Atención psicológica 463.08 KB

Transcripción

Atención psicológica 463.08 KB
Asociación Deportivo Cultural Bomberos de Navarra
Nafarroako Suhiltzaile Kirol Kultur Elkartea
Atención psicológica
Asociación Deportivo Cultural Bomberos de Navarra
Nafarroako Suhiltzaile Kirol Kultur Elkartea
Manual A.T.A.
Atención psicológica
9. Atención psicológica
9.1. Intervención en accidentes con víctimas
Cualquier tipo de accidente, siniestro, catástrofe natural, etc. sitúa a la persona
que lo sufre en una situación emocional específica que se encuadra dentro del nombre genérico de CRISIS.
Se entiende por crisis:
La situación repentina, tensa y dificil que incapacita al individuo para resolverla con los métodos normales utilizados en la resolución de problemas.
9.1.1. Características
I.
II.
III.
Imprevisibilidad. Todos estamos expuestos a sufrirlas.
Exige rapidez de respuesta
Se produce desorden emocional de pensamientos y conductas.
Su resolución final depende de :
• La gravedad del suseso
• Los recursos personales del individuo
• Los recursos sociales existentes
9.1.2. Reacciones más frecuentes
• Comportamiento agresivo
• Ansiedad y depresión
• Histeria y agitación
• Confusión cognitiva
243
Asociación Deportivo Cultural Bomberos de Navarra
Nafarroako Suhiltzaile Kirol Kultur Elkartea
9.2. Modelo de Goldstein para la intervención en
primeros auxilios.
Este modelo pretende solucionar todas las situaciones de crisis.
Pasos
A)
B)
C)
D)
Llamada de crisis. Planteamiento de la escena.
Análisis del problema
Realización del contacto psicológico
¿Qué voy a hacer?
9.2.1. Planteamiento de la escena
Es la preparación mental que se realiza antes de intervenir en la situación
donde se está desarrollando el problema.
9.2.2. Análizar las dimensiones del problema
Recopilar toda la información posible, mientras nos acercamos al lugar acerca
del modo, tamaño, personas implicadas, edad de las víctimas, situación en que se
encuentran, si hay familiares, etc.
9.2.3. El contacto psicológico
Tiene como objetivo: Reducir tensiones y aportar calma a la situación.
Al tratarse de intervención con víctimas de accidentes, siempre aparecen conductas inhabituales y descontroladas.
¿Cómo se aporta clama en una intervención con accidentados?
A) Servir de ejemplo
En situaciones de gran confusión muchos implicados no saben comportarse.
Es imprescindibe:
• Actuar y hablar conservando todo el control.
• Evitar en lo posible:
- la ejecución de movimientos innecesarios.
- los gritos
- los empujones
• Mantener una conducta externa de autocontrol, los implicados tienden a
seguir ese modelo.
244
Manual A.T.A.
Atención psicológica
B) Tranquilizar
Expresando confianza en el resultado final. “Animo, confie en mí, todo va a
salir bien, estoy aquí para ayudarle”.
Resaltando su capacidad para ayudarle. “Ya hemos solucionado temas como
este”. “Contamos con buenos medios”.
En el caso de conductas descontroladas:
a) Uso de la distracción.
- Preguntar algo irrelevante.
- Pedir un favor.
- Desviar la atención.
b) Empleo de personas de confianza.
Solicitando a otra persona que tranquilice al individuo que no puede
controlarse. Puede ser un familiar o un miembro del equipo de intervención. Debe ser alguien capaz de controlar y mantener la calma.
En el caso de conductas de ira.
Repetir de modo muy pausado que deseamos que haga.
Si persiste dar una voz o hacer un ruido fuerte para sacar a la persona de
sus sentimientos e inmediatamente hablar alto pero pausado.
Adoptar siempre una conducta asertiva para tranquilizar. La conducta
asertiva supone:
• Ser honesto consigo mismo y con los demás.
• Tener la capacidad para decir directamente lo que se desea, necesita u
opina, sin utilizar nunca el engaño o la mentira.
• Es decir, ponerse en el lugar de la víctima para entender sus emociones.
9.2.4. ¿Qué voy a hacer?
Cada intervención es distinta y cada una tendrá su método más adecuado.
En el caso de persoans atrapadas y en el caso de familiares fallecidos.
• Conservar la calma
• Acompañar.
• Tranquilizar.
• La cercania.
• El control
Trabajo en grupos.
245
Asociación Deportivo Cultural Bomberos de Navarra
Nafarroako Suhiltzaile Kirol Kultur Elkartea
246

Documentos relacionados