El acto político de educar - IES Nº 9-011

Transcripción

El acto político de educar - IES Nº 9-011
“El acto político de educar”
8vo. ATENEO DE INSTITUCIONES DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA DEL SUR MENDOCINO- II ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN REGIONAL ZONA SUR
8vo. ATENEO DE INSTITUCIONES DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA DEL
SUR MENDOCINO
II ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN
REGIONAL ZONA SUR
San Rafael 8 y 9 de setiembre 2014
SEDE: Centro Cultural San Rafael del Diamante, ex Cine Roma, Avenida Hipólito Irigoyen N° 280 de la ciudad de San Rafael
El acto político de educar”
“
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
LUNES 8 DE SETIEMBRE
SEDE: Centro Cultural San Rafael del Diamante, ex Cine
Roma, Avenida Hipólito Irigoyen N° 280 de la ciudad de San
Rafael
9 HS. RECEPCIÓN
9, 30 HS. ACREDITACIÓN E INSCRIPCIÓN A
TALLERES
10, 30 HS. ACTO DE APERTURA. Palabras a cargo de la
Directora de Educación Superior Prof. Nora Miranda y de
Rectora del IES 9-011 "Del atuel” Lic. Silvia Scalia
11 hs. CONFERENCIA INAUGURAL, a cargo de la Lic.
Verónica Piovani, Directora Ejecutiva del Instituto Nacional
de Formación Docente
12, 30 HS. RECESO –ALMUERZOSEDE: Instituto de Enseñanza Superior “Del Atuel”, sito en
calle Maza N° 750 de la ciudad de San Rafael
14 A 20 HS. SESIONES DE MESAS DE TRABAJO Y DISCUSIÓN. TALLERES SIMULTÁNEOS
SEDE: Centro Cultural San Rafael del Diamante, ex Cine
Roma, Avenida Hipólito Irigoyen N° 280 de la ciudad de San
Rafael
17 a 18 HS. CONFERENCIA MAGISTRAL „Educación
inclusiva’, SENADORA SEGOVIA CLAUDIA
18 A 20 HS. Charla-debate „El análisis político cuando todo
es político’, ANDRÉS DAIN
21 HS. CENA DE CAMARADERÍA
MARTES 9 DE SETIEMBRE
SEDE: Centro Cultural San Rafael del Diamante, ex Cine Roma,
Avenida Hipólito Irigoyen N° 280 de la ciudad de San Rafael
9 HS. CONFERENCIA MAGISTRAL „Identidad, memoria e
inclusión como estrategias políticas en la educación artística actual’, MGTR. MARÍA DE LOS ÁNGELES FORCADA
10,15 HS. RECESO – CAFÉ10,30 HS. Presentación de libro ‘Se dice de mi… inventos y
otras curiosidades de la tecnología’. ROBERTO CORTEZ Y
ANALÍA PERUZZI.
11,30 HS. Presentación de libro ‘Estrellas y matemática’,
JAIME GARCÍA
12,30 HS. RECESO – ALMUERZO
SEDE: Instituto de Enseñanza Superior “Del Atuel”, sito en calle
Maza N° 750 de la ciudad de San Rafael
14 A 20 HS. SESIONES DE MESAS DE TRABAJO Y DISCUSIÓN. TALLERES SIMULTÁNEOS
20 HS CIERRE a cargo de Comisión Organizadora: agradecimientos y planteo de líneas de abordaje futuras
8vo. ATENEO DE INSTITUCIONES DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA DEL SUR MENDOCINO- II ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN REGIONAL ZONA SUR
“El acto político de educar”
EJES TEMÁTICOS
Prácticas
de
enseñanza
Metodologías
de
construcción
de saberes
Alfabetización
digital
Modos de
habitar la
Institución
Educativa
Política
educativa.
Ciudadanía
y DDHH
Trayectorias
formativas
La gestión
como ética
DINÁMICA DE TRABAJO
CONFERENCIAS
MAGISTRALES
TALLERES
PONENCIAS
PÓSTER
LUNES 8 DE SETIEMBRE
Prácticas de Enseñanza
Talleres
14 a 20 hs.
AULA 1
WASSERMAN, FABIO, Nación e identidad nacional. Nuevos interrogantes y desafíos.
AULA 2
FERNANDEZ NORMA, Inclusión desde la planificación a la evaluación.
AULA 3
ELEICEGUI ADRIANA, GARCIA LAURA, Los pilares de la Didáctica del Nivel Inicial: el
lugar del arte y los lenguajes expresivos en la primera infancia.
AULA 4
14 a 17 hs.
HANLAN MONICA, Últimas tendencias en la enseñanza del inglés como segunda lengua .
AULA 4
17 a 20 hs.
HANLAN JASON, Introducción al mundo Shakespeare.
Presentación de
Poster
PERUZZI, ANALIA Y ESTUDIANTES
PROF. EN LENGUA Y LITERATURA,
MATEMÁTICA E INGLÉS

Aprendamos con las historietas

Mi planta de naranja.

Tuti - palabras

La literatura, la adolescencia y la construcción de la identidad

El humor literario... y la risa en el ser
humano.

Secretísima virtual, los e-mail y los
adolescentes

A nivel mundial

Plural forms.
AULA 9
14 a 20 hs.












On the way to knowledge
Pictori
Trivial fun
El caso del ladrón de medianoche.
Teorema del seno y coseno.
Regla de Ruffini.
Teorema de Pitágoras
¡A trabajar la mente!
Palabras menos… palabras más!
Bingo!
CreArts- Draw & learn
Play and Learn
Ponencias
CIARDULLO MIRIAM, RAVALLE MARIA MABEL, CERUTTI MARIA MARGARITA,
Docentes noveles.
AULA 7
18 a 20 hs.
HARISTOY MONICA, Libro álbum.
Metodologías de construcción de saberes
8vo. ATENEO DE INSTITUCIONES DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA DEL SUR MENDOCINO- II ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN REGIONAL ZONA SUR
“El acto político de educar”
Ponencias
AULA 5
14 a 18 hs.
NEGREIRA GABRIEL, ROCO ROMINA, LOZANO SILVANA, RUBIO MENDEZ IGNACIO, MONDEJA SANTIAGO; Sistemas de información geográficos aplicado a hipótesis de riesgo ambiental y tecnológico para la ciudad de San Rafael y zonas aledañas.
NEGREIRA GABRIEL, ERMILI RICARDO; Valle Grande: trayecto de interés geo turístico.
LOZANO SILVANA, ROCO ROMINA, CORNEJO NICOLAS; Cartografía temática para
personas con capacidades diferentes.
RUIZ LILIANA, SANCHEZ MARIA LAURA, ALVAREZ LEONARDO, ORTUBIA ANA
BELEN, ONTIVEROS GASTON; Socialización de experiencias pedagógicas, proyecto de mejoras socioeducativas: integración socioeducativa.
AQUINDO, WALTER; La obtención de biogas a través del aprovechamiento de los residuos
sólidos urbanos. Caso: vaciadero La Tombina, departamento de San Rafael.
GIMENEZ, VIVIANA, ESTRELLA, MARIELA, Programa „Mendoza lee y escribe‟ Y „Para
leer con todo’
Alfabetización digital
Taller
Lab. Informática
18 a 20 hs.
VILLAR OMAR ARIEL, Entornos colaborativos en el Nivel Superior.
Modos de habitar la institución educativa
Ponencias
14 a 17 hs.
Aula 6
ALDAVE, MIGUEL, Mirada Docente, Un Infierno Profesional. Una invitación existencial y semiótica al conflicto cognitivo.
GARCÍA, JAIME, Relevancia de la cultura científica en la elección de los estudios de nivel superior.
VARGAS RUBILAR, Desgaste profesional en docentes de educación primaria.
VERGNE, RODOLFO, Psicogénesis e historia de la construcción de la tabla periódica.
CASTRO, GUILLERMO, Orígenes de la neuropsicología.
Taller
Aula 6
17 a 20 hs.
CIFUENTES FERNANDEZ ANDREA, Latinoamérica en las venas.
Política educativa
Ponencia
AULA 6
14 a 15 hs.
DI MARCO MARIA ELISA, CAMARGO ANDREA, La mediación como dispositivo para la
resolución de conflictos escolares.
Taller
AULA 7
14,30 a 17,30 hs.
MARTÍNEZ PRADO, NATALIA, Emergencia e Institución del Género como un Derecho.
8vo. ATENEO DE INSTITUCIONES DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA DEL SUR MENDOCINO- II ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN REGIONAL ZONA SUR
“El acto político de educar”
Trayectorias Formativas
Mesa de trabajo y
discusión
AULA 8
15 a 18 hs.
REFERENTES INET-DES. Documento para la discusión de la formación técnica en la educación
superior en Mendoza.
MARTES 9 DE SETIEMBRE
Prácticas de Enseñanza
Ponencias
AULA 1
14 a 18 hs.
NAVARRO MARIA DEL CARMEN, ROMERO VIVIANA; Práctica profesional docente:
rupturas entre el profesorado y la escuela secundaria.
PADILLA ANALIA, ZUREK JUAN PABLO; Strategies to increase Motivation and creativity
in ESL Learners.
RIVAMAR ALFREDO GABRIEL, Integrando dispositivos móviles en el proceso de enseñanza
aprendizaje.
CERUTTI MARIA MARGARITA, BUSTOS ELIO, RAVALLE MARIA MABEL, CIARDULLO MIRIAM; Los estudiantes de las carreras de Educación Primaria e Inicial, sus trayectorias formativas.
CERUTTI MARIA MARGARITA, BONINO RAQUEL, BUSTOS ELIO, RAVALLE MARIA MABEL, CIARDULLO MIRIAM; Estudio del ingreso, permanencia y egreso en el ISFD
y T 9-003 de las ofertas de formación docente y técnica.
TORTOSA VIVIANA, CERUTTI MARIA MARGARITA, ACET GIANINA, CASTRO
FRANCO, CIARDULLO MIRIAM; De la escuela Normal al IFDyT, cien años de trayectoria
vigente.
Talleres
AULA 1
10 a 12 hs.
MENDOZA, CECILIA, Planificar la enseñanza.
AULA 1
18 a 20 hs.
TORTOSA VIVIANA, Mendoza el desafío de inventar un oasis.
AULA 2
14 a 16,30 hs.
QUINTEROS, MIRIAM, Construcción y puesta en práctica de secuencias didácticas para nivel
medio.
AULA 2
16,30 a 19,30 hs.
CINCA PAOLA, MORALES STELLA MARIS, BADIALI ALEJANDRA, Inicio de la multiplicación en tercer grado.
Presentación de
Póster
AULA 3
14 a 18 HS.
MOLINERO ANA LUCIA, ¿Como ves el mundo?
GARCIA GASTON, El test yoyo de recuperación intermitente mide lo que pretende medir en
deportistas de conjunto.
RUIZ LILIANA, Diversidad social cultural cognitiva.
Metodologías de construcción de saberes
Taller
AULA 4
14 a 17 hs.
CIFUENTES FERNANDEZ ANDREA CAROLINA, FERNANDEZ NORMA, VAZQUEZ
JORGE; El docente como animador de grupos.
Conferencia
AULA 4
17 a 18 hs.
AMES, CECILIA, Discurso político en diferentes soportes: escritos, monedas y modificaciones
urbanas de Julio César.
8vo. ATENEO DE INSTITUCIONES DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA DEL SUR MENDOCINO- II ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN REGIONAL ZONA SUR
“El acto político de educar”
Taller
AULA 4
18 a 20 hs.
AMES, CECILIA, Religión y control social en el mundo romano: la prohibición de las Bacanales
en el 186 a.C. Análisis comparativo del discurso en tres géneros de textos.
Alfabetización digital
Ponencias
AULA 5
14 a 18 hs.
DE MAJO GUILLERMO, Laboratorios virtuales en la enseñanza técnica superior.
PEREZ MARIA DE LOS ANGELES, Creating whith Pixton & Voki
PRESENTACION DE LIBRO
ELWART, CAROLINA Y ESTUDIANTES DEL PROFESORADO EN LENGUA Y
LITERATURA IES 9-011. La literatura y las TIC
RIVAMAR, ALFREDO, Convergencia electrónica, telecomunicaciones, informática.
Taller
AULA 5
18 a 20 hs.
VILLAR OMAR ARIEL, El peligro de las redes sociales en niños y jóvenes.
Política educativa
Ponencias
AULA 6
14 a 16 hs.
DA COSTA MARQUES SOFIA BEATRIZ, Del ciudadano neutro a los derechos sexuales y
reproductivos.
MIRANDA, NORA Y NEGREIRA, GABRIEL, Sistema de Información Geográfica Educativo
de Mendoza, aplicado a la gestión de la oferta educativa de nivel superior.
BONDINO BORSI, VALERIA, ABACA, JORGE, GAJARDO, FABIÁN, Las instituciones
educativas como reproductoras de las desigualdades sociales.
SÁENZ, GRACIELA Y ALVAREZ, FABIANA, Programa Ciudadanía del Agua. Departamento General de Irrigación, Dirección General de Escuelas.
Taller
AULA 7
14,30 a 17,30 hs.
CASTELLANO ADRIANA Y MATTACOTTA, GABRIELA, Promoción de la salud sexual y
reproductiva. Género y Derechos Humanos.
Trayectorias Formativas
Ponencias
AULA 6
16 a 20 hs.
GARCIA GASTON, Validación del primer test del campo Argentino para estimar la velocidad
aeróbica máxima de cinta a través del UNCa test.
IBAÑEZ ANAHI, CABELLO FLAVIA Y ESTUDIANTES DE 2DO AÑO PROF. EN HISTORIA -CICLO 2013- La enseñanza de la historia en efemérides y actos escolares.
SCALIA SILVIA, RODRIGUEZ SANDRA, MANDRILLI ADRIANA, AGUIRRE NANCY,
AGÜERO MONICA; Ciencias sociales, nuevos desafíos.
GARCÍA, FABIANA; FERRARO, LUJÁN; PÉREZ, FERNANDO; REAL, HÉCTOR; BALASTEGUI, LAURA; CHAVERO, LORENA; TRIPIANA, CAMILA; OROZCO, YESICA,
CONTRERAS, ANDREA Experiencia en la práctica profesionalizante en la Tecnicatura Superior
en Administración Pública.
NOGUEROL, JORGE, Caracterización Mediante Índice ISQA, del desagüe Fornatti. GeneralAlvear.
ALANIZ, PAOLA,SALINAS, GISELA, El proceso de enseñanza aprendizaje de las Ciencias
Naturales , Física en el Jardín de Infantes.
LEMUS, MARÍA ELENA, MORA, DANIELA, Inclusión educativa en el nivel inicial.
8vo. ATENEO DE INSTITUCIONES DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA DEL SUR MENDOCINO- II ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN REGIONAL ZONA SUR
“El acto político de educar”
La gestión como ética
Ponencias
AULA 8
14 a 18 hs.
QUESADA, LUCAS, La gestión pública del turismo.
AVEIRO, MARTÍN Y YOMAHA, SILVANA. COORDINACIÓN DEL ÁREA DE
INVESTIGACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, Marcos de referencia para la gestión del área de investigación en el nivel superior. Desafíos y líneas de trabajo.
MATACOTTA, ANDREA Y MATTACOTTA, GABRIELA, Municipio y DDHH. Acerca de
la implementación de las políticas públicas desde la coordinación del Área Comunidad, Familia y
Derechos Humanos de la Municipalidad de San Rafael.

Documentos relacionados