mas janeil sans soufre 2012 aop côtes du roussillon villages

Transcripción

mas janeil sans soufre 2012 aop côtes du roussillon villages
MAS JANEIL SANS SOUFRE 2012 AOP CÔTES DU ROUSSILLON VILLAGES F R A N C I A
C
omprometida con una iniciativa novedosa y de protección al consumidor, nuestra
empresa ha realizado la vinifi cación en 2012 del Côtes du Roussillon sin azufre en
la bodega del Mas Janeil. Lejos de un proceso fundamentalista o de vinos corrientes
“naturales”, se trata de un proceso pragmático cuyo objetivo es proponer un vino
“vivo”, más auténtico y quizás más identifi cado por su terruño.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CEPA
Garnacha, Cariñena, Syrah. En este magnífico trío de cepas típicas de Languedoc, seleccionamos las mejores uvas de nuestra propiedad situada en la Denominación de Origen
Corbières. Aquí, la Syrah proporciona una fuerte intensidad colorante, redondez, taninos finos
y finas especias, la Garnacha y la Cariñena volumen, materia en boca, fruto y otras especias.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
AÑADA 2012
En Côtes de Roussillon, la añada 2012 será muy marcada por los eventos meteorológicos. Invierno rudo, fuerte tramontana en Pascuas, sequía veraniega, chaparrones de
granizo y para acabar invasión de jabalíes… todos estos factores son la explicación de los
bajos volúmenes de cosecha en 2012: 18hl/ha de promedio en todas nuestras parcelas en
Languedoc-Roussillon. Un segundo efecto añada, la tipicidad de las variedades está bien
presente: Equilibrio, frescura y franqueza aromática marcan nuestros vinos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
GRADO
pH
ACIDEZ TOTAL
ACIDEZ VOLATIL
AZÚCARES RESIDUALES
ANÁLISIS
15,33 % vol.
3,83
3,18 g/l H2SO4
0,63 g/l H2SO4
<2 g/l
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Suelo
VIÑEDO
Mezcla de esquisto, pizarra y caliza.
Densidad de plantación
3000 cepas/ha en poda corta (en vaso para la Monastrell y Garnacha), poda larga (cordón
Royat) para la Syrah en empalizada.
Clima
Tipo mediterráneo muy ventoso (verano cálido y seco – invierno templado).
Edad media de las vides
40/50 años para las Garnachas, 30/40 años para las Cariñenas, 10/15 años para las Syrahs.
Rendimiento
18 hl/ha.
Origen/Localización
CATA
La profundidad de la capa granate oscura con
matices violáceos presagia un delicado poder
aromático.
En nariz de entrada nos da una amalgama de
frutos rojos (grosella negra, arándano), frutos
negros (ciruela, mora), mermelada de cereza,
destacado por notas de garriga.
La boca plena de maduración propone un
bonito equilibrio entre taninos fundidos y
frescos. Frescas notas aromáticas subrayan
la redondez de la boca. La profundidad del
afrutado, la nitidez de los aromas persisten en
un final goloso y armonioso.
SUGERENCIAS
Ensalada estival, plato de embutidos, tapas,
ragú de verduritas primaverales, brochetas de
pato con salsa a la piña. Servir un poco fresco
entre unos 14°C y 15°C.
La DO Côtes du Roussillon Villages fue creada en 1977. Se extiende sobre apenas unas
3000 ha en laderas muy inclinadas con suelos esquistosos, calizos y graníticos. Nuestras
vides se sitúan alrededor del pueblo de MAURY, al pie de un acantilado dominado por el
castillo de Quéribus (castillo cátaro), en suelos que resultan principalmente de la erosión del
macizo de Corbières.
------------------------------------------------------------------------------------------------
ELABORACIÓN
Vendimia
Manual en cajas de 18 kg en condiciones de óptima maduración. La syrah comienza en
septiembre y las garnachas y cariñenas a finales de septiembre.
Vinificación
La vinificación de la garnacha y el cariñena se hacen juntas en pequeñas cubas de
cemento termorregulador. El encubado se hace a baja temperatura sin adición de SO2,
una levadura se agrega al encubado para obtener rápidamente una fermentación; el gas
carbónico que se desprende protege al vino de toda oxidación. Para favorecer el fruto y
la suavidad, la extracción es suave, obtenida con remontados cortos y repetidos cotidianamente al principio de la fermentación. La maceración dura 30 días. La vinificación de
la syrah se realiza en maceración carbónica larga, es decir 3 semanas de maceración en
racimos enteros.
Crianza
14-15°C
5 AÑOS
A partir de mediados de noviembre, el ensamblaje de las tres cepas se lo conserva en
cubas de cemento perfectamente rellenas con el fin de preservar los aromas de frutos
rojos y de garriga. El vino se filtra antes del acondicionamiento protegido del aire. Se
toman todas las precauciones para proteger al vino con respecto a las oxidaciones y las
desviaciones microbiológicas y conservar en botella ¡“la explosión de las frutas”!

Documentos relacionados