REPRESENTACIÓN DISTRITAL DEL ROTARACT D4400 2014

Transcripción

REPRESENTACIÓN DISTRITAL DEL ROTARACT D4400 2014
REPRESENTACIÓN DISTRITAL DEL ROTARACT D4400 2014-2015
EVENTOS DISTRITALES
IV CITA DE PRESIDENTES ROTARACT DEL DISTRITO 4400 – CHONE 2015
1. ANTECEDENTES:
En la primera cita de presidentes, llevada a cabo el 24 de mayo del 2014, la
Representación Distrital de Rotaract del periodo 2014 – 2015, luego de un proceso de
selección, procedió a adjudicar la organización de los diferentes eventos distritales a
efectuarse en el presente año Rotario.
Es así, que el Club Rotaract Chone fue favorecido con la oportunidad de organizar el
evento para el desarrollo de la IV Cita de Presidentes, en el cual se realizará la
Presentación de Representante Distrital 2015-2016, una Noche de Talentos, la elección
del Rey y Reina de Rotaract.
2. OBJETIVO:
Liderar, coordinar y realizar las actividades necesarias para el desarrollo integral de la IV
Cita de Presidentes del Club Rotaract D4400.
3. OBJETIVOS SECUNDARIOS:
-Presentación del Representante Distrital Electo 2015-2016
-Realizar la Noche de Talentos en la que participarán los distintos Clubes a nivel nacional.
-Efectuar la elección del Rey y Reina de Rotaract.
-Convocar a Representante Distrital 2016-2017
4. DESARROLLO DEL EVENTO:
Fecha del evento:
31 de enero y 1 de febrero de 2015 conforme al cronograma establecido
Inscripciones:
VALOR
FECHA
LÍMITE
INSCRIPCIONES
PAGO DE INSCRIPCIÓN
FICHA DE INSCRIPCIÓN
1
$45,00 (Hasta el día del evento)
DE Hasta agotar cupos disponibles (108 Hotel Atahualpa)
Cuenta de ahorros Nro. 35804638 del Banco de
Guayaquil a nombre de Carlos David Muñoz, CI:
131082309-9
http://www.rotaract4400.org/site/actividades/inscripcionesla-iv-cita-de-presidentes-chone-2015
Sede del evento:
Chone: Los maravillosos paisajes de campos que se encuentran en las nueve parroquias
de Chone son los que enamoran a sus habitantes y turistas; este cantón el más grande de
la provincia de Manabí, tiene siete parroquias rurales y dos urbanas.
Las parroquias rurales se caracterizan por estar en lo más recóndito del campo y las
montañas, la producción es abundante en estas zonas ya que toda la materia prima para
elaborar ciertos productos típicos de Chone se encuentran allí. Entre las cuales tenemos:
Boyacá, Canuto, Convento, Chibunga, Eloy Alfaro, Ricaurte y San Antonio.
Las dos parroquias urbanas son Chone la cual es la cabecera cantonal y Santa Rita; en
ambas se encuentran todos los organismos ya sean gubernamentales o privados, así
como centros de acopio de ciertas frutas, leche, granos; los mismos que son distribuidos
hacía varias partes del país.
2
El Hotel:
El alojamiento se lo efectuará en el mejor hotel del Cantón Chone, El Hotel Atahualpa de
Oro, mismo que estará a disposición de los Rotaractianos de manera exclusiva.
Este hotel cuenta con amplias y modernas habitaciones, equipadas con televisor, TV
Cable, aire acondicionado y agua caliente. Adicionalmente cuenta con un amplio salón en
donde se llevará a cabo la noche de talentos, la elección del Rey y Reina, y la fiesta de
integración.
3
El Centro de Integración:
Para el desarrollo de la IV Cita de Presidentes y de las actividades de integración
previstas para los rotaractianos, se ha seleccionado el Centro Educativo “El Bejucal”,
lugar amplio con áreas de entretenimiento, piscina, canchas, etc, en donde con seguridad
el bienestar y el sano esparcimiento estarán presentes.
4
Ubicación:
-Hotel Atahualpa de Oro: Atahualpa y Páez (ESQ), 593, Chone.
-Centro Educativo el Bejucal: Parroquia Santa Rita Km. 1 1/2 Vía Chone Quito, Chone.
- Humedal La Segua: 20 km de Chone en la carretera que va a San Vicente.
Todas las ubicaciones de los lugares a visitar se resumen en el siguiente croquis:
Actividad Social:
Humedal La Segua: La Ciénega de La Segua se encuentra ubicada a lo largo de los
caseríos: Larrea, La Segua, La Sabana pertenecientes a la parroquia San Antonio, posee
1.742 has. Estos humedales fueron declarados Patrimonio Natural de la Humanidad el 7
de junio de año 2000 por la Convención de Ramsar por su gran diversidad de especies de
aves, peces y vegetación, situándose en el puesto No. 1028 en ambientes naturales de
una escala mundial. Es el quinto Humedal en importancia del Ecuador, su temperatura
promedio anual es de 25ºc y su altitud aproximada es de 10 a 12 metros sobre el nivel del
mar.
En el Humedal se han identificado treinta y seis especies de plantas como son: lechuguín,
la lenteja, la totora y la lechuga. De tal manera que se convierte en un sitio interesante
para los visitantes.
¿Qué hacer?: Para realizar el recorrido dentro del humedal dividiremos a los asistentes
en seis grupos, cada uno con sus respectivos guías. Simultáneamente se realizara la
5
actividad social que consiste en pintar con barniz la caimanera, torre de observación y
sendero del Humedal.
Para la actividad social se pide que cada club lleve un litro de barniz con diluyente, un litro
de pintura blanca y brochas.
Noche de talentos:
Se efectuará en las instalaciones del Hotel Atahualpa de Oro, habrá una intervención por
Club, con una duración máxima de 10 minutos.
Las categorías serán Baile, Canto, Actuación. Para inscribirse deben realizar la
inscripción hasta el día 19 de enero de 2015 a [email protected] o
[email protected].
NOCHE DE TALENTOS
Club:
Categoría:
Tema:
Lo parámetros de calificación para determinar al ganador, se los comunicará
oportunamente a cada uno de los Clubes, y sólo podrán participar en una categoría por
Club.
Elección del Rey y Reina:
Las postulaciones para Rey y Reina se recibirán hasta el 19 de enero de 2015. Cada Club
solo podrá lanzar una postulación tanto para rey como para reina.
Las postulaciones se enviarán al correo electrónico [email protected] o
[email protected], para lo cual se llenará la información constante en las
siguientes fichas:
CANDIDATO A REY
Nombre:
Edad:
Ocupación:
Hobbies:
Fotografía:
CANDIDATA A REINA
Nombre:
Edad:
Ocupación:
Hobbies:
Fotografía:
6
Fiesta de integración:
La fiesta se la realizará en el salón de recepciones del Hotel Atahualpa de Oro. El traje
será semi formal. El tema será Moulin Rouge.
5. RECOMENDACIONES:
Opciones de transporte:
Desde Guayaquil o Quito se puede tomar vehículo directo hacia Chone en la Cooperativa
de Transportes “Reina del Camino”. Los turnos ejecutivos hay cada hora y media y desde
Quito tiene un valor de $8.00 y desde Guayaquil un valor de $7.00.
7
Indumentaria:
-Llevar bloqueador solar, repelente, gorra, traje de baño, ropa y zapatos cómodos; para
recorridos y actividades a realizarse en el campo.
-Para la actividad social se pide que cada club lleve un litro de barniz con diluyente, un
litro de pintura blanca y brochas.
Elaborado por:
Oswaldo Muñoz Medina
DIRECTOR DE EVENTOS DISTRITALES
“VIVE, SUEÑA, SIENTE, ROTARACT”
Fuente:
Antonio Moreira
PRESIDENTE ROTARACT CHONE
Aprobado por:
Fernando Molina López
REPRESENTANTE DISTRITAL ROTARACT
2014-2015
8

Documentos relacionados