevancia en Colombia. 6. La jerarquía de la Iglesia Católica (Vaticano, Comunidad de
San Egidio, Conferencia Episcopal Colombiana, los jesuitas, etc.). 7. Organizaciones internacionales de los partidos políticos. 8. Tanques
de pensamiento especializados en el tema de la paz. 9. Instituciones como el Banco Mundial y el Banco Interamericano (eventualmente la
CAF). 10. Países facilitadores o que jueguen otro papel.” (Borda, Sandra y Cepeda, Fernando. Proceso de paz en Colombia:
Participación de actores internacionales. ECOE Ediciones. Bogotá. 2012. Página 28). La “Comunidad de San Egidio” a que se refieren
los autores es una comunidad de laicos católicos fundada en Roma en 1968, con presencia en Colombia desde 1996, y que fue invitada en
2008 por el presidente Álvaro Uribe Vélez a servir de mediadora con la guerrilla. La CAF es la Corporación Andina de Fomento, un
banco de desarrollo constituido en 1970, del que hacen parte 18 países de América Latina, incluido Colombia. La profusión de actores
hace necesaria una selección para la presente investigación, con los criterios que aquí se describen.
20
influyente en el mundo contemporáneo y con la que Colombia mantiene
relaciones tanto en materia política como económica y cultural.
La relación de Colombia con estos actores se enmarca dentro de la Realpolitik porque,
siguiendo a Morgenthau, los Estados-Nación se mueven en función de sus intereses y no de
condiciones morales o jurídicas. En palabras de ese autor “…el interés es el parámetro
permanente mediante el que debe juzgarse y dirigirse la acción política, la conexión
contemporánea entre el interés y el Estado-Nación es producto de la historia…”20 Ello sin
desconocer que históricamente en determinados momentos, tanto Estados Unidos como
otros países con los que Colombia tiene relaciones relevantes, optaron por conducirse según
el idealismo liberal, suscribiendo tratados o acuerdos para regular esas relaciones.
Organismos multilaterales y tratados internacionales: Como se indicó anteriormente, el
multilateralismo es tal vez la expresión más visible del idealismo liberal en materia de
relaciones internacionales. Para el interés de la presente investigación, se trabajaron los
tratados o acuerdos suscritos en el marco de la Organización de las Naciones Unidas
(ONU) y de
la Organización de Estados Americanos (OEA), por la membresía de
Colombia en ambas organizaciones y por el interés de estas entidades en el conflicto
interno armado en Colombia.
1.3 Definición de la variable “Relaciones internacionales”
20
Morgenthau, Hans. Obra citada. Páginas 20-21.
21
El concepto de “relaciones internacionales” se entenderá aquí como un hecho social e
histórico. Social en cuanto que es una de las tantas manifestaciones de las interacciones
entre los hombres. E histórico porque siempre habrá que interpretarlo en coordenadas de
tiempo y espacio. Una definición que recoge esta manera de abordar el concepto es la de
que el nombre de “relaciones internacionales” “se refiere a un conjunto de fenómenos de
carácter humano social, observables en la realidad y derivados de la interacción que
establecen entre sí diversos conglomerados humanos políticamente independientes los unos
de los otros”21. A esos conglomerados humanos se les conoce como “Estados-Nación”,
noción esta que implica una doble connotación político-institucional (el Estado) y socialantropológica (la Nación). De ahí el adjetivo “inter-nacional” que literalmente significa
“Perteneciente o relativo a dos o más naciones” 22.
En ese orden de ideas y desde un punto de vista epistemológico,
“las relaciones internacionales configuran lo que los especialistas han dado en
llamar un objeto material, es decir un campo de observación delimitado de la
realidad social, al interior del cual ocurre toda una gama de procesos que los
analistas tratarán de visualizar, comprender, clasificar, explicar y hasta donde
resulta posible, prever y controlar a través de un esfuerzo cognoscitivo.”23 (Cursiva
en el original)
El modelo teórico representado en la figura 1, sirve de contexto para la visualización,
comprensión, clasificación y explicación de las relaciones internacionales de Colombia,
desde una perspectiva histórica. Es decir, tratando ese “objeto material” (las relaciones
internacionales) como un hecho histórico, determinado espacio-temporalmente para
21
Sarquís, David. Relaciones internacionales: una perspectiva sistémica. Tecnológico de Monterrey. México. 2005. Página 25.
Real Academia Española. Diccionario de la Lengua Española. 22ª edición. Disponible en http://lema.rae.es/drae/?val=internacional
consultado el 09 de octubre de 2013.
23
Sarquís, David. Obra citada. Página 26.
22
22
Colombia entre 1984-2010 por las variables que arriba han sido definidas. No es del
alcance de esta investigación “prever y controlar”, pues estos suelen ser asuntos del
interés de otras ciencias sociales como la ciencia política o la sociología.
23
2. Estado del arte
Con el propósito de contextualizar el objeto de la presente investigación en el marco de los
trabajos sobre historia de la diplomacia, las relaciones internacionales y el conflicto
interno armado, enseguida se hace un balance de la producción relevante, tanto desde la
historia como desde otras ciencias sociales.
2.1 Historia de la diplomacia y las relaciones internacionales
Con respecto a la producción historiográfica sobre la diplomacia y las relaciones
internacionales de Colombia en el siglo XIX, es menester referirse al balance efectuado por
el investigador y magíster en historia Rafat Ghotme en el año 2007. La conclusión de este
trabajo es que
“en Colombia no existe como tal una escuela institucional (una facultad, por ejemplo)
de la Historia de las Relaciones Internacionales, exceptuando los trabajos de Historia
Tradicional emprendidos por los intelectuales de la Academia Colombiana de Historia.
Al separarse de la disciplina de las Relaciones Internacionales, que en el caso
colombiano ocurrió en la década de 1980, la Historia Diplomática dejó de enseñarse en
las universidades pero siguió su curso en las investigaciones de los académicos y los
revisionistas, dando paso a trabajos sistémicos y marxistas. Sin embargo, estos últimos
trabajos obedecen más a inclinaciones individuales de los autores, a tendencias teóricosociológicas de alguna universidad o balances críticos que arremetieron contra la
historia tradicional. En el mejor de los casos, ocurre que sus trabajos históricos son una
elaboración sistemática de sus argumentos abstraídos de la teoría social, asemejándose
más, de este modo, a una sociología de las relaciones internacionales.” 24
Además de esta conclusión, este balance de Ghotme identificó la prevalencia de las
investigaciones sobre las relaciones internacionales de Colombia hechas desde las
Facultades de Derecho, Ciencias Políticas y/o Relaciones Internacionales -en especial a
24
Ghotme, Rafat. “La historia de las relaciones internacionales en Colombia. Una ojeada a la literatura sobre la fase republicana, 18201903.” Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá. Vol. 2, número 2.
2008. Página 58.
24
partir de 1980- y la nula producción desde las Facultades o Departamentos de Historia.
Menciona en particular el aporte del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad
de los Andes, la facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la
Universidad Externado de Colombia (Bogotá) y la Facultad de Ciencias Sociales con el
pregrado en Relaciones internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
En cuanto al contenido de estos trabajos, el profesor Ghotme los clasifica en dos líneas:
“i) la Historia Tradicional, que en la versión de las relaciones entre los estados y los
pueblos, se conoce como Historia Diplomática; ii) la Historia Revisionista, que en
las relaciones internacionales va desde los estudios de la Política Internacional, la
subordinación y el autonomismo, hasta las formas de imperialismo y
neocolonialismo en sus diversas gradaciones y fases históricas”. 25
Otro trabajo que hace una revisión de la historiografía de las relaciones internacionales en
Colombia, es la ponencia presentada por la profesora Diana Marcela Rojas del Instituto de
Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional-IEPRI- en
2004. El trabajo se titula “El redescubrimiento de las relaciones internacionales para la
historia política de Colombia” y fue publicado como parte del libro “La historia política
hoy: sus métodos y las ciencias sociales”. La autora coincide con Ghotme en cuanto a que
“En primera instancia, es preciso señalar que la producción académica sobre la
política internacional en el país ha sido más bien precaria. La reflexión sobre lo
internacional se desarrolla fundamentalmente en el marco del derecho internacional,
la historia de los tratados, particularmente la delimitación de fronteras, y la historia
diplomática.”26
Luego, Rojas hace un balance de la producción historiográfica colombiana enmarcada en
esas temáticas, referenciando a los autores que podrían considerarse “canónicos” de las
25
Ghotme, Rafat. Obra citada. Página 37.
Rojas, Diana. “El redescubrimiento de las relaciones internacionales para la historia política de Colombia.” En: Medina, Medófilo y
otros. La historia política hoy: sus métodos y las ciencias sociales. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 2004. Página 332.
26
25
mismas. Ellos son Raimundo Rivas, Germán Cavelier, José Joaquín Caicedo 27, Alfredo
Vásquez Carrizosa y los escritos recogidos en el volumen sobre Relaciones Internacionales
de la “Nueva Historia de Colombia” dirigida por Álvaro Tirado Mejía (1989).
Un elemento importante del trabajo de esta investigadora del IEPRI es que señala posibles
líneas de investigación a desarrollar en el tema de las relaciones internacionales. En primer
lugar, propone el tema del narcotráfico, respecto del cual deja abierta la pregunta de “cómo
se ha adaptado, cómo ha incorporado o rechazado el país las dinámicas internacionales y no
cómo el estado colombiano ha "definido" la política exterior.”28 Esta misma pregunta
podría hacerse también frente al tema del terrorismo, lo que le da legitimidad académica al
problema de investigación que aquí se propuso.
Según la profesora Rojas, otros asuntos que deberían considerarse en la investigación sobre
la historia de las relaciones internacionales son los siguientes:

“Una reflexión sobre las teorías de las relaciones internacionales y de los desafíos
que enfrentan ante el proceso de globalización. Dicha reflexión se orientaría
principalmente a revisar los arsenales conceptuales disponibles y a penetrar en los
debates contemporáneos de la disciplina”. 29
27
El libro de este autor (“Historia diplomática”) es calificado por la profesora Rojas como un “retroceso” en la historia de la s relaciones
internacionales por su carácter positivista (“Alega la "imparcialidad" y "objetividad" que la historia adquiere al basarse exclusivamente
en los documentos”. Rojas, Diana. Obra citada, página 340) y por su sesgo institucionalista (“concluye que "la política inter nacional
colombiana ha brillado por su buena fe, honestidad, adhesión al derecho y respeto a la comunidad internacional y a las otras naciones
soberanas"” Rojas, Diana. Obra citada, página 340). La autora concluye señalando que “El libro es altamente útil para la consulta de
documentos pero francamente pobre en materia crítica.” Teniendo en cuenta estas conclusiones, no se consideró necesario volver sobre
este libro para la elaboración del presente estado del arte. Los demás autores si fueron revisados.
28
Rojas, Diana. Obra citada. Página 346.
29
Ídem. Página 347.
26

“Una revisión exhaustiva de la historiografía sobre política internacional, con miras
a realizar un examen analítico
que sirva como
insumo para futuras
investigaciones”. 30
Adaptando las clasificaciones temáticas del profesor Ghotme y la profesora Rojas,
enseguida se hace un balance de la producción investigativa que ha sido revisada como
estado del arte sobre el tema objeto de investigación. Como se apreciará, el rastreo de
fuentes secundarias confirma los planteamientos del profesor Ghotme y la profesora Rojas
en cuanto a la escasez de trabajos de investigación histórica en Colombia acerca del tema
de las relaciones internacionales.
2.1.1 Historia diplomática
Con respecto a la corriente investigativa de la historia diplomática, se encuentran algunos
trabajos provenientes de la Cancillería de Colombia. Un primer documento de este origen
es el libro “Historia de la Cancillería de San Carlos” (1983) en el que concurren varios
autores de la historia diplomática. En su “Breve comentario inicial” del libro, Luis López
de Mesa (político y Ministro de Relaciones Exteriores en 1938) hace una sinopsis
temporalmente discontinua, de la orientación de la política exterior desde los gobiernos de
Bolívar y Santander hasta “el famoso proceso del Canal de Panamá, en que salimos
derrotados después de un siglo de peripecias y martirio”. 31 El autor se ocupa de analizar –
como tópicos principales- las causas de la desintegración de la Gran Colombia, los
30
Ídem. Página 348.
López de Mesa, Luis y otros. Historia de la Cancillería de San Carlos. Volumen I: Pórtico.. Imprenta Nacional. Bogotá. Segunda
edición. 1983. Página 43.
31
27
conflictos posteriores entre los Estados Unidos de Colombia y la República de Venezuela
que terminarían con un arbitraje internacional en 1881 y las “afectuosas relaciones” 32 que
en lo sucesivo tuvo Colombia con Venezuela y Ecuador hasta el momento en que se
escribió el libro, cuya primera edición vio la luz en 1942.
También en la vía de esa historia diplomática de procedencia institucional se encuentra el
artículo titulado “Breve historia de la carrera diplomática y consular de la Academia
Diplomática de San Carlos”, que se publicó en 2001 en la Revista de la Cancillería de San
Carlos. Dicho documento se refiere a la profesionalización del oficio diplomático en
Colombia, en especial a partir de la Ley 72 de 1992 que
“dio facultades especiales al gobierno para que, por medio de decretos ejecutivos
reglamentara las carreras diplomática y consular, autorizándolo para fundar los
respectivos escalafones (literal e), organizar el ingreso a estas carreras por medio del
concurso y reglamentar los ascensos y promociones (literal f)”. 33
En el artículo se hace una historia de la normativa que ha modificado el oficio diplomático
en el país, enunciando y describiendo brevemente la legislación sobre el tema 34. Estas
fuentes, que tienen un origen institucional, buscan mostrar que desde sus orígenes la
República de Colombia quiso darle relevancia al tema diplomático.
Otras miradas proponen que el papel del Estado colombiano en las relaciones
internacionales a lo largo de la mayor parte del siglo XX fue más bien discreto y de poca
32
Ídem. Página 15.
Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores, Dirección General de Asuntos Culturales . “Breve historia de la carrera diplomática y
consular de la Academia Diplomática de San Carlos.” Revista Cancillería de San Carlos. No. 28. Bogotá. Enero-abril de 2001. Página
74.
34
Ley 114 de 1937, decretos 319, 320, 321, 592 y 1300 de 1938; decreto 1872 de 1943, Ley 19 de 1958; Ley 1732 de 1960; decreto
2016 de 1969; decretos 2016 y 2017 de 1968; Ley 61 de 1987, Ley 61 de 1987 y decreto 414 de 1988; Ley 33 de 1990, decr eto 03 de
1992.
33
28
intensidad. Es así, por ejemplo, en la Nueva Historia de Colombia, donde se dedica un
volumen completo al tema de las Relaciones Internacionales, cuyos principales coautores
son los ex ministros y ex embajadores Fernando Cepeda Ulloa (Doctor en Derecho y
Ciencias Políticas) y Rodrigo Pardo-García Peña (economista). Tanto ellos como el editor
de esta publicación (Álvaro Tirado Mejía), empiezan señalando que las relaciones
internacionales de Colombia en el siglo XX estuvieron signadas por los intereses
económicos ligados a la producción y exportación de café 35, por lo que coinciden en que
más que una diplomacia estatal lo que tuvo el país hasta la publicación de la obra (1989)
fue una “Diplomacia cafetera” eficazmente ejercida por la Federación Nacional de
Cafeteros. Porque la diplomacia gubernamental fue “discreta y prudente, hasta el punto que
se considera que ha subutilizado el potencial diplomático con que cuenta.” 36 Y refuerzan
esta idea señalando que las acciones de la Cancillería colombiana estuvieron orientadas a la
delimitación fronteriza más que a otro tipo de relaciones con la comunidad internacional.
En palabras de los mismos autores “En alguna medida, se puede afirmar que en Colombia
el Ministerio de Relaciones Exteriores ha sido un Ministerio de Fronteras”. 37
Finalmente, en el tema de la historia diplomática resulta importante mencionar el trabajo
del ex ministro de relaciones exteriores y experto internacionalista colombiano Alfredo
Vásquez Carrizosa titulado “Sistema interamericano y política hegemónica de los Estados
35
Un trabajo reciente del historiador económico norteamericano Jeffry Frieden coincide en señalar el papel determinante del negocio del
café en las relaciones internacionales de Colombia en el período 1896-1914, bajo la égida de Inglaterra como máximo determinador del
capitalismo mundial: “En cada país arrastrado al comercio mundial había pronto poderosos grupos de intereses que deseaban consolidar
la integración comercial, aliados normalmente con grupos de intereses extranjeros, también poderosos. Los cultivadores de café
colombianos, los plantadores de caucho del sureste de Asia y los propietarios de minas de cobre y depósitos de nitrato en Chile debían
gran parte de sus influencia en la vida nacional a sus ventajosos vínculos con los mercados más importantes del mundo.” (Frieden, Jeffry.
Capitalismo global: el trasfondo económico de la historia del siglo XX. Editorial Crítica. Barcelona. 2013. Página 73).
36
Cepeda, Fernando y Pardo, Rodrigo. “La política exterior colombiana (1930-1946).” En: Nueva Historia de Colombia: III Relaciones
internacionales. Movimientos sociales. Planeta. Bogotá. 1989. Página 9.
37
Ídem. Página 10.
29
Unidos” (1987)
38
. Se trata de un análisis histórico-político del desarrollo del llamado
“Sistema interamericano”, desde la Primera Conferencia Interamericana de Washington en
1889 hasta las modificaciones a la Organización de Estados Americanos (OEA) efectuadas
en 1985. En su argumentación, el autor se apoya en algunas memorias de las “Conferencias
Internacionales Americanas”, documentos del Tratado Interamericano de Asistencia
Recíproca (TIAR) y discursos y memorias de altos funcionarios de la diplomacia
estadounidense como Teodoro Roosevelt, T. C. Platt y Robert Kennedy.
Este documento de contexto sobre las relaciones entre Latinoamérica y los Estados Unidos
en el siglo XX, sirve a los propósitos de esta investigación en cuanto menciona el papel de
Colombia en la formalización y la consolidación de la OEA “durante los diez años que
transcurren desde la Conferencia Interamericana de Bogotá y la Revolución de Cuba”
(1948-1959), bajo la Secretaría General del ex presidente colombiano Alberto Lleras
Camargo “que mantenía excelentes relaciones con los Estados Unidos”. 39 Y también se
ocupa de las “reformas parciales introducidas en el Sistema Interamericano de 1985, por
iniciativa de la administración Betancur”. 40 Este documento de Vásquez Carrizosa permite
poner en un contexto de media duración las relaciones entre Colombia y este organismo
multilateral y –a través de la OEA- también con los Estados Unidos.
2.1.2 Historia de las relaciones internacionales
38
Vásquez, Alfredo. “Sistema Interamericano y política hegemónica de los Estados Unidos.” En. Revista Análisis Político. Instituto de
Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. No. 1 Mayo-agosto de 1987.
39
Ídem. Página 50.
40
Ídem. Página 53.
30
Como ha quedado señalado anteriormente, la historia de las relaciones internacionales no
ha sido un tema desarrollado de forma significativa y autónoma en Colombia. Y de ello dan
cuenta los datos que enseguida se presentan.
Un balance efectuado en 2007 por el historiador José Luis Arboleda, sobre las 25
monografías de temas políticos elaboradas por los aspirantes a graduarse en la Universidad
de Antioquia como historiadores entre 1987 y 2003, le llevó a concluir que
“Como un reflejo del poco interés que los asuntos internacionales han despertado
en los estudios sobre historia política colombiana, solamente clasifica para este
punto del análisis el trabajo de Joao Claudio Da Costa titulado Colombia y el Perú.
Los conflictos fronterizos y delimitación territorial, presentado en 1997. Este
trabajo versa sobre las relaciones internacionales a partir de una zona geográfica
que, como la Amazonia, generaría el único conflicto fronterizo que tuvo Colombia
en el siglo XX.”41
El autor atribuyó este desinterés de los historiadores de la Universidad de Antioquia por la
política internacional a que “nuestra política aún tiene problemas internos delicados por
resolver”. 42 Conviene señalar, sin embargo, que en 2013 Marisol Valle Graciano se graduó
en Historia en la Universidad de Antioquia con un trabajo sobre aspectos del conflicto entre
Colombia y Perú en 1932 43. En este trabajo, la autora describe la forma como discurrieron
por caminos paralelos los esfuerzos diplomáticos colombianos y la empresa bélica para
resolver la disputa generada por la invasión peruana a Leticia (Colombia). No obstante, este
aporte a la historia de las relaciones internacionales no modifica el panorama de escasez a
que alude Arboleda.
41
Arboleda, José y Patiño, Beatriz. 21 años de historia política en la Universidad de Antioquia. Una aproximación historiográfica a los
trabajos de grado 1982-2003. Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y humanas. Departamento de Historia. Medellín.
2007. Página 120.
42
Ídem. Página 71.
43
Valle Graciano, Marisol (autor) y López, Andrés (asesor). Ser y sentirse colombiano a instancias de un vecino difícil: opiniones y
apuntes sobre el conflicto colombo-peruano, 1932-1934. Tesis (Historiador). Medellín. Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias
Sociales y Humanas. Departamento de Historia. 2014.
31
Un dato adicional de este balance historiográfico hecho por Arboleda es que cita un estudio
similar hecho a nivel nacional por el profesor Medófilo Medina 44 (Universidad Nacional),
quien reportaba en su momento (1994) que solo el 6,4% de la producción historiográfica
nacional se ocupaba de la política internacional, frente al 4,0% que arrojaba el estudio de
Arboleda para la Universidad de Antioquia.
Esta tendencia presentada por Medina no parece haber cambiado de forma significativa. En
el índice temático 1989-2013 de la Revista Historia Crítica de la Universidad de los Andes,
solo aparecen siete entradas bajo el tema “Relaciones internacionales” 45 y de ellas solo una
corresponde a un artículo que se ocupa específicamente de las relaciones internacionales de
Colombia46 (pues las demás se refieren a otros espacios territoriales 47 o a análisis
teóricos48).
Algo similar puede afirmarse de las publicaciones de la Revista Historia y Sociedad, de la
Universidad Nacional de Colombia. Hecha una revisión de las tablas de contenido de los
veinticuatro números publicados desde 1994 hasta 2013, no se encontró ningún artículo que
44
Medina, Medófilo (citado por Arboleda, José). La historiografía política del siglo XX en Colombia. En: Tovar Zambrano, Bernardo
(compilador). La historia al final del milenio. Ensayos de historiografía colombiana y latinoamericana. Bogotá. Editorial Universidad
Nacional, Octubre de 1994. Página 435.
45
Índice temático. Revista Historia Critica, Conmemoración 50 Números, Bogotá, 1989-2013, página 62.
46
Ese artículo es “Ramjas, John Simón Gabriel. La política exterior colombiana en relación con la formación de nuevos estados en
Europa Centro-Oriental, 201-215” (en el número 28: julio-diciembre de 2004).
47
Benítez Manaut, Raúl. México 1920-1945. La expropiación petrolera y la reinserción de México al sistema internacional. En: Revista
Historia Crítica. Universidad de los Andes. Bogotá. No. 4. julio-diciembre de 1990, páginas 47-56; Fazio Vengoa, Hugo. América Latina
vista por los académicos soviéticos: preámbulo de las relaciones ruso-latinoamericanas. En: Revista Historia Crítica. Universidad de los
Andes. Bogotá. No. 15: julio-diciembre de 1997. Páginas 31-50; Bosemberg, Luis Eduardo. Estados Unidos y el Medio Oriente:
moderación, rivalidad y hegemonía. En: Revista Historia Crítica. Universidad de los Andes. Bogotá. No. 26: julio-diciembre de 2003.
Páginas 9-28; Tapia Figueroa, Claudio. Política exterior chilena en la disyuntiva regional: el conflicto territorial ecuatoriano-peruano
hacia 1910. En: Revista Historia Crítica. Universidad de los Andes. Bogotá. No. 43: enero-abril de 2011. Páginas 156-173.
48
Fazio Vengoa, Hugo. “La globalización: ¿un concepto elusivo?”. Revista Historia Crítica. Universidad de los Andes. Bogotá. No. 23:
enero-junio de 2002. Páginas 91-114; Bosemberg, Luis Eduardo. “Sobre la pluralidad y la extensión de las relaciones entre países: unas
reflexiones básicas.”. Revista Historia Crítica. Universidad de los Andes. Bogotá. Edición Especial: Noviembre de 2009, Páginas 262277; Rojas, Diana Marcela. “La historia y las relaciones internacionales: de la historia internacional a la historia global”. Revista Historia
Crítica. Universidad de los Andes. Bogotá. No. 27: enero-junio de 2004. Páginas 153-167.
32
se pueda inscribir en el campo de la historia de las relaciones internacionales. No obstante,
hay algunos temas conexos, como la descripción de los contextos históricos de los países
andinos49 y de América Latina50 que publicó el profesor Magnus Morner en esa revista en
1994 y 1998 respectivamente; la discusión sobre la formación del Estado de Norbert Elías
que apareció en la edición de 199851 o el análisis sobre los procesos de construcción de los
Estados-Nación en Latinoamérica de Hans Joachim König 52 publicado en 2005.
Una revisión de los trabajos de investigación elaborados en el departamento de historia de
la Universidad Nacional entre 2001 y 2012, da cuenta del mismo escaso interés por asuntos
internacionales. De 48 trabajos producidos entre 2001 y 2012 que ha puesto disponibles esa
Universidad en su Biblioteca Digital, solamente dos tienen que ver con las relaciones
internacionales. Ellos incluyen el ya citado texto sobre la historia de las relaciones
internacionales en el marco de la historia política de la profesora del IEPRI Diana Rojas y
otro trabajo que trata sobre la independencia de Panamá. 53
No obstante la aridez del panorama antes descrito, hay dos trabajos que es indispensable
mencionar en este balance historiográfico por el tratamiento sistemático e histórico del
asunto.
49
Morner, Magnus. “Continuidad y cambio en la historia Andina.” Revista Historia y Sociedad. Universidad Nacional de Colombia.
1994. No. 1. Medellín. Páginas 136-148.
50
Morner, Magnus. “Las características de Latinoamérica en el contexto de la historia universal.” Revista Historia y Sociedad.
Universidad Nacional de Colombia. 1998. No. 5. Medellín. Páginas 135-148.
51
Elias, Norbert. “Los procesos de formación del Estado y de construcción de la nación”. Revista Historia y Sociedad. Universidad
Nacional de Colombia. 1998. No. 5. Medellín. Páginas 102-117.
52
König, Hans Joachim. “Discursos de identidad, Estado-nación y ciudadanía en América Latina.” Revista Historia y Sociedad.
Universidad Nacional de Colombia. 2005. No. 11. Medellín. Páginas 9-31.
53
Bonilla, Heraclio y Montañez, Gustavo (editores). Colombia y Panamá: la metamorfosis de la Nación en el siglo XX. Universidad
Nacional de Colombia. Bogotá. 2004. 463 páginas.
33
El primero de ellos es el volumen ya citado de la Nueva Historia de Colombia, en el que
bajo el título genérico de “Relaciones Internacionales”, Cepeda Ulloa y Pardo García-Peña
hicieron un recorrido por lo que ellos titulan “La política exterior colombiana” en tres
períodos: 1930-1946; 1946-1974 y 1974-1986. Dicha datación (y capitulación del volumen)
parece tener más que ver con determinantes externos de las relaciones internacionales que
con cambios internos en la política exterior originados en los sucesivos ciclos de gobiernos
conservadores y liberales. Esto porque como muy tempranamente lo señalan los autores
“La acción exterior colombiana, además, no ha tenido un alto componente de tipo
ideológico. La controversia partidista, aun en los puntos extremos del espectro
político no existe o tiene escasas excepciones. La preponderancia de lo económico y
el pragmatismo que la permite han desalojado a la ideología como fuerza motriz de
la política internacional.” 54
Así las cosas, los períodos corresponden a situaciones internacionales coyunturales como la
crisis económica mundial (1929); el final de la Segunda Guerra Mundial (1945), el inicio
de la reconstrucción de postguerra (1946) y la crisis del petróleo (1973).
En este volumen de la Nueva Historia de Colombia, complementan el recorrido histórico
sendos trabajos del abogado, ex ministro de relaciones exteriores (1966-1968) y ex
diplomático colombiano Germán Zea Hernández sobre la delimitación de fronteras; una
panorámica del contexto latinoamericano de la historia moderna de Colombia desde 1886
hasta 1960 del historiador argentino Luis Vitale y un ensayo sobre la influencia inglesa en
Colombia del historiador británico-colombiano Malcolm Deas.
54
Cepeda, Fernando y Pardo, Rodrigo. “La política exterior colombiana (1930-1946).” En: Nueva Historia de Colombia: III Relaciones
internacionales. Movimientos sociales. Planeta. Bogotá. 1989. Página 11.
34
Un segundo trabajo que hace un recorrido histórico es el del abogado estadounidensecolombiano Germán Cavelier, precursor del estudio del derecho internacional en Colombia.
El libro se titula “Política internacional de Colombia” (1997) 55 y hace una descripción
detallada desde 1820 hasta 1997, dividida en cuatro volúmenes que cubren los períodos
1820-1860; 1860-1903; 1903-1953 y 1953-1997. El autor usa fuentes documentos estatales
como notas diplomáticas y consulares, actas del Congreso de la República, cartografía
oficial del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, entre otros); artículos de prensa y libros
escritos sobre los temas tratados. Cavelier hace una presentación descriptiva, desde una
mirada esencialmente estatal y del Derecho Internacional, sobre temas institucionales e
inter-estatales como la delimitación de fronteras, el asilo diplomático y los procesos de
integración en organismos multilaterales. Los últimos temas de los que se ocupa y que
pueden servir de antecedente a la investigación que aquí se desarrolla son el de las
relaciones de Colombia con los Estados Unidos en el marco de la “Guerra contra las
drogas” y la aplicación en Colombia del Derecho Internacional Humanitario.
Además de estos dos trabajos específicamente centrados sobre las relaciones
internacionales, al tema se lo puede rastrear como un asunto que transversalmente se
describe dentro de la producción de la historia política del país, como parte de la actuación
de los Presidentes o de otros agentes políticos. Este tratamiento fragmentado del tema,
dificulta tener una perspectiva coherente y consistente de la historia de las relaciones
internacionales de Colombia, amén del escollo que representa para hacer un adecuado
55
Cavelier, Germán. Política internacional de Colombia. Volumen IV: 1953-1997. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 1997.
491 páginas.
35
balance historiográfico. Hay que construirla de los retazos que escriben los historiadores en
el marco de otros asuntos de su preocupación.
En este contexto, tal vez el tema que ha merecido mayor investigación en cuanto a las
relaciones internacionales de Colombia, es el de la separación de Panamá. De éste se
cuentan –entre otros- los trabajos que describen el interés “oculto” de inversionistas
norteamericanos por asegurar su influencia en el istmo, como lo proponen por separado el
sociólogo Olmedo Beluche56 y el abogado Ovidio Díaz Espino 57 (ambos panameños); la
visión marxista del historiador colombiano Hugo Rodríguez Acosta que interpreta este
proceso en el marco de la expansión del imperialismo norteamericano 58 o la perspectiva
autonomista de David Bushnell, quien encuentra “las raíces históricas de la secesión” 59 en
el malestar de los panameños con “las normas aduaneras y los disturbios civiles de
Colombia”. 60
Otros asuntos de los que se han ocupado los investigadores en temas históricos de las
relaciones internacionales de Colombia son los conflictos fronterizos con el Perú por la
explotación de caucho 61 y la guerra contra ese país,62 los tratados y laudos para la
formación de las fronteras colombo-venezolanas, 63 el cambio de la tutela británica por la
56
Beluche, Olmedo. “Separación de Panamá: la historia desconocida: Intervención de especuladores norteamericanos en el proceso de
Independencia.” En: Revista Credencial Historia. Bogotá. Edición 166. Octubre de 2003
57
Díaz, Ovidio. El país creado por Wall Street: La historia prohibida de Panamá y su canal. Ediciones Destino. Barcelona. 2001. 247
páginas.
58
Rodríguez, Hugo. Estudio histórico acerca del canal interoceánico y la “Independencia” de Panamá. Editorial Tupac Amarú. Bogotá.
Colombia. 1979. Páginas 157-202.
59
Bushnell, David. Colombia: Una nación a pesar de sí misma. Editorial Planeta. Bogotá. 1994. Página 209.
60
Ídem. Página 210.
61
Gómez, Augusto; Lesmes, Ana Cristina y Rocha, Claudia. Caucherías y conflicto colombo-peruano. Testimonios 1904-1934. Disloque
Editores. Bogotá. 1995. 322 páginas.
62
Donadio, Alberto. La Guerra contra el Perú. Hombre Nuevo Editores. Medellín. 2ª. Edición. 2002. 278 páginas.
63
Londoño Paredes, Julio. La frontera terrestre Colombo-Venezolana: El proceso de la fijación de 1492-1941. Banco de la República.
Bogotá. 1990.
36
influencia estadounidense en la política exterior e interior de Colombia hacia la década de
los treinta del siglo XX;64 los conflictos limítrofes con Nicaragua 65 y la inserción del país
en las dinámicas económicas internacionales del movimiento de capitales.66
2.2 Historia de los vínculos entre el conflicto interno armado y las relaciones
internacionales de Colombia
2.2.1 Producción historiográfica
Colombia vive en una situación de conflicto interno armado desde hace por lo menos
sesenta años. Este conflicto ha sido objeto de los más variados estudios que abordan
distintas perspectivas y proponen diferentes enfoques. Solo para mencionar algunos, están
los trabajos sobre bandolerismo, 67 procesos de paz con las guerrillas68, relación
narcotráfico-guerrilla69 o situación de las víctimas del conflicto.70 Sin embargo, un tema
poco estudiado desde la Historia ha sido el de la relación entre el conflicto armado interno y
las relaciones internacionales de Colombia. No obstante lo anterior, se encontraron algunas
referencias de interés que se mencionan enseguida.
64
Mesa, Darío. “La vida política después de Panamá (1903-1922).” Manual de historia de Colombia. Director científico: Jaime
Jaramillo Uribe. Bogotá. Instituto Colombiano de Cultura. Bogotá. Primera edición. 1980. Páginas 83-174.
65
Uribe, Diego. El Meridiano 82: Frontera marítima entre Colombia y Nicaragua. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Bogotá.
1999. 293 páginas. Y Cavelier, Germán y Lozano Simonelli, Alberto. El ataque de Nicaragua a la soberanía colombiana: punto vital:
¿controversia internacional o violación de ius cogens? Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Bogotá. 2005. 750
páginas.
66
Steiner, Roberto. “Flujo internacional de capitales: deuda externa e inversión extranjera”. En: Gran Enciclopedia de Colombia.
Economía 2. Biblioteca El Tiempo. Bogotá. 2007. Páginas 44-63.
67
Sánchez, Gonzalo y Meertens, Donny. Bandoleros, gamonales y campesinos: El caso de la Violencia en Colombia. El Áncora
Editores. Bogotá. 2006. 367 pp.
68
Valencia, Germán. “Alternancias de la paz y la guerra en Colombia, 1978-2013.” Revista Debates. Universidad de Antioquia.
Medellín. No. 64. Enero-abril de 2013. Páginas 44-53.
69
Henderson, James. Víctima de la globalización: La historia de cómo el narcotráfico destruyó la paz en Colombia. Siglo del Hombre
Editores. Bogotá. 2012. 384 pp.
70
Proyecto Víctimas. En: Revista Semana. Edición especial. Edición 1622. 3 al 10 de junio de 2013. Bogotá. Páginas 96-162.
37
En primer lugar, hay en la Biblioteca Digital de la Universidad Nacional una tesis del
Doctorado en historia del año 2010 que, trata sobre la historia de las guerrillas FARC y
ELN71 haciendo referencia a la visión que ellas tenían de las relaciones internacionales. La
investigación fue desarrollada por el licenciado en Ciencias Sociales y magíster y doctor en
historia Carlos Medina Gallego (profesor de la Universidad Nacional). En el plano teórico
el autor plantea que
“En general se considera que la caracterización de cualquier conflicto en el mundo
de hoy tiene de inmediato connotaciones políticas, militares y jurídicas tanto en el
ámbito interno como en el internacional y, que desde allí, se definen no solo las
políticas públicas en materia de seguridad, sino, igualmente las formas de
participación o intervención de la comunidad internacional” 72 (subraya puesta),
Esta afirmación le da sustento epistemológico a la investigación que aquí se hizo, pues
implica que todo conflicto interno tiene repercusiones internacionales en mayor o menor
medida.
Medina también recoge el concepto de “Soberanía Escindida” para interpretar la
preocupación de la comunidad internacional por las dificultades del Estado colombiano
frente a su obligación de ejercer el monopolio de la fuerza en todo el territorio. 73 Determina
la lucha del Estado contra las guerrillas como “un conflicto armado interno,
internacionalizado, irregular, prolongado y con raíces históricas de índole ideológica” 74 y
afirma que “si bien no se puede decir que la guerra colombiana es una guerra internacional,
71
Medina, Gallego Carlos. FARC-EP Y ELN Una historia política comparada (1958- 2006). Trabajo de grado presentado para optar al
título de Doctor en Historia. Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. Bogotá 2010.
1057 páginas.
72
Ídem. Página 74.
73
Ídem. Página 76.
74
Ídem. Página 78.
38
si es una guerra de interés internacional, con efectos y consecuencias internacionales”75
(en cursiva en el original).
En cuanto al contenido temático, esta tesis doctoral titulada “FARC-EP Y ELN Una
historia política comparada (1958- 2006)” hace una lectura de la cuestión internacional
desde la perspectiva del ELN y de las FARC. El autor indica cómo desde sus orígenes estas
dos guerrillas tuvieron muy en cuenta el escenario internacional, han hecho siempre una
lectura del mismo y han tenido presencia en otros países en busca de apoyos. Usando como
fuentes principales los documentos generados por las propias guerrillas y publicados por
ellos (memorias de sus congresos, conferencias y demás reuniones, publicaciones como
boletines o revistas), podría resumirse la visión de las guerrillas como que
“La política internacional la construyen desde el principio del internacionalismo
proletario, el que entienden como la solidaridad y el apoyo eficaz a la clase obrera y
a los pueblos del mundo que “luchan por su liberación nacional y social”. Para
América Latina el internacionalismo se plasma en la continentalidad (sic) de la
lucha de los pueblos contra el imperialismo norteamericano”76
El texto también se ocupa de describir el papel que la comunidad internacional jugó en los
sucesivos procesos de paz que se intentaron con estas guerrillas, haciendo énfasis en la
importancia que ellas le daban a esta mediación.
Otro trabajo relevante a los efectos de este balance, es el análisis que efectuaron en 2008 la
historiadora y magíster en historia Lucelly Villegas Villegas y la antropóloga y doctora en
ciencias sociales Claudia Patricia Puerta Silva para el Consorcio de Investigación
Comparativa en Integración Regional y Cohesión Social (RISC) titulado “Las crisis andinas
75
76
Ídem. Página 83.
Ídem. Página 562.
39
de 2008: Movimientos sociales y liderazgos populares”. Las autoras hacen una
construcción de contexto en una perspectiva de la media duración, que arranca desde el
proceso de independencia de las naciones de Suramérica hasta llegar a lo que denominan
“las crisis andinas de 2008”. En ese recorrido, plantean como tendencias contemporáneas y
comunes a los países andinos (Colombia, Venezuela Ecuador, Perú y Bolivia) los
siguientes: la expansión del conflicto interno armado colombiano y de las políticas de lucha
contra la producción y el tráfico de drogas ilícitas, formación de bloques políticos y
económicos, nuevos actores y liderazgos en los gobiernos nacionales resistentes a Estados
Unidos y la amplia movilización social y articulaciones transnacionales. 77 Este ensayo le
aporta a la presente investigación una descripción del contexto latinoamericano en general
y andino en particular, además de enunciar (sin profundizar especialmente en ello) la
incidencia del conflicto interno armado colombiano en sus vecinos más cercanos (Ecuador
y Venezuela).
Un ensayo reciente de interés es el del historiador y magíster en ciencia política Andrés
López Bermúdez publicado en 2013 bajo el título “Colombia en la teoría de las relaciones
internacionales: Nuevo milenio y cambio de paradigmas” y que a su vez es una
actualización de otro texto suyo de 2005.78 En ambos trabajos, el autor plantea que
Colombia pasó de ser “un apartado y poco significativo país andino, para erigirse como
centro de sentidas preocupaciones de la comunidad política internacional”, 79 primero por la
77
Villegas, Lucelly y Puerta, Claudia. “Las crisis andinas de 2008: Movimientos sociales y liderazgos populares.” En: Perspectivas
comparativas del Liderazgo. RISC 2008. Éditions scientifiques internationales. Bruselas. 2009. Página 130
78
López Bermúdez, Andrés. “Del nivel cero de la política a la repolitización de las armas.” En: Utopía Siglo XXI. Volumen 3. No. 11.
Medellín. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Universidad de Antioquia. Enero-diciembre 2005.
79
López Bermúdez, Andrés. “Colombia en la teoría de las relaciones internacionales: Nuevo milenio y cambio de paradigmas.” En:
Juegos de poder: Relaciones Internacionales en la Era Post Guerra Fría. Editor: José Manuel Serrano. Hombre Nuevo Editores y
Universidad de Antioquia. Medellín. 2013. Páginas 143-155.
40
lucha de los países “de Primer Nivel” contra el narcotráfico y luego contra el terrorismo. De
ahí que sea haya hecho necesaria una “Política de seguridad preventiva” en Colombia, en la
que se involucran estos otros Estados, cuidando sus intereses específicos. Además de esta
propuesta relacional entre la seguridad de Colombia y el nuevo concepto de seguridad
mundial después del 11 de septiembre de 2001, este trabajo es relevante a los efectos de la
presente investigación por el encuadre teórico en cuanto a las escuelas de realismo e
idealismo político, que sirven como esquema interpretativo general de las relaciones
internacionales, desde clásicos como Hobbes, Maquiavelo y Rousseau hasta analistas
contemporáneos (Hans Morgenthau, Hristoulas).
En lo que respecta a las relaciones con los Estados Unidos, el magíster en Historia Política
William Restrepo Riaza, profesor del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de
Antioquia presentó en 2004 una ponencia que fue publicada bajo el título “La política
internacional de Estados Unidos y la internacionalización del conflicto colombiano”. 80 En
una posición similar a la del citado López, el autor afirmaba que para 2004, el conflicto
interno armado colombiano era ya un asunto del mayor interés internacional, en especial
por parte del gobierno de los Estados Unidos, que lo consideraban una amenaza para su
propia seguridad en el hemisferio. En palabras de Restrepo
“Así, el contexto en el cual se define la política internacional en transición hacia un
nuevo siglo permite una correlación entre los principios y estrategias de ese nuevo
orden mundial y las circunstancias, características y factores que se viven en
Colombia y que permiten ubicar este país en el vértice de una situación mundial,
dinamizada, dirigida y controlada por la Doctrina de Seguridad de Estados
Unidos”.81
80
Restrepo, William. “La política internacional de Estados Unidos y la internacionalización del conflicto colombiano.” En: Revista
Estudios Políticos. Instituto de Estudios Políticos. Universidad de Antioquia. Medellín. No. 25. Julio-diciembre de 2004. Páginas 163192.
81
Ídem. Página 166.
41
El autor llamaba especialmente la atención de que a pesar de los cambios en el contexto
internacional derivados de los llamados procesos de “universalización y globalización”,
había continuidades en cuanto a que “las potencias son las mismas, ahora con más poder,
hay más países débiles y lo son mucho más que antes.”82 Así las cosas, la posición de
Colombia en el escenario de las relaciones internacionales era de subordinación frente a los
dictados de la geopolítica norteamericana que, a través de instrumentos como el Plan
Colombia, establecían la orientación de la guerra contra el narcotráfico y el terrorismo de
las guerrillas y los paramilitares.
También es importante de este trabajo la introducción del concepto de Colapse State para
describir la situación precaria de la gobernabilidad en Colombia en 2004. Haciendo eco de
otros investigadores, el autor señala que esa debilidad del Estado no es únicamente el
resultado de sus propias condiciones internas sino también de la introducción en lógicas de
la política internacional que agudizan esas problemáticas propias. De nuevo citando a
Restrepo “La Doctrina de Seguridad Nacional de Estados Unidos en su concreción
estratégica y temática se basa precisamente en el abierto y violento combate político y
militar, específicamente contra lo que se denomina la amenaza terrorista en el mundo.”83
Ahora bien, desde el punto de vista historiográfico, el autor hizo un recorrido desde el
gobierno de Ernesto Samper (1994-1998) hasta el gobierno de Álvaro Uribe Vélez (20022006), interpretando los cambios en la relación entre Colombia y los Estados Unidos.
Según esta interpretación, en el período presidencial de Samper “se integró la problemática
82
83
Ídem. Página 167.
Ídem. Página 168.
42
de los derechos humanos y la democracia con la lucha antidroga en Colombia en su
relación con Estados Unidos y, además, con los países europeos.”84 Con la llegada de
Pastrana al poder en 1994, se hizo visible la determinación norteamericana de utilizar el
Plan Colombia “para garantizar la tranquilidad regional en el contexto global de la política
de seguridad nacional de Estados Unidos.”85 Y finalmente, con la llegada de Álvaro Uribe
Vélez a la primera magistratura de Colombia, en momentos cercanos a los atentados del 11
de septiembre de 2001 en Estados Unidos, este país sudamericano entró a ser un aliado
importante de la llamada “Guerra contra el terrorismo”, desde el momento mismo en que
Norteamérica declaró a las guerrillas colombianas como organizaciones terroristas 86, lo que
legitimaba la acción del Estado colombiano contra ellas en el nuevo contexto internacional
post 11 de septiembre87.
En el uso de fuentes, el autor se centra sobre todo en los discursos del presidente de los
Estados Unidos, George W. Bush y se apoya en trabajos de otros investigadores que son
citados como fuentes secundarias. No hay referencia a otras fuentes primarias como
artículos de prensa o documentos oficiales del Estado colombiano.
Un libro que trata brevemente el tema de las implicaciones internacionales del conflicto
interno colombiano es el del historiador español Carlos Sixirei Paredes titulado “La
84
Ídem. Página 177.
Ídem. Página 180.
86
Las FARC y el ELN habían sido incluidas en la lista de organizaciones terroristas extranjeras (Foreign Terrorist Organizations –
FTO) por el Departamento de Estados de los Estados Unidos el 10 de agosto de 1997, pero tras los atentados del 11 de septiembre de
2001, el presidente George Bush expidió el 2 de noviembre de 2001 la “Executive Order 13224: Blocking property and prohibiting
transactions with persons who commit, threaten to commit, or support terrorism”, donde se endurecía la posición de Estados Unidos
frente a estas organizaciones, que en los sucesivo fueron calificadas como “Specially Designated Terrorists”.
87
Restrepo, William. Obra citada. Página 183.
85
43
violencia en Colombia (1990-2002). Antecedentes y desarrollo histórico”88. El autor dedica
un capítulo a “Las implicaciones internacionales” centrándose específicamente en las
relaciones de Colombia con Venezuela y Estados Unidos alrededor del conflicto interno.
En el caso venezolano, su análisis se concentra en el período que siguió a la elección de
Hugo Chávez como presidente del vecino país, a partir de 1999 y los conflictos bilaterales
con el gobierno colombiano de Andrés Pastrana por la aparente cercanía del mandatario
venezolano con las FARC.
En cuanto a Estados Unidos, el texto se enfoca en el tema del Plan de Colombia durante el
gobierno de Andrés Pastrana Arango. La referencia al conflicto interno se detiene
especialmente en el involucramiento de las FARC en el narcotráfico, como aspecto
determinante de la política exterior norteamericana hacia Colombia. En relación con los
efectos del Plan de Colombia, se menciona la militarización de las fronteras de algunos
vecinos como Ecuador y Perú, para protegerse de la retirada de las FARC hacia sus
territorios.
Finalmente, aunque no se ocupan de manera específica del tema de las relaciones
internacionales, es menester mencionar las monografías sobre los gobiernos de Andrés
Pastrana y Álvaro Uribe Vélez publicadas por la Biblioteca El Tiempo en 2007 en el
volumen “Gran Enciclopedia de Colombia-Historia”. En la primera de ellas, la historiadora
María Carlota Ortiz Rodríguez dedica algunas páginas al desarrollo del Plan Colombia bajo
la tutela de los Estados Unidos en el gobierno Pastrana, indicando como los Estados Unidos
88
Sixirei Paredes, Carlos. La violencia en Colombia (1990-2002). Antecedentes y desarrollo histórico. Servizo de Publicacións da
Universidade de Vigo. Vigo, España. 2011. Páginas 239-262.
44
fueron transformando la naturaleza de su apoyo que inicialmente “se centraba en la
sustitución de ilícitos y en la atención a la población desplazada” hacia un nuevo Plan en
que se le dio “preeminencia a la guerra contra las drogas y por ende a la asistencia de
carácter militar, es decir, se adecuó a los intereses relativos a la seguridad hemisférica de
Estados Unidos.”89 Como fuentes, la autora utiliza libros y ensayos publicados con respecto
al período de su interés y un artículo de prensa.
En el segundo trabajo, de la politóloga y magíster en historia Adriana Marcela Londoño, es
más escasa la referencia a las relaciones internacionales de Colombia en los dos mandatos
de Álvaro Uribe Vélez. Solo hay una mención al “momento en que decide viajar a los
Estados Unidos a defender el Tratado de Libre Comercio con este país y de paso asegurar la
ayuda económica que dicho gobierno suscitaba en algunos senadores demócratas el proceso
de negociación con los paramilitares.” 90 Esta autora usa como fuentes artículos de prensa,
del diario El Tiempo y la revista Semana de Bogotá y algunos documentos oficiales del
Gobierno Nacional.
2.2.2 Producción desde la ciencia política
Quienes se han ocupado con mayor producción académica, de la relación entre el conflicto
interno armado de Colombia y sus relaciones internacionales para el período 1984-2010
han sido los politólogos. Según un balance que hicieron en 2012 los profesores de la
Universidad de los Andes Sandra Borda Guzmán (politóloga) y Fernando Cepeda Ulloa
89
Ortiz, Carlota. “Gobierno de Andrés Pastrana Arango (1998-2002)”. En: Gran Enciclopedia de Colombia. Historia 3: De la
Regeneración hasta los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez. Biblioteca El Tiempo. Bogotá. 2007. Página 269.
90
Londoño, Adriana. “Gobiernos de Álvaro Uribe Vélez (2002-2006, 2006-2010).” En: Gran Enciclopedia de Colombia. Historia 3: De
la Regeneración hasta los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez. Biblioteca El Tiempo. Bogotá. 2007. Página 287.
45
(abogado)91, y que hace parte del libro compilado por ellos bajo el título “Proceso de paz en
Colombia: Participación de actores internacionales”, la mayoría de los trabajos de
investigación, artículos y libros que se han publicado sobre este tema se orientan sobre todo
a la forma como los actores internacionales (Estados y organismos multilaterales) han
participado en los procesos de paz en Colombia.
El libro donde Borda y Cepeda hicieron este balance, incluye los siguientes ensayos: “La
comunidad internacional y el proceso de paz” de Fernando Cepeda, “El proceso del Caguán
y la comunidad internacional” de Virginia Bouvier 92, “Participación internacional en
conflictos armados: los esfuerzos de Naciones Unidas por lograr la paz en Colombia” de
Louise Fawcett93 y “La intervención de Estados Unidos frente al conflicto armado
colombiano: del proceso de paz al plan de pacificación” de Diana Rojas 94. Como se puede
apreciar, todos ellos se centran en el rol de actores internacionales frente a las perspectivas
de un proceso de paz en Colombia.
Además de este trabajo, la profesora Borda ha elaborado otras publicaciones sobre el
abordaje de las relaciones internacionales en el período de interés. Así, por ejemplo, hizo
un análisis acerca de la actitud del presidente Álvaro Uribe Vélez en los dos períodos de
mandato, en la política exterior de su gobierno sobre Derecho Humanos, en el que concluye
que “Dicha actitud se define por una combinación de apego legal con incumplimiento
91
Borda Guzmán, Sandra y Cepeda Ulloa, Fernando. “Sobre la internacionalización de la paz en Colombia.” En: Proceso de paz en
Colombia: Participación de actores internacionales. ECOE Ediciones. Bogotá. 2012. Páginas VII a XIV.
92
La doctora en estudios latinoamericanos Virginia Bouvier es funcionaria del Instituto de Estados Unidos para la Paz (USIP por sus
siglas en inglés). La expresión “proceso del Caguán” se refiere a las fracasadas conversaciones de paz adelantadas entre el gobierno del
presidente Andrés Pastrana Arango y las FARC en la zona desmilitarizada de “El Caguán” (municipio del Departamento de Neiva,
Colombia), entre 1998 y 2002, en las que diversos actores de la comunidad internacional tuvieron alguna forma de participación.
93
Profesora del Máster en Relaciones Internacionales de la Universidad de Oxford.
94
Profesora del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) de la Universidad Nacional de Colombia.
46
sistemático de esta normatividad.”95 Es decir, se enunciaba hacia afuera que se iba a
cumplir con las normas internacionales sobre Derechos Humanos pero en la praxis se
aplicaba un comportamiento contrario. Para llegar a esta conclusión, la investigadora se
apoya en documentos de organizaciones no gubernamentales relacionadas con el tema de
los Derechos Humanos como Human Rigth Watch y el CINEP, en acuerdos internacionales
de la ONU y en varios artículos de prensa del periódico El Tiempo y la revista Semana,
ambas publicaciones de Bogotá.
Ahora bien, en cuanto a las relaciones con los más cercanos vecinos, es menester
mencionar el conjunto de ensayos publicado bajo el título “Vecindario agitado: Colombia y
Venezuela: entre la hermandad y la conflictividad” en 2008. Estos trabajos fueron escritos
por politólogos vinculados a la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad del Rosario
y la Universidad Tecnológica de Bolívar y –vistos en una perspectiva de conjunto- buscan
presentar a Venezuela como la principal determinante de los conflictos suscitados con
Colombia en el período de gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Se ocupan principalmente de
señalar las diferencias ideológicas entre éste y el presidente Hugo Chávez, la prevalencia de
las Fuerzas Militares “como pilares fundamentales del sistema político” 96 venezolano por
oposición a una tradición de sometimiento de los militares al poder civil en Colombia y la
actitud “ambivalente” de Venezuela frente al narcotráfico y la guerrilla en Colombia.97
95
Borda Guzmán, Sandra. “La administración de Álvaro Uribe y su política exterior en materia de derechos humanos: de la negación a la
contención estratégica.” En: Revista Análisis político. Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI). Universidad
Nacional. Bogotá, nº 75, mayo-agosto, 2012: págs. 111 - 137
96
Illera, Olga. “Las relaciones civiles militares en Colombia y Venezuela.” En: Vecindario agitado: Colombia y Venezuela: entre la
hermandad y la conflictividad. Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. 2008. Página 102
97
Tarapués, Diego. “Diferencias ideológicas y aumento del narcotráfico: la posición ambivalente de Venezuela.” En: Vecindario
agitado: Colombia y Venezuela: entre la hermandad y la conflictividad. Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. 2008. Página
138
47
Por otra parte, la investigadora del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones
Internacionales (IEPRI) de la Universidad Nacional de Colombia Diana Rojas llevó a cabo
en 2008 un análisis de la intervención de Estados Unidos en Colombia para la década 19982008. Este trabajo tenía como propósito final “[derivar] algunas lecciones de la
intervención de EEUU en el caso colombiano con miras a avanzar en la comprensión de las
transformaciones de la intervención internacional en el contexto de la globalización”.98 El
trabajo cita como fuentes a agencias del gobierno de los Estados Unidos y a publicaciones
previas en relación con el tema. La principal conclusión a la que llega la autora es que el
desarrollo del Plan Colombia fue para los Estados Unidos una prueba (ensayo) de una
nueva forma de intervención de los asuntos de otro Estado al que ella bautiza “global
empire building”, que se define como
“un proyecto político global, el de la constitución de un “imperio liberal global”,
liderado por Estados Unidos, que se instituya en garante del orden y la estabilidad a
nivel planetario en un mundo cada vez más interconectado e interdependiente y ante
la intensificación de los riesgos globales”. 99
Este planteamiento, bastante cercano al del ya citado Andrés López, evidenciaría el juego
de intereses norteamericano frente al conflicto colombiano, en un marco de realpolitik
típico de Estados Unidos en sus relaciones internacionales.
Otro texto de origen académico que trata el tema de los vínculos entre conflicto armado y
relaciones internacionales de Colombia, es el trabajo del licenciado en Comunicación
social, máster en relaciones internacionales y profesor de la Universidad Internacional del
Ecuador Hernán Moreano, titulado “Colombia y sus vecinos frente al conflicto armado” y
98
Rojas, Diana Marcela. “El taller del imperio global: Análisis de la intervención de Estados Unidos en Colombia (1998-2008).” En:
Revista Análisis político. Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI). Universidad Nacional. Bogotá, No. 65,
enero-abril, 2009: págs. 111-126.
99
Ídem. Página 124.
48
publicado en 2005. El trabajo se centra en el período 1998-2003 y analiza en particular los
efectos de la ejecución del “Plan Colombia” en las fronteras con Ecuador, Venezuela y
Brasil. En el caso del Ecuador, su conclusión es que “la seguridad en lo político-militar es
la más relevante en la frontera norte con Colombia, [...] De igual manera pareciera que más
importancia se le da el combatir a la delincuencia y al narcotráfico que en solucionar los
problemas estructurales […]”100 del desarrollo en la frontera compartida por los dos países.
En cuanto a Brasil, el autor se centra en señalar el abandono del Estado colombiano hacia la
zona fronteriza (Guanía, Vaupés y Amazonas), lo que conducía –según él- a que los
pobladores de esa zona mantuvieran vínculos más estrechos con el país vecino que con su
propio gobierno101. Para la época objeto del análisis, esa ausencia del Estado colombiano
facilitaba la presencia de actores ilegales en la frontera con Brasil, pues la custodia militar
se centraba especialmente en Leticia, capital del departamento colombiano de Amazonas
dejando al resto sin mayor protección de las Fuerzas Armadas. Y con respecto a Venezuela,
se señalaba que era la frontera con las relaciones más vibrantes, por su extensión y
actividad comercial. Y por eso mismo, una de las más afectadas con la presencia de actores
armados ilegales. La conclusión esencia del libro es que al gobierno colombiano le faltaba
“[afrontar] con responsabilidad política, social y económica las consecuencias del conflicto
interno las cuales se han convertido en amenaza para las naciones vecinas.” 102
Otros asuntos que han sido objeto de interés por investigadores de la ciencia política en
cuanto a las relaciones internacionales de Colombia son los efectos de la cooperación
100
Moreano, Hernán. Colombia y sus vecinos frente al conflicto armado. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. FLACSO.
Quito. 2005. Página 153.
101
Ídem. Página 185.
102
Ídem. Página 204.
49
internacional en el desarrollo del país 103, las características formales (normativas) y reales
(prácticas) de las “Zonas de Integración Fronterizas” entre los países de la Comunidad
Andina de Naciones104 y los estilos neo-populistas de gobierno de los presidentes Álvaro
Uribe Vélez (Colombia) y Hugo Chávez Frías (Venezuela) 105 que otros interpretaron como
parte de un giro hacia el autoritarismo en los gobiernos de América Latina106.
2.2.3 Producción desde otras ciencias sociales
Además de los politólogos, otros profesionales de las ciencias sociales también se han
acercado desde diferentes enfoques al tema de la relación conflicto armado - relaciones
internacionales. Por ejemplo, el antropólogo y docente de la Universidad de La Sabana
Felipe Cárdenas-Támara hizo en 2012 un análisis del manejo discursivo del presidente
Álvaro Uribe Vélez y en el incluyó una breve mención con respecto a la participación de la
comunidad internacional en el proceso de paz en Colombia. El autor calificó de “ingenua”
la visión que tenía Uribe “del funcionamiento del sistema intergubernamental
internacional” al que se le solicitó ayuda para la “Cooperación de otros países u organismos
internacionales y multilaterales en los problemas y asuntos relativos al conflicto armado
(narcotráfico, terrorismo)”.107 Aunque no explica el porqué del calificativo, la “ingenuidad”
103
Martínez, Alexander. “Los efectos regionales y locales de la política de cooperación al desarrollo de la Unión Europea: el caso de
Sudamérica y Colombia.” En: Revista Estudios Políticos. Instituto de Estudios Políticos. Universidad de Antioquia. Medellín. No. 28.
Enero-Junio de 2006. Páginas 123-157.
104
Ramírez, Socorro. “Las zonas de integración fronteriza de la Comunidad Andina. Comparación de sus alcances.” En: Revista
Estudios Políticos. Instituto de Estudios Políticos. Universidad de Antioquia. Medellín. No. 32. Enero-junio de 2008. Páginas 135 - 169
105
Patiño, Luis y Cardona, Porfirio. “El neopopulismo: una aproximación al caso colombiano y venezolano”. En: Revista Estudios
Políticos. Instituto de Estudios Políticos. Universidad de Antioquia. Medellín. No. 34. Enero-junio de 2009. Páginas 163-184.
106
García, Jairo. “Latinoamérica: entre la democracia y el autoritarismo.” En: Revista Estudios Políticos. Instituto de Estudios Políticos.
Universidad de Antioquia. Medellín. No. 41. Julio-diciembre de 2012. Páginas 163-184
107
Cárdenas-Támara, Felipe. “Aparato discursivo del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Horizontes miméticos del pensamiento
hegemónico neoliberal en Colombia (2002-2010).” En: Revista Análisis político. Instituto de Estudios Políticos y Relaciones
Internacionales (IEPRI). Universidad Nacional. Bogotá, nº 76, septiembre-diciembre, 2012: págs. 139 – 157.
50
atribuida al presidente estaría asociada –para este autor- al hecho de haber solicitado la
presencia de cascos azules de la ONU para intervenir en Colombia 108.
Por su parte, el sociólogo Giovanni Molano Cruz109 hizo en 2009 “un análisis empírico de
la cooperación europea con Colombia en programas de desarrollo para zonas con cultivos
ilícitos” en el marco de “las políticas contra el terrorismo y la producción y exportación
ilícitas de estupefacientes” por parte de Colombia. Su principal conclusión es que la
mencionada cooperación ha fracasado “en la eliminación de la producción y exportación no
autorizada de estupefacientes, y por ende en la disminución de su consumo ilícito” 110 y que
por ello debe replantearse la estrategia no solo de la Unión Europea y Colombia sino a nivel
internacional y multilateral (en el seno de la ONU). Su trabajo se apoya básicamente en
fuentes (documentos) oficiales del gobierno de Colombia y de la Unión Europea.
Otro sociólogo, el profesor argentino Juan Gabriel Tokatlian, quien es además Doctor en
Relaciones Internacionales y colaborador eventual de algunos periódicos en Colombia,
escribió un ensayo sobre las relaciones recientes entre Colombia y Estados Unidos. 111 El
mismo se basa en una investigación suya que recoge, en especial, documentos del
Departamento de Defensa de los Estados Unidos y publicaciones de la prensa colombiana y
norteamericana. Básicamente el trabajo desarrolla la tesis de que la noción de “Estado
108
Ídem. Página 150.
Molano Cruz, Giovanni. “El apoyo de la Unión Europea a los programas de desarrollo alternativo en Colombia: Cooperación para el
combate contra el terrorismo y el tráfico ilícito de estupefacientes.” En: Revista Análisis político. Instituto de Estudios Políticos y
Relaciones Internacionales (IEPRI). Universidad Nacional. Bogotá, No. 66, mayo-agosto, 2009: págs. 100-122.
110
Ídem. Página 122.
111
Tokatlian, Juan Gabriel. “La construcción de un “Estado fallido” en la política mundial: el caso de las relaciones entre Estados
Unidos y Colombia.” En: Hirst, Mónica (compiladora). Crisis del Estado e intervención internacional. Edhasa. Buenos Aires
(Argentina). 2009. Páginas 207-248.
109
51
fallido”112 que se corresponde con la de Colapse State anteriormente mencionada en el
trabajo de Restrepo113 o la de “Soberanía escindida” de la tesis de Medina, fue creada por
los Estados Unidos para justificar su creciente injerencia política, económica o militar en
aquellos Estados a los que se les aplicaba ese calificativo.
Al caer Colombia en esa categoría, por las implicaciones del conflicto interno armado, y
después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, los Estados Unidos fortalecieron su
intervención en este país sudamericano. Como lo concluye el autor “Después del 11/9 y en
medio del fin de la negociación entre el gobierno y las FARC, el fantasma de un eventual
“Estado fallido” en el corazón de los Andes fortaleció la estrategia estadounidense para
que, a través del Plan Colombia, el Estado recuperara capacidad, legitimidad y
soberanía.”114 En suma, Tokatlian confirma la perspectiva ya indicada aquí (López,
Restrepo), de que para los Estados Unidos el conflicto interno armado de Colombia devino
en una especial preocupación para su propia seguridad después de los atentados del 11 de
septiembre de 2001.
Finalmente, cabe mencionar la investigación de Harold José Rizo Otero, abogado y doctor
en Ciencias Sociales, publicada en 2012 115 bajo el título “Evolución del conflicto armado
en Colombia e Iberoamérica”. El segundo tomo de este documento se titula “Hechos de paz
112
Tokatlian prefiera hablar de “Estado fallido” como una noción, pues señala que tratarlo como concepto es problemático pues “este es
un concepto que no tiene una definición universal y aceptada” (Tokatlian, obra citada, página 207) y más bien se lo usó como una noción
instrumental para justificar decisiones de la política internacional norteamericana.
113
Aunque el propio Tokatlian señala algunas diferencias entre “Estado fallido” y “Estado colapsado” ya que la segunda noción parece
corresponder “más (y mejor) a los regímenes políticos que a las estructuras estatales.” (Tokatlian, obra citada, página 214)
114
Tokatlian, Juan Gabriel. Obra citada. Página 234.
115
La primera edición del libro fue publicada en 2004, pero el tomo de interés (Tomo III) es del año 2012.
52
durante el segundo mandato del Presidente Álvaro Uribe Vélez”. 116 Como el título lo
indica, más que un análisis o una descripción, lo que hace el profesor Rizo es recoger una
serie de fuentes (entrevistas, artículos de prensa) de la época, que a los efectos de la
presente investigación resultan ser más bien un acopio de fuentes primarias.
A manera de síntesis y conclusión de lo que se ha presentado hasta aquí como revisión del
estado del arte, es menester hacer algunas reflexiones en relación con el objeto, teoría y
metodología de la investigación que aquí se efectuó.
Sea lo primero indicar que aunque los trabajos exhaustivos sobre la historia de las
relaciones internacionales referidos al período anterior a 1994 no son abundantes, los que
hay (López de Mesa, Rivas, Vásquez Carrizosa, Cepeda y Pardo-García Peña, Cavelier)
resultan suficientes para que esta investigación tenga unos antecedentes históricos que
permitan enlazar y enmarcar su objeto en la historia del tiempo presente, con una
perspectiva de la larga duración. En ese sentido, un aporte de la investigación que aquí se
hizo es el de darle continuidad a estos trabajos de períodos previos, fortaleciendo de paso
una línea historiográfica de escaso desarrollo en Colombia como es la de la historia de las
relaciones internacionales.
En cuanto hace al contexto mundial y latinoamericano de las relaciones internacionales en
el período que aquí se abordó (1984-2010), hay trabajos desde la historia (por ejemplo,
Villegas y Silva; López, Restrepo) y desde la ciencia política (por ejemplo, Borda, Molano,
116
Rizo Otero, Harold José. “Hechos de paz durante el segundo mandato del Presidente Álvaro Uribe Vélez”. En: Evolución del
conflicto armado en Colombia e Iberoamérica. Universidad Autónoma de Occidente. Cali. 2012. 485 páginas.
53
Rojas, Tokatlian) que dan cuenta de cambios significativos. El nuevo contexto se
caracteriza por el énfasis en la seguridad mundial frente a la amenaza del terrorismo, la
eventual disminución del poder hegemónico de los Estados Unidos y un giro hacia la
izquierda de otros gobiernos de América Latina distintos al de Colombia. Estos
determinantes han sido ampliamente discutidos en esas investigaciones y se usan como
referente para el trabajo de investigación aquí efectuado.
Ahora bien, en lo que se refiere específicamente a la producción investigativa sobre el tema
del vínculo conflicto armado interno – relaciones internacionales entre 1984-2010 en
Colombia, el balance permite plantear lo siguiente:

La producción estrictamente historiográfica ha sido escasa y se ocupa de
perspectivas distintas a la de la influencia del conflicto armado en las relaciones
internacionales, lo que deja abierta la posibilidad de que el tema se investigue sin
incurrir en repeticiones con respecto a otros trabajos.

En ausencia de producción historiográfica, hay una relativa abundancia de trabajos
desde la ciencia política y de profesionales de otras ciencias sociales (sociología,
antropología, economía) y del derecho. Para el caso de los estudios hechos por
politólogos, ellos parecen tener una intención analítica-instrumental que busca
generar aprendizajes de las experiencias políticas que describen, para servir de
herramienta a los hacedores de políticas públicas o policy makers colombianos
(Congreso de la República, Presidencia de la República) y a los actores
internacionales relacionados con el conflicto.
54

En cuanto hace a los contenidos de estos trabajos, los temas prevalentes son la
participación de la comunidad internacional en los procesos de paz en Colombia y
la intervención de los Estados Unidos en el conflicto interno armado colombiano
desde el llamado “Plan Colombia”.

En general, los trabajos revisados utilizan fuentes de similar origen. Ellas son, en
gran medida, publicaciones de prensa (periódicos y revistas) especialmente de
Bogotá, aunque también hay algunas referencias a periódicos regionales como “El
Colombiano” de Medellín. Le siguen en uso como fuentes primarias los
documentos oficiales estatales de distinta naturaleza (normas legales, declaraciones
oficiales, acuerdos inter-estatales o con organismos multilaterales). Y está el caso
particular de la tesis de doctorado del profesor Carlos Medina, cuya fuente principal
son documentos de las guerrillas colombianas. En todos los casos, es frecuente que
los investigadores hayan hecho la búsqueda de tales documentos en la Internet,
donde hay archivos o referencias para el período de interés (1984-2010).
Todo lo anterior dejaba abierto un espacio de investigación para describir e interpretar las
formas como el conflicto interno armado colombiano determinó las relaciones
internacionales entre 1984-2010, que es lo que se pretendió hacer con el presente trabajo, al
darle un contexto histórico de la larga duración a dichas relaciones desde la formación de la
República, un enfoque histórico de la media duración desde la coyuntura de la vinculación
entre narcotráfico y actores armados ilegales hasta el desarrollo de la llamada “Guerra
55
contra el terrorismo” y un contexto teórico utilizando conceptos de la ciencia política y las
relaciones internacionales para analizar la concatenación de estos dos tiempos históricos.
56
3. Antecedentes: El carácter internacional de los conflictos colombianos
Desde la formación de la República hasta hoy, varios de los conflictos colombianos han
tenido alguna implicación internacional. Analizado con una perspectiva geopolítica, esto
podría explicarse por la ubicación estratégica de este territorio en la esquina norte de
América del Sur, con costas en los océanos Pacífico y Atlántico y una especial riqueza en
recursos naturales, lo que lo ha hecho atractivo para distintos actores internacionales que
de una u otra manera se han implicado en sus conflictos, casi siempre en procura de lograr
sus propios intereses. Paradójicamente, aunque han escaseado las guerras internacionales
en que Colombia se haya visto involucrada, sus conflictos internos si han tenido
repercusiones allende las fronteras, según lo describen varios historiadores y se reseña a
continuación.
3.1 La guerra de Independencia
Hay una larga tradición historiográfica que asocia varios acontecimientos internacionales
como contribuyentes al proceso de Independencia de las colonias hispanoamericanas en
general y de la Nueva Granada en particular. A manera de ejemplo, uno de los varios
trabajos que se hicieron con ocasión del Bicentenario de la Independencia, incluye dentro
de estos antecedentes extraterritoriales los siguientes: la guerra de independencia
57
norteamericana, la Revolución Francesa, la invasión de Napoleón a España y la posterior
guerra de independencia en la península ibérica117.
Además de estos antecedentes, fue también visible el involucramiento de varios Estados y
de militares extranjeros en el proceso independentista. Por el lado europeo, como la ha
descrito el historiador Marco Gómez Jaramillo, “A partir de 1818 comenzaron a zarpar de
Londres, Amberes y Dublín embarcaciones tripuladas por oficiales y soldados ingleses,
irlandeses, escoceses y algunos alemanes”118 con destino a los ejércitos rebeldes en
Hispanoamérica. Así, por ejemplo, la intervención del Cuerpo de Húsares Rojos británico
bajo mando venezolano a partir de 1818, puso en tierras neogranadinas a varios oficiales
ingleses que lucharon contra las tropas españolas como John Mac Kintosh y Daniel
Florencio O'Leary, quienes después de la Independencia se quedaron en Bogotá hasta su
muerte. Cosa que también sucedió con algunos oficiales escoceses como Santiago Fraser
quien “luchó en las guerras de independencia bajo las órdenes de Bolívar” 119 en la llamada
“Legión Irlandesa”. Sobre esta “Legión”, el historiador Matthew Brown ha publicado
varios trabajos de investigación, en los que da cuenta de que “Varios miles de aventureros
irlandeses cruzaron el Atlántico para unirse a los ejércitos de Simón Bolívar en la lucha por
la independencia del dominio colonial español. Se desconoce exactamente cuántos eran
debido a que la Ley de 1819 sobre “Alistamiento extranjeros” hizo ilegales a los
117
Jaramillo, Mario y otros. 1810: Antecedentes, desarrollo y consecuencias. Editorial Taurus. Bogotá. 2010. 298 páginas.
Gómez Jaramillo, Marco. “Las legiones extranjeras en la independencia.” En: Revista Credencial Historia. Bogotá. Edición 247.
Julio de 2010. Disponible en http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/julio2010/legiones.htm consultado el 17 de
abril de 2014.
119
Brown, Matthew. “Carta de Petra Vergara Santander a su esposo Santiago Fraser: Una nueva fuente para la historia cultural
colombiana.” En: Cuadernos de curaduría. Museo Nacional de Colombia. Bogotá. Séptima edición. Julio de 2008. Disponible en
http://www.museonacional.gov.co/Publicaciones/publicaciones-virtuales/Documents/cartadepetra07.pdf consultado el 21 de abril de
2014.
118
58
mercenarios en Gran Bretaña, y por ello son raros los registros que sobreviven.” 120 Aun con
la imprecisión de las cifras, ya es representativo el hecho de que esos efectivos extranjeros
se agruparán bajo la denominación de “legión” y que –siguiendo a Brown- fuesen “varios
miles” (el autor habla de alrededor de 1700 121), lo que da cuenta de la relevancia que
habrían tenido como combatientes en la lucha de independencia.
La presencia británica no era –desde luego- desinteresada. Los conflictos políticos y
económicos europeos se trasladaban a las colonias españolas en América, siendo estas un
codiciado botín para los industriales y comerciantes ingleses, que veían en la guerra de
independencia hispanoamericana una oportunidad inmejorable de romper con el monopolio
de sus seculares enemigos españoles. En palabras de Gómez Jaramillo:
“Después de terminadas las guerras en Europa, a comienzos del siglo XIX, Inglaterra
había quedado en una grave situación económica. A raíz de esta crisis, que desataban
en la isla huelgas y motines, Inglaterra decidió avanzar ágilmente hacia América en
busca de nuevos mercados para sus industrias. Las guerras por la independencia en la
Nueva Granada y Venezuela eran un buen pretexto para incursionar en nuevos
mercados.”122
Conviene dejar señalado, sin embargo, que el apoyo británico a la causa de la
independencia en la América hispana no fue declarado de manera formal sino que se lo
proveyó por vías soterradas, pues “El gobierno inglés se declaró oficialmente neutral ante el
conflicto entre España y América, cuidando de no poner en peligro sus ventajas
120
En el original en inglés “Several thousand Irish adventurers crossed the Atlantic to join Simón Bolívar's armies in the struggle for
independence from Spanish colonial rule. It is unknown exactly how many there were because the 1819 Foreign Enlistment Act made
the mercenaries illegal in Britain, and so surviving records are rare.” En: Brown, Matthew. “¿Crusaders for Liberty or Vile Mercenaries?
The Irish Legion in Colombia.” Irish Migration Studies in Latin America. Vol. 4, No. 2: March 2006. Páginas 37-44. Consultado en
www.irlandeses.org el 19 de octubre de 2014.
121
Ídem. Página 40.
122
Gómez Jaramillo, Marco. “Las legiones extranjeras en la independencia.” En: Revista Credencial Historia. Bogotá. Edición 247.
Julio de 2010. Disponible en http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/julio2010/legiones.htm consultado el 17 de
abril de 2014.
59
comerciales”123. Mientras que públicamente se observaban las apariencias diplomáticas, por
canales no oficiales se suministraban recursos a los independentistas y estos los recibían
con la avidez propia de una fuerza irregular que estaba sublevada contra una de las mayores
potencias del mundo y necesitaba aprovisionarse como fuera necesario. Incluso si ello
representaba empeñar el futuro de los Estados que se iban a crear, pero que nacían
endeudados con una Inglaterra que ayudaba pero no regalaba 124.
Además de la participación de los ingleses, también se ha investigado sobre la presencia de
franceses en los contingentes independentistas hispanoamericanos, asunto descrito con
amplitud por el historiador nariñense Sergio Ortiz en su libro “Franceses en la
Independencia de la Gran Colombia”125, en el que se presenta de forma detallada la
intervención de 23 militares franceses en las huestes libertadoras y se enuncian los rangos
de otros 39. Este autor hace notar que el desgaste militar español de haber peleado contra
casi todos sus vecinos europeos a lo largo de los tres siglos precedentes, le granjearon una
especial favorabilidad de esos vecinos de la metrópoli a la causa independentista en el
territorio hispanoamericano 126.
123
Ídem. No indica número de página.
“En realidad, fue Inglaterra, la vieja enemiga anglicana de la católica monarquía española, la que con mayor interés, guardadas
apariencias, atendió a los comisionados [americanos]. Permitió el enganche de fuerzas considerables dentro de su territorio
metropolitano; favoreció los aprovisionamientos y las expediciones y miró con benevolencia los empréstitos de dinero, aunque dudase
del cumplimiento de las obligaciones y estuviese siempre dispuesta a poner mano fuerte a nuestros comisionados cuando por
incumplimiento de los compromisos contractuales cayesen dentro de las severas leyes inglesas sobre deudas”. En: Ortiz, Sergio Elías.
Franceses en la Independencia de la Gran Colombia. Academia Colombiana de Historia. Bogotá. Segunda edición. 1971. Página 10.
125
Ortiz, Sergio Elías. Franceses en la Independencia de la Gran Colombia. Academia Colombiana de Historia. Bogotá. Segunda
edición. 1971. 351 páginas.
126
“Los estados europeos, inclusive Rusia, miraban a las colonias hispano-americanas sublevadas con no disimulada simpatía, en que
iba envuelta sin duda, la secreta complacencia por la ruina del poder español allende los mares. Importaba mucho a las grandes potencias
el triunfo definitivo de las indias occidentales en lucha contra su metrópoli para que desapareciese, o cuando menos se debil itase, como
potencia, el que todavía después de la invasión napoleónica era un poderoso imperio colonial.” En: Ortiz, Sergio Elías. Obra citada.
Páginas 10-11.
124
60
El historiador y profesor de la Universidad de Antioquia Rodrigo García, resume así la
presencia y participación de extranjeros en la campaña libertadora:
“La presencia extranjera en las campañas libertadoras se caracterizó por dos etapas
diferenciadas: la primera, durante la Primera República (1810-1816), cuando a pesar
de todas las prohibiciones, un grupo de oficiales franceses y de otras nacionalidades,
comandó las tropas, aunque sus triunfos fueron pocos, inestables y de escasa
duración. [...] La segunda etapa, entre 1817 y 1830, se identifica porque el mayor
número de extranjeros que se unieron al ejército libertador procedía de las islas
británicas y de otras naciones europeas. Su principal rol fue el de instructores y
comandantes, dieron ejemplo y confianza a las tropas, ayudaron a disciplinar a los
cadetes –que luego fueron generales de la República- y los adiestraron en el manejo
de las armas de fuego y en la lucha cuerpo a cuerpo.”127
Pero no solo desde Europa se involucraron en la independencia de las colonias españolas.
El apoyo prodigado por el presidente haitiano Alexandre Pétion a Simón Bolívar, con
armas y hombres, le permitió al libertador regresar a territorio venezolano en 1816 a
continuar la guerra contra los españoles, tras su exilio en Jamaica y en Haití en 1815.
Tampoco en este caso fue una ayuda gratuita, pues Pétion le puso a cambio a Bolívar “la
condición única de que otorgara la libertad a los esclavos negros”128. Incluso hay una
vertiente de la historiografía dominicana que advierte del interés geopolítico del presidente
de Haití, de procurarse el apoyo de las futuras repúblicas independientes “liberadas” por
Bolívar, en el sentido de no reconocer la autonomía de la hispánica República Dominicana
y asumir el control total de la isla La Española, cuando los dominicanos decidieran también
reclamar su propia separación de la metrópoli europea129.
127
García Estrada, Rodrigo de Jesús. “La participación extranjera en la independencia de la Nueva Granada. 1810-1830”. En: Historia
que no cesa: La Independencia de Colombia, 1780-1830. Bogotá. Universidad del Rosario. 2010. Página 184.
128
Vargas Martínez, Gustavo. Bolívar, Simón. Banco de la República. Biblioteca Virtual. Biblioteca Luis Ángel Arango. Disponible en:
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/biografias/bolisimo.htm, consultado el 17 de abril de 2014.
129
“En segundo lugar, Petión quería cerrarle la posibilidad a los dominicanos de que pudieran obtener la solidaridad de esas repú blicas
libertadas, a las cuales estamos ligados por haber sido porciones del Imperio español en América. (…) El objetivo de Petión era que la
lucha contra España le diera la posibilidad de hacer cumplir el precepto de su Constitución de 1805 que proclamaba que la por ción
española de isla era parte del Imperio de Haití (…)”. En: Núñez Asencio, Manuel. “¿Por qué Simón Bolívar no invitó a los haitianos al
congreso de Panamá?”. En: Hechos de hoy. Disponible en http://www.hechosdehoy.com/articulo.asp?idarticulo=28462 consultado el 21
de abril de 2014.
61
Resulta visible entonces que distintos actores internacionales en ambos lados del Atlántico
se involucraron de forma directa o indirecta en el proceso que condujo finalmente a la
independencia neogranadina. Y que, en todo caso, ese involucramiento no era para nada
gratuito, sino que obedecía a los particulares intereses de cada uno de esos actores que se
involucraban en el conflicto contra España, esperando siempre sacar de ello alguna ventaja
en un claro despliegue de realismo en la política decimonónica.
3.2 La Gran Colombia
Lo que siguió después de la Independencia y la creación de la primera forma republicana
(“La Gran Colombia” desde 1821 hasta 1831), pasando por su desmembramiento y por las
sucesivas guerras civiles en el territorio colombiano; es un proceso de permanente conflicto
con un carácter internacional casi inherente. En primer lugar por la conformación de ese
nuevo Estado-nación al que se le dio vida con la Constitución promulgada en Cúcuta el 30
de agosto de 1821, la cual iniciaba declarando que “La nación colombiana es para siempre
e irrevocablemente libre e independiente de la monarquía española y de cualquier otra
potencia o dominación extranjera; y no es, ni será nunca patrimonio de ninguna familia ni
persona.”130 Así formalmente se desgajó del Imperio Español una significativa porción de
sus colonias americanas, pues a partir de ese momento “El territorio de Colombia es el
130
República de Colombia. Constitución 1 de 1821 (30 de agosto de 1821).
Artículo
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13690 consultado el 21 de abril de 2014.
1.
Disponible
en
62
mismo que comprendía el antiguo Virreinato de Nueva Granada y de la Capitanía General
de Venezuela.”131, con lo que se crea una nueva entidad estatal en el concierto mundial.
Esta primigenia constitución, imbuida del idealismo político liberal, le dio al Presidente de
la nueva nación las facultades para celebrar “los tratados de paz, alianza, amistad, treguas,
comercio, neutralidad y cualesquiera otros, con los príncipes, naciones o pueblos
extranjeros; pero sin el consentimiento y aprobación del Congreso, no presta ni deniega su
ratificación a los que estén ya concluidos por los plenipotenciarios.”132 Y para la
designación de los primeros agentes diplomáticos “Con previo acuerdo y consentimiento
del Senado”133, con lo que de forma tácita se reconocía la importancia de que la joven
República se hiciera presente en aquellas otras naciones donde conviniera a sus todavía
confusos intereses. Simón Bolívar fue elegido como presidente y Francisco de Paula
Santander como vicepresidente. Bolívar siguió en campaña militar hacia el Perú, dejando a
Santander al frente del gobierno.
En Guayaquil, Bolívar se entrevistó el 26 de julio de 1822 con el “Protector del Perú”, José
de San Martín, quien venía también en campaña independentista desde el sur del
continente. En su conversación se habló de la posibilidad (propuesta por San Martín) de
que el Perú fuese gobernado por un “Príncipe Europeo” pues el gobierno de esa nueva
nación “no debía ser Democrático porque en el Perú no conviene” 134. A Bolívar la idea no
131
Ídem. Artículo 6.
Ídem. Artículo 120.
133
Ídem. Artículo 121.
134
Todas las citas relativas a esta conversación están tomadas de la memoria que de ella dejó el general José Gabriel Pérez, secretario
general del Libertador Simón Bolívar y que a manera de informe le envió al general Antonio José de Sucre el 29 de julio de 1822. La
transcripción de este documento fue realizada y publicada por el historiador colombiano Armando Martínez Garnica en “La entrevista de
Guayaquil: Introducción y transcripción”. En: Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia. Universidad Andina Simón Bolívar. Sede
Ecuador. I Semestre de 2013. Quito. Página 127-145.
132
63
le gustó para nada, pues esperaba que el Perú se integrara a la Gran Colombia, y por eso le
replicó a San Martín “que en América no convenía ni a Colombia tampoco la introducción
de Príncipes Europeos porque eran partes heterogéneas a nuestra masa, y que por su parte
S. E. [Simón Bolívar] se opondría a ello si pudiese, mas sin oponerse a la forma de
Gobierno que cada uno quiera darse.” San Martín mencionó también la importancia de
crear una “Federación de los Estados Americanos”, integrada en principio por Colombia y
el Perú, pero a la que podría incorporarse también Chile. Y en cuanto a la delimitación
colombo-peruana, “El Protector desde las primeras conversaciones dijo espontáneamente a
S. E. [Simón Bolívar] que la materia de límites entre Colombia y el Perú se arreglaría
satisfactoriamente y no habría dificultad alguna; que él se encargaba de promover en el
Congreso, donde no le faltarían amigos, este negocio.” Los buenos deseos de San Martín no
prosperaron y en junio de 1828 la Gran Colombia le declaró la guerra al Perú, como
resultado de una disputa por el control de Guayaquil. La guerra terminó en febrero de 1829
con los colombianos como vencedores, pero el tema de los límites no fue resuelto del todo,
lo que desembocaría en posteriores conflictos.
La Gran Colombia salió bastante maltrecha de esta guerra, que contribuyó a hacer visibles
las fracturas en su interior. Poderosas fuerzas centrífugas estaban ya gestadas en las
antiguas formaciones políticas hispánicas que ahora conformaban la nueva República, pues
las élites de las periferias en Caracas y Quito no se identificaban con un proyecto político
centrado en Santafé de Bogotá. La Constitución de 1821 tal vez había creado un Estado
(con su aparato burocrático y normativo), pero no pudo hacer lo mismo con la nación “de
64
hombres libres nacidos en el territorio de Colombia, y los hijos de éstos”135, pues al final
pudieron más los intereses particulares de los líderes que se levantaron en los territorios
periféricos contra el poder centralizado, culminando en la secesión de los mismos y en la
creación de sendos Estados independientes. Venezuela por un lado y Ecuador por el otro,
dejaron de ser parte del mismo Estado para convertirse en naciones soberanas,
independientes y conflictivas.
La separación de Venezuela se consagró en el Congreso de Valencia, que el 14 de octubre
de 1830 le dio nacimiento al Estado de Venezuela. Previendo una posible confrontación
militar con sus anteriores connacionales, el Congreso (convertido de facto en una
constituyente), le dio facultades al “Presidente del Estado para declarar la guerra y ponerse
a la cabeza del ejército, en caso de una invasión por parte de la Nueva Granada”, pero de
forma simultánea lo instruyó “para solicitar la mediación y protección de la Gran Bretaña, a
fin de que Venezuela y las otras secciones de Colombia, arreglen su unión y relaciones
nacionales [...] por vías pacíficas, que no comprometan al país a los desastres de la guerra
civil…”136 Esa guerra no sucedió y la separación de Venezuela quedó sellada
permanentemente. Los ecuatorianos hicieron lo propio y convocaron un Congreso
Constituyente que terminó en la expedición de la primera constitución de la República del
Ecuador el 23 de septiembre de 1830.
135
República de Colombia. Constitución 1 de 1821 (30 de agosto de 1821). Artículo 4. Disponible en
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13690 consultado el 21 de abril de 2014.
136
Estado de Venezuela. Congreso constituyente de Venezuela. “Decreto 52 de 14 de octubre de 1830 autorizando al Presidente del
Estado para declarar la guerra y ponerse a la cabeza del ejército, en caso de una invasión por parte de la Nueva Granada. Artículo 8.” En:
Cuerpo de Leyes de Venezuela con un índice alfabético razonado y referente. Tomo 1. Estado de Venezuela. Caracas. Imprenta de
Valentín Espinal. 1851. Página 75.
65
Así, por primera vez en la República, el realismo político se impuso sobre el idealismo
liberal: los intereses específicos de las élites en Ecuador y Venezuela habían fracturado
para siempre a la Gran Colombia, prevaleciendo sobre la intención bolivariana de crear un
único Estado que uniera como nación a todos los pueblos que con su liderazgo se habían
hecho independientes. A partir de allí, las fronteras se movieron periódicamente al tenor de
escaramuzas más o menos violentas en las que cada Estado quería más territorio para sí.
3.3 Las guerras civiles del siglo XIX
Las posteriores guerras civiles del siglo XIX, también tuvieron su cuota de participación
internacional. Solo que ahora las “naciones” involucradas eran –sobre todo- las que antes
conformaban el territorio de la Gran Colombia y que querían aprovechar en su ventaja el
caos interno en las sucesivas formas estatales que le siguieron: República de la Nueva
Granada (1832-1858); Confederación Granadina (1858-1863) y Estados Unidos de
Colombia (1863-1886).
El presidente de la recién nacida República de Ecuador, Juan José Flores Aramburu, tenía
desde 1830 la evidente intención de hacerse con el control del territorio de las provincias de
Pasto y Popayán, arrebatándolas a su vecino del norte. Por ello, se inmiscuyó de forma
temprana en la llamada “Guerra de los Supremos” que se desató en la Nueva Granada en
1839, conflicto en el cual el general payanés José María Obando se levantó en armas contra
el gobierno neogranadino del presidente José Ignacio de Márquez. Obando se autoimpuso
el título de “Supremo Director de la guerra en Pasto y General en Jefe del Ejército
66
restaurador y Defensor de la Religión del Crucificado”137 y su ofensiva puso en dificultades
al gobierno central, que se vio en la necesidad de pedirle ayuda al de Ecuador. El presidente
de esa nación “acepta con la condición de que le entregaran a Tumaco y Túquerres. Flórez
(sic) ingresa al territorio de la Nueva Granada con dos mil hombres y derrota a Obando en
Huilquipamba”138.
Los militares del gobierno neogranadino Joaquín Posada Gutiérrez y Bernardo Daste -que
hacían parte del contingente que luchaba contra Obando- honraron el compromiso y
mediante convenio con el gobierno de Ecuador se “señaló la frontera por los ríos Guáitara y
Patía, cediendo los cantones de Túquerres y Tumaco al Ecuador” 139. Sin embargo, la
pretensión de Flores de quedarse con esa porción de territorio no prosperó, pues “el
instrumento fue rechazado por el Ejecutivo granadino mediante decreto de 4 de enero de
1843”140.
Las repercusiones de esta intervención ecuatoriana en la guerra civil fueron inmediatas en
cuanto que “Esta alianza con tropas de Ecuador fue el argumento para que los
santanderistas que apoyaban la lucha de Obando se levantaran en armas en varias
provincias. Cada uno de los comandantes militares se hizo llamar Jefe Supremo, de allí se
deriva el nombre de la guerra” 141. Dentro de esos “Supremos” se contaba el general
137
Vélez Ocampo, Antonio. “La Guerra de los Supremos.” En: Cartago, Pereira, Manizales: cruce de caminos históricos. Editorial
Papiro. Pereira. 2005. Disponible en http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/modosycostumbres/crucahis/crucahis119.htm consultado
el 22 de abril de 2014.
138
Ídem. No indica número de página.
139
República de Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores. Sinopsis de la frontera Colombia-Ecuador. Bogotá. Imprenta Nacional
de Colombia. No indica fecha de edición. Página 4. Disponible en
http://www.sogeocol.edu.co/Ova/fronteras_evolucion/documentos/fronteras_terrestres_marinas_%20submarinas_colombia_ecuador.pdf
consultado el 22 de abril de 2014.
140
Ídem.
141
Ídem. No indica número de página.
67
Francisco Carmona –de origen venezolano- quien trató sin éxito “de formar una república
independiente en la costa norte del país” 142. Es decir que tanto en el sur como en el norte
de la República de la Nueva Granada, seguían activas las tensiones que en su momento
habían precipitado la disolución de la Gran Colombia y que ahora se movían amparadas en
los intereses de las naciones que habían emergido de esa disolución. Al final, el territorio de
la Nueva Granada logró salir indemne de esta primera guerra civil, escapando a esas
fuerzas internacionales que querían segarlo, pero otras guerras civiles decimonónicas
atrajeron también la participación del vecindario.
Fue así como Ecuador volvió a estar en el centro político del conflicto, cuando en 1860 las
armas liberales y federalistas bajo el mando de Tomás Cipriano de Mosquera se levantaron
contra el gobierno conservador y centralista de Mariano Ospina Rodríguez. Como ha sido
señalado por el historiador colombiano Antonio Ochoa
“Desde los inicios de la guerra colombiana se involucró a los ecuatorianos. Tanto el
general liberal Tomás Cipriano de Mosquera, como los conservadores caucanos
dirigidos por Julio Arboleda, enviaron a Quito representantes para gestionar las
simpatías del Gobierno de Gabriel García Moreno [...] A pesar de los argumentos
conservadores, García Moreno no solidarizó con Julio Arboleda, hostilizó a sus
representantes en Quito y reconoció al gobierno de Mosquera.”143
Los militares conservadores colombianos, comandados por Julio Arboleda, ingresaron a
territorio ecuatoriano, presuntamente en persecución de liberales. Eso desencadenó una
respuesta militar del presidente García Moreno que terminó en la llamada “Batalla de
Tulcán” (31 de julio de 1862) en la que los ecuatorianos fueron derrotados y se los conminó
a proveer a los militares colombianos de pertrechos y vituallas para enfrentarse a Mosquera,
142
Biblioteca Luis Ángel Arango. El general rebelde Carmona pone fin al sitio de Cartagena. En:
http://www.banrepcultural.org/node/45681 consultado el 22 de abril de 2014.
143
Ochoa, Antonio. “Las relaciones Colombo-Ecuatorianas durante las guerras civiles decimonónicas 1830-1884.” En: Revista Memoria
y Sociedad. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. Volumen 4. No. 8. Septiembre del 2000. Página 37. Disponible en
http://memoriaysociedad.javeriana.edu.co/anexo/articulo/doc/f5e_MyS%208.2.pdf consultado el 22 de abril de 2014.
68
a lo que el presidente ecuatoriano se negó arguyendo que le estaba legalmente prohibido
involucrarse en un asunto interno colombiano.
Tras este incidente, el desenlace de la guerra civil colombiana evidencia el realismo político
de Mosquera, que ponía su propia causa por encima de cualquier otra consideración y fue
capaz de volverse en contra del gobierno ecuatoriano, que le había reconocido como
presidente de Colombia y que se había negado a abastecer a sus enemigos. Tras derrotar de
manera definitiva al gobierno conservador en 1862, el entonces presidente Mosquera le
propuso a Ecuador recomponer la Gran Colombia 144, amparado en la autoridad que le había
dado la Constitución de 1863 para “Negociar y concluir los Tratados y Convenios públicos
con las Naciones extranjeras, ratificarlos y canjearlos, previa la aprobación del Congreso, y
cuidar de su puntual observancia” 145. La propuesta no cayó bien en el conservador y
católico García Moreno, a quien no le habría de resultar para nada atractivo el derecho
constitucional recién consagrado en los Estados Unidos de Colombia de “La profesión
libre, pública o privada, de cualquier religión; con tal que no se ejecuten hechos
incompatibles con la soberanía nacional, o que tengan por objeto turbar la paz pública” 146.
El gobierno ecuatoriano rechazó entonces la pretensión colombiana, arguyendo la
inconveniencia de las reformas religiosas y políticas introducidas con la Constitución de
1863.
Mosquera estaba en una posición privilegiada de poder, tras haber entrado triunfante a
Bogotá el 18 de julio de 1861, ganar la guerra y hacerse con una Constitución a la medida
144
Ídem. Página 37.
Estados
Unidos
de
Colombia.
Constitución
Política
de
1863.
Artículo
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13698 consultado el 22 de abril de 2014.
146
Ídem. Artículo 15.
145
66.
Disponible
en
69
de su pensamiento político en 1863. Tal vez animado por eso, inadmitió el rechazo
ecuatoriano a su propuesta y se lanzó contra su anterior aliado en una expedición militar en
la que terminó por ocupar parte del territorio norte de ese país, derrotando a las fuerzas de
García Moreno, comandadas por el ex presidente Flores en la llamada “Batalla de
Cuaspud” el 6 de diciembre de 1863. En ese combate final, el ejército ecuatoriano perdió a
por lo menos 1000 efectivos que murieron en el campo de batalla, y un número importante
de piezas de artillería y armamento, lo que precipitó su rendición 147.
Precisamente fue Juan José Flores quien suscribió con el ejército colombiano el armisticio,
que le puso fin a la guerra cuando fue validado por el presidente Mosquera el 23 de
diciembre de 1863. Y el 30 de diciembre de ese año se firmó entre las dos naciones “el
Tratado de Pisanquí, el cual restablece la “paz, amistad y alianza” entre los dos países,
prohíbe el recurso a la guerra, libera los prisioneros, reduce los ejércitos fronterizos y
reafirma la vigencia del Tratado de 1856”148. Los Estados Unidos de Colombia respetaron
los límites existentes con Ecuador antes de la confrontación, a cambio de que los gobiernos
de ambos países no se inmiscuyeran en lo sucesivo en asuntos internos del otro. Pero
ambos volverían a hacerlo, como se describe más adelante.
3.4 La Guerra de los Mil Días
El cambio del siglo XIX al siglo XX en Colombia estuvo determinado por uno de los
conflictos internos más cruentos de que se hubiera tenido noticia hasta ese momento, en el
147
Paredes, M. Monografía del Municipio de Cuaspud – Carlosama. Alcaldía de Cuaspud – Nariño. 2007. Página 117. Consultado en
http://cuaspud-narino.gov.co/ el 30 de octubre de 2014.
148
Zepeda, Beatriz (coordinadora). Ecuador: relaciones exteriores a la luz del bicentenario. Editorial FLACSO. Quito. 2009. Página
191.
70
que el Partido Liberal se alzó en armas contra el gobierno conservador, enfrentándolo
durante casi tres años, del 17 de octubre de 1899 al 21 de noviembre de 1902. De ahí el
calificativo que le han dado los historiadores a la llamada “Guerra de los Mil Días”.
Aunque era un conflicto con orígenes nacionales, explicados casi siempre por la exclusión
de los liberales del ejercicio del poder por los gobiernos conservadores de La Regeneración,
tuvo implicaciones internacionales significativas. El historiador Carlos Eduardo Jaramillo
ha descrito el involucramiento de los gobiernos de varios países latinoamericanos apoyando
a ambos bandos de la contienda, pero especialmente a los liberales. Introduce el concepto
de “Internacional liberal” para referirse a “una corriente renovadora del pensamiento donde
tenían cabida la más variada gama de actitudes y criterios, [donde] se edificó esa
solidaridad entre amplios sectores de la clase dirigente latinoamericana”149. En virtud de
esa solidaridad, Jaramillo analiza como los gobiernos liberales de Ecuador (Eloy Alfaro) y
Venezuela (Cipriano Castro) tuvieron un rol destacado de soporte de los sublevados
colombianos. El presidente de Ecuador suministró armamentos, tropas y hasta un barco y
presionó a sus colegas centroamericanos, en favor de la causa liberal 150. Y aunque las dudas
por la división entre los liberales colombianos afectaron el compromiso venezolano,
también el presidente de esa nación apoyó a los liberales en el esfuerzo bélico mediante el
149
Jaramillo, Carlos Eduardo. Los guerrilleros del novecientos. Fondo Editorial CEREC. Bogotá. 1991. Página 280.
"Finalmente, podemos decir que en Alfaro los liberales colombianos encontraron un aliado inmejorable, que entre todos los
mandatarios extranjeros que los apoyaron, no sólo fue quien más recursos les proporcionó, sino quien menos hizo depender su apoyo de
los triunfos o las derrotas. Su palabra empeñada lo indujo, junto con el presidente de Venezuela, Cipriano Castro, a llevar sus
compromisos hasta el patrocinio de operaciones militares en las que los cuerpos regulares de sus ejércitos nacionales pasaron la frontera
para combatir al lado de irregulares colombianos. Tal fue, por ejemplo, el caso de la toma de Ipiales o el combate de Cascajal. Sin
embargo, y muy seguramente debido a la imposibilidad en que se vieron las fuerzas liberales que lucharon en la frontera sur de poder
consolidarse en territorio colombiano, su apoyo, con tropas convencionales, fue bastante menor que el dado por Cipriano Castro
[presidente de Venezuela], como lo veremos más adelante." En: Jaramillo, Carlos Eduardo. Los guerrilleros del novecientos. Fondo
Editorial CEREC. Bogotá. 1991. Página 289.
150
71
suministro de armas y pertrechos151. Fue precisamente desde Maracaibo en Venezuela
desde donde partió uno de los revolucionarios liberales (Lucas Caballero Barrera) en “una
correría por los países centroamericanos y el Ecuador para ver de levantar elementos con
qué proseguir la lucha”152. Su viaje lo llevó por Curazao, Kingston, Panamá, México,
Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Ecuador, haciendo una ruta que –según el propio
relato del viajero- ya la habían recorrido antes otros caudillos liberales en busca de apoyo,
como “Juan de Dios Uribe, Rafael Uribe Uribe, Modesto Garcés, Belisario Porras,
Temístocles Renjifo (sic)”153. Caballero encontró mucho interés por los sucesos de
Colombia en las naciones que visitó.
Estados Unidos fue otro actor que siguió de cerca este conflicto colombiano. Los
norteamericanos tenían un interés comercial y geoestratégico en esta guerra, como lo indica
Jaramillo cuando dice que “La guerra que se libraba en Colombia no podía pasar
desapercibida para las grandes potencias, no solo por lo que ella podía significar para el
negocio de la venta de armas y vituallas, sino porque en su territorio se estaba realizando la
obra militar y comercial más importante del mundo: la construcción, a través del istmo, del
Canal de Panamá.”154 Los Estados Unidos ya veían con inquietud la inestabilidad política
en Colombia como una amenaza para la culminación del Canal y por ello se involucraron al
presionar a las partes en conflicto con una mayor presencia militar en Panamá, en un
despliegue de fuerza característico de su realismo político en materia de relaciones
151
"Dubitativo aún y menos comprometido que Alfaro, Castro [Cipriano Castro, Presidente de Venezuela], apenas iniciadas las
operaciones militares en Santander, abrió sus puertos a las importaciones bélicas de los colombianos alzados en armas y entregó, a
cuentagotas, algunas de sus propios arsenales. Por tierra venezolana salió al exterior el general Foción Soto para regresar con escaso pero
moderno armamento. Así mismo, Castro facilitó luego buques para que fueran artillados por los colombianos en territorio venezolano y
se sirvieran de ellos para invadir la Guajira bajo las órdenes del general Siervo Sarmiento." En: Jaramillo, Carlos Eduardo. Los
guerrilleros del novecientos. Fondo Editorial CEREC. Bogotá. 1991. Página 294.
152
Caballero Barrera, Lucas. Memorias de la Guerra de los Mil Días. Fundación El Libro Total. Bogotá. 1938. Página 166.
153
Ídem. Página 170.
154
Jaramillo, Carlos Eduardo. Los guerrilleros del novecientos. Fondo Editorial CEREC. Bogotá. 1991. Página 302.
72
internacionales155. El pragmatismo ha sido un sello característico de la política
norteamericana desde su emergencia como una nación unificada tras la terminación de la
guerra de secesión en 1865. En lo sucesivo, los intereses nacionales norteamericanos se han
puesto por encima de cualquier otra consideración, en especial en su más inmediata zona de
influencia que es la América del Sur. De ahí su preocupación constante por mantener el
control sobre el istmo de Panamá, un accidente geográfico de notoria importancia para el
tránsito de mercancías, armas o tropas entre el océano Atlántico y el océano Pacífico. La
Guerra de los Mil Días en Colombia, que tuvo también enfrentamientos en el territorio de
Panamá era, por lo tanto, un asunto del mayor interés de los Estados Unidos quienes
estuvieron muy atentos a su desenlace. No en vano la suscripción del tratado que le puso fin
a la guerra se hizo en las instalaciones del acorazado Wisconsin de la armada de los Estados
Unidos.156
3.5 La primera mitad del Siglo XX
A la Guerra de los Mil Días le siguió una primera mitad del siglo XX en relativa calma,
aunque con una tensión permanente entre liberales y conservadores. Pero conflictos
relevantes en términos internacionales no serían visibles sino hasta los mediados del siglo.
155
Los Estados Unidos ya habían intervenido militarmente en territorio panameño con un despliegue de fuerza excesivo tras el llamado
“incidente de la tajada de sandía” el 15 de abril de 1856. Como lo describe el profesor costarricense Hermann Güendel “Todo se dio
cuando un viajero de paso estadounidense, miembro de la tropa filibustera que se dirigía a reforzar a la soldadesca de William Walker en
Nicaragua, apodado New York Jack, cuyo nombre real era Jack Oliver, toma un pedazo de sandía del puesto del vendedor José Manuel
Luna y no lo quiere pagar, el costo de aquel trozo de sandía era de simplemente cinco centavos de dólar. […] Los testimonios de la época
narran que tras ese breve intercambio de palabras Oliver saca su pistola y Luna responde tomando su cuchillo, en pocas horas, aquella
discusión se convertiría en una verdadera guerra en los barrios de la ciudad de Panamá que, apoyada por la guardia de Nueva Granada
asignada a la región, termina acorralando en la estación del ferrocarril a los estadounidenses que se habían refugiado en ella, por la
cercanía de esta con respecto al Mercado de Mariscos, donde se había iniciado la batalla.” (Güendel, Hermann. “El incidente de la tajada
de sandía, la insurrección espontánea como mecanismo de resistencia e identidad en Panamá.” En: Revista Praxis. Universidad Nacional
de Costa Rica, No. 64-65. Enero-diciembre de 2010. Páginas 221-235). El incidente fue usado como excusa por los estadounidenses para
desembarcar tropas que se tomaron a Ciudad de Panamá y solo la devolvieron a control colombiano cuando el gobierno nacional l es hizo
concesiones para acantonar naves de guerra norteamericanas en islas panameñas.
156
Jaramillo Castillo, Carlos Eduardo. “La Guerra de los Mil Días." En: Gran Enciclopedia de Colombia. Historia 3: Desde la
Regeneración hasta los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez. Biblioteca El Tiempo. Bogotá. 2007. Página 80.
73
Sin embargo, en cuanto hace a las relaciones internacionales de Colombia, este periodo fue
representativo por el giro definitivo que da el país hacia la esfera de influencia de los
Estados Unidos y que será determinante por el resto del siglo.
A la presencia de intereses económicos norteamericanos en Colombia desde principios del
siglo XX en el sector petrolero, en la producción de banano y en obras públicas, se sumó el
creciente endeudamiento público resultante de la llamada “prosperidad al debe”, en la que
el país adquirió cuantiosos empréstitos con la banca de Estados Unidos, amparados en la
promesa de la indemnización por la secesión de Panamá. Ese creciente entramado
económico tuvo expresiones políticas desde la invitación hecha en 1914 por el presidente
colombiano Marco Fidel Suárez de mirar hacia la “Estrella Polar” (Estados Unidos)157,
hasta la inserción en la “subordinación activa” a los intereses norteamericanos en el
gobierno de Mariano Ospina Pérez (1946-1950)158. La participación de esa potencia en los
conflictos colombianos de la segunda mitad del siglo XX puede empezar a verse desde ese
período en el marco de la alineación colombiana en la órbita geopolítica de los Estados
Unidos.
Una situación conflictiva en la que esa subordinación se hizo notar, tiene que ver con el
manejo dado a la información sobre el asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán en
Bogotá el 9 de abril de 1948. Para ese mes de abril, Bogotá era la anfitriona de los
157
“Con una mezcla de pragmatismo y aprensión la clase dirigente racionalizó la dependencia frente a Washington a través de la llamada
Doctrina Suárez… Marco Fidel Suárez acuñó el lema del respice polum –mirar hacia la estrella del Norte, hacia Estados Unidos-… Se
trataba de establecer una relación estrecha, instintiva y familiar con Estados Unidos. Para Colombia el vínculo con Estados Unidos
constituía una “relación especial”. Como lo inverso nunca ocurrió ni ocurriría, lo que prevaleció fue una subordinación consentida de
Bogotá a Washington.” (Tokatlian, Juan. Citado por Camacho, Carlos. “Respice polum: las relaciones entre Colombia y los Estados
Unidos en el siglo XX y los usos (y abusos) de una locución latina.” En: Revista Historia y Sociedad. No. 19, Medellín. Colombia. Juliodiciembre de 2000. Página 177.
158
Torres del Río, César. “Gobierno de Mariano Ospina Pérez (1946-1950).” En: Gran Enciclopedia de Colombia. Historia 3.
Biblioteca El Tiempo. Bogotá. 2007. Página 160.
74
delegados de la IX Conferencia Panamericana 159 y Estados Unidos tenía la intención de
usar ese foro internacional para imponer su estrategia geopolítica de la Guerra Fría de
“proscribir el accionar de Moscú en el hemisferio desde el sistema interamericano”160
expresada en su propuesta de resolución “En Defensa de la Democracia”, que pretendían
hacer aprobar en la Conferencia. Sin embargo, los asistentes tenían otras preocupaciones como la de fortalecer la agenda de integración latinoamericana y procurar una ayuda para el
desarrollo similar al que EEUU le estaba dando en ese momento a la devastada Europa- y
no compartían todo el furor anticomunista de los norteamericanos.
Pero entonces sobrevino la muerte violenta de Gaitán y tanto el gobierno del presidente
Ospina como los Estados Unidos se aprovecharon de ese acontecimiento para fortalecer su
posición ideológica en la Conferencia, acusando del magnicidio al “comunismo
internacional” y señalando lo ocurrido en Colombia como un evento más en una sucesión
de atentados contra la democracia instigados desde Moscú. Así, la categoría del incidente
pasó de nacional a internacional en cuestión de días por cuenta de la propaganda
norteamericana161 y Estados Unidos logró su cometido de hacer aprobar la resolución,
utilizando el acontecimiento de Bogotá para reforzar sus argumentos anticomunistas.
159
Esta cumbre le dio carta de origen a la Organización de Estados Americanos (OEA) y eligió como el primer Secretario General de ese
organismo multilateral al ex presidente colombiano Alberto Lleras Camargo.
160
Salgado, Juan Sebastián. “La Guerra Fría llega a América Latina: La IX Conferencia Panamericana y el nueve de abril.” En: Revista
Análisis Político. Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional. Bogotá. No. 79, septiembrediciembre de 2013. Página 28.
161
En palabras del secretario de Estado de EEUU George Marshall el 13 de abril de 1948 “Esta situación no debe ser juzgada sobre un
fundamento local, así los resultados sean trágicos para el pueblo colombiano. Este suceso va mucho más allá de Col ombia.
Definitivamente es el mismo patrón de lo que ocurrió en Francia e Italia. (…) En las acciones que tomemos al respecto de la presente
situación, debemos tener en mente de manera clara que esto es un asunto mundial –no solamente colombiano o norteamericano”. Citado
por Salgado, Juan Sebastián. Obra citada. Página 28.
75
La muerte de Gaitán desencadenaría una nueva época de conflicto entre los Partidos
Liberal y Conservador a la que la historiografía ha dado el nombre genérico de “La
Violencia” y que usualmente se data desde 1948 hasta 1958162. El gobierno conservador de
Colombia aprovechó el propio argumento de los Estados Unidos, para reclamar su ayuda en
el conflicto contra las guerrillas liberales, a las que calificaba de una “pequeña pero
poderosa minoría comunista”163 que debía ser prontamente contenida con el apoyo de los
norteamericanos. Aunque el gobierno de Washington no compartía la teoría colombiana de
la supuesta alianza liberal con el comunismo internacional y ya se había apartado de la
postura inicial de que la violencia en Colombia fuera una agresión comunista 164, el interés
superior de que este país sudamericano se mantuviera del lado de Estados Unidos en la
Guerra de Corea (1950-1953), permitió que se aprobara un importante embarque de
material bélico para Colombia. El mismo consistió “en ametralladoras, subametralladoras,
pistolas, municiones y granadas [...] Igualmente se aprobó la solicitud de una fragata
(solicitada el 14 de agosto de 1952), aunque se negó la solicitud (4 de agosto de 1952) de
bombas para demolición, fragmentación y napalm”165, combustible suficiente para avivar el
fuego del conflicto en que estaban sumidos los colombianos. Es decir que aun a pesar
suyo, Estados Unidos terminó apoyando al gobierno colombiano en plena escalada de “La
Violencia”, para asegurarse como contrapartida la permanencia del Batallón Colombia en
Corea166. El flujo de ayuda militar norteamericana hacia Colombia, que se abrió con este
162
Hay quienes datan este período de 1946 a 1958 (Archila, Mauricio. “Protestas Sociales En Colombia 1946-1958.” Revista Historia
Crítica. Universidad de Los Andes. Bogotá. Número 11. Julio-diciembre de 1995. Páginas 63-78). Sin embargo, para los efectos de la
descripción general de las repercusiones internacionales esa diferencia no es sustancial.
163
Prieto Ruiz, Andrés. “Acuerdos comerciales y cooperación militar entre Colombia y Estados Unidos, 1946-1953.” En: Revista
Análisis Político. Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional. Bogotá. No. 79, septiembrediciembre de 2013. Página 51.
164
Ídem. Página 51.
165
Ídem. Página 52.
166
La importancia de la presencia colombiana al lado de Estados Unidos en la Guerra de Corea no estribaba tanto en el soporte militar
que el Batallón Colombia pudiera representar (que por demás era muy escaso), sino más bien en la legitimación internacional que
76
episodio, iría creciendo con los años hasta convertirse en un caudaloso torrente para finales
del siglo XX.
3.6 El surgimiento y desarrollo de las guerrillas FARC y ELN
Un último eslabón para establecer esta continuidad histórica de las implicaciones
internacionales de los conflictos internos colombianos, lo constituye el surgimiento de las
guerrillas de izquierda conocidas como Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
(FARC) y Ejército de Liberación Nacional (ELN).
No es del propósito de este trabajo hacer una descripción detallada del proceso que le dio
origen a estos grupos armados, asunto que puede ser consultado en otros textos que lo han
tratado con profundidad, como la tesis antes citada del profesor Carlos Medina 167 y otras
investigaciones que enseguida se citan. Solamente se mencionará la forma en la que el
surgimiento de estas dos organizaciones tuvo que ver en mayor o menor medida con el
escenario político internacional.
3.6.1 Las FARC
En el caso de las FARC, es menester rastrear el vínculo internacional hasta el surgimiento
del Partido Comunista Colombiano (PCC), que emerge de las bases políticas del anterior
Partido Socialista Revolucionario. Este primer partido de izquierda en Colombia tenía unos
conseguían los norteamericanos al tener a un país de Sudamérica como su aliado en este conflicto esencial de la Guerra Fría. Véase Prieto
Ruiz, Andrés. Obra citada.
167
Medina, Gallego Carlos. FARC-EP Y ELN Una historia política comparada (1958- 2006). Trabajo de grado presentado para optar
por el título de Doctor en Historia. Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. Bogotá
2010. 1057 páginas.
77
vínculos claros con el comunismo internacional, como se desprende de la descripción que
de él hacen Trejos y González Arana:
“Conocidos obreros como María Cano o Ignacio Torres Giraldo, fundarían en 1926 el
Partido Socialista Revolucionario (PSR), el cual dos años después, se adheriría a la
internacional comunista. Ese mismo año, Torres Giraldo constituyó la sección
Colombiana de la liga Mundial anti imperialista con el apoyo del líder estudiantil
cubano Julio Antonio Mella y del marinero boliviano José González Arce. El hecho de
sobresalir por su reconocido activismo político tuvo como consecuencia una
persecución implacable del Estado contra estos líderes e incluso la expatriación de
Torres Giraldo a Rusia” 168
Una vez que desaparece el PSR y se da paso al PCC en 1930, la conexión internacional se
fortalece pues el recién creado partido se alinea de inmediato con la Internacional
Comunista169, es decir, con las orientaciones de la Unión Soviética. El gradual y visible
fortalecimiento de esa relación en las dos primeras décadas del desarrollo del Partido, lo
puso en la mira de la política anticomunista de los Estados Unidos tras el final de la
Segunda Guerra Mundial. Esa política fue dócilmente aceptada por el gobierno conservador
colombiano, que en la época de La Violencia reprimió el PCC hasta llevarlo a la
clandestinidad, para terminar declarándolo ilegal en 1954170.
168
Trejos, Luis y González, Roberto. “El Partido Comunista Colombiano y la combinación de todas las formas de lucha. Entre la
simpatía internacional y las tensiones locales, 1961- 1981.” Revista ww.izquierdas.cl, número 17, diciembre 2013, página 65. Disponible
en http://www.izquierdas.cl/revista/wp-content/uploads/2013/11/Trejos-3.pdf consultado el 20 de enero de 2014.
169
“El Partido Comunista Colombiano es un caso de un partido de origen externo, que surge como el producto de la confluencia de dos
factores. Por una parte, de la reagrupación de personas que habían pertenecido a un movimiento político socialista precedente que
desapareció, que surge producto de la asociación de intelectuales y de obreros pertenecientes a asociaciones sindicales, y por la influencia
de una organización como la Internacional Comunista que tuvo una fuerte repercusión en el pensamiento de izquierda latinoamericano y
en sus organizaciones.” (Duque, Javier. “Comunistas. El Partido Comunista Colombiano en el post Frente Nacional.” En: Revista
Estudios Políticos. Universidad de Antioquia. Medellín. No. 41. Julio-diciembre de 2012, página 127).
170
“El 10 de junio de 1954 la prensa conservadora informó acerca de la decisión tomada por el concejo (sic) de ministros para ilegalizar
el Partido Comunista (…) el proyecto original de ilegalización presentado por Juan Uribe Cualla y otros constituyentes (…) rezaba así:
“El comunismo y demás partidos internacionales no podrán actuar en Colombia como organizaciones políticas. Se les declara fuera de la
ley y ésta adoptará las medidas que sean indispensables para hacer efectiva la prohibición aquí decretada” (Trejos, Luis y González,
Roberto. Obra citada. Página 68)
78
La represión del Estado fue respondida por el PCC con la creación de autodefensas
armadas171, que fueron mutando a lo largo de quince años, según la siguiente datación que
hace el profesor Eduardo Pizarro Leongómez:
“Las principales fases de la acción armada de inspiración comunista, tomando como
criterio de periodización la modalidad predominante de resistencia de acuerdo con
las orientaciones del Partido, son las siguientes:
1. Autodefensa y lucha guerrillera: 1949-1953
2. Autodefensa: 1953-1954
3. Lucha guerrillera: 1954-1958
4. Autodefensa: 1958-1964
5. Lucha guerrillera: 1964-...”172
El autor define las autodefensas como “un movimiento espontáneo y de reacción inmediata
frente a la represión, ella se desarrolla un poco al azar en múltiples regiones azotadas por la
violencia oficial, bajo la iniciativa de jóvenes campesinos…”173. Su diferencia con la
guerrilla es que esta última tiene “el mayor nivel de desarrollo tanto organizativo como
político”174. Sobre todo pesa mucho para el autor este último aspecto, pues la característica
esencial de las guerrillas es su mayor politización y –consecuente con ello- la presencia de
cuadros con formación política y vinculados –en este caso- al Partido Comunista
Colombiano.
En todas las “fases”, estas organizaciones armadas fueron enfrentadas con dureza por el
Estado colombiano. Pero fue hacia 1964 cuando el ataque militar tuvo su máxima
171
“En el pleno del Comité Central del Partido Comunista que se había reunido en forma clandestina a fines de 1950, se afirmó que "los
comunistas deben proceder a organizar la autodefensa de los trabajadores en todas las regiones amenazadas por ataques reaccionarios.
Pero las acciones armadas no deben considerarse todavía como la forma fundamental de lucha, ya que en este período lo más importante
es impulsar y organizar la resistencia de las amplias masas"” (Pizarro Leongómez, Eduardo. “Los orígenes del movimiento armado
comunista en Colombia (1949-1966).” Revista Análisis Político. Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales Universidad
Nacional de Colombia. Bogotá. No. 7. Mayo-agosto de 1989. No indica número de página. Disponible en
http://www.banrepcultural.org/sites/default/files/lablaa/revistas/analisispolitico/ap7.pdf consultado el 20 de enero de 2014).
172
Pizarro Leongómez, Eduardo. “Los orígenes del movimiento armado comunista en Colombia (1949-1966)”. Revista Análisis Político.
Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. No. 7. Mayo-agosto de 1989. No
indica número de página. Disponible en http://www.banrepcultural.org/sites/default/files/lablaa/revistas/analisispolitico/ap7.pdf
consultado el 20 de enero de 2014 .
173
Ídem. No indica número de página.
174
Ídem. No indica número de página.
79
expresión, con la intención de acabar con lo que el senador conservador Álvaro Gómez
Hurtado había bautizado desde 1961 como “Repúblicas Independientes”. Con esta
denominación se refería a “regiones [que se encontraban bajo control campesino e
influencia comunista] como Marquetalia, El Pato, Río Chiquito, Guayabero, Sumapaz y la
región del Río Ariari, ubicadas en los Departamentos de Cundinamarca, Meta y Tolima” 175.
Con la influencia del contexto anticomunista de la Guerra Fría, las palabras del senador
Gómez terminaron calando en el gobierno conservador del presidente Guillermo León
Valencia, quien el 27 de mayo de 1964 lanzó sobre la zona de Marquetalia una operación
militar de proporciones descomunales, en la que se recibió asesoría de militares
norteamericanos176. Los titulares de la prensa de la época relataban como “El Ejército
ocupó ayer a Marquetalia, Cayó ayer el centro de Tirofijo, Los bandoleros están cercados
por las FFAA, Fuerza Aérea y Tropas dieron golpe conjunto” 177.
Pero a pesar de la ambiciosa campaña militar emprendida por el Estado colombiano y de
los ecos de triunfo en las primeras planas de los diarios nacionales, el cometido principal de
acabar con las autodefensas no solo se incumplió, sino que además –como lo muestra la
datación del profesor Pizarro Leongómez antes citada- generó el efecto contrario: los
campesinos decidieron dar el paso a convertirse en guerrillas permanentes y enfrentar al
Estado. Habían nacido las FARC 178 como una guerrilla comunista, alineada con la
175
Trejos, Luis y González, Roberto. Obra citada. Página 70.
Trejos, Luis y González, Roberto. Obra citada. Página 70.
177
Diario El Espectador. Edición impresa. Primera plana. Junio 15 de 1964. Archivo digital. Disponible en
http://www.elespectador.com/noticias/nacional/toma-de-region-de-marquetalia-el-ejercito-articulo-495067 consultado el 07 de junio de
2014.
178
Se data usualmente la creación formal de esta organización en 1966, con ocasión de la convocatoria a la Segunda Conferencia
Nacional de Bloque Sur, a la que se considera “constitutiva de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) [ya que] En la
reunión se usa por primera vez la denominación de FARC. Además se adoptan unos estatutos, un reglamento interno, un régimen
disciplinario y normas de comando”. (Fuente: Rueda, Camilo. Periódico Voz – La verdad del pueblo. Bogotá. Edición impresa. Junio 4 de
2014. Página 18)
176
80
tendencia del marxismo leninismo que venía orientada desde la Unión Soviética. El Estado
Colombiano y su Estrella Polar tenían ahora un nuevo enemigo común, que para ellos no
era más que una nueva cabeza que le nacía a la hidra del comunismo internacional.
3.6.2 El ELN
Los ribetes internacionales en la conformación del ELN son más fácilmente identificables
que los de las FARC, porque tienen carácter fundacional. En sus memorias sobre su
permanencia en esa guerrilla, el excomandante León Valencia 179 hace el relato de esos
orígenes, relacionándolos de manera directa con la mutua crispación entre Estados Unidos
y la Unión Soviética, que se produjo por la instalación de misiles nucleares rusos de largo
alcance en territorio cubano en 1962. Así lo describe Valencia:
“Consecuencia directa de la crisis de los misiles fue también el surgimiento del
Ejército de Liberación Nacional de Colombia. Pero fue un hecho casual. Ante la
inminente invasión de Estados Unidos a la isla, el gobierno cubano reunió a los
estudiantes extranjeros y les planteó que lo mejor era abandonar el país. Un grupo
de ellos, dentro de los cuales había varios colombianos, se ofreció para participar en
la resistencia y se sometió al entrenamiento militar debido. La capacitación recibida
por los colombianos no se puso a prueba en la confrontación con Estados Unidos,
pero se convirtió en el primer curso para la formación de la guerrilla del ELN. Este
grupo de colombianos, tocado por el sueño de realizar la hazaña que los barbudos al
mando de Fidel habían hecho en la Sierra Maestra en sólo veinticinco meses, tomó
el nombre de brigada José Antonio Galán, designó a Fabio Vásquez Castaño como
su jefe, escogió un lugar del departamento de Santander para iniciar su lucha y se
vino al país cuando no se habían apagado todavía los ecos de la crisis que pudo
haber llevado a Cuba a convertirse en un territorio calcinado por una lluvia de
bombas estadounidenses.”180
179
León Valencia Agudelo “Fue miembro del comando central del grupo guerrillero ELN en la década del ochenta y en 1994 participó
en la firma de un acuerdo de paz que lo llevó a su reintegración a la vida civil.” (Valencia, León. Mis años de guerra. Editorial Aguilar.
Bogotá. 2008. Contra carátula). Conviene señalar que Valencia no participó ni fue testigo de los acontecimientos fundacionales del ELN
que describe. Se remite como fuente a las tradiciones orales al interior de esa guerrilla, en especial de las narraciones de Nicolás
Rodríguez Bautista, también miembro del comando central y quien en 1964 si había participado de la conformación del grupo insurgente.
180
Valencia, León. Mis años de guerra. Editorial Aguilar. Bogotá. 2008. Página 203.
81
La relación de Cuba con esta y otras guerrillas en América Latina se mantendría a lo largo
del tiempo, como parte de una estrategia geopolítica del gobierno de Fidel Castro.
Sabiéndose enteramente solo en el contexto latinoamericano y repudiado del sistema
interamericano de la OEA por las presiones norteamericanas, Castro quiso promover
guerrillas que eventualmente alcanzaran el poder en sus respectivos países como ellos lo
habían hecho en Cuba. Así podría conseguir unos aliados estatales que en ese momento no
tenía y que le eran tan necesarios frente al aislamiento al que quedó sometida la isla tras la
profundización del bloqueo económico estadounidense en 1962. Esta intención del
gobierno cubano permite interpretar su presencia en la historia del conflicto interno armado
de Colombia. Valencia ha descrito este proceso así:
“La decisión de sembrar grupos armados en todo el continente no fue, como se cree, un
acto de libertad de los cubanos, un plan largamente meditado para apoderarse de las
tierras del sur de América y forjar la Unión de Repúblicas Socialistas de América
Latina; fue más un hecho desesperado y, ¡vaya paradoja!, en contravía a las directrices
de los rusos. Fue la búsqueda de aliados para sobrevivir al cerco y a la soledad.” 181
Conviene señalar que el surgimiento del ELN también despertó preocupación en los
Estados Unidos, empeñados en su campaña anticomunista mundial y que veían nacer otra
veta de su enemigo internacional en Colombia. Documentos secretos de ese país, que
fueron desclasificados tres décadas después de su producción y revelados por la Revista
Semana de Colombia, evidencian esa actitud de los norteamericanos ante las primeras
acciones de esta guerrilla procubana:
"En el frente urbano los golpes del ELN sembraban una gran preocupación en
Washington: "La aparición del ELN, decía un informe de enero de 1965, es, por
supuesto, considerada como un desarrollo de grave importancia. Si bien es cierto
que el presente potencial del ELN no debe ser sobreestimado, no hay duda de que si
181
Valencia, León. Obra citada. Página 201.
82
no se elimina lo más pronto posible, puede convertirse en poco tiempo en una
amenaza de considerable magnitud, mucho más seria que el bandolerismo criminal
o aún más que las formaciones militares de tendencia comunista en áreas rurales".
Según la embajada, el secuestro de personalidades de la agroindustria y de niños por
parte de los grupos guerrilleros y bandoleros causaba tanta zozobra como el
'Bogotazo' en 1948."182
Esta información confirma que el surgimiento de las guerrillas en Colombia pasó por el
radar del gobierno de los EEUU desde época tan temprana como 1965. Y habría de quedar
bajo esa mirada escrutadora permanentemente, pues aunque los norteamericanos no
“sobreestimaran” el potencial del ELN en 1965, esta guerrilla logró mantenerse activa, con
sucesivos auges y retrocesos, por mucho más tiempo del que hacía prever su frágil origen,
de manera similar a como sucedió con las FARC.
4. Internacionalización del conflicto interno armado: Narcotráfico, secuestro y
extorsión (1984-1998).
Lo que se ha discutido hasta aquí permite plantear dos antecedentes esenciales. El primero
de ellos, que los conflictos internos colombianos desde la Independencia y en el primer
sesquicentenario de la República tuvieron en múltiples ocasiones alguna implicación
internacional. Tanto los Estados vecinos como otros geográficamente más distantes pero
cercanos por razones económicas o geopolíticas, se interesaron en el desarrollo y desenlace
de dichos conflictos, e incluso se involucraron de manera directa o indirecta. Y todos lo
hicieron en función de sus intereses particulares con respecto a la relación que tenían con
Colombia, en una señal visible de pragmatismo o realismo político. Cada quien quería sacar
ventajas en el territorio colombiano, apropiándose de una parte o al menos buscando ejercer
influencia sobre él. Había un quid pro quo en cada acción que los vecinos suramericanos o
182
El archivo secreto: Después de 34 años los archivos de la embajada de Estados Unidos revelan la magnitud de la crisis de 1965 en el
país. En: Revista Semana. Bogotá. 05 julio 1999. Archivo Digital. Disponible en http://www.semana.com/especiales/articulo/el-archivosecreto/39794-3 consultado el 29 de enero de 2014.
83
los Estados Unidos desarrollaban hacia Colombia, en el apoyo a uno u otro bando en las
epidémicas guerras civiles o en las eventuales ocupaciones del territorio por tropas
extranjeras, que olfateaban la debilidad de un Estado colombiano incapaz de ejercer control
en todas sus fronteras.
El segundo antecedente importante es que la respuesta de Colombia a esa injerencia o
participación de otros Estados, también se manejó desde la perspectiva de intereses
políticos o económicos específicos, aunque no siempre representativos de la nación sino de
ideologías sectarias. Más que desde el idealismo político liberal respetuoso del derecho
internacional, sucesivos gobiernos colombianos y sus opositores políticos se la jugaron por
las vías de hecho en el escenario internacional hasta la primera mitad del siglo XX. Así
parecen confirmarlo acontecimientos descritos líneas arriba, como el beneplácito con que
los rebeldes venezolanos y granadinos recibieron apoyos militares británicos en la guerra de
Independencia, a pesar de la supuesta neutralidad de los ingleses frente a España. O las
acciones militares del presidente Mosquera en territorio ecuatoriano contra quienes antes
habían sido sus aliados. O los cabildeos internacionales hechos por cada una de las partes
contendientes en busca de recursos, en varias de las guerras civiles del siglo XIX y en la
Guerra de los Mil Días. Y en la búsqueda de apoyo militar norteamericano para las fuerzas
militares de Colombia en medio de “La Violencia”, apalancada en la sutil amenaza de
retirar el Batallón Colombia que estaba peleando en la Guerra de Corea.
Desde luego, esto contradice cierta leyenda rosa de las relaciones internacionales
colombianas, en el sentido de que la política exterior de este país históricamente se ha
movido en el ámbito del idealismo liberal, como lo ha afirmado, entre otros, el
84
internacionalista y diplomático colombiano Germán Cavelier al decir que ésta es una
nación “respetuosa de los derechos de los demás, colaboradora de la integración
latinoamericana y con sólidos principios de derecho internacional” 183. Pero los
acontecimientos anteriormente referidos parecieran indicar lo contrario.
Ahora bien, si esta imbricación de los conflictos colombianos con las relaciones
internacionales no es un asunto del todo nuevo en la historia republicana, ¿Qué cambios
hubo a partir de la década de los ochenta del siglo XX que justifiquen presentarlos como un
proceso específico y diferente? Para intentar responder a esta pregunta, a continuación se
describen y analizan las repercusiones internacionales de las acciones de la insurgencia
armada colombiana, desde el momento en que se conoce el apoyo de las FARC a los
narcotraficantes mediante la custodia de los laboratorios de cocaína en las selvas
colombianas (acontecimiento “Tranquilandia” el 7 de marzo de 1984), hasta la declaratoria
de las FARC y el ELN como organizaciones terroristas por el gobierno de Estados Unidos
(1997). Se abordarán tres asuntos básicos de la co-determinación entre el conflicto interno y
las relaciones internacionales que marcan puntos de quiebre con los antecedentes
presentados: irrupción y auge del narcotráfico, secuestro de extranjeros y extorsión a las
compañías multinacionales presentes en Colombia.
4.1 De camaradas a narcos: El caso de las FARC
183
Cavelier, Germán. Política internacional de Colombia. Tomo IV. 1953-1997. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 1997.
Página 412.
85
A partir del desmantelamiento del complejo cocalero de “Tranquilandia” el 7 de marzo de
1984 en las selvas del departamento del Caquetá (Colombia) 184, una nueva palabra entraría
al escenario de la política interna y de las relaciones internacionales: “Narcoguerrilla”. La
prensa local registró el hecho indicando que este conjunto de laboratorios para el
procesamiento de cocaína era “controlado por las organizaciones que lideraban capos como
Pablo Escobar Gaviria, José Gonzalo Rodríguez Gacha y los hermanos Juan David, José
Luis y Fabio Ochoa Vásquez” 185 pero que era custodiado por guerrilleros de las FARC.
El término “narcoguerrilla” fue acuñado en Colombia por “el ministro de Defensa de la
época, el hoy fallecido general Gustavo Matamoros, quien dijo a una cadena radial durante
una entrevista sobre los hallazgos del Yarí, que "la narcoguerrilla es la nueva amenaza que
debe afrontar la democracia"” 186 y prontamente fue empleado por la diplomacia de Estados
Unidos por “el locuaz embajador norteamericano de entonces, Lewis Tambs, quien en
declaraciones a los periodistas a la salida de la Casa de Nariño tras una entrevista con el
presidente Belisario Betancur, aseguró que Colombia enfrentaba un grave problema como
resultado de la alianza de la guerrilla con los narcotraficantes” 187.
184
“El laboratorio Tranquilandia fue una extensión de tierra de 500 hectáreas ubicada en las selvas del Caquetá, que tenía ocho pistas de
aterrizaje y numerosas aeronaves, así como 19 factorías cuya capacidad de producción era de cerca de catorce toneladas de coca
semanal.” Es un comentario del editor a la nota de archivo “Golpe a las mafias: Perturbaron Tranquilandia” publicada originalmente en el
Periódico
El
Mundo
de
Medellín
el
10
de
marzo
de
1984
y
disponible
en
En:
http://www.elmundo.com/portal/especiales/especiales/detalle.noticia.php?idespecial=20&idarticulo=421, consultado el 08 de noviembre
de 2013.
185
Golpe a las mafias: Perturbaron a Tranquilandia. En: Periódico El Mundo. Medellín. 10 de marzo de 1984. Archivo digital disponible
en http://www.elmundo.com/portal/especiales/especiales/detalle.noticia.php?idespecial=20&idarticulo=421 consultado el 08 de
noviembre de 2013.
186
¿El tercer cartel?: Una investigación de SEMANA sobre la vinculación del grupo guerrillero a la producción y tráfico de coca. En:
Revista Semana. Bogotá. 13 marzo 1989. Archivo digital disponible en http://www.semana.com/especiales/articulo/el-tercercartel/11412-3, consultado el 08 de noviembre de 2013.
187
¿El tercer cartel?: Una investigación de SEMANA sobre la vinculación del grupo guerrillero a la producción y tráfico de coca. En:
Revista Semana. Bogotá. 13 marzo 1989. Archivo digital disponible en http://www.semana.com/especiales/articulo/el-tercercartel/11412-3, consultado el 08 de noviembre de 2013.
86
El embajador generó una polvareda nacional con sus declaraciones, ya que en otra
entrevista concedida a un noticiero colombiano “denunció la vinculación del Partido
Comunista y de las FARC al narcotráfico. De refilón, metió a esas dos organizaciones
políticas en un sólo saco, diciendo que se trataba del tronco legal y el brazo armado del
mismo cuerpo.”188 Sus palabras fueron calificadas por diversos sectores de la prensa como
una evidente intervención en asuntos internos de Colombia, lo que obligó al Presidente
Belisario Betancur y a su Canciller Rodrigo Lloreda a discrepar públicamente de los
señalamientos del diplomático norteamericano, que se daban en momentos en que el
gobierno desarrollaba acercamientos de paz con las FARC. En una alocución televisada, el
Presidente aclaró que “una cosa era la guerrilla y otra el narcotráfico”189.
Pero más allá de las aclaraciones presidenciales, los sucesos de Tranquilandia hacían
evidente para el país y el mundo la alianza entre la guerrilla (por lo menos las FARC) y los
capos del narcotráfico. Esta alianza fue el elemento de coyuntura en el cambio de la
incidencia mutua entre el conflicto interno en Colombia y sus relaciones internacionales.
Como se describió en los antecedentes, los actores internacionales (Estados casi siempre) se
implicaban en los conflictos colombianos en procura de sacar provecho para sí, ya fuera
que este se representara en alguna generosa porción de territorio en el que esperaban
medrar los vecinos o en el reforzamiento de una posición geopolítica en favor de alguna
potencia mundial. Lo nuevo de los ochenta, es que se hizo visible el peligro que para la
seguridad de esos Estados representaba el contubernio entre narcotraficantes y guerrilleros,
que unía dos amenazas previas en una sola. Colombia y sus fronteras pasaron de ser
188
Los líos de Mr. Tambs. En: Revista Semana. Bogotá. 14 de mayo de 1984. Archivo Digital. Disponible en
http://www.semana.com/nacion/articulo/los-lios-de-mr-tambs/5136-3 consultado el 06 de mayo de 2014.
189
Ídem.
87
codiciados y permanentes botines de los intereses extranjeros a convertirse en un peligro
continuo para ellos. Lo cual implicaría, como se describe y analiza en lo sucesivo, un
cambio sustancial en la naturaleza de las relaciones internacionales de este país
sudamericano.
Habrá que empezar advirtiendo, como ya lo han hecho otros historiadores 190, que la
preocupación internacional por el tema del narcotráfico no era nueva. Desde 1971 el
presidente de los Estados Unidos Richard Nixon había hecho al Congreso de su país una
declaración de “guerra mundial contra los narcóticos” 191. Pero los sucesivos problemas
domésticos e internacionales que tuvo que enfrentar Nixon en su país, por cuenta de la
Guerra de Vietnam y del escándalo de Watergate, distrajeron la atención frente a esa otra
declaratoria de guerra, esta vez contra las drogas.
Es por ello que fue solo hasta el gobierno de Ronald Reagan (1981 – 1989), cuando los
Estados Unidos desplegaron de forma abierta, contundente y permanente su lucha
internacional contra el narcotráfico, señalándolo como una visible amenaza contra la
seguridad de esa nación. La vuelta de tuerca a esa amenaza vino con el involucramiento de
la guerrilla colombiana en el negocio del narcotráfico, asunto que fue tratado de forma
tácita por el gobierno de los Estados Unidos en la Directiva Presidencial de Seguridad No.
221 expedida por el presidente Reagan en abril de 1986, la cual establecía que
“Algunos grupos insurgentes financian sus actividades a través de impuestos a las
actividades de droga, proveyendo protección a traficantes criminales locales o
190
Henderson, James. Víctima de la globalización: La historia de cómo el narcotráfico destruyó la paz en Colombia. Siglo del Hombre
Editores. Bogotá. 2012. 384 pp.
191
Peñaranda, Leandro. “Representaciones periodísticas en la antesala de la “Guerra contra las drogas” en Colombia (1971-1978).” En:
Revista Análisis Político. Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional. Bogotá. No. 79, septiembrediciembre de 2013. Página 56.
88
creciendo sus propios cultivos de drogas. El acceso a dinero disponible de los
narcóticos puede tener un mayor impacto en la capacidad de las fuerzas
insurgentes.”192
Con ese antecedente, el presidente de los Estados Unidos estableció la siguiente política de
seguridad:
“Política: El tráfico internacional de drogas amenaza a la seguridad nacional de los
Estados Unidos mediante la potencial desestabilización de aliados democráticos.
Por lo tanto, es la política de los Estados Unidos, en cooperación con otras naciones,
para poner fin a la producción y el flujo de narcóticos ilegales, reducir la capacidad
de los grupos insurgentes y terroristas a utilizar el narcotráfico para apoyar sus
actividades, y fortalecer la capacidad de los gobiernos individuales para enfrentar y
derrotar a esta amenaza”193
Y asignó las responsabilidades específicas a los altos funcionarios del gobierno
norteamericano para materializar esta política así:
“El Vicepresidente y los Secretarios de Estado, Tesoro, Defensa y el Fiscal General
deben fortalecer el apoyo internacional a las iniciativas de lucha contra los
estupefacientes planteando esta cuestión en las discusiones de alto nivel con sus
homólogos de las naciones productoras y traficantes, según proceda. Ellos también
deben fortalecer los narcóticos como un tema internacional de seguridad con los
aliados de Estados Unidos, instando a estas naciones a aumentar su asistencia y
cooperación y alentándolos a que ellas fortalezcan también este tema como una
prioridad en sus propias relaciones con estados productores y de tráfico.”194
192
En el original en inglés "Some insurgent groups finance their activities through taxing drug activities, providing protection to local
criminal traffickers, or growing their own drug crops. Access to money available from narcotics can have a major impact on the
capability of the insurgent forces." En: The White House. President Ronald Reagan. National Security Decision Directive Number 221.
Washington, D.C. April 8, 1986. Página 2. Disponible en http://www.fas.org/irp/offdocs/nsdd/nsdd-221.pdf consultado el 20 de octubre
de 2013.
193
En el original en inglés “Policy. The international drug trade threatens the national security of the United States by potentially
destabilizing democratic allies. It is therefore the policy of the United States, in cooperation with other nations, to halt the production and
flow of illicit narcotics, reduce the ability of insurgent and terrorist groups to use drug trafficking to support their acti vities, and
strengthen the ability of individual governments to confront and defeat this threat”. En: The White House. President Ronald Reagan.
National Security Decision Directive Number 221. Washington, D.C. April 8, 1986. Página 2. Disponible en
http://www.fas.org/irp/offdocs/nsdd/nsdd-221.pdf consultado el 20 de octubre de 2013.
194
En el original en inglés "The Vice President and the Secretaries of State, Treasury, Defense and the Attorney General should
strengthen international support for counter-narcotics initiatives by raising this issue in high level discussions with counterparts in
producer and trafficker nations as appropriate. They should also raise narcotics as an international security issue with U.S. allies, urging
these nations to increase their assistance and cooperation and encouraging them to also raise the issue as a high priority in their own
relations with producer and trafficking states." En: The White House. President Ronald Reagan. National Security Decision Directive
Number 221. Washington, D.C. April 8, 1986. Página 2. Disponible en http://www.fas.org/irp/offdocs/nsdd/nsdd-221.pdf consultado el
20 de octubre de 2013.
89
Dos años más tarde, el Presidente Reagan refrendó este compromiso de lucha internacional
contra las drogas, elevándolo a la categoría de Estrategia de Seguridad Nacional. En el
documento National Security Strategy NSS 1988, la Casa Blanca manifestó que:
"En la actualidad estamos profundamente involucrados en la lucha en toda América
Latina contra la amenaza de la producción y tráfico de drogas, que constituyen una
amenaza no sólo para la integridad y la estabilidad de los gobiernos en nuestro Sur,
sino también para el tejido social de los propios Estados Unidos. Trabajando
bilateralmente, y siempre que es posible a nivel regional, estamos suministrando los
recursos y la experiencia para los gobiernos que desean participar con nosotros en
este esfuerzo prioritario.”195
La expresión “nuestro Sur” (“our South”) podría interpretarse en un sentido meramente
geográfico, para referirse a los países que están al sur de los Estados Unidos. O en un
sentido geopolítico, como aquellos gobiernos que se encontraban supeditados a la
hegemonía norteamericana en medio de la bipolaridad mundial EEUU-URSS. Una frase
previa en el documento NSS1988 daría a entender que se refiere a lo segundo:
"La escalada [militar masiva de la Unión Soviética] ha apoyado también la
proyección de la influencia soviética en muchas áreas del mundo en particular las
inestables regiones del Tercer Mundo del sudeste y el sudoeste de Asia, África y
América Latina. Las consecuencias de esta escalada continuarán representando una
gran amenaza para nuestra seguridad y la de nuestros aliados para los próximos
años"196.
Siendo así, se podría afirmar que con la Directiva de Seguridad Número 221 de 1986 y la
NSS1988, Estados Unidos “narcotizó” sus relaciones internacionales en el hemisferio y al
haberse involucrado las guerrillas colombianas de izquierda en el negocio de las drogas
195
En el original en inglés “Currently we are deeply involved in the struggle throughout Latin America against the menace of drug
production and trafficking, which pose threats not only to the integrity and stability of governments to our South, but to the social fabric
of the United States itself. Working bilaterally, and wherever possible on a regional basis, we are supplying resource and expertise to the
governments wishing to engage with us in this priority effort.” En: The White House. President Ronald Reagan. National Security
Strategy 1988. Washington, D.C. 1988. Página 26. Consultado en http://nssarchive.us/NSSR/1988.pdf el 13 de enero de 2014.
196
En el original en inglés “The [soviet Union's masive military] buildup has also supported the projection of Soviet influence into many
areas of the world-particularly the unstable Third World regions of Southeast and Southwest Asia, Africa, and Latin America. The
buildup's consequences will continue to present a major threat to our security and that of our allies for years to come.” En: The White
House. President Ronald Reagan. National Security Strategy 1988.
Washington, D.C. 1988. Página 26. Consultado en
http://nssarchive.us/NSSR/1988.pdf el 13 de enero de 2014.
90
ilícitas, el colofón fue que el accionar de los insurgentes se volvió elemento determinante
de las relaciones de Washington con Bogotá, en el marco de la visión geopolítica
norteamericana. En desarrollo de estos determinantes estratégicos, los Estados Unidos se
aplicaron a partir de ese momento a apoyar la lucha contra la producción de drogas en
América Latina y, especialmente en Colombia, mediante diferentes formas de ayuda en
inteligencia, logística y fortalecimiento de la capacidad policiva. Como lo ha descrito
Peñaranda
“Con la declaración de la cocaína como “amenaza número uno de América”, por parte
del gobierno de Reagan a comienzos de los años ochenta, la política exterior
estadounidense frente a las drogas comenzó a presentarse nítidamente bajo la doctrina
de la “seguridad nacional” y este diagnóstico fue acogido por la mayoría de los países
latinoamericanos a mediados de esa década.”197
Enseguida se discute cómo se vieron afectadas por el conflicto interno armado de
Colombia, las relaciones con los estados vecinos, por cuenta del involucramiento
progresivo de las guerrillas en el negocio del narcotráfico.
4.2
Tensión con los vecinos: las fronteras calientes
El desmantelamiento del complejo cocalero de Tranquilandia reveló la primera modalidad
de relacionamiento entre guerrilla y narcotráfico. Las estructuras guerrilleras brindaban
protección y seguridad a los laboratorios de procesamiento de alcaloides, a cambio de lo
cual recibían generosos pagos de los barones de las drogas. Así, por ejemplo, en 1990 el
Ejército de Colombia desmanteló sucesivamente sendos complejos de producción de coca
en Simití (Bolívar) y en el Putumayo. Los campamentos del primero “eran propiedad del
cartel de Medellín y estaban protegidos por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
197
Peñaranda, Leandro. Obra citada. Páginas 56-57.
91
Colombia (FARC)”198, según el reporte que le dio a la prensa la Segunda División del
Ejército. El segundo era directamente controlado por las FARC, que se lo apropiaron
después que su dueño, José Gonzalo Rodríguez Gacha, fue abatido por las fuerzas del
Estado199. Aunque hallazgos como esos despertaron alertas tempranas en el gobierno de los
Estados Unidos y justificaron la acuñación del concepto “narcoguerrilla”, esa expresión
apenas empezaba a llenarse del contenido que iba a tener en las siguientes dos décadas.
Porque las guerrillas se dieron cuenta muy pronto de que los servicios de vigilancia que les
prestaban a los carteles de la droga representaban exangües ganancias, con respecto a las
que se podría obtener si ellos mismos se integraban en la cadena de suministro. En menos
de una década después del incidente de Tranquilandia, el Estado colombiano ya
identificaba a las guerrillas como participantes directas de una porción significativa de las
actividades de narcotráfico en el país. Para 1994, la Fiscalía General de la Nación advertía
en comunicaciones a la prensa nacional que un extenso territorio del Departamento de
Arauca (en los límites con Venezuela) se había convertido en “un centro de acopio para la
comercialización de estupefacientes y que además nutría las finanzas de las Farc y el
Eln”200 y que estas guerrillas ya no solo se ocupaban del cuidado de estos centros, sino que
además “realizan los contactos en Venezuela para la venta del alcaloide”201. Según estas
declaraciones del ente judicial, la guerrilla ya había avanzado un escalón al agregar a su
función de protección la de ejecutora de los contactos comerciales de los narcos. No
198
Golpe a la narcoguerrilla caen 80 millones de matas de coca . En Diario El Tiempo. Bogotá. 16 de octubre de 1990. Archivo Digital.
Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-17917 consultado el 30 de enero de 2014.
199
Denuncia el general Manuel Bonnet, comandante de la III brigada del ejército: FARC administran narco-laboratorios. En Diario El
Tiempo. Bogotá. 18 de octubre de 1990. Archivo Digital. Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM -12534
consultado el 30 de enero de 2014 .
200
Fiscalía a Narcoguerrilla. En: Diario El Tiempo. Bogotá. 8 de noviembre de 1994. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-242334, consultado el 14 de noviembre de 2013.
201
Ídem.
92
obstante, el negocio seguía siendo controlado por los carteles de la droga y la guerrilla tenía
en ello un carácter de apoyo, más no de control. Aun eran novatos en un negocio como el
del narcotráfico que requería desarrollar logísticas y relaciones internacionales que, hasta
ese momento, todavía estaban en manos de los carteles de la droga y no de las guerrillas.
Pero según fuentes oficiales, esa situación cambio de manera radical y rápida. En 1996, en
una ponencia hecha en el XVII Congreso Nacional del Transporte, el general Rosso José
Serrano, director de la Policía Nacional de Colombia, señaló que “el 80 por ciento de los
cultivos ilícitos en Colombia son de propiedad, o son controlados por la narcoguerrilla”.202
De acuerdo con esto, ya la guerrilla no solo custodiaba sino que además era dueña de buena
parte de las plantaciones de coca y marihuana en el país, con lo que el término
“narcoguerrilla” iba adquiriendo nuevas y más profundas connotaciones, tanto en el
escenario nacional como en el extranjero. Ahora ya no solo describía el manto protector de
las guerrillas sobre las instalaciones selváticas de los narcotraficantes (como pasaba en
1984), sino que se refería a que los grupos insurgentes (en especial las FARC) se habían
convertido a sí mismas en traficantes de droga. Es decir, se habían integrado directamente
en el negocio, compitiendo con los carteles de la droga colombianos.
Conviene señalar aquí que mientras que el Estado colombiano, por boca del general Harold
Bedoya Pizarro, comandante del Ejército, ya había calificado a las FARC como un “cartel”,
los Estados Unidos se negaban a darles oficialmente ese mismo rótulo. Y no porque no
conocieran de la imbricación entre guerrilla y narcotráfico que ellos ya habían anunciado
202
Narcoguerrilla. En: Diario El Tiempo. Bogotá. 25 de mayo de 1996. Archivo
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-307286, consultado el 14 de noviembre de 2013.
digital.
Disponible
en
93
desde hacía una década. Sino porque consideraban que esa relación todavía no llegaba a los
niveles de estructura organizativa y proyección internacional que requería (para EEUU) la
denominación de “cartel”. En noviembre de 1996, al tiempo que firmaba un convenio entre
su país y el gobierno colombiano por cinco millones de dólares para combatir al
narcotráfico, el embajador de los Estados Unidos en Colombia Myles Frechette, hizo la
siguiente precisión:
“un cartel en Estados Unidos, y eso es muy claro, es una organización que puede
vender su producto de cocaína y de heroína en cualquier parte del mundo y esto aquí
actualmente no existe en Colombia en el caso de la guerrilla. Agregó que, a petición
suya, el gobierno de su país adelantó en mayo pasado un estudio sobre la relación
entre el narcotráfico y la guerrilla colombianos. Según el diplomático, el estudio
determinó que no todos los frentes de las Farc ni todos los frentes del Eln participan
en actividades de narcotráfico.”203
Pero con todo y que –siguiendo a Frechette- el narcotráfico no estuviera extendido en todas
las estructuras de las FARC y el ELN, las implicaciones internacionales del fenómeno
empezaron a extenderse. Ya no eran solo los Estados Unidos quienes advertían sobre su
preocupación con el proceso de la “narcoguerrilla”. Los vecinos de Colombia también
comenzaron a dar señales de inquietud por la amenaza directa que esto tenía en su
territorio, dada la proximidad a las áreas de influencia de la guerrilla en las fronteras
nacionales que se ilustran en la figura 2. Las fronteras con Ecuador, Perú, Venezuela y
Panamá empezaron a convertirse en corredores estratégicos de las guerrillas colombianas
para el negocio del narcotráfico, a través de la cuales entraban armas, precursores químicos
y otros insumos para el procesamiento de cocaína y salía la droga elaborada. Unas fronteras
difíciles de controlar en ambos lados, por la distancia a los principales centros de poder, las
características geográficas (selváticas las más de las veces) y el conocimiento y dominio
203
“Las Farc no son un cartel: dice Embajador Frechette.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 26 de noviembre de 1996. Archivo digital.
Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-601265. Consultado el 27 de enero de 2014.
94
que las guerrillas tenían del territorio en el lado colombiano y que poco a poco se iba
extendiendo en el de los vecinos.
95
Figura 2. Fronteras terrestres de Colombia (Fuente: Cancillería 204)
Sin embargo, y antes de analizar las implicaciones internacionales del involucramiento de
las FARC en el negocio del narcotráfico, hay que dejar indicado que lo que empezó como
una opción de financiación para la guerrilla, terminó teniendo también un contenido
político significativo. El cultivo de la planta de coca se convirtió en la alternativa
económica prevalente para amplios sectores del campo colombiano, especialmente en las
zonas periféricas del territorio nacional. Centenares de familias comenzaron a encontrar su
sustento en la cosecha de la hoja de coca para su posterior procesamiento, lo que en una
década convirtió a la guerrilla no solo en un socio estratégico de los grandes capos de las
204
República
de
Colombia.
Ministerio
de
Relaciones
Exteriores.
Fronteras
http://www.cancilleria.gov.co/colombia/sovereignty/land consultado el 30 de abril de 2014.
terrestres.
Disponible
en
96
drogas, sino también en protectoras de esa vasta masa de campesinos cocaleros. Así lo
presentaba el columnista de la Revista Semana Roberto Pombo en febrero de 1995:
“Las Farc descubrieron un respaldo social en la defensa de los campesinos
cultivadores de coca, y esa defensa funciona tanto en relación con el Ejército, que
busca erradicar los cultivos, como con los narcos, que pueden abusar de los
campesinos. Con los cultivadores de coca las Farc lograron el sueño eterno de la
guerrilla, que es el de compartir un enemigo con el pueblo: el Estado. [...] Todo esto
no es un azar de la historia. Esa estrategia de lucha fue propuesta por uno de los
frentes de las Farc que opera en el Caquetá para una de las últimas conferencias de
ese grupo guerrillero, hace un par de años. Y fue aprobada por unanimidad.
Además, fenómenos similares a este se registran en ciertas zonas del Perú, donde
aún tiene un sólido control territorial la guerrilla de Sendero Luminoso.”205
De la interpretación que hacía este analista 11 años después del desmantelamiento de
Tranquilandia cabe destacar dos asuntos. En primer lugar, que el uso político del
narcotráfico no fue algo a lo que llegó la guerrilla de las FARC por azar, sino que obedeció
a una estrategia formalmente establecida para fortalecer su base social en las zonas donde
hacía presencia. Ante el secular abandono por parte del Estado colombiano, siempre
distante e indiferente a su suerte, los pobladores de las zonas periféricas y fronterizas,
vieron en el cultivo de la hoja de coca y el procesamiento de cocaína una alternativa
económica promisoria que les daba la ilusión de superar las precariedades de la pobreza. Y
las guerrillas podían usar esta situación para granjearse el favor de las comunidades al
proteger los cultivos y los laboratorios, convirtiéndose así en custodios de los medios de
subsistencia de esas comunidades, al tiempo que obtenían importantes ingresos financieros.
El otro asunto que señala Pombo, es que los vínculos entre la insurgencia y el narcotráfico
eran una táctica en la que ya tenía experiencia otra guerrilla andina conocida como Sendero
205
Pombo, Roberto. “El Péndulo”. En: Revista Semana. Bogotá. 27 de febrero de 1995. Archivo digital disponible en
http://www.semana.com/opinion/articulo/el-pendulo/24824-3 consultado el 18 de mayo de 2014.
97
Luminoso y que operaba en el Perú. Así, los vasos comunicantes con el escenario
internacional se mantenían siempre, aunque con distintos alcances y matices, según se
describe y analiza a continuación.
4.2.1 Ecuador
Desde comienzos de los noventa, Ecuador ya había recibido los efectos de la presencia
guerrillera colombiana en la frontera compartida con Colombia, por cuenta del tráfico de
precursores químicos para el procesamiento de alcaloides. Los enfrentamientos entre
militares ecuatorianos y los insurgentes colombianos menudeaban en la frontera, como lo
reseñaba este despacho de la Associated Press (AP) en octubre de 1990:
“Un grupo de narco-guerrilleros colombianos atacó con armas de fuego a una patrulla
del Ejército ecuatoriano en el río fronterizo San Miguel y dio muerte a tres soldados,
informó hoy una fuente castrense. En un comunicado de prensa, se indicó que el ataque
ocurrió ayer cuando la patrulla militar fue emboscada por alrededor de 80 narcoguerrilleros colombianos, quienes abrieron intenso fuego de la orilla colombiana.
Indicó que el ataque ocurrió cerca de Tetetes, localidad selvática sobre la frontera
ecuatoriano-colombiana, recorrida por el río San Miguel, 160 kilómetros al noreste de
Quito. La misma fuente añadió que seis (sic) soldados murieron en el ataque y seis
quedaron heridos y que al momento se desconoce el número de bajas por parte de la
guerrilla. El ejército informó que el día anterior, los soldados habían descubierto en
suelo ecuatoriano una bodega clandestina con 70 tanques de acetona y 20 sacos de
soda cáustica, pertenecientes a la narco-guerrilla colombiana, que utiliza esos
elementos para elaborar cocaína.”206
La intención de los patrullajes del ejército ecuatoriano era prevenir el ingreso a territorio
del Ecuador de los guerrilleros colombianos, conteniéndolos del lado norte del río San
Miguel, que sirve de límite natural entre los dos países en 120 de los cerca de 568
206
Agencia AP. “El ataque fue desde territorio colombiano 3 soldados ecuatorianos muertos durante ataque narco-guerrillero”. En:
Diario El Tiempo. Bogotá. 12 de octubre de 1990. Archivo digital. Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM15607, consultado el 15/11/2013.
98
kilómetros que conforman la frontera207. Por lo que describe el reporte de la agencia de
noticias, era frecuente la presencia de guerrilleros colombianos en el Ecuador, donde
almacenaban insumos químicos. La nota de prensa también da a entender que
efectivamente la guerrilla colombiana ya había avanzado en su integración al negocio del
narcotráfico, haciéndose productora de cocaína.
La cantidad de guerrilleros da cuenta de una presencia más que importante de irregulares
colombianos, pues el total de efectivos corresponde a lo que las propias FARC denominan
una “Columna”208. Así las cosas, es visible que no se trataba de una situación fortuita o de
una presencia esporádica, sino de una estructura militar robusta de la guerrilla colombiana,
que se movía de uno a otro lado de la frontera colombo ecuatoriana ejecutando acciones
relacionadas con el tráfico de drogas ilícitas. Y que tenía la capacidad de agruparse para
enfrentar a tropas regulares de los ejércitos de Colombia o de Ecuador, con la táctica de
superarlos en número para coparlos por completo. Si se admiten las cifras del Ejército de
Colombia, en este caso la relación era de cinco guerrilleros colombianos por cada soldado
ecuatoriano:
"La Tercera Brigada del Ejército en Cali informó que el ataque perpetrado hace tres
días a una patrulla militar ecuatoriana por guerrilleros de la Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC) dejó cuatro militares muertos, seis más
heridos y otros 14 secuestrados. La versión oficial obtenida por EL TIEMPO en
Cali y Pasto señala que los hechos ocurrieron a las 8 de la mañana del pasado
jueves, en el fronterizo río San Miguel, sitio El Azul, entre las veredas Titizga,
región de Chiquito (Ecuador) y Tetete, intendencia del Putumayo. La misma indica
que una patrulla de la Brigada de Selva # 56 Turunguha, perteneciente al Ejército de
Ecuador, integrada por 24 unidades que realizaban labores antinarcóticos, y que se
207
República de Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores. Frontera terrestre Colombia-Ecuador. Disponible en
http://www.cancilleria.gov.co/colombia/sovereignty/boundary/ecuador consultado el 30 de abril de 2014.
208
“La estructura de las FARC-EP corresponde al siguiente orden: (…) D. Columna: Consta de dos (2) compañías o más, más sus
mandos (110 hombres)”. En: Farc-EP. Estatutos. Aprobados por la Sexta Conferencia. 25 de enero de 1978. Disponible en http://farcep.co/wp-content/uploads/2013/10/Estatutos.pdf, consultado el 16 de mayo de 2014,
99
movilizaba por ese río en dos lanchas, fue atacada por unos 130 guerrilleros
presuntamente de las FARC.”209
Una situación como esta necesariamente representaba un peligro para la seguridad del
Ecuador, que tenía que atender sus propias problemáticas internas en relación con la
emergencia de nuevos grupos guerrilleros en su territorio como las “Milicias Populares”
que anunciaron públicamente su conformación en vísperas de las elecciones presidenciales
de 1992210 y “Sol Rojo”, guerrilla de orientación maoísta cercana a Sendero Luminoso, que
realizó una serie de atentados en 1992 y 1993 en Quito y Guayaquil 211. También tenían los
ecuatorianos otras preocupaciones en su frontera con Perú, donde mantenía un conflicto de
límites desde mediados del siglo XX 212. En consecuencia, la necesidad de proteger dos
fronteras calientes y combatir a grupos insurgentes propios, era una pesada carga para el
Estado ecuatoriano y para sus militares, que optarían por hacer frente común con
Venezuela, Estados Unidos y con el propio gobierno de Colombia para enfrentar a la
“narcoguerrilla”, según se describirá más adelante.
4.2.2 Perú
Para el período 1984-1998, la urdimbre de las implicaciones internacionales de la
vinculación entre guerrilla y narcotráfico en Colombia, se enlaza con el Perú en una trama
209
“4 soldados muertos, 6 heridos, 14 secuestrados ataque de las FARC contra patrulla militar ecuatoriana.” En Diario El Tiempo.
Bogotá. 13 de octubre de 1990. Archivo Digital. Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM -13594 consultado el
30 de enero de 2014.
210
“En la recta final: inflación, narcotráfico y guerrilla son el panorama que recibirá el próximo presidente ecuatoriano”. En: Revista
Semana. Bogotá. 27 de julio de 1992. Archivo digital disponible en http://www.semana.com/mundo/articulo/en-la-recta-final/17868-3
consultado el 18 de mayo de 2014.
211
“Guerrilla ecuatoriana”. En: Revista Semana. Bogotá. 26 de abril de 1993. Archivo digital disponible en
http://www.semana.com/economia/notas-economia/articulo/guerrilla-ecuatoriana/19671-3 consultado el 18 de mayo de 2014.
212
Conflicto que terminaría por generar una guerra corta entre los dos Estados en el año 1995, conocida como la Guerra del Cenepa.
Véase Ejército del Ecuador. Tradiciones militares. Disponible en:
http://ejercitodelecuador.mil.ec/dvd_interactivo/Docs/F.%20TRADICIONES%20MILITARES%20TERMINADO/TRADICIONES%20
DE%20LAS%20ARMAS.pdf consultado el 16 de mayo de 2014.
100
más fina y compleja que con Ecuador. Y ello es así por un elemento diferenciador esencial:
la existencia en territorio peruano de la guerrilla conocida como “Sendero Luminoso”.
Según el diario español “El Mundo”, el hito fundacional de este grupo armado fue su
primer atentado en la comunidad andina de Chuschi, perpetrado el 17 de mayo de 1980,
justo un día antes de que la elección de Fernando Belaúnde como presidente del Perú
pusiera fin a 12 años de regímenes militares 213. No obstante, la prensa colombiana de la
época rastreaba un origen un poco anterior, vinculado a procesos de internacionalización en
América Latina de la propuesta maoísta del comunismo chino:
“Sendero Luminoso es un grupo de rasgos poco comunes. Sostiene que el único
camino para la toma revolucionaria del poder es mediante una "guerra popular
prolongada" que "rodee las ciudades desde el campo". Hasta 1977 se halló aliado a
Patria Roja, una organización maoísta que había enviado 80 o 90 de sus miembros a
recibir entrenamiento en Corea del Norte, Vietnam, Argelia y China. Tras el
rompimiento formal con ellos, los senderistas se diseminaron en varios pueblitos
serranos para convivir durante tres años con los indígenas y aprender el lenguaje
quechua evitando toda publicidad en ese periodo. La mayoría de sus miembros son
citadinos, tienen educación universitaria y al frente de ellos parece encontrarse un
ex profesor de filosofía, Abimael Guzmán.” 214
Para 1984, Sendero Luminoso había establecido su presencia en el Perú como un grupo al
que se reconocía a nivel nacional e internacional por sus acciones violentas, centradas en el
serrano Departamento de Ayacucho. Estas acciones incluyeron, por ejemplo, los asesinatos
selectivos de civiles considerados traidores a su causa 215 y la masacre de alrededor de 80
campesinos el 3 de abril de 1983 en la localidad de Lucanamarca acusados de ser
213
“Historia de la lucha armada de Sendero Luminoso en Perú”. En: Periódico El Mundo. España. 14 de octubre de 2006. Archivo
digital. Disponible en: http://www.elmundo.es/elmundo/2006/10/14/internacional/1160796742.html consultado el 18 de mayo de 2014.
214
“Ayacucho en llamas”. En: Revista Semana. 07 de febrero de 1983. Archivo Digital. Disponible en
http://www.semana.com/mundo/articulo/ayacucho-en-llamas/1467-3 consultado el 18 de mayo de 2014.
215
“Sendero Luminoso sigue ejecutando civiles”. En: Revista Semana. Bogotá. 14 de marzo de 1983. Archivo Digital. Disponible en
http://www.semana.com/mundo/articulo/sendero-luminoso-sigue-ejecutando-civiles/1802-3 consultado el 18 de mayo de 2014.
101
““explotadores” o “soplones””216. Pero también atentados en Lima contra la sede de la
multinacional química Bayer, torres de energía y una comisaría policial en julio de 1983 217
y el lanzamiento de un explosivo “sobre una reunión política que se efectuaba en el local
del gobernante partido Acción Popular (AP), dejando un saldo de tres muertos y casi 30
heridos, todos civiles”218 en agosto de ese mismo año.
Mientras todas esas acciones se desarrollaban, los capos de la droga colombiana ya habían
encontrado en territorio peruano una necesaria retaguardia en los momentos en que el
presidente de Colombia, Belisario Betancur, arreciaba la persecución contra ellos tras el
asesinato de un alto funcionario gubernamental. Con cierto tono de ironía, una revista
colombiana relataba así en julio de 1984 la manera como un poderoso narcotraficante
colombiano se escapó a las autoridades colombianas y peruanas en territorio del Perú:
“El asesinato del ministro de Justicia de Colombia, Rodrigo Lara Bonilla, originó
una cacería en gran escala de narcotraficantes en ese país, provocando la fuga de
centenares de hombres de las bandas colombianas. Por ejemplo, un narcotraficante
de origen alemán, Carlos Lehder Rivas, escapó cuando la Policía colombiana estuvo
a punto de capturarlo en la región del río Manacacías. Ahora se le supone escondido
en algún lugar de las selvas peruanas o ecuatorianas. La Policía peruana hizo un
rápido pero infructuoso operativo hacia el aeropuerto de Sión, un remoto paraje
selvático en la cuenca del río Huallaga, para tratar de capturar a un sujeto con las
características de Lehder, quien permaneció durante varios días en el aeropuerto
clandestino de Sión, casi siempre meciéndose en una hamaca mientras se
emborrachaba con cerveza enfriada en un congelador de kerosene. Más tarde, el
misterioso desconocido escapó junto con sus hombres de confianza en la avioneta
que lo aguardaba a pocos metros y se ignora cómo se enteró, con suficiente
anticipación, de la incursión policial. Tampoco se sabe si voló hacia Tabatinga,
216
“Masacre de campesinos en Perú”. En: Revista Semana. Bogotá. 09 de mayo de 1983. Archivo Digital. Disponible en
http://www.semana.com/mundo/articulo/masacre-de-campesinos-en-peru/2317-3 consultado el 18 de mayo de 2014.
217
“Pandemonium en Lima”. En: Revista Semana. Bogotá. 04 de julio de 1983. Archivo Digital. Disponible en
http://www.semana.com/mundo/articulo/pndemonium-en-lima/2780-3 consultado el 18 de mayo de 2014.
218
“Brutal asalto en Lima”. En: Revista Semana. Bogotá. 15 de agosto de 1983. Archivo Digital. Disponible en
http://www.semana.com/mundo/articulo/brutal-asalto-en-lima/3216-3 consultado el 18 de mayo de 2014.
102
Brasil, a Leticia, Colombia, o a algún parecido lugar. Los policías sólo pudieron
llevarse el refrigerador y las latas de cerveza helada que aún quedaban.”219
Esa presencia de los traficantes de droga colombianos en Perú no se limitó únicamente al
mencionado Carlos Lehder sino a un séquito de por lo menos 60 personas más, que se
escondieron en lo profundo de la selva con el apoyo de un capo local llamado Edward
"Vampiro" Castillo y de militantes de Sendero Luminoso –según la versión oficial del
gobierno peruano.220 Declaraciones de un funcionario del Ministerio del Interior de ese país
daban cuenta así de la gestación de un compromiso de ayuda mutua entre el grupo
guerrillero peruano y los narcotraficantes colombianos: “Los subversivos proporcionan
hombres para defender las instalaciones y reciben a cambio armas y financiamiento...
Además, los senderistas son expertos en la agitación campesina y están ayudando a los
narcos a movilizar a los productores de coca para frustrar los planes del gobierno
destinados a reducir progresivamente su cultivo”221.
Ese matrimonio de intereses iba a prosperar y a crecer, llevando a que para finales de la
década de los ochenta los titulares de prensa ya hablaran de un “Sendero mafioso”,
recogiendo declaraciones oficiales del mismo Ministerio del Interior peruano que, tras el
ataque senderista a una base militar el 27 de marzo de 1989, no dudaban en indicar la
presencia y participación activa de narcotraficantes colombianos en esa acción. Decía el
comunicado
219
gubernamental
que
“la
cuadrilla
agresora
estuvo
integrada
por
“El "Pacto Andino" de los narcotraficantes”. En: Revista Semana. Bogotá. 02 de julio de 1984. Archivo Digital. Disponible en
http://www.semana.com/especiales/articulo/el-pacto-andino-de-los-narcotraficantes/5347-3 consultado el 18 de mayo de 2014.
220
Ídem.
221
Ídem.
103
aproximadamente 300 elementos de Sendero Luminoso, e incluyendo conocidos
narcotraficantes de la zona, algunos de ellos colombianos”222
Así las cosas, el otro vecino del sur mantenía sus propios problemas con la alianza
narcotráfico-guerrilla, pues el lucrativo negocio ilegal no solo le interesó a la insurgencia
colombiana, sino que también atrajo a Sendero Luminoso, que se hizo al oficio de protector
de narcotraficantes algún tiempo después que las FARC en Colombia. Por eso para el Perú
también se usó el concepto de “narcoguerrilla”, estableciendo cierta sinonimia entre los
fenómenos que estaban sucediendo en los dos países. De ello da cuenta, por ejemplo, esta
información publicada en un diario colombiano en febrero de 1996 bajo el título
“Narcoguerrilla mató a 13 soldados”,
“La columna Principal de Sendero Luminoso, que opera en San Martín, selva peruana,
al mando de Luis Ormeño Samanez (Negro Ormeño), fue la que emboscó a una
patrulla militar dando a muerte a trece soldados y dos civiles y dejando cinco heridos,
informó ayer una fuente del Servicio de Inteligencia Nacional. [...] La Principal tiene
como misión atacar por sorpresa a patrullas del ejército, tomar pueblos y proteger la
labor de un narcotraficante colombiano conocido como Camello, que opera en la zona,
posee varios laboratorios y es uno de los principales exportadores de droga a Colombia
y México, se informó.”223
Ahora bien, no hay noticia en las fuentes consultadas de que en este maridaje entre narcos
colombianos y senderistas peruanos hubiera intervenido la guerrilla colombiana. Versiones
del ejército colombiano daban cuenta en 1985 de la existencia de vínculos entre la guerrilla
del M-19 en Colombia y Sendero Luminoso, pero estos nexos se habían establecido con el
propósito de que los insurgentes peruanos asesoraran a los colombianos para realizar una
222
“El Sendero Mafioso: Se comprueba por primera vez la vinculación de la guerrilla y el narcotráfico colombiano”. En: Revista
Semana. Bogotá. 08 de mayo de 1989. Archivo Digital. Disponible en http://www.semana.com/mundo/articulo/el-senderomafioso/11661-3 consultado el 18 de mayo de 2014.
223
“Narcoguerrilla mató a 13 soldados”. En: Diario El Tiempo. Bogotá. Archivo digital. 10 de febrero de 1996. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-363443, consultado el 14 de noviembre de 2013.
104
serie de atentados a desarrollarse en “un "vasto plan terrorista" llamado "la noche de las
quinientas": quinientas explosiones en puntos estratégicos -torres de energía y centros de
comunicaciones- para lo cual el M-19 contaría con la asesoría técnica del grupo terrorista
peruano "Sendero Luminoso"224. Sin embargo, no hay mención de actividades conjuntas de
narcotráfico fronterizo entre el Sendero Luminoso y las FARC, que era la guerrilla
colombiana con mayor presencia en el sur del país.
Ello se puede interpretar desde dos perspectivas. En primer lugar, por la distancia
ideológica entre una guerrilla maoísta como Sendero Luminoso y una guerrilla con
afinidades soviéticas como las FARC. Pero además, podría también entenderse como el
producto de la natural rivalidad que surge entre dos proveedores que están prestándole un
servicio similar a un tercero (los narcos colombianos) y que –por lo tanto- compiten entre
ellos por la preferencia de su “cliente” común. Todo ello en el marco de una rigurosa lógica
comercial que no escapaba a la lectura de los analistas de la época, quienes no dudaban en
calificar el despliegue suramericano de los narcos colombianos como un proceso de
“integración económica”, altamente exitoso precisamente por el uso de esas herramientas
del mercado que les permitían incluso superar la capacidad organizativa de las entidades
internacionales de policía:
“Los narcotraficantes peruanos y colombianos se han convertido en el eje de un
creciente proceso de integración delictiva latinoamericana, que involucra a bandas
de por lo menos otros once países de la región. Esa integración de la cocaína es más
eficaz y funcional que el aparato de Interpol y que los procesos del Grupo Andino y
de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y el Mercado Común
Centroamericano. Esta integración carece, además, de problemas financieros, posee
recursos de sofisticada tecnología y no le faltan promotores de imaginativa
224
“Muere el duro: Con Iván Marino Ospina, el M-19 pierde a su cuarto dirigente en dos años”. En: Revista Semana. Bogotá. 30 de
septiembre de 1985. Archivo Digital. Disponible en http://www.semana.com/nacion/articulo/muere-el-duro/6948-3 consultado el 18 de
mayo de 2014.
105
capacidad gerencial para encontrar nuevos procedimientos de producción, transporte
y protección. […] Si bien es cierto que la competencia en el negocio de la cocaína
se resuelve con balazos en la nuca, existen evidencias de un grado de coordinación
mercantil superior a la alcanzada por la Organización de Países Exportadores de
Petróleo (OPEP) o del Comité Intergubernamental de Países Exportadores de Cobre
(CIPEC)”225.
Siendo así, los narcotraficantes colombianos habían logrado encontrar simultáneamente en
Perú y en Colombia a grupos guerrilleros que aunque tenían diferencias ideológicas, se
identificaban en la oferta de servicios que para el negocio de las drogas eran importantes: la
protección de los cultivos y de los laboratorios y el manejo de las relaciones con las
comunidades vecinas a esas instalaciones, a cambio de un generoso pago o impuesto de sus
dueños.
Pero esta historia paralela finalmente tendría un punto de encuentro, resultante de las
dinámicas distintas que siguieron los conflictos internos en los dos países. Mientras que en
Colombia el Estado tenía cada vez menor capacidad de controlar el crecimiento de las
guerrillas, los peruanos resolvieron en julio de 1990 elegir a un presidente de mano dura
(Alberto Fujimori) que empleó a fondo todos los recursos gubernamentales para arrinconar
a los senderistas y capturar a su máximo líder Abimael Guzmán, el 12 de septiembre de
1992. El debilitamiento gradual –pero no definitivo- de la guerrilla peruana trajo como
consecuencia que “la presión ejercida por el presidente peruano Alberto Fujimori contra los
terroristas de Sendero Luminoso [desviara] muchas armas hacia la guerrilla colombiana”226,
según lo relataban medios colombianos en 1994. Así, el surgimiento, desarrollo y declive
225
“El "Pacto Andino" de los narcotraficantes”. En: Revista Semana. Bogotá. 02 de julio de 1984. Archivo Digital. Disponible en
http://www.semana.com/especiales/articulo/el-pacto-andino-de-los-narcotraficantes/5347-3 consultado el 18 de mayo de 2014.
226
“De armas comprar: Poco a poco, Colombia se convierte en el mayor comprador de armas de contrabando en el continente”. En:
Revista Semana. Bogotá. 06 de junio de 1994. Archivo Digital. Disponible en http://www.semana.com/nacion/articulo/de-armascomprar/22587-3 consultado el 18 de mayo de 2014.
106
de la “narcoguerrilla” peruana terminó por alimentar el arsenal de los irregulares
colombianos en su momento de mayor poderío.
4.2.3 Venezuela
Ahora bien, si con los vecinos del sur había dificultades por cuenta de la presencia
guerrillera, otro tanto pasaba en las fronteras orientales de Colombia. A mediados de los
noventa, Venezuela, que tiene con Colombia una frontera común de 2.216 kilómetros, hizo
pública su inquietud por la presencia de guerrillas colombianas en su territorio y por su
relación con el narcotráfico. En un pronunciamiento oficial divulgado por medios
colombianos en mayo de 1996,
“El ministro del Interior de Venezuela, José Guillermo Andueza Palacios, aseguró que
una invasión pacífica de la narcoguerrilla colombiana amenaza la seguridad del país.
El ministro dijo que es realmente de una gravedad inmensa la presencia del
narcotráfico y la guerrilla colombiana, que a través del cobro de la llamada vacuna
(chantaje económico a los productores agropecuarios) ya ha penetrado importantes
sectores agrícolas de nuestras fronteras. [...] Dijo que la llamada vacuna que forma
parte de la estrategia de la guerrilla colombiana está alterando la normal actividad
productiva de la zona. Alertó que los productores agrícolas están abandonando la
región limítrofe dejando bajo el dominio de extranjeros la soberanía venezolana.”227
La pérdida de la soberanía sobre el territorio de Venezuela, cuyo control era entonces
disputado por actores armados irregulares colombianos, y que empezaba a afectar
directamente a los venezolanos por la vía de las extorsiones, alertaba al gobierno de ese
vecino país sobre las repercusiones que tenía la presencia guerrillera en la frontera y su
alianza con el narcotráfico.
227
“Narcoguerrilla amenaza seguridad venezolana”. En: Diario El Tiempo. Bogotá. 13 de mayo de 1996. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-295098, consultado el 14 de noviembre de 2013.
107
Hay que decir que, además de las afectaciones a la población civil, hubo también incidentes
con militares de ese país que agravaron la preocupación no solo de Venezuela sino también
de los Estados Unidos. En uno de esos incidentes, varios infantes de marina venezolanos
perdieron la vida en marzo de 1995, en enfrentamientos con guerrilleros colombianos en el
estado de Apure, limítrofe con el departamento de Arauca en Colombia, lo que desató
declaraciones del gobierno norteamericano confirmando el riesgo que la presencia
guerrillera representaba para Venezuela. Así lo hizo saber el embajador de Estados Unidos
en Venezuela, Jeffrey Davidow, quien en su momento “alertó que Venezuela está
seriamente amenazada por la narcoguerrilla , [...] subrayó que la prueba de tal aseveración
ha sido la matanza de los infantes de marina ocurrida al sur del estado Apure en la
madrugada del domingo [...]”228 y expresó que “El ataque a los infantes de marina en
Apure es una prueba más de los lazos existentes entre los guerrilleros colombianos y los
narcotraficantes y, por esa razón, Venezuela debe afrontar con mucha seriedad ese
problema"229.
La respuesta estatal de Venezuela fue la de fortalecer la acción militar en la frontera con
Colombia. El caso específico del incidente de Apure condujo a una pronta militarización de
la frontera de 740 kilómetros, compartida con Colombia por ese estado venezolano. Según
lo explicaba el gobernador de dicho estado, Marcelo Oquendo, a la frontera fueron
despachados radares, equipos de comunicación y nuevas flotas de vehículos fluviales y
aéreos con el propósito de “mejorar la acción emprendida por las Fuerzas Armadas
Venezolanas en su lucha contra incursiones de guerrillas colombianas y, sobre todo, para
228
“Venezuela, amenazada por narcoguerrilla”. En: Diario El Tiempo. Bogotá. 4 de marzo de 1995. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-287602, consultado el 14 de noviembre de 2013.
229
Ídem.
108
respaldar los puestos fronterizos”230. No obstante, los problemas con las guerrillas
colombianas no cesaron con la respuesta militar venezolana, sino que se incrementaron por
razones que se describirán más adelante.
4.2.4 Panamá
Del otro lado del meridiano, Panamá también padecía los efectos de la “narcoguerrilla”
colombiana, pero por otra arista del conflicto: el tráfico de armas. Como lo había previsto la
Directiva Presidencial norteamericana de 1986 antes citada, los guerrilleros de las FARC
tenían ahora los recursos provenientes del negocio del narcotráfico para aprovisionarse de
armamento que les permitiera fortalecer su posición frente al Estado colombiano. Y los 266
kilómetros de la frontera con Panamá eran uno de los lugares de tránsito preferidos para
este comercio ilegal de armas, por sus especiales condiciones geográficas: selvática, con
abundantes ríos y riachuelos navegables y costas sobre los océanos Atlántico y Pacífico.
Así lo denunciaban en julio de 1993 dos altos funcionarios del gobierno panameño que
asistían a un evento bilateral en el Urabá antioqueño. El ministro de Gobierno y Justicia de
Panamá, Juan Bautista Chevalier, y el director de la Policía de ese país, licenciado Oswaldo
Fernández, declaraban en ese encuentro que “En la frontera colombo-panameña existe una
peligrosa alianza entre la subversión y el narcotráfico y un significativo incremento en el
tráfico de armas con destino a la guerrilla colombiana.”231 La abundante oferta de armas
que quedaron sin uso en Centroamérica tras la terminación de los conflictos armados en
230
Ídem.
Ospina, Clara Elvira. Narcoguerrilla amenaza la frontera con Panamá. En: Diario El Tiempo. Bogotá. 24 de julio de 1993. Archivo
digital. Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-177743, consultado el 15/11/2013.
231
109
Nicaragua en 1990 y El Salvador en 1992, dejaron parte de ese inventario bélico a
disposición del mejor postor, incluyendo a la guerrilla de Colombia que ahora tenía
recursos del narcotráfico para comprarlo. En esa forma lo entendía el gobierno panameño
en 1993, cuando “Funcionarios de la Policía de Panamá dijeron que el desarme en los
países centroamericanos ha significado una gran oferta de armamento y que
indiscutiblemente son los grupos guerrilleros y los narcotraficantes colombianos los
principales clientes.”232
Noticias posteriores darían señales de que las armas que circulaban de Panamá a los
insurgentes colombianos no solo provenían del desarme centroamericano, sino que incluso
eran fabricadas en territorio del país vecino, donde los armeros locales también querían
lucrarse del negocio, como quedó revelado por la incautación en octubre de 1994 de un
pequeño arsenal en Ciudad de Panamá que –según las declaraciones del entonces director
general de la Policía Nacional de Panamá, Oswaldo Fernández- “presumiblemente fueron
fabricadas en Panamá, donde existe una empresa que se dedica a montar ese tipo de armas
para exportación”233. El destinatario era la guerrilla colombiana, específicamente de las
FARC, con presencia continua en esa frontera.
Y una última fuente panameña para alimentar la panoplia de la guerrilla colombiana era –
paradójicamente- el propio ejército de esa nación centroamericana. El derrocamiento del
“Hombre fuerte” de Panamá, el general Manuel Antonio Noriega, por fuerzas militares
estadounidenses en 1989, dejó también sin uso y sin control un considerable arsenal de
232
Ospina, Clara Elvira. “Narcoguerrilla amenaza la frontera con Panamá”. En: Diario El Tiempo. Bogotá. 24 de julio de 1993. Archivo
digital. Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-177743, consultado el 15/11/2013.
233
“Panamá incauta armas para narcoguerrilla”. En: Diario El Tiempo. Bogotá. 8 de octubre de 1994. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/mam-229167, consultado el 14 de noviembre de 2013.
110
armas ligeras y de asalto, del que una parte terminó siguiendo la ruta del Darién hacia las
FARC en Colombia, que estaban en condiciones de pagar muy bien por ellas. Como lo
describía en su momento la revista colombiana Semana,
“Otro hecho que explica esta oferta desbordaba es que poco después de la invasión a
Panamá, en diciembre de 1989, la inteligencia estadounidense tuvo conocimiento de
que el general Manuel Antonio Noriega mantenía ocultos en las estaciones de
Policía, algunos cuarteles militares y sedes políticas de sus amigos, 20.000 fusiles
AK-47, con el fin de entregarlos a los 'batallones de la dignidad' que trató de
conformar, sin mayor éxito, antes de la invasión. Para recuperar esas armas, el
gobierno de George Bush ofreció recompensas de 160 dólares por cada arma
devuelta y la promesa de no investigar a quien la entregaba. De esta manera y como
resultado de algunos allanamientos, fue posible decomisar cerca de 10.000 fusiles,
más o menos la mitad de lo que los informantes sostenían que habían escondido los
hombres de Noriega. El destino del resto de los fusiles es un misterio, aunque
repetidamente aparecen armas de éstas en manos de algún grupo colombiano, en
especial de las guerrillas. La explicación es elemental y hasta pintoresca: la guerrilla
colombiana compra a mejor precio que los gringos. Según fuentes de inteligencia
nacionales, está pagando entre 170 y 200 dólares -dependiendo de la cantidad de
fusiles del cargamento- por unidad. Esto pudo confirmarse hace un año, tras la caída
en manos de la Policía panameña de una lancha con 200 fusiles AK-47 que había
salido de Puerto Obaldía, en el vecino país, con destino al puerto de Zapsurro, en el
Urabá, donde un frente de las FARC se quedó esperándolos.”234
Conviene señalar que la intervención norteamericana en Panamá no solo puso a disposición
de los traficantes de armas un enorme arsenal para la venta, sino que además minó de forma
importante la capacidad del Estado panameño para hacer custodia de sus propias fronteras
en un círculo vicioso de “armas para la venta en la frontera” y “ninguna custodia en la
frontera”. Esto lo confirmaba el entonces Ministro de la Defensa de Colombia, Rafael
Pardo cuando –al ser indagado sobre la situación de las relaciones de cooperación militar
binacional con los vecinos- respondió que “Con Panamá es crítica, porque no tenía fuerza
234
“De armas comprar: Poco a poco, Colombia se convierte en el mayor comprador de armas de contrabando en el continente”. En:
Revista Semana. Bogotá. 06 de junio de 1994. Archivo Digital. Disponible en http://www.semana.com/nacion/articulo/de-armascomprar/22587-3 consultado el 18 de mayo de 2014.
111
pública. Con la invasión americana se desarmó la Guardia Nacional y empezó a formarse
una policía muy débil.”235
Como las armas que llegaban de Panamá entraban por el Urabá (antioqueño y chocoano),
las FARC procuraron hacerse al absoluto control territorial de esa zona de Colombia
limítrofe con su vecino centroamericano. Una región con accidentes geográficos que
facilitaban por ella la circulación del contrabando, en una vocación que viene desde la
Colonia española236. Y que serviría entonces en la década de los noventa del siglo XX
como uno de los corredores a través de los cuales entraban armas para las guerrillas
colombianas que cuidaban de esa zona a sangre y fuego. Según lo advierte la prensa de la
época,
“Esto explica, a juicio de las autoridades colombianas, las últimas masacres
ocurridas en Apartadó y el Urabá antioqueño. "Aunque pudiera pensarse que las
FARC buscan mantener su preeminencia política en la zona -dijo una fuente oficial
a SEMANA-, lo cierto es que están tratando de proteger una de las regiones por
donde les entra más del 80 por ciento de su armamento". Por esta zona, en efecto, le
están entrando a la guerrilla fusiles AK-47, granadas y otros explosivos, junto con
otro sofisticado armamento ruso, checo y de algunos países de la otrora órbita
soviética, donde también han quedado disponibles importantes cantidades de armas.
La red descubierta está operando en las inmediaciones de Chigorodó, Riosucio y
Bahía Cupica.”237
Así, en la década de los noventa las FARC lograron hacerse a un flujo de armas
provenientes de Nicaragua, El Salvador, Panamá y Perú, pagadas con dineros del
235
“Pardo no es tan parco: El ministro de Defensa hace un balance de su gestión al frente de un ministerio que no le quedó grande”. En:
Revista Cambio 16. Bogotá. 16 de agosto de 1993. No. 10. Página 21.
236
“Desde los remotos tiempos de la Colonia española Urabá y la costa nororiental del Darién fueron zonas de activo contrabando,
gracias al mar y a los ríos -especialmente el Atrato- que permitían transportar mercancías desde Panamá hasta bien adentro del territorio
colombiano franqueando zonas selváticas desprovistas de todo control. Éste fue, sin duda, en aquella área un antecedente hist órico
importante para el auge contemporáneo del narcotráfico.” (Ortiz, Carlos Miguel. “Colonización y violencia en la frontera con Panamá:
Urabá y el Darién de 1950 a 1990.” En: Colombia y Panamá la metamorfosis de la nación en el siglo XX. Bonilla, Heraclio y Montañez,
Gustavo (editores). Bogotá; Universidad Nacional de Colombia, 2004. Páginas 381-382).
237
“De armas comprar: Poco a poco, Colombia se convierte en el mayor comprador de armas de contrabando en el continente”. En:
Revista Semana. Bogotá. 06 de junio de 1994. Archivo Digital. Disponible en http://www.semana.com/nacion/articulo/de-armascomprar/22587-3 consultado el 18 de mayo de 2014.
112
narcotráfico (y del secuestro, según se describe posteriormente), que les permitieron
consolidar su poderío militar para enfrentarse a un Estado -por el contrario- cada vez más
débil.
4.2.5 La respuesta conjunta
La respuesta de Colombia y de sus vecinos a las amenazas de seguridad fronteriza que
representaba la “narcoguerrilla” colombiana fue una combinación de las herramientas del
idealismo liberal –mediante la suscripción de tratados internacionales- con la aplicación de
los instrumentos de la realpolitik, a través del despliegue de fuerza nacional e internacional
contra las organizaciones insurgentes colombianas.
Con respecto a lo primero, se suscribieron acuerdos bilaterales de cooperación de Colombia
con otros Estados, para el combate al tráfico de narcóticos, armas y precursores químicos.
Así, por ejemplo, se firmó el 19 de noviembre de 1993 el “Acuerdo entre el Gobierno de la
República de Colombia y el Gobierno de la República de Panamá sobre asistencia mutua
con relación al tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas” 238, con la rúbrica
de los cancilleres y de los ministros de justicia de ambas naciones. El tratado preveía
medidas de cooperación policiva y judicial para el decomiso de drogas, la recopilación de
pruebas y la “inmovilización” de bienes relacionados con el narcotráfico.
238
República de Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores. Acuerdo entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno
de la República de Panamá sobre asistencia mutua con relación al tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. 1993.
Archivo digital de la Cancillería disponible en http://apw.cancilleria.gov.co/Tratados/adjuntosTratados/PA-19-11-1993-AAMTSP.PDF
consultado el 23 de mayo de 2014
113
Si bien este tratado no mencionaba de forma explícita a los grupos guerrilleros como objeto
de la acción conjunta de los dos Estados, la definición que se hacía del delito de “Tráfico
ilícito de estupefacientes o sustancias sicotrópicas” tácitamente incluía a estas
organizaciones dentro de los enemigos a combatir con este instrumento bilateral de
cooperación. Dicha definición incluía varias actividades, siendo las primeras de ellas “La
producción, fabricación, extracción, preparación, oferta, oferta para la venta, (sic)
distribución, venta, entrega en cualquier condición, el corretaje, envío, envío en tránsito,
transporte y la importación o exportación de cualquier estupefaciente o sustancia
sicotrópica”239. Como ha quedado dicho líneas arriba, las FARC ya estaban involucradas en
varias de estas actividades.
Se hace notar en este tratado, que en el artículo II se invocaban otros acuerdos
internacionales de superior jerarquía suscritos en el marco de la Organización de las
Naciones Unidas, como la Convención Única de Viena de 1961 sobre estupefacientes y la
Convención sobre sustancias sicotrópicas de 1961. La Convención Única había establecido
los dos principales pilares de la persecución a las drogas ilícitas al declarar “que la
toxicomanía constituye un mal grave para el individuo y entraña un peligro social y
económico para la humanidad [y] que para ser eficaces las medidas contra el uso indebido
de estupefacientes se hace necesaria una acción concertada y universal…” 240 Con esta
declaración, la acción conjunta de Colombia y Panamá quedaba inscrita en un contexto
mucho más amplio de lucha internacional contra el narcotráfico, legitimado en la existencia
de esos tratados multilaterales.
239
Ídem. Artículo II: Definiciones. Página 3.
Organización de las Naciones Unidas (ONU). Convención única de 1961 sobre estupefacientes. Viena. 1961. Página 1. Disponible en
http://www.incb.org/documents/Narcotic-Drugs/1961-Convention/convention_1961_es.pdf consultado el 23 de mayo de 2015.
240
114
Así como este ejemplo que se ha ilustrado con Panamá, Colombia suscribió acuerdos de
similar propósito (combatir el tráfico internacional de drogas ilícitas), aunque con
diferentes alcances, con Argentina (1988); Brasil (1981, 1991, 1999); Cuba (1999);
Ecuador (1990, 1991); España (1999); Estados Unidos (1990; 1992; 1998); Honduras
(1980); Jamaica (1998); México (1997); Paraguay (1997); Perú (1979, 1998); Reino Unido
(1993); República Dominicana (1980); Uruguay (1998); Venezuela (1978, 1991) 241.
También se suscribieron tratados con estos y otros Estados en materias conexas como el
lavado de activos, tráfico de sustancias químicas, cooperación en materia penal y
extradición. Nótese que la mayoría de tales acuerdos fueron suscritos o complementados en
la década de los noventa del siglo XX, período en el que las relaciones de la guerrilla
colombiana con el narcotráfico iban in crescendo. Y adviértase también que casi todos los
tratados se establecieron con los vecinos inmediatos y con otros países de América Latina y
con Estados Unidos, lo que refleja la gravedad de la situación antes descrita en las fronteras
colombianas.
En cuanto al despliegue de realismo político, además de la acción policial y militar
específica que cada vecino desarrolló en su territorio para tratar de contener a la
“narcoguerrilla” colombiana, también se hicieron actividades conjuntas, siempre con la
presencia dirigente de los Estados Unidos. Tal era la preocupación colectiva de los Estados
que limitaban con Colombia y de la potencia norteamericana que en septiembre de 1994,
241
Elaboración propia a partir del documento publicado en 2008 por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia bajo el título
“Informe aplicación en Colombia del programa de acción de las Naciones Unidas para prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilícito de
armas pequeñas y ligeras en todos sus aspectos”, páginas 64 a 80. Se encuentra disponible en
http://www.un.org/disarmament/convarms/BMS/bms3/1BMS3Pages/1NationalReports/Colombia%20-full.pdf y fue consultado el 23 de
mayo de 2015. Allí donde se indican varios años entre los paréntesis, es porque a la firma de un tratado inicial le siguieron
complementos, modificaciones o ampliaciones posteriores.
115
despachos de agencias de prensa internacionales daban cuenta de un enorme simulacro en
el que
“Fuerzas militares de varios países americanos invadirán un país ficticio caribeño de
la costa oeste de Colombia amenazado por la narcoguerrilla, informó ayer el Comando
Sur del Pentágono acantonado en las riberas del Canal de Panamá. Bajo el auspicio de
la Organización de Estados Americanos (OEA), fuerzas militares especiales de Estados
Unidos, Colombia, Ecuador y Venezuela caerán de sorpresa la próxima semana sobre
los efectivos que representarán el papel de la narcoguerrilla que intenta tomar el poder
en la nación ficticia caribeña.”242
Un elemento importante a considerar en estos juegos de guerra es el reconocimiento
explícito de la capacidad que podría tener la guerrilla colombiana para derrocar al gobierno
en la “nación ficticia caribeña”. Se empezaba a gestar así la noción de que al Estado
colombiano lo estaba desbordando el conflicto, lo que pronto desembocaría en la
descripción del mismo como un estado fallido, que no era capaz de ejercer soberanía sobre
la totalidad del territorio y que no tenía la capacidad institucional para brindarle a sus
nacionales las garantías básicas de seguridad para la vida en sociedad y para el desarrollo
de actividades económicas. Esa incapacidad estatal colombiana legitimaba a los otros
Estados afectados por el conflicto interno armado, a prepararse para tomar acciones de
protección de sus propios intereses frente a la amenaza transnacional que representaban las
guerrillas de Colombia.
También se hace notar la presencia de la OEA como auspiciadora de estos ejercicios
militares, que es indicativa de que a Colombia se la estaba entendiendo ya como una
amenaza para la seguridad hemisférica, más allá de sus fronteras inmediatas. En principio
pareciera contradictorio que un organismo multilateral como la OEA, creado “para lograr
242
Agencia EFE. “Ejercicios contra narcoguerrilla”. En: Diario El Tiempo. Bogotá. 3 de septiembre de 1994. Archivo digital.
Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-215277, consultado el 14 de noviembre de 2013.
116
un orden de paz y de justicia”243 y que es –en consecuencia- una manifestación práctica del
idealismo liberal en política internacional, terminara promoviendo este tipo de acciones de
fuerza que son características de la realpolitik. Los organismos multilaterales (como la
OEA) hacen parte del espíritu de diplomacia, cooperación y solución pacífica de conflictos
que se inspira en el idealismo liberal, y que tiene antecedentes en la creación de la Sociedad
de Naciones por iniciativa del presidente norteamericano Woodrow Wilson en 1919. De ahí
la paradoja de que un organismo de este tipo, terminara apadrinando ejercicios militares
preparatorios de una posible intervención supranacional sobre un país, en una línea de
conducta más propia del realismo político, que le da un estatuto importante al uso de la
fuerza como recurso legítimo y necesario (a veces indispensable) en las relaciones
internacionales.
Pero no hay que olvidar que desde su propia carta de nacimiento, los Estados americanos
también le asignaron a la OEA los propósitos de “defender su soberanía, su integridad
territorial y su independencia” y de “Afianzar la paz y la seguridad del Continente”244. Y
que, como lo propone Alfredo Vásquez Carrizosa245, el llamado “Sistema interamericano”
específicamente representado por la OEA, ha sido un instrumento de proyección de la
hegemonía norteamericana sobre el resto de países del continente, incluso en contra de los
intereses de los estados latinoamericanos que deseaban desde principios del siglo XX un
proyecto de integración basado en la equidad y en el respeto de la soberanía, como quedó
expresado en las sucesivas conferencias interamericanas de Montevideo (1993), Buenos
243
OEA. Carta de la Organización de los Estados Americanos. 1948. Disponible en https://www.cidh.oas.org/Basicos/Basicos14.htm
consultado el 30 de abril de 2014.
244
Ídem.
245
Vásquez, Alfredo. “Sistema Interamericano y política hegemónica de los Estados Unidos.” En. Revista Análisis Político. Instituto de
Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. No. 1 Mayo-agosto de 1987.
117
Aires (1936) y Chapultepec (1945)246. Así se entiende la alineación de la OEA al lado de
Estados Unidos en estos simulacros de lucha contra la amenaza “narcoguerrillera” que
proyectaba su sombra más allá de los límites de Colombia.
4.3 Secuestro de extranjeros: La carta de naturalización como terroristas
En un documento de 1965 de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia que fue
citado anteriormente, esa sede diplomática manifestaba que “el secuestro de personalidades
de la agroindustria y de niños por parte de los grupos guerrilleros y bandoleros causaba
tanta zozobra como el 'Bogotazo' en 1948” 247 Esa declaración hace visible que el uso del
secuestro por parte de fuerzas insurgentes ya se practicaba en Colombia desde los sesentas
y que generaba preocupación al gobierno norteamericano.
Esa preocupación se vería materializada en la práctica esporádica del secuestro por parte de
las guerrillas, de personas de otros países radicadas en Colombia, en los años setentas y
ochentas. En un balance sobre el tema hecho en 1993, la revista Cambio 16 recordaba que
“A lo largo de años hubo secuestros horrendos y sonados:[...] el de Nicolás Escobar Soto,
gerente de la Texas Petroleum Company, plagiado también por ese grupo [M-19] y muerto
246
Vásquez Carrizosa opone los conceptos de “Panamericanismo” e “Interamericanismo”. Por el primero entiende “la política de
penetración de los Estados Unidos en América Latina por otros medios de los simplemente militares del viejo estilo colonial i nglés”,
mientras que el segundo se refiere a “el propósito muy natural de encontrar puntos comunes de entendimiento entre el llamado “Coloso
del Norte” […] y los países ubicados al Sur del Río Grande.” (Vásquez, Alfredo. Obra citada. Página 43). Según este internaci onalista, la
“Declaración de México” suscrita en Chapultepec en 1945 constituye la máxima (y postrera) expresión del “interamericanismo”, que
sería sustituida luego por la fuerza arrolladora del panamericanismo impuesto por los Estados Unidos. En ese documento “Los E stados de
América […] declaran [que] Los Estados son jurídicamente iguales. 3º. Cada Estado es libre y soberano y ninguno podrá intervenir en los
asuntos internos o externos de otro.” (Vásquez, Alfredo. Obra citada. Página 43). La declaración fue suscrita por los delegados de
Colombia, Cuba, Panamá, Estados Unidos, Uruguay, Guatemala, Brasil, Venezuela, México, Nicaragua, Chile, Paraguay, Ecuador,
Honduras, Perú, Costa Rica, Haití, República Dominicana, Bolivia, El Salvador. Aunque Argentina no estuvo presente en las
deliberaciones de la Conferencia, adhirió al acta que salió de la misma el 4 de abril de 1945. La delegación colombiana la encabezó
Alberto Lleras Camargo.
247
“El archivo secreto: Después de 34 años los archivos de la embajada de Estados Unidos revelan la magnitud de la crisis de 1965 en el
país”. En: Revista Semana. Bogotá. 05 julio 1999. Archivo Digital. Disponible en http://www.semana.com/especiales/articulo/el-archivosecreto/39794-3 consultado el 29 de enero de 2014.
118
durante el rescate; [...] el de Bruce Olson, religioso sueco secuestrado y liberado por el
ELN [...] Richard Starr: Biólogo secuestrado el 14 de febrero de 1977. Liberado tres años
después.”248 Y en su tesis de doctorado sobre las implicaciones del Derecho Internacional
Humanitario frente al secuestro en Colombia, la investigadora Caterina Heyck Puyana cita
los casos de algunos extranjeros secuestrados por parte de insurgentes colombianos en los
setenta. Menciona, por ejemplo, el plagio con propósitos económicos del subgerente de la
empresa Sears de Colombia, Donald Cooper en agosto de 1975, el secuestro y posterior
muerte del representante de la Texas Petroleum Company en Colombia y el secuestro y
asesinato del asesor del Instituto Lingüístico de Verano Chester Allen Bitterman el 19 de
enero de 1981, todo ellos perpetrados por parte del movimiento M-19249.
Fue precisamente el M-19 el que le dio la mayor visibilidad al secuestro de extranjeros en
Colombia, al tomarse el 27 de febrero de 1980 la Embajada de la República Dominicana,
durante una recepción oficial a la que concurría un gran número de diplomáticos de
distintas nacionalidades. Como lo narra una crónica posterior:
“Eran las 12:10 del mediodía. La embajada de República Dominicana en Bogotá
ofrecía una recepción para conmemorar la fiesta nacional de ese país caribeño a la
que asistía un numeroso grupo de diplomáticos. De la nada, uno de los presentes
sacó un arma y disparó al aire anunciando que se trababa de un asalto. En medio de
la confusión aparecieron 12 guerrilleros, encabezados por Rosemberg Pabón, y
confirmaron que la guerrilla del M-19 se había tomado la embajada de República
Dominicana en una operación que llamaron Democracia y Libertad. “Mataremos a
dos rehenes cada diez minutos”, amenazaron. Dieciséis diplomáticos figuraban en la
lista de invitados y permanecieron retenidos durante 61 días, entre ellos los
248
Buitrago, Alejandra y Placidia, Gala. “El Secuestro”. En: Revista Cambio 16. Bogotá. No. 12. 30 de agosto de 1993. Páginas 15 y 16.
Heyck Puyana, Caterina. Derecho Internacional, acuerdo humanitario y resolución pacífica del secuestro. Universidad Colegio
Mayor Nuestra Señora del Rosario. Bogotá. Editorial Universidad del Rosario. 2011. Páginas 44-45.
249
119
embajadores en Colombia de Estados Unidos, Costa Rica, México, Brasil, Uruguay,
Suiza, Perú, Venezuela y el Nuncio Papal.” 250
La mayor relevancia de este secuestro es que le mostró a las organizaciones guerrilleras
colombianas la utilidad política del plagio de extranjeros, pues el M-19 logró importante
resonancia internacional con el evento, además de una cuantiosa suma de dinero251 pagada
por el gobierno del entonces Presidente de Colombia, Julio César Turbay Ayala.
Pero el secuestro no solo ocurrió en Colombia ni en ese período. En la introducción que
hace a su investigación sobre el secuestro de policías por parte de la guerrilla en Colombia,
el sociólogo Milcíades Vizcaino afirma que “El secuestro es un hecho de la historia
humana” y le da un vistazo a ese fenómeno desde los fenicios hasta 1990252. Y también
indica que las motivaciones casi siempre han sido las mismas: “El propósito de obtener
beneficios y recompensas en especie y dinero, y también para fijar condiciones de guerra,
han sido persistentes en este tipo de actos.”253
En tiempos contemporáneos, esos dos propósitos (el económico y el político) alentaron a
numerosas organizaciones insurgentes, guerrilleras o anarquistas a hacer uso del secuestro
como herramienta para el logro de sus proyectos. En el contexto latinoamericano, los
incidentes de secuestro menudearon a la par del desarrollo de movimientos insurgentes en
250
García, Carlos. “Hace 30 años el M-19 se tomó la Embajada”. En: Revista Semana. Bogotá. 26 de febrero de 2010. Archivo Digital.
Disponible en http://www.semana.com/nacion/conflicto-armado/articulo/hace-30-anos-m-19-tomo-embajada/113618-3 consultado el 07
de junio de 2014.
251
“La negociación consistió en enviar tanto a rehenes como a guerrilleros en un avión a La Habana, Cuba. Una vez allí, los
diplomáticos fueron puestos en libertad y los guerrilleros recibieron asilo en ese país. Años después se conocería que además el gobierno
de Turbay pagó 1 millón de dólares a la guerrilla del M-19. Los 300 guerrilleros que pedían a cambio, no fueron excarcelados.” García,
Carlos. “Hace 30 años el M-19 se tomó la Embajada”. En: Revista Semana. Bogotá. 26 de febrero de 2010. Archivo Digital. Disponible
en http://www.semana.com/nacion/conflicto-armado/articulo/hace-30-anos-m-19-tomo-embajada/113618-3 consultado el 07 de junio de
2014.
252
Vizcaino, Milcíades. Secuestrados o prisioneros de Guerra: Visiones del mismo conflicto armado. Editorial Universidad Cooperativa
de Colombia. Medellín. 2004. Página 21.
253
Ídem. Página 21.
120
distintos países de la región. Solo para citar algunos, se puede recordar la retención que
hicieron los militantes del Movimiento Liberación Nacional Tupamaros de Uruguay254 del
agente de la CIA Dan Mitrione y del cónsul de Brasil, Aloisio Dias Comide el 31 de julio
de 1970, como mecanismo para presionar la liberación de presos de su organización 255. O el
secuestro el 16 de septiembre de 1974, por parte de los Montoneros de Argentina, de “los
dos hermanos Born, hijos del presidente y fundador de Bunge Born [conglomerado
económico de empresas del sector agrícola] de Argentina [que] después de una retención de
nueve meses, fueron liberados a cambio de un rescate de 60 millones de dólares.”256 Y los
secuestros por parte de grupos subversivos ecuatorianos en 1977 del industrial quiteño José
Antonio Briz López por móviles económicos y en 1986 del industrial guayaquileño Nahim
Isaías y el abogado quiteño Enrique Echeverría Gavilanes257.
Si el secuestro ha sido un recurso frecuente en el accionar de los grupos insurgentes de
América Latina y en Colombia, ¿qué hubo entonces de nuevo en el período que va desde
1984 hasta 1998? Fundamentalmente dos características de ruptura: la creciente repercusión
internacional de los secuestros, debida al incremento en la retención de extranjeros por
parte de las guerrillas de Colombia, tanto en el número de secuestrados como en su
nacionalidad. Y la justificación que esa práctica daría para que a finales de los noventas se
declarara a estas organizaciones como terroristas por parte de los Estados Unidos y –unos
años después- por la Unión Europea.
254
El Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros fue una organización guerrillera uruguaya muy activa entre los años sesentas y
setentas del siglo XX, que dejó las armas en 1985.
255
González Calleja, Eduardo. El fenómeno terrorista. Dastin Ediciones. Madrid. 2006. Página 77. El Movimiento de Liberación
Nacional Tupamaros fue una organización guerrillera uruguaya muy activa entre los años sesentas y setentas del siglo XX, que dejó las
armas en 1985.
256
Vizcaino, Milcíades. Obra citada. Páginas 23-24.
257
Vizcaino, Milcíades. Obra citada. Página 24.
121
4.3.1 Lecciones de Adam Smith para las guerrillas colombianas: El secuestro como
empresa
Podría decirse que el secuestro con fines económicos de extranjeros por parte de la
insurgencia colombiana, pasó de ser esporádico a epidémico en las dos últimas décadas del
siglo XX. Información tomada de distintas fuentes de prensa nacional, indica que mientras
que en 1990 fueron 17 los extranjeros secuestrados por las guerrillas 258, para 1994 el
número aumentó a 39 en el año259 y hacia finales de la década (en el trienio 1999-2001) se
plagiaban en promedio 48 extranjeros anualmente260. Otra fuente confirma –con base en
estadísticas del Ministerio de Defensa de Colombia- que en el año 2000 fueron
secuestrados 41 extranjeros261.
En principio, el atractivo económico del plagio de extranjeros superaba con creces los
réditos para los captores con respecto al secuestro de colombianos. Haciendo un balance de
lo ocurrido en la década de los noventas, así lo resumía la Revista Semana en 2001:
“De los cerca de 3.000 secuestros que hay en Colombia en el año los extranjeros no
suman más del 3 por ciento. Sin embargo sus rescates ascienden a más del 50 por ciento
de los ingresos que recibe la guerrilla por este concepto. Esto se debe en gran parte a la
258
“Hay 87 extranjeros secuestrados”. En: Diario El Tiempo. Bogotá. 26 de junio de 1995. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-352517, consultado el 03/01/2014.
259
“La legión extranjera”. En: Revista Semana. Bogotá. 19 de junio de 1995. Archivo Digital. Disponible en
http://www.semana.com/nacion/articulo/la-legion-extranjera/25802-3 consultado el 03 de enero de 2014.
260
“En los últimos tres años, desde que se inició el proceso de negociación con las Farc, han sido secuestrados 144 extranjeros.” (Fuente:
“27 millones de dólares”.
En: Revista Semana. Bogotá. 13 de agosto 2001. Archivo Digital. Disponible en
http://www.semana.com/nacion/articulo/27-millones-dolares/48244-3).
261
Vizcaino, Milcíades. Obra citada. Página 84.
122
pauperización del país, que hace que sean pocos los colombianos que puedan pagar hoy
cifras superiores a los 500 millones de pesos.” 262
Ahora bien, el tema no solo era noticia en Colombia. La prensa internacional también daba
cuenta de la expansión del secuestro como mecanismo de financiación de las guerrillas
colombianas, en el que los extranjeros eran un blanco de “alto valor”. Una nota del diario
francés Le Monde Diplomatique en 1997 relataba esta situación de la siguiente manera:
“Dos montañeros contaron que habían sido detenidos en Sierra Nevada de Santa
Marta, alto enclave turístico colombiano, por guerrilleros que verificaron sus
identidades, consultando una lista, y luego les dejaron marchar. No formaban parte
de los "secuestrables" de la región... Este detalle da pruebas del nivel de
refinamiento que ha permitido a la guerrilla colombiana llegar a unos ingresos de
550.000 millones de pesos al año -el 0,9% del PIB-, lo que la convierte en una de
las grandes empresas del país. El mercado tiene sus precios, por región y por
categoría del secuestrado. Documentos encontrados a los miembros de las FARC
indicaban una horquilla de entre 300 millones y 4 millardos de pesos por un
extranjero”263.
Una carta requisada en 1995 por el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) de
Colombia a un guerrillero del ELN capturado, muestra el “análisis de mercado” que los
secuestradores hacían del “valor” de los plagiados. La misiva se refiere a dos funcionarios
cautivos, que trabajaban en Barrancabermeja para una multinacional italiana y dice en uno
de sus apartes lo siguiente:
“Este negocio es más importante que el alemán [...] Los tipos son Salvatore Rossi:
gerente de la constructora de Cracking en Barranca [...] la obra costó 280 millones
de dólares y prácticamente está terminada, deben entregarla en junio. [...] A la TPL,
se le había exigido un impuesto por la obra y ofrecieron chichiguas, como estaba
complicada la retención se les aceptó la bicoca de 200 millones de pesos, que
estaban pagando en cuotas de 50 millones mensuales, como ahora los tenemos
vamos a parar ese negocio. La familia de Salvatore Rossi está en Roma. Este tipo es
el que vale la pena. El otro se llama Juliani Fontanelli, es supervisor de TPL y es un
tipo mala clase [...] por este tipo se puede pedir 2 millones de dólares y por
262
“27 millones de dólares”. En: Revista Semana. Bogotá. 13 de agosto 2001. Archivo Digital. Disponible en
http://www.semana.com/nacion/articulo/27-millones-dolares/48244-3
263
Prolongeau, Hubert y Rampa, Jean-Christophe. “La industria del secuestro en América Latina.” En: Le Monde Diplomatique.
Edición para América Latina. París. Noviembre de 1997. Archivo digital consultado en CD Rom.
123
Salvatore no se puede cobrar por debajo de 10 millones, o sea que por ambos se
puede iniciar pidiendo 20 millones de dólares Sólo cuando ofrezcan más de la mitad
se puede rebajar.”264
Así, con una lógica de mercado, el secuestro como negocio se fue desplazando hacia los
extranjeros en la medida en que los colombianos se hacían cada vez menos atractivos como
“botín” por el cual cobrar las cuantiosas sumas que pedían sus captores. Nótese además la
organización empresarial que el asunto llegó a tener, en la medida en que se disponía de
listas de las víctimas potenciales, marcadas como tal en función de su capacidad de pago,
que en muchos casos estaba asociada a su pertenencia al cuerpo ejecutivo de alguna
importante compañía multinacional. También, la existencia de tarifas estándar a cobrar por
“segmentos” de posibles cautivos. ¡Las mejores lecciones de Adam Smith y sus discípulos
para los proclamados seguidores de Marx! La columnista (de izquierda) Patricia Lara,
ironizaba en 1993 el afán de lucro de las guerrillas colombianas diciendo que
“En lo que si le está yendo bien a la guerrilla es en el aspecto económico. En la
medida en que se ha involucrado con los cultivos de coca y amapola, se ha dedicado
al secuestro y ha ido olvidándose del trabajo político, se ha concentrado en los
negocios. El argumento de que hay que financiar la revolución ha ido llevándola
también al de que tiene que volverse rica. [...] Lo anterior lleva a una conclusión:
que la guerrilla, ahora, dejó de ser un proyecto político y se convirtió en el proyecto
personal de unos tipos que lo que quieren es pedacitos de poder.”265
El “mapa” del secuestro extorsivo de extranjeros por parte de las organizaciones
guerrilleras colombianas era de una amplia cobertura. Siempre que existiera la opción de
cobrar por el rescate una suma importante de dinero, la nacionalidad del plagiado parecía
no ser muy relevante. En cuanto al oficio de los plagiados, lo más frecuente era que se
tratara de ingenieros o empleados de las empresas petroleras y energéticas que operaban en
264
“FARC y ELN tienen a 24 extranjeros secuestrados”. Diario El Tiempo. Bogotá. 26 de junio de 1995. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-352814 consultado el 13 de junio de 2014.
265
Lara, Patricia. “La guerrilla y sus pedacitos de poder.” En: Revista Cambio 16. Bogotá. 16 de agosto de 1993. Número 10. Página 34.
124
las zonas de influencia de las guerrillas, pues eran los objetivos de más fácil acceso y
también los que contaban con mayores recursos para pagar. En 1995 la prensa colombiana
reportaba que,
“Este año los extranjeros que están en poder del ELN son los ingenieros
venezolanos Humberto Gutiérrez, Félix Dumont y Santos Mathenson y los
comerciantes Juan Vicente Contreras y Nélida Márquez. Los petroleros italianos
Juliano Ponzonellio y Salvatori Rossi, que fueron retenidos por el ELN el 18 de
abril en Barrancabermeja cuando los dos profesionales de la firma TPL Titiel,
contratista de Ecopetrol, se disponían a partir rumbo a Bogotá para hacer conexión
con Roma, Italia. El británico Stephen John Divaine, un ingeniero que fue
secuestrado en Yopal, Casanare, el 17 de enero pasado. El ELN también tiene en su
poder a Carlos Mocruaha, un brasileño especializado en energía eléctrica, quien fue
retenido en la represa de San Carlos, Antioquia. El austriaco Leo Rutting, ingeniero
que trabajaba en el municipio de El Paso, Cesar, también fue retenido por esa
organización guerrillera. Por su parte, las Farc tienen en su poder al industrial israelí
Danny Doron, secuestrado en Puerto Tejada, Cauca, el 27 de febrero pasado. Y
aunque lo niegan, todo indica que tienen en su poder al norteamericano Thomas
Hargrove. [...] Por todos estos secuestros se exigen millonarios rescates. Una alta
fuente del gobierno dijo a SEMANA que por la liberación de uno de estos
extranjeros los subversivos están pidiendo 1.100 millones de pesos. La exigencia
por la liberación de un extranjero es cinco veces mayor que por la de un
colombiano.” 266
El Estado colombiano era incapaz de resolver o por lo menos de contener la magnitud del
problema. A lo sumo, se limitaba a advertirle a los extranjeros del peligro que representaba
acercarse zonas con presencia de las guerrillas. En junio de 1995 la Revista Semana
revelaba esa condición de indefensión estatal, auto-reconocida en las palabras del Ministro
de Defensa (Fernando Botero), con ocasión del secuestro de unos misioneros
norteamericanos (caso que será descrito con mayor detalle más adelante). Esto dice la
fuente:
"Y es que las cifras son de verdad alarmantes. En los cinco primeros meses de este año
han sido secuestrados 12 extranjeros. A ellos se suman los 39 que fueron retenidos
266
“La legión extranjera”. En: Revista Semana. Bogotá. 19 de junio de 1995. Archivo Digital. Disponible en
http://www.semana.com/nacion/articulo/la-legion-extranjera/25802-3 consultado el 03 de enero de 2014.
125
durante 1994. La mayoría de los secuestrados son empleados con altos cargos en las
compañías extranjeras. Entre ellos también se encuentran algunos misioneros de
comunidades religiosas. En este punto el Ministro de Defensa fue enfático en afirmar
que a las misiones que vienen a Colombia se les entrega una información sobre los
riesgos que correrán en las zonas de guerrilla. A pesar de esas advertencias los
misioneros hacen caso omiso."267
Ante esta evidente imposibilidad del Estado para proteger a sus ejecutivos del secuestro, las
empresas multinacionales extranjeras tomaron sus propias medidas de autocuidado,
generando un lucrativo negocio de seguridad privada, principalmente agenciado por
empresas de sus propios países. Las compañías petroleras eran las más afectadas, según lo
relata la misma nota de prensa:
“La industria del secuestro en Colombia es tan rentable que obliga a las empresas
extranjeras, como la Occidental de Colombia S.A., a gastar en seguridad en cada uno de
sus ejecutivos la no despreciable suma de 200.000 dólares anuales, cerca de 160
millones de pesos. De acuerdo con informaciones de los organismos de seguridad un
alto funcionario de una multinacional en Colombia necesita entre siete y 12
guardaespaldas privados, cuyos salarios mensuales oscilan entre 250.000 y 1.600.000
pesos. Otras empresas, como la Shell, se vieron obligadas a contratar vuelos charter
cada vez que sus principales funcionarios tienen que desplazarse de Bogotá a otras
ciudades del país. La hora de vuelo tiene un costo de 800.000 pesos.” 268
No obstante, es importante aclarar que el secuestro de los ejecutivos de empresas
extranjeras era una situación que en la década de los noventas se repetía en otros países de
América Latina, como por ejemplo en México269. La diferencia con Colombia era la
267
“La legión extranjera”. En: Revista Semana. Bogotá. 19 de junio de 1995. Archivo Digital. Disponible en
http://www.semana.com/nacion/articulo/la-legion-extranjera/25802-3 consultado el 03 de enero de 2014.
268
“La legión extranjera”. En: Revista Semana. Bogotá. 19 de junio de 1995. Archivo Digital. Disponible en
http://www.semana.com/nacion/articulo/la-legion-extranjera/25802-3 consultado el 03 de enero de 2014.
269
Un reportaje publicado en Le Monde Diplomatique en 1997 describía el fenómeno de la expansión de las empresas de seguridad
privada, mencionando a México como uno de los principales destinos de sus servicios: “"La situación beneficia igualmente a toda una
serie de sociedades privadas especializadas en el tratamiento de situaciones de crisis, de las que la más importante es Kroll Associates. En
México hay 400 que ayudan a las víctimas a tratar el problema. Las compañías que fabrican automóviles blindados han experimentado un
boom. La International Armouring Corporation of Ogden ha cuadruplicado sus pedidos mexicanos después del secuestro de Alfredo Harp
Helu. Compañías de seguros, cada vez más numerosas, proponen pólizas de entre 60.000 y 100.000 dólares al año. La Deaner Insurance
Agency decidió recientemente hacer públicos estos contratos, hasta entonces mantenidos en secreto. En algunas polizas se prevé la
intervención de ciertas sociedades de asesoramiento, aunque ellas figuran en este tipo de contratos.” En: Prolongeau, Hubert y Rampa,
Jean-Christophe. “La industria del secuestro en América Latina”. En: Le Monde Diplomatique. Edición para América Latina. París.
Noviembre de 1997. Archivo digital consultado en CD Rom.
126
estrecha relación de estos secuestros con las guerrillas como determinadoras de los mismos,
lo que le daba unas implicaciones políticas particulares, que serán discutidas enseguida.
4.3.2 El secuestro como herramienta política
Al igual que se analizó frente al tema del narcotráfico, las guerrillas colombianas no tenían
en el secuestro de extranjeros únicamente una forma de financiación, sino también un
instrumento político deliberado para lograr resonancia mundial de sus acciones. En junio de
1995, una nota de prensa del principal periódico de Colombia daba cuenta de que “[...], a
instancias de Jorge Briceño, Mono Jojoy, cuatro frentes de las Farc habrían recibido a
comienzos de enero la orden de incrementar el plagio de extranjeros.”270 Y si el Mono
Jojoy (integrante de la máxima instancia de la guerrilla de la FARC, autodenominada “El
Secretariado”) daba esas órdenes, otro tanto estaban haciendo los comandantes del ELN
desde hacía más de un lustro; ya que “según información en poder de las Fuerzas Armadas
el ELN ha secuestrado en lo que va corrido de 1995 a 16 extranjeros, uno más que en todo
1990 cuando lanzó el llamado Plan cónsul.”271
El secuestro de personas de otras nacionalidades por parte de las guerrillas era un
mecanismo de propaganda política bastante arriesgado porque –si bien lograban con ello
que el nombre de sus organizaciones sobrepasara las fronteras colombianas- también
detonaban procesos de reacción internacional que podían ser opuestos a sus intereses.
Como lo afirmaba el reportaje ya citado de Le Monde Diplomatique, la estrategia de plagiar
270
“Hay 87 extranjeros secuestrados”. En: Diario El Tiempo. Bogotá. 26 de junio de 1995. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-352517, consultado el 03/01/2014.
271
“Hay 87 extranjeros secuestrados”. En: Diario El Tiempo. Bogotá. 26 de junio de 1995. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-352517, consultado el 03/01/2014.
127
a extranjeros era un arma de doble filo para las guerrillas “[…] porque […] pone en marcha
fuerzas importantes (embajadas, diplomacia...) e implica una gran dosis de riesgos.” 272
Pero a pesar de esos riesgos, la retención de los extranjeros tenía atractivos importantes
(además de la propaganda): ponía al Estado colombiano bajo la incómoda presión de los
países de donde eran oriundos los secuestrados, eventualmente les daba a las guerrillas la
posibilidad de hacerse interlocutoras directas de gobiernos extranjeros sustentando su
estatus de beligerancia, visibilizaba a las guerrillas ante la opinión pública de otros países y
a veces recibían también importantes sumas de dinero como rescate. Situaciones estas que
podían ser vistas como oportunidades o como amenazas, según el camino que los eventos
siguieran.
Tres casos emblemáticos que ilustran estas consideraciones fueron los secuestros por parte
de las FARC de sendos grupos de misioneros norteamericanos en 1993 y 1994 y de cuatro
ornitólogos –también estadounidenses- en 1998. Estos acontecimientos tuvieron bastante
eco internacional, empezaron a allanar el camino para que a las guerrillas colombianas se
las declarara luego como organizaciones terroristas y contribuyeron a forjar la imagen de
Colombia como un estado fallido ante el mundo. El rapto de estos extranjeros en varias
zonas del país, usualmente ocurrido en zonas rurales o selváticas alejadas de los centros
urbanos, reveló las limitaciones del Estado colombiano para hacer presencia soberana en
todo el territorio. Y su nacionalidad estadounidense confirmó al gobierno norteamericano la
amenaza que las guerrillas colombianas representaban para la seguridad de sus nacionales.
272
Prolongeau, Hubert y Rampa, Jean-Christophe. “La industria del secuestro en América Latina.” En: Le Monde Diplomatique. París.
Noviembre de 1997. Archivo digital consultado en CD Rom.
128
A continuación se describen estos acontecimientos y se presentan sus repercusiones
internacionales.
4.3.2.1 Secuestro de misioneros de las “Nuevas Tribus”
Dos casos relevantes en el escenario internacional tienen que ver con el plagio de
misioneros protestantes por parte de las FARC. El secuestro de misioneros norteamericanos
solía tener de fondo una intencionalidad política más que económica. En general, para las
guerrillas colombianas estas personas y las organizaciones a las que representaban eran
sospechosas de llevar algo más que mensajes religiosos a las comunidades que visitaban.
No en vano, como se mencionó antes, el gobierno les advertía del especial peligro que
podían correr si desarrollaban su actividad en zonas de influencia guerrillera.
Y no era para menos. Sobre los integrantes de estas misiones pesaba el señalamiento per se
que les hacían las guerrillas de servir al gobierno norteamericano y su Agencia Central de
Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés). Esta acusación tenía en su momento
antecedentes históricos que es menester introducir brevemente antes de describir el
acontecimiento.
La Misión de la Nuevas Tribus (MNT) es una organización religiosa norteamericana
dedicada –según su propia declaración misional- a “la capacitación, coordinación y envío
de misioneros a estas etnias tribales”273, entendiéndose por “etnias tribales” las
comunidades indígenas o aborígenes que son -según la MNT- “Los pueblos no alcanzados
273
New Tribes Mission. “Quiénes somos”. Disponible en: http://espanol.ntm.org/somos consultado el 07 de junio de 2014.
129
[que] no tienen ningún concepto del Dios de la Biblia”274. Su presencia en Colombia data
de 1945, con la llegada al país de la misionera Sophie Müller “quien difundió el mensaje
evangélico en la mayoría de las familias indígenas del norte del Vaupés”275 y logró, en un
esfuerzo solitario de dos décadas, “constituirse en una figura de reconocida autoridad entre
los indígenas”276 entre quienes fundó cerca de 200 congregaciones. Este éxito individual
atrajo a otros misioneros y “Para 1974, la MNT contaba con 35 misioneros extranjeros”277.
Y también despertó el interés de otra organización norteamericana conocida como el
Instituto Lingüístico de Verano (ILV) que llegó a Colombia en 1962, instalándose en el
departamento del Meta y que tenía características similares a la MNT278.
La creciente presencia de la MNT y el ILV en Colombia los puso rápidamente en el ojo
crítico de las organizaciones de izquierda y antropólogos nacionales, que los acusaron en
1976 de destruir las tradiciones ancestrales, dividir a las comunidades y “de ser un
instrumento de “aculturación del imperio norteamericano” y un “brazo de la CIA””279. Esos
mismos vientos soplaban en otras latitudes de América Latina donde se trataba de
“Instrumentos del imperialismo” a estos misioneros, como los calificó en 1978 una revista
de antropología mexicana, donde se enunciaba su servicio a los esfuerzos del gobierno de
274
Ídem.
Beltrán Cely, William Mauricio. “Impacto social de la expansión de los nuevos movimientos religiosos entre los indígenas
colombianos.” En: Revista Colombiana de Sociología. Universidad Nacional de Colombia. Volumen 34, No. 2, Julio-diciembre de 2011.
Página 37.
276
Beltrán Cely, William Mauricio. Obra citada. Página 37.
277
Beltrán Cely, William Mauricio. Obra citada. Página 39.
278
Aunque hay diferencias entre la MNT y el ILV. Según lo explicaba en 1978 el antropólogo T. A. Valls, el ILV se creó a mediados de
la década de los treinta del siglo XX junto a Traductores de Biblia Wycliffe, con el propósito de “preparar jóvenes cristianos de ambos
sexos y enviarlos aproximadamente a dos mil tribus, cuyas lenguas no han sido reducidas a escritura, para que estas puedan tener
nociones de las Escrituras, himnos cristianos y literatura, y, a lo menos, el Nuevo Testamento, en su propia lengua.” (Valls, T. A. “El
Instituto Lingüístico de Verano, instrumento del imperialismo.” Revista Nueva Antropología. México. Volumen III. No. 9. Octubre de
1978. Página 117. Disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15900911, consultado el 07 de junio de 2014). Es decir que para
el ILV, el vehículo evangelizador era la traducción de la Biblia a las lenguas indígenas, mientras que para la MNT esa no era una
condición necesaria.
279
Beltrán Cely, William Mauricio. “Impacto social de la expansión de los nuevos movimientos religiosos entre los indígenas
colombianos”. En: Revista Colombiana de Sociología. Universidad Nacional de Colombia. Volumen 34, No. 2, Julio-diciembre de 2011.
Página 40.
275
130
Estados Unidos de contrarrestar el efecto de la Revolución Cubana en América Latina y a
“crear las pre-condiciones para la expansión del capitalismo y aun servir de avanzada para
el control de los recursos naturales por las transnacionales” 280.
Las sospechas de la
izquierda latinoamericana, en especial sobre el ILV, se verían reforzadas por el enigmático
incidente de un accidente aéreo ocurrido el 24 de mayo de 1981, en el que murió “el
democrático y progresista presidente ecuatoriano Jaime Roldós, precisamente en vísperas
de firmar el decreto de expulsión de su país del Instituto Linguístico de Verano” y en el que
se sospechaba la participación de la CIA281.
Pero finalmente el reclamo para que estas organizaciones fueran retiradas de Colombia, no
fue aceptado por el Estado, que permitió su continua presencia en el país. La escalada de
tensión con el ILV en Colombia tuvo tal vez su punto más alto con el asesinato en
cautiverio de su asesor Chester Bitterman por parte del M-19 en 1981, acontecimiento que
ya fue mencionado anteriormente.
Es con ese contexto histórico que se da el secuestro por parte de las FARC el 31 de enero
de 1993 de los integrantes de la MNT Ricky Tenenoff, David Mankins y Mark Rich. Este
plagio tiene una especial relevancia a los propósitos del presente trabajo, por las
implicaciones internacionales que fue adquiriendo con el paso del tiempo. Para interpretar
280
Valls, T. A. “El Instituto Lingüístico de Verano, instrumento del imperialismo.” Revista Nueva Antropología. México. Volumen III.
No. 9. Octubre de 1978. Página 124. Disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15900911, consultado el 07 de junio de 2014.
281
Fajardo, José. “Operación Mercurio”. En: Revista Semana. Bogotá. 08 de noviembre de 1982. Archivo digital. Disponible en
http://www.semana.com/mundo/articulo/operacion-mercurio/1023-3 consultado el 07 de junio de 2014. En este artículo, el autor sugería
que la muerte de Roldós hacía parte de una cadena de extraños accidentes fatales de dirigentes latinoamericanos que no gozaban del
afecto del gobierno de los Estados Unidos y que empezaron a ocurrir desde 1974. Según la investigación publicada por la Revista
Semana, tales accidentes eran parte de una operación militar orquestada desde la CIA, bajo el nombre de “Operación Mercurio”. E
incluyeron también la misteriosa caída –el 31 de julio de 1981- del “avión en que iba el general Omar Torrijos, el líder panameño que
obligó a Estados Unidos a devolver el Canal a Panamá además de ser un colaborador del triunfo de los sandinistas en Nicaragua.” Según
el autor “La meta de esa operación drástica era acabar con los líderes nacionalistas y demócratas de la región --aunque fueran moderados
de centro y derecha-e incluso exterminar masivamente en Argentina y otros países a opositores locales y a refugiados que habían llegado
huyendo de las dictaduras vecinas.”
131
esas implicaciones, véase la manera como este secuestro fue presentado para conocimiento
y discusión del Congreso de Estados Unidos en 1998, un lustro después de ocurrido:
“Sr. Gallegly: Sr. Presidente, el 31 de enero de 1993, los guerrilleros colombianos
armados de la organización FARC cruzaron la frontera entre Colombia y Panamá, y
secuestraron a tres misioneros norteamericanos de la Misión de las Nuevas Tribus.
Estos ciudadanos estadounidenses inocentes, fueron entonces tomados para regresar
a Colombia y mantenidos cautivos por millones de dólares de rescate. Desde ese
día, hace casi 6 años, el destino de Ricky Tenenoff, David Mankins, Mark Rich
sigue siendo desconocido.”282
En esta sesión del Congreso, el congresista republicano por California, Elton William
Gallegly, recordaba los acontecimientos que rodearon el secuestro. La primera implicación
internacional fue la entrada de guerrilleros de las FARC a territorio panameño, donde se
produjo el secuestro de los norteamericanos. En una frontera selvática como la que
comparten Panamá y Colombia, la movilidad de actores armados ilegales en uno y otro
sentido era entonces un asunto relativamente frecuente y sin mayor oposición posible por
parte de los dos Estados, con compartidas dificultades para el ejercicio de soberanía en esa
región periférica.
Sin embargo, la más relevante repercusión internacional del acontecimiento, es el hecho de
que haya sido discutido en el máximo foro del poder legislativo norteamericano. El
congresista se manifestaba inquieto por desconocer la suerte que hubieran podido correr los
tres “ciudadanos estadounidenses inocentes” y señalaba además la aparente naturaleza
económica del secuestro, perspectiva del todo discutible teniendo en cuenta los
282
En el original en inglés “Mr. Gallegly: Mr. Speaker, on January 31, 1993, armed Colombian guerrillas from the FARC organization
crossed the border between Colombia and Panama and kindnapped three American missionaries of the New Tribes Mission. These
innocent American citizens where then taken back into Colombia and held for millions of dolars of ransom. Since that day almost 6 years
ago, the fate of Ricky Tenenoff, David Mankins, and Mark Rich remains unknown.” En: Congreso de los Estados Unidos. “H. Con. Res.
277.” Congressional Record-House. Septiembre 9 de 1998 a September 21 de 1998. Página 19758.
Disponible en
http://www.gpo.gov/fdsys/pkg/CREC-1998-09-09/html/CREC-1998-09-09-pt1-PgH7457.htm consultado el 03 de enero de 2014.
132
antecedentes señalados y el posterior secuestro de un segundo grupo de misioneros de las
MNT, lo que confirmaría más bien una estrategia política de las FARC.
Pero sea que la intención económica fuera cierta o que prevaleciera el componente político
-asunto de difícil dilucidación dado el desenlace que tuvo el secuestro y que se describe
luego, lo cierto es que el Congreso de los Estados Unidos se hizo eco de la preocupación
del senador y expidió la resolución 277 de 1998, que en su parte resolutiva estableció lo
siguiente:
“Que (1) El Presidente de los Estados Unidos y sus emisarios deben plantear el
secuestro de March Rich, David Mankins, y Rick Tenenoff de la Misión de las
Nuevas Tribus y otras víctimas estadounidenses en Colombia a todos los gobiernos
pertinentes extranjeros, organizaciones no gubernamentales, y las instituciones
religiosas en cada oportunidad hasta que se logre un resultado favorable; (2) la
comunidad internacional debería animar a cualquier y todos los grupos que se crea
que tiene información sobre este caso para ayudar a las familias de los misioneros
secuestrados; (3) toda la información pertinente obtenida por el Gobierno de los
Estados Unidos, los gobiernos extranjeros, instituciones internacionales,
organizaciones no gubernamentales y las instituciones religiosas debe ser entregada
en forma oportuna al equipo de respuesta de crisis de la Misión de las Nuevas
Tribus; (4) una copia de la presente resolución se remitirá al Presidente, al
Secretario de Estado, el Asesor de Seguridad Nacional, el Secretario de Defensa, el
Director de la Oficina Federal de Investigaciones, el director de la CIA, el
Presidente de la República de Costa Rica, el Presidente de los Estados Unidos
Mexicanos, el Presidente de la República de Panamá, el Rey de España, el
Presidente de la República de Venezuela, el Presidente de la República de
Guatemala, el Presidente de la República de Colombia, la Presidente de la
República de Portugal, y Su Santidad el Papa Juan Pablo II; y (5) una copia de la
presente resolución será transmitida a la Misión de las Nuevas Tribus, a Amnistía
Internacional, a Pax Christi, y al Comité Internacional de la Cruz Roja.”283
283
En el original en inglés “That-(1) the President of the United States and his emissaries should raise the kindnapping of March Rich,
David Mankins, and Rick Tenenoff of the New Tribes Mission and other American victims in Colombia to all relevant foreign
governments, non governmental organizations, and religious institutions at every oportunity until a favorable outcome is achieved; (2) the
international community should encourage any and all groups believed to have information on this case to come forward to help the
families of the kidnapped missionaries; (3) all appropriate information obtained by the United States Government, foreign governments,
international institutions, nongovernmental organizations, and religious institutions should be turned over in a timely basi s to the New
Tribes Mission crisis response team; (4) a copy of this resolution shall be transmitted to the President, the Secretary of State, the National
Security Advisor, the Secretary of Defense, the Director of the Federal Bureau of Investigation, the Director of Central Inte lligence, the
President of the Republic of Costa Rica, the President of the United Mexican States, the President of the Republic of Panama, the King
of Spain, the President of the Republic of Venezuela, the President of the Republic of Guatemala, the President of the Republic of
Colombia, the President of the Republic of Portugal, and His Holiness Pope John Paul II; and (5) a copy of this resolution shall be
transmitted to the New Tribes Mission, Amnesty International, Pax Christi, and the International Committee of the Red Cross.” En:
Congreso de los Estados Unidos. “H. Con. Res. 277”. Congressional Record-House. Septiembre 9 de 1998 a September 21 de 1998.
133
Los términos de la resolución contienen una serie de elementos que es importante ver por
separado, para analizar las consecuencias internacionales del secuestro de estos extranjeros
por parte de las FARC. En primer lugar, el Congreso no propiciaba la negociación de su
gobierno con los captores, pero si invitaba de manera tácita a buscar los buenos oficios de
terceros. De hecho, parecen haber dejado abierta la posibilidad de que fuera la misma MNT
la que adelantara gestiones para liberación de los misioneros. Así las cosas, en tanto que se
mantenía la tradicional y oficial política del gobierno de no negociar con organizaciones al
margen de la ley, en el discurso se dejaba abierta de forma muy sutil la puerta para que
otros lo hicieran. La postura oficial daba una impresión de fuerza, de no cesión al chantaje,
de invulnerabilidad, muy característica del realismo político. Acceder a negociar con los
captores habría equivalido a que el Estado norteamericano los elevara al nivel de
interlocutores suyos, lo que hubiera sido una fractura en la condición de poder hegemónico
internacional de esa nación. Pero ante la virtual imposibilidad de hacer otra cosa distinta
para resolver la situación de los plagiados, en la resolución se deslizaba con la suavidad
propia del críptico lenguaje de la diplomacia internacional, el clamor para que otros Estados
u organizaciones no gubernamentales le entregaran información a la comunidad religiosa
de la MNT, con el fin de que ellos pudieran adelantar gestiones para la liberación de sus
correligionarios. El idealismo liberal se colaba en la extendida invitación a la cooperación
internacional para sacar a los secuestrados de su cautiverio.
Página 19758. Disponible en http://www.gpo.gov/fdsys/pkg/CREC-1998-09-09/html/CREC-1998-09-09-pt1-PgH7457.htm consultado
el 03 de enero de 2014.
134
En segundo lugar, la amplia lista de destinatarios de la resolución deja ver cuáles eran esos
actores que el Congreso consideraba legítimos y viables para contribuir a la liberación de
los secuestrados. A Panamá y a Venezuela, vecinos de Colombia y amenazados en su
soberanía por la guerrilla colombiana. A México, visible líder latinoamericano para la
época. A España y Portugal, en una cierta remembranza estadounidense al pasado colonial
hispanoamericano. Al Papa, interpretando quizás su posible influencia en una Colombia
mayoritariamente católica. Y a tres Organizaciones No Gubernamentales internacionales,
que se habían ocupado de los temas del secuestro y el conflicto armado en esta nación
sudamericana (Amnistía Internacional, Pax Christi, Comité Internacional de la Cruz Roja).
Tal vez el único receptor que no tenía una relación específica con Colombia al respecto del
tema era Guatemala. Tan concurrida lista de actores podría entenderse como un velado
reconocimiento de la incapacidad del Estado colombiano para resolver por sí mismo un
problema que había sucedido en su territorio. Si Colombia no podía enfrentar con éxito el
desafío que representaba el secuestro de extranjeros por parte de las guerrillas, entonces el
Legislativo norteamericano llamaba a todos estos actores internacionales a presionar y
participar de alguna solución posible apelando a la influencia –real o supuesta- que ellos
tenían sobre el Estado y el pueblo colombiano. Una clara indicación de que en el Congreso
de Estados Unidos se leía a Colombia como un estado que corría hacia el fracaso.
La suerte con la que corrieron estos secuestrados nunca fue conocida. En diciembre de
1997, el diario The Star de Miami informaba a sus lectores que
“Recientemente el mismo grupo [las FARC] ha reportado a los gobiernos de
Latinoamérica que los tres misioneros cautivos continúan en su poder y han
confirmado que los rehenes están vivos y bien. Estas admisiones se han hecho
incluso mientras las FARC están buscando activamente el reconocimiento
135
internacional y la presentación de sus propios derechos y agravios contra el
gobierno colombiano.”284
La nota de prensa revelaba una lectura externa de la aparente paradoja entre la retención de
los secuestrados extranjeros y la búsqueda del reconocimiento internacional por parte de las
FARC. Si lo que esa guerrilla pretendía lograr con el plagio de estas personas era conseguir
que su causa ganara espacio en el escenario mundial, parecían estar logrando exactamente
lo contrario, al granjearse la animadversión ya no solo de Estados, sino también de las
comunidades de otros países que estaban construyendo una representación de las FARC
como un grupo violento y en extremo peligroso para los extranjeros. Y aunque al interior
del grupo guerrillero pudiera haber argumentos políticos para secuestrar a los misioneros, la
información de algunos medios internacionales –como este que aquí se cita- podía hacer
pensar a los lectores que se trataba de la retención ilegal de hombres “de Dios”, que
andaban de misión por América Latina procurando extender un mensaje de bien. Una
imagen nada favorable para el mercadeo político internacional de las FARC.
La nota de prensa permitía también a los familiares mantener alguna esperanza de
sobrevivencia. No obstante, informaciones posteriores de la propia MNT admitían
tácitamente la muerte en cautiverio de los misioneros: “En septiembre de 2001, miembros
del Comité de Crisis de la MNT y las tres esposas estuvieron de acuerdo en que, dada la
284
En el original en inglés “Recently the same group has reported to Latin American governments that it continues to hold the three
missionaries captive, and has confirmed that the hostages are alive and well. These admissions have been made even as FARC is actively
seeking international recognition and presenting its own rights and grievances against the colombian government.”. En: “Daddy, Please
come home.” The Star. Miami (Florida). Diciembre 4 de 1997. Edición impresa. Archivo digital. Disponible en
http://ufdc.ufl.edu/UF00028419/03235/6x?vo=13&vp=1692,1403 consultado el 11 de junio de 2014.
136
evidencia disponible, era tiempo de asumir que los hombres estaban muertos.”285 Su Iglesia
los elevó a la categoría de “mártires”.
Un segundo grupo de misioneros de la MNT fue secuestrado por las FARC el 14 de enero
de 1994, en el departamento del Meta (Colombia), en un acontecimiento que también tuvo
eco internacional. El diario estadounidense The New York Times, desplegó la noticia en los
siguientes términos:
“Guerrillas de izquierda han secuestrado a dos pastores protestantes estadounidenses
de su misión rural 50 millas al sureste de aquí, al parecer en protesta contra la ayuda
militar de Estados Unidos a Colombia. Cerca de 30 miembros de las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia irrumpieron en un rancho el domingo y
secuestraron a los dos pastores, Stephen Welsh y Timothy Van Dyke, que
pertenecen a la Misión de las Nuevas Tribus con sede en Florida. El Sr. Welsh es de
North Platte, Nebraska, y el Sr. Van Dyke de Towanda, Pensilvania "Tememos que
tiene algo que ver con la presencia militar de los Estados Unidos, pero no está claro
porque ha habido acciones de guerrilla contra los misioneros en el pasado", dijo
José Vicente de Roux, el asesor presidencial de derechos humanos. Los secuestros
llegan en momentos en que reportes publicados por los periódicos informan que la
inteligencia militar de Colombia había detectado agentes de la guerrilla explorando
dos proyectos en los que el personal militar de los Estados Unidos está trabajando
en Colombia. La ayuda militar, que involucra a 259 soldados estadounidenses en
Colombia, es cada vez más sensible aquí. Un clamor nacionalista comenzó hace tres
semanas, cuando los programas de noticias de televisión mostraron a un contingente
de 156 ingenieros del ejército de Estados desembarcando en Juanchaco, un aislado
pueblo de pescadores en la costa del Pacífico de Colombia. En un programa de
acción cívica que finaliza el 28 de febrero, estas tropas americanas están
construyendo una escuela, una pequeña carretera y una clínica médica en la aldea.
Pero políticos colombianos señalan que Estados Unidos tiene un motivo ulterior al
proyecto cívico: ejercer presión sobre el cártel de la cocaína de Cali, a 70 millas al
este.”286
285
En el original en inglés “In September 2001 members of NTM´s Crissis Committee and the three wives agreed that, given the
available evidence, it was time to assume that the men were dead”. En: Caroline Cox. Cox's Book of Modern Saints and Martyrs.
Continuum The Tower Building. London. 2006. Página 141.
286
En el original en inglés “Left-wing guerrillas have kidnapped two American Protestant pastors from their rural mission 50 miles
southeast of here, apparently in protest against United States military aid to Colombia. About 30 members of the Revolutionar y Armed
Forces of Colombia broke into a ranch on Sunday and kidnapped the two pastors, Stephen Welsh and Timothy Van Dyke, who belong to
the Florida-based New Tribes Mission. Mr. Welsh is from North Platte, Neb., and Mr. Van Dyke from Towanda, Pa. "We fear it has
something to do with the United States military presence, but it is not clear because there have been guerrilla actions against missionaries
in the past," Jose Vicente de Roux, the presidential human rights adviser, said. The kidnappings came as newspapers published reports
that Colombia's military intelligence had detected guerrilla agents scouting two projects where United States military personnel are
working in Colombia. The military aid, involving 259 American soldiers in Colombia, is increasingly sensitive here. A nationalist outcry
started three weeks ago when television news programs showed a contingent of 156 United States Army engineers debarking at
Juanchaco, an isolated fishing village on the Pacific coast of Colombia. In a civic action program that is to end Feb. 28, th ese American
137
En este caso, la información de prensa extranjera daba cuenta de la posible intencionalidad
política del secuestro de los misioneros, como una forma de presión de la guerrilla contra la
presencia militar norteamericana en territorio colombiano. Si en efecto esa fuera la razón, el
secuestro podría entenderse como un hecho conexo a las relaciones entre la guerrilla
colombiana y los carteles de la droga, según puede colegirse leyendo el despacho noticioso
del diario norteamericano. No obstante, cabe señalar que otras noticias de medios
colombianos, referían también un interés económico al establecer que “De acuerdo con
informaciones de inteligencia, la guerrilla pedía tres millones de dólares por la liberación de
esta infortunada pareja.”287
Cualquiera fuese la intencionalidad del plagio, el destino de los dos misioneros fue también
desafortunado, cuando murieron el 15 de junio de 1995 en medio de enfrentamientos de sus
captores con el ejército, en una situación en la que las fuentes castrenses colombianas
hablaban de la supuesta ejecución de los plagiados así:
“"Cuando la guerrilla se siente cercada, decide que los secuestrados le estorban. Esa es
una vieja y cruenta tradición que suele terminar en la muerte de las personas retenidas",
explicó a SEMANA un oficial con amplia experiencia en lucha antiguerrillera. Fue así
como los subversivos asesinaron a Van Dike y Welsh. Cada uno de los secuestrados
recibió ocho disparos a quemarropa. "A los dos les dieron por la espalda y les pegaron
un tiro de gracia en la cabeza con armas de grueso calibre, al parecer Punto 60. Los dos
tenían muestras de tortura", aseguró uno de los oficiales que intervino en la operación
que culminó con el hallazgo de los cadáveres."”288
troops are to build a school, a small road and a medical clinic at the village. But Colombian politicians charge that the United States has
an ulterior motive to the civic project: putting pressure on the cocaine cartel in Cali, 70 miles to the east.” En: Brooke, James. “Rebels in
Colombia Kidnap 2 U.S. Missionaries”. The New York Times. New York. Enero 20 de 1994. Archivo Digital. Disponible en
http://www.nytimes.com/1994/01/20/world/rebels-in-colombia-kidnap-2-us-missionaries.html consultado el 03 de enero de 2014.
287
“Los días contados.”
En: Revista Semana. Bogotá. 24 de julio 1995. Archivo Digital. Disponible en
http://www.semana.com/nacion/articulo/los-dias-contados/26069-3 consultado el 03 de enero de 2014.
288
“Los días contados”.
En: Revista Semana. Bogotá. 24 de julio 1995. Archivo Digital. Disponible en
http://www.semana.com/nacion/articulo/los-dias-contados/26069-3 consultado el 03 de enero de 2014.
138
Pero los misioneros de la MNT no iban a ser los únicos secuestrados extranjeros cuyo
plagio tuviera despliegue internacional y concitara la preocupación de otros Estados. En las
postrimerías del gobierno del Presidente Ernesto Samper Pizano (1994-1998), otros eventos
tendrían esas mismas características.
4.3.2.2 Ni pajareros, ni botánicos, ni pescadores, ni empresarios: “Agentes de la CIA”
La sospecha de ser agentes de la inteligencia norteamericana fue el argumento utilizado por
las FARC para el secuestro de un grupo de ornitólogos en mayo de 1998. En lo que
pareciera ser una táctica militar formalmente establecida por esta organización guerrillera,
la desconfianza hacia los extranjeros hacía que primero se “retenía” y después se
averiguaba sobre las razones de su presencia en las zonas de influencia de la insurgencia.
Así lo manifestaba uno de los dirigentes militares de las FARC conocido con el alias de
Romaña289:
“"Los gringos son muy entrometidos y usan personas para desarrollar actividades de
inteligencia sobre nuestra organización. Los meten como cazadores de pájaros, de
locos, de periodistas, de pescadores, pero en realidad son de la CIA o el FBI. Si esto
se comprueba les vamos a aplicar la justicia revolucionaria, o sea, asesinarlos", dijo
'Romaña' al justificar la retención de los extranjeros.”290
Esto lo revelan bien los casos de los estadounidenses Louise Agostino, Mark Richard
Todd, Peter James Chen y Thomas Fiore y del italiano Vito Candela. Los primeros fueron
289
“Henry Castellanos Garzón, alias "Romaña", fue un líder guerrillero colombiano, miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias
de Colombia. Hacía parte del Estado Mayor y comandante de varios frentes del Bloque Oriental de las FARC-EP. (…)El comandante del
frente 53 de la guerrilla de las FARC alias "Romaña" fue el co - creador de las llamadas "pescas milagrosas" (secuestros masivos), junto
con Jorge Briceño, alias el Mono Jojoy.” En: “¿Quién era alias ‘Romaña’?.” Caracol Radio. 23 de septiembre de 2010. Disponible en
http://www.caracol.com.co/noticias/judiciales/quien-era-alias-romana/20100923/nota/1362204.aspx consultado el 11 de junio de 2014.
290
“Rehenes para rato.” En: Revista Semana. Bogotá. 04 de mayo de 1998. Archivo Digital. Disponible en
http://www.semana.com/nacion/articulo/rehenes-para-rato/35766-3 consultado el 08 de enero de 2014.
139
secuestrados por las FARC cuando “participaban en una excursión para observar aves
migratorias, un fenómeno natural de gran interés para los ornitólogos” 291, mientras que el
ciudadano de Italia fue retenido en el momento en que “regresaba de Puerto López luego de
asistir a un festival de pesca”
292
. Aunque los titulares de prensa de la época y los
antecedentes de otros extranjeros secuestrados hacían presagiar que habría “rehenes para
rato”, finalmente fueron liberados tras un mes de plagiados 293 (Fiore se había escapado por
sus propios medios), al comprobarse que la razón de su presencia en Colombia no tenía que
ver con asuntos políticos ni militares y –probablemente- al no percibirse que pudieran pagar
un rescate por su liberación.
Otros no corrieron con tanta suerte y fueron muertos por sus captores, como le sucedió a los
siguientes extranjeros, según una relación que hizo el periódico El Tiempo en 1995:






291
“Johann Heinrich Fischborn, gerente de una multinacional, secuestrado el 11 marzo
del 86, Saravena, por el Domingo Laín del ELN, asesinado en diciembre de 1987.
William Bribell Clever secuestrado el 20 de abril del 91 en Herveo (Tolima), por el
frente 22 de las FARC, asesinado el 28 de mayo del 91.
Markus Bernardus Schaareman, holandés, secuestrado el 16 de febrero del [1992]
por la cuadrilla 34 de las FARC, en Riosucio, Chocó. Era un jardinero de turismo
por latinoamérica y fue confundido con un agente de la CIA.
Peter Arthur Kessler, gerente administrativo de Técnicas Baltime de Colombia, fue
secuestrado y asesinado en Santa Marta, en octubre de 1992, por el frente 19 de las
FARC.
Giussepe Guariglia Narducci, cónsul honorario, secuestrado el 8 de julio de 1993 en
Bucaramanga por el frente 12 de las FARC, muerto el 17 de noviembre.
Eduardo Rodríguez Paéz, venezolano, secuestrado el 12 diciembre de 1994 por la
[columna] Armando Cacua del Eln, en el Estado de Táchira, asesinado el 22 de
diciembre del 94.
Ídem.
Ídem.
293
Oxford, George. “After the Storm: Colombia birding.” Revista Living Bird. Universidad de Cornell. Edición de Verano de 2011.
Disponible en http://www.allaboutbirds.org/Page.aspx?pid=2250#top consultado el 11 de junio de 2014.
292
140

Humberto Gutiérrez de Venezuela, el 22 de enero de 1995, por el [frente] Armando
Cacua Guerrero del ELN, en Sardinata (N. de S.), 26 de enero de 1995
asesinado.”294
El elemento clave de estos acontecimientos en relación con el escenario internacional está
en la declaración de Romaña de “aplicar la justicia revolucionaria” (ejecuciones
extrajudiciales) a los extranjeros secuestrados, en caso de comprobarse su vinculación a la
inteligencia norteamericana. Estos asesinatos, perpetrados tanto por las FARC como por el
ELN, no hacían más que allanar el camino para la decisión que finalmente tomaría el
gobierno de los Estados Unidos en 1997: declararlas como organizaciones terroristas.
4.4 La extorsión y el ataque a compañías extranjeras: el caso del ELN
Además del secuestro de personas de otras nacionalidades, las dos últimas décadas del siglo
XX fueron el escenario de una estrategia formal de las guerrillas consistente en la extorsión
y el ataque en contra de empresas o entidades extranjeras en Colombia. La organización
guerrillera que más aplicó ese mecanismo fue el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Con respecto a esta guerrilla, en el momento de la expansión de los cultivos de cocaína en
el país, a mediados de la década de los ochenta, habían decidido apartarse de las actividades
del narcotráfico como fuente básica de financiación, según el relato que hace León
Valencia -uno de sus excomandantes- en sus memorias. Dice Valencia que para 1988
“De todos los frentes guerrilleros estaban llegando noticias de la existencia de cultivos
de coca en las áreas de su influencia y de la presencia cada día mayor de intermediarios
que compraban la hoja para convertirla en pasta en las mismas zonas campesinas y
294
“FARC y ELN tienen a 24 extranjeros secuestrados.” Diario El Tiempo. Bogotá. 26 de junio de 1995. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-352814 consultado el 13 de junio de 2014.
141
venderla luego a los narcotraficantes quienes se encargaban de transformarla en cocaína
pura en grandes laboratorios.”295
Pero mientras que las FARC vieron en el boom cocalero una oportunidad para financiar su
ejército, el máximo dirigente del ELN (el sacerdote español Manuel Pérez 296) consideraba
que una práctica como esa no era consecuente con la plataforma ideológica de su
movimiento. De nuevo siguiendo a Valencia, el “Cura Pérez”
“…tomó la iniciativa desde el principio y asumió una posición muy cortante y radical
contra el narcotráfico. Esgrimía dos razones principales para tomar la distancia posible
del fenómeno: los estragos del consumo de drogas en la juventud y la corrupción
incontrolable que desataba en cualquier grupo humano que tocaba.”297
La decisión oficial del Comité Central (COCE) del ELN fue entonces que “Frente a los
grandes capos del narcotráfico se trazaba una línea divisoria completa, ni la más mínima
relación, a pesar de que coincidíamos en el punto de la no extradición, fundamental para
una guerrilla nacionalista como el ELN.” 298 Pero entonces, como se hace la pregunta el
propio Valencia, ¿si no se echaba mano del narcotráfico, cómo conseguir el dinero para
sostener la guerra?299 Quedaban otras dos opciones: el secuestro y la extorsión.
295
Valencia, León. Mis años de guerra. Editorial Aguilar. Bogotá. 2008. Página 194.
Según una biografía suya, el Cura Pérez, (“Poliarco” en el ELN) nació en el pueblo aragonés de Alfamén (España) en 1943. Al ser
ordenado como sacerdote en 1966, mantuvo una actitud pastoral muy cercana al movimiento obrero y al Partido Comunista Español . Tras
un breve paso por Santo Domingo (República Dominicana), a donde llegó en compañía de sus coterráneos Domingo Laín y José Antonio
Jiménez, como parte de la Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana, recaló junto con ellos en Cartagena de Indias. Sus
simpatías de izquierda condujeron a la deportación a España de los tres sacerdotes, que regresaron a Colombia en 1969 con
documentación falsa e ingresaron en el Ejército de Liberación Nacional. En 1973, Pérez se convirtió en el máximo dirigente de esa
guerrilla. Tras el asesinato del obispo de Arauca, Jesús Emilio Jaramillo, atribuido al ELN en 1986, Pérez fue excomulgado por la Iglesia
Católica (Adaptado de Gran Enciclopedia Aragonesa.13 de febrero de 2009. Disponible en http://www.enciclopedia-aragonesa.com/
consultado el 13 de junio de 2014). Según un despacho noticioso del diario El Tiempo en 1998, “A las 6:13 de la tarde del 14 de febrero,
una hepatitis B, que lo convirtió en enfermo terminal, marcó el fin para el cura Manuel Pérez, quizá el segundo guerrillero más legendario
de Colombia.” (En: “51 días de secreto sobre muerte del cura Pérez”. El Tiempo. Bogotá. 7 de abril de 1998. Archivo digital. Disponible
en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-757650 consultado el 13 de junio de 2014).
297
Valencia, León. Mis años de guerra. Editorial Aguilar. Bogotá. 2008. Página 197.
298
Ídem. Página 197.
299
Ídem. Página 188.
296
142
Con respecto al tema del secuestro, y para no volver sobre las repercusiones internacionales
del plagio de extranjeros anteriormente ilustradas, sea suficiente señalar que el ELN
también desarrolló activamente esta acción en sus zonas de influencia. Para la época en que
se tomó la decisión de apartarse del narcotráfico, “las finanzas del ELN dependían en un
sesenta y cinco por ciento de esta práctica. En 1987 fueron secuestradas ciento cuarenta y
una personas y en 1988 ochenta y cinco. La mayoría eran secuestros extorsivos, pero se
había empezado a utilizar también el secuestro como arma política.” 300 En 1994, el ELN
hizo pública una proclama que dio a conocer al mundo la agencia Reuters, según la cual
“Todos aquellos ciudadanos estadounidenses que vengan a nuestro país como agentes del
gobierno de Estados Unidos y de las multinacionales, en la medida de nuestras
posibilidades, serán hechos prisioneros de guerra y de acuerdo al caso, pagarán por su
liberación.”301
Después de esa declaración y así como lo hicieron las FARC, el ELN desplegó
agresivamente su política de secuestros extorsivos. Un informe del Departamento Nacional
de Planeación de Colombia publicado en 2004, registraba que entre 1996 y 2003 las FARC
fueron responsables del 30,5% de los secuestros extorsivos en Colombia, mientras que el
ELN participó del 24,8%302. De estos secuestrados (13.616 según el estudio), el 2,3% (un
poco más de trescientas personas) eran extranjeros, por lo que podría calcularse que el ELN
retuvo a cerca de 80 plagiados de otras nacionalidades diferentes a la colombiana.
300
Ídem. Página 188.
“Amenazan con secuestrar agentes de Estados Unidos en Colombia.” Diario El Tiempo. Bogotá. 2 de marzo de 1994. Archivo digital.
Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-61654 consultado el 13 de junio de 2014.
302
Pinto, María Eugenia y otros. “El secuestro en Colombia: Caracterización y costos económicos.”. Archivos de economía. República
de Colombia. Departamento Nacional de Planeación. Dirección de Estudios Económicos. 9 de junio de 2004. Disponible en
https://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/DEE/Archivos_Economia/257.pdf consultado el 13 de junio de 2014.
301
143
Pero además del plagio, el ELN fue la guerrilla más activa en desarrollar una estrategia con
fines económicos y políticos en contra de las compañías multinacionales extranjeras. En
una política formal y divulgada de manera pública, el ELN (una guerrilla nacionalista como
la adjetiva Valencia) declaró a estas empresas –en especial a las petroleras- como su
objetivo militar. Una nota de prensa de 1989, del diario El Colombiano de Medellín, da
cuenta de esta decisión:
“Occidental, Exxon, Texas, Opon Development y Petrobras son desde ayer
“objetivo militar” del ELN por “su mala práctica en la explotación del petróleo en la
región central de Colombia”. Dirigentes del grupo insurgente dijeron que si no
cesan sus trabajos en el Magdalena Medio, están en capacidad de destruir cualquiera
de sus pozos.”303
La amenaza iba en serio. Y combinaba los propósitos extorsivos con las intenciones
políticas. Como lo describe Valencia, el ELN tenía la ilusión de que “podía forzar al
gobierno a revisar los contratos petroleros y modificar la política de regalías y podría así
mismo convertir la presión sobre las petroleras en una fuente inagotable de recursos para
financiar la guerra…”304. El propio Manuel Pérez, en una entrevista que le concedió a un
diario alemán (Zeit) y que a su vez fue reproducida en Colombia por el periódico El
Tiempo, describía con claridad la estrategia:
“habíamos decidido negociar directamente con las multis que en ese momento no se
sentaban con nosotros por voluntad propia sino por nuestra presión. La presión se puede
ejercer con dos modalidades: con el sabotaje y la acción militar contra los equipos de
construcción de las multis, así como a través del secuestro de técnicos e ingenieros.”305
303
ELN declara guerra a las petroleras. En: Diario El Colombiano. 13 de junio de 1989. Archivo Centro de Información Periodística
CIP. Disponible en http://www.ecbloguer.com/casillerodeletras/?p=15208 consultado el 14 de junio de 2014.
304
Valencia, León. Mis años de guerra. Editorial Aguilar. Bogotá. 2008. Páginas 174-175.
305
“Mannesmann pagó US$ 2 millones”. En: Diario El Tiempo. Bogotá. 24 de noviembre de 1996. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-599309 consultado el 13 de junio de 2014.
144
La siguiente tabla da algunos ejemplos del “sabotaje, la acción militar y el secuestro”
desarrollada por el ELN contra varias empresas multinacionales en la década de los
noventas del siglo XX. Nótese que tales acciones incluían el secuestro y asesinato de
funcionarios y la destrucción de instalaciones.
Tabla 1. Acciones del ELN contra compañías multinacionales
FECHA DE
LA ACCIÓN EMPRESA
(dd/mm/aaaa) AFECTADA
British
17/01/1993 Petroleum
Tracy
(contratista de
13/02/1995 Drummond)
20/04/1995 Tipiel
Smurfit Cartón
10/07/1995 de Colombia
Occidental
10/12/1995 (OXY)
Smurfit Cartón
05/01/1996 de Colombia
British
08/10/1996 Petroleum
Occidental
24/06/1998 (OXY)
306
PAÍS DE LUGAR DE LA
DESCRIPCION DE LA
ORIGEN ACCIÓN
ACCION
Gran
Bretaña
Cusiana (Casanare). Incendio de maquinaria306
EEUU
Secuestro de un ingeniero307
Italia
Cesar
Barrancabermeja
(Santander)
Irlanda
Cajibío (Cauca)
EEUU
No indicado
Irlanda
Gran
Bretaña
Popayán (Cauca)
Cupiagua
(Casanare)
Incendio de maquinaria311
EEUU
Arauquita y
Saravena (Arauca)
Voladura del oleoducto
Limón Coveñas313
Secuestro de dos ingenieros 308
Obligan a empleados a suspender
labores en fincas de la empresa309
Asesinato de dos ingenieros de la
empresa 310
Hostigamiento a las instalaciones 312
Caño
“Queman equipos en Cusiana.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 17 de enero de 1993. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-16618 consultado el 13 de junio de 2014.
307
“Sin aclarar secuestro de ocho extranjeros.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 13 de febrero de 1995. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-327015 consultado el 13 de junio de 2014.
308
“El ELN secuestró ayer a dos ingenieros italianos.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 24 de abril de 1995. Archivo digital. Disponible
en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-315500 consultado el 13 de junio de 2014.
309
“Amenazan fincas de Cartón de Colombia en el Cauca”. En: Diario El Tiempo. Bogotá. 10 de julio de 1995. Archivo digital.
Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-362840 consultado el 13 de junio de 2014.
310
“OXY reanudará labores en Samoré.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 02 de febrero de 1996. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-367857 consultado el 13 de junio de 2014.
311
“Boleteo a multinacional.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 05 de enero de 1996. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-385142 consultado el 13 de junio de 2014.
312
“ELN atacó pozo petrolero en Cupiagua.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 08 de octubre de 1996. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-530868 consultado el 13 de junio de 2014.
313
“Paralizado Caño Limón.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 24 de junio de 1998. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-800307 consultado el 13 de junio de 2014.
145
FECHA DE
LA ACCIÓN EMPRESA
(dd/mm/aaaa) AFECTADA
Técnicas
Baltime (filial
28/08/1998 de DOLE)
PAÍS DE LUGAR DE LA
ORIGEN ACCIÓN
EEUU
Santa Marta
(Magdalena)
DESCRIPCION DE LA
ACCION
Voladura de instalaciones 314
En la misma entrevista, Manuel Pérez manifestaba que del dinero obtenido por los pagos de
las empresas multinacionales “una parte la hemos redistribuido entre el pueblo y otra la
hemos destinado a la compra de armas.”315 Sea que se dé o no crédito a la generosidad del
ELN en su ejercicio de distribución “entre el pueblo” de los recursos provenientes de esas
acciones, es menester señalar que según informaciones de la inteligencia militar
colombiana, estos dineros tenían como tercer destino las inversiones en distintos tipos de
negocios, que llegaron a conformar un entramado empresarial de muy alta complejidad en
las zonas de influencia de esa guerrilla. En abril de 1995, El Tiempo publicó apartes de uno
de estos informes castrenses, referido al frente Domingo Laín, uno de los más activos del
ELN y que operaba con 250 efectivos en la zona petrolera de Arauca. El reporte militar
señalaba sobre este frente que
“obtiene sus recursos de la extorsión y el secuestro a empresas y funcionarios de las
multinacionales y a ganaderos de la región. Después, ese dinero lo invierten en
comercializadoras de productos agrícolas, cooperativas, hoteles y hasta bares y
fuentes de soda. El informe señala que los activos del Domingo Laín son de cerca
de 10 mil millones de pesos.”316
Y, a pesar de la directiva del COCE de no involucrarse directamente en el negocio del
narcotráfico, el informe indicaba “que tienen cultivos de coca en seis fincas de los
314
“Bombas en Caquetá y Magdalena.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 29 de agosto de 1998. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-736761consultado el 13 de junio de 2014.
315
“Mannesmann pagó US$ 2 millones.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 24 de noviembre de 1996. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-599309 consultado el 13 de junio de 2014.
316
“El ELN maneja en Arauca 10 mil millones de pesos.” Diario El Tiempo. Bogotá. 2 de abril de 1995. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-308471 consultado el 13 de junio de 2014.
146
municipios de Fortul y Tame, de propiedad de auxiliadores del grupo” y que además le
cobraban impuesto a los campesinos cocaleros a razón de “10 mil pesos por kilo de bazuco,
50 mil por kilo de base de coca y 150 mil por kilo de cocaína pura.”317
En suma, el ELN se fortaleció financieramente en los años noventa, con las ganancias de la
extorsión a las compañías multinacionales y el secuestro extorsivo de sus funcionarios, al
tiempo que desplegaba una campaña política nacionalista en contra de esas empresas por
considerar que expoliaban los recursos naturales de Colombia.
Pero no fue solo dinero lo que ganó el ELN con el secuestro y la extorsión. Las acciones
desarrolladas por el ELN contra la infraestructura petrolera le granjearon, desde temprano,
la denominación de “terroristas” entre los mandos castrenses colombianos. Refiriéndose a
esta guerrilla, ya en 1993, el comandante general de las Fuerzas Militares Ramón Gil decía
en una entrevista concedida a la revista Cambio 16 que “Hemos reducido el accionar
terrorista contra la infraestructura petrolera; este año ha registrado el promedio mensual
más bajo de los últimos tres años en acciones de esta naturaleza. Hemos incrementado las
capturas y el desmantelamiento de organizaciones guerrilleras y terroristas”318. Así las
cosas, la declaración como organización terrorista al ELN por parte del gobierno de Estados
Unidos que se dio en 1997, tenía ya antecedentes en la manera como el propio Estado
colombiano se refería a las acciones de esta guerrilla.
317
“El ELN maneja en Arauca 10 mil millones de pesos.” Diario El Tiempo. Bogotá. 2 de abril de 1995. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-308471 consultado el 13 de junio de 2014.
318
“La cabina de mando: Ramón E. Gil, comandante general de las Fuerzas Militares, y ministro de Defensa (e.) habló a Cambio 16 d e
las dificultades y logros en la lucha contra la guerrilla en 1993, de la corrupción interna y del ministro de Defensa civil.” En: Revista
Cambio 16. Bogotá. No. 28. 20 de diciembre de 1993. Página 15.
147
4.5 Colombia: ¿Estado fallido?
En la historia que hace del terrorismo internacional, el profesor español Eduardo González
Calleja advierte que hay un estadio superior de la guerra de guerrillas, “cuando comienza la
fase expansiva del conflicto, en el momento en que se va logrando el "equilibrio
estratégico", [donde] la guerrilla se va abandonando cuando se emprenden operaciones
convencionales tendientes a la consolidación militar y a la victoria en todo el país.”319 No
es del alcance de esta investigación determinar si las guerrillas colombianas alcanzaron ese
“equilibrio estratégico” en la década de los noventa. Pero es menester indicar que frente al
despliegue de recursos, armas y fuerza de las FARC y el ELN, el Estado colombiano se
mostraba incapaz de contener a esas organizaciones tanto dentro del territorio nacional
como en sus fronteras. El crecimiento en el número de efectivos de las guerrillas y su
capacidad militar, nutrida por los recursos del secuestro, la extorsión y el narcotráfico
planteaban un desafío serio al Estado colombiano. Un testigo de la época, Andrés Pastrana
Arango quien fue elegido presidente para el período 1998-2002, la describe así: “Miremos
de dónde veníamos. El país no creía en su Ejército y las fuerzas militares estaban derrotadas
y desmoralizadas. Los Estados Unidos hablaban de Colombia como un país fallido y
éramos un país descertificado con un presidente sin visa.”320 Aunque el testimonio tiene
intereses políticos –pues la campaña de Pastrana a la presidencia tuvo como un elemento
central la posibilidad de un proceso de paz con las FARC 321- conviene analizar sus
afirmaciones desde una perspectiva histórica.
319
González Calleja, Eduardo. El fenómeno terrorista. Dastin Ediciones. Madrid. 2006. Página 65.
Pastrana, Andrés. "El Caguán fue más transparente que Ralito". Entrevista concedida a la Revista Semana. Bogotá. Edición impresa.
No. 1554. 13 al 20 de febrero de 2012. Página 30.
321
La profesora de la Facultad de Ciencia Política de la Universidad de los Andes Arlene Tickner ha sugerido incluso que el presidente
Andrés Pastrana utilizó en su gobierno el discurso del “Estado fallido” para “internacionalizar el conflicto armado [con el fin de
320
148
En cuanto a la derrota del Ejército que refiere el expresidente Pastrana, los acontecimientos
muestran que la situación –aunque difícil para las Fuerzas Militares colombianas- no era tal
como para hablar de derrota. Según datos que suministraba en 1995 el periódico El Tiempo
“Los frentes de las Farc pasaron de 15 en 1982 a cerca de 60 en 1995. Esto significa que el
grupo armado cuenta con unos 6966 hombres aproximadamente. Y el ELN que contaba con
3 frentes en 1982, hoy tiene 32 frentes activos, unos 2710 miembros.”322 Si bien las cifras
sobre el número de efectivos de una guerrilla son poco confiables per se (con
independencia de la fuente), aun proponiendo un margen de error del 100% en los datos de
El Tiempo, el total de efectivos de estas dos organizaciones no sumaría en 1995 más de
20.000 hombres, que es el dato que para la época manejan otras fuentes 323. Un crecimiento
exponencial para guerrillas que nacieron con un puñado de hombres enmontados a
mediados de los sesenta, pero que aún estaban en visible inferioridad numérica frente a las
Fuerzas Militares y de Policía de Colombia. En un estudio sobre el estado de la fuerza
pública colombiana en el período 1994-1998, Dávila y otros describen así la cantidad de
efectivos con que contaba el Estado colombiano para enfrentar a las guerrillas:
“El Ejército colombiano al iniciarse el período Samper constituía una organización
burocrática amplia y compleja. Sin haber roto plenamente los rasgos de debilidad
histórica y estructural y un tamaño que lo ubicó siempre entre los ejércitos más
pequeños de la región, tanto en términos absolutos como en términos relativos respecto
del tamaño de la población, había adquirido una dimensión de algo más de 120.000
reclamar] la cooperación y el acompañamiento activo de múltiples países e instituciones multilaterales…”. (Tickner, Arlene. Piruetas
diplomáticas. En: Diario El Espectador. Edición impresa. 5 de noviembre de 2014. Página 9).
322
El Líbano en la mira de las FARC. Diario El Tiempo. Bogotá. 6 de diciembre de 1995. Archivo digital disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-475285 consultado el 14 de junio de 2014.
323
“[En 1991] Las FARC cuentan con 16.492 hombres, los paramilitares, con 8.150 y otros 4.533 integran el Ejército de Liberación
Nacional
(ELN).”
(Universidad
de
Delawere.
Historia
de
Colombia.
2002.
Disponible
en
http://www.udel.edu/leipzig/254/colombiahist.htm consultado el 14 de junio de 2014). “En sus mejores momentos, a finales de los años
noventa del siglo pasado, cuando contaban con casi 20.000 hombres armados, las FARC llegaron a tener acorralada a Bogotá, tomaron
pueblos y ciudades enteras, incluso capitales de departamento, como Mitú, en el Vaupés.” (Traver, Albert. “Las FARC y el ELN cumplen
50 años como las guerrillas más antiguas de América.” En: Caracol Radio. Archivo digital de noticias. Disponible en
http://www.caracol.com.co/noticias/internacionales/las-farc-y-el-eln-cumplen-50-anos-como-las-guerrillas-mas-antiguas-deamerica/20140523/nota/2238492.aspx consultado el 14 de junio de 2014).
149
hombres, como producto del proceso de crecimiento en que se vio inmerso desde
mediados de la década de los años ochenta. El Ejército era el arma más numerosa con
un 80,5% del total de efectivos. Le seguían la Armada con un 12% y la Fuerza Aérea
con un 7,5%. La evolución del personal militar (que incluye también a la Fuerza Aérea
y la Armada) pasa de 83.802 en 1982, a 152.407 para 1994. Con esto, el pie de fuerza
por 100 habitantes es 4,4, cifra inferior al promedio latinoamericano de 4,6. Igualmente,
sin ser sujeto de una altísima inversión y gasto, los recursos destinados a su
funcionamiento y a la inversión para un adecuado desempeño en el conflicto mostraban
un crecimiento sostenido en términos absolutos desde la época señalada, que
contrastaba con los recortes presupuestales a que se veían sujetos sus congéneres en
varios países de la región.”324
Con un pie de fuerza del orden de ciento cincuenta mil hombres, la relación entre el
personal militar del Estado y el de las fuerzas insurgentes era de 7,5 a 1,0. Aunque 20.000
hombres en la insurgencia es sin duda motivo de inquietud para cualquier Estado, hablar de
derrota en esas condiciones es impreciso, máxime si se tiene en cuenta el apunte en el
sentido de la creciente inversión en recursos para proveer a la fuerza pública de mejores
medios para enfrentar a la insurgencia. Como lo aclaraba la revista Semana en abril de
1998 “tampoco se ha llegado al punto en que pueda afirmarse que hay un equilibrio de
fuerzas, pues el Ejército presenta una evidente superioridad frente a los grupos armados en
número de hombres, recursos y logística.”325
En lo que sí se puede coincidir con Pastrana es en la desmoralización de las tropas. Las
guerrillas habían logrado asestar golpes muy duros a las Fuerzas Militares utilizando la
estrategia de aglutinar un número grande de efectivos para atacar por sorpresa puestos o
unidades castrenses que tuvieran alguna vulnerabilidad. Aunque cada uno de estos golpes
324
Dávila Ladrón de Guevara, Andrés; Escobedo, Rodolfo, Gaviria, Adriana y Vargas, Mauricio. “El ejército colombiano durante el
período Samper: paradojas de un proceso tendencialmente crítico.” En: Revista Colombia Internacional. Universidad de Los Andes.
Bogotá.
Mayo
Diciembre
de
2000.
Páginas:
148
–
177.
Disponible
en
http://colombiainternacional.uniandes.edu.co/view.php/376/indexar.php?c=Revista+No+49+-+50 consultado el 16 de junio de 2014.
325
“Hora de renuncias.” En: Revista Semana. Bogotá. 06 de abril de 1998. Archivo digital. Disponible en
http://www.semana.com/especiales/articulo/hora-de-renuncias/35554-3 consultado el 16 de junio de 2014.
150
tiene para los militares colombianos su propia historia de dolor, uno muy representativo fue
el de la toma por parte de las FARC de la base de Las Delicias el 30 de agosto de 1996,
descrito así por la prensa de la época:
“Los recién llegados no eran colonos. Se trataba de aproximadamente 400 hombres de
los frentes 48, 49, 15, 14 y 13 de las Farc, que cumplían órdenes directas de Jorge
Briceño Suárez, El Mono Jojoy. Venían de las poblaciones de San Vicente del Caguán,
Puerto Rico, Cartagena del Chairá, Remolinos del Caguán, Santo Domingo, Doncello y
Paujil, en el Caquetá; y del Mecaya, Ayacucho y San Miguel, en el Putumayo. La orden
era atacar por sorpresa la base militar de Las Delicias, adscrita al Batallón de selva No.
49 Juan Bautista Solarte, unidad ubicada en La Tagua, a unas cuatro horas de Las
Delicias, la cual había dado fuertes golpes a la estructura de laboratorios y
cristalizadoras de coca bajo el cuidado del Bloque Sur de las Farc.” 326
Según la misma fuente, el ataque se saldó con la muerte de al menos 25 militares y el
secuestro de otros 60 por parte de las FARC. Los plagiados fueron liberados el 14 de junio
de 1997, luego de lograr el despeje militar de 13000 kilómetros cuadrados en el Caquetá
por parte del Estado, como condición para la devolución de los militares 327. Varios ataques
similares se registraron en el período, como por ejemplo el ataque a la base de
comunicaciones del Ejército en el Cerro de Patascoy, en Nariño, el 21 de diciembre de
1997 –también por las FARC- en el que murieron 10 militares y otros 18 fueron
secuestrados328. O el de la columna Teófilo Forero de las FARC contra el batallón
contraguerrilla No. 52 de la Brigada Móvil No. 3 del Ejército en el paraje “El Billar”, en
marzo de 1998, en el que esta unidad militar de 153 hombres fue “aniquilada” con al menos
un centenar de bajas329. Y la toma de la Base Antinarcóticos de Miraflores (Guaviare) por
326
“Interrogantes sobre el asalto a Las Delicias.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 3 de septiembre de 1996. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-489049 consultado el 16 de junio de 2014.
327
“Hora de renuncias.” En: Revista Semana. Bogotá. 06 de abril de 1998. Archivo digital. Disponible en
http://www.semana.com/especiales/articulo/hora-de-renuncias/35554-3 consultado el 16 de junio de 2014.
328
“La caída.” En: Revista Semana. Bogotá. 09 de febrero de 1998. Archivo digital. Disponible en
http://www.semana.com/nacion/articulo/la-caida/35049-3 consultado el 16 de junio de 2014.
329
“Hora de renuncias.” En: Revista Semana. Bogotá. 06 de abril de 1998. Archivo digital. Disponible en
http://www.semana.com/especiales/articulo/hora-de-renuncias/35554-3 consultado el 16 de junio de 2014.
151
parte de las FARC el 3 de agosto de 1998, que “dejó como saldo 9 muertos, 10 heridos y 22
militares desaparecidos.”330
Las evaluaciones que hicieron las Fuerzas Militares de Colombia de estos desastres indican
que se debieron a una combinación de errores de inteligencia e incumplimiento de los
protocolos de seguridad militar por “exceso de confianza” del personal 331, lentitud del
mando central para disponer los refuerzos a las unidades bajo ataque332 y para atender la
propia información de inteligencia 333 y, en general, por errores de planificación militar
significativos. Esto último lo confirmó una sentencia del Consejo de Estado proferida en
2011, en la que se condenó a la Nación al pago de una indemnización a familiares de los
militares fallecidos en Las Delicias. En la providencia, la corporación determinó la condena
al Estado,
“Teniendo en cuenta que en la zona operaban los grupos subversivos, constituía un
hecho notorio la posibilidad de un ataque de los mismos, lo que representa una amenaza
inminente, cierta e inevitable... Se reitera por la Sala, la responsabilidad que se imputa
al Estado es por el resultado en atención a que no hubo o no se emplearon suficientes
instrumentos de prevención (frente a lo que los altos mandos militares reflejan su
omisión y desatención), la calidad de la respuesta que se tuvo para defender a los
miembros de la fuerza militar fue limitada, tardía, insuficiente y propia de la falta
absoluta de planeación y coordinación que exige la estrategia y desarrollo militar y el
apoyo o reacción del Estado fue tardío, insuficiente y drásticamente limitado”334
Pero con todo y esos errores de estrategia, táctica y operación militar y el efecto de
desmotivación que golpes tan contundentes debían tener sobre la tropa, estos
330
“Así fue la toma de la base de Miraflores.” En: El Espectador. Bogotá. 19 de julio de 2008. Archivo digital. Disponible en
http://www.elespectador.com/noticias/nacional/articulo-asi-fue-toma-de-base-de-miraflores consultado el 16 de junio de 2014.
331
“Interrogantes sobre el asalto a Las Delicias.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 3 de septiembre de 1996. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-489049 consultado el 16 de junio de 2014.
332
“Hora de renuncias.” En: Revista Semana. Bogotá. 06 de abril de 1998. Archivo digital. Disponible en
http://www.semana.com/especiales/articulo/hora-de-renuncias/35554-3 consultado el 16 de junio de 2014.
333
“La caída.” En: Revista Semana. Bogotá. 09 de febrero de 1998. Archivo digital. Disponible en
http://www.semana.com/nacion/articulo/la-caida/35049-3 consultado el 16 de junio de 2014.
334
República de Colombia. Consejo de Estado. Condena a nación por toma a base militar. 31 de mayo de 2011. Disponible en
http://www.consejodeestado.gov.co/noticia.asp?id=262 consultado el 16 de junio de 2014.
152
acontecimientos no podían por sí solos indicar una desestructuración en el Estado o una
amenaza inminente frente a los principales centros de poder político y económico (Bogotá,
Medellín, Cali, Barranquilla) como para tipificar un failure state. Aunque en efecto había
amplias zonas del territorio nacional donde el control lo ejercían diferentes actores armados
distintos al Estado, todavía existía una institucionalidad que administraba a la nación desde
los centros urbanos, en especial desde la capital de la República. Y esos centros urbanos
concentraban alrededor de la 70% de la población del país y eran el eje de una economía
que seguía marchando a ritmos muy parecidos a los del resto de América Latina. La
economía del país terminó el último año del siglo XX con una caída del 5% en su PIB, pero
por causas macroeconómicas no directamente imputables al conflicto interno armado 335, y
se recuperó con relativa rapidez a partir del año 2000, creciendo a una modesta pero
sostenida tasa promedio del 2% entre el trienio 2000-2002336. A pesar del incremento en
recursos y efectivos, las guerrillas seguían siendo esencialmente rurales y no era visible la
posibilidad de que avanzaran territorialmente hasta tomarse el poder dominando las
capitales urbanas o que pudieran causar un colapso de la estructura económica e
institucional.
Sin embargo, un elemento que si cabe en ese concepto del posible “Estado fallido”, fue la
fractura entre el poder civil y el poder militar, en razón de las diferencias entre el Presidente
de la República y los altos mandos militares por el manejo del orden público en el país. Al
335
“La reducción en 3,04 por ciento en el consumo final y en 31,31 por ciento en la formación bruta de capital, fueron factores negativos
que contribuyeron a la caída de 4,48 por ciento en el Producto Interno Bruto, PIB, en 1999. El negativo comportamiento de sectores
productivos claves explicaron en gran parte el decrecimiento de la economía nacional el año anterior. La producción de la industria
manufacturera disminuyó 12,81 por ciento, la construcción bajó 24,33 por ciento, los servicios de intermediación financiera descendieron
en 18,9 por ciento y el comercio, reparación, restaurantes y hoteles cayeron en 8,89 por ciento. Todo lo contrario ocurrió en los sectores
de explotación de minas y canteras cuyo valor agregado aumentó en 6,58 por ciento, mientras que el de comunicaciones creció 3,37 por
ciento.” En: “Reducción en demanda precipitó caída del PIB.” Diario El Tiempo. 26 de abril de 2000. Archivo digital. Consultado en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1233926 el 03 de noviembre de 2014.
336
Producto Interno Bruto (PIB) - Tasa de Crecimiento Real (%) de Colombia. Index Mundi. Consultado en
http://www.indexmundi.com/ el 03 de noviembre de 2014.
153
entonces comandante de las Fuerzas Militares, general Harold Bedoya, no le hizo ninguna
gracia el despeje ordenado por el Presidente para permitir la liberación de los secuestrados
de Las Delicias, evento al que calificó en su momento como
“un circo con muchos
payasos”337. Bedoya hizo varios cuestionamientos públicos al Presidente al preguntarse
“Quién quiere la paz con secuestradores de soldados y de dirigentes políticos...” y afirmar
en consecuencia que “Para hacer la paz hay que hacerle la guerra a los terroristas”338
Se llegó a hablar en los medios de comunicación de un “ruido de sables” 339 para referirse a
la potencialidad de un golpe de Estado de los militares, frente a un gobierno que se
encontraba en la picota pública nacional e internacional por el supuesto ingreso de dineros
del narcotráfico a la campaña presidencial de Samper. Esa información sobre la posibilidad
del golpe de Estado, tenía una implicación particular en el terreno de las relaciones con los
Estados Unidos, habida cuenta que en la Estrategia de Seguridad Nacional que había
formulado la Casa Blanca en 1993 (National Security Strategy NSS1993) –siendo
presidente George Bush (padre)- se hacía especial énfasis en que “En América Latina,
vamos a [...] tratar de fortalecer la autoridad civil sobre los militares…” 340. Así las cosas,
cabía esperarse que no fuera de buen recibo la insinuación de un derrocamiento del poder
civil en Colombia, justo en momentos en que habían languidecido todas las dictaduras
militares sudamericanas (varias de las cuales, paradójicamente, llegaron y se mantuvieron
en el poder con el apoyo de EEUU).
337
“Hora de renuncias.” En: Revista Semana. Bogotá. 06 de abril de 1998. Archivo digital. Disponible en
http://www.semana.com/especiales/articulo/hora-de-renuncias/35554-3 consultado el 16 de junio de 2014.
338
“Samper-Bedoya: Relaciones tormentosas.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 25 de julio de 1997. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-617382 consultado el 16 de junio de 2014.
339
“Samper-Bedoya: Relaciones tormentosas.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 25 de julio de 1997. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-617382 consultado el 16 de junio de 2014.
340
The White House. President George H. W. Bush. National Security Strategy 1993. Washington, DC. Enero 01 de 1993. Página 20.
http://nssarchive.us/NSSR/1993.pdf consultado el 13 de enero de 2014.
154
En 1997, el presidente Samper le pidió al general Bedoya que renunciara, en una
conversación privada en la Casa de Nariño, a lo que el militar dice haberle respondido:
“¿Renuncia mía por estar defendiendo esta patria? Usted es el que se tiene que ir. Usted es
el responsable de todo lo que le pase a este país. [...] No, yo no voy a renunciar, Usted es el
Comandante en Jefe, tome decisiones. Y las tomó, me retiró.”341 Con este tono de las
relaciones entre el presidente y el militar de más alto rango de la República, el resultado no
podía ser otro: Bedoya fue llamado al retiro mediante Decreto Presidencial expedido el 24
de julio de 1997 y en su reemplazo se designó al general Manuel José Bonett Locarno342.
Con el cambio de mando en las Fuerzas Militares, el ruido de sables terminó, pero no la
crisis institucional del país por cuenta del tema de los dineros calientes en la campaña de
Samper. Las principales repercusiones internacionales fueron el retiro de la visa para
ingresar a Estados Unidos al presidente de Colombia y la descertificación al país en la
lucha contra el narcotráfico. En cuanto a lo primero, Washington tomó la decisión dando
crédito total a las acusaciones que se cernían sobre el presidente. El vocero del
Departamento de Estado de EEUU, Nicholas Burns hizo pública una declaración el 12 de
julio de 1996 donde argumentaba la decisión al decir que
“La información a nuestra disposición, que es bastante abundante, nos da razones para
creer que el presidente Samper participó en actividades relacionadas con el narcotráfico
al aceptar a sabiendas financiamiento de traficantes de drogas para su campaña
presidencial. [...] Nuestro mensaje es claro y es simple: las personas que
341
Entrevista concedida por el general Harold Bedoya a la periodista “Nena” Arrázola. Programa “Los Informantes”. Caracol
Televisión. Bogotá. Capítulo 21. Abril 20 de 2014. Disponible en http://losinformantes.noticiascaracol.com/capitulos?page=2. Consultado
el 16 de junio de 2014.
342
“Samper retira a Bedoya por decreto.” En: Diario El Tiempo. 25 de julio de 1997. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-617441 consultado el 16 de junio de 2014.
155
conscientemente ayuden a los narcotraficantes no son bienvenidas en los Estados
Unidos”343
Aunque el gobierno colombiano trató internamente de restarle peso a ese evento, las
agencias noticiosas lo hicieron conocer por todo el mundo, señalando la excepcionalidad
del acontecimiento toda vez que “Esta es la primera vez que Estados Unidos le retira la visa
a un presidente latinoamericano en ejercicio, y además jefe de Estado de un país
considerado "amigo"”344. Colombia se había hecho entonces acreedora a la distinción de ser
la primera nación del mundo “aliada” de Estados Unidos, cuyo Presidente no podía pisar
suelo norteamericano por sus supuestos vínculos con los carteles de la droga.
El colofón a esta crisis de la imagen internacional de Colombia fue la “descertificación” a
Colombia por parte del gobierno norteamericano. La llamada “certificación” es un proceso
de evaluación anual que hacen los Estados Unidos del desempeño de otros países en
materia de lucha antidrogas. Como lo explicaba un informe de prensa internacional de la
época,
“El proceso de certificación, promulgado por el Congreso estadunidense en 1986,
castiga a los países que no cooperan con las actividades de control a las drogas, lo
que incluye la suspensión de la ayuda extranjera (a excepción de la antinarcótica y
humanitaria), la oposición de Estados Unidos a los préstamos de los bancos de
desarrollo multilateral, y posibles sanciones comerciales. La decisión de
certificación se da a conocer hacia el primero de marzo de cada año y puede ser
revocada por el Congreso a través de una resolución de desaprobación hecha tanto
por la Cámara como por el Senado.”345
343
“Los EE UU cancelaron la visa de Samper.” En: El Clarín. Buenos Aires (Argentina). 12 de julio de 1996. Archivo digital.
Disponible en http://edant.clarin.com/diario/96/07/12/t-02601d.htm consultado el 16 de junio de 2014.
344
Ídem.
345
Youngers, Coletta y Olson, Eric. “El debate sobre la certificación”. Agencia Latinoamericana de Información (ALAI). 24 de febrero
de 1999. Consultado en http://alainet.org/active/688&lang=es el 03 de noviembre de 2014.
156
El Departamento de Estado de los Estados Unidos había publicado en 1996 el informe
anual titulado “International Narcotics Control Strategy Report, 1996”, en el que se
“descertificaba” a Colombia por su escasa acción en contra del narcotráfico. El informe
empezaba argumentando que, a pesar de que el presidente había sido exonerado por el
Congreso colombiano de los cargos que se le endilgaban de vínculos con el narcotráfico,
“Samper permanece reacio a confrontar totalmente los intereses de la droga que
contribuyeron fuertemente a su campaña presidencial.”346 Y asociaban esa conducta
permisiva con una extendida corrupción que –según el documento- había permeado de
manera profunda todas las esferas del Estado:
“La corrupción en Colombia es un fenómeno generalizado. El gobierno colombiano
hizo sólo un progreso limitado en esta área. [...] La presión ejercida sobre los
legisladores de mediados de diciembre, durante las deliberaciones sobre decomiso de
activos es un ejemplo de cómo los miembros de la mafia, incluso aquellos que están en
la cárcel, pueden operar libremente. Las sentencias leves dadas a los hermanos
Rodríguez Orejuela por sus crímenes graves, subraya aún más la presencia de la
corrupción en el sistema jurídico colombiano.”347
El diagnóstico hecho en este documento no podía ser más desalentador: las tres ramas del
poder público parecían haber sido cooptadas por los narcotraficantes colombianos. Estados
Unidos le daba al mundo la imagen de que Colombia era un “narco-Estado”. Si a ello se
sumaban las acciones de las guerrillas en el ámbito del narcotráfico, el secuestro y la
extorsión; su capacidad para asestar golpes mortales a los destacamentos militares, en
especial a aquellos destinados al combate del narcotráfico y las fricciones del poder civil
346
En el original en inglés “Samper remained unwilling to confront fully the drug interests that contributed heavily to his Presidential
campaig.” En: Bureau for International Narcotics and Law Enforcement Affairs, U.S. Department of State. International Narcotics
Control
Strategy
Report,
1996.
Washington,
D.C.
Marzo
de
1997.
Disponible
en
http://www.state.gov/www/global/narcotics_law/1996_narc_report/samer96.html consultado el 16 de junio de 2014.
347
En el original en inglés: “Corruption in Colombia is pervasive. The GOC made only limited progress on this area. (…) Pressure
brought to bear on legislators in mid-December during asset forfeiture deliberations is an example of how mafia members, even those in
jail, can operate freely. The light sentences given to the Rodriguez Orejuela brothers for their serious crimes further underscores the
presence of corruption in the Colombian legal system.” En: U.S. Department of State. Bureau for International Narcotics and Law
Enforcement Affairs. International Narcotics Control Strategy Report, 1996. Washington, D.C. Marzo de 1997. Disponible en
http://www.state.gov/www/global/narcotics_law/1996_narc_report/samer96.html.consultado el 16 de junio de 2014.
157
con el estamento militar, la consideración como “Estado fallido” por parte de los Estados
Unidos estaba a la vuelta de la esquina.
No hay que perder de vista que el uso del concepto de “Estado fallido” tiene una clara
intencionalidad política en las relaciones internacionales. Los Estados que se arrogan la
facultad de calificar como “fallido” a otro, visiblemente lo hacen para justificarse a sí
mismos en el curso de acción que toman respecto del Estado que así se adjetiva 348. Si
Colombia no podía garantizar la seguridad de las inversiones norteamericanas en energía,
petróleo e industria que periódicamente eran amenazadas o atacadas por los guerrilleros, ni
podía proteger la libertad y la vida de los estadounidenses que habían sido declarados
objetivo estratégico por las FARC y el ELN, la potencial declaratoria como un failure state
hubiera abierto la puerta a algún tipo de intervención más directa de los Estados Unidos en
este país, alegando la imperiosa necesidad de proteger a sus nacionales residentes en
Colombia. Así podría colegirse de experiencia previas, como las recientes (para la época)
invasiones norteamericanas a Granada (1983) y a Panamá (1989), que se sumaban a una
lista de intervenciones similares en países latinoamericanos a lo largo de los siglos XIX y
XX, en una de las formas de realismo político que ha caracterizado a la política exterior de
EEUU.
4.6 La respuesta del Estado colombiano: del legalismo formal a la ilegalidad real
348
Como lo ha señalado el experto mexicano en política exterior Gabriel Mario Santos Villareal “La controversia deriva de las
implicaciones políticas y militares de etiquetar a un estado como "fallido". Pues las proclamaciones y las leyes de su gobierno pueden
parcialmente no ser tomadas en cuenta. En algunos casos, sobre esta base agentes extranjeros emprenden acciones violentas dentro de las
fronteras del supuesto "Estado fallido" con una legalidad altamente dudosa no amparada en decisiones de las Naciones Unidos…” En:
Santos, Gabriel. Estados Unidos de México. Cámara de Diputados. LX Legislatura. Estados fallidos: definiciones conceptuales.
Subdirección de Política Exterior. Abril de 2009. Página 10. Consultado en http://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/spe/SPE -ISS-0709.pdf el 03 de noviembre de 2014.
158
En la década de los noventa, el Estado colombiano admitía de manera explícita que
extensas porciones del territorio no estaban bajo su control. La geografía jugaba en contra
de esa posibilidad: selvas, montañas, ríos, facilitaban la acción de cualquier grupo ilegal
que quisiera hacer uso y dominio de esos lugares a los que no alcanzaba a llegar el aparato
estatal. Rafael Pardo, ministro de defensa del presidente César Gaviria, declaraba en una
entrevista concedida en agosto de 1993 a la revista Cambio 16 que
“En algunas zonas [la guerrilla] sigue teniendo presencia por ausencia del Estado. La
gente no es que sea ni comunista, ni anticomunista; están con quien les provea un
orden. En algunas zonas del país, cada vez menos, y esperamos que no haya ninguna en
el futuro, ese orden lo proveen grupos de guerrilla o justicia privada o narcotráfico.”349
Al menos durante el resto de la década no se cumplió el vaticinio (¿deseo?) de Pardo de que
“en el futuro” no hubiera zonas del país donde el Estado no proveyera el orden.
Declaraciones que fueron citadas anteriormente, hechas en 1995 por el ministro de defensa
del siguiente gobierno (Fernando Botero) muestran que el Estado seguía inerme para
ejercer el control de todo el territorio y se limitaba a recomendar a los extranjeros que
tuvieran cuidado al entrar a zonas bajo dominio de los grupos armados.
Frente a ese vacío de poder estatal se desarrollaron fórmulas que buscaban enfrentar a las
guerrillas y detener sus acciones ilegales de narcotráfico, secuestro y extorsión. Desde el
formalismo legal (encuadrado en el idealismo liberal del Estado colombiano), se aprobaron
algunas iniciativas, cuyo éxito no fue significativo según se desprende de todo lo que hasta
aquí se ha discutido. Pero desde un enfoque del realismo político, también se desplegaron
349
“Pardo no es tan parco: El ministro de Defensa hace un balance de su gestión al frente de un ministerio que no le quedó grande.” En:
Revista Cambio 16. Bogotá. 16 de agosto de 1993. No. 10. Página 20.
159
acciones ilegales, toleradas o auspiciadas desde el Estado, que contribuyeron a exacerbar la
gravedad del conflicto interno y que despertaron el rechazo internacional.
4.6.1 La respuesta legal
Con respecto al tema del secuestro, Colombia se había constituido en parte signataria de la
“Convención internacional contra la toma de rehenes” adoptada por la Organización de
Naciones Unidas en 1979 350 y que entró en vigor en 1983 351. Este acuerdo establecía
elevaba a la categoría de delito internacional la toma de rehenes, definido como
“Toda persona que se apodere de otra (que en adelante se denominará ''el rehén'') o
la detenga, y amenace con matarla, herirla o mantenerla detenida a fin de obligar a
un tercero, a saber, un Estado, una organización internacional intergubernamental,
una persona natural o jurídica o un grupo de personas, a una acción u omisión como
condición explícita o implícita para la liberación del rehén, comete el delito de toma
de rehenes en el sentido de la presente convención.”352
Los plagios de extranjeros y nacionales que habían efectuado de manera sistemática las
FARC y el ELN cabían en esta definición. En el caso de los secuestros extorsivos, la acción
a la que se pretendía obligar a personas naturales (familiares de los secuestrados) o
personas jurídicas (empresas para las que trabajaban), era el pago de una suma de dinero.
En cuanto a los secuestros con motivación política, la pretensión típica era obligar al Estado
a hacer concesiones de distinta naturaleza, como el despeje de un territorio, la liberación de
350
Según la ONU, “las múltiples tomas de rehenes dieron origen a la Convención internacional contra la toma de rehenes de 1979”
(Naciones Unidas. Oficina contra la droga y el delito. Prevención de los actos terroristas: estrategia de justicia penal que incorpora las
normas del estado de derecho en la aplicación de los instrumentos de las naciones unidas relativos a la lucha contra el terrorismo.
Nueva York. 2006. Página 4. Consultado en http://www.unodc.org el 3 de noviembre de 2014). Sin embargo, es de suponerse que la
retención de medio centenar de norteamericanos en la embajada de los Estados Unidos en Teherán (Irán) que empezó el 4 de noviembre
de 1979, ha de haber tenido un importante peso simbólico para motivar a la Asamblea General de la ONU a adoptar la Convención el 17
de diciembre de 1979.
351
Conviene aclarar, sin embargo, que el Estado colombiano solo vino a confirmar su adhesión a la Convención mediante la Ley 837 de
2003 “Por medio de la cual se aprueba la "Convención Internacional Contra la Toma de Rehenes", adoptada por la Asamblea General de
las Naciones Unidas el diecisiete (17) de diciembre de mil novecientos setenta y nueve (1979)”.
352
Organización de las Naciones Unidas. Asamblea General. Convención internacional contra la toma de rehenes. 3 de junio de 1983.
Disponible en http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/sp_conv_%20interna_%20cont_toma_rehen.pdf consultado el 25 de junio de
2014.
160
guerrilleros presos o la renegociación de contratos para la explotación de recursos
naturales. Esto implica que ya desde los ochenta, estas acciones de la insurgencia iban en
contra del ordenamiento jurídico internacional y podían ser enfrentadas con una respuesta
igualmente multinacional o transnacional, por tratarse de delitos que no conocían fronteras.
El artículo 4 de la “Convención internacional contra la toma de rehenes” dejaba explícita
esa posibilidad, al establecer que
“Los Estados Partes cooperarán en la prevención de los delitos previstos en el
artículo 1º, en particular: a) adoptando todas las medidas factibles a fin de impedir
que se prepare en sus respectivos territorios la comisión de tales delitos tanto dentro
como fuera de ellos, en particular medidas para prohibir en los mismos las
actividades ilegales de personas, grupos u organizaciones que alienten, instiguen,
organicen o cometan actos de toma de rehenes; b) intercambiando información y
coordinando la adopción de medidas administrativas y de otra índole, según
proceda, para impedir que se cometan esos delitos.”
La expresión “medidas administrativas y de otra índole” abría el camino para distintas
formas de apoyo mutuo entre los Estados para actuar contra los ilícitos que en la
convención se proscribían a nivel internacional.
Ahora bien, en el plano nacional, en cuanto hace a las obligaciones de los Estados
suscriptores del tratado, el mismo establecía que “El Estado Parte en cuyo territorio el
delincuente tenga detenido al rehén adoptará todas las medidas que considere apropiadas
para aliviar la situación del mismo, en particular para asegurar su liberación, y, una vez que
haya sido liberado, para facilitar, cuando proceda, su salida del país.” 353 En el marco de este
mandato y en vista de la iniciativa popular liderada en Colombia por la Fundación País
353
Organización de las Naciones Unidas. Asamblea General. Convención internacional contra la toma de rehenes. 3 de junio de 1983.
Disponible en http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/sp_conv_%20interna_%20cont_toma_rehen.pdf consultado el 25 de junio de
2014.
161
Libre que logró recoger alrededor de un millón de firmas 354 para presentar un proyecto de
ley frente a la gravedad del problema del secuestro en el país, el Estado aprobó el “Estatuto
nacional contra el secuestro”, mediante la expedición de la Ley 40 de 1993. En esta ley se
endurecieron las penas contra los comitentes del secuestro, consistentes “en prisión de
veinticinco (25) a cuarenta (40) años y multa de cien (100) a quinientos (500) salarios
mínimos mensuales.”355. También se tipificó el delito de extorsión, definido y penado como
sigue:
“Extorsión: El que constriña a otro a hacer, tolerar u omitir alguna cosa, con el
propósito de obtener provecho ilícito para sí o para un tercero, incurrirá en prisión
de cuatro (4) a veinte (20) años. La pena se aumentará de la tercera parte a la mitad,
si el constreñimiento se hace consistir en amenaza de ejecutar acto del cual pueda
derivarse calamidad, infortunio o peligro común. Si el propósito o fin perseguido
por el agente es facilitar actos terroristas constriñendo a otro mediante amenazas a
hacer, suministrar, tolerar u omitir alguna cosa, la sanción será de veinte (20) a
treinta (30) años de prisión, multa de mil (1000) a dos mil (2000) salarios mínimos
legales mensuales.” 356
Llama la atención en el articulado de la Ley, la inclusión de posibles sanciones
administrativas a las empresas nacionales o extranjeras que accedieran a pagar a los
plagiarios de sus funcionarios. Con ello se admitía de manera tácita que esa era una práctica
común por parte de las compañías multinacionales. La Ley facultaba al Estado a rescindir
los contratos que tuviera suscritos con estas empresas como mecanismo para
desestimularlas del pago de extorsiones por los secuestrados. Así lo dice el artículo 25:
354
“La aprobación de la ley fue impulsada por la Fundación País Libre que con la presentación del proyecto, respaldado masivamente
por personas de distinta condición social, hizo valer por vez primera uno de los más importantes mecanismos de participación ciudadana
creados por la Constitución: la iniciativa popular.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 11 de diciembre de 1992. Archivo digital. Disponible
en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-256223 consultado el 25 de junio de 2014.
355
República de Colombia. Congreso de la República. Ley 40 de 1993 (enero 19). Por la cual se adopta el estatuto nacional contra el
secuestro y se dictan otras disposiciones. Artículo 1. Disponible en http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16061
consultado el 25 de junio de 2014.
356
República de Colombia. Congreso de la República. Ley 40 de 1993 (enero 19). Por la cual se adopta el estatuto nacional contra el
secuestro
y
se
dictan
otras
disposiciones.
Artículo
355.
Disponible
en
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16061 consultado el 25 de junio de 2014.
162
“SANCIONES A EMPRESAS NACIONALES Y EXTRANJERAS. Sin perjuicio
de las demás sanciones a que hubiere lugar, cuando algún directivo de una empresa
nacional o extranjera, o su delegado oculten o colaboren en el pago de la liberación
de un secuestro de un funcionario o empleado de la misma, o de una de sus filiales,
el Gobierno quedará facultado para decretar la caducidad de los contratos que esta
empresa tenga suscritos con entidades estatales. En caso de que el hecho sea
cometido por un funcionario o delegado de un subcontratista de la anterior, si ésta es
extranjera, el Gobierno ordenará su inmediata expulsión del país. Los
subcontratistas nacionales serán objeto de las sanciones previstas en esta Ley.
PARÁGRAFO 1o. El contratista nacional o extranjero que pague sumas de dinero a
extorsionistas se hará acreedor a las sanciones previstas en este artículo.
PARÁGRAFO 2o. Los contratos que celebren las entidades estatales colombianas
con compañías extranjeras y nacionales llevarán una cláusula en la cual se incluya
lo preceptuado en este artículo.” 357
Debe recordarse, según se explicó anteriormente, que la mayoría de las empresas afectadas
por el secuestro de sus funcionarios, eran las que se dedicaban a la explotación de minerales
en el país, lo que solo podía hacerse en virtud de contratos de concesión por parte del
Estado. Por ello, una norma como esta ponía en una situación complicada a las empresas
extranjeras que hacían negocios en Colombia, ya que las dejaba en medio de tres
dificultades: pagar cuantiosas sumas de dinero a compañías especializadas en seguridad
para la escolta y protección de sus ejecutivos o pagar los valores exigidos por los plagiarios
de sus empleados y verse expuestos a la suspensión de los contratos que tenían con el
Estado colombiano. Esta doble presión a las compañías extranjeras pudo haber contribuido
a que mientras que en América Latina crecían los flujos de Inversión Extranjera Directa en
los años noventa358, en Colombia se estancaron hasta el año 2003, según los datos del
Banco de la República359.
357
República de Colombia. Congreso de la República. Ley 40 de 1993 (enero 19). Por la cual se adopta el estatuto nacional contra el
secuestro
y
se
dictan
otras
disposiciones.
Artículo
25.
Disponible
en
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16061 consultado el 25 de junio de 2014. Este artículo en particular fue
declarado exequible por la Corte Constitucional en la sentencia C-542 de 1993 “salvo cuando el agente actúe en alguna de las
circunstancias de justificación del hecho previstas en la ley penal, caso en el cual son INEXEQUIBLES.” (Sentencia C-542 de 1993.
Artículo 1º.)
358
“En los primeros años de los noventa los flujos de IED hacia América Latina presentan alta tasa de crecimiento logrando superar los
valores máximos alcanzados en los períodos anteriores…” En: Bittencourt, Gustavo y Domingo, Rosario. “Inversión Extranjera Directa
163
Pese al rigor de las penas impuestas en la Ley antisecuestro de 1993, la incapacidad del
Estado para hacer presencia efectiva en vastas zonas del territorio nacional hacía inocua la
disposición legal. Siendo que las FARC y el ELN eran responsables de la mayoría de
secuestros y extorsiones que se perpetraban en el país, aplicar las medidas punitivas
prescritas en la Ley habría implicado que la Policía pudiera ir a los sitios donde los
guerrilleros se encontraban y capturarlos y que los jueces los pudieran procesar por los
delitos cometidos. Ambas condiciones eran imposibles en la situación que anteriormente
fue descrita, del evidente control territorial de las guerrillas en buena parte del país. Eso
abrió la posibilidad a que otros actores no estatales se sintieran con la justificación y la
obligación de suplir el vacío de poder y asumirlo para sí. El camino quedó abierto para el
surgimiento de los grupos paramilitares.
4.6.2 La respuesta ilegal
En su libro clásico de teoría de la realpolitik, Hans Morgenthau propuso un concepto que es
aplicable tanto en política exterior como en la política interna de cada Estado: el equilibrio
de poder. El autor lo define así: “La expresión “equilibrio de poder” se emplea en el texto
con cuatro sentidos diferentes: 1) como política que aspira a un cierto estado de cosas; 2)
en América Latina: tendencias y determinantes.” 12 de diciembre de 2003. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de la República
Montevideo (Uruguay). Disponible en http://www.fcs.edu.uy/archivos/Doc0696.pdf consultado el 25 de junio de 2014. Según esta
investigación, en 1994 Colombia recibió 665 millones de dólares de IED, siendo ampliamente superada por México (U$ 4520 millo nes),
Brasil (U$ 1741 millones), Perú (U$ 1318 millones), Argentina (U$ 1077 millones), Chile (U$ 1017 millones). Los datos están
expresados en dólares de 1980.
359
Los datos del Emisor muestran que entre 1994 y 2003 la IED en Colombia tuvo una media de U$ 2425 millones (dólares a valor
presente neto), sin mayores variaciones en la década, con excepción de una caída fuerte en 1995 (U$ 968 millones) y una cima en 1997
(U$ 5562 millones). Excluyendo esos dos datos, la IED fluctuó entre U$ 1500 y U$ 3000 millones de dólares (Valor presente net o) en el
período. (Fuente: República de Colombia. Banco de la República. Flujo de inversión extranjera directa en Colombia (IED). Bogotá.
2007. Disponible en http://www.banrep.gov.co/inversion-directa consultado el 25 de junio de 2014).
164
como un cierto estado de cosas; 3) como una distribución de poder aproximadamente igual;
4) como una distribución cualquiera de poder.” 360
Teniendo en cuenta que para la teoría realista, la política es una lucha continua por el poder,
frente a todo individuo, grupo o partido que tiene un poder real, aparecerán otros que
querrán disputárselo. Unos y otros buscarán mantener siempre una capacidad (política,
militar, territorial, organizativa, financiera) superior a la de sus contrarios, lo que provocará
que estos a su vez hagan lo propio y busquen equilibrar a sus oponentes. Por ello es que
Morgenthau define ese equilibrio como política que aspira a un cierto estado de cosas
(superar al otro en capacidad), como un cierto estado de cosas (la situación real de la
capacidad de unos frente a otros), como una distribución de poder aproximadamente igual
(cuando ambos oponentes logran capacidades similares) o como una distribución cualquiera
de poder (que siempre tenderá a un nuevo balance).
De acuerdo con este concepto, allí donde un actor político empieza a acumular un poder
superior, es “natural” que surjan otros actores opuestos que le disputan ese poder para
equilibrarlo. Esta noción encuentra un contexto epistemológico más amplio en la Teoría
General de los Sistemas (TGS), que trae de la biología la noción de “homeostasis” 361 para
describir esa tendencia espontánea de los sistemas hacia el equilibrio. Según este concepto
los sistemas (biológicos o sociales) “está[n] en interacción continua con su medio y
logra[n] un “estado estable” o de equilibrio dinámico…”362. El equilibrio dinámico implica
360
Morgenthau, Hans. Política entre las naciones: La lucha por el poder y la paz. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 1986.
Página 209.
361
Bertalanffy, Ludwig Von. Teoría General de los Sistemas. Fondo de Cultura Económica. México. 9ª. Reimpresión. 1993. Página 43.
362
Kastz, Fremont y Rosenzweig, James. Administración en las organizaciones: Un enfoque de sistemas. McGraw Hill. México. 1979.
Página 117.
165
que las tensiones en el sistema hacen que periódicamente mute de un estado estable a otro
nuevo. En el caso de las disputas por el poder en un territorio, en un estado inicial habrá un
actor prevalente que ejerce el control y mantiene un cierto equilibrio. Luego vendrá otro u
otros actores a disputar ese poder, alterando el equilibrio existente por la vía del conflicto.
Y de la lucha entre los actores emergerá otra situación de equilibrio, que podrá ser la
continuación de quien ejercía el dominio anterior (pero en unas condiciones diferentes) o el
desarrollo de un nuevo actor hegemónico.
Esos elementos teóricos permiten interpretar el surgimiento de los grupos paramilitares
como un contrapoder de derecha, para enfrentar el creciente dominio de las guerrillas
izquierdistas sobre vastas zonas del país donde el Estado no alcanzaba a hacer presencia.
Solo que la aparición de estos grupos no fue del todo “espontánea” como podría inferirse de
la TGS. Hay antecedentes históricos que constituyeron el caldo de cultivo apropiado para la
emergencia de estas organizaciones armadas ilegales.
4.6.2.1 El origen “legal” de los grupos paramilitares
Aunque la creación de bandas armadas al margen del Estado fue un fenómeno frecuente en
el siglo XIX, el fundamento en el que se puede basar la historia reciente de los grupos
paramilitares en Colombia es la formalización de la “Defensa Civil” en el decreto
legislativo 3398 de 1965 “Por el cual se organiza la defensa nacional”. Dicho decreto
surgió en medio de la cruzada anticomunista mundial liderada por los Estados Unidos y en
el momento mismo en que en Colombia se estaban fundando las FARC, por lo que su
intencionalidad contrainsurgente debe leerse entre líneas cuando se planteaba en el artículo
166
6º que la “Defensa civil es la parte de la defensa nacional que comprende el conjunto de
medidas, disposiciones y órdenes no agresivas, tendientes a evitar, anular o disminuir los
efectos que la acción del enemigo o de la naturaleza puedan provocar sobre la vida, la
moral y bienes del conglomerado social”363 (negrita fuera de texto).
La tácita invitación a la creación de grupos de civiles armados es visible en cuanto que el
decreto no acota el alcance de las “medidas, disposiciones y órdenes no agresivas” al uso de
medios pacíficos, lo que bien podría interpretarse –como en efecto ocurrió- como una
patente de corso para la creación de organizaciones en armas creadas para combatir a la
insurgencia. Es en ese contexto que en los años noventa, los grupos paramilitares
terminaron denominándose a sí mismos “Autodefensas Unidas de Colombia” (AUC),
apelando con ese nombre al derecho que el ordenamiento jurídico le daba a los civiles para
protegerse, dentro de la figura de la “Defensa Civil”.
El decreto 3398 de 1965 fue expedido por el gobierno nacional, en uso de las facultades
especiales que le permitían los artículos 118 y 121 de la Constitución Política de 1886 364,
tras haberse declarado en el país el estado de excepción mediante el decreto 1288 de mayo
de 1965, por una “grave turbación del orden público” originada en una manifestación de
universitarios medellinenses que protestaban por la invasión de los Estados Unidos a Santo
Domingo en 1965, “la que llevó al gobierno de Valencia a reimplantar el estado de sitio en
363
República de Colombia. Ministerio de Defensa Nacional. Decreto legislativo 3398 de 1965 “Por el cual se organiza la defensa
nacional”. Artículo 6º. Consultado en http://www.cgfm.mil.co/ el 25 de junio de 2014.
364
“Artículo 118.- Corresponde al Presidente de la República en relación con el Poder Legislativo: 8. Dictar en los casos y con las
formalidades prescritas en el Artículo 121, decretos que tengan fuerza legislativa. Artículo 121.- En los casos de guerra exterior, o de
conmoción interior, podrá el Presidente, previa audiencia del Consejo de Estado y con la firma de todos los Ministros, declarar turbado el
orden público y en estado de sitio toda la República o parte de ella. Mediante tal declaración quedará el Presidente investido de las
facultades que le confieran las leyes, y, en su defecto, de las que le da el Derecho de gentes, para defender los derechos de la Nación o
reprimir el alzamiento. Las medidas extraordinarias o decretos de carácter provisional legislativo que, dentro de dichos límites, dicte el
Presidente, serán obligatorios siempre que lleven la firma de todos los Ministros.” República de Colombia. Constitución Política de
Colombia de 1886. Disponible en http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=7153 consultado el 25 de junio de 2014.
167
todo el país el 21 de mayo, mediante decreto 1288”365. Esta herramienta excepcional de
control ya había sido aplicada por el presidente el 23 de mayo de 1963 para enfrentar un
paro de los obreros de Ecopetrol en Santander, pero solo la mantuvo por siete días mientras
cesaba la situación que originó la medida 366.
Así las cosas, el decreto que le dio origen a la Defensa Civil se enmarcaba en la represión
oficial hacia una protesta social que discurría por caminos no armados, pero que el Estado
percibía como una amenaza para la seguridad de la nación. Una vez terminadas las causas
materiales del estado de excepción, el Congreso elevó al carácter de permanentes las
disposiciones del Decreto legislativo 3398 de 1995, mediante la promulgación de la Ley 48
de 1968367.
Estas normas permanecieron vigentes por más de dos décadas, hasta que la misma
extensión del fenómeno paramilitar hizo que el Estado colombiano las tuviera que derogar
mediante el decreto 815 de 1989, por considerar “Que la interpretación de estas normas por
algunos sectores de la opinión pública ha causado confusión sobre su alcance y finalidades
en el sentido de que se puedan llegar a tomar como una autorización legal para organizar
grupos civiles armados que resultan actuando al margen de la Constitución y las leyes.”368
La rectificación estatal llegó tarde, pues para 1989 los “grupos civiles armados actuando al
365
“¿La noche quedó atrás?” Revista Semana. Bogotá. 12 de julio de 1982. Archivo digital. Disponible en
http://www.semana.com/nacion/articulo/la-noche-quedo-atras/367-3 consultado el 25 de junio de 2014.
366
Ídem.
367
República de Colombia. Congreso de la República. Ley 48 de 1968 (Diciembre 16). Por la cual se adopta como legislación
permanente algunos decretos legislativos, se otorgan facultades al Presidente de la República y a las Asambleas, se introducen reformas
al
Código
Sustantivo
del
trabajo
y
se
dictan
otras
disposiciones.
Artículo
1º.
Disponible
en
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31239 consultado el 25 de junio de 2014.
368
República de Colombia. Presidencia de la República. Decreto 815 de 1989 (abril 19). Por el cual se suspenden algunas normas
incompatibles con el estado de sitio . Disponible en ftp://ftp.camara.gov.co/camara/basedoc/decreto/1989/decreto_0815_1989.html
consultado el 25 de junio de 2014.
168
margen de la Constitución y las leyes” ya se habían convertido en estructuras robustas de
poder, que se enfrentaban a las guerrillas a sangre y fuego y sacrificaban -en desarrollo de
su propósito- a una gran cantidad de civiles no combatientes.
4.6.2.2 Los gestores del paramilitarismo
En el apoyo a las estructuras paramilitares confluyeron actores que aunque tenían orígenes
e intereses disímiles, coincidían de alguna forma en la lucha contrainsurgente. Rivas y Rey
los han tipificado así: “Los tres grandes pilares del paramilitarismo fueron los terratenientes
y campesinos que querían defenderse de las guerrillas; los narcotraficantes que
fortalecieron o reclutaron a esos grupos sediciosos y los militares que, deseosos de acabar
con la insurgencia, emplearon cualesquiera métodos para lograr sus fines.”369 En la presente
investigación no se profundizó en la forma como cada uno de estos actores se incorporó al
proceso paramilitar en Colombia, pero si se debe dejar señalado –por las repercusiones
internacionales que habría de tener posteriormente- el divorcio sucedido entre
narcotraficantes y guerrilla y la connivencia tácita o explícita de algunos militares
colombianos con las organizaciones paramilitares.
Al respecto de lo primero, la ruptura de la “sociedad” comercial entre los carteles de la
droga y las guerrillas tiene por lo menos dos vertientes importantes. Por un lado, la tácita
declaratoria de guerra de las FARC al poderoso barón de la cocaína Gonzalo Rodríguez
Gacha (conocido con el alias de “El Mexicano”), cuando en 1983 esa guerrilla se tomó por
369
Rivas Nieto, Pedro y Rey García, Pablo. “Las autodefensas y el paramilitarismo en Colombia (1964-2006).” Revista Confines.
Tecnológico de Monterrey. México. Volumen 4. No. 7. Enero-mayo de 2008. Página 45. Disponible en
http://confines.mty.itesm.mx/articulos7/RivasP.pdf consultado el 23 de junio de 2014.
169
la fuerza un laboratorio de procesamiento del alcaloide que éste había construido al lado de
“Tranquilandia”. Como lo describe el periodista Alonso Salazar,
“Hombres de las FARC que caminaron durante días a lo largo de la selva tomaron
por asalto el laboratorio del Mexicano y le robaron dinero y mercancía. El
Mexicano les reclamó a los mandos de las FARC y ellos le respondieron: “Debe
pagarnos impuestos”. Él no solo se negó, sino que desde entonces juró aniquilarlos.
El incidente daría origen a una larga y extenuante guerra.”370
Cabe indicar que en esa “larga y extenuante guerra” los muertos no solo los pusieron las
FARC, sino también el partido político Unión Patriótica (UP), que se creó para abrirle un
espacio político a esa guerrilla, en el marco de las conversaciones de paz que iniciaron en
1984 con el presidente Belisario Betancur. La alianza entre los barones de la droga y los
jefes paramilitares no distinguió entre los guerrilleros en armas y los miembros de la UP en
la legalidad y se ensañó contra ese movimiento político hasta exterminarlo, tras una estela
macabra de alrededor de tres mil asesinatos de sus militantes.
La otra vertiente del conflicto entre los narcos y las guerrillas comenzó en Medellín, tras el
secuestro de una de las hijas de Fabio Ochoa quien era la cabeza visible de una familia
vinculada a un cartel del narcotráfico aposentado en esa ciudad. Como lo describe un
expediente judicial relacionado,
“El 3 de diciembre de 1981 el grupo guerrillero M-19 había secuestrado a Martha
Nieves Ochoa, hermana de dos miembros del poderoso cartel de narcotráfico de
Medellín. Indignado, un socio de los hermanos Ochoa, llamado Pablo Escobar,
convocó una reunión en la cual 223 narcotraficantes acordaron formar un escuadrón
de muerte para vengarse por el secuestro de la señora Ochoa Conocido como
"Muerte a Secuestradores" (MAS), este grupo desencadenó una ola de secuestro,
tortura y muerte contra los miembros del M-19, o personas señaladas de pertenecer
a esta organización o de tener algún tipo de vínculo con la misma. No se sabe
370
Salazar, Alonso. La parábola de Pablo. Editorial Planeta. Bogotá. 7ª. Edición. 2012. Página 135.
170
exactamente cuántas víctimas hubo, pero docenas murieron en el período entre la
creación de MAS el 3 de diciembre de 1981, y la liberación de Martha Nieves
Ochoa el 16 de febrero del 1982.”371
La confluencia de estos dos odios alimentó el origen y desarrollo de las estructuras
paramilitares en Colombia, al poner a estos grupos del lado de los narcos para enfrentar a
las guerrillas como un enemigo común. La alianza narcos-paramilitares fue un matrimonio
de conveniencia, sin mayores vínculos ideológicos y políticos sino pragmáticos. Así lo
declaró el paramilitar Henry Pérez en una entrevista periodística en 1991 donde se le
indagó por sus relaciones con El Mexicano cuando dijo que
“Mire el problema de Gacha no era que compartiera la filosofía nuestra. O sea él
nunca llegó a identificarse totalmente con nosotros. El venía de otra extracción, con
otra formación, más que todo de sus negocios. El hombre de pronto lo único que
compartía era que tenía una guerra contra la guerrilla y nosotros también teníamos
una guerra contra la guerrilla. Él nos utilizaba a nosotros y nosotros lo utilizábamos
a él.”372
Aquí se aplicaba de nuevo ese viejo proverbio, tan representativo del realismo político, de
que “el enemigo de mi enemigo es mi amigo”. Y esa amistad entre narcotraficantes y
paramilitares contribuyó a fortalecer a esas organizaciones contrainsurgentes con
abundantes recursos financieros, logísticos y bélicos, que les permitieron entrar a sangre y
fuego a disputar el control del territorio a las guerrillas.
Con respecto al apoyo de militares activos a estas estructuras ilegales, este había sido
denunciado de forma pública desde 1983 por el entonces procurador general de la Nación,
Carlos Jiménez Gómez. En un informe suyo del 20 de febrero de 1983, el máximo
371
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Demanda de los representantes de los familiares de las víctimas ante la Corte
Interamericana de Derechos Humanos en el caso 11.995 Mariela Morales Caro y Otros (Masacre de La Rochela) contra la República
de Colombia. Página 17. Consultado en http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/rochela/esap.PDF el 25 de junio de 2014.
372
“El enemigo de Escobar.” En: Revista Semana. Bogotá. 13 de mayo de 1991. Archivo digital. Consultado en
http://www.semana.com/nacion/articulo/el-enemigo-de-escobar/14908-3 el 13 de noviembre de 2014.
171
representante del Ministerio Público en Colombia indicó la asociación con el grupo ilegal
MAS (Muerte A Secuestradores) de cincuenta y nueve “miembros en servicio activo de las
Fuerzas Armadas, incluidos el Mayor Echandía y el comandante del Batallón Bomboná con
sede en Puerto Berrío”373 La vertiente del MAS en el Magdalena Medio surgió en el marco
de la Asociación Campesina de Ganaderos y Agricultores del Magdalena Medio
(ACDEGAM), asociación de autodefensa colectiva creada en 1982 al amparo de las normas
legales de 1965 y 1968374, uno de cuyos gestores fue el ganadero Carlos Castaño, quien
antes de tres lustros devino en poderoso comandante paramilitar. Por el apoyo logístico y
de inteligencia del ejército a esta organización, “la población de la zona pronto comenzó a
llamar a los miembros del grupo "paramilitares”.”375 Las denuncias del procurador no
fueron investigadas por los organismos judiciales y, por el contrario, fueron controvertidas
con energía por el estamento castrense.
Para mediados de los años noventa, el vínculo con militares facilitó el fortalecimiento de
los grupos paramilitares y su consolidación por todo el territorio nacional en las llamadas
“Autodefensas Unidas de Colombia” (AUC). Como lo admitió posteriormente el ex jefe
paramilitar Salvatore Mancuso “Para la conformación y el crecimiento hubo una reunión
entre Carlos Castaño y algunas personas en el Estado para conformar frentes de AUC, para
fortalecer los que ya existían. De esa alianza surge la conformación del bloque norte, que
373
“Informe del Procurador General Jiménez Gómez”, citado en Demanda de los representantes de los familiares de las víctimas ante la
Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso 11.995 Mariela Morales Caro y Otros (Masacre de La Rochela) contra la
República de Colombia. 10 de marzo de 2006. Página 18. Disponible en http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/rochela/esap.PDF
consultado el 25 de junio de 2014.
374
Mauricio Aranguren. Mi Confesión: Carlos Castaño revela sus secretos (2002), páginas 116-117. Citado en “Demanda de los
representantes de los familiares de las víctimas ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso 11.995 Mariela Morales
Caro y Otros (Masacre de La Rochela) contra la República de Colombia.” 10 de marzo de 2006. Página 18. Disponible en
http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/rochela/esap.PDF consultado el 25 de junio de 2014.
375
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Demanda de los representantes de los familiares de las víctimas ante la Corte
Interamericana de Derechos Humanos en el caso 11.995 Mariela Morales Caro y Otros (Masacre de La Rochela) contra la República
de Colombia. 10 de marzo de 2006. Página 18. Disponible en http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/rochela/esap.PDF consultado el 25 de
junio de 2014.
172
me lo entregan a mí. Me voy a diferentes reuniones en Cesar. Las AUC nacen de una
alianza con el Estado en 1995", dijo.”376
El apoyo de algunos militares a los grupos de autodefensa fue confirmado por procesos
judiciales posteriores a los acontecimientos, en los que se condenó a altos oficiales del
Ejército por acciones o por omisiones favorables a los paramilitares en diversos lugares del
país. A manera de ejemplo, considérese la condena proferida por el Juzgado Octavo Penal
Especializado del Circuito de Bogotá en contra del general (retirado) Rito Alejo del Río. El
militar había sido comandante de la Brigada XVII del Ejército, con sede en Carepa, Urabá
antioqueño, entre los años 1995 y 1997377. El 23 de agosto de 2012, el tribunal lo encontró
“penalmente responsable del delito de Homicidio agravado en calidad de autor mediato por
el dominio de una estructura organizada de poder”378 cometido en la persona del señor
Marino López Mena el 26 de febrero de 1997 por “varias personas armadas pertenecientes
al grupo de autodefensa “Elmer Cárdenas” ” en el Municipio de Riosucio (Chocó). El
asesinato fue cometido con especial sevicia y crueldad y el tribunal terminó por establecer
que el alto oficial tuvo incidencia directa en el mismo, toda vez que “se señala que la
muerte de López Mena fue una de las acciones desarrolladas con ocasión del
adelantamiento de la llamada operación Génesis, diseñada y ejecutada por el General (R)
376
“Mancuso dice que coordinó con Rito Alejo llegada de AUC a los llanos”. Diario El Tiempo. Bogotá. 5 de diciembre de 2011.
Archivo digital. Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-10888308 consultado el 25 de junio de 2014.
377
“Desmovilizado salpica a Rito Alejo del Río.” En: Verdad Abierta. Portal web. 24 de febrero de 2011. Disponible en
http://www.verdadabierta.com/component/content/article/80-versiones/3065-ex-para-salpica-a-rito-alejo-del-rio consultado el 25 de junio
de 2014.
378
República de Colombia. Juzgado Octavo Penal Especializado del Circuito de Bogotá. Proceso 2009-063. Bogotá. 23 de agosto de
2012. Página 33. Disponible en http://issuu.com/comisionjusticiaypaz/docs/oficio1/1?e=3231018/2820068 consultado el 25 de junio de
2014.
173
Rito Alejo del Río”
379
La pena impuesta fue “de trescientos doce meses de prisión e
interdicción de derechos y funciones públicas por el término de diez años” 380.
La expresión “dominio de una estructura organizada de poder” lleva a interpretar en esta
providencia que algunos militares llegaron a efectuar operaciones con grupos paramilitares
bajo su comando, para contrarrestar a la guerrilla. En una clara violación de normas del
Derecho Internacional Humanitario que exigen el respeto por los no combatientes 381, las
acciones violentas de estos grupos (retenciones, torturas, asesinatos), como la que se ilustró
con este caso, se adelantaban frecuentemente en contra de civiles (individuos o
comunidades) a los que se identificaba –ajustándose o no a la realidad- como auxiliadores
de las guerrillas.
A la tríada “terratenientes, narcotraficantes, militares”, habría que agregar a otros dos
agentes facilitadores del fortalecimiento del paramilitarismo en el período previo a 1998:
algunas empresas multinacionales y varios políticos regionales. En cuanto a lo primero,
ciertas empresas extranjeras optaron por el apoyo económico a los grupos paramilitares en
las zonas donde desarrollaban sus negocios, para asegurarse su “protección” frente a las
guerrillas. Un caso emblemático fue el de Chiquita Brands, compañía bananera
norteamericana, que en 2011 fue acusada públicamente por el jefe paramilitar Fredy
379
República de Colombia. Juzgado Octavo Penal Especializado del Circuito de Bogotá. Proceso 2009-063. Bogotá. 23 de agosto de
2012. Página 1. Disponible en http://issuu.com/comisionjusticiaypaz/docs/oficio1/1?e=3231018/2820068 consultado el 25 de junio de
2014.
380
República de Colombia. Juzgado Octavo Penal Especializado del Circuito de Bogotá. Proceso 2009-063. Bogotá. 23 de agosto de
2012. Página 33. Disponible en http://issuu.com/comisionjusticiaypaz/docs/oficio1/1?e=3231018/2820068 consultado el 25 de junio de
2014.
381
“Artículo 13. Protección de la población civil: 1. La población civil y las personas civiles gozarán de protección general contra los
peligros procedentes de operaciones militares. Para hacer efectiva esta protección, se observarán en todas las circunstancias las normas
siguientes. 2. No serán objeto de ataque la población civil como tal, ni las personas civiles. Quedan prohibidos los actos o amenazas de
violencia cuya finalidad principal sea aterrorizar a la población civil.” Organización de las Naciones Unidas. Protocolo II adicional a los
Convenios de Ginebra de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional, 1 977.
Disponible en http://www.icrc.org/spa/resources/documents/misc/protocolo-ii.htm consultado el 25 de junio de 2014.
174
Rendón (alias “El Alemán”) de “pagar altas sumas de dinero a las AUC para que
protegieran los campos de producción en el Urabá antioqueño entre 1997 y 2004”382. La
propia empresa admitió “ante un tribunal estadounidense que entregó cerca de 1,7 millones
de dólares al grupo paramilitar para proteger la vida de sus trabajadores”383. Otras
multinacionales como Drummond (USA) y Prodeco (Suiza) también fueron señaladas de
financiar desde 1996 a los grupos paramilitares. 384 Ese dinero de empresas extranjeras,
sumado a los aportes de terratenientes y comerciantes y a las ganancias del narcotráfico,
constituyó el combustible para que los grupos paramilitares pasaran de ser pequeñas
autodefensas a convertirse en verdaderos ejércitos contrainsurgentes, provistos de
armamento moderno y con una capacidad bélica letal, que se aplicó tanto contra las
guerrillas como contra la población civil.
En lo que respecta al apoyo de políticos regionales en la gestación de los grupos
paramilitares, las fuentes señalan que “el Congresista Pablo Guarín y el Alcalde de Puerto
Boyacá Luis Rubio habrían formado parte de ACDEGAM, mientras los parlamentarios
Tiberio Villarreal y Norberto Morales Ballesteros (ex presidente del Senado) habrían
participado en las actividades del grupo paramilitar.” 385 La prensa describía a Guarín como
“un fogoso y corpulento político boyacense, [...] quien propició la autodefensa activa contra
382
“Ordenan investigar a Chiquita Brands por apoyo a paras.” En: El Universal. Cartagena (Colombia). 21 de diciembre de 2011.
Archivo digital. Disponible en http://www.eluniversal.com.co/cartagena/nacional/ordenan-investigar-chiquita-brands-por-apoyo-paras57835 consultado el 25 de junio de 2014.
383
Ídem.
384
“Basándose en testimonios de excomandantes paramilitares, contratistas y exempleados, la organización holandesa PAX, encargada
del estudio, aseguró que tanto Drummond, con base en Estados Unidos, como Prodeco, subsidiaria de una empresa suiza, financiaron a
los paramilitares colombianos entre 1996 y 2006, durante los conflictos con la guerrilla.” En: “Informe relaciona a Prodeco y a
Drummond
con
‘paras’.”
Revista
Semana.
26
de
junio
de
2014.
Edición
digital.
Disponible
en
http://www.semana.com/nacion/articulo/informe-relaciona-paras-con-drummond-prodeco/393408-3 consultado el 28 de junio de 2014.
385
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Demanda de los representantes de los familiares de las víctimas ante la Corte
Interamericana de Derechos Humanos en el caso 11.995 Mariela Morales Caro y Otros (Masacre de La Rochela) contra la República
de Colombia. 10 de marzo de 2006. Página 18. Disponible en http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/rochela/esap.PDF consultado el 25 de
junio de 2014.
175
la guerrilla, hizo franca alianza con el Ejército en la zona y fue asesinado hace cuatro años
por las FARC como instigador del paramilitarismo.”386 Por su parte, el congresista liberal
Tiberio Villareal fue vinculado en 1995 por parte de la Fiscalía General de la Nación a un
proceso judicial por vínculos con los paramilitares, pero se terminó profiriendo “resolución
inhibitoria en su favor” por prescripción de la causa debido a un tecnicismo jurídico 387.
Otro caso de relación de políticos con paramilitares en el período previo a 1998, fue el de la
presunta colaboración para la creación de grupos de autodefensa de Álvaro Uribe Vélez,
entonces gobernador de Antioquia (1995-1997) y posterior presidente de la República
(2002-2010). En septiembre de 2013, una nota de prensa del diario El Tiempo relataba que
“un magistrado del Tribunal Superior de Medellín ordenó compulsar copias para
que la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes investigue al
expresidente Álvaro Uribe Vélez por presuntos nexos con paramilitares en
Antioquia.
Según las versiones de los desmovilizados del bloque Cacique Nutibara, que
comandó el exjefe ‘para’ Diego Fernando Murillo, ‘Don Berna’, Uribe habría
colaborado con los grupos paramilitares en Antioquia cuando fue gobernador de ese
departamento. Fuentes de la Fiscalía allegadas al proceso, afirmaron que algunos de
los desmovilizados, en sus versiones, relacionaron al expresidente con las masacres
perpetradas por paramilitares en los corregimientos La Granja y El Aro, ocurridas
en junio y octubre de 1997, en el municipio de Ituango (Antioquia).” 388
Como será analizado enseguida, este entramado de presuntas relaciones entre agentes
estatales (civiles y militares) con los grupos paramilitares habría de tener importantes
repercusiones internacionales, por el señalamiento al Estado colombiano como cómplice de
386
“La muerte de Henry Pérez.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 25 de julio de 1991. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-125530 consultado el 25 de junio de 2014.
387
“Último capítulo de masacre de La Rochela.” En: El Espectador. Bogotá. 10 de junio de 2009. Archivo digital. Disponible en
http://www.elespectador.com/impreso/judicial/articuloimpreso145218-ultimo-capitulo-de-masacre-de-rochela consultado el 25 de junio
de 2014.
388
“Magistrado pide investigar a Uribe por presuntos nexos con 'paras'.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 6 de septiembre de 2013.
Archivo digital. Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13049208 consultado el 25 de junio de 2014.
176
las acciones criminales de dichos grupos, que enturbiaría las relaciones internacionales del
país por más de una década, en especial con la Unión Europea.
4.6.3 La “estúpida política internacional de Colombia” en materia de Derecho Internacional
Humanitario (DIH)
Según lo dicho hasta aquí, desde mediados de la década de los ochenta y durante la década
de los noventa, en Colombia crecieron organizaciones armadas paramilitares para combatir
a las guerrillas, aprovechando el concepto de defensa civil legalmente establecido desde
1965; nutriéndose de los recursos provenientes del narcotráfico y los aportes de ganaderos,
terratenientes, algunas empresas nacionales e internacionales; y utilizando la complicidad
de funcionarios públicos civiles y militares. El Estado daba muestras de ver con buenos
ojos estas prácticas y cualesquiera otras que contribuyeran a detener el crecimiento de la
insurgencia y eso se percibía a nivel internacional, donde empezaba a ganar forma la
imagen de Colombia como una nación irrespetuosa de los derechos humanos.
Conviene tener en cuenta que para la década de los noventa del siglo XX ya había tomado
forma en el terreno de la filosofía política la noción de “Sociedad internacional”. Se
entiende la misma como “un grupo de estados, conscientes de ciertos intereses comunes y
valores comunes, [que] forman una sociedad en el sentido de que ellos se conciben a sí
mismos como obligados por un conjunto común de reglas en las relaciones de uno con los
otros y comparten en el funcionamiento de las instituciones comunes.”389 Dentro de ese
389
“international society comes into being when a group of states, conscious of certain common interests and common values, form s a
society in the sense that ther conceive themselves to be bound by a common set of rules in their relations with one another, and share in
177
conjunto de reglas comunes estaban ya –para la época- las normas del Derecho
Internacional Humanitario. Según una definición de la Cruz Roja Internacional
“El Derecho Internacional Humanitario (DIH) es un conjunto de normas que, por
razones humanitarias, trata de limitar los efectos de los conflictos armados. Protege
a las personas que no participan o que ya no participan en los combates y limita los
medios y métodos de hacer la guerra. El DIH suele llamarse también "derecho de la
guerra" y "derecho de los conflictos armados".” 390
El propósito del DIH es “humanizar la guerra”, haciéndola menos dolorosa para los civiles
o para quienes dejan la condición de combatientes. Aunque empieza a tomar forma desde el
siglo XIX, el DIH adquiere entidad formal después de la Segunda Guerra Mundial con la
suscripción de los Convenios de Ginebra de 1949391. Estos convenios establecen
disposiciones tanto en el ámbito de los conflictos internacionales como de los conflictos
armados no internacionales. Al respecto de estos últimos aplica en especial el artículo 3
común a los cuatro convenios de Ginebra que dispone:
“Las personas que no participen directamente en las hostilidades, incluidos los
miembros de las fuerzas armadas que hayan depuesto las armas y las personas
puestas fuera de combate por enfermedad, herida, detención o por cualquier otra
causa, serán, en todas las circunstancias, tratadas con humanidad, sin distinción
alguna de índole desfavorable basada en la raza, el color, la religión o la creencia, el
sexo, el nacimiento o la fortuna o cualquier otro criterio análogo. A este respecto, se
prohíben, en cualquier tiempo y lugar, por lo que atañe a las personas arriba
mencionadas:
a) los atentados contra la vida y la integridad corporal, especialmente el homicidio
en todas sus formas, las mutilaciones, los tratos crueles, la tortura y los suplicios;
b) la toma de rehenes;
c) los atentados contra la dignidad personal, especialmente los tratos humillantes y
degradantes;
the working of common institutions.” (Bull, H. (1977) citado por Dunne, Tim. The english school. En: International relations theories:
Discipline and diversity. Oxford University Press. Oxford (UK). 3ª edición. Página 139.)
390
Comité Internacional de la Cruz Roja. ¿Qué es el derecho internacional humanitario?. CICR. Servicio de asesoramiento en derecho
internacional
humanitario.
Ginebra
(Suiza).
2004.
Página
1.
Consultado
en
http://cde.usal.es/arc/doc_curso_derechos_hum/derecho_internacional_humanitario.pdf el 13 de noviembre de 2014.
391
Los convenios son: I. Convenio de Ginebra para aliviar la suerte que corren los heridos y los enfermos de las fuerzas armadas en
campaña, 1949; II. Convenio de Ginebra para aliviar la suerte que corren los heridos, los enfermos y los náufragos de las fuerzas armadas
en el mar, 1949; III. Convenio de Ginebra relativo al trato debido a los prisioneros de guerra, 1949; IV. Convenio de Ginebra relativo a la
protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra, 1949.
178
d) las condenas dictadas y las ejecuciones sin previo juicio ante un tribunal
legítimamente constituido, con garantías judiciales reconocidas como
indispensables por los pueblos civilizados.”392
Con este contexto, las sistemáticas violaciones al Derecho Internacional Humanitario
cometidas en Colombia por los actores en conflicto (guerrillas, paramilitares, agentes del
Estado), resultaban en una evidente transgresión de esas normas y valores comunes que
sustentaban a la sociedad internacional. Con este marco axiológico y deontológico mundial
de la posguerra; los secuestros, asesinatos, extorsiones y ataques contra la población civil
ocurridos en Colombia, ya no era un asunto del interés exclusivo de los propios
colombianos, sino que concitaban la preocupación de la comunidad internacional,
representada en otros Estados y en los organismos multilaterales como la ONU. Pero al
interior del país se seguía creyendo que el mundo terminaba en Cartagena y que Colombia
no tenía por qué inmutarse por los avatares de la política internacional.
En un artículo de opinión publicado en 2001 en el diario El Tiempo, el expresidente
Alfonso López Michelsen recordaba que durante los años setenta y ochenta el Estado
colombiano se negó de manera explícita a adherir al “Protocolo II adicional a los
Convenios de Ginebra de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos
armados sin carácter internacional”, promulgado en 1977. Decía el expresidente que
“nuestra Cancillería concibió la peregrina idea de constituir una liga entre los países
culpables de violaciones al DIH, para bloquear cualquier tentativa de una investigación
internacional. Fue así como acabamos de socios de China, Corea del Norte, Cuba,
Camboya, Angola y países semejantes, junto a los cuales votábamos en masa contra
cualquier tipo de injerencia de la ONU en nuestros asuntos internos.”393
392
Organización de Naciones Unidas. Convenio de Ginebra del 12 de Agosto de 1949 relativo al trato debido a los prisioneros de
guerra. Artículo 3. Conflictos no internacionales. Consultado en https://www.icrc.org/spa/resources/documents/misc/treaty-gc-0-art35tdlrm.htm el 14 de noviembre de 2014.
393
López Michelsen, Alfonso. “El memorando de las Fuerzas Armadas.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 01 de abril de 2001. Archivo
digital. Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-568389 consultado el 17 de junio de 2014.
179
Esa “peregrina idea” a la que se refiere el expresidente, consistía en que adherir al
Protocolo era admitir una injerencia internacional en la soberanía de Colombia y, de paso,
maniatar al Estado en su lucha contra las guerrillas izquierdistas 394. Tal actitud permeó
varios gobiernos nacionales, incluyendo al del propio López Michelsen, quien hizo después
un acto de contrición convirtiéndose en adalid de la aplicación del DIH en Colombia y
calificando como “estúpida” la política anterior de desconocimiento del mismo 395.
Esa política internacional solo cambió como resultado de la nueva Constitución
promulgada en 1991, en la que se incluyó el artículo 93, que dice
“Los tratados y convenios internacionales ratificados por el Congreso, que reconocen
los derechos humanos y que prohíben su limitación en los estados de excepción,
prevalecen en el orden interno. Los derechos y deberes consagrados en esta Carta, se
interpretarán de conformidad con los tratados internacionales sobre derechos humanos
ratificados por Colombia.”396
El mandato constitucional finalmente fue formalizado mediante la expedición de la Ley 171
de 1994 que aprobó el Protocolo II para Colombia, diez y siete años después de haber sido
promulgado. Pero ya la comunidad internacional había tomado nota de la lentitud del
Estado colombiano para incluir en su contrato social las orientaciones globales sobre el
DIH y amenazaba con tomar acciones al respecto. Como lo informaba la revista Cambio 16
en 1993:
394
"La aplicación de los diferentes términos tales como fuerzas armadas disidentes, grupos armados organizados, dirección de un mando
responsable, etc., implica conceder beligerancia a grupos de antisociales levantados en armas contra los gobiernos democráticamente
elegidos y la permanente intromisión de observadores de organismos internacionales en los asuntos esencialmente internos de una nación,
lo cual es perfectamente inaceptable ya que menoscaba la soberanía nacional y la respetabilidad que incumbe a estos gobiernos de
mantener o restablecer por todos los medios legítimos la ley y el orden, de defender la unidad nacional y la integridad territorial, es
preferible abstenerse a fin de facilitar al gobierno el análisis posterior del instrumento en su totalidad y decidir sobre su firma dentro de
los plazos determinados por la reglamentación de la conferencia.” (Cancillería de Colombia, télex no. OI-100 de 9 de junio de 1977.
Citado por Heyck Puyana en la obra citada, página 309).
395
López Michelsen, Alfonso. “El memorando de las Fuerzas Armadas.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 01 de abril de 2001. Archivo
digital. Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-568389 consultado el 17 de junio de 2014.
396
República
de
Colombia.
Constitución
Política
de
Colombia
1991.
Consultado
en
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 el 17 de junio de 2014.
180
“Lo peor, pues, parece que está por venir. A mediados de este mes, la Comunidad
Económica Europea (CEE) reanudará su período ordinario de sesiones. Uno de los
primeros puntos de la agenda es la propuesta de sanción para Colombia, que podría
llegar hasta la suspensión de relaciones comerciales con el país, en castigo por ser,
“históricamente una de las sociedades más violentas en el mundo”, según informe del
Departamento de Estado norteamericano de 1992. Si bien es cierto que el debate
mundial de la violación de los derechos humanos no es nuevo y siempre Colombia ha
estado en el ojo del huracán, en esta ocasión las implicaciones podrían ir más allá. No
solo significaría la más grave sanción impuesta a un país democrático, sino que
enredaría notablemente una de las políticas más ambiciosas en materia económica que
se han emprendido en los últimos años en el país: la apertura.”397
Las anunciadas sanciones comerciales no se aplicaron, quizás porque la Comunidad
Económica Europea estaba en ese momento en el proceso de tránsito a convertirse en
Unión Europea, lo que concitaba mayor interés y esfuerzos que las presiones a Colombia
para que respetara los Derechos Humanos. Pero la sola amenaza de que esas sanciones se
pudieran dar, es indicio de que la actitud permisiva del Estado colombiano hacia las
violaciones de Derechos Humanos, cometidas tanto por sus propios agentes como por los
grupos paramilitares, no era un asunto que pasara desapercibido en el escenario mundial.
La aprobación un año más tarde del Protocolo II por el Estado colombiano da a entender
que algún efecto interno tuvieron estas amenazas provenientes de Europa.
4.7 La respuesta norteamericana a las FARC y el ELN: Bienvenidos al club del terrorismo
internacional
El 10 de agosto de 1997, las FARC y el ELN fueron oficialmente incluidos en la lista de
organizaciones calificadas por los Estados Unidos como terroristas 398. La inclusión en ese
listado no era meramente un asunto de propaganda en contra de quienes recibían tan dudoso
397
Arrazola, María del Rosario. “Derechos humanos: futuro torcido. La Comunidad Europea está a punto de sancionar a Colombia por
violaciones y abusos.” En: Revista Cambio 16. Bogotá. No. 13. 6 de septiembre de 1993. Página 26.
398
U.S. Departament of State. Foreign Terrorist Organizations. Septiembre 28 de 2012. Disponible en
http://www.state.gov/j/ct/rls/other/des/123085.htm consultado el 10 de enero de 2014.
181
privilegio. Como lo manifiesta el Departamento de Estado de los Estados Unidos en el
encabezado de ese archivo “La designación como Organizaciones Terroristas Extranjeras
(FTO) desempeña un papel fundamental en nuestra lucha contra el terrorismo y es un
medio eficaz de restringir el apoyo a las actividades terroristas y presionar a grupos para
salir del negocio del terrorismo.” 399 Es decir que a la declaratoria como terrorista le seguía
una estrategia oficialmente definida para combatir a estas organizaciones, en cualquier país
donde ellas, sus representantes o su dinero pudieran encontrarse.
El origen de esa estrategia puede rastrearse a la Directiva Presidencial NSC-39 emitida por
Bill Clinton en 1995. Este documento concreta la estrategia de Estados Unidos frente al
terrorismo. En él se declaraba que los actos de terrorismo cometidos contra ciudadanos o
instalaciones de los EEUU fuera del país, también eran del resorte de la seguridad
norteamericana y se ofrecía e invocaba el apoyo a los Estados aliados para combatirlos:
“Es política de los Estados Unidos disuadir, derrotar y responder enérgicamente a
todos los ataques terroristas en nuestro territorio y en contra de nuestros ciudadanos,
o instalaciones, tanto si se producen en el país, en aguas o espacio aéreo
internacionales o en territorio extranjero. Los Estados Unidos consideran todo
terrorismo como una amenaza potencial para la seguridad nacional, así como un
acto criminal y se aplicarán todos los medios adecuados para combatirla. [...]
Vamos a trabajar estrechamente con los gobiernos amigos para llevar a cabo nuestra
política de lucha contra el terrorismo y apoyaremos aliados y gobiernos amigos en
la lucha contra las amenazas terroristas en contra de ellos.” 400
399
En el original en inglés “Foreign Terrorist Organizations (FTOs) (…) designations play a critical role in our fight against terrorism
and are an effective means of curtailing support for terrorist activities and pressuring groups to get out of the terrorism business” En: U.S.
Departament
of
State.
Foreign
Terrorist
Organizations.
Septiembre
28
de
2012.
Disponible
en
http://www.state.gov/j/ct/rls/other/des/123085.htm consultado el 10 de enero de 2014.
400
En el original en inglés “It is the policy of the United States to deter, defeat and respond vigorously to all terrorist atta cks on our
territory and against our citizens , or facilities, whether they occur domestically, in international waters or airspace or on foreign territory
. The United States regards all such terrorism as a potential threat to national security as well as a criminal act and will apply all
appropriate means to combat it . [...] We shall work closely with friendly governments in carrying out our counterterrorism policy and
will support Allied and friendly governments in combating terrorist threats against them.” En: The White House. President Bill Clinton.
Presidential Decision Directive/NSC-39. U.S . Policy on Counterterrorism. Washington, D.C. Junio 21 de 1995. Disponible en
http://www.fas.org/irp/offdocs/pdd/pdd-39.pdf consultado el 13 de enero de 2014.
182
Para precisar lo que se entendía por “ataques terroristas en territorio extranjero”, el
Congreso de los Estados Unidos expidió al año siguiente la Ley de antiterrorismo, que
tipificaba los siguientes “actos de terrorismo que trascienden las fronteras nacionales” 401:
matanzas, secuestros, mutilaciones, asaltos, destrucción o daño de una estructura, transporte
u otros bienes. Es visible que varias de estas conductas punibles habían sido cometidas por
las guerrillas colombianas, en contra de ciudadanos e intereses norteamericanos en
territorio colombiano, por lo que el camino a la declaratoria como terroristas era una
situación previsible.
Una vez que las FARC y el ELN estuvieron incluidos en el listado de organizaciones
consideradas por los Estados Unidos como terroristas, se abrió también una senda
institucional de cooperación entre el gobierno de esa nación y el Estado colombiano.
Coincidiendo con el ocaso de la administración de Ernesto Samper Pizano en Colombia,
Estados Unidos llevó al nivel de Estrategia de Seguridad Nacional la lucha contra el
terrorismo dentro de su territorio y allende las fronteras. En el documento “A National
Security Strategy for a New Century-NSS1998”, la Casa Blanca delineó el marco para la
cooperación internacional contra el terrorismo definiendo los siguientes principios: “(1) no
hacer concesiones a terroristas; (2) ejercer toda presión sobre los Estados patrocinadores del
terrorismo; (3) aprovechar al máximo todos los mecanismos legales disponibles para
castigar a los terroristas internacionales; y (4) ayudar a otros gobiernos a mejorar sus
capacidades para combatir el terrorismo" 402. En consecuencia con esta estrategia, el
401
Congreso de los Estados Unidos. Antiterrorism and Effective Death Penalty Act of 1996. April 24, 1996. Disponible en
http://www.uscis.gov/sites/default/files/ilink/docView/PUBLAW/HTML/PUBLAW/0-0-0-8598.html#0-0-0-997 consultado el 10 de
enero de 2014.
402
The White House. President Bill Clinton. National Security Strategy 1998. A National Security Strategy for a New Century.
Washington, D.C. 1998. Página 6. http://nssarchive.us/NSSR/1998.pdf consultado el 13 de enero de 2014.
183
Presidente Bill Clinton expidió una nueva directiva que enfatizaba en “Un aumento en la
importancia del terrorismo en la agenda diplomática; el crecimiento de la asistencia y la
cooperación con otras democracias en la lucha contra el terrorismo.” 403 Así se abría la
posibilidad de disponer recursos del presupuesto norteamericano para apoyar a gobiernos
aliados en la lucha contra el terrorismo.
Con este nuevo marco normativo estadounidense, las relaciones con Colombia iban a entrar
en otra dimensión, que había sido claramente determinada por los cambios en el conflicto
interno armado colombiano. Las guerrillas colombianas pasaron de ser una preocupación en
la estrategia geopolítica de lucha contra el comunismo mundial por parte de EEUU en los
años sesenta y setenta, a una amenaza regional y hemisférica en los ochenta y noventa por
su progresiva vinculación al narcotráfico internacional (en especial de las FARC), el
secuestro sistemático de extranjeros (por las FARC y el ELN) y por el ataque a los intereses
de empresas multinacionales instaladas en Colombia (en especial por el ELN). Pero a partir
de 1998, la declaratoria como organizaciones terroristas y la llegada al poder de un
presidente colombiano bien visto por los Estados Unidos (Andrés Pastrana), generó las
condiciones necesarias para el nacimiento del más ambicioso proyecto de apoyo
norteamericano a Colombia para combatir a las guerrillas: el Plan Colombia.
403
The White House. President Bill Clinton. Presidential Decision Directive 62. "Protection Against Unconventional Threats to the
Homeland and Americans Overseas," Office of the Press Secretary. Annapolis, Maryland. Mayo 22 de 1998. Disponible en
http://www.fas.org/irp/offdocs/pdd-62.htm consultado el 13 de enero de 2014.
184
5. Tránsito a la Guerra contra el terrorismo: El gobierno Pastrana (1998-2002)
El 7 de agosto de 1998 se posesionó como Presidente de la República de Colombia el
abogado y periodista Andrés Pastrana Arango y permaneció en ese cargo hasta el 7 de
agosto de 2002. Políticamente pertenecía al linaje conservador de su padre, el expresidente
Misael Pastrana Borrero quien ejerció la primera magistratura entre 1970 y 1974. A pesar
de ese origen político, el candidato Pastrana hizo su campaña a la presidencia sobre la
promesa de lograr una negociación de paz con las FARC, lo que le ganó el favor de los
electores en las urnas.
El período de gobierno de Pastrana se tratará aquí como un “puente” en la transición de la
guerra contra el narcotráfico -que caracterizó al período 1984-1998- hacia la guerra contra
el terrorismo del período 2002-2010. En esa transición pervivieron y se exacerbaron
fenómenos previos, como la vinculación de las guerrillas al narcotráfico, el secuestro y la
extorsión y el fortalecimiento de los grupos paramilitares en contubernio con agentes del
Estado. Pero hubo cambios en el escenario internacional que gradualmente fueron
delineando nuevas conexiones entre el conflicto interno armado de Colombia y las
relaciones internacionales de este país.
El primero de esos cambios fue que en 1999, se acordó entre Estados Unidos y Colombia
un programa de asistencia económica y militar del gobierno de Bill Clinton al de Andrés
Pastrana, al que en lo sucesivo se conocerá como “El Plan Colombia”. En principio iba
dirigido a combatir el tráfico de drogas, pero fue mutando a una estrategia contrainsurgente,
por la vía de las relaciones entre guerrilla y narcotráfico. Como se describirá más adelante,
185
el Plan le fue presentado por Pastrana al gobierno norteamericano como un programa
amplio dirigido al logro y consolidación de la paz en Colombia, que incluía una estrategia
antinarcóticos. Pero los Estados Unidos se enfocaron en esta estrategia más que en las
iniciativas de paz, lo que hizo que el Plan terminara convertido en un programa en contra
de la producción de drogas ilícitas en Colombia. Y como las guerrillas ya llevaban al menos
tres lustros involucradas en ese negocio ilegal, poco a poco se fue abriendo la puerta para
que los recursos de la ayuda norteamericana al Plan terminarán siendo empleados en la
lucha contra la insurgencia, por parte del gobierno colombiano y con el beneplácito del
socio del norte.
Otro cambio importante en el escenario internacional fue la posesión como presidente de
Venezuela el 2 de febrero de 1999 del exmilitar Hugo Chávez Frías, tras haber ganado las
elecciones que le iniciarían una larga estadía en el poder hasta su muerte en 2013. Chávez
propuso de forma temprana en su mandato el llamado “Socialismo del siglo XXI”, que lo
puso ideológicamente muy cercano a las guerrillas colombianas, en especial de las FARC,
lo que determinaría intermitentes conflictos del gobierno del vecino país con los gobiernos
colombianos de Andrés Pastrana y de su sucesor, Álvaro Uribe Vélez.
Y tal vez el más relevante de los acontecimientos que transformaron el orden internacional
en el tránsito al nuevo milenio, fue el conjunto de atentados cometidos el 11 de septiembre
de 2001 en territorio de Estados Unidos, por un comando de la organización extremista
islámica Al-Qaeda que secuestró varios aviones llenos de pasajeros y los estrelló contra
sitios emblemáticos del poder económico y militar norteamericano. Como consecuencia, el
Presidente George W. Bush declaró formalmente la llamada “Guerra Mundial contra el
terrorismo”, que propiciaría un mayor componente militar de la ayuda norteamericana en el
186
Plan Colombia y que se utilizaría en contra de las guerrillas. La ayuda económica
norteamericana, sumada a recursos propios del presupuesto nacional, permitió un
fortalecimiento sin precedentes en la capacidad bélica y de inteligencia de las Fuerzas
Militares de Colombia, lo que las puso en evidente ventaja frente a los grupos guerrilleros.
La presión generada sobre estos grupos los obligaría a desplazarse hacia las fronteras,
agravando la amenaza de seguridad para los Estados vecinos, que veían como las FARC y
el ELN convertían sus territorios en retaguardia estratégica para refugiarse del acoso de los
militares colombianos.
Por su parte, la Unión Europea se involucró también en el conflicto interno armado, tras
declarar como “terroristas” a las Autodefensas Unidas de Colombia y a las FARC en mayo
y junio del 2002, respectivamente. Y al relacionarse con eventos de secuestro de europeos
en territorio colombiano, en los que los Estados de origen de los plagiados presionaron al
gobierno nacional para que propiciara su liberación o se involucraron ellos mismos en
conversaciones con las guerrillas, en procura de que entregaran a sus connacionales
retenidos.
De esas continuidades y cambios en el vínculo conflicto interno armado – relaciones
internacionales es que se ocupa el siguiente capítulo.
5.1 Lo que continuó: Narcotráfico, secuestro, extorsión
Durante el gobierno de Pastrana, las guerrillas mantuvieron su involucramiento en
actividades de narcotráfico, extorsión y secuestro. Los extranjeros siguieron siendo blanco
de acciones guerrilleras en su contra, aun en momentos en que se adelantaban
187
conversaciones de paz entre el gobierno y las FARC, que coincidieron con casi todo el
período presidencial (1998-2002). Estas acciones mantuvieron el hilo conductor entre el
conflicto interno y las relaciones internacionales del país, que de tanto en tanto se veían
sacudidas por un nuevo incidente que involucraba a nacionales de otros Estados.
En cuanto a la extorsión y los atentados contra las compañías multinacionales, estos
siguieron ocurriendo durante el gobierno Pastrana. En especial, el ELN mantuvo esta como
una estrategia económica y política muy activa, que lo llevó a atentar al menos 72 veces
contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas en 1999404 y contra trenes de la Drummond en el
Magdalena en noviembre de 2000405 y en febrero de 2001406.
En lo referente al secuestro, según información de prensa de agosto de 2001, “En los
últimos tres años, desde que se inició el proceso de negociación con las Farc, han sido
secuestrados 144 extranjeros. De ellos, 32 en lo que va corrido de este año.”407 Algunos
casos emblemáticos por su fuerte impacto a nivel internacional fueron los siguientes:

En pleno proceso de paz con el gobierno del presidente Pastrana, las FARC
asesinaron en marzo de 1999 a tres ambientalistas norteamericanos y los dejaron en
territorio venezolano. Los despachos de noticias describían el hecho como atroz:
“Al otro lado de la frontera con Colombia, atados de pies y manos, con el rostro
404
Leyva Pizano, Arturo. “Terrorismo se intensificó contra el petróleo”. En: Diario El Tiempo. Bogotá. 12 de diciembre de 1999.
Archivo digital. Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-955596 consultado el 17 de julio de 2014.
405
Pérez Mier, Tonny. “Gremios condenan atentados contra trenes de la Drummond.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 8 de noviembre de
2000. Archivo digital. Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1236795 consultado el 17 de julio de 2014.
406
“Nuevo atentado contra tren de Drummond”. En: Diario El Tiempo. Bogotá. 2 de febrero de 2001. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-606929 consultado el 17 de julio de 2014.
407
“27 millones de dólares.” En: Revista Semana. Bogotá. 13 de agosto 2001. Archivo Digital. Disponible en
http://www.semana.com/nacion/articulo/27-millones-dolares/48244-3 consultado el 02 de enero de 2014.
188
cubierto con capuchas y con tiros de gracia en la cabeza, la Policía Técnica Judicial
de Venezuela (PTJ) encontró los cuerpos sin vida de los estadounidenses Terence
Freitas, Ingrid Washinawatok y Larry Gay Lahe “Enae” ”408 Habían sido
secuestrados el 25 de febrero de ese año, en momentos en que desarrollaban
actividades con la comunidad indígena U wa. Las FARC ordenaron “la apertura de
una investigación interna [y presentaron] sus condolencias al gobierno y al pueblo
de Estados Unidos, al igual que a los familiares de las tres víctimas.”409 El
Departamento de Estado de EEUU solicitó la extradición de los presuntos
comitentes del delito, entre quienes estaba el hermano del Mono Jojoy, conocido
con el alias de 'Grannobles', comandante del frente 10 de las FARC410. Las FARC
pretendieron descargar la responsabilidad por el asesinato en un mando inferior
(alias Gildardo), pero el FBI recopiló información que fue suficiente para que el
gobierno de EEUU declarara a Grannobles como el determinador de la muerte de
los estadounidenses. El guerrillero nunca fue capturado, por lo que la solicitud de
extradición no pudo materializarse.

Dos ciudadanos británicos dedicados a la botánica, Tom Hart Dyke y Paul Winder,
fueron secuestrados por las FARC en la zona del Darién, limítrofe entre Colombia y
Panamá, el 16 de marzo de 2000411. Según un testimonio posterior de Hart Dyke412,
los guerrilleros los acusaron inicialmente de ser agentes de la CIA, pero los
408
“E.U. pide extradición de responsables.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 6 de marzo de 1999. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-855793, consultado el 03/01/2014.
409
“Ya abrimos una investigación: FARC.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 8 de marzo de 1999. Archivo digital consultado en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-886282 el 17 de julio de 2014.
410
“Tras Grannobles.” En: Revista Semana. Bogotá. 31 de mayo de 1999. Archivo Digital. Disponible en
http://www.semana.com/nacion/articulo/tras-grannobles/39524-3 consultado el 10 de enero de 2014.
411
Agencia Reuters. “Desaparecen dos británicos en la selva darienita.” Diario La Prensa. Panamá. 17 de julio de 2000. Archivo Digital.
Disponible en http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2000/07/17/hoy/portada/index.htm, consultado el 07 de enero de 2014.
412
“Las orquídeas me salvaron la vida” En: Revista Semana. Bogotá. 04 de enero de 2014. Archivo Digital. Disponible en
http://www.semana.com/enfoque/enfoque-principal/articulo/tom-hart-dyke-habla-sobre-orquideas/369808-3 consultado el 07 de enero de
2014.
189
plagiados lograron convencerlos de que estaban allí para investigar la flora de la
selva y por eso fueron liberados tras nueve meses de cautiverio. El gobierno
británico –a través de su embajada en Colombia- se involucró activamente en
procura de su liberación.

El japonés Chikao Muramatsu fue plagiado el 22 de febrero de 2001 en Bogotá. La
información noticiosa del secuestro describía al ejecutivo como “vicepresidente de
la empresa Yazaki-Ciemel Ltda., una multinacional nipona que hace cinco años
llegó a Colombia y que suministra componentes eléctricos para dos de las
principales ensambladoras de autos del país la Compañía Colombiana Automotriz
—CCA— y Sofasa.”413 Por su liberación, las FARC pedían 27 millones de dólares.
El industrial fue muerto en cautiverio dos años más tarde, en medio de un operativo
militar414.

El 18 de julio de 2001, fueron secuestrados por las FARC en el municipio de Silvia
(Cauca) tres ciudadanos alemanes (Rainer Bruchmann y los hermanos Thomas y
Urlich Künzel), que trabajaban para una agencia de cooperación de su país en
proyectos de sustitución de cultivos ilícitos415. El gobierno alemán adelantó
gestiones para que fueran liberados, lo que en efecto ocurrió tres meses después,
presumiblemente después del pago de un cuantioso rescate416.

La candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt fue secuestrada en un retén
de las FARC el 23 de febrero de 2002 cuando pretendía ingresar a la llamada “Zona
413
“27 millones de dólares.” En: Revista Semana. Bogotá. 13 de agosto 2001. Archivo Digital. Disponible en
http://www.semana.com/nacion/articulo/27-millones-dolares/48244-3 consultado el 02 de enero de 2014.
414
“Chikao Maramatsu fue asesinado por las FARC.” En: Revista Semana. Bogotá. 24 de noviembre 2003. Archivo Digital. Disponible
en http://www.semana.com/noticias/articulo/chikao-maramatsu-asesinado-farc/62169-3 consultado el 02 de enero de 2014.
415
“Presuntos rebeldes secuestran a otro alemán en Colombia.” Diario La Prensa. Panamá. 21 de agosto de 2001. Archivo digital.
Disponible en http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2001/08/21/hoy/mundo/232604.html consultado el 17 de enero de 2014.
416
José Ospina-Valencia. “Liberación de secuestrados por las FARC: ¿Qué viene después?” En: Deustche Welle. Berlín. 02 de abril de
2012. Archivo digital. Disponible en http://www.dw.de/colombia-a-pesar-de-injusticias-es-un-estado-democr%C3%A1tico/a-3036575
consultado el 17 de enero de 2014.
190
de distensión”, donde se llevaban a cabo las conversaciones entre el gobierno y la
guerrilla417. Betancourt tenía también nacionalidad francesa, por lo que su secuestro
implicó al gobierno galo en gestiones para su liberación, que solo ocurrió 6 años
más tarde, según se describe en el siguiente capítulo.
Estos incidentes ocasionaron sucesivas interrupciones temporales de los diálogos entre el
gobierno de Colombia y las FARC y es probable que hayan incidido en la decisión final de
suspender tales diálogos, tomada por el Presidente Pastrana en febrero de 2002 tras el
secuestro por las FARC de un avión de pasajeros. El mandatario colombiano recibió
rápidamente el apoyo de la Unión Europea, que aunque había visto con buenos ojos el
proceso de diálogo, también había sido víctima de las acciones de las FARC en la persona
de sus ciudadanos. En un comunicado expedido el 22 de febrero de 2002 en Bruselas,
declaraba que:
“La Unión Europea comprende y respeta plenamente la decisión que el Presidente
de Colombia se vio obligado a tomar el 20 de febrero de 2002, por la que puso fin al
Proceso, iniciado en 1998, de diálogo, negociación y firma de acuerdos con las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército Popular (FARC-EP), así
como a la Zona de Distensión. El Presidente Andrés Pastrana ha demostrado,
durante estos años, una incansable determinación por alcanzar la paz en Colombia,
sin que tal haya sido el caso por parte de las FARC-EP. [...] La Unión Europea ha
reiterado en diversas ocasiones su rechazo y condena de la práctica de los
secuestros, extorsiones y demás crímenes cometidos por los grupos armados en
Colombia.”418
En cuanto a Estados Unidos, el presidente Bush no era particularmente entusiasta del
proceso de paz en Colombia. Como lo señalaba un analista político en El Tiempo (Bogotá)
417
“Ingrid Betancourt.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 25 de febrero de 2002. Archivo digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1380583 consultado el 17 de julio de 2014.
418
Unión Europea. Declaración de la Presidencia en nombre de la Unión Europea sobre la ruptura del Proceso de paz en Colombia.
Bruselas, 22 de febrero de 2002. Disponible en www.consilium.europa.eu/uedocs/NewsWord/es/cfsp/69534.doc consultado el 17 de julio
de 2014.
191
solo unos días antes de la terminación de los diálogos, “Tras el 11 de septiembre se evaporó
el poco respaldo al proceso de paz que había en Washington. El gobierno Bush lo apoya
retóricamente pero ya no cree, si alguna vez lo hizo, que dé resultado.”419 De manera que la
ruptura con las FARC representó un alivio para la Casa Blanca, que siguió inyectando
recursos en ayuda militar a Colombia para combatir a la “narcoguerrilla”. De hecho, frente
la continuidad de los ataques del ELN contra la infraestructura petrolera, el Presidente Bush
“En el presupuesto que envió al Congreso propuso un aumento de la ayuda militar a
Colombia para proteger el oleoducto Caño-Limón-Coveñas del sabotaje guerrillero.” 420
En suma, en el período de gobierno de Andrés Pastrana Arango se mantuvieron y se
exacerbaron las tensiones internacionales que había generado el conflicto interno armado
colombiano entre 1984 y 1998, por los vínculos entre los actores armados ilegales y la
comisión de delitos como el secuestro, la extorsión y el narcotráfico. Ello facilitó que
prosperara la estrategia norteamericana de apoyo y fortalecimiento de las fuerzas militares
y de policía de Colombia a través del Plan Colombia, pensada en principio para el combate
al narcotráfico pero que mutó con rapidez a una estrategia contrainsurgente. En especial,
tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos, hecho que facilitó al
gobierno de Bush dar el giro del Plan Colombia hacia la lucha contra las guerrillas
colombianas (calificadas por Estados Unidos como terroristas desde 1997) y la ruptura
definitiva de los diálogos entre el gobierno de Pastrana y las FARC en febrero de 2002, que
allanó el camino para la intensificación de la acción militar del Estado colombiano contra
419
Bagley, Bruce Michael. “La paz no vendrá de afuera.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 8 de febrero de 2002. Archivo digital.
Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1326595 consultado el 17 de julio de 2014.
420
Ídem.
192
esa organización guerrillera. A continuación se hace una descripción un tanto más detallada
de esa transformación del Plan Colombia durante el gobierno Pastrana.
5.2 El Plan Colombia y dos miradas distintas en ambos lados del Atlántico
El origen del Plan Colombia puede encontrarse en el Plan de Desarrollo Nacional
presentado por el gobierno Pastrana al Congreso de la República para su aprobación, bajo
el nombre de “Cambio para construir la paz (1998-2002)”. En ese documento se describía
al Plan Colombia como el “como eje central de la política de paz”421, compuesto por tres
iniciativas que se presentan en la figura 4.
Figura 3. Iniciativas del Plan Colombia 422
421
República de Colombia. Departamento Nacional de Planeación. Plan Nacional de Desarrollo 1998-2002. Cambio para construir la
paz. Página 306. Disponible en https://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/GCRP/PND/Pastrana2_Desarrollo_%20Paz.pdf
consultado el 05 de julio de 2014.
422
Ídem. Página 307.
193
Como lo muestra la figura y lo describe el propio documento, el Plan se concibió para
desarrollarse en tres frentes esenciales: “sustitución de cultivos ilícitos por medio de
programas de desarrollo alternativo, atención a la población desplazada y acciones
priorizadas y focalizadas hacia regiones donde la violencia ha asumido un carácter
crítico”423. Nótese, por lo pronto, que en la Figura 4 la “Estrategia de lucha antinarcóticos”
no era parte del Plan Colombia, que fue aprobado por el Congreso mediante la Ley 508 de
1999. En la figura, las “estrategias de lucha antinarcóticos” son una línea relacionada pero
independiente de la “Política de paz” y del “Plan Colombia”. Específicamente, las
estrategias de lucha antinarcóticos se intersectan con el “Plan” en las iniciativas de
programas de desarrollo alternativo, que le permitieran a los campesinos cocaleros sustituir
los cultivos ilegales por otros que aseguraran su subsistencia. Pero esas estrategias no eran
(según se infiere de la figura) un elemento central del Plan Colombia.
5.2.1 La respuesta norteamericana
Con el Plan aprobado en Colombia, el presidente Pastrana se lo presentó a su homólogo
norteamericano Bill Clinton, en busca de recursos para financiarlo. La propuesta fue del
agrado de los Estados Unidos, pero decidieron hacerle un “pequeño” ajuste: incluir la
estrategia de lucha antinarcóticos dentro del Plan Colombia y no dejarla por fuera del
mismo, como estaba inicialmente planteado en el proyecto aprobado por el Congreso
colombiano. Conviene recordar, según se ha descrito aquí en el capítulo anterior, que los
Estados Unidos habían “narcotizado” su relación con Colombia desde el gobierno de
Ronald Reagan (1981-1989) y esa mirada no cambió sustancialmente en los gobiernos
423
Ídem. Página 306.
194
posteriores de George H. Bush (1989-1993) y de Bill Clinton (1993-2001). Cualquier
proceso que se desarrollara en Colombia era visto por los Estados Unidos desde la lente de
la lucha contra las drogas. De ahí que al recibir una propuesta como la del Plan Colombia,
la Casa Blanca hubiese hecho una lectura desde esa misma lente. Eso quedó establecido
formalmente en diciembre de 2000, cuando se oficializó la Estrategia Nacional de
Seguridad (NSS) de Estados Unidos para 2001 que decía:
“En concierto con aliados en el extranjero, perseguimos el enjuiciamiento de los
principales narcotraficantes, desmantelar las organizaciones de tráfico de drogas, la
prevención del blanqueo de capitales y la eliminación de las redes de apoyo
financiero criminales. En un ejemplo de tal esfuerzo de cooperación, los Estados
Unidos está proporcionando $ 1.3 billones en apoyo al Plan Colombia, el esfuerzo
del presidente Andrés Pastrana para combatir el tráfico de drogas de Colombia,
fortalecer la democracia y promover emprendimientos económicos legítimos en
Colombia. Dado que los narcotraficantes colombianos suministran
aproximadamente el 90% de la cocaína consumida en los Estados Unidos, la
asistencia de EE.UU. a los esfuerzos del Plan de Colombia en interdicción,
erradicación y desarrollo de cultivos alternativos será necesaria si hemos de frenar el
flujo de esta droga mortal a los Estados Unidos”424.
Puede leerse en esta estrategia, que la mayor atención de la Casa Blanca en cuanto al Plan
Colombia estaba en el componente de interdicción y erradicación de cultivos ilícitos. Y lo
que se llamaba “Programa de desarrollo alternativo” en el Plan originalmente presentado
por Colombia, terminaba reducido en la NSS al “desarrollo de cultivos alternativos”, una
perspectiva de menor alcance. No parecían interesar a los Estados Unidos la atención a la
población desplazada ni las acciones especiales para las zonas de conflicto.
424
En el original en inglés: “In concert with allies abroad, we pursue prosecution of major drug traffickers, dismantling drug trafficking
organizations, prevention of money laundering, and elimination of criminal financial support networks. In an example of such
cooperative effort, the United States is providing $1.3 billion in support for Plan Colombia, President Andres Pastrana's effort to fight
Colombian drug trafficking and strengthen democracy, as well as promote legitimate economic endeavors in Colombia. Since Colombian
drug traffickers supply approximately 90% of the cocaine used in the United States, U.S. assistance to Plan Colombia's interdiction,
eradication, and alternative crop development efforts will be necessary if we are to stem this deadly drug's flow into the United States."
En: The White House. President Bill Clinton. National Security Strategy 2001. A National Security Strategy for a Global Age. 2000.
Página 33. http://nssarchive.us/NSSR/2001.pdf consultado el 13 de enero de 2014.
195
La NSS 2001 hacía una detallada descripción de la manera como los Estados Unidos
percibían la condición del Estado colombiano como un failure state, a partir de la
acumulación de procesos de deterioro de la capacidad estatal para el ejercicio de la
soberanía sobre el territorio y en las fronteras. El balance era el siguiente:
“Colombia es de especial importancia porque el narcotráfico está alimentando el
más largo conflicto interno en la región. La combinación de los insurgentes
armados, el crecimiento del movimiento paramilitar, la corrupción y el malestar
económico se extiende más allá de sus fronteras y tiene consecuencias para la paz y
la seguridad regional.”425
Como se puede apreciar, los Estados Unidos legitimaban su intervención a través del Plan
Colombia, bajo el argumento de que Colombia representaba una amenaza para la seguridad
hemisférica. Y se enunciaba a las guerrillas y a los paramilitares como actores
determinantes en esa amenaza, por lo que se abría discretamente la puerta para que los
recursos que se aportaran con el Plan Colombia pudieran utilizarse en el combate estatal
contra los grupos armados ilegales, aportándole así un componente contra-insurgente que
no era visible en el Plan original concebido por el gobierno de Colombia. En ese Plan
inicial, aprobado en 1999 en el contexto de unos diálogos en progreso entre las FARC y el
gobierno del presidente Pastrana, lo que se buscaba era allanar el camino para un eventual
acuerdo de paz que pudiera lograrse con la guerrilla. Pero los Estados Unidos desconfiaban
del éxito de los diálogos y preferían reservarse la opción de apoyar acciones militares en
contra de organizaciones como las FARC y el ELN, quienes ostentaban para ellos la doble
categoría de narcotraficantes y terroristas.
425
En el original en inglés: "Colombia is of special importance because drug trafficking is fueling the longest running internal conflict in
the region. The combination of armed insurgents, growing paramilitary movement, corruption, and economic malaise extends beyond its
borders and has implications for regional peace and security.” The White House. President Bill Clinton. National Security Strategy 2001.
A National Security Strategy for a Global Age. 2000. Página 70. http://nssarchive.us/NSSR/2001.pdf consultado el 13 de enero de 2014.
196
En términos prácticos, la puerta a la versión contrainsurgente de la ayuda norteamericana
ya había sido cruzada en enero de 1999, con la creación de un batallón antinarcóticos como
una acción concreta de cooperación bilateral. Los Estados Unidos promovieron el proyecto
de creación del Batallón Antinarcóticos en Colombia, con lo cual se hacían copartícipes de
la lucha contrainsurgente, pues uno de los argumentos para la creación de dicho batallón
era la presencia guerrillera custodiando los cultivos ilícitos, frente a la cual se quedaba
corta la intervención de la Policía Nacional. Como lo indicaba la Revista Semana en
octubre de 1999:
“Con el nuevo Batallón Antinarcóticos, el Ejército asume la tarea de combatir los
cultivos de droga en territorios a los cuales no podía llegar la Policía. [...] Es la
primera vez que el Ejército asume de frente la tarea de combatir los cultivos de la
droga. Ese trabajo ha estado siempre en manos de la Policía Antinarcóticos pero
infortunadamente los esfuerzos por erradicar los cultivos a punta de fumigación no
han dado los resultados esperados. Ante esa situación el gobierno de Estados Unidos
decidió meter baza en el asunto. Los funcionarios estadounidenses llegaron a la
conclusión de que algo estaba funcionando mal en la estrategia de lucha contra los
cultivos ilícitos pues las fotografías satelitales mostraban el aumento desmesurado
de los mismos en las selvas colombianas. [...] La cúpula tenía en claro que el
aumento de los cultivos obedecía en buena parte a la protección que hacía la
guerrilla de ellos y la dificultad operativa que tenía la Policía para enfrentarlos. Allí,
en medio de los análisis, surgió la idea de crear un Batallón Antinarcóticos.” 426
Con la creación del Batallón Antinarcóticos, se militarizó la lucha contra el tráfico de
drogas en Colombia. Esa militarización estaba íntimamente ligada al argumento de la
incapacidad de la Policía para combatir a la guerrilla que custodiaba los cultivos de
cocaína. Por lo tanto, la creación de ese batallón fue una acción concreta en la perspectiva
estadounidense de que había una convergencia narcotráfico-guerrilla que obligaba a un
abordaje más militar (de guerra) que policivo (de control de un delito) 427. Desde esta
426
“De frente mar.” En: Revista Semana. Bogotá. 18 de octubre de 1999. Archivo Digital. Disponible en
http://www.semana.com/nacion/articulo/de-frente-mar/52915-3 consultado el 10 de enero de 2014.
427
No obstante, conviene señalar aquí que la intensidad del conflicto armado en Colombia ha propiciado una situación relativamente
excepcional con respecto a otros Estados y es que la Policía Nacional, aunque es un cuerpo de naturaleza civil, depende del Ministerio de
la Defensa y asume responsabilidades contrainsurgentes por la vía del combate a delitos como el narcotráfico, el secuestro o la extorsión.
197
perspectiva, eran las Fuerzas Militares428 las que debían fortalecerse para enfrentar a las
guerrillas, para lo cual requerían mejorar su capacidad operativa y técnica. Por ello, los
Estados Unidos se habrían de involucrar significativamente en la creación del batallón con
el aporte inicial de 20 asesores castrenses.
La intención de ese aporte de los Estados Unidos quedaría expresa en la NSS 2001, donde
la Casa Blanca declaraba que
“El Gobierno de Colombia ha desarrollado una estrategia de seis años integral, el
Plan Colombia, para reactivar su economía, fortalecer los pilares democráticos de la
sociedad, promover el proceso de paz y reducir la producción y tráfico de drogas.
Estamos proporcionando una asistencia importante para el Plan Colombia de una
manera que al mismo tiempo promueva los intereses de EE.UU. y de Colombia, y
vamos a animar a nuestros aliados y de las instituciones internacionales para que
hagan lo mismo.” 429
Resulta claro entonces que los intereses de Estados Unidos eran básicamente “reducir la
producción y tráfico de drogas”. Y era hacia allí a donde iba dirigida la mayor parte de la
ayuda norteamericana, que no solo iba a consistir en personal asesor sino en apoyo
tecnológico y de inteligencia, equipos, aeronaves y otros elementos para la lucha contra el
narcotráfico.
Sin embargo, esta perspectiva se amplió a mediados de 2002, cuando el presidente Bush
solicitó al Congreso de los Estados Unidos la autorización para que la ayuda anti-narcóticos
La adscripción al Ministerio de Defensa tiene antecedentes en las decisiones de vincular de forma temporal la Policía Naciona l al
Ministerio de Guerra en los gobiernos del presidente (encargado) Miguel Antonio Caro (entre 1895 y 1896), Rafael Reyes (decreto 743
de 1904, Marco Fidel Suárez (decreto 1628 de 1918), Gustavo Rojas Pinilla (decreto 1814 de 1953). De forma permanente, la P olicía
Nacional pertenece al Ministerio de Guerra (luego Ministerio de Defensa), desde lo dispuesto en el decreto 1705 de 1960 “Por el cual se
re-organiza el Ministerio de Guerra”. Lo habitual en otros Estados sin conflicto interno armado es que la Policía depende de los
Ministerios de Justicia (o sus equivalentes). Así sucede, por ejemplo, en los Estados Unidos, donde las policías locales y estatales
dependen de alcaldes y gobernadores (respectivamente) y el Federal Bureau of Investigación depende del Departamento de Justicia.
428
Según el artículo 217 de la Constitución Política de Colombia (1991), las Fuerzas Militares están constituidas por el Ejércit o, la
Armada y la Fuerza Aérea.
429
En el original en inglés: "The Government of Colombia has developed a comprehensive six-year strategy, Plan Colombia, to revive
its economy, strengthen the democratic pillars of society, promote the peace process, and reduce drug production and trafficking. We are
providing significant assistance for Plan Colombia in a manner that will concurrently promote U.S. and Colombian interests, and we will
encourage our allies and international institutions to do the same.” The White House. President Bill Clinton. National Security Strategy
2001. A National Security Strategy for a Global Age. 2000. Página 70. http://nssarchive.us/NSSR/2001.pdf consultado el 13 de enero de
2014.
198
contenida en el Plan Colombia se pudiera destinar también a operaciones contra los grupos
armados ilegales. En efecto, Bush consiguió que el 8 de junio de 2002 el Congreso le
aprobara “La propuesta de que los recursos que E.U. ha entregado a Colombia para
programas antinarcóticos se puedan usar también para combatir a guerrilla y
paramilitares”430, así como una ampliación del monto de esos recursos.
Con eso se completó el giro radical del Plan Colombia, que había empezado como una
ambiciosa estrategia de paz en 1999 y terminó convertido en un proyecto contrainsurgente
en 2002. Hasta ese momento, el Plan había tenido un cierto ropaje social con las iniciativas
de atención a la población desplazada, apoyo especial a zonas de conflicto y programas de
desarrollo alternativo, que recibían una parte del apoyo norteamericano, traducido en
algunas inversiones en infraestructura y proyectos productivos. No obstante, ya en el año
2000 se habían escuchado voces de formadores de opinión nacional, como la de la
exministra y exembajadora María Emma Mejía431, que criticaban lo escaso de esas
inversiones sociales en comparación con los recursos destinados a lo militar, reclamando la
necesidad de una visión integral del problema del narcotráfico, que incorporara con fuerza
la recuperación social de las zonas de cultivo y procesamiento de coca. Pero después de los
atentados del 11 de septiembre de 2001 y de la decisión del Congreso norteamericano de
430
Gómez Maseri, Sergio. “De un pelo ayuda contra guerrilla.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 8 de junio de 2002. Archivo digital.
Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1375220 consultado el 18 de julio de 2014.
431
“El problema es que nunca ha habido claridad sobre la destinación y distribución de los recursos para el Plan Colombia. Yo recuerdo
que tanto en el gobierno anterior como al principio de éste se mencionó insistentemente la necesidad de hacer un gran plan para atacar las
causas más profundas de la insurgencia y del narcotráfico. Incluso se traía a la memoria el "Plan Marshall" como ejemplo. Se hablaba de
un proyecto de reconstrucción del país, de un gran esfuerzo de inversión social. No obstante, la primera presentación que se hizo del Plan
-vía Estados Unidos-, deja un sabor eminentemente militar. […] Obviando la confusión, para responder a la pregunta, me concentraría en
el análisis de las cifras de la ayuda que se está tramitando en el Congreso de los Estados Unidos, que a pesar de las dificultades parece ser
la más factible de conseguir. Como bien se sabe, se trata de una ayuda suplementaria de 1.272 millones de dólares que sumados a los 330
millones de dólares aprobados con anterioridad, da un total de 1.602 millones. La distribución de esta ayuda está definida, a grandes
rasgos, en unos 1.250 millones para la acción militar y policial dentro de los cuales las partidas más grandes son 600 millones de dólares
para equipar y entrenar dos nuevos batallones antinarcóticos y 340 millones de dólares para aumentar la interdicción en Colombia y en la
región. Para los temas sociales y de derechos humanos la ayuda prevé unos 350 millones de dólares. Las cifras son contundentes en el
predominio de los recursos militares.” (Mejía, María Emma y Salcedo, Juan. “Opiniones sobre el Plan Colombia”. Entrevista concedida
a la Revista de Estudios Sociales de la Universidad de los Andes. Bogotá. No. 6. Mayo de 2000. Páginas 97-101).
199
junio de 2002, cualquier duda previa quedó despejada, al estar formalmente establecido que
el eje central del Plan seguiría siendo el componente militar.
5.2.2 La respuesta europea
El énfasis anti-narcóticos y contrainsurgente del aporte norteamericano al Plan Colombia
dejó desbalanceada su financiación en los otros aspectos (atención a la población
desplazada, programas especiales para las zonas de conflicto, programas de desarrollo
alternativo). Por ello, el Gobierno de Colombia también presentó el Plan ante la Unión
Europea para recabar fondos. En Europa el Plan Colombia no fue recibido con el mismo
entusiasmo que en los Estados Unidos. En lugar de eso, la respuesta fue bastante tibia por
varias razones.
En primer lugar, entre los europeos ya se había conocido el viraje militar que había tenido
el Plan Colombia tras pasar por la corrección de estilo de la Casa Blanca. La edición para
América Latina de la publicación francesa de izquierda Le Monde Diplomatique lanzó la
alerta en julio de 2000:
“Lo que hoy se conoce como "Plan Colombia" nacía en diciembre de 1998, en
Puerto Wilches, en un discurso del presidente Andrés Pastrana: "la guerrilla podrá
participar en la preparación, conformación y ejecución de los proyectos del Plan
Colombia", con el objetivo aparente de la búsqueda de una salida a la crisis política,
económica y social del país, y se incluyó en los preacuerdos entre el gobierno y las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de enero de 1999. Sin
excesiva difusión entonces, aquel proyecto iba a ser reconvertido por Estados
Unidos en los meses siguientes en proyecto militar. El Jefe del Comando Sur,
general Charles E. Wilhelm, declaraba el 22 de junio de 1999, que entre los
"intereses de seguridad" de Estados Unidos estaban las amenazas a las "frágiles"
democracias hemisféricas, por cuanto pueden ser minadas por los carteles de la
droga, las mafias criminales y la guerrilla insurgente. En julio de 1999 llegaba el
llamado "zar antidrogas", general Barry McCafrey, que daba nuevas vueltas de
200
tuerca a la situación, afirmando rotundamente que "la distinción entre guerrilla y
narcotráfico no existe" y definiendo a los insurgentes como "narcoguerrilleros".”432
Así las cosas, hacerle mercadeo al componente de “paz” del Plan en Europa no era cosa
sencilla para el gobierno de Colombia, pues ya se tenía noticia del camino que estaba
siguiendo la implementación del Plan con la ayuda norteamericana. Pero además se tenían
otras desconfianzas en cuanto al interés oculto de los Estados Unidos en el apoyo al Plan,
que podía estar yendo más allá de la lucha contra el narcotráfico. La misma publicación
había dejado sugerido en marzo de 2001 que la mayor preocupación norteamericana estaba
en mantener para sí el control de los recursos petroleros de Colombia:
“En este caso, no hay ninguna duda del papel preponderante que juega el petróleo:
Colombia es el séptimo exportador mundial de bruto hacia Estados Unidos, y los
estrategas [lo] prefieren de África y América Latina antes que del inestable Oriente
Medio. En efecto, la política de Estados Unidos con respecto a los países en crisis
que poseen influencia regional está basada en la exigencia de un petróleo barato, la
apertura de sus mercados y la adopción de medidas anticorrupción. A cambio, y de
acuerdo con el Banco Mundial, les ofrece una promesa de estabilidad política y más
medios militares.” 433
La hipótesis podía tener fundamento, si se recuerda que las empresas petroleras y su
infraestructura en Colombia eran objeto de frecuentes ataques por parte de las guerrillas (en
especial del ELN), lo que entorpecía la marcha de un negocio que era manejado en una
porción significativa por compañías multinacionales norteamericanas.
Finalmente, también existía una preocupación en Europa por la permisividad del Estado
colombiano y su socio norteamericano frente a los crímenes de los paramilitares. Ya aquí se
mencionó la amenaza de sanciones económicas en 1993 de la Comunidad Económica
Europea a Colombia, por violaciones de los derechos humanos. Ese fantasma seguía
432
“El Plan Colombia.” En: Le Monde Diplomatique. Edición para América Latina. Julio de 2000. Archivo digital consultado en CD
Rom.
433
Aguirre, Mariano. “Pequeños conflictos olvidados…: Occidente busca mercenarios.” En: Le Monde Diplomatique. Edición para
América Latina. Marzo de 2001. Archivo digital consultado en CD Rom.
201
gravitando en Europa en 2001, según se desprende de la inquietud de Le Monde
Diplomatique por la manera de actuar de los Estados Unidos en Colombia, los cuales:
“Eliminando los riesgos de una implicación directa y masiva de sus propias tropas,
envían consejeros oficiales y privados (sociedades de seguridad), ayuda militar y
tecnológica, sin pedir a cambio un firme compromiso y el respeto de los derechos
humanos, lo que tiene como consecuencia un uso ilegal y arbitrario de la violencia
por parte de las fuerzas de seguridad y, sobre todo, la implicación en una "guerra
sucia" de los paramilitares (púdicamente rebautizados como Autodefensas Unidas de
Colombia-AUC, para borrar las "conexiones").”434
Todas esas reticencias permiten interpretar el apenas limitado apoyo que finalmente
terminó dándole la Unión Europea al Plan Colombia. Según una revista española de la
época, especializada en política internacional,
“El pasado 30 de abril [de 2001], Christhoper Patten, comisario europeo de relaciones
exteriores anunció en Bruselas, ante un grupo de donantes internacionales, que la
Unión Europea confirmaba una contribución de 335 millones de euros para el proceso
de paz en Colombia. Simultáneamente en Colombia el presidente Andrés Pastrana
anunciaba en Bogotá que el controvertido Plan Colombia estaba cubierto en el terreno
económico. Además de los 4000 millones de dólares procedentes del propio país, la
oferta europea completaba la cifra de 3500 millones de dólares en fondos procedentes
del exterior hasta llegar a un total de 7500 millones de dólares necesarios para
transformar Colombia -vista como una sociedad en desintegración y dominada por la
guerrilla y el narcotráfico- en una sólida democracia y en una robusta economía”435
El orden de magnitud de las cifras habla por sí solo: mientras Estados Unidos había
aportado USD436 1.3 billones (léase USD 1.300 millones), el aporte europeo era mucho más
pequeño (EUR 355 millones, alrededor de USD 340 millones al cambio de la época437) y
estaba condicionado a usarse específicamente en temas del proceso de paz.
434
Aguirre, Mariano. “Pequeños conflictos olvidados…: Occidente busca mercenarios.” En: Le Monde Diplomatique. Edición para
América Latina. Marzo de 2001. Archivo digital consultado en CD Rom.
435
Roy, Joaquín. “Europa y el Plan Colombia: El doble discurso de la Unión Europea.” En: Política Exterior. Madrid. Vol. 15, No. 83
(Sep. - Oct., 2001), página 83.
436
Notación ISO: USD: Dólar estadounidense; EUR: Euro.
437
0,95 dólares/euro. Fuente: Cambios oficiales del euro del Banco Central Europeo. Banco de España. Disponible en
http://www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/tc_1_1.pdf consultado el 06 de julio de 2014.
202
Sin embargo, hay que señalar que a pesar del escaso entusiasmo con el Plan Colombia, la
Unión Europea asumió una posición política frente a los grupos armados ilegales
colombianos. En el ocaso del gobierno Pastrana, la Unión Europea declaró a las AUC y a
las FARC como organizaciones terroristas, sumándose así a los Estados Unidos en las
medidas adoptadas para combatirlas. El proceso de declaratoria no estuvo exento de críticas
y enmendaduras. En primer lugar, por la visible tardanza de la Unión Europea en hacer algo
que la Casa Blanca había efectuado desde 1997 con las guerrillas y desde 2001 con los
paramilitares. Esa diferencia en los tiempos se puede entender en cuanto que los
norteamericanos habían sentido más directamente los efectos del conflicto interno armado
colombiano, por una continua afectación a sus intereses económicos, políticos y de
seguridad en el hemisferio americano. Como fue descrito anteriormente, las principales
víctimas del secuestro, la extorsión y los atentados perpetrados por las guerrillas eran
ciudadanos o empresas de los Estados Unidos; quienes hacían mayor presencia en
Colombia por tener este país lazos económicos más estrechos con Norteamérica que con
Europa. Pero aun con esa diferencia en la severidad de la afectación por el conflicto interno
armado colombiano, para los sectores más conservadores de la Unión Europea y para el
gobierno y sectores de opinión de Colombia no era muy claro por qué en Europa no se
procedía en contra de estas organizaciones (guerrillas y paramilitares), que también habían
atentado contra empresas multinacionales y secuestrado a ciudadanos del Viejo Continente.
Pero la mayor controversia vino del hecho de que se hubiera declarado primero como
terroristas a las AUC antes que a las FARC. Tan pronto como ocurrió la inclusión de los
paramilitares en el listado de organizaciones que la Unión Europea consideraba como
203
terroristas (en mayo de 2002), el principal diario colombiano cuestionó la decisión en los
siguientes términos:
“¿Por qué para la Unión Europea los paramilitares son terroristas sin discusión y las
Farc no? Es la pregunta que se hace Colombia desde el jueves, cuando los 15 se
abstuvieron de sumar a su lista de organizaciones terroristas a la principal guerrilla
colombiana, e incluyeron a las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). [...] Lo
primero es que varias fuentes informadas de lo que ocurrió en el Consejo Europeo en
el que se amplió la lista hecha en diciembre, coincidieron en que hoy predomina la
opinión- extra oficial, desde luego- de que se cometió un error. Incluir a los
paramilitares y dejar por fuera a las Farc fue algo infortunado, pues envía un mensaje
de una supuesta tolerancia hacia las actividades terroristas de ese grupo guerrillero
[...] Se debió incluir a los dos, o a ninguno , comentó un alto diplomático europeo en
Bruselas."438
El auto declarado “error” de la Unión Europea, puede interpretarse en una perspectiva
histórica de mediano plazo, en cierta visión romántica de los europeos hacia las guerrillas
latinoamericanas, vistas allá como “Luchadoras por la libertad”. En su trabajo sobre el
fenómeno terrorista, el historiador español Eduardo González Calleja, recuerda cómo en el
origen de ciertas organizaciones terroristas europeas como la Fracción del Ejército Rojo
(Rote Armee Fraktion, RAF) alemana, en la década de los setenta del siglo XX, prevalecía
esta visión:
“Los primeros activistas de la RAF creían en el “primado de la acción” y en la lucha
global en favor de la liberación del Tercer Mundo. Opinaban que la guerrilla urbana
como arma de las fuerzas revolucionarias débiles debía usarse en toda época y lugar,
con el fin de destruir las islas de prosperidad de Europa Occidental, actuando en
calidad de agentes de los países más pobres.”439
Aunque desde luego no puede asimilarse esta como una perspectiva general en Europa, si
puede ser indicativa de que en ciertos sectores de la sociedad y de la política se había
venido cultivando una percepción hacia los guerrilleros colombianos como insurgentes
438
“En Bruselas hablan de error lamentable.” En: Diario El Tiempo. 5 de mayo de 2002. Archivo Digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1349433 consultado el 18 de enero de 2014.
439
González Calleja, Eduardo. El fenómeno terrorista. Dastin Ediciones. Madrid. 2006. Página 85.
204
políticos, distinta a como se los veía en Estados Unidos, donde se los asociaba
principalmente con el narcotráfico, el secuestro y la extorsión. Incluso la ONG Pax Christi
(con sede principal en Holanda) había señalado en un informe suyo de 2001 que los
gobiernos europeos tenían un discurso oficial de cero tolerancia con las prácticas de
secuestro de las guerrillas colombianas, pero que en la práctica habían accedido a pagar por
la liberación de varios ciudadanos europeos plagiados en Colombia, en una actitud entre
ambigua y complaciente que –según lo dicho por la ONG en su informe- “Esto deja a la
comunidad europea con una serie de preguntas apremiantes con respecto a su relación con
el gobierno colombiano, y su relación con el adversario del gobierno, las FARC.” 440
No obstante, las razones hechas públicas para no haber incluido a las FARC en la lista de
organizaciones terroristas no permitían entrever estas motivaciones. La información que
circuló en medio europeos era que “Suecia había impedido el consenso necesario para la
incorporación de las FARC con la argumentación de que podría impedir la reanudación del
proceso de paz con el gobierno colombiano.”441
Ante las críticas provenientes –entre otros- del propio gobierno de Colombia, se decidió
enmendar de forma muy rápida el “error” y fue así como en junio de 2002,
“La Unión Europea decidió incluir a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia (FARC), en su lista de organizaciones terroristas. Pero dejó fuera al
Ejército de Liberación Nacional (ELN). Las tropas paramilitares ya están en el listado
de organizaciones terroristas de la Unión Europea. La inclusión de las FARC, el
principal grupo de la guerrilla colombiana, en la lista, permite la congelación de
fondos y otros activos financieros de las personas o grupos citados en ella. [...]. La
inclusión de los dos principales grupos de la guerrilla colombiana había sido
solicitada por el Gobierno colombiano después de que el pasado 2 de mayo los
440
Moor, Marianne y Zumpolle, Liduine. ¿The kidnap industry in Colombia – our business? Pax Christi Netherlands. Utrecht,
November 2001. Página 107. Consultado en www.paxvoorvrede.nl/media/files/the-kidnap-industry-in-colombia-our-business112001.pdf el 15 de enero de 2014.
441
“FARC en la lista terrorista de la UE”. En: Deustche Welle. Berlín. Archivo digital. 12/06/2002. Disponible en
http://www.dw.de/farc-en-la-lista-terrorista-de-la-ue/a-575135-1 consultado el 15 de enero de 2014.
205
Quince acordaran incorporar a su lista terrorista sólo a los paramilitares de las
Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).”442
La polémica siguió servida por cuenta de la no inclusión del ELN en la lista. Versiones
posteriores de la misma ONG Pax Christi atribuyeron esta decisión a que “Bélgica habría
hecho concesiones al Eln para evitar su ingreso a la lista de terroristas en el 2002 a cambio
de la entrega de un estudiante.”443 Sea como fuere, esa guerrilla pro-castrista y nacionalista
solo fue declarada como terrorista por la Unión Europea en 2004.
Como ha quedado entonces descrito, la Unión Europea apoyó con frialdad y con escasos
recursos el Plan Colombia, pero terminó por aceptar la condición de “terroristas” que los
Estados Unidos ya le habían impuesto a los grupos armados ilegales de Colombia. Esto le
implicaba desplegar acciones concretas de carácter policivo y judicial para perseguir
activos y dineros de las guerrillas y los paramilitares colombianos (y a quienes los
auxiliaran en territorio de la Unión).
5.3 El vecindario se “recalienta”
La presión desatada sobre la insurgencia colombiana con el despliegue militar del Plan
Colombia, obligó a algunos frentes guerrilleros a replegarse del otro lado de las fronteras
nacionales. Eso hizo que las relaciones con los vecinos, ya tensionadas por las acciones
eventuales de la guerrilla colombiana, se hicieran aún más difíciles. En 1999, el presidente
del Perú Alberto Fujimori, “declaró en Washington que Colombia se había convertido en
442
“FARC en la lista terrorista de la UE.” En: Deustche Welle. Berlín. Archivo digital. 12/06/2002. Disponible en
http://www.dw.de/farc-en-la-lista-terrorista-de-la-ue/a-575135-1 consultado el 15 de enero de 2014.
443
“ONG Pax Christi cuestiona actitud de Europa ante secuestros en Colombia.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 13 de agosto de 2008.
Archivo digital. Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4445527 consultado el 18 de enero de 2014.
206
una amenaza para la seguridad en la región”444, mientras que militares ecuatorianos
manifestaban a la revista Semana en 2001 que “La situación que se registra en la frontera
colombo-ecuatoriana es la más peligrosa bomba de tiempo que hay en la región y su
estallido afectará a todos los países andinos”445. En consecuencia, para el último año
mencionado, tanto Perú como Ecuador habían decidido militarizar sus fronteras, buscando
“taponar” la retaguardia en que los guerrilleros colombianos estaban convirtiéndolas.
Ambos vecinos del sur elevaron su voz ante la Casa Blanca en procura de apoyo para
prevenir o mitigar los efectos del Plan Colombia en sus territorios. Con ese propósito, el
canciller ecuatoriano Heinz Moeller viajó a Washington en 2001, desde donde expresó:
"estoy seguro que [Estados Unidos] va a ayudar en lo relativo al financiamiento del plan de
desarrollo de la zona limítrofe, básico para evitar que un conflicto que no nos atañe
atraviese la frontera."446
Pero el conflicto colombiano ya había llegado a Ecuador como lo evidenciaban las
declaraciones del gobernador de la limítrofe provincia de Carchí indicando “que numerosos
habitantes de esa provincia "son asaltados" frecuentemente por irregulares colombianos.
Otros han sido secuestrados…”447 En efecto, un informe de la ONG europea Pax Christi
publicado en noviembre de 2001 daba cuenta del secuestro por la guerrilla colombiana en
444
“El Chávez del Ocho.” En: Revista Semana. Bogotá. 12 de abril de 1999. Archivo Digital. Disponible en
http://www.semana.com/nacion/articulo/el-chavez-del-ocho/39066-3 consultado el 10 de enero de 2014.
445
“Gómez León, Orlando. Zona caliente.” En: Revista Semana. Bogotá. 20 de agosto de 2001. Archivo digital. Disponible en
http://www.semana.com/nacion/articulo/zona-caliente/47016-3 consultado el 14 de enero de 2014.
446
Ídem.
447
Ídem.
207
territorio ecuatoriano de 10 trabajadores petroleros extranjeros, que fueron liberados tras el
pago de un cuantioso rescate448.
Una descripción de cómo veía el gobierno ecuatoriano a su vecino del norte, quedó
plasmada en el llamado Libro Blanco de la Defensa Nacional de 2002. Los “Libros
Blancos” son documentos donde el Estado ecuatoriano define sus prioridades estratégicas
en materia de defensa. En el correspondiente al año 2002, hay una amplia referencia al
conflicto interno armado de Colombia, frente al cual se manifiestan las siguientes
inquietudes:
“Uno de los temas más preocupantes a corto plazo es la perspectiva de que el
conflicto interno colombiano -con sus consecuencias para el Ecuador- continúe en el
futuro inmediato en una espiral ascendente, lo que determinará que en el país se
perciban los siguientes efectos: Afectación a las condiciones de relativa paz que
impera en la sociedad ecuatoriana. Incremento de las actividades ilícitas asociadas al
narcotráfico y crimen organizado. Aumento de refugiados colombianos y
desplazados de las provincias fronterizas. Daños ambientales como producto de
fumigaciones en la frontera sur colombiana. Posibilidad de que actores armados
ilegales operen en territorio ecuatoriano.”449
Nótese que, además de los temas de narcotráfico y violencia en la frontera que fueron
descritos aquí anteriormente, el Libro Blanco también manifiesta la preocupación
ecuatoriana por el flujo de colombianos desplazados por la violencia y por el daño
ambiental. Con respecto a lo primero, el desplazamiento de personas que huían del
conflicto colombiano, en especial de aquellos residentes en los departamentos fronterizos o
cercanos a Ecuador (Nariño, Cauca, Putumayo), representaba para el Estado ecuatoriano
448
"In Ecuador the activities of the kidnapping gangs concentrate on foreigners working in the remote oil-drilling sites in the Amazon of
Northern Ecuador. In October 2000, ten expatriate oil workers were abducted and, after the escape of the two French hostages and the
murder of an American hostage in January 2001, the rest of the hostages were ransomed for US$ 13 million in March 2001.(…) Some
experts believe the kidnappers to be (former) Colombian guerrillas, as they seem to have the same routine and habits. The Col ombian
authorities are still investigating this possible link.” En: Moor, Marianne y Zumpolle, Liduine. ¿The kidnap industry in Colombia – our
business? Pax Christi Netherlands. Utrecht, November 2001. Página 30. Consultado en www.paxvoorvrede.nl/media/files/the-kidnapindustry-in-colombia-our-business-112001.pdf el 15 de enero de 2014.
449
Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador. Ecuador. Libro Blanco de la Defensa Nacional - El escenario político estratégico. 01 de
diciembre de 2002. Disponible en http://www.resdal.org/Archivo/ecu-libro-cap1.htm#b consultado el 28 de octubre de 2013.
208
una carga en términos del suministro de servicios mínimos (salud, educación, alimentación)
a esa población. En cuanto al deterioro ambiental, el eventual uso de la selva ecuatoriana
para la instalación de campamentos guerrilleros o para la construcción de laboratorios de
procesamiento de cocaína, tenía impactos significativos sobre el medio ambiente, en cuanto
a la deforestación y la contaminación de cuerpos de agua.
La respuesta del gobierno de ese país fue fortalecer la presencia militar, al decidir que
"Unos 5.000 soldados ecuatorianos vigilarán la frontera con Colombia para evitar el paso
de la guerrilla a nuestra nación."450 Y se estableció formalmente en la estrategia de defensa
de Ecuador que “Estos efectos negativos determinarán el permanente empleo de las Fuerzas
Armadas en misiones de protección de fronteras, para garantizar el imperio de la ley y
proteger a las comunidades fronterizas y los recursos; para lo cual se requerirá un
incremento en operaciones de inteligencia, movilidad, reacción inmediata, interoperabilidad
y entrenamiento especial para este tipo de misiones.”451
Algo parecido tuvo que hacer Brasil. La enorme Amazonia brasileña era un potencial
escondite para actores ilegales colombianos que tuvieran que ocultarse de las autoridades.
Conociendo que en la selva brasileña “Productores de coca e insurgentes, [...] han
construido dieciséis pistas de aterrizaje, que emplean para vuelos ilegales.”452, el gobierno
de ese país tomó la decisión de desplegar una fuerza militar numerosa en el marco de una
operación de gran envergadura denominada “Cobra”. En septiembre de 2000, el diario
Folha de S. Paulo describía así los pormenores de ese operativo:
450
Gómez León, Orlando. “Zona caliente.” En: Revista Semana. Bogotá. 20 de agosto de 2001. Archivo digital. Disponible en
http://www.semana.com/nacion/articulo/zona-caliente/47016-3 consultado el 14 de enero de 2014.
451
Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador. Ecuador. Libro Blanco de la Defensa Nacional - El escenario político estratégico. 01 de
diciembre de 2002. Disponible en http://www.resdal.org/Archivo/ecu-libro-cap1.htm#b consultado el 28 de octubre de 2013.
452
Vargas, Ana Isabel. “Colombia: Una amenaza conveniente.” En: Revista Semana. Bogotá. 26 de febrero de 2002. Archivo digital.
Disponible en http://www.semana.com/nacion/articulo/colombia-una-amenaza-conveniente/49530-3, consultado el 17 de enero de 2014.
209
“Comienza mañana una mega operación de vigilancia en la frontera de Brasil con
Colombia organizada por la Policía Federal para intentar impedir que nuestro país
sufra los efectos del plan de combate contra el narcotráfico y la guerrilla del país
vecino. La acción de Brasil fue bautizada “Operación Cobra” (en referencia a las
sílabas iniciales de Colombia y Brasil), movilizará 180 agentes de la Policía Federal
de diversos estados y está prevista para durar tres años. El costo de la operación está
estimado en 10,4 millones de reales. [...] Dos aviones, un helicóptero, quince
embarcaciones, seis motocicletas y cuatro camiones constituyen la infraestructura
de transporte inicialmente planeada para la operación.”453
Una situación diferente se vivió en Panamá. Como se indicó aquí, las guerrillas
colombianas ya habían convertido la frontera con ese país en el corredor estratégico para el
tráfico de armas centroamericanas hacia sus arsenales. Y se habían dado casos de toma de
secuestrados en territorio panameño para trasladarlos luego a Colombia. Pero para 1999 su
accionar había evolucionado a la presencia permanente en Panamá, lo que preocupaba tanto
al gobierno de ese país como a los Estados Unidos. Tras el ataque de las FARC al
municipio de Juradó (Chocó) en diciembre de 1999, en la frontera colombo-panameña, se
hizo pública la inquietud del gobierno norteamericano por la posible amenaza que esa
guerrilla representaba para el Canal de Panamá. Esos temores de la Casa Blanca iban a
justificar la creciente ayuda militar a Colombia para combatir a las guerrillas. Como lo
indicaba la prensa en Colombia:
“El ataque ha renovado los temores sobre la presencia de la guerrilla en la zona
justo cuando E.U. entrega el control del Canal a Panamá...y sobre la capacidad que
tiene la Guardia Nacional de este país para repeler dichas ofensivas, dice una nota
453
En el original en portugués “Começa amanhã a megaoperação de fiscalização da fronteira do Brasil com a Colômbia organizada pela
Polícia Federal para tentar impedir que o país sofra os efeitos do plano de combate ao narcotráfico e à guerrilha do país vizinho. A ação
brasileira foi batizada de Operação Cobra (em referência às sílabas iniciais de Colômbia e Brasil), mobilizará 180 agentes da Polícia
Federal de diversos Estados e está prevista para durar três anos. O custo da operação está estimado em R$ 10,4 milhões. (…)Dois aviões,
um helicóptero, 15 embarcações, seis motocicletas e quatro caminhonetes constituem a infra -estrutura de transporte inicialmente
planejada para a operação.” En: Lobato, Elvira. Operação Cobra, da PF, começa na fronteira. En: Diario Folha de S.Paulo. Sao Paulo. 26
de septiembre de 2000. Archivo digital. Disponible en http://www1.folha.uol.com.br/folha/brasil/ult96u6976.shtml consultado el 17 de
enero de 2014.
210
en el Washington Post que cataloga el ataque como uno de los más exitosos en los
últimos meses.”454
Describiendo la situación en esta frontera, una analista política colombiana señalaba que
“Con Panamá, las relaciones siempre han sido cordiales, pero se han complicado porque
insurgentes de los frentes 57 y 58 de las Farc-EP han cruzado la frontera y establecido
campamentos de base en la zona del Darién, que ha sido bautizada como el "teatro de
operaciones del noreste colombiano.”455 La situación se complicaba aún más, porque el
ejército panameño había sido desmantelado tras la invasión norteamericana, lo que dejaba a
esa nación en estado de indefensión frente a la avanzada guerrillera colombiana. Es decir, a
diferencia de Brasil, Ecuador y Perú; Panamá no disponía de medios militares para
enfrentar a una guerrilla fuertemente armada y organizada como las FARC o el ELN.
Finalmente, para completar este panorama de inestabilidad regional asociado a las
guerrillas colombianas, es menester describir la situación en la frontera con Venezuela. Allí
también se multiplicó la presencia guerrillera, tanto por los efectos del Plan Colombia como
por otras condiciones específicas que serán discutidas en el siguiente apartado. El
columnista de un periódico caraqueño dibujaba el siguiente panorama a finales del año
2000:
“Mientras el Presidente proclama a los cuatro vientos la soberanía nacional cada vez
que le asalta la puntada antigringa, en el suroeste del país la guerrilla colombiana es
dueña y señora de territorio y personas. Una paradoja que daría risa si no fuera
porque en los dos últimos meses han muerto ocho venezolanos a manos de los
guerrilleros colombianos en territorio nacional, sin que haya, hasta el momento, ni un
solo detenido. [...] A la misma hora en que el Presidente se pelea con Andrés
Pastrana, elenos y farrucos [en alusión al ELN y a las FARC] llenan en la frontera los
vacíos dejados por el Estado venezolano. Imparten justicia, dirimen en los pleitos por
454
Gomez Maseri, Sergio. “E.U. alerta sobre guerrilla.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 15 de diciembre de 1999. Archivo digital.
Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-939800 consultado el 17 de julio de 2014.
455
Vargas, Ana Isabel. Colombia: Una amenaza conveniente. En: Revista Semana. Archivo digital. 26 de febrero de 2002. Disponible en
http://www.semana.com/nacion/articulo/colombia-una-amenaza-conveniente/49530-3, consultado el 17 de enero de 2014.
211
linderos, dirigen las invasiones, se ocupan del orden público y lo hacen tan bien que
en la zona se acabaron delitos de vieja data como el robo de ganado. Un éxito total
basado en el terror total.” 456
Esta descripción resulta comparativamente más grave que las que se han hecho con
respecto a Perú, Ecuador, Brasil y Panamá, porque además de la presencia permanente de
guerrilleros colombianos en Venezuela, da cuenta también del control territorial, político y
jurisdiccional que al parecer estaban ejerciendo los insurgentes colombianos en ese país.
Pero había un elemento adicional: desde febrero de 1999, Venezuela estaba siendo
gobernada por Hugo Rafael Chávez Frías, exmilitar que había sido electo presidente con un
programa político de izquierda llamado “Socialismo del Siglo XXI”. A partir de ese
momento, la postura oficial y real de Venezuela hacia las guerrillas colombianas iba a
experimentar un cambio significativo con respecto a los gobiernos precedentes. De la
preocupación, la queja y la acción militar para contrarrestar la presencia guerrillera en la
frontera, el gobierno de Venezuela iba a pasar a la tolerancia y la simpatía por las FARC y
el ELN.
5.4 El “Socialismo del Siglo XXI” se proyecta en las relaciones con Colombia
Casi desde su llegada al Palacio de Miraflores, el Presidente Chávez dio el tono de lo que
era su visión de las guerrillas colombianas: “Si viene una columna guerrillera replegándose
y llega a Guasdualito (Apure frontera con el Arauca colombiano) y entrega las armas y pide
asilo, se lo daremos. A lo mejor yo converso con ellos para convencerlos de que el camino
456
Giusti, Roberto. Soberana es la guerrilla. En: Diario El Universal (Caracas). Archivo digital. 12 de noviembre de 2000. Disponible en
http://www.eluniversal.com/2000/11/21/opi_art_21106ZZ consultado el 10 de enero de 2014.
212
es la paz”457 Eso marcó un cambio frente a la posición precedente del Estado Venezolano,
que anteriormente había hecho frente común con Colombia y con los EEUU para combatir
a la guerrilla colombiana en su territorio. El sesgo ideológico de Chávez hacia la izquierda
explicaría esta nueva posición oficial del gobierno de Venezuela.
El gobierno colombiano interpretó esta declaración como un reconocimiento tácito del
estatuto de beligerancia a la guerrilla, al ponerla en la condición de actor político legítimo
con la oferta del asilo. Los insurgentes hicieron una lectura parecida, según se desprende de
las declaraciones que dio Antonio García, miembro del COCE del ELN, al decir que
“Si bien no ha habido necesidad de acudir al repliegue hacia Venezuela en los
últimos enfrentamientos con el ejército colombiano en Arauca, es totalmente
atinado y serio el ofrecimiento de asilo del presidente Chávez, que es un buen
militar, sabe perfectamente cómo funcionan los ejércitos y también es un ejemplo de
ecuanimidad frente a los conflictos, le dijo García a EL TIEMPO, en comunicación
telefónica.”458
El presidente Pastrana reaccionó de inmediato, suspendiendo unilateralmente la primera
cumbre bilateral que había programado sostener con su homólogo venezolano en marzo de
1999, en lo que la prensa colombiana calificó como el final de la “luna de miel” entre los
dos gobernantes459. Los medios daban por hecho la presencia de guerrilleros de las FARC
y el ELN en Venezuela, con la aquiescencia del gobierno de ese país. Esa información, que
era también divulgada en Venezuela por la oposición al gobierno de Chávez, la alimentaba
el propio mandatario que públicamente coqueteaba con la guerrilla colombiana en sus
457
“Chávez abre boquete a beligerancia.” En: Diario El Tiempo. 24 de febrero de 1999. Archivo Digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-876277 consultado el 10 de enero de 2014.
458
Cristancho, María Victoria. “Chávez nos dio beligerancia.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 24 de febrero de 1999. Archivo Digital.
Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-876277 consultado el 10 de enero de 2014.
459
“Aplazada cumbre de Ureña.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 11 de marzo de 1999. Archivo Digital. Disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-884630 consultado el 10 de enero de 2014.
213
discursos, pues tenía con ella coincidencias en su ideología socialista y nacionalista (antiimperialista). Esta nota de la Revista Semana en enero de 2001 describía así la situación:
"Los venezolanos han visto las cada vez más frecuentes caravanas de escoltas
oficiales que protegen a los comandantes del ELN cuando pasan de ‘visita’ por su
territorio. Sin embargo es la relación con las Farc la que más eco ha tenido. Y al
parecer es porque el afecto es mutuo. Raúl Reyes dijo la semana pasada desde San
Vicente del Caguán: “Chávez es una persona que admiramos, somos como él,
marxistas y bolivarianos”. A esto Chávez atizó el fuego con la acusación de que la
paz en el país no se hace por “culpa de la rancia oligarquía colombiana” al tiempo
que explicó que las relaciones caen por la “hipersensibilidad” del presidente
Pastrana que “pierde con facilidad el buen juicio”. [...] Eso explica por qué las
relaciones entre los dos países han caído a un punto tan bajo como cuando el
incidente de la corbeta Caldas en agosto de 1987."460
Como consecuencia de estas situaciones, para finales del gobierno Pastrana, las relaciones
colombo-venezolanas estaban deterioradas. Las declaraciones en los micrófonos de la
prensa habían sustituido por completo a los canales diplomáticos en el manejo de las
relaciones bilaterales y el tono de acusación mutua iba subiendo con cada nueva rueda de
prensa. Como ya se ha visto, Chávez trataba al presidente de Colombia de “rancio oligarca”
y de “medio loco”, mientras que de este lado de la frontera el mandatario de los
venezolanos era visto como “auxiliador de la guerrilla”.
Así las cosas, el estado de las relaciones bilaterales había cambiado de manera significativa
con respecto al período precedente antes descrito. La realpolitik se alzaba de nuevo sobre el
idealismo liberal, en el manejo de las relaciones internacionales de Colombia, haciendo que
los intereses de la política nacional (condicionados por el conflicto interno armado)
determinaran las decisiones de política internacional. Por la sospecha de que Venezuela
apoyaba (o al menos toleraba) a las guerrillas colombianas, el vecino pasó a convertirse de
manera tácita en un enemigo, por cuanto era –presuntamente- aliado del enemigo interno.
460
“Los enviados especiales.” En: Revista Semana. 01 de enero de 2001. Archivo
http://www.semana.com/nacion/articulo/los-enviados-especiales/44588-3 consultado el 10 de enero de 2014.
Digital.
Disponible
en
214
Desde el punto de vista de la teoría realista, el supuesto auxilio de Chávez a las FARC y al
ELN representaba un evidente desbalance de poder del Estado colombiano frente a las
guerrillas, que ahora parecían tener una retaguardia tranquila en Venezuela. Siguiendo con
la teoría, Morgenthau propone que en una situación de desbalance como estas, al Estado
“amenazado” (Colombia en este caso) le quedan tres alternativas posibles: “Pueden
aumentar su propio poder, pueden agregar a su propio poder el de otras naciones o pueden
evitar que otras naciones presten su poder al adversario.” 461 En el gobierno siguiente, bajo
la presidencia de Álvaro Uribe Vélez, Colombia aplicó las dos primeras estrategias,
incrementando el tamaño y recursos de sus Fuerzas Militares y cobijándose cada vez más
bajo la sombra protectora de los Estados Unidos.
5.5 Nace un enemigo mundial: Declaración de guerra contra el terrorismo
Entraba el Presidente Pastrana en su último año de mandato cuando sucedió un
acontecimiento de repercusión mundial, que influiría de manera significativa en la
perspectiva del conflicto interno armado colombiano en el escenario internacional.
El 11 de septiembre de 2001 cambió por completo el contexto de las relaciones
internacionales mundiales. Tras haber desaparecido el enemigo comunista que había sido la
palanca de la política exterior norteamericana en la segunda mitad del siglo XX, ahora
aparecía un nuevo, poderoso e indescifrable enemigo: el terrorismo. Nuevo porque aunque
ya en territorio norteamericano habían ocurrido atentados terroristas, los del 11 de
461
Morgenthau, Hans. Obra citada. Página 224 .
215
septiembre iban a tener unas características que los harían especiales. Poderoso por la
letalidad de sus acciones. E indescifrable porque su ubicación, sus motivaciones y su
desarrollo eran de una complejidad tal que la década completa hasta el 2010 no bastaría
para entenderlo.
Ese día, individuos del grupo extremista musulmán Al Qaeda, estrellaron dos aviones
contra el icónico edificio del World Trade Center en Nueva York y uno más contra el
edificio del Pentágono. Como lo relata la prensa del momento “A las 8:45 de la mañana de
ayer se inició el terror en las calles de Manhattan. Miles de trabajadores que acudían a sus
oficinas ubicadas en las torres Gemelas del Word Trade Center de Nueva York sintieron
sobre sus cabezas el impacto del Boeing 737 de la United Airlines”462. Alrededor de tres
mil personas murieron ese día, sumando los tripulantes y pasajeros de los aviones, los
trabajadores de las oficinas de los edificios colapsados y varios policías y rescatistas que
acudieron en su ayuda y perecieron en ese proceso.
Muy temprano, los analistas internacionales señalaron los efectos profundos que estos
atentados tendrían sobre el escenario político mundial. Un experto argentino en estos temas,
el sociólogo Juan Gabriel Tokatlian, indicaba en una columna del diario El Tiempo de
Bogotá que
“Los impresionantes atentados contra Estados Unidos cruzan un umbral de difícil
retorno. Nada será como ha sido, ni en Estados Unidos ni en el sistema
internacional. Se ha producido un golpe de inseguridad que afectará la forma en que
se interpreta y maneja la violencia organizada, en la que se garantiza y ejercita la
462
“120 minutos de terror.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 11 de septiembre de 2001. Archivo digital disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-647576 y consultado el 01 de junio de 2013.
216
democracia, en la que se construyen las imágenes del "otro" y en la que se concretan
y afirman las alianzas entre países” 463.
Ahora “el otro” ya no era una nación con una ideología política contraria a la de los Estados
Unidos u occidente (como lo había sido durante la Guerra Fría, en la puja bipolar entre
Estados Unidos y la Unión Soviética), sino un enemigo agazapado y disperso que podría
aparecer en cualquier lugar y momento y causar enormes estragos sobre la población civil.
La palabra “terrorismo”, de difícil significación política pero de amplio espectro de uso,
pasó a ser entonces permanentemente empleada para justificar una cruzada entre
“preventiva” y vengativa contra quienes habían sido los responsables del ataque.
Tras los atentados, Estados Unidos levantó ante el mundo su condición de víctima para
reclamar el derecho a la vendetta e ir tras aquellos que los habían agredido en su propio
territorio. Osama Bin Laden, un millonario saudí que había sido antiguo aliado de los
EE.UU.464 y a quien se reconocía como la cabeza de Al Qaeda, fue establecido como el
objetivo de más alto valor en esta nueva guerra y se lo empezó a perseguir en el país donde
los norteamericanos presumían que se encontraba: Afganistán. En octubre de 2001 se inició
una invasión a Afganistán orquestada por el gobierno Bush, que contó con el apoyo
británico y cuya intención principal era “cazar” a Bin Laden. Aun sin haber logrado ese
cometido en Afganistán, un par de años más tarde vendría la ocupación a Irak, que a partir
de marzo de 2003 puso en suelo iraquí a tropas de varios países (encabezados por EE.UU. y
463
Tokatlian, Juan Gabriel. “El fin de la posguerra fría.” En. Diario El Tiempo. Bogotá. 13 de septiembre de 2001. Archivo digital
disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-649099 y consultado el 01 de junio de 2013.
464
“[…] hay un momento crucial en la vida de Bin Laden, que se ubica históricamente en la invasión Soviética a territorios de
Afganistán. Es en ese momento en el que este hombre ingresa radicalmente en la resistencia. Entonces, llega la dotación y el
entrenamiento que recibe de la CIA (1979 y 1989).” (Guarnizo, Jose. “Bin Laden, un magnate entrenado por la CIA.” En: Diario El
Colombiano.
Medellín.
3
de
mayo
de
2011.
Archivo
digital.
Consultado
en
http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/B/bin_laden_un_magnate_entrenado_por_la_cia/bin_laden_un_magnate_entrenado_por_la_cia.asp
el
14 de noviembre de 2014.)
217
Gran Bretaña), para derrocar al presidente de ese país Sadam Hussein (también un antiguo
camarada de los Estados Unidos465), bajo el argumento de que escondía armas de
destrucción masiva que podrían ser utilizadas contra objetivos en Occidente. Ambas
expediciones militares han sido descritas como típicas del realismo en política
internacional, que muestran “la intoxicación [Americana] con el poder y la indiferencia –
incluso el desprecio- por los aliados tradicionales de América [entiéndase aliados
tradicionales de Estados Unidos] y por la comunidad internacional en general, llevando a
Estados Unidos a abrazar riesgosas iniciativas de política exterior.”
466
Más allá del
resultado final de estas iniciativas, que no es del alcance de esta investigación, lo que ellas
hicieron fue abrir en el escenario internacional una forma de relacionamiento basada en el
más radical realismo político: acciones de “guerra preventiva” para neutralizar posibles
amenazas de seguridad antes de que ellas pudieran materializarse, aun si ello implicaba
violentar la soberanía territorial de otros Estados o violar los preceptos del DIH y de otros
tratados internacionales.
Ese discurso del terrorismo y de la necesidad y justificación de su combate mediante la
guerra preventiva, rápidamente traspasó las fronteras norteamericanas hacia el resto del
mundo. Teniendo en cuenta que cualquier nación podría ser víctima de atentados parecidos
a los de Nueva York, la preocupación por los mismos se volvió mundial. Al decir de
465
Estados Unidos apoyó a Irak cuando en 1980 éste se lanzó en contra de su vecino Irán. “Para la década de los ochenta, Irán era
percibido como una amenaza en Occidente –tras la caída del Sha y la revolución islámica del Ayatola Jomeini– Irak se convirtió en “el
aliado natural” de EE.UU. y Occidente para frenar una posible expansión de la Revolución Islámica iraní. El 17 de septiembre de 1980,
Saddam Hussein mandó un ejército de invasión a varios puntos de Irán. La guerra irano-iraquí duró ocho años, durante los cuales, el
mandatario iraquí fortaleció su posición internacional, obteniendo el apoyo de todos los países árabes moderados, las monarqu ías del
Golfo Pérsico y Occidente. […] El 26 de febrero de 1982 Estados Unidos y Europa eliminaron a Iraq de su lista de países involucrados en
terrorismo internacional, y en 1984 la Casa Blanca restableció sus relaciones diplomáticas con Bagdad.” (BBC Mundo. “Saddam
Hussein, el hombre que fue aliado de EE.UU.” El Universo. Guayaquil (Ecuador). 16 de diciembre del 2003. Archivo digital. Consultado
en http://www.eluniverso.com/2003/12/16/0001/14/309D5C75EA404F31A085C4891E6AFFAC.html el 14 de noviembre de 2014.
466
“American intoxication with power and disregard –even contempt- for America´s traditional allies and the wider international
community, led the Bush administration to embrace risks foreign policy inititiatives.” (Lebow, Richard. Classical Realism. En:
International relations theories: discipline and diversity. Oxford University Press. Oxford (UK). 3ª. Edición. 2013. Página 72.)
218
Pearson y Rochester “Aun cuando el terrorismo no es cosa nueva, hoy en día constituye un
gran preocupación en muchos aspectos. La sociedad industrial moderna parece ser
especialmente vulnerable a demostraciones espectaculares de violencia, dada la existencia
de objetivos tan tentadores como los aviones jumbo, las plantas nucleares y las redes de
computador.”467 Así las cosas, cualquier Estado que pudiera sentirse vulnerable al ataque
violento de grupos en su contra podía apropiarse de esa nueva forma política conocida
como “la guerra contra el terrorismo”.
Una guerra en la que Estados Unidos aplicó una serie de tácticas alejadas de la normativa
internacional. La negación de derechos a los detenidos acusados de terrorismo, el traslado
de algunos de esos detenidos a terceros países para practicar técnicas agresivas de
interrogación, las vejaciones físicas y morales efectuadas en cárceles como Abu Grahib y
Guantánamo, son algunas de estas tácticas apartadas de las normas internacionales sobre la
guerra y el Derecho Internacional Humanitario. Así, la guerra contra el terrorismo condujo
a lo que algunos analistas retrospectivamente han llamado “post-legalidad” para describir
“La manipulación, desconocimiento y quiebra del derecho interno e internacional por
parte de Estados que operan “con escasa rendición de cuentas hacia adentro y con
excesivo despliegue militar hacia afuera”. Antepone la política al derecho y la
economía a la política, con lo cual la orientación de la conducta, en especial de los altos
funcionarios, obedece más a los motivos de conveniencia que a razones de
principio.”468
Bajo este marco de actuación, los intereses del Estado se imponen sobre cualquier otra
condición moral en la política nacional e internacional, facultando a los gobernantes a hacer
cualquier cosa que esté a su alcance (legal o ilegal) para proteger la seguridad nacional. Al
467
Pearson, Frederic y Rochester, Martin. Relaciones internacionales. Situación global en el siglo XXI. Cuarta edición. McGraw Hill.
Bogotá. 2003. Página 408.
468
Arango, Rodolfo. Postlegalidad. Diario El Espectador. Bogotá. Enero 04 de 2012. Edición digital disponible en:
http://www.elespectador.com/opinion/columna-319598-poslegalidad consultado el 01 de junio de 2013.
219
interior del Estado, ello conduce a recortar las libertades individuales con el fin de
identificar y eliminar de forma temprana cualquier amenaza. Y hacia afuera se asocia con el
despliegue del poder (la fuerza) contra los enemigos actuales o potenciales, aun cuando ello
conduzca al eventual sacrificio de vidas de civiles, a su masivo desplazamiento o a la
destrucción de edificios o espacios de valor inmaterial o cultural (como la Biblioteca
Nacional y Archivo de Irak, que fue intensamente bombardeada y saqueada durante la
ocupación norteamericana que se inició en 2003).
Enseguida se verá como esa filosofía política se trasladó a Colombia, de la mano del
discurso antiterrorista.
220
6. Una nueva fase: todo se vale en la guerra contra el terrorismo
Para dos de los realistas clásicos más representativos, Tucídides y Hans Morgenthau, la
política es “una lucha por el poder y la ventaja unilateral. Las diferencias entre la política
doméstica y las relaciones internacionales son de grado, no de clase” 469, y entre las dos
existen vasos comunicantes que las inter-determinan. En el gobierno del presidente
colombiano Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), ese aserto teórico se cumplió a pie juntillas.
Durante sus dos períodos al frente de la primera magistratura, Uribe manejó las relaciones
con los vecinos y con otros Estados al tenor de lo que le dictaba su política interna de
“seguridad democrática”, traducida en una guerra frontal en contra de las guerrillas
colombianas, en la que se emplearon todos los recursos legales del Estado y algunos otros
de dudosa legalidad. Se incrementaron los impuestos para soportar un aparato militar
creciente, que se alimentaba también de la cooperación norteamericana y que se empleó a
fondo para -ese era su propósito- acabar con las FARC y el ELN. Se tejió un discurso de
“guerra contra el terrorismo” para deslegitimar las acciones de esas guerrillas y alimentar el
repudio que muchas de sus acciones generaban en la población colombiana y en la
comunidad internacional. Y se llevaron a cabo acciones al límite de la legalidad para
enfrentar a cualquiera que pudiera considerarse aliado de la “amenaza terrorista” lo que
condujo, por ejemplo, al espionaje y persecución física y mediática de políticos de
izquierda, periodistas, defensores de derechos humanos y magistrados de las altas cortes,
que no eran afectos al presidente o abiertamente lo enfrentaban.
469
“Thucydides and Morgenthau understand politics as a struggle for power and unlitaleral advantange. The differences between
domestic politics and international relations are of degree, not of kind.” (Lebow, Richard. Classical Realism. En: International relations
theories: discipline and diversity. Oxford University Press. Oxford (UK). 3ª. Edición. 2013. Página 64).
221
Todo ese ambiente exacerbado de guerra interna, se tradujo en un acaloramiento de las
relaciones internacionales que –de acuerdo con las acciones del gobierno de Colombia- se
consideraban poco más que una extensión de la política interna. Algunos gobiernos vecinos
de tendencia izquierdista o socialista fueron también motejados de auxiliadores o
colaboradores de la guerrilla y se desató con ellos una escalada de tensión a partir de un
discurso de agresiones mutuas que estuvo cerca de desencadenar un enfrentamiento militar.
Ese enfrentamiento se trató de prevenir por parte del gobierno de Uribe siguiendo la línea
de la disuasión –típica del realismo político-, en la que Colombia se arropó cada vez más
bajo la manta protectora de los Estados Unidos, para advertirles a los vecinos que una
agresión aquí podría ser repelida con ayuda de la “Estrella polar”. Estados Unidos fue casi
que invitado por el gobierno de Uribe a establecer bases militares en territorio colombiano,
lo que al final se frustró por prohibiciones constitucionales, pero la sola mención de esa
posibilidad acabó por alborotar el vecindario. Como lo señalan los realistas clásicos, la
disuasión por la fuerza puede tener el efecto exactamente contrario (llamar a la guerra),
cuando se han roto previamente los vínculos de comunidad entre los Estados (hermandad,
afinidad cultural, respeto recíproco)470. Y eso fue lo que sucedió: los vecinos más cercanos
geográficamente pero más distantes en lo ideológico (Venezuela y Ecuador) se armaron
preparándose para una posible guerra con Colombia. Véase enseguida como se desarrolló
este proceso.
Casi un año después de los atentados en Nueva York, el 7 de agosto de 2002 se posesionó
en Colombia como presidente de la República el político antioqueño Álvaro Uribe Vélez.
470
“Thucydides, and classical realists more generally recognize that military power and alliances are double-edged swords; they are as
likely to provoke as to prevent conflicts. […] Deterrance was also defeated by the breakdown of community and the conventions it
sustained.” (Lebow, Richard. Obra citada. Páginas 62 y 63).
222
Desde el momento mismo de su ascenso a la primera magistratura, el nuevo gobernante de
los colombianos se montó en el tren internacional de la lucha contra el terrorismo,
delineando lo que sería su gobierno en materia de lo que él llamaba “seguridad
democrática”. El “otro” fue así tempranamente delimitado y anunciado:
“Cuando un Estado democrático es eficaz en sus garantías, así los logros sean
progresivos, la violencia en su contra es terrorismo. No aceptamos la violencia para
combatir el [sic] Gobierno ni para defenderlo. Ambas son terrorismo. La fuerza
legítima del Estado cumple la exclusiva misión de defender a la comunidad y no
puede utilizarse para acallar a los críticos.”471
La interpretación de esas palabras tenía un destinatario claro: las guerrillas izquierdistas que
por décadas habían combatido al Estado por razones políticas, ideológicas y sociales. El
presidente las declaraba terroristas por enfrentarse a un “Estado democrático” y al hacerlo
les retiraba todo reconocimiento como actores políticos y beligerantes. Ello le permitiría
acudir a los procedimientos que para el momento ya se estaban practicando en los Estados
Unidos, de perseguir sin mayores miramientos jurídicos a quienes eran parte de esas
organizaciones guerrilleras, que en lo sucesivo siempre serían motejadas de “terroristas”.
Esa denominación (repetida en centenares de intervenciones del presidente Uribe y de sus
colaboradores) le servía para negar que en Colombia existiera “conflicto armado”, y le
habilitaba para desplegar estrategias y tácticas cuestionadas desde ese momento por
presuntas violaciones de los Derechos Humanos, del Derecho Internacional y del Derecho
Internacional Humanitario; como el espionaje sin autorización judicial a los opositores
políticos, la entrada de efectivos militares colombianos a países vecinos sin autorización de
sus gobiernos o las ejecuciones extrajudiciales de personas en estado de indefensión
471
Uribe Vélez, Álvaro. “Discurso de posesión presidencial.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 8 de agosto de 2002. Archivo digital
disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1339914, consultado el 01 de junio de 2013.
223
presentadas de manera falaz como si fueran guerrilleros472 (casos que en forma eufemística
la prensa de la época llamaba “falsos positivos”). Esas y otras prácticas de la “lucha contra
el terrorismo” en Colombia, determinarían el camino tortuoso de las relaciones
internacionales durante los dos gobiernos de Uribe, que terminaron en agosto de 2010.
Cabe señalar aquí que en el manejo del lenguaje oficial en Colombia a partir del ascenso de
Uribe a la Presidencia, se re-editó e intensificó el uso del término “Narco-terrorismo” para
referirse exclusivamente a las guerrillas. El término había sido usado de manera continua en
el primer trienio de los noventa, para calificar los actos terroristas cometidos por el cartel de
Medellín, liderado por Pablo Escobar y que incluyeron diferentes tipos de atentados. En ese
período, narco-terrorista no era un calificativo que se les diera a las guerrillas, según se
colige de esta nota de prensa de 1993: “La violencia narcoterrorista y la lucha contra la
subversión han copado la atención del Estado y de los colombianos en las últimas
décadas.”473 En los años noventa, para los medios de comunicación y para el Estado, narcoterroristas eran los narcotraficantes que usaban el terrorismo como estrategia de presión
frente al Estado. Y la subversión era un tema aparte.
Pero la muerte de Pablo Escobar el 2 de diciembre de 1993, dejó vacante el adjetivo de
“narcoterrorista”, que al parecer cayó en desuso. Una mirada al índice del archivo digital de
El Tiempo (Bogotá) muestra que el número de entradas asociadas a la palabra
472
“Se descubrió que en el afán de reportar bajas de parte de la guerrilla –y por ello recibir estímulos como días de vacaciones o puntos
para su promoción interna–, miembros del ejército secuestraban jóvenes de barrios de las periferias urbanas, para luego asesinarlos y
reportarlos como bajas guerrilleras. Con más de 324 casos reportados a finales del 2007, y más de 170 durante el 2008, se pusieron al
descubierto prácticas sistemáticas de homicidios, así como la existencia de un siniestro mercado de víctimas que caían en manos de los
traficantes con la falsa promesa de encontrar empleo como paramilitar o vigilante. Por cada uno de ellos, miembros del ejército pagaban
entre 300 y 400 dólares” (Pachón, Mónica. “Colombia 2008: éxitos, peligros y desaciertos de la política de seguridad democrática de la
administración Uribe.” Revista de Ciencia Política. Pontificia Universidad Católica de Chile. Volumen 29. Nº 2. 2009. Página 335.
Consultado en http://www7.uc.cl/icp/revista/pdf/rev292/05_vol_29_2.pdf el 14 de noviembre de 2014)
473
Delincuencia común. En: Revista Cambio 16. Bogotá. No. 24. 22 de noviembre de 1993. Página 7.
224
“narcoterrorismo” bajó progresivamente de un máximo de 257 en 1993 a un mínimo de 34
en el año 2000474. Luego, en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, se la empezaría a emplear
para referirse a las FARC y al ELN, alcanzando de nuevo un pico de uso de 224 entradas en
2010 (ver anexo 1). En cambio, el término “Narco-guerrilla” perdió visibilidad, como lo
muestra el mismo índice de El Tiempo, donde se encuentran 132 entradas en 1996 y solo 5
en 2006475 (ver anexo 2). Así, se exacerbaba con el discurso la imagen negativa de las
guerrillas, al combinar en ellas dos de los males que habían perseguido a la sociedad
colombiana por dos décadas: el narcotráfico y el terrorismo. Y al retirarles el contenido
político con la sustitución del nombre de “guerrillas” por el de “terroristas”.
Conviene indicar también que el concepto de “terrorismo” –que ya por sí mismo es
polisémico476- ha ido cambiando en la legislación colombiana al tenor de la dinámica en el
conflicto interno armado. Como lo muestra el anexo 1, se han tenido al menos cuatro
definiciones diferentes del concepto en las normas penales colombianas, en las que cada
nueva versión agrega otros tipos de conductas o acciones susceptibles de ser consideradas
“terroristas”, hasta llegar al actual Código Penal, que separa como distintos los conceptos
de “Actos de terrorismo”, “Actos de barbarie” y “Terrorismo” (ver anexo 1).
474
Línea
de
tiempo:
Narcoterrorismo.
El
Tiempo.
Archivo
digital.
Consultado
en
http://www.eltiempo.com/archivo/buscar?q=narcoterrorismo el 17 de julio de 2014.
475
Línea
de
tiempo:
Narcoguerrilla.
El
Tiempo.
Archivo
digital.
Consultado
en
http://www.eltiempo.com/archivo/buscar?q=narcoguerrilla.
476
González Calleja identifica al menos seis definiciones distintas de lo que él llama “el fenómeno terrorista” en su trabajo sobre la
historia del terrorismo mundial. Cuando se lo contextualiza como una estrategia de grupos insurgentes, González plantea que las acciones
terroristas constituyen un mecanismo con el que “Se trata de desorientar al conjunto de la población, demostrando que la estructura de
gobierno no puede apoyarla ni protegerla frente a la amenaza potencial del terror. A través de este método, una organización armada
persigue, en primera instancia, la difusión de una psicosis colectiva de indefensión, con la cual se incita al gobierno a desarrollar
contramedidas represivas crecientemente indiscriminadas, que afectan al conjunto de la sociedad y que pueden acarrear la
desestabilización del sistema en su conjunto, haciendo derivar la crisis política en conflicto armado abierto.” (González Calleja, Eduardo.
El fenómeno terrorista. Dastin Ediciones. Madrid. 2006. Página 23).
225
6.1 Relaciones con Venezuela: del amor al odio hay un solo paso
El casi decenio de Uribe en la presidencia de Colombia fue una de las épocas más
turbulentas de las relaciones entre Colombia y Venezuela. En vez de guiarse por una
política internacional estructurada y coherente, el primer mandatario de los colombianos
movió las relaciones con su colega venezolano Hugo Chávez al tenor de los avatares de la
guerra colombiana contra el terrorismo.
Chávez, promotor del llamado “Socialismo del Siglo XXI”, era uno de los varios
gobernantes de izquierda en el poder en varios países de América Latina, en lo que fue una
tendencia en la primera década del siglo XXI. Para 2008, al menos ocho Estados
suramericanos tenían gobiernos con esa tendencia (Ecuador, Argentina, Chile, Bolivia,
Paraguay, Uruguay, Brasil, Venezuela). Como lo reseñaba una revista de la época con
ocasión del cambio de gobierno en Paraguay,
“Con su victoria en las presidenciales, el ex obispo Fernando Lugo se sumó a la ola
de gobiernos de izquierda en la región. Las únicas excepciones en el mapa político
suramericano son el colombiano Álvaro Uribe y el peruano Alan García, que a pesar
de las raíces socialdemócratas de su partido, el APRA, en su segundo gobierno se ha
cambiado de orilla ideológica.”477
Así pues, había una distancia ideológica importante entre el gobierno de derecha en
Colombia y el izquierdista Chávez al frente de Venezuela. Recién posesionado Uribe, a los
dos mandatarios se los describía como “el agua y el aceite” para destacar la profundidad de
sus diferencias, tanto en política interior como exterior. En su momento, estas diferencias se
describían así:
477
“Paraguay se une al “Club”.” En: Revista Semana. Bogotá. Abril 26 de 2008. Archivo digital. Consultado en
http://www.semana.com/imprimir/92402 el 1 de junio de 2013.
226
“Uribe está en el curubito de su popularidad, tiene una posición dura hacia la
guerrilla y es amigo reconocido de Estados Unidos. Chávez se encuentra en medio
de una grave crisis política que amenaza su estabilidad, ha estado rodeado de
versiones sobre su cercanía a las Farc y tiene una política exterior que constituye
todo un desafío para Washington.”478
No obstante tan grandes asimetrías, la relación entre ambos empezó siendo cercana por
razones de estricto cálculo político. Colombia necesitaba del comercio con el vecino
oriental y para ello le convenía que ese país mantuviera unas condiciones que facilitaran el
intercambio económico. Por eso, en las postrimerías del año 2004, las relaciones entre
Colombia y Venezuela eran buenas, pues a pesar de las diferencias ideológicas entre sus
dos presidentes, había intereses comerciales compartidos que prevalecían sobre lo político.
Chávez había salido fortalecido tras su victoria frente a la oposición en un referendo
revocatorio para sacarlo del poder en Venezuela. Y eso lo veía con buenos ojos el gobierno
colombiano según relata una crónica de la época en la que se menciona
“Que Chávez se quedara era visto con horror en amplios sectores en Colombia,
empezando por el Gobierno. Pero, a medida que avanzaba la campaña, resultó
evidente que el coronel sería capaz de traer una estabilidad que quizás a la oposición
le resultaría esquiva. La canciller, Carolina Barco, y el propio presidente Álvaro
Uribe así lo entendieron y terminaron apostando por Chávez, limando asperezas a
sabiendas que estabilidad implicaba recuperación económica y ésta, a su vez,
mayores compras a Colombia. El resultado es que las exportaciones a Venezuela
volverán a superar los 1500 millones de dólares cuando termine el año. Y hay más:
Uribe, el de derecha, y Chávez, el de izquierda, comparten su tono autoritario y la
microgerencia. Por eso quizá se han entendido y han podido acordar la construcción
de un gasoducto entre los dos países, que llegue hasta el Pacífico, y la carretera que
conecta a Norte de Santander con el Lago de Maracaibo.”479
6.1.1 El conflicto colombiano en Venezuela: el affaire Granda
478
“Avance binacional.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 16 de noviembre de 2002. Edición digital disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1378093 consultada el 01 de junio de 2013.
479
“El coronel amigo.” En: Revista Cambio. Bogotá. No. 599. 20 al 27 de diciembre de 2004. Página 37.
227
Con posterioridad a este buen comienzo en las relaciones binacionales, las diferencias entre
los gobernantes se materializaron en una serie de incidentes relacionados con la presencia
de guerrilleros de las FARC en territorio venezolano, denunciada por Uribe y negada por
Chávez. Asunto en el cual también terció Estados Unidos, del lado de su aliado
colombiano, para denunciar al gobierno de Venezuela como un auxiliador del terrorismo
internacional por esos supuestos vínculos con las FARC. En palabras del general Richard
Myers, Jefe del Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos en el gobierno de George
Bush hijo, “"Cualquier vecino que dé asistencia y confort a los terroristas está del lado
equivocado de la guerra", afirmó Myers, quien comparó la lucha que enfrenta el gobierno
del presidente Álvaro Uribe contra el terrorismo con la situación en Irak.” 480
Declaraciones como estas matriculaban oficialmente a Colombia en la cruzada mundial
estadounidense contra el terrorismo, al tiempo que se utilizaba la situación de tensión entre
Colombia y Venezuela para azuzar a Chávez, quien se había declarado abiertamente en
contra del “imperio” norteamericano. En este ajedrez geopolítico, el conflicto interno
colombiano apareció una y otra vez como elemento clave en las relaciones con Estados
Unidos y con Venezuela.
Uno de los incidentes más importantes y tempranos en esa historia de acercamientos y
discordias entre Uribe y Chávez fue la captura en Cúcuta del dirigente guerrillero fariano481
Rodrigo Granda, en diciembre de 2004. El procedimiento policial no hubiera tenido nada
de extraño si no fuera porque tanto las FARC como el gobierno de Venezuela denunciaron
480
Associated Press. “Que Venezuela aclare su posición frente al terrorismo.” En: Diario El Tiempo. 13 de agosto de 2003. Archivo
digital disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1018138 consultado el 01 de junio de 2013.
481
Denominación que se dan los guerrilleros de las FARC a sí mismos.
228
que el subversivo “fue "secuestrado" en Caracas y conducido a Cúcuta para que fuera
capturado por la policía colombiana el pasado 14 de diciembre”482.
Aunque el gobierno colombiano negó reiteradamente que así hubieran ocurrido las cosas,
quedó la sensación del otro lado de la frontera de que al presidente Uribe no le importaban
mucho los límites fronterizos, si de ganar espacio frente a la guerrilla se trataba. Como lo
cuestionaba el entonces vicepresidente de Venezuela José Vicente Rangel: “Si el gobierno
de Colombia sabía que Granda estaba en Venezuela, ¿por qué no solicitó su extradición?
¿Por qué tuvo que recurrir a un método pirata que, por lo demás, viola las leyes
venezolanas e internacionales y coloca en riesgo las relaciones entre Venezuela y Colombia
que son tan importantes?” 483.
El affaire Granda dio el tono de lo que sería el manejo de los futuros conflictos
binacionales por parte de los dos mandatarios. En vez de recurrir a los canales diplomáticos
(como sus respectivas embajadas), Uribe y Chávez se desfogaron en declaraciones a la
prensa bastante subidas de tono en las que el desafío mutuo fue la constante. Parecidos en
su estilo frentero y desembozado de hablar, ventilaron sus diferencias a los ojos del mundo,
cuando la mesura de las relaciones internacionales aconsejaba más bien hacerlo en privado.
Como lo manifestaba el ex canciller y exembajador colombiano Rodrigo Pardo “Los
presidentes Uribe y Chávez, se ha dicho, han enfrentado la crisis de los últimos días con
una concepción parroquial. La diplomacia y las cancillerías han quedado relegadas.” 484 Así,
“Presidente arremete contra las FARC por caso de captura de Rodrigo Granda.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 7 de enero de 2005.
Archivo digital disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1680448 consultado el 01 de junio de 2013.
483
“Sigue contrapunteo por caso de canciller de las FARC.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 11 de enero de 2005. Archivo digital
disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1675964 consultado el 01 de junio de 2013.
484
Pardo, Rodrigo. “No es un caso de policía.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 20 de enero de 2005. Archivo digital disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1630949 consultado el 01 de junio de 2013.
482
229
mientras que el gobierno de Colombia acusaba a Venezuela de albergar terroristas, los
ministros del chavismo sindicaban a las autoridades colombianas “de mentir y pagar a
miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela una recompensa por el secuestro del
insurgente.”485
El incidente, sin embargo, no desembocó en una ruptura de las relaciones diplomáticas y se
declaró superado en una cumbre de los dos mandatarios el 15 de febrero de 2005 celebrada
en Caracas. Con ello se menguaba la gravedad del hecho –en términos de relaciones
internacionales- y se facilitaba la continuidad de los vínculos políticos y comerciales entre
los dos países que venían explorando juntos ambiciosos proyectos de integración energética
como un gasoducto binacional. Ya para febrero de 2005 ambos gobiernos consideraban que
el tema había sido superado y que las relaciones seguían funcionando bien.
6.1.2 De mejores amigos a peores enemigos
Como la política es el arte de lo posible, no es de extrañar que solo un par de años después
de este grave incidente transfronterizo, al presidente Uribe se le hubiera ocurrido la idea de
emplear los buenos oficios de su colega venezolano para interceder en la liberación de
personas secuestradas por las FARC. Sabiendo la simpatía mutua que se profesaban esta
guerrilla y el presidente Chávez, al mandatario colombiano le pareció que su homólogo
485
Lares Martiz, Valentina. “Gobierno de Caracas arremete contra Colombia por caso Granda.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 14 de
enero de 2005. Archivo digital disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1642850 consultado el 01 de junio de
2013.
230
podría lograr resultados rápidos en un proceso de conversación en el que ya venía
mediando un grupo de colombianos de centroizquierda encabezados por la senadora liberal
Piedad Córdoba.
Fue así como en agosto de 2007, Chávez llegó a Colombia a entrevistarse con Uribe para
“contribuir a que avance un acuerdo humanitario que pueda liberar a los secuestrados por la
guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)” 486. Conocido el
estilo poco discreto del presidente venezolano, ponerlo en una labor de mediación con un
grupo insurgente era una acción cuando menos arriesgada de Uribe. Pero políticamente
valía la pena si con ella el presidente colombiano podía lograr la liberación de los
secuestrados.
La intervención de Chávez empezó de manera callada, mediante contactos entre el
presidente venezolano y delegados enviados directamente por el mítico guerrillero Manuel
Marulanda Vélez, comandante de las FARC. Uribe tenía confianza en la gestión de su
homólogo venezolano y por eso se mostraba esperanzado cuando decía “Dejemos que se
pueda hacer un trabajo prudente, y que ojalá sea eficaz, [labor] que generosamente han
ofrecido el presidente Chávez y la senadora Piedad Córdoba. Tengamos paciencia y
dejemos que las cosas discurran tranquilamente”487
“Chávez llega a Bogotá para mediar en la liberación de secuestrados por las FARC.” En: Diario El Mundo. Madrid. 31 de agosto de
2007. Edición digital disponible en http://www.elmundo.es/elmundo/2007/08/31/internacional/1188579076.html consultada el 01 de
junio de 2013.
487
Vieira, Constanza. “Se inició negociación Chávez-FARC.” IPS Noticias. 8 de noviembre de 2007. Edición digital disponible en
http://ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=86533
486
231
Tal era el optimismo del presidente colombiano que llegó a abrir la puerta a un posible
diálogo de paz con las FARC si se concretaba la liberación de secuestrados por parte de ese
grupo guerrillero, pero siempre contando con la mediación de Chávez:
“Si liberan unos secuestrados con el compromiso de liberarlos a todos, y se
empieza un proceso de paz, se puede crear un sitio de encuentro, allá mismo en el
Caguán, para que el Presidente Chávez instale un proceso de paz exitoso con el
terrorista ‘Manuel Marulanda. Y el presidente de Colombia no se negaría, en esas
condiciones, a asistir, podría ser, a una reunión” 488.
Nótese, sin embargo, que el adjetivo de “terrorista” seguía siendo la manera como el
presidente colombiano calificaba a las FARC, lo que mostraba su permanente alineación
con el discurso norteamericano prevalente en ese momento, al tiempo que planteaba serias
dificultades para cualquier proceso de negociación, porque no estaba bien visto en la
comunidad internacional que un gobierno negociara con terroristas.
A pesar de las aparentes buenas intenciones de todos los involucrados, la mediación de
Chávez fue bastante corta. El fogoso presidente venezolano no se avenía a las
características de discreción y prudencia requeridas en una negociación de este tipo y en un
acto aparentemente inconsulto, se comunicó directamente con generales colombianos para
hablar sobre la negociación con las FARC. Esta acción, que iba en contra de la cadena de
mando y la obediencia de los generales al presidente de la República de Colombia, desató
una reacción fulminante de Uribe, quien tan rápido como en noviembre de 2007, dio por
terminada la participación del gobernante de Venezuela en el proceso. Igual que con
incidentes anteriores, el episodio que desató la tormenta política fue visto de diferente
manera por los dos gobiernos. Mientras que para el gobierno venezolano “se trató de una
“Chávez es la persona para que le entreguen los secuestrados: Uribe.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 22 de noviembre de 2007.
Edición digital disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2738069 consultada el 01 de junio de 2013.
488
232
conversación casi fortuita entre Chávez y el general Mario Montoya, comandante del
Ejército, en la Casa de Nariño dieron al episodio una interpretación muy distinta.” 489
Sea cual fuere la realidad del momento, lo cierto es que este evento tuvo mayores
consecuencias internas y externas que los anteriores. En Colombia, cundió la desesperanza
entre quienes creían que con la intervención del mandatario venezolano se abría un camino
expedito a un acuerdo con la guerrilla de las FARC. Y a nivel de las relaciones
internacionales, fue el principio de una escalada de deterioro que iniciaría en marzo de
2008, con la orden del presidente Chávez de militarizar la frontera en apoyo a Ecuador, que
en ese momento pasaba también por una tensión muy grande con Colombia por el ingreso
de tropas de este país a su territorio (asunto que será discutido en el siguiente apartado). Al
tiempo que manifestaba su decisión de acompañar a Ecuador “para lo que sea, en cualquier
circunstancia”490, Chávez denostaba del presidente Uribe por su alineación con las políticas
de los Estados Unidos y sonaba clarines de batalla. La palabra guerra llegó a ser usada en
el discurso del mandatario venezolano, quien dijo a los medios internacionales que
“Nosotros no queremos guerra, pero no le vamos a permitir al Imperio (Estados Unidos) ni
a su cachorro que es el presidente (de Colombia, Álvaro) Uribe que nos vengan a
debilitar”491.
Al ambiente bélico y de mutua desconfianza que gravitaba en el ambiente, se sumó pronto
otro de mayor profundidad geopolítica. En julio de 2008, Ecuador le informó a los Estados
“El frenazo a Chávez.” En: Diario El Tiempo. Bogotá. 23 de noviembre de 2007. Edición digital disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2739597 consultada el 02 de junio de 2013.
490
AFP. “Chávez ordena militarizar frontera con Colombia.” En: El Nuevo Diario. Managua. 2 de marzo de 2008. Archivo digital
consultado en http://www.elnuevodiario.com.ni/internacionales/9731.
491
Ídem.
489
233
Unidos que no renovaría el convenio mutuo suscrito en 1999, en virtud del cual se
autorizaba por diez años a los norteamericanos a utilizar como propias las instalaciones de
la base militar ecuatoriana de Manta492. Tras esa decisión del Palacio de Carondelet,
Colombia ofreció a los Estados Unidos la posibilidad de instalarse en bases militares
colombianas, con el argumento de que esa presencia ayudaría a combatir con efectividad al
“narcoterrorismo”. El comandante de las Fuerzas Militares de Colombia –general Fredy
Padilla de León- hizo el anuncio en agosto de 2008:
“Se trata de profundizar unas relaciones que han venido siendo exitosas con el
acceso a bases militares colombianas. No son bases norteamericanas, son
colombianas, pero brindamos la posibilidad de que accedan a nuestras instalaciones
[…] Es en este contexto de respeto por la autodeterminación de los pueblos, de
soberanías inviolables, de respeto por los acuerdos internacionales, de agresiones
globales como el terrorismo y el narcotráfico, que Colombia busca fortalecer una
cooperación respetuosa y moderna con el pueblo y el Gobierno de los Estados
Unidos; en donde solo los terroristas y narcotraficantes deben temer. Estamos
convencidos que en la medida que seamos exitosos en esta noble lucha en
Colombia, contra este flagelo universal, se contribuiría positivamente a la
tranquilidad regional.”493
Pero antes que tranquilidad regional, la decisión trajo consigo la inquietud del vecindario
suramericano, en especial en Venezuela. Siendo que las relaciones entre Washington y
Caracas eran bastante tensas, al gobierno venezolano le generaba especial preocupación la
posibilidad de tener tan cerca a los militares norteamericanos. Y esa preocupación se
tradujo en acciones concretas con respecto a Colombia, cuando –tras conocerse el anuncioVenezuela “decidió retirar su embajador y a casi todo el personal diplomático de Bogotá,
por considerar una amenaza para su seguridad la actividad de militares estadounidenses en
492
Valencia, Alexandra. “Ecuador notifica terminación de convenio por base militar a EEUU.” Agencia Reuters. 29 de julio de 2008.
Archivo digital. Consultado en http://lta.reuters.com/article/domesticNews/idLTAN2938941720080730 el 14 de noviembre de 2014.
493
Estados Unidos utilizará en total siete bases militares en Colombia. En: Revista Semana. Bogotá. 4 de agosto de 2009. Archivo
digital.
Consultado
en
http://www.semana.com/nacion/seguridad/articulo/estados-unidos-utilizara-total-siete-bases-militarescolombia/105908-3 el 14 de noviembre de 2014.
234
Colombia.”494, denunció ante Unasur esa amenaza en septiembre de 2009 495 y fortaleció su
programa de compra de armamento a Rusia con propósitos –según el presidente Chávezestrictamente disuasivos. Según un despacho noticioso de septiembre de 2009:
“El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha anunciado este domingo durante su
programa de televisión Aló Presidente la compra a Rusia de 92 tanques T-72 y una
cantidad indeterminada de misiles antiaéreos. […]A pesar de la magnitud de las
adquisiciones, el mandatario venezolano ha declarado que su país "no tiene planes
para estar invadiendo o agrediendo a nadie" y ha hecho referencia a funciones
disuasivas. "Aquí va a ser bien difícil que vengan aviones extranjeros a
bombardearnos, Dios quiera que no, pero sépanlo que pronto empezaremos a
montar en los llanos, en las montañas y en las costas, incluso bajo tierra, cohetes de
estos con sus radares porque eso viene con radar y un avión enemigo que aparezca a
trescientos kilómetros a ver cómo entran porque estos son cohetes múltiples y no va
uno sino 10 ó 20", ha advertido Hugo Chávez […]”496
El acuerdo para el uso de las bases colombianas por parte de EE.UU. no pudo finalmente
implementarse, pues no pasó el análisis de la Corte Constitucional de Colombia 497, pero ya
el daño estaba hecho y la herida a las relaciones colombo-venezolanas se había ahondado.
El momento culminante en esa secuencia de desamores entre los dos gobiernos se presentó
el 22 de julio de 2010, cuando públicamente y “con una lágrima en el corazón” el
Presidente Chávez determinó la ruptura total de las relaciones con “el gobierno de
Colombia” (no con su pueblo, según dijo el presidente venezolano). En esa alocución,
Chávez calificó a su homólogo colombiano de energúmeno, de proceder en sus acciones
494
Ídem.
“Brownfield y Padilla revelan nuevos detalles de acuerdo militar.” En: Revista Semana. Bogotá. 30 de septiembre de 2009. Archivo
digital. Consultado en http://www.semana.com/nacion/articulo/brownfield-padilla-revelan-nuevos-detalles-acuerdo-militar/106973-3 el
14 de noviembre de 2014.
496
“Venezuela compra 92 tanques y misiles antiaéreos a Rusia.” En: El País. Madrid. 14 de septiembre de 2009. Archivo digital.
Consultado en http://internacional.elpais.com/internacional/2009/09/14/actualidad/1252879201_850215.html el 14 de noviembre de
2014.
497
“Según el alto tribunal, el convenio no es una extensión de viejos tratados y debió someterse a la aprobación del Congreso y ser
revisado posteriormente por la Corte Constitucional, trámite que no cumplió. Por eso, el convenio suscrito en 2009 quedó sin vigencia.”
(“Corte Constitucional le dijo no al acuerdo militar con Estados Unidos.” En: Revista Semana. Bogotá. 17 de agosto de 2010. Archivo
digital. Consultado en http://www.semana.com/nacion/articulo/corte-constitucional-dijo-no-acuerdo-militar-estados-unidos/120641-3 el
14 de noviembre de 2014).
495
235
azuzado por los Estados Unidos y de ofender a Venezuela en la Organización de Estados
Americanos (OEA)498. Aquí, de nuevo, el leiv motiv de la confrontación internacional fue el
conflicto interno colombiano, pues la ofensa a que se refería el presidente Chávez fue “que
el embajador colombiano ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis
Alfonso Hoyos, pidiera en una sesión del organismo en Washington enviar en los próximos
30 días una misión para corroborar la presencia de 1500 guerrilleros colombianos en más
de 85 campamentos en territorio venezolano”499.
Con la ruptura diplomática, la realpolitik se volvió a imponer sobre el idealismo liberal en
el manejo bilateral de las relaciones colombo-venezolanas. De nuevo, la política exterior se
manejó como una extensión de la política interna. Ambos presidentes sacrificaron las
relaciones recíprocas, para granjearse el favor de sus gobernados agitando la bandera
nacionalista, ante la potencial amenaza que supuestamente representaba el vecino. Los dos
apostaron por el delicado juego del equilibrio (balance) de poder: mientras Colombia le
abría la puerta a los militares norteamericanos, Venezuela se armaba para enfrentar una
posible agresión. Y esto, en vez de servir al propósito disuasivo con el que supuestamente
se hacía, contribuyo a caldear aún más los ánimos binacionales.
En suma, es visible que las relaciones internacionales entre los gobiernos de Álvaro Uribe
Vélez y de Hugo Chávez Frías oscilaron siempre en el péndulo del conflicto interno
colombiano entre el Estado y las FARC. También es notorio el papel entre tácito y explícito
“Chávez rompe relaciones con Colombia y ordena "máxima alerta" en frontera.” En: Revista Semana. Bogotá. 22 de julio de 2010.
Edición digital, video multimedia, disponible en http://www.semana.com/nacion/multimedia/chavez-rompe-relaciones-colombia-ordenamaxima-alerta-frontera/143697-3 consultado el 02 de junio de 2013.
499
“Chávez rompe relaciones con Colombia.” En: Diario La Nación, Buenos Aires. 23 de julio de 2010. Edición digital disponible en
http://www.lanacion.com.ar/1287395-chavez-rompe-relaciones-con-colombia consultada el 02 de junio de 2013.
498
236
que tuvo el gobierno de los Estados Unidos en estas tensiones, pues aprovechó la
declaración de Colombia de hacerse partícipe de la guerra contra el terrorismo, para acusar
permanentemente a Chávez de ser un aliado de organizaciones calificadas de terroristas
como las FARC. En ese rifirrafe diplomático que copó los dos cuatrienios de Uribe como
presidente, Colombia y Venezuela vacilaron entre el amor y el odio con una gran facilidad,
que puede también atribuirse al carácter impulsivo y poco diplomático de sus dos
gobernantes. El tenue sonido de tambores de guerra se alcanzó a escuchar en ambos lados
de la frontera, pero la terminación del período de gobierno de Álvaro Uribe Vélez enfrió los
ánimos, tras la llegada al poder de Juan Manuel Santos, quien se ocupó de manera temprana
en recomponer las relaciones bilaterales, al reunirse con Chávez en Santa Marta solo un par
de días después de haberse posesionado como primer mandatario el 7 de agosto de 2010500.
6.2 Relaciones con Ecuador: como si fuera la Gran Colombia
Como ya ha sido descrito aquí, desde el año 2002 el Ecuador había definido una estrategia
nacional de defensa en relación con la afectación que generaba el conflicto interno armado
colombiano sobre ese país. Cuatro años más tarde, al revisar esa estrategia, el gobierno
ecuatoriano insistía en señalar el riesgo subregional que representaba el conflicto interno
colombiano, la ausencia de un esfuerzo conjunto de los vecinos afectados para enfrentar el
problema común y el agravamiento de la amenaza fronteriza por cuenta de la consolidación
del Plan Colombia:
500
Redacción BBC Mundo. “Colombia y Venezuela acuerdan reanudar relaciones.” En: BBC Mundo. 10 de agosto de 2010. Archivo
digital
consultado
en
http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/08/100810_1831_colombia_venezuela_chavez_santos_reunion_santa_marta_jg.shtml
el
18
de
noviembre de 2014.
237
“No se ha procesado el conflicto interno de Colombia en una agenda de seguridad
común de los países del área andina, situación que provoca una alta percepción de
riesgo, que afecta la estabilidad de la subregión, debido a las repercusiones que tiene
en los países vecinos y su impacto a nivel político, y los diferentes factores que allí
convergen, como los problemas sociales y económicos, el narcotráfico, el tráfico de
armas, la violencia e inseguridad, el desplazamiento de la población civil, el
incremento de operaciones militares. La progresiva implementación del Plan
Colombia y el Plan Patriota en todas sus fases y acciones conexas constituye otra de
las principales preocupaciones de seguridad a nivel vecinal y subregional
andino.”501
El Plan Patriota a que se refiere este documento ecuatoriano, fue una estrategia militar de
gran envergadura desplegada por el gobierno de Colombia en contra de las FARC para
expulsarlos de zonas que habían tenido como “santuarios” por décadas. Como lo explica la
prensa de la época:
“En enero de 2004 las fuerzas armadas iniciaron la mayor ofensiva contra las Farc
de los últimos 40 años: el Plan Patriota. A lo largo del Río Caguán, los Llanos del
Yarí y la Amazonía, 17.000 militares tratan de recuperar el territorio considerado
por años la retaguardia profunda de las Farc. Durante la primera fase del Plan en el
2003 se logró controlar las vías de comunicación y las zonas urbanas. [Para 2006]
Las fuerzas del Estado le han dado duros golpes a la logística y las finanzas de las
Farc, aunque todavía el Plan Patriota no ha significado un punto de quiebre en la
guerra.”502
La enorme presión militar hizo que las fuerzas guerrilleras que ocupaban esos territorios,
tuvieran que replegarse cada vez más hacia el sur de Colombia y al norte de Ecuador. Ante
esta situación, la estrategia ecuatoriana se revisó y se actualizó, sobre la premisa de no
intervenir directamente en el conflicto interno armado colombiano, pero fortaleciendo la
capacidad institucional para enfrentar sus repercusiones sobre Ecuador e invitando a
Colombia a hacer lo propio en la zona de frontera:
501
Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador. Ecuador. Libro Blanco de la Defensa Nacional. 2006. Disponible en
http://www.oas.org/csh/spanish/documentos/libro_blanco_del_ecuador_2006.pdf consultado el 28 de octubre de 2013.
502
“Plan Patriota.” En: Revista Semana. Bogotá. 5 de febrero de 2006. Archivo digital consultado en http://www.semana.com/online/articulo/plan-patriota/70525-3 el 18 de noviembre de 2014.
238
“Con relación al conflicto interno colombiano y en observancia de la política
exterior del Estado ecuatoriano, se apoyarán todos los esfuerzos diplomáticos para
la consolidación de la paz. El Ecuador ratifica la irrestricta decisión de hacer
respetar la soberanía nacional y garantizar la inviolabilidad del territorio
ecuatoriano; consecuente con el principio de no intervención, reitera la firme
voluntad de no involucrarse en los asuntos internos de Colombia, según las políticas
establecidas por el Consejo de Seguridad Nacional; lo que, en el ámbito de la
defensa, se traduce en la no participación en operaciones militares coordinadas,
conjuntas ni combinadas con las fuerzas militares de Colombia, así como en la
adopción de las medidas necesarias y soberanas para impedir la presencia y el
accionar de los grupos ilegales armados en el territorio nacional; apoya el
funcionamiento de un puesto de control fronterizo en San Miguel del Putumayo y el
compromiso de fortalecer la presencia militar colombiana en los departamentos de
Putumayo y Nariño, como quedó claramente establecido en la Declaración Conjunta
de Ministros de Defensa de Ecuador y Colombia." 503
En medio de este panorama, en el año 2007 ascendió a la presidencia de Ecuador el doctor
en economía Rafael Correa Delgado elegido en representación del partido de izquierda
“Alianza País”504. Desde muy temprano, ese gobierno desarrolló una estrecha relación
política, ideológica y económica con Venezuela, alrededor de iniciativas promovidas por
Hugo Chávez como el ALBA (Alianza Bolivariana para América) a la que Ecuador adhirió
en 2009. Por esa afinidad ideológica de tendencia socialista, esta nación al sur de Colombia
se solidarizó con el gobierno de Chávez cada vez que ocurrió un desacuerdo con el de
Uribe.
Pero más allá de la intención de apoyar a su homólogo de Venezuela, el presidente Correa
también tuvo ocasión de probar la diplomacia colombiana de la guerra contra el terrorismo
en su propio territorio. La permeabilidad de la frontera colombo-ecuatoriana, facilitaba el
503
Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador. Ecuador. Libro Blanco de la Defensa Nacional. 2006. Disponible en
http://www.oas.org/csh/spanish/documentos/libro_blanco_del_ecuador_2006.pdf consultado el 28 de octubre de 2013.
504
“Paraguay se une al “Club”.” En: Revista Semana. Bogotá. No. 1356. Abril 28 a mayo 5 de 2008.
239
paso fácil de los guerrilleros colombianos de las FARC al territorio ecuatoriano. A pesar de
la estrategia desplegada por el gobierno de Ecuador, las condiciones selváticas hacían
difícil el ejercicio del control territorial sobre la zona limítrofe, lo que contribuía a que los
guerrilleros se asentaran en campamentos a los dos lados de la frontera. Por eso no resulta
extraño que uno de los máximos jefes de esa guerrilla, Raúl Reyes, operara en esa zona
porosa entre las dos naciones sin mayores dificultades logísticas.
El gobierno colombiano buscaba neutralizar a objetivos de alto valor estratégico para las
FARC, como lo eran los miembros del llamado “Secretariado” o “Estado mayor” de esa
organización. Por ello, seguían la pista de cerca a Reyes y conocían de su ubicación en la
frontera con Ecuador. Con ese conocimiento, el primero de marzo de 2008 el presidente
Álvaro Uribe Vélez autorizó una operación militar en contra de este líder guerrillero. Cual
si fuera aun la Gran Colombia, desde Bogotá se aprobó el uso de fuerza letal contra el
campamento de Reyes ubicado en territorio ecuatoriano y la posterior entrada de militares
colombianos para recoger su cadáver.
El hecho causó un incidente diplomático grave entre los gobiernos de Correa y Uribe. Del
lado ecuatoriano se argumentaba que la expedición militar colombiana constituía una
violación de la soberanía nacional ecuatoriana sobre su territorio, lo cual rompía un
principio básico de la configuración de la Nación- Estado y del Derecho Internacional505.
Del lado de Colombia se argüía la legitimidad del ataque bajo la nueva óptica de la guerra
505
El respeto por la soberanía de los Estados sobre el territorio que gobiernan es piedra angular del sistema internacional modelado a
partir de la Paz de Westfalia (véase nota de pie de página No. 3 del presente trabajo). Y quedó consagrado en el artículo 2 de la Carta de
las Naciones Unidas firmada 26 de junio de 1945 en San Francisco: “Los Miembros de la Organización, en sus relaciones
internacionales, se abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de
cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los Propósitos de las Naciones Unidas.” (ONU. Carta de las Naciones
Unidas. 26 de junio de 1945. Consultado en http://www.un.org/es/documents/charter/chapter1.shtml el 18 de noviembre de 2014)
240
contra el terrorismo y de las normas internacionales sobre “persecución en caliente”, bajo
las cuales se suele admitir el paso de militares de un país a otro sin previo aviso cuando se
está en persecución de delincuentes. Con esta tesis se identificaron en ese momento algunos
analistas internacionales al decir que
“Se ha tratado, simplemente, de una acción puntual, sobre un grupo de insurrectos
de nacionalidad colombiana, que habían instalado su campamento en la selva de
Ecuador, a escasos dos kilómetros de la frontera con Colombia. La actuación de este
país se asemeja al ejercicio del derecho de "persecución en caliente" que
contemplan algunos tratados internacionales, como el Convenio de Schengen de
1990 de la Unión Europea. Este convenio otorga autorización a introducirse en el
territorio de otro Estado con el fin de detener a delincuentes hallados en flagrante
delito”506.
El argumento de la persecución en caliente era cuestionado, toda vez que no existía un
tratado en América Latina similar al que se había firmado en la Unión Europea y que los
insurgentes no traspasaron la frontera durante la acción, sino que ya estaban asentados en
territorio ecuatoriano. No obstante, con independencia de la legitimidad de los argumentos
de uno y otro lado sobre el acontecimiento, cabe señalar como las relaciones diplomáticas
entre Ecuador y Colombia se vieron fuertemente afectadas por esa acción militar
colombiana contra las FARC. Nuevamente, el conflicto interno le daba la pauta a la
estrategia internacional del gobierno colombiano, que guiaba sus acciones hacia los vecinos
con la lógica de que era prioritario el ataque frontal a la guerrilla, incluso por encima de las
consideraciones diplomáticas. Aquella máxima citada por E. H. Carr según la cual “sin
fuerza y dureza férreas no se consigue nada en la historia” 507, podía describir bien la
naturaleza de la política internacional del gobierno colombiano, que se empleaba a fondo
contra las guerrillas en el territorio nacional y no parecía reconocer ningún problema en
Laria, Aleardo. “El derecho de Colombia a la “persecución en caliente”.” En: Diario digital Perfil.com. Buenos Aires. 5 de Marzo de
2008. Disponible en http://www.perfil.com/contenidos/2008/03/05/noticia_0050.html consultado el 02 de junio de 2013.
507
Carr, E. H. La crisis de los veinte años (1919-1939): Una introducción al estudio de las relaciones internacionales. Editorial
Catarata. Madrid. 2004. Página 158. El autor le atribuye la frase a Federico Engels.
506
241
hacer extensiva su acción militar contrainsurgente más allá de sus propios límites, aun sin
el consentimiento ni expreso ni tácito de los vecinos.
Conviene indicar aquí que el incidente en Ecuador salpicó las ya deterioradas relaciones
entre Colombia y Venezuela. El presidente Chávez se alineó rápidamente del lado
ecuatoriano y elevó el tono de la confrontación al amenazar con una acción militar en
contra de Colombia. Como lo menciona un periódico español de la época “El presidente
venezolano, Hugo Chávez, salió en defensa de Correa y ordenó movilizar a las tropas en la
frontera y el cierre de la Embajada de Venezuela en Bogotá”508.
Las relaciones entre Colombia y Ecuador permanecieron suspendidas con el retiro de los
correspondientes embajadores en Quito y Bogotá, hasta la posesión de Juan Manuel Santos
como presidente de Colombia. Su llegada permitió el restablecimiento pleno de la
diplomacia entre los dos países, proceso en el que mediaron la OEA y el ex presidente
demócrata estadounidense Jimmy Carter y que simbólicamente se selló con la asistencia de
Rafael Correa a la posesión de Santos el 7 de agosto de 2010509.
6.3 Relaciones con los Estados Unidos: el juego con los paramilitares y la tensión con la
guerrilla
“La muerte de 'Raúl Reyes' desencadena una crisis diplomática entre Colombia, Venezuela y Ecuador.” En: Diario El País. Madrid. 2
de
marzo
de
2008.
Edición
digital
disponible
en
http://internacional.elpais.com/internacional/2008/03/02/actualidad/1204412408_850215.html consultada el 02 de junio de 2013.
509
“Colombia y Ecuador restablecen relaciones plenamente.” En: Revista Semana. Bogotá. 26 de noviembre de 2010. Edición digital
disponible en http://www.semana.com/nacion/articulo/colombia-ecuador-restablecen-relaciones-plenamente/125080-3 consultada el 02
de junio de 2013.
508
242
Como ya se ha señalado aquí, Colombia se alineó desde temprano con la doctrina de la
llamada “Guerra contra el terrorismo” emprendida por los Estados Unidos. Eso le granjeó
el apoyo del presidente republicano George W. Bush en las disputas con Venezuela y
Ecuador. En especial con Venezuela, pues el gobierno norteamericano no dudó en señalar
como una forma de apoyo al terrorismo la afinidad ideológica de Hugo Chávez con las
FARC. Pero paradójicamente, Uribe tampoco se escapó de tener dificultades con su aliado
del norte por cuenta del conflicto interno colombiano. Solo que esta vez el problema no fue
principalmente en relación con las guerrillas, sino con los grupos paramilitares.
La llegada al poder de un presidente de derecha como Álvaro Uribe Vélez, empeñado en la
derrota militar de quienes él llamaba “los terroristas de las FARC”, abrió el camino para la
cesación de las actividades contrainsurgentes de los grupos paramilitares. Bajo el gobierno
de Uribe, el fortalecimiento del aparato militar del Estado para enfrentar a las guerrillas le
quitaba sentido a la acción paramilitar. Pero, además, los máximos dirigentes de esos
grupos ilegales sentían confianza en el mandatario y se consideraban tranquilos con su
gobierno. Así se entiende de las elogiosas manifestaciones hacia Uribe que quedaron
registradas en un libro publicado clandestinamente por el Bloque Central Bolívar, una de
las estructuras paramilitares más poderosas, y que fue reseñado por el periódico digital
“Verdad abierta”. El libro vio la luz en el 2005, pero en él se compilan reflexiones hechas
por los comandantes paramilitares en la página web de esa organización entre 2001 y 2005.
De entre esas consideraciones, conviene señalar aquí las siguientes (de la reseña de Verdad
Abierta):
“En una editorial publicada el 21 de junio de 2002, que el Bloque tituló: ‘Álvaro
Uribe y el himno antioqueño’, el nuevo mandatario es considerado como un
“hombre firme, sensato, razonable, honesto, eficiente y sobre todo, comprometido
243
con el país y con la paz con dignidad. […] [En el editorial] se asegura que Álvaro
Uribe no tendría problemas con las Auc, pues "es la libertad y la paz a lo que
también el bloque aspiraba con las armas". “Nos sentimos desplazados y
encandilados por el protagonismo central de las Fuerzas Armadas. Se acabaron los
días sin Dios, sin Estado y sin ley”.” 510
Con este contexto, el gobierno interpretó que estaban dadas las condiciones para un
eventual proceso de desmovilización de las autodefensas. Para tal efecto, el presidente
promovió en el Congreso de la República la expedición de una Ley conocida como de
“justicia y paz”, que brindaba garantías muy atractivas para que los paramilitares
accedieran a dejar las armas. El proyecto de ley encontró la oposición de organizaciones
defensoras de derechos humanos en Colombia y en el exterior, como Amnistía
Internacional, que advertían sobre un posible manto de impunidad para los delitos
cometidos por estos grupos ilegales 511. No obstante lo anterior, el proyecto hizo tránsito
favorable en el Congreso (donde el presidente tenía asegurada la mayoría) y terminó por
convertirse en ley.
En efecto, se promulgó desde esa Corporación la Ley 975 de 2005 “por la cual se dictan
disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al
margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y
se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios”. El propósito de esa ley,
510
El libro se titula “Un aporte reflexivo en el arduo camino hacia la paz” (2005) y los editoriales que contiene fueron escrito s por los
comandantes paramilitares los jefes paramilitares Iván Roberto Duque, alias ‘Ernesto Báez’, Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’,
Rodrigo Pérez Álzate, alias ‘Julián Bolívar’ y Guillermo Pérez Álzate, alias ‘Pablo Sevillano’. La nota de prensa de la que han sido
tomadas estas citas está en la siguiente fuente: El diario paramilitar del Bloque Central Bolívar. Verdad Abierta. 01 de marzo de 2012.
Consultado en http://www.verdadabierta.com/component/content/article/3899-el-diario-paramilitar-del-bloque-central-bolivar el 18 de
noviembre de 2014.
511
“El proyecto de ley no cumple las normas internacionales sobre el derecho de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación;
además, agravará el problema endémico de la impunidad en Colombia, y entraña el peligro de que los paramilitares desmovilizados se
reintegren en el conflicto armado.” (Amnistía Internacional. La Ley de Justicia y Paz garantizará la impunidad para los autores de
abusos contra los derechos humanos. En: Amnistía Internacional. Sección Española. 26 de abril de 2005. Consultado en
https://www.es.amnesty.org/noticias/noticias/articulo/la-ley-de-justicia-y-paz-garantizara-la-impunidad-para-los-autores-de-abusoscontra-los-derechos-hum/ el 18 de noviembre de 2014).
244
expresado en su artículo 1, era “facilitar los procesos de paz y la reincorporación individual
o colectiva a la vida civil de miembros de grupos armados al margen de la ley, garantizando
los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación.” 512 Y se incluía dentro
de los grupos potencialmente beneficiarios de la misma a “el grupo de guerrilla o de
autodefensas, o una parte significativa e integral de los mismos como bloques, frentes u
otras modalidades de esas mismas organizaciones” 513.
La ley de justicia y paz creó la figura de la pena alternativa, que se concedía a los miembros
de dichos grupos “por la contribución del beneficiario a la consecución de la paz nacional,
la colaboración con la justicia, la reparación a las víctimas y su adecuada
resocialización”514. A quien llenara esos requisitos, la ley determinaba que la autoridad
judicial “le impondrá una pena alternativa que consiste en privación de la libertad por un
período mínimo de cinco (5) años y no superior a ocho (8) años”515. Aunque al gobierno
nacional y al Congreso de Colombia podría parecerles que la imposición de penas como
estas era necesaria para lograr la desmovilización de los paramilitares, en Estados Unidos
muchos no compartían esa opinión.
Estaba claro que los grupos paramilitares habían incurrido en severas violaciones de los
derechos humanos en Colombia, que incluían masacres, torturas, desapariciones,
desplazamiento forzado. Se conocía también de su financiación con actividades de
512
República de Colombia. Congreso de la República. Ley 975 de 2005. Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de
miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional
y
se
dictan
otras
disposiciones
para
acuerdos
humanitarios.
Artículo
1.
Consultado
en
http://www.fiscalia.gov.co:8080/Documentos/Normativa/LEY_975_250705.htm el 02 de junio de 2013.
513
Ídem.
514
Ídem. Artículo 3.
515
Ídem. Artículo 29.
245
narcotráfico y lavado de dinero ilegal. Y habían sido declarados en 2001 como
“organizaciones terroristas” por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y en
mayo de 2002 por la Unión Europea. Así las cosas, un sector importante de la política
norteamericana no veía con buenos ojos la permisividad de la ley de justicia y paz a la hora
de imponer penas de presidio a los comitentes de esos delitos. Quienes así pensaban
argumentaban que
“En primer lugar, los analistas de las ONG, así como algunos congresistas y
periodistas estadounidenses, piensan que la ley [de Justicia y Paz] carece de los
instrumentos necesarios para obligar a los paramilitares a desmontar no su aparato
de guerra, sino su organización criminal que se lucra de la corrupción política en
sectores como la vivienda social, la salud pública y el chance, en regiones como la
Costa Atlántica y los Llanos Orientales. Una segunda inquietud tiene que ver con el
hecho de que la ley no contiene el suficiente garrote para obligar a los paramilitares
que se sometan a ella, a confesar la totalidad de sus crímenes, y que también falta
garrote para castigar a quienes mientan, oculten delitos o continúen delinquiendo
una vez desmovilizados”516.
Esa preocupación inicial de Organizaciones No Gubernamentales y de congresistas fue
subiendo hasta llegar al poder ejecutivo. Aunque el aliado de Uribe, George W. Bush, aún
continuaba en el poder, las cosas habían cambiado desde el lanzamiento de la “Guerra
contra el terrorismo” tras los atentados de 2001. Estados Unidos había iniciado una
aventura militar “preventiva” en Irak que ya se había cobrado la vida de soldados
norteamericanos y de civiles iraquíes. Y en el ámbito del “todo vale”, se habían denunciado
internacionalmente las violaciones de derechos humanos cometidas por soldados de los
Estados Unidos en la prisión de Abu Ghraib (en Irak). Justo dos meses antes de que se
aprobara en Colombia la Ley de justicia y paz, una soldado norteamericana que había
estado en Irak se declaró culpable de delitos cometidos en contra de prisioneros de guerra y
516
Con pie derecho. En: Revista Cambio. No. 630. 25 de julio al 01 de agosto de 2005. Páginas 30 a 31.
246
fue condenada a una pena cercana a los 11 años de cárcel. Como lo reseñaban los
periódicos colombianos de la época
“La soldado se convirtió en símbolo del escándalo de torturas en la prisión iraquí de
Abu Ghraib tras ser fotografiada sosteniendo a un prisionero desnudo con una
correa. Otra imagen la muestra mientras señala la palabra rapeist (sic), que significa
violador, escrita en una de las nalgas de un prisionero. También posó junto una
pirámide de prisioneros desnudos, indicando la expuesta zona genital de uno de
ellos”517.
Con esos antecedentes, no era políticamente conveniente que el gobierno norteamericano
defendiera una ley que le imponía penas sustancialmente menores a individuos acusados de
delitos tan graves como los que se les imputaban en Colombia a los paramilitares. Si a ello
se suma que así como las guerrillas, también los paramilitares habían conseguido buena
parte de su financiación mediante operaciones de narcotráfico, eso permite entender por
qué en ese momento el poder ejecutivo de Estados Unidos no solo se abstuvo de apoyar la
ley de justicia y paz, sino que la criticó abiertamente. A comienzos de 2006 y a través de su
embajador en Colombia –William Wood- Estados Unidos sugirió que “el gobierno de
Colombia debía suspender los beneficios jurídicos a los paramilitares desmovilizados que
interfirieran en el proceso electoral” 518. Esa declaración fue vista por el gobierno de Uribe
como una intromisión en los asuntos internos de este país, por lo que en un breve
comunicado la Casa de Nariño manifestó que “El Plan Colombia no puede ser utilizado por
Estados Unidos como un elemento de presión sobre nuestro país.” 519
A pesar del tono estridente de esta declaración, Colombia terminó cediendo a la presión de
su poderoso aliado y finalmente extraditó en 2008 hacia Estados Unidos a los principales
“England se declaró culpable por Abu Ghraib.” En: Diario El Tiempo. 3 de mayo de 2005. Archivo digital disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1682527 consultado el 02 de junio de 2013.
518
“La lupa de Washington.” En: Revista Cambio. Bogotá. No. 656. 23 al 30 de enero de 2006. Páginas 22-25
519
Ídem.
517
247
jefes paramilitares que se habían desmovilizado acogiéndose a la Ley de justicia y paz. En
su momento la oposición en Colombia señaló que detrás de estas extradiciones, estaba el
interés del presidente Uribe de torpedear las investigaciones que se seguían a políticos que
lo habían apoyado y que venían siendo judicializados por sus vínculos con el
paramilitarismo. Rafael Pardo, entonces dirigente del Partido Liberal (opositor), declaraba
en mayo de 2008 que “El gobierno está enviando hacia Estados Unidos a los mismos jefes
paramilitares (de ultraderecha) que firmaron los acuerdos con los ‘parapolíticos” 520. A esta
sospecha se sumó en junio de 2008, la propia Corte Suprema de Justicia de Colombia, que
formalmente requirió al presidente para que explicara “por qué extraditó a 14 jefes
paramilitares a Estados Unidos y por qué no denunció a los mismos si continuaban sus
acciones delictivas”521.
Pero más allá de las motivaciones internas que pudiera haber tenido la Presidencia de la
República para tomar esa decisión, lo que si resulta visible fue la injerencia que en este
proceso tuvieron los Estados Unidos. Un documento de la embajada norteamericana
recientemente desclasificado y dado a conocer por los medios de comunicación en
Colombia revela que
“el expresidente Álvaro Uribe se reunió con el entonces embajador William
Brownfield para pactar la extradición de los “paras”. La reunión tuvo a lugar el 21
de septiembre de 2007, y en ella Uribe se habría comprometido a extraditar a los
jefes paramilitares. Los exparas, retenidos en cárceles colombianas, fueron enviados
a Estados Unidos el 14 de mayo de 2008” 522.
“Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos.” Telesur. Caracas. 14 de mayo de 2008.
International Peace Observatory. Disponible en http://www.peaceobservatory.org/es/13992/oposicion-colombiana-acusa-a-uribe-deextraditar-paramilitares-para-salvar-a-politicos consultado el 02 de junio de 2013.
521
“Corte Suprema pide a Uribe explicaciones por extraditar a ex jefes paramilitares.” En: Diario El Espectador. Bogotá. 12 de junio de
2008. Edición digital disponible en http://www.elespectador.com/noticias/politica/articulo-corte-suprema-pide-uribe-explicacionesextraditar-ex-jefes-paramilitares consultado el 02 de junio de 2013.
522
“En septiembre de 2007 Uribe pactó extraditar a los jefes paramilitares a EE.UU.” La W Radio Colombia. Disponible en
http://www.wradio.com.co/noticias/judicial/en-septiembre-de-2007-uribe-pacto-extraditar-a-los-jefes-paramilitares-aeeuu/20130521/nota/1902080.aspx consultado el 2 de junio de 2013.
520
248
Esto pone de nuevo en evidencia la realimentación que se dio durante el gobierno de
Álvaro Uribe, entre los temas del conflicto interno y las relaciones internacionales
colombianas. En este caso, por el malestar que causó en Estados Unidos la estructura legal
propuesta por el gobierno colombiano para la desmovilización de los grupos paramilitares y
por la respuesta diplomática tanto explícita como secreta que desplegó el gobierno
norteamericano para contrarrestar los efectos de esa ley y aprovechar para si la entrega de
los cabecillas de tales grupos.
Cabe anotar, sin embargo, que además del asunto paramilitar, durante los gobiernos de
Uribe en Colombia, las FARC nunca dejaron de estar en la mira del gobierno
norteamericano. Estados Unidos mantuvo a este grupo guerrillero el calificativo de
terrorista, entre otros hechos, por el secuestro que hicieron de tres contratistas
norteamericanos en el año 2003. Según lo reporta la prensa de la época “Los
estadounidenses Thomas Howes, Marc Gonsalves y Keith Stansell fueron secuestrados por
las Farc el 13 de febrero pasado, luego de que su avión, un monomotor Cessna, se precipitó
en una zona montañosa del Caquetá, en el sur del país” 523. Los plagiados trabajan para una
compañía contratista del gobierno estadounidense y estaban en Colombia desarrollando
acciones dentro del componente antinarcóticos del Plan Colombia 524.
A pesar de la recompensa de cinco millones de dólares que ofreció Estados Unidos por
información que condujera a la liberación de los secuestrados, esta solo se produciría cinco
Gómez Maseri, Sergio. “Recompensa de 5 millones de dólares.” En: El Tiempo. 11 de octubre de 2003. Archivo digital disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1018116 consultado el 24 de junio de 2013.
524
“los norteamericanos trabajaban con la empresa California Microwave Systems, dedicada a recolectar información sobre cultivos
ilícitos, en virtud de un contrato con el Departamento de Estado de su país. Sin embargo, la guerrilla de las Farc, […], señaló que estaban
en una misión de espionaje para la CIA.” (“Vuelo a la libertad.” En: Diario El Espectador. Bogotá. 2 de julio de 2008. Archivo digital
consultado en http://www.elespectador.com/noticias/paz/articulo-vuelo-libertad el 18 de noviembre de 2014).
523
249
años más tarde –en julio de 2008- en el marco de la exitosa operación militar del gobierno
de Colombia conocida como “Operación Jaque”. En este operativo, las Fuerzas Militares de
Colombia engañaron a los carceleros de esos contratistas y de la excandidata presidencial
Ingrid Betancourt, simulando un traslado de los mismos ordenado por los mandos de las
FARC, que habría de darse en helicópteros –supuestamente- de la Cruz Roja. Solo cuando
ya estaban en el aire, los militares que se hacían pasar por guerrilleros, inmovilizaron a los
custodios de los secuestrados y les revelaron su identidad:
“Ese miércoles [2 de julio de 2008], a la 1 y 30 de la tarde, los secuestrados que
viajaban en un helicóptero, convencidos de que seguían en poder de las Farc, oyeron
un grito que los devolvió a la vida: “Somos el Ejército Nacional. Están libres”. De
inmediato, a 2.500 metros de altura, Ingrid Betancourt, los tres contratistas
estadounidenses y siete policías y militares que hasta ese momento habían estado
secuestrados, lloraron y se abrazaron de la emoción.” 525
No obstante que acciones de la guerrilla como el secuestro de esos contratistas mantuvieron
viva la preocupación norteamericana hasta el final del Gobierno Uribe, el ocaso de la
presidencia de Bush (2008) y la llegada del demócrata Barack Obama (2009) al gobierno de
Estados Unidos empezaron a cambiar la actuación de esa nación frente a Colombia, en
particular en lo relativo a los montos de la ayuda correspondiente al Plan Colombia.
La crisis financiera del 2008 obligó a la Presidencia de Estados Unidos a redefinir sus
prioridades de inversión, lo cual afectó directamente al Plan Colombia. Como lo señalaba el
embajador norteamericano en Colombia William Brownfield, en una entrevista concedida a
la BBC en octubre de 2008, “Lo que veo yo para el futuro no es la eliminación de nuestro
525
“Operación Jaque: Cinco años después.” Revista Semana. Bogotá. 29 de junio de 2013. Archivo digital consultado en
http://www.semana.com/nacion/articulo/operacion-jaque-anos-despues/349120-3 el 18 de noviembre de 2014.
250
apoyo, sino una reducción gradual. Tengo optimismo de que esa reducción va a ser gradual
y no va a ser tremendamente brutal.”526
No obstante esta reducción de la ayuda oficial, conviene señalar que una investigación
reciente del diario norteamericano The Washington Post reveló la existencia de un
presupuesto secreto, distinto al del Plan Colombia, de ayuda militar norteamericana a las
Fuerzas Armadas de Colombia para combatir a los insurgentes de las FARC y el ELN.
Especialmente se usó este dinero y los recursos tecnológicos para el exterminio de
objetivos de "alto valor" como el Mono Jojoy o Raúl Reyes. Según el informe, el
suministro de bombas de alta precisión guiadas por GPS permitió dar de baja a estos dos
líderes insurgentes. En el caso de Raúl Reyes, el documento afirma que el bombardeo a su
campamento en territorio ecuatoriano contó con la “aprobación tácita” del gobierno de los
Estados Unidos527. El informe concluyó que “La ayuda secreta se financió a través de un
presupuesto negro multimillonario” 528 que incluía apoyo de inteligencia de la CIA y la
Agencia Nacional de Seguridad.
6.4 Las relaciones con otros estados: todos metidos en el conflicto colombiano
Se ha hablado aquí en especial de la influencia que tuvo el conflicto interno colombiano en
las relaciones con Venezuela, Ecuador y Estados Unidos en el período de la “Guerra contra
526
Salazar, Hernando. “Crisis golpeará Plan Colombia.” BBC Mundo. Bogotá. 31 de octubre de 2008. Archivo digital. Consultado en
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/2008/crisis_financiera/newsid_7701000/7701242.stm el 22 de julio de 2014.
527
“In March 2008, according to nine U.S. and Colombian officials, the Colombian Air Force, with tacit U.S. approval, launched U.S.made smart bombs across the border into Ecuador to kill a senior FARC leader, Raul Reyes. The indirect U.S. role in that atta ck has not
been previously disclosed.” Priest, Dana. “Covert action in Colombia.” En: The Washington Post. Edicion digital de diciembre 21 de
2013. Disponible en http://www.washingtonpost.com/sf/investigative/2013/12/21/covert-action-in-colombia/ consultado el 22 de
diciembre de 2013.
528
Ídem.
251
el terrorismo”, por el peso específico que estas tres naciones tenían y tienen respecto a
Colombia en asuntos comerciales y políticos. Y ya se han mencionado también las extensas
y problemáticas fronteras compartidas por Colombia con Ecuador y con Venezuela.
Pero eso no significa que el conflicto interno colombiano no hubiera incidido también en
las relaciones de Colombia con otros países durante los dos cuatrienios del gobierno de
Álvaro Uribe Vélez. Ya fuera de forma directa o indirecta, otros Estados tuvieron que ver
con las problemáticas del conflicto y se vieron afectadas por la dinámica geopolítica
derivada del mismo. Enseguida se mencionan algunos casos relevantes.
6.4.1 España
En uno de los varios momentos álgidos de las relaciones colombo-venezolanas por cuenta
del asunto FARC, el presidente socialista del gobierno español -José Luis Rodríguez
Zapatero- tomó la decisión en el año 2005 de negociar con Venezuela material bélico al
tiempo que se negaba a hacer lo mismo con Colombia. La reacción de sus opositores del
Partido Popular (PP) en España no se hizo esperar, por considerar que esta conducta
agredía al pueblo colombiano al tiempo que favorecía a un gobierno como el venezolano, al
que la derecha española no veía con buenos ojos. Así lo manifestaba públicamente el
responsable de las relaciones internacionales de ese partido al declarar que
“Haberle cancelado a Colombia la venta de los carros de combate y estar ahora
negociando corbetas con Venezuela demuestra una falta de tacto diplomático.
Chávez quiere perpetuar la Revolución Cubana en un país más grande y eso nos
parece preocupante. En cambio, el PP tiene claro que el pueblo y el gobierno
252
colombiano merecen todo el apoyo para luchar contra los enemigos del Estado de
derecho.”529
Aunque este asunto no representó finalmente un problema diplomático entre Colombia y
España, si muestra como las repercusiones de las diferencias políticas e ideológicas entre
los gobernantes de Venezuela y de Colombia alcanzaron a salpicar a terceros países,
incluso en Europa.
6.4.2 Dinamarca
Otro sonado incidente diplomático tuvo que ver con el apoyo público que en 2007
proporcionó a las FARC una organización de activistas daneses llamada Fighters and
lovers (“Guerreros y amantes”). Como lo indicaba un periódico colombiano, “El colectivo
musical se declara seguidor de las Farc y admira sus principios libertarios. Tanto así que no
dudó en lanzar un disco con canciones de este grupo guerrillero” 530.
El grupo de jóvenes europeos no se limitó a la propaganda a favor de la guerrilla
colombiana, sino que vendieron camisetas alusivas a las FARC con el propósito de obtener
fondos para apoyarlos. La situación condujo al gobierno de Colombia a una ofensiva
diplomática por toda Europa, hecha con el fin de mostrar el carácter violento de las
acciones de esa organización subversiva e insistir en su naturaleza terrorista, que ya había
sido avalada por los Estados Unidos y por la propia Unión Europea, quienes habían
incluido a las FARC en la lista de organizaciones a las que se les daba ese calificativo.
529
“Bono secreto.” En: Revista Cambio. No. 605. 31 de enero al 7 de febrero de 2005. Página 30-31.
García, María Antonia. “De Dinamarca a Cundinamarca: Fuera de este mundo”. En: Diario El Tiempo. Bogotá. 12 de noviembre de
2007. Archivo digital disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2725944 consultado el 02 de junio de 2013.
530
253
Finalmente, el gobierno de Uribe se apuntó una victoria contra las FARC en el frente
internacional, cuando las autoridades danesas llevaron a juicio a los integrantes de este
colectivo y les impusieron condenas que aunque simbólicas (seis meses de prisión) eran
una advertencia para otros que quisieran hacer apología de la guerrilla colombiana en suelo
europeo. Incluso más allá de las penas asignadas, para el gobierno colombiano resultaron
valiosos los argumentos esgrimidos por la Fiscalía danesa y acogidos por los jueces, que
renovaron el calificativo de “terrorista” para las FARC. Es así como el Tribunal de segunda
instancia que emitió las condenas
“subrayó que los informes presentados en el proceso, entre otros de Naciones
Unidas, Amnistía Internacional y los servicios secretos daneses, prueban que las
Farc han cometido secuestros y organizado "ataques en áreas civiles donde varios
civiles resultaron víctimas". La sentencia indica que estos actos tenían como
objetivo "aterrar a la población y desestabilizar las estructuras políticas,
constitucionales, económicas y sociales" de Colombia [...] por lo que están
recogidos en el artículo 114 del código penal danés sobre terrorismo.” 531
No obstante esta aparente victoria de la diplomacia colombiana, lo sucedido puso en
evidencia que en Europa había personas del común que simpatizaban con las FARC, por
considerarlas un grupo insurgente que buscaba un cambio social en Colombia. Es decir, que
algunos (pocos o muchos) europeos, no consideraban a esa organización como terrorista
sino como legítima defensora de derechos sociales básicos. Esos grupos disidentes de la
“guerra contra el terrorismo” siempre fueron una piedra en el zapato para la imagen
internacional que el gobierno colombiano quería mostrar de la guerrilla. Todavía hoy es
posible leer la declaración de “Figthers and Lovers” puesta en diciembre de 2007 en una
página web llamada “Agencia Bolivariana de Prensa”, en la que estos activistas
531
“Penas de hasta 6 meses de cárcel a daneses por tratar de financiar a las Farc con venta de camisetas.” En: Diario El Tiempo. Bogotá.
18 de septiembre de 2008. Edición digital disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4537480 consultada el 02 de
junio de 2013.
254
desestimaban la validez jurídica de la declaratoria de “terroristas” hecha por la Unión
Europea respecto de las FARC, afirmando que “Colombia es un Estado donde la tortura
está institucionalisado [sic]” y comparaban a esta guerrilla colombiana con los luchadores
de la resistencia europea contra el nazismo en la Segunda Guerra Mundial 532.
6.4.3 Francia
Como se indicó en el capítulo anterior, en febrero de 2002 las FARC secuestraron a la
ciudadana colombo-francesa y candidata presidencial Ingrid Betancourt Pulecio. Por la
figuración nacional e internacional de esta dirigente política y su doble nacionalidad, su
cautiverio le dio la vuelta al mundo e inevitablemente arrastró a Francia a las aguas
tormentosas del conflicto interno colombiano. Buscar que su ciudadana fuese liberada se
convirtió para el Estado francés en una cuestión de honor, que lo malquistó con el gobierno
de Álvaro Uribe a quien aparentemente no veían muy comprometido con ese propósito de
devolverla a la libertad.
La prolongación del secuestro de Betancourt por varios años, hizo que hacia 2008 las
relaciones entre los dos países estuvieran en su punto más bajo, según lo reconocía en
privado el entonces Consejero Presidencial para la Paz Luis Carlos Restrepo quien afirmaba
que “la relaciones entre los gobiernos de Colombia y Francia son 'muy malas'. Francia
532
“Figthers and Lovers. Apoyo a las FARC se legaliza en Dinamarca.” Agencia Bolivariana de Prensa. 13 de diciembre de 2007.
Disponible en http://www.abpnoticias.com/boletin_temporal/contenido/articulos/colombia_farc_solidaridad.html consultado el 03 de
junio de 2013.
255
sigue obsesionada por (Íngrid) Betancourt”533. Esta afirmación confidencial hecha en 2008
por tan alto funcionario del gobierno Uribe –revelada en 2011 como parte del escándalo de
los “Wikileaks”534- da cuenta del deterioro progresivo de la relación colombo-francesa,
pues los galos acusaban a Uribe de torpedear los esfuerzos que venía haciendo el presidente
Hugo Chávez por lograr la liberación de la ilustre secuestrada.
Al final la tensión se aligeró cuando Betancourt fue liberada junto a los contratistas
norteamericanos secuestrados, en la ya mencionada “Operación Jaque”. Con ello Uribe se
apuntó otro tanto en su lucha contra las FARC, al tiempo que alivió la presión francesa por
el rescate de su ciudadana, tras más de un septenio de tensiones con uno de los Estados más
poderosos de Europa.
No obstante, el operativo de liberación no estuvo exento de polémica pues aunque fue
completamente incruento, en el ardid efectuado por el Estado colombiano se recurrió al uso
de los símbolos de la Cruz Roja Internacional para engañar a los guerrilleros que servían de
carceleros a Betancourt y los demás secuestrados. El hecho fue públicamente reconocido
por el presidente Álvaro Uribe, quien trató de restarle importancia al señalar que un oficial
que participó en la operación se asustó y decidió protegerse usando el símbolo prohibido.
Uribe se disculpó públicamente ante el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y dijo
“que cuando el helicóptero que llevaba a los militares que participaron en la operación
Jaque empezó las maniobras de aterrizaje, el oficial vio muchos guerrilleros y por el
“Secuestro de Ingrid Betancourt complicó relación Colombia – Francia.” En: Diario El Espectador. Bogotá. 23 de marzo de 2012.
Edición digital disponible en http://www.elespectador.com/noticias/wikileaks/articulo-258736-secuestro-de-ingrid-betancourt-complicorelacion-colombia-francia consultada el 24 de junio de 2013.
534
Nombre de un sitio web creado en 2007 para “filtrar” (leak=gotear) información secreta y clasificada de varios gobiernos hacia la
sociedad en general.
533
256
nerviosismo se puso sobre su chaleco una tela con los emblemas de la Cruz Roja
Internacional.”535 El CICR recibió sin mucho entusiasmo la disculpa gubernamental en un
comunicado donde reiteró que “Como “guardián del derecho internacional humanitario
(DIH), el CICR recuerda que el uso del emblema de la cruz roja está específicamente
reglamentado por los convenios de Ginebra y sus protocolos adicionales. El emblema de la
cruz roja tiene que ser respetado en todas circunstancias y no puede ser usado de manera
abusiva”
536
. La reglamentación a la que aludía el comunicado es el artículo 44 de los
Convenios de Ginebra, el cual establece de manera taxativa que
“El emblema de la cruz roja sobre fondo blanco y los términos “cruz roja” o “cruz
de Ginebra” no podrán emplearse, excepto en los casos previstos en los siguientes
párrafos del presente artículo, sea en tiempo de paz sea en tiempo de guerra, más
que para designar o para proteger a las unidades y los establecimientos sanitarios, al
personal y el material protegidos por el presente Convenio y por los demás
Convenios internacionales en los que se reglamentan cuestiones similares.”537
Aunque el CICR siguió haciendo presencia en Colombia y no profundizó en la discusión
con el gobierno nacional, el incidente de la Operación Jaque quedó como un mal
precedente de violación del Derecho Internacional Humanitario, en el que el realismo
político volvió a imponerse sobre el idealismo liberal en el manejo de las relaciones
internacionales. El interés de lograr el éxito en una operación militar de rescate de
secuestrados, se impuso sobre las normas del derecho internacional que proscriben el uso
del símbolo de la Cruz Roja en ese tipo de operaciones. Aquí se hizo visible esa máxima
del realismo político según la cual “el fin justifica los medios”, la cual significa “que un fin
cuyo valor y primacía son indudables basta para que se favorezcan todos los medios
535
“Gobierno reconoce que utilizó emblema de la Cruz Roja en Operación Jaque”. En: Diario El Espectador. Bogotá. 16 de julio de
2008. Archivo digital. Consultado en http://www.elespectador.com/noticias/judicial/articulo-gobierno-reconoce-utilizo-emblema-de-cruzroja-operacion-jaque el 21 de julio de 2014.
536
Ídem.
537
Comité Internacional de la Cruz Roja. Los Convenios de Ginebra del 12 de Agosto de 1949. Ginebra. Suiza. Versión en español.
2012. Página 53. Consultado en http://www.icrc.org/spa/assets/files/publications/convenios-gva-esp-2012.pdf el 21 de julio de 2014.
257
posibles para alcanzarlo, así ellos en sí mismos puedan ser moralmente dudosos o, incluso,
malos.”538 Para el caso, el fin de rescatar a personas que llevaban secuestradas cerca de un
lustro, justificaba como medio el uso indebido del estandarte de la Cruz Roja. Como ha
sido discutido por el profesor de la Universidad EAFIT, Jorge Giraldo Ramírez, “en el
pensamiento político este argumento terminó siendo central en la teoría de la razón de
Estado, hasta el punto de que la valoración del fin pasó a depender completamente de su
promulgador, esto es, el detentador de la soberanía.” 539 Así las cosas, el Estado colombiano
se arropó en el argumento de sus propios fines para evadir de manera visible sus
obligaciones internacionales, bajo la siempre maleable noción de proteger los intereses
nacionales.
6.4.4 América del Sur
Además de los escenarios antes descritos sobre las relaciones entre Colombia, Venezuela y
Ecuador; el conflicto colombiano cruzó fronteras hacia otros países de América Latina. Una
revista nacional daba cuenta de ese proceso al promediar la primera década del siglo XXI:
“La captura de Francisco Medina, El cura, en Brasil, cierra otro capítulo de la
persecución contra los miembros de las Farc en el exterior. [...] Medina Collazos es
uno más de los “embajadores” que tienen las Farc en Latinoamérica. Según un
informe de la organización de Tirofijo en poder de las autoridades conocido por
CAMBIO, en Perú se mueve como pez en el agua Pablo Trejos Freyre, quien
mantiene estrechas relaciones con el Frente Popular de Perú, un grupo político de
izquierda, y desde ese país orquesta denuncias ante organismos internacionales
contra la Fuerza Pública colombiana por violaciones a los Derechos Humanos. En
Ecuador y Bolivia opera Nubia Calderón, conocida como Esperanza, una de las
pocas mujeres de las Farc que desarrollan actividades en busca de una mayor
538
Giraldo Ramírez, Jorge. “Dos tópicos ético-políticos”. Revista Debates. Universidad de Antioquia. Medellín. Edición No. 68. Mayoagosto de 2014. Edición digital consultada en http://almamater.udea.edu.co/debates/deb68 -01.htm el 18 de 11 de 2014.
539
Ídem.
258
integración de los movimientos guerrilleros locales con la organización
guerrillera”540.
Este artículo muestra cómo la presencia de agentes internacionales de las FARC en varios
países de América Latina influyó en el diseño de la política exterior colombiana, pues el
gobierno nacional extendió su estrategia en contra de esa guerrilla a los países vecinos a
veces mediante la cooperación binacional (como en este caso) o a veces mediante el uso de
la fuerza (como en el caso de la muerte de Raúl Reyes en Ecuador).
Parece ser que otros vecinos (distintos a Ecuador y a Venezuela) ayudaron con más
entusiasmo a Colombia en el cometido de capturar y judicializar a esos “embajadores” de la
guerrilla, por la afectación que su presencia les causaba en el territorio propio. Un ejemplo
de ello fue la presunta participación del guerrillero fariano Rodrigo Granda en el secuestro
de Cecilia Cubas Gusinky, hija del expresidente del Paraguay Raúl Cubas, ocurrido en
Asunción el 21 de septiembre de 2004 y que terminó con el hallazgo de su cuerpo sin vida
siete meses más tarde. Ocho días después del desafortunado desenlace, la Revista Semana
de Colombia documentó la participación visible de las FARC en el asunto. Con la foto de la
fallecida en su portada del 20 de febrero de 2005, la publicación divulgó las pruebas de la
fiscalía paraguaya que evidenciaban la relación entre la guerrilla colombiana y el
movimiento izquierdista “Patria Libre” del Paraguay, al que las autoridades de ese país
acusaban de haber ejecutado el plagio por instigación de las FARC. El informativo citaba
también al fiscal general colombiano Luis Camilo Osorio, quien afirmaba que: “Desde hace
tiempo tenemos noticias de auxiliamiento [sic] de parte de organizaciones delictivas
540
Otro “diplomático” al pote. En: Revista Cambio. No. 635. 29 de agosto al 5 de septiembre de 2005. Páginas 24-25.
259
alzadas en armas de Colombia, Farc y ELN, en Paraguay. Habíamos visto cómo se ha
encontrado material de propaganda de estas organizaciones delictivas” 541.
Con estos antecedentes, es entendible que varios gobiernos suramericanos vieran con
preocupación la presencia de delegados de los grupos subversivos colombianos en sus
territorios y que pusieran a disposición de sus colegas colombianos los medios y la
información necesaria para llevar a prisión a varios de dichos delegados, como en efecto
sucedió durante los ocho años de Uribe en el poder.
7. Coda: El “Nuevo trato” de Juan Manuel Santos
El 7 de agosto de 2010 se posesionó como presidente de la República de Colombia el
economista Juan Manuel Santos Calderón. Venía de una familia estrechamente asociada a
los círculos del poder en Colombia: su tío abuelo Eduardo Santos había sido presidente de
Colombia entre 1938-1942 y su familia había sido propietaria del más importante periódico
del país, el diario bogotano El Tiempo, desde que en 1913 lo compró precisamente Eduardo
Santos.
En Colombia se volvió entre chiste y axioma decir que a Juan Manuel Santos lo habían
“criado para ser presidente”542. Además de su privilegiada educación en el extranjero 543,
pasó por varios cargos en el sector privado y público, que lo prepararon para la primera
541
Prueba reina. En: Revista Semana. Bogotá. 20 de febrero de 2005. Archivo digital. Disponible en
http://www.semana.com/portada/articulo/prueba-reina/71022-3 consultado el 24 de junio de 2013.
542
Naranjo, Sergio. “Santos sabe cómo jugar partidas en la política.” En: Diario El Colombiano. Medellín. 20 de mayo de 2014. Archivo
digital. Disponible en http://www.elcolombiano.com/santos_sabe_como_jugar_partidas_en_la_politica -DXEC_295457, consultado el 19
de noviembre de 2014.
543
“[…] estudió Economía y Administración de Empresas y realizó cursos de posgrado en la Escuela de Economía de Londres, la
Universidad de Harvard y la Escuela Fletcher de Leyes y Diplomacia.” (República de Colombia. Presidencia de la República. Señ or
Presidente
de
la
República
de
Colombia
Juan
Manuel
Santos
Calderón.
Consultado
en
http://wsp.presidencia.gov.co/asiescolombia/presidentes/rc_70.html el 19 de noviembre de 2014).
260
magistratura: fue “Jefe de la Delegación de Colombia ante la Organización Internacional
del Café (OIC), en Londres. Fue el último Designado a la Presidencia de la República y el
primer Ministro de Comercio Exterior. También [fue] Ministro de Hacienda y Ministro de
Defensa Nacional.”544
Este último cargo lo desempeñó en el segundo mandato de Álvaro Uribe Vélez, entre 2006
y 2009. Como jefe de la cartera de Defensa, fue la cabeza visible de varios de los golpes
más eficaces de las Fuerzas Militares contra las guerrillas, como la muerte de Raúl Reyes
(2008) y la Operación Jaque (2008). Santos se retiró de su cargo como Ministro de Defensa
para presentarse como candidato a la presidencia, con el claro beneplácito de Uribe, quien
esperaba encontrar en él un sucesor que mantuviera su política de “Seguridad democrática”.
En una críptica referencia a Santos, Uribe invitó en marzo de 2010 a los colombianos a
mantener su línea de gobierno: “Uribe afirmó que "estoy motivado a decirle a los
colombianos que tengan una reflexión electoral, al momento de decidir su voto", y agregó
que "la seguridad democrática depende de una decisión política de los colombianos, por eso
es una gran reflexión la que deben tener".”545 Era evidente que el único candidato que
respondía a esa expectativa era Juan Manuel Santos, pues los otros candidatos provenían de
sectores de la oposición al gobierno, como el Partido Liberal, el Partido Cambio Radical, el
Partido Verde y el Partido Polo Democrático Alternativo.
Así, la elección de Santos se dio con el apoyo tácito del gobierno nacional y con la activa
campaña del Partido Social de la Unidad Nacional o Partido de la “U” (nombrado así desde
544
República de Colombia. Presidencia de la República. Señor Presidente de la República de Colombia Juan Manuel Santos Calderón.
Consultado en http://wsp.presidencia.gov.co/asiescolombia/presidentes/rc_70.html el 19 de noviembre de 2014.
545
“Presidente Uribe insiste en que se debe reelegir la seguridad democrática”. En: Diario El Colombiano. Medellín. 5 de marzo de
2010. Archivo digital. Consultado en
http://www.elcolombiano.com/presidente_uribe_insiste_en_que_se_debe_reelegir_la_seguridad_democratica-DWEC_80542 el 19 de
noviembre de 2014.
261
su creación en una velada alusión Álvaro Uribe Vélez546), que había sido fundado en 2005
por iniciativa del propio Santos, como una disidencia del Partido Liberal “para apoyar al
presidente Álvaro Uribe como candidato a reelección en los comicios de 2006.”547
Todo hacía prever entonces que una eventual presidencia de Santos iba a ser la continuidad
de las políticas de Uribe, tanto en lo referente al combate a las guerrillas como en cuanto al
manejo de las relaciones internacionales. Pero no fue así: tan pronto como llegó a la
Presidencia de la República, Santos introdujo cambios importantes en ambos tópicos, que
marcaron una ruptura con su antecesor.
En cuanto hace al ámbito internacional, el nuevo presidente buscó muy pronto restablecer
las maltrechas relaciones con Venezuela y Ecuador. Y lo logró. Como ya se describió
anteriormente, el presidente de Ecuador Rafael Correa fue invitado y asistió a la posesión
de Santos en 2010, iniciando así un camino de acercamientos que permitió que las
relaciones diplomáticas se reanudaran hacia diciembre de 2010. Y solo tres días después de
su posesión, Santos se reunió con su homólogo venezolano Hugo Chávez y de esa reunión
salió la decisión de reactivar las relaciones diplomáticas binacionales.
En lo referente al conflicto interno, Santos mantuvo la presión militar sobre las guerrillas, al
punto que a un mes de su llegada al Palacio de Nariño se apuntó un nuevo éxito en contra
de las FARC, con la muerte en combate el 23 de septiembre de 2010 del “Mono Jojoy”,
546
“El nombre de la U, fue idea del senador Luis Guillermo Vélez (fallecido) y, como reza en la declaratoria oficial del partido, con esta
letra la colectividad quiso significar “primero, la Unidad”. La declaratoria oficial no dice qué es lo “segundo”, pero t odos saben que la U
buscaba que el electorado la asociara de inmediato con Uribe, el presidente más popular en décadas.” (Paredes, César. “Una hi storia en
U”. En: Revista Semana. Bogotá. 26 de febrero de 2009. Archivo digital. Consultado en http://www.semana.com/politica/articulo/unahistoria/100515-3 el 19 de noviembre de 2014).
547
Paredes, César. “Una historia en U”. En: Revista Semana. Bogotá. 26 de febrero de 2009. Archivo digital. Consultado en
http://www.semana.com/politica/articulo/una-historia/100515-3 el 19 de noviembre de 2014.
262
importante comandante militar de esa organización. Pero de manera casi simultánea, el
presidente inició también acercamientos secretos con la guerrilla de las FARC en fecha
muy cercana a su posesión. Según se supo posteriormente, “Apenas tres meses después de
asumir su cargo como Presidente de la República, en agosto del 2010, Juan Manuel Santos
inició contactos secretos con un empresario del Valle del Cauca, para que hiciera las veces
de enlace con las Farc […]”548.
Ese cambió en la posición estatal puede leerse desde la perspectiva teórica, como un
desplazamiento suave pero visible del realismo político hacia el idealismo liberal. Desde
una perspectiva kantiana, es liberal “la creencia en las cualidades racionales de los
individuos, la fe en la factibilidad del progreso en la vida social, y la convicción de que los
humanos, a pesar de su interés propio, están dispuestos a cooperar y construir una sociedad
más pacífica y armoniosa.”549 Una perspectiva como esta hace posible y necesario el
acercamiento dialógico con los Estados vecinos y con el enemigo político interno, como en
efecto sucedió al llegar Santos a la Presidencia de la República. Lo hace posible en la
medida en que reconoce en el otro (Estado vecino, guerrilla colombiana) a un actor con el
que es legítima y posible la conversación, encontrando los puntos de convergencia de los
intereses particulares de cada uno. Y lo hace necesario en cuanto que admite que sin ese
diálogo político, otros ámbitos de la vida nacional se pueden ver afectados. En especial y
recordando la formación de Santos como economista y su extendido paso por el sector
privado, la necesidad de crear condiciones para los negocios, para el crecimiento
548
“Así se llegó al acercamiento con las Farc”. En: Diario El Tiempo. 2 de septiembre de 2012. Archivo digital. Consultado en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12186341 el 19 de noviembre de 2014.
549
Russett, Bruce. “Liberalismo”. En: Dunne, Tim; Kurki, Milja y Smith, Steve. International relations theories: discipline and
diversity. Oxford University Press. Oxford (UK). 3ª. Edición. 2013. Página 95.
263
económico, a lo que el presidente denominó “Prosperidad para todos” al bautizar así su
Plan de Desarrollo 2010-2014.
Todo ello, desde luego, hay que leerlo también en un contexto internacional nuevo. Los
miedos desatados (y alimentados) frente al “terrorismo internacional” no se habían
desvanecido. Pero la llegada de un nuevo inquilino a la Casa Blanca (Barack Obama) que
había sido homenajeado con el Premio Nobel de Paz en 2009, que para agosto de 2010
había retirado las tropas norteamericanas de Irak550 y que prometía hacer lo mismo en
Afganistán, representaba un cambio en el discurso de las relaciones internacionales. Tras
casi una década, la “Guerra contra el Terrorismo” que libraban los Estados Unidos, se había
evidenciado costosa y altamente ineficiente en cuanto a la relación costo-beneficio. Si
como lo había afirmado en 2008 el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, la invasión
a Irak había costado “tres billones de dólares” 551 y las armas de destrucción masiva que
justificaron esa guerra no se habían encontrado, todo ese dinero se había ido a la basura y
no se le podía seguir pidiendo más a los contribuyentes norteamericanos, que de paso
experimentaban una de las mayores crisis del capitalismo en el último siglo 552.
550
“Siete años, cinco meses y 4.419 soldados fallecidos después, la cuarta brigada de blindados Stryker, de la II División de In fantería
del Ejército estadounidense, cruzó ordenadamente la frontera, saliendo de Irak y entrando en Kuwait al alba, en la madrugada de ayer.
Abandonaba así el país la última brigada norteamericana de combate que ha tomado parte en la guerra de Irak. Acababa de este modo
formalmente la segunda guerra del Golfo, declarada por EE UU en marzo de 2003, sobre la que George W. Bush clamó victoria en 40
días, pero cuyo final aun debía demorarse 87 meses, con un coste para el Pentágono de 784.000 millones dólares (611.000 millo nes de
euros)” (Alandete, David. “EE UU retira de Irak la última brigada de combate”. En: Diario El País. Madrid. 19 de agosto de 2010.
Archivo digital. Consultado en http://internacional.elpais.com/internacional/2010/08/19/actualidad/1282168805_850215.html el 19 de
noviembre de 2014).
551
Stiglitz, Joseph. La guerra de los tres billones de dólares: el verdadero coste del conflicto de Irak. Editorial Taurus. Bogotá. 2008.
552
“La crisis financiera mundial del mes de Septiembre-Octubre de 2008 es una de las peores desde la Gran Depresión, y ha dado lugar a
un crash bursátil histórico. Se convirtió especialmente visible [sic] en Septiembre de 2008, con la quiebra, fusión o rescate de varias
entidades financieras importantes en los Estados Unidos. Las causas subyacentes a la crisis son la inestabilidad financiera de los
principales bancos de inversión, empresas de seguros y entidades hipotecarias, como consecuencia de la crisis de hipotecas su bprime
surgida en Estados Unidos. Posteriormente, ha surgido el temor a una profunda recesión de carácter global. A partir de Octubre de 2008,
las Bolsas de Estados Unidos, Europa y la región Asia-Pacífico cayeron aproximadamente un 30% desde el comienzo del año. El Dow
Jones Industrial Average cayó alrededor del 37% desde Enero de 2008. ” (Pérez, Guillermo. “Crisis financiera mundial de 2008”. En:
Crashbolsa. Consultado en http://www.crashbolsa.com/crisis_financiera_mundial_de_2008 el 19 de noviembre de 2014).
264
Con ese contexto, seguir insistiendo en Colombia en la “Guerra contra el terrorismo”
parecía ser un camino a contracorriente de las tendencias internacionales y eso abrió el
espacio para una senda distinta en las políticas del gobierno, por la que se empezaba a
caminar para finales del año 2010.
265
Conclusiones
A la luz de su objetivo general, esta investigación permite concluir que las relaciones
internacionales de Colombia estuvieron determinadas en gran medida por la dinámica del
conflicto interno armado en el período 1984-2010. Pero también que la naturaleza de ese
vínculo fue variando, en función de cambios en el contexto internacional. Es decir, más que
una relación en un solo sentido (conflicto interno → relaciones internacionales) se
identifica una codependencia (conflicto interno ↔ relaciones internacionales).
Con respecto al conflicto interno armado, este tuvo un cambio relevante en la medida en
que las guerrillas colombianas encontraron en el secuestro, la extorsión y el narcotráfico
una fuente de abundantes recursos para financiar el esfuerzo bélico. Con este flujo de
recursos, las guerrillas FARC y ELN se fortalecieron en número de efectivos y en
capacidad militar en las décadas de los ochenta y los noventa del siglo XX, lo que les
permitió intensificar sus acciones en contra del Estado colombiano hasta ponerlo en una
condición cercana a la de un estado fallido en las postrimerías del milenio. En ese proceso,
las guerrillas también empezaron a afectar intereses de otros Estados, por el secuestro de
extranjeros, por la extorsión y los atentados contra empresas multinacionales que hacían
presencia en Colombia y por el uso de las fronteras para la circulación de armas, drogas y
precursores químicos para la producción de estupefacientes. Eso hizo que Colombia se
convirtiera progresivamente en una amenaza para la seguridad de sus vecinos fronterizos y
de los otros países de donde provenían los extranjeros afectados. Desde la perspectiva del
realismo político, esos otros Estados tuvieron que procurarse los medios militares para
hacer frente a esa amenaza y le exigieron a Colombia tomar medidas efectivas para impedir
la creciente transnacionalización de su conflicto interno.
266
Al tiempo que eso sucedía en Colombia, en la década de los ochenta los Estados Unidos
iniciaron una cruzada internacional contra el narcotráfico, al que identificaban como una
amenaza esencial contra su propia seguridad. El involucramiento de las guerrillas
colombianas en ese negocio ilícito las puso en el radar de esa cruzada y permitió que un
flujo cada vez mayor de recursos de ayuda de los Estados Unidos a Colombia y a algunos
países andinos se usara para combatir a la así llamada “narcoguerrilla”. Las relaciones entre
Estados Unidos y Colombia quedaron “narcotizadas” en lo sucesivo, pues desde la Casa
Blanca todo lo que pasaba en Colombia se veía con la lupa del problema del narcotráfico.
Siendo que en la presente investigación este proceso ha sido enfocado desde una óptica
esencialmente política, convendría que en futuras investigaciones se pudieran explorar las
implicaciones del mismo en otros ámbitos, como el económico, el cultural, el medioambiental.
Pero la comisión de actos de secuestro de extranjeros (muchos de ellos norteamericanos) y
de atentados contra compañías multinacionales (la mayoría estadounidenses), facilitó que
en la década de los noventa las guerrillas colombianas empezaran a ser vistas por EEUU no
solo como narcotraficantes sino también como terroristas. El Departamento de Estado
calificaba con esa denominación a aquellos grupos que en cualquier lugar del mundo
atentaban contra los ciudadanos o las empresas norteamericanas, por lo que a las FARC y al
ELN los fueron asociando de forma gradual a ese calificativo, hasta que se los declaró
oficialmente como “organizaciones terroristas” en 1997. Eso lleva a proponer que ya desde
ese momento, el conflicto interno armado en Colombia empezó a mutar en su implicación
internacional, desplazándose de la “Guerra contra el narcotráfico” a la “Guerra contra el
267
terrorismo”, aun cuando esta última solo fuera declarada oficialmente por Estados Unidos
en 2001, tras los atentados suicidas del 11 de septiembre de 2001.
La preocupación norteamericana por el estado de cosas en Colombia, generó el escenario
propicio para que la Casa Blanca y el Congreso de EEUU aceptaran la propuesta del
gobierno de Andrés Pastrana de involucrarse con apoyo económico a la iniciativa conocida
como “Plan Colombia” (1999). Pero esa aceptación estuvo condicionada a que esa
iniciativa –originalmente concebida como una estrategia de paz- se convirtiera en un
proyecto antinarcóticos. Así las cosas, y teniendo en cuenta que las guerrillas (en especial
las FARC) se involucraron cada vez más en el tráfico de drogas, el Plan Colombia escoró
rápidamente (2002) a una estrategia contrainsurgente, enmarcada entonces en la “Guerra
contra el terrorismo”, una nueva coyuntura mundial que determinaría en buena medida el
escenario internacional en la primera década del siglo XXI.
Los recursos del Plan Colombia le permitieron al Estado colombiano recuperar la ofensiva
en la lucha contra las guerrillas, mejorando la inteligencia militar y las operaciones en el
terreno, con el apoyo de herramientas tecnológicas de última generación que facilitaron
varias acciones exitosas contra la insurgencia. Ello generó una presión militar que hizo que
aquellos frentes guerrilleros que operaban en zonas fronterizas buscaran refugiarse en
territorio vecino para escapar a la presión en territorio nacional. Los vecinos ya no solo
vieron a los guerrilleros pasar eventualmente por sus fronteras, sino que los tuvieron como
visitantes más o menos permanentes, que les disputaban el control sobre el territorio. Las
fronteras, que ya de suyo eran conflictivas, se “recalentaron” por cuenta del Plan Colombia,
lo que generó una reacción de militarización por parte de Ecuador, Perú y Brasil.
268
El gobierno venezolano, a la cabeza del cual llegó el exmilitar Hugo Chávez Frías en 1999
con un proyecto político de izquierda, se inclinó por una actitud tolerante con las guerrillas
colombianas, lo que abrió un proceso de deterioro progresivo de las relaciones diplomáticas
que terminó con la ruptura de las mismas en 2010. Por otro lado, una acción militar
colombiana en 2008 en territorio ecuatoriano, contra el guerrillero Raúl Reyes (importante
comandante de las FARC), condujo también a la ruptura de relaciones con Ecuador.
Pero los ecos del conflicto interno no solo tuvieron repercusiones en América. Del otro lado
del Atlántico los europeos también miraron con preocupación el deterioro del control del
Estado colombiano sobre su territorio, no solo disputado por las FARC y el ELN sino
también por grupos paramilitares o de autodefensa, creados con cierta complicidad estatal
para combatir a las guerrillas. Sin embargo, la Unión Europea no fue proclive a apoyar la
respuesta militar del Plan Colombia y orientó los recursos que le aportó al componente de
desarrollo económico y social del mismo. Finalmente la Unión Europea también declaró
como organizaciones terroristas a las FARC (2002), a las Autodefensas Unidas de
Colombia (2002) y al ELN (2004).
En todo este proceso, la respuesta colombiana se movió entre el realismo político y el
idealismo liberal en el manejo de las relaciones internacionales, con visible prevalencia del
primero. Aunque –desde una perspectiva del idealismo liberal- se suscribieron numerosos
acuerdos de cooperación con otros Estados en temas de mutuo interés, como el
narcotráfico, el secuestro o el tráfico de armas y se ejecutaron acciones multilaterales en el
marco de dichos acuerdos; la leyenda rosa de un Estado respetuoso del derecho
internacional y de los tratados suscritos a su amparo, hace agua por varios eventos, pues el
realismo político fue visible con frecuencia en el manejo de las relaciones internacionales.
269
Así, la tolerancia -cuando no el auspicio- de agentes del Estado a la creación de grupos
paramilitares en la década de los ochenta, en abierto alejamiento de las normas del Derecho
Internacional Humanitario; la extendida reticencia a suscribir el “Protocolo II adicional a
los Convenios de Ginebra de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos
armados sin carácter internacional”, que tardó 17 años en ser formalmente adoptado en el
Congreso de Colombia (1994); la entrada sin autorización al territorio venezolano para la
captura del guerrillero Rodrigo Granda (2004) y al Ecuador en la acción militar contra Raúl
Reyes (2008); el uso no autorizado de los emblemas de la Cruz Roja en una operación
militar (2008), son algunos de los momentos en que el realismo político se impuso sobre el
idealismo liberal. Bajo el argumento inveterado de que los intereses de la nación están por
encima de cualquier otra consideración, desde el Estado siempre se tuvieron argumentos
para justificar esas acciones, aunque fuese visible que representaban una desviación del
derecho internacional.
Algo similar puede decirse de Estados Unidos, Venezuela y la Unión Europea. En el caso
de los Estados Unidos, se prohibía formalmente la negociación con organizaciones
terroristas, pero se inducía a que otros negociaran con las guerrillas colombianas para la
liberación de secuestrados. Algunos miembros de la Unión Europea presuntamente también
negociaron la liberación de secuestrados en privado, mientras que en público condenaban
las acciones de los grupos armados ilegales en Colombia. Y Venezuela (durante el gobierno
de Chávez) pareció tolerar la presencia en su territorio de grupos internacionalmente
declarados como terroristas.
En suma, el realismo político se impuso sobre el idealismo liberal, en las difíciles
condiciones en las que el conflicto interno armado de Colombia puso en tensión a las
270
relaciones internacionales con otros Estados. Y a su vez, las acciones de esos otros Estados
incidieron en distintas formas en la propia dinámica del conflicto interno armado. Por ello
cabe afirmar, como última conclusión, que el conflicto colombiano, si bien ha sido de
carácter interno, tuvo diversas implicaciones internacionales, en especial en el período
1984-2010.
271
Anexos
Anexo 1. Entradas registradas para la palabra “Narcoterrorismo” en al archivo digital de
“El Tiempo” (Elaboración propia a partir de la información del archivo)
300
N◦ de registros
250
200
150
100
50
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
1990
0
AÑO
Anexo 2. Entradas registradas para la palabra “Narcoguerrilla” en al archivo digital de “El
Tiempo” (Elaboración propia a partir de la información del archivo)
140
N◦ de registros
120
100
80
60
40
20
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
1990
0
AÑO
Anexo 3. El concepto de terrorismo en la normativa penal colombiana
NORMATIVA
CONCEPTO
Decreto-Ley 100 de 1980: Por "ARTICULO 187. TERRORISMO. El que con el
272
NORMATIVA
CONCEPTO
el cual se expide el nuevo fin de crear o mantener un ambiente de zozobra, o
Código Penal.
de perturbar el orden público, emplee contra
personas o bienes, medios de destrucción
colectiva, incurrirá en prisión de diez (10) a veinte
(20) años, sin perjuicio de la pena que le
corresponda por los demás delitos que se
ocasionen con este hecho."
Decreto 180 de 1988. Por el “ARTÍCULO 1o. TERRORISMO. Mientras
cual se complementan algunas subsista turbado el orden público y en estado de
normas del código penal y sitio todo el territorio nacional, el que provoque o
dictan otras disposiciones mantenga en estado de zozobra o terror a la
conducentes
al población o a un sector de ella, mediante actos que
restablecimiento del orden pongan en peligro la vida, la integridad física o la
público.
libertad de las personas o las edificaciones o
medios
de
comunicación,
transporte,
procesamiento o conducción de fluidos o fuerzas
motrices valiéndose de medios capaces de causar
estragos incurrirá en prisión de diez (10) a veinte
(20) años y multa de diez (10) a cien (100) salarios
mínimos mensuales, sin perjuicio de la pena que le
corresponda por los demás delitos que se
ocasionen con este hecho. Si el estado de zozobra
o de terror es provocado mediante llamada
telefónica, cinta magnetofónica, video, casete o
escrito anónimo, la pena será de dos (2) a cinco (5)
años y la multa de cinco (5) a cincuenta (50)
salarios mínimos mensuales.”
Ley 599 de 2000. Por el cual "Artículo 144. Actos de terrorismo. El que, con
se expide el nuevo Código ocasión y en desarrollo de conflicto armado,
Penal.
realice u ordene llevar a cabo ataques
indiscriminados o excesivos o haga objeto a la
población civil de ataques, represalias, actos o
amenazas de violencia cuya finalidad principal sea
aterrorizarla, incurrirá por esa sola conducta en
prisión de quince (15) a veinticinco (25) años,
multa de dos mil (2.000) a cuarenta mil (40.000)
salarios mínimos legales mensuales vigentes, e
inhabilitación para el ejercicio de derechos y
funciones públicas de quince (15) a veinte (20)
años."
“Artículo 145. Actos de barbarie. El que, con
ocasión y en desarrollo de conflicto armado y
fuera de los casos especialmente previstos como
delitos y sancionados con pena mayor, realice
actos de no dar cuartel, atacar a persona fuera de
combate, de abandonar a heridos o enfermos, o
realice actos dirigidos a no dejar sobrevivientes o
a rematar a los heridos y enfermos u otro tipo de
actos de barbarie prohibidos en tratados
internacionales ratificados por Colombia incurrirá,
273
NORMATIVA
CONCEPTO
por esa sola conducta, en prisión de diez (10) a
quince (15) años, multa de doscientos (200) a
quinientos (500) salarios mínimos legales
mensuales vigentes, e inhabilitación para el
ejercicio de derechos y funciones públicas de diez
(10) a quince (15) años.”
“Artículo 343. Terrorismo. El que provoque o
mantenga en estado de zozobra o terror a la
población o a un sector de ella, mediante actos que
pongan en peligro la vida, la integridad física o la
libertad de las personas o las edificaciones o
medios
de
comunicación,
transporte,
procesamiento o conducción de fluidos o fuerzas
motrices, valiéndose de medios capaces de causar
estragos, incurrirá en prisión de diez (10) a quince
(15) años y multa de mil (1.000) a diez mil
(10.000) salarios mínimos legales mensuales
vigentes, sin perjuicio de la pena que le
corresponda por los demás delitos que se
ocasionen con esta conducta.
Si el estado de zozobra o terror es provocado
mediante llamada telefónica, cinta magnetofónica,
video, casete o escrito anónimo, la pena será de
dos (2) a cinco (5) años y la multa de cien (100) a
quinientos (500) salarios mínimos legales
mensuales vigentes.”
274
Fuentes y bibliografía básica553
Fuentes primarias

Prensa
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o

Agencia Reuters. 29 de julio de 2008.
BBC Mundo. 2008, 2010.
Caracol Radio. 2010, 2014.
Caracol Televisión. 2014.
Deustche Welle. Berlín. 2002, 2012.
Diario digital Perfil.com. Buenos Aires. 5 de Marzo de 2008.
El Clarín. Buenos Aires (Argentina). 12 de julio de 1996.
El Colombiano. Medellín. 1989, 2011.
El Espectador. Archivo digital. Bogotá. 1964 – 2014.
El Mundo. Medellín. 1984.
El Mundo. Madrid. 2006, 2007.
El Nuevo Diario. Managua. 2 de marzo de 2008
El País. Madrid. 2 de marzo de 2008.
El Tiempo. Bogotá. Archivo digital. 1984 - 2010.
El Universal. Cartagena. 2011.
El Universo. Guayaquil (Ecuador). 16 de diciembre del 2003.
Folha de S.Paulo. Sao Paulo. 26 de septiembre de 2000.
La Nación, Buenos Aires. 23 de julio de 2010
La Prensa. Panamá. 2000, 2001.
La W Radio Colombia. 2013.
Le Monde Diplomatique. Edición para América Latina. París. 1997 – 2001.
Telesur. Caracas.14 de mayo de 2008.
The New York Times. New York. Enero 20 de 1994.
The Star. Miami (Florida). Diciembre 4 de 1997.
The Washington Post. 2013.
Verdad abierta. Portal web (Colombia). 2011, 2012.
Revistas:
o Revista Semana. Bogotá. Archivo digital. 1982 – 2013.
o Revista Cambio 16 (Revista Cambio). Bogotá. 1993 – 2006.
o Mejía, María Emma y Salcedo, Juan. “Opiniones sobre el Plan Colombia”.
Entrevista concedida a la Revista de Estudios Sociales de la Universidad de
los Andes. Bogotá. No. 6. Mayo de 2000.
553
Solamente se referencian aquí aquellas fuentes que se citan expresamente a lo largo del trabajo.
275

Fuentes documentales publicadas:
o Congreso de los Estados Unidos. Antiterrorism and Effective Death Penalty
Act of 1996. April 24, 1996.
Disponible [en línea] en
http://www.uscis.gov/sites/default/files/ilink/docView/PUBLAW/HTML/P
UBLAW/0-0-0-8598.html#0-0-0-997.
o Congreso de los Estados Unidos. “H. Con. Res. 277.” Congressional
Record-House. Septiembre 9 de 1998 a September 21 de 1998. Disponible
[en línea] en http://www.gpo.gov/fdsys/pkg/CREC-1998-09-09/html/CREC1998-09-09-pt1-PgH7457.htm.
o Corte Interamericana de Derechos Humanos. Demanda de los
representantes de los familiares de las víctimas ante la Corte
Interamericana de Derechos Humanos en el caso 11.995 Mariela Morales
Caro y Otros (Masacre de La Rochela) contra la República de Colombia.
Disponible
[en
línea]
en
http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/rochela/esap.PDF
o Estado de Venezuela. Congreso constituyente de Venezuela. “Decreto 52 de
14 de octubre de 1830 autorizando al Presidente del Estado para declarar la
guerra y ponerse a la cabeza del ejército, en caso de una invasión por parte
de la Nueva Granada. Artículo 8.” En: Cuerpo de Leyes de Venezuela con
un índice alfabético razonado y referente. Tomo 1. Estado de Venezuela.
Caracas. Imprenta de Valentín Espinal. 1851.
o Estados Unidos de Colombia. Constitución Política de 1863. Disponible [en
línea]
en
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13698
o Farc-EP. Estatutos. Aprobados por la Sexta Conferencia. 25 de enero de
1978.
Disponible
[en
línea]
en
http://farc-ep.co/wpcontent/uploads/2013/10/Estatutos.pdf.
o Organización de los Estados Americanos (OEA). Carta de la Organización
de los Estados Americanos. 1948. Disponible [en línea] en
https://www.cidh.oas.org/Basicos/Basicos14.htm.
o Organización de las Naciones Unidas (ONU). Asamblea General.
Convención internacional contra la toma de rehenes. 3 de junio de 1983.
Disponible
en
http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/sp_conv_%20interna_%20cont
_toma_rehen.pdf consultado el 25 de junio de 2014.
276
o Organización de las Naciones Unidas (ONU). Carta de las Naciones
Unidas. 26 de junio de 1945. Disponible [en línea] en
http://www.un.org/es/documents/charter/chapter1.shtml.
o Organización de las Naciones Unidas (ONU). Convención única de 1961
sobre estupefacientes. Viena. 1961. Disponible [en línea] en
http://www.incb.org/documents/Narcotic-Drugs/1961Convention/convention_1961_es.pdf
o Organización de las Naciones Unidas (ONU). Convenio de Ginebra del 12
de Agosto de 1949 relativo al trato debido a los prisioneros de guerra.
Artículo 3. Conflictos no internacionales. Disponible [en línea] en
https://www.icrc.org/spa/resources/documents/misc/treaty-gc-0-art35tdlrm.htm
o Organización de las Naciones Unidas (ONU). Oficina contra la droga y el
delito. Prevención de los actos terroristas: estrategia de justicia penal que
incorpora las normas del estado de derecho en la aplicación de los
instrumentos de las naciones unidas relativos a la lucha contra el
terrorismo. Nueva York. 2006. Disponible [en línea] en
http://www.unodc.org.
o Organización de las Naciones Unidas (ONU). Protocolo II adicional a los
Convenios de Ginebra de 1949 relativo a la protección de las víctimas de
los conflictos armados sin carácter internacional, 1977. Disponible [en
línea] en http://www.icrc.org/spa/resources/documents/misc/protocoloii.htm#2.
o Pérez, José Gabriel. “Informe enviado al general Antonio José de Sucre el
29 de julio de 1822 sobre la conversación entre Simón Bolívar y José de San
Martín en Guayaquil”. Transcripción realizada y publicada por Armando
Martínez Garnica en “La entrevista de Guayaquil: Introducción y
transcripción”. En: Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia. Universidad
Andina Simón Bolívar. Sede Ecuador. I Semestre de 2013. Quito.
o República de Colombia. Banco de la República. Flujo de inversión
extranjera directa en Colombia (IED). Bogotá. 2007. Disponible [en línea]
en http://www.banrep.gov.co/inversion-directa.
o República de Colombia. Congreso de la República. Ley 40 de 1993 (enero
19). Por la cual se adopta el estatuto nacional contra el secuestro y se
dictan
otras
disposiciones.
Disponible
[en
línea]
en
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16061
277
o República de Colombia. Congreso de la República. Ley 48 de 1968
(Diciembre 16). Por la cual se adopta como legislación permanente algunos
decretos legislativos, se otorgan facultades al Presidente de la República y
a las Asambleas, se introducen reformas al Código Sustantivo del trabajo y
se
dictan
otras
disposiciones.
Disponible
[en
línea]
en
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31239.
o República de Colombia. Congreso de la República. Ley 599 de 2000. Por el
cual se expide el nuevo Código Penal. Disponible [en línea] en
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6388.
o República de Colombia. Congreso de la República. Ley 837 de 2003 “Por
medio de la cual se aprueba la "Convención Internacional Contra la Toma
de Rehenes", adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el
diecisiete (17) de diciembre de mil novecientos setenta y nueve (1979)”.
Disponible
[en
línea]
en
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0837_2003.html.
o República de Colombia. Congreso de la República. Ley 975 de 2005. Por la
cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos
armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera
efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones
para
acuerdos
humanitarios.
Disponible
[en
línea]
en
http://www.fiscalia.gov.co:8080/Documentos/Normativa/LEY_975_250705.
htm.
o República de Colombia. Consejo de Estado. Condena a nación por toma a
base militar. 31 de mayo de 2011. Disponible [en línea] en
http://www.consejodeestado.gov.co/noticia.asp?id=262.
o República de Colombia. Constitución 1 de 1821. 30 de agosto de 1821.
Disponible
[en
línea]
en
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13690
o República de Colombia. Constitución Política de Colombia de 1886.
Disponible
[en
línea]
en
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=7153
o República de Colombia. Constitución Política de Colombia 1991.
Disponible
[en
línea]
en
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125
278
o República de Colombia. Departamento Nacional de Planeación. Plan
Nacional de Desarrollo 1998-2002. Cambio para construir la paz.
Disponible
[en
línea]
en
https://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/GCRP/PND/Pastran
a2_Desarrollo_%20Paz.pdf.
o República de Colombia. Juzgado Octavo Penal Especializado del Circuito de
Bogotá. Proceso 2009-063. Bogotá. 23 de agosto de 2012. Disponible en
http://issuu.com/comisionjusticiaypaz/docs/oficio1/1?e=3231018/2820068.
o República de Colombia. Ministerio de Defensa Nacional. Decreto legislativo
3398 de 1965 “Por el cual se organiza la defensa nacional”. Disponible [en
línea] en http://www.cgfm.mil.co/.
o República de Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores. Acuerdo entre
el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República de
Panamá sobre asistencia mutua con relación al tráfico ilícito de
estupefacientes y sustancias sicotrópicas. 1993. Archivo digital de la
Cancillería
disponible
[en
línea]
en
http://apw.cancilleria.gov.co/Tratados/adjuntosTratados/PA-19-11-1993AAMTSP.PDF.
o República de Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores. Informe
aplicación en Colombia del programa de acción de las Naciones Unidas
para prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilícito de armas pequeñas y
ligeras en todos sus aspectos. Disponible [en línea] en
http://www.un.org/disarmament/convarms/BMS/bms3/1BMS3Pages/1Natio
nalReports/Colombia%20-full.pdf.
o República de Colombia. Presidencia de la República. Decreto 815 de 1989
(abril 19). Por el cual se suspenden algunas normas incompatibles con el
estado
de
sitio.
Disponible
[en
línea]
en
ftp://ftp.camara.gov.co/camara/basedoc/decreto/1989/decreto_0815_1989.ht
ml.
o República de Colombia. Presidencia de la República. Decreto-Ley 100 de
1980: Por el cual se expide el nuevo Código Penal. Disponible [en línea] en
http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/codigo_penal_1980.htm.
o República de Colombia. Presidencia de la República. Decreto 180 de 1988.
Por el cual se complementan algunas normas del código penal y dictan
otras disposiciones conducentes al restablecimiento del orden público.
Disponible
[en
línea]
en
279
ftp://ftp.camara.gov.co/camara/basedoc/decreto/1988/decreto_0180_1988.ht
ml.
o República del Ecuador. Ministerio de Defensa Nacional. Ecuador. Libro
Blanco de la Defensa Nacional - El escenario político estratégico. 01 de
diciembre
de
2002.
Disponible
[en
línea]
en
http://www.resdal.org/Archivo/ecu-libro-cap1.htm#b.
o República del Ecuador. Ministerio de Defensa Nacional. Ecuador. Libro
Blanco de la Defensa Nacional. 2006. Disponible [en línea] en
http://www.oas.org/csh/spanish/documentos/libro_blanco_del_ecuador_200
6.pdf.
o The White House. President Bill Clinton. National Security Strategy 1998. A
National Security Strategy for a New Century. Washington, D.C. 1998.
Disponible [en línea] en http://nssarchive.us/NSSR/1998.pdf.
o The White House. President Bill Clinton. National Security Strategy 2001.
A National Security Strategy for a Global Age. Washington, D.C. 2000.
Disponible [en línea] en http://nssarchive.us/NSSR/2001.pdf.
o The White House. President Bill Clinton. Presidential Decision
Directive/NSC-39. U.S. Policy on Counterterrorism. Washington, D.C.
Junio
21
de
1995.
Disponible
[en
línea]
en
http://www.fas.org/irp/offdocs/pdd/pdd-39.pdf.
o The White House. President Bill Clinton. Presidential Decision Directive
62. "Protection Against Unconventional Threats to the Homeland and
Americans Overseas," Office of the Press Secretary. Annapolis, Maryland.
Mayo
22
de
1998.
Disponible
[en
línea]
en
http://www.fas.org/irp/offdocs/pdd-62.htm
o The White House. President George H. W. Bush. National Security Strategy
1993. Washington, DC. Enero 01 de 1993. Disponible [en línea] en
http://nssarchive.us/NSSR/1993.pdf.
o The White House. President George W. Bush. Executive Order 13224:
Blocking property and prohibiting transactions with persons who commit,
threaten to commit, or support terrorism. Washington, D.C. November 2,
2001.
Disponible
[en
línea]
en
http://www.state.gov/j/ct/rls/other/des/122570.htm.
o The White House. President Ronald Reagan. National Security Decision
Directive Number 221. Washington, D.C. April 8, 1986. Disponible [en
línea] en http://www.fas.org/irp/offdocs/nsdd/nsdd-221.pdf.
280
o The White House. President Ronald Reagan. National Security Strategy
1988.
Washington, D.C. 1988. Disponible [en línea] en
http://nssarchive.us/NSSR/1988.pdf.
o Unión Europea. Declaración de la Presidencia en nombre de la Unión
Europea sobre la ruptura del Proceso de paz en Colombia. Bruselas, 22 de
febrero
de
2002.
Disponible
[en
línea]
en
www.consilium.europa.eu/uedocs/NewsWord/es/cfsp/69534.doc.
o U.S. Department of State. Bureau for International Narcotics and Law
Enforcement Affairs. International Narcotics Control Strategy Report,
1996. Washington, D.C. Marzo de 1997. Disponible [en línea] en
http://www.state.gov/www/global/narcotics_law/1996_narc_report/samer96.
html.
o U.S. Departament of State. Foreign Terrorist Organizations. Septiembre 28
de
2012.
Disponible
[en
línea]
en
http://www.state.gov/j/ct/rls/other/des/123085.htm.

Crónicas, obras literarias, memorias y autobiografías
o Caballero Barrera, Lucas. Memorias de la Guerra de los Mil Días.
Fundación El Libro Total. Bogotá. 1938.
o Caroline Cox. Cox's Book of Modern Saints and Martyrs. Continuum The
Tower Building. London. 2006.
o Valencia, León. Mis años de guerra. Editorial Aguilar. Bogotá. 2008.

Folletos (boletines)
o Amnistía Internacional. La Ley de Justicia y Paz garantizará la impunidad
para los autores de abusos contra los derechos humanos. En: Amnistía
Internacional. Sección Española. 26 de abril de 2005. Disponible [en línea]
en https://www.es.amnesty.org/noticias/noticias/articulo/la-ley-de-justicia-ypaz-garantizara-la-impunidad-para-los-autores-de-abusos-contra-losderechos-hum/.
o New Tribes Mission. Quiénes somos. Disponible [en línea] en:
http://espanol.ntm.org/somos.
281
282
Fuentes secundarias

Diccionarios y obras de referencia
o Jaramillo, Carlos Eduardo. “La Guerra de los Mil Días." En: Gran
Enciclopedia de Colombia. Historia 3: Desde la Regeneración hasta los
gobiernos de Álvaro Uribe Vélez. Biblioteca El Tiempo. Bogotá. 2007.
o Londoño, Adriana. “Gobiernos de Álvaro Uribe Vélez (2002-2006,
2006-2010).” En: Gran Enciclopedia de Colombia. Historia 3: De la
Regeneración hasta los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez. Biblioteca El
Tiempo. Bogotá. 2007.
o Mesa, Darío. “La vida política después de Panamá (1903-1922)”.
Manual de historia de Colombia. Director científico: Jaime Jaramillo
Uribe. Bogotá. Instituto Colombiano de Cultura. Bogotá. Primera
edición. 1980.
o No indica autor. Gran Enciclopedia Aragonesa. Disponible [en línea] en
http://www.enciclopedia-aragonesa.com/.
o Ortiz, Carlota. “Gobierno de Andrés Pastrana Arango (1998-2002)”. En:
Gran Enciclopedia de Colombia. Historia 3: De la Regeneración hasta
los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez. Biblioteca El Tiempo. Bogotá.
2007.
o Steiner, Roberto. “Flujo internacional de capitales: deuda externa e
inversión extranjera.” En: Gran Enciclopedia de Colombia. Economía 2.
Biblioteca El Tiempo. Bogotá. 2007.
o Torres del Río, César. “Gobierno de Mariano Ospina Pérez (19461950).” En: Gran Enciclopedia de Colombia. Historia 3. De la
Regeneración hasta los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez. Biblioteca El
Tiempo. Bogotá. 2007.
o Universidad de Delawere. Historia de Colombia. 2002. Disponible [en
línea] en http://www.udel.edu/leipzig/254/colombiahist.htm

Libros
o Bertalanffy, Ludwig Von. Teoría General de los Sistemas. Fondo de
Cultura Económica. México. 9ª. Reimpresión. 1993.
283
o Borda, Sandra y Cepeda, Fernando. Proceso de paz en Colombia:
Participación de actores internacionales. ECOE Ediciones. Bogotá.
2012.
o Bushnell, David. Colombia: Una nación a pesar de sí misma. Editorial
Planeta. Bogotá. 1994.
o Calduch, Rafael. Dinámica de la Sociedad Internacional. Editorial
CEURA.
Madrid,
1993.
Disponible
[en
línea]
en
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/sdrelint/lib2cap1.pdf
o Carr, E. H. La crisis de los veinte años (1919-1939). Una introducción
al estudio de las relaciones internacionales. Editorial Catarata. Madrid.
2004.
o Cavelier, Germán. Política internacional de Colombia. Volumen IV:
1953-1997. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 1997.
o Cavelier, Germán y Lozano Simonelli, Alberto. El ataque de Nicaragua
a la soberanía colombiana: punto vital: ¿controversia internacional o
violación de ius cogens? Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo
Lozano. Bogotá. 2005.
o Díaz, Ovidio. El país creado por Wall Street: La historia prohibida de
Panamá y su canal. Ediciones Destino. Barcelona. 2001.
o Donadio, Alberto. La Guerra contra el Perú. Hombre Nuevo Editores.
Medellín. 2ª. Edición. 2002.
o Dunne, Tim; Kurki, Milja y Smith, Steve. International relations
theories: discipline and diversity. Oxford University Press. Oxford
(UK). 3ª. Edición. 2013.
o Frieden, Jeffry. Capitalismo global: el trasfondo económico de la
historia del siglo XX. Editorial Crítica. Barcelona. 2013.
o Gómez, Augusto; Lesmes, Ana Cristina y Rocha, Claudia. Caucherías y
conflicto colombo-peruano. Testimonios 1904-1934. Disloque Editores.
Bogotá. 1995.
o González Calleja, Eduardo. El fenómeno terrorista. Dastin Ediciones.
Madrid. 2006.
o Henderson, James. Víctima de la globalización: La historia de cómo el
narcotráfico destruyó la paz en Colombia. Siglo del Hombre Editores.
Bogotá. 2012.
284
o Heyck Puyana, Caterina. Derecho Internacional, acuerdo humanitario y
resolución pacífica del secuestro. Universidad Colegio Mayor Nuestra
Señora del Rosario. Bogotá. Editorial Universidad del Rosario. 2011.
o Hobbes,
Thomas.
El
Leviatán.
Disponible
en
http://eltalondeaquiles.pucp.edu.pe/sites/eltalondeaquiles.pucp.edu.pe/fil
es/Hobbes_-_Leviatan.pdf.
o Illera, Olga y otros. Vecindario agitado: Colombia y Venezuela: entre la
hermandad y la conflictividad. Editorial Pontificia Universidad
Javeriana. Bogotá. 2008.
o Jaramillo, Carlos Eduardo. Los guerrilleros del novecientos. Fondo
Editorial CEREC. Bogotá. 1991.
o Jaramillo, Mario y otros. 1810: Antecedentes,
consecuencias. Editorial Taurus. Bogotá. 2010.
desarrollo
y
o Kant, Immanuel. Sobre la paz perpetua. Editorial Tecnos, S.A., sexta
edición,
1998.
Madrid.
Consultado
en
http://www.geocities.ws/nayit8k/biblioteca/kant_paz_perpetua.pdf
o Kastz, Fremont y Rosenzweig, James. Administración en las
organizaciones: Un enfoque de sistemas. McGraw Hill. México. 1979.
o Londoño Paredes, Julio. La frontera terrestre Colombo-Venezolana: El
proceso de la fijación de 1492-1941. Banco de la República. Bogotá.
1990.
o López de Mesa, Luis y otros. Historia de la Cancillería de San Carlos.
Volumen I: Pórtico. Imprenta Nacional. Bogotá. Segunda edición. 1983.
o Maquiavelo, Nicolás. El Príncipe. Biblioteca El Nacional. Editorial
Planeta. Caracas. 2002.
o Moor, Marianne y Zumpolle, Liduine. ¿The kidnap industry in
Colombia – our business? Pax Christi Netherlands. Utrecht, November
2001. Disponible [en línea] en www.paxvoorvrede.nl/media/files/thekidnap-industry-in-colombia-our-business-112001.pdf.
o Moreano, Hernán. Colombia y sus vecinos frente al conflicto armado.
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. FLACSO. Quito. 2005.
o Morgenthau, Hans. Política entre las naciones: La lucha por el poder y
la paz. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 1986.
285
o Ocaña, Juan. Historia de las relaciones internacionales en el siglo XX.
Disponible
[en
línea]
en
http://www.historiasiglo20.org/TEXT/catorcepuntos.htm
o Ortiz, Sergio Elías. Franceses en la Independencia de la Gran
Colombia. Academia Colombiana de Historia. Bogotá. Segunda edición.
1971.
o Paredes, M. Monografía del Municipio de Cuaspud – Carlosama.
Alcaldía de Cuaspud – Nariño. 2007. Disponible [en línea] en
http://cuaspud-narino.gov.co/.
o Pearson, Frederic y Rochester, Martin. Relaciones internacionales.
Situación global en el siglo XXI. Bogotá. Cuarta edición. McGraw Hill.
2003.
o Rodríguez, Hugo. Estudio histórico acerca del canal interoceánico y la
“Independencia” de Panamá. Editorial Tupac Amarú. Bogotá.
Colombia. 1979.
o Rousseau, Jean Jacques. El Contrato Social: Principios de Derecho
Político.
Disponible
[en
línea]
en
http://www.medellin.edu.co/sites/Educativo/repositorio%20de%20recurs
os/Rousseau_JeanJacquesEl%20Contrato%20Social,%20Principios%20De%20Derecho%20Politi
co.pdf
o Salazar, Alonso. La parábola de Pablo. Editorial Planeta. Bogotá. 7ª.
Edición. 2012.
o Sánchez, Gonzalo y Meertens, Donny. Bandoleros, gamonales y
campesinos: El caso de la Violencia en Colombia. El Áncora Editores.
Bogotá. 2006.
o Sarquís, David. Relaciones internacionales: una perspectiva sistémica.
Tecnológico de Monterrey. México. 2005.
o Sixirei Paredes, Carlos. La violencia en Colombia (1990-2002).
Antecedentes y desarrollo histórico. Servizo de Publicacións da
Universidade de Vigo. Vigo, España. 2011.
o Uribe, Diego. El Meridiano 82: Frontera marítima entre Colombia y
Nicaragua. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Bogotá. 1999.
o Vélez Ocampo, Antonio. “La Guerra de los Supremos.” En: Cartago,
Pereira, Manizales: cruce de caminos históricos. Editorial Papiro.
Pereira.
2005.
Disponible
[en
línea]
en
286
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/modosycostumbres/crucahis/c
rucahis119.htm
o Vizcaino, Milcíades. Secuestrados o prisioneros de Guerra: Visiones del
mismo conflicto armado. Editorial Universidad Cooperativa de
Colombia. Medellín. 2004.
o Zepeda, Beatriz (coordinadora). Ecuador: relaciones exteriores a la luz
del bicentenario. Editorial FLACSO. Quito. 2009.

Artículos de revistas y libros
o Beltrán Cely, William Mauricio. “Impacto social de la expansión de los
nuevos movimientos religiosos entre los indígenas colombianos”. En:
Revista Colombiana de Sociología. Universidad Nacional de Colombia.
Volumen 34, No. 2, Julio-diciembre de 2011.
o Beluche, Olmedo. “Separación de Panamá: la historia desconocida:
Intervención de especuladores norteamericanos en el proceso de
Independencia.” En: Revista Credencial Historia. Bogotá. Edición 166.
Octubre de 2003.
o Borda Guzmán, Sandra. “La administración de Álvaro Uribe y su
política exterior en materia de derechos humanos: de la negación a la
contención estratégica.” En: Revista Análisis político. Instituto de
Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI). Universidad
Nacional. Bogotá, Nº 75, mayo-agosto de 2012.
o Brown, Matthew. “Carta de Petra Vergara Santander a su esposo
Santiago Fraser: Una nueva fuente para la historia cultural colombiana.”
En: Cuadernos de curaduría. Museo Nacional de Colombia. Bogotá.
Séptima edición. Julio de 2008. Disponible [en línea] en
http://www.museonacional.gov.co/Publicaciones/publicacionesvirtuales/Documents/cartadepetra07.pdf.
o Brown, Matthew. “¿Crusaders for Liberty or Vile Mercenaries? The
Irish Legion in Colombia.” Irish Migration Studies in Latin America.
Vol. 4, No. 2: March 2006. Disponible [en línea] en www.irlandeses.org.
o Camacho, Carlos. “Respice polum: las relaciones entre Colombia y los
Estados Unidos en el siglo XX y los usos (y abusos) de una locución
latina.” En: Revista Historia y Sociedad. No. 19, Medellín. Colombia.
Julio-diciembre de 2000.
287
o Cárdenas-Támara, Felipe. “Aparato discursivo del expresidente Álvaro
Uribe Vélez. Horizontes miméticos del pensamiento hegemónico
neoliberal en Colombia (2002-2010).” En: Revista Análisis político.
Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI).
Universidad Nacional. Bogotá, nº 76, septiembre-diciembre, 2012: págs.
139 – 157.
o Cepeda, Fernando y Pardo, Rodrigo. “La política exterior colombiana
(1930-1946).” En: Nueva Historia de Colombia: III Relaciones
internacionales. Movimientos sociales. Planeta. Bogotá. 1989.
o Dávila Ladrón de Guevara, Andrés; Escobedo, Rodolfo, Gaviria,
Adriana y Vargas, Mauricio. “El ejército colombiano durante el período
Samper: paradojas de un proceso tendencialmente crítico.” En: Revista
Colombia Internacional. Universidad de Los Andes. Bogotá. Mayo Diciembre de 2000.
o Duque, Javier. “Comunistas. El Partido Comunista Colombiano en el
post Frente Nacional.” En: Revista Estudios Políticos. Universidad de
Antioquia. Medellín. No. 41. Julio-diciembre de 2012.
o García, Jairo. “Latinoamérica: entre la democracia y el autoritarismo.”
En: Revista Estudios Políticos. Instituto de Estudios Políticos.
Universidad de Antioquia. Medellín. No. 41. Julio-diciembre de 2012.
o García Estrada, Rodrigo de Jesús. “La participación extranjera en la
independencia de la Nueva Granada. 1810-1830”. En: Historia que no
cesa: La Independencia de Colombia, 1780-1830. Universidad del
Rosario. Bogotá. 2010.
o Ghotme, Rafat. “La historia de las relaciones internacionales en
Colombia. Una ojeada a la literatura sobre la fase republicana, 18201903.” En: Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y
Seguridad. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá. Vol. 2, número
2.
o Giraldo Ramírez, Jorge. “Dos tópicos ético-políticos”. En: Revista
Debates. Universidad de Antioquia. Medellín. Edición No. 68. Mayoagosto
de
2014.
Edición
digital
consultada
en
http://almamater.udea.edu.co/debates/deb68-01.htm.
o Gómez Jaramillo, Marco. “Las legiones extranjeras en la
independencia.” En: Revista Credencial Historia. Bogotá. Edición 247.
288
Julio
de
2010.
Disponible
[en
línea]
en
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/julio2010/l
egiones.htm
o Güendel, Hermann. “El incidente de la tajada de sandía, la insurrección
espontánea como mecanismo de resistencia e identidad en Panamá.” En:
Revista Praxis. Universidad Nacional de Costa Rica, No. 64-65. Enerodiciembre de 2010.
o López Bermúdez, Andrés. “Colombia en la teoría de las relaciones
internacionales: Nuevo milenio y cambio de paradigmas.” En: Juegos de
poder: Relaciones Internacionales en la Era Post Guerra Fría. Editor:
José Manuel Serrano. Hombre Nuevo Editores y Universidad de
Antioquia. Medellín. 2013.
o López Bermúdez, Andrés. “Del nivel cero de la política a la
repolitización de las armas.” En: Utopía Siglo XXI. Medellín. Facultad
de Ciencias Sociales y Humanas. Universidad de Antioquia. Volumen 3.
No. 11. Enero-diciembre 2005.
o Martínez, Alexander. “Los efectos regionales y locales de la política de
cooperación al desarrollo de la Unión Europea: el caso de Sudamérica y
Colombia.” En: Revista Estudios Políticos. Instituto de Estudios
Políticos. Universidad de Antioquia. Medellín. No. 28. Enero-Junio de
2006.
o Medina, Medófilo. “La historiografía política del siglo XX en
Colombia”. En: Tovar Zambrano, Bernardo (compilador). La historia al
final del milenio. Ensayos de historiografía colombiana y
latinoamericana. Bogotá. Editorial Universidad Nacional, Octubre de
1994.
o Molano Cruz, Giovanni. “El apoyo de la Unión Europea a los programas
de desarrollo alternativo en Colombia: Cooperación para el combate
contra el terrorismo y el tráfico ilícito de estupefacientes.” En: Revista
Análisis político. Instituto de Estudios Políticos y Relaciones
Internacionales (IEPRI). Universidad Nacional. Bogotá, No. 66, mayoagosto, 2009.
o Ochoa, Antonio. “Las relaciones Colombo-Ecuatorianas durante las
guerras civiles decimonónicas 1830-1884.” En: Revista Memoria y
Sociedad. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. Volumen 4. No. 8.
Septiembre del 2000.
289
o Ortiz, Carlos Miguel. “Colonización y violencia en la frontera con
Panamá: Urabá y el Darién de 1950 a 1990.” En: Colombia y Panamá la
metamorfosis de la nación en el siglo XX. Bonilla, Heraclio y Montañez,
Gustavo (editores). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 2004.
o Oxford, George. “After the Storm: Colombia birding.” Revista Living
Bird. Universidad de Cornell. Edición de Verano de 2011. Disponible
[en línea] en http://www.allaboutbirds.org/Page.aspx?pid=2250#top.
o Pachón, Mónica. “Colombia 2008: éxitos, peligros y desaciertos de la
política de seguridad democrática de la administración Uribe.” Revista
de Ciencia Política. Pontificia Universidad Católica de Chile. Volumen
29.
Nº
2.
2009.
Disponible
[en
línea]
en
http://www7.uc.cl/icp/revista/pdf/rev292/05_vol_29_2.pdf
o Patiño, Luis y Cardona, Porfirio. “El neopopulismo: una aproximación al
caso colombiano y venezolano.” En: Revista Estudios Políticos. Instituto
de Estudios Políticos. Universidad de Antioquia. Medellín. No. 34.
Enero-junio de 2009.
o Peñaranda, Leandro. “Representaciones periodísticas en la antesala de la
“Guerra contra las drogas” en Colombia (1971-1978).” En: Revista
Análisis Político. Instituto de Estudios Políticos y Relaciones
Internacionales. Universidad Nacional. Bogotá. No. 79, septiembrediciembre de 2013.
o Pereira das Neves, Guilherme. “Historia y método: la hermenéutica y los
usos del pasado.” En: Historia y Sociedad. Universidad Nacional.
Medellín. No. 17. julio-diciembre de 2009.
o Pinto, María Eugenia y otros. “El secuestro en Colombia:
Caracterización y costos económicos.” Archivos de economía. República
de Colombia. Departamento Nacional de Planeación. Dirección de
Estudios Económicos. 9 de junio de 2004. Disponible en
https://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/DEE/Archivos_
Economia/257.pdf
o Pizarro Leongómez, Eduardo. “Los orígenes del movimiento armado
comunista en Colombia (1949-1966).” Revista Análisis Político.
Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales Universidad
Nacional de Colombia. Bogotá. No. 7. Mayo-agosto de 1989. Disponible
[en
línea]
en
http://www.banrepcultural.org/sites/default/files/lablaa/revistas/analisisp
olitico/ap7.pdf
290
o Prieto Ruiz, Andrés. “Acuerdos comerciales y cooperación militar entre
Colombia y Estados Unidos, 1946-1953.” En: Revista Análisis Político.
Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales. Universidad
Nacional. Bogotá. No. 79, septiembre-diciembre de 2013.
o Ramírez, Socorro. “Las zonas de integración fronteriza de la Comunidad
Andina. Comparación de sus alcances.” En: Revista Estudios Políticos.
Instituto de Estudios Políticos. Universidad de Antioquia. Medellín. No.
32. Enero-junio de 2008.
o República de Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores, Dirección
General de Asuntos Culturales. “Breve historia de la carrera diplomática
y consular de la Academia Diplomática de San Carlos.” Revista
Cancillería de San Carlos. No. 28. Bogotá. Enero-abril de 2001.
o Restrepo, William. “La política internacional de Estados Unidos y la
internacionalización del conflicto colombiano.” En: Revista Estudios
Políticos. Instituto de Estudios Políticos. Universidad de Antioquia.
Medellín. No. 25. Julio-diciembre de 2004.
o Rivas Nieto, Pedro y Rey García, Pablo. “Las autodefensas y el
paramilitarismo en Colombia (1964-2006).” Revista Confines.
Tecnológico de Monterrey. México. Volumen 4. No. 7. Enero-mayo de
2008.
Página
45.
Disponible
[en
línea]
en
http://confines.mty.itesm.mx/articulos7/RivasP.pdf.
o Rizo Otero, Harold José. “Hechos de paz durante el segundo mandato
del Presidente Álvaro Uribe Vélez”. En: Evolución del conflicto armado
en Colombia e Iberoamérica. Universidad Autónoma de Occidente. Cali.
2012.
o Rojas, Diana Marcela. “El taller del imperio global: Análisis de la
intervención de Estados Unidos en Colombia (1998-2008).” En: Revista
Análisis político Instituto de Estudios Políticos y Relaciones
Internacionales (IEPRI). Universidad Nacional. Bogotá, No. 65, eneroabril, 2009.
o Rojas, Diana Marcela. “La historia y las relaciones internacionales: de la
historia internacional a la historia global”. Revista Historia Crítica.
Universidad de los Andes. Bogotá. No. 27: enero-junio de 2004.
o Rojas, Diana Marcela. “El redescubrimiento de las relaciones
internacionales para la historia política de Colombia.” En: Medina,
291
Medófilo y otros. La historia política hoy: sus métodos y las ciencias
sociales. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 2004.
o Roy, Joaquín. “Europa y el Plan Colombia: El doble discurso de la
Unión Europea.” En: Política Exterior. Madrid. Vol. 15, No. 83 (Sep. Oct., 2001).
o Salgado, Juan Sebastián. “La Guerra Fría llega a América Latina: La IX
Conferencia Panamericana y el nueve de abril.” En: Revista Análisis
Político. Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales.
Universidad Nacional. Bogotá. No. 79, septiembre-diciembre de 2013.
o Santos, Gabriel. Estados Unidos de México. Cámara de Diputados. LX
Legislatura. Estados fallidos: definiciones conceptuales. Subdirección de
Política Exterior. Abril de 2009. Disponible [en línea] en
http://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/spe/SPE-ISS-07-09.pdf.
o Tokatlian, Juan Gabriel. “La construcción de un “Estado fallido” en la
política mundial: el caso de las relaciones entre Estados Unidos y
Colombia.” En: Hirst, Mónica (compiladora). Crisis del Estado e
intervención internacional. Edhasa. Buenos Aires (Argentina). 2009.
o Trejos, Luis y González, Roberto. “El Partido Comunista Colombiano y
la combinación de todas las formas de lucha. Entre la simpatía
internacional y las tensiones locales, 1961- 1981.” Revista
ww.izquierdas.cl, número 17, diciembre 2013. Disponible [en línea] en
http://www.izquierdas.cl/revista/wp-content/uploads/2013/11/Trejos3.pdf
o Valencia, Germán. “Alternancias de la paz y la guerra en Colombia,
1978-2013”. Revista Debates. Universidad de Antioquia. No. 64.
Medellín. Enero-abril de 2013.
o Valls, T. A. “El Instituto Lingüístico de Verano, instrumento del
imperialismo.” Revista Nueva Antropología. México. Volumen III. No.
9.
Octubre
de
1978.
Disponible
[en
línea]
en
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15900911.
o Vásquez, Alfredo. “Sistema Interamericano y política hegemónica de los
Estados Unidos.” En. Revista Análisis Político. Instituto de Estudios
Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI). Universidad Nacional de
Colombia. Bogotá. No. 1 Mayo-agosto de 1987.
292
o Villegas, Lucelly y Puerta, Claudia. “Las crisis andinas de 2008:
Movimientos sociales y liderazgos populares.” En: Perspectivas
comparativas del Liderazgo. RISC 2008. Éditions scientifiques
internationales. Bruselas. 2009.
o Youngers, Coletta y Olson, Eric. “El debate sobre la certificación”.
Agencia Latinoamericana de Información (ALAI). 24 de febrero de
1999. Disponible [en línea] en http://alainet.org/active/688&lang=es.

Tesis
o Arboleda, José y Patiño, Beatriz. 21 años de historia política en la
Universidad de Antioquia. Una aproximación historiográfica a los
trabajos de grado 1982-2003. Universidad de Antioquia. Facultad de
Ciencias Sociales y humanas. Departamento de Historia. Medellín. 2007.
o Medina, Gallego Carlos. FARC-EP Y ELN Una historia política
comparada (1958- 2006). Trabajo de grado presentado para optar por el
título de Doctor en Historia. Universidad Nacional de Colombia.
Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. Bogotá. 2010.
o Valle Graciano, Marisol (autor) y López, Andrés (asesor). Ser y sentirse
colombiano a instancias de un vecino difícil: opiniones y apuntes sobre
el conflicto colombo-peruano, 1932-1934. Tesis (Historiador). Medellín.
Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
Departamento de Historia. 2014.

Folletos y documentos inéditos y publicados
o Comité Internacional de la Cruz Roja. Los Convenios de Ginebra del 12
de Agosto de 1949. Ginebra. Suiza. Versión en español. 2012.
Disponible
[en
línea]
en
http://www.icrc.org/spa/assets/files/publications/convenios-gva-esp2012.pdf.
o Comité Internacional de la Cruz Roja. ¿Qué es el derecho internacional
humanitario? CICR. Servicio de asesoramiento en derecho internacional
humanitario. Ginebra (Suiza). 2004. Disponible [en línea] en
http://cde.usal.es/arc/doc_curso_derechos_hum/derecho_internacional_h
umanitario.pdf.
293
o Núñez Asencio, Manuel. “¿Por qué Simón Bolívar no invitó a los
haitianos al congreso de Panamá?”. En: Hechos de hoy. Disponible [en
línea] en http://www.hechosdehoy.com/articulo.asp?idarticulo=28462
o República de Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores. Sinopsis
de la frontera Colombia-Ecuador. Bogotá. Imprenta Nacional de
Colombia. No indica fecha de edición. Disponible [en línea] en
http://www.sogeocol.edu.co/Ova/fronteras_evolucion/documentos/fronte
ras_terrestres_marinas_%20submarinas_colombia_ecuador.pdf.
o República de Ecuador. Ejército del Ecuador. Tradiciones militares.
Disponible
[en
línea]
en:
http://ejercitodelecuador.mil.ec/dvd_interactivo/Docs/F.%20TRADICIO
NES%20MILITARES%20TERMINADO/TRADICIONES%20DE%20
LAS%20ARMAS.pdf

Documentos relacionados