razones escenciales por las que el tubo de concreto es su mejor

Transcripción

razones escenciales por las que el tubo de concreto es su mejor
RAZONES ESCENCIALES POR LAS QUE EL TUBO DE
CONCRETO ES SU MEJOR OPCION PARA OBRAS DE
DRENAJE
DURABILIDAD
Uno de los factores más críticos en un proyecto es la durabilidad el producto (vida de servicio). De ahí
que consideraciones tan fundamentales como el comportamiento estructural e hidráulico se vuelvan
irrelevantes si el tubo no puede cumplir satisfactoriamente por un periodo económicamente aceptable.
Información tanto en laboratorio como en campo han establecido firmemente al tubo de concreto como
el líder en cuestiones de vida de servicio. Estudios e información histórica han demostrado una vida de
100 o más años para el tubo de concreto.
El ataque exterior de ácidos nunca ha representado un problema para el tubo de concreto. Hay diseños
especiales que pueden extender la vida del producto en condiciones agresivas.
Por otro lado, la vida de servicio del tubo de Polietileno es dependiente del tiempo, a lo largo del cual
sufre deflexión. A pesar de ser un material inerte cuando no esta sobre estrés (carga), el polietileno
es susceptible al ataque de algunos químicos estando en estrés. Algunos de estos químicos son
oxidantes, aceites, alcoholes, y detergentes. Por otro lado el tubo de concreto tiene las paredes más
gruesas, es muy fuerte y denso, lo cual hace que la abrasión no sea un factor determinante en su vida
de servicio.
El tubo de concreto no es flamable, susceptible a la degradación por rayos ultravioleta, ni sensible a
los cambios de temperatura. La fuerza del tubo de concreto se incrementa con el incremento en el
diámetro del tubo.
COSTO
El tubo de concreto siempre ha sido en relación costo-beneficio, uno de los productos más redituables
en la industria de la construcción, ya que su bajo costo, tanto del producto como de instalación, lo hace
ser una de las mejores inversiones en cuanto a infraestructura urbana y rural se refiere.
Si lo comparamos con el tubo de polietileno, este último resulta ser más caro en proporción de 6 a 1 o
más solamente en el material, sin contar los costos de instalación, que son todavía más altos, ya que
su elevado costo tanto del tubo y sobre todo, de sus conexiones, no justifican su desempeño al ser un
producto cuya vida útil es, en el mejor de los casos, la mitad de la de un tubo de concreto.
F UERZA
INHERENTE
El tubo de concreto es un sistema de conducción 85% dependiente de la fuerza del tubo y tan solo
15% dependiente de la fuerza derivada de la estructura envolvente (encamado y relleno).
Por lo mismo, el tubo de concreto es menos susceptible
a sufrir daños durante su instalación , y mantiene su forma al no deflexionarse como lo hace el tubo
flexible (polietileno). El tubo flexible es 95% dependiente de la estructura envolvente y la experiencia
del contratista.
El tubo de concreto tiene un rango ilimitado de resistencias a escoger, y la fuerza se demuestra antes
de la instalación.
I N S TALAC I Ó N
Con el tubo de concreto, la mayor parte de la fuerza de la estructura de un sistema de drenaje se
lleva en el mismo tubo. Esto minimiza lo problemas potenciales y los impactos negativos de errores
hechos por el instalador. Con su baja rigidez, el tubo de polietileno solo proporciona un 5% o menos
de la fuerza de la estructura requerida, dejando la mayor responsabilidad en el método de instalación,
materiales de relleno, y la supervisión. Situaciones problemáticas como suelos débiles, tormentas,
movimientos telúricos, o mantos friáticos agravan el problema.
Se necesita de una trincha más
ancha para instalar un tubo de polietileno que uno de Concreto para crear rigidez necesaria para
soportar el tubo.
El tubo de concreto es más pesado que el tubo de polietileno, pero en la mayoría de los diámetros
mas comunes, aún el tubo de plástico queda fuera de los límites para manejarse de manera manual.
Se necesita maquinaría para manejar ambos productos. Además de que la rapidez de la instalación
depende mas del ritmo de excavación que de la colocación del tubo.
El mayor peso del tubo de concreto también es una ventaja cuando existen problemas de flotación.
Lo ligero de los tubos de polietileno los hace vulnerables a movimientos laterales a la hora de la
compactación
Los tramos cortos del tubo de concreto hacen más fácil trabajar alrededor de instalaciones de servicio
ya existentes.
DISEÑO
El diseño en la fabricación del tubo de concreto puede ser tan versátil que se adapta a cualquier
situación o proyecto que se le requiera. Con cinco grados de resistencia, ya sea simple o reforzado,
junta normal de mortero o junta hermética, para uso pluvial o sanitario, con o sin recubrimiento interior
y una gran variedad en cuanto a agregados y formas de diseño, es fácil encontrar o diseñar el tubo
que mejor se adapte a las necesidades de prácticamente cualquier proyecto, ya sea para drenajes
sencillos, con zanja o hincados, que soporte tráfico pesado o hasta aeropuertos o ferrocarriles; la
versatilidad del tubo de concreto no tiene par.
Investigaciones han concluido que diseños hechos con tubos de concreto se pueden reducir en diámetro
comparándolo con acero, aluminio y tubos de polietileno de pared corrugada.
Al momento de decidir el tubo adecuado para un proyecto, es muy importante que la “n” de manning
sea un valor de diseño, mas que un valor de laboratorio (aplicando un factor de seguridad de 20 a
30%). Usando el valor de diseño, el tubo de concreto tiene características hidráulicas superiores.
PRUEBAS
Las pruebas que comúnmente se le realizan al tubo de concreto
nos permiten conocer con exactitud su desempeño futuro, es uno de los materiales mejor probados,
ya que el conocimiento de las propiedades de todos sus componentes (cemento, agregados, acero),
pueden ser medidos con exactitud y precisión, así como su comportamiento en conjunto.
Las pruebas de hermeticidad y resistencia del tubo de concreto son fáciles de aplicar, tanto en planta
como en campo, y si existe alguna falla, se pueden corregir fácil y permanentemente gracias a las
bondades de las propiedades del concreto, lo que nos da certidumbre en el desempeño de la tubería
antes de que sea cubierta o rellenada la zanja.
En el tubo de polietileno, ¿conoce usted, la prueba de Mandrel?
F L A M A B I L I DA D
A diferencia de los tubos termoplásticos, el tubo de concreto no se quema. Este es un factor importante
a considerar al momento de planear sistemas de drenajes para carreteras, zonas urbanas y forestales.
Fuegos dentro de los drenajes es algo bien sabido y documentado, mostrando al tubo de concreto
como la opción más segura.
Tubos termoplásticos como el polietileno de alta densidad también son sensibles a extremas
temperaturas ocasionando separación en las juntas, impacto en la rigidez de las paredes, así como
deformaciones en las corrugaciones de algunos productos.
Aspectos como la cultura, el vagabundismo y el vandalismo son importantes a considerar como factores
de flamabilidad para un sistema de drenaje.
HIDRAULICA
Es mucha la información acerca de los valores para el coeficiente de rugosidad. Puede ser que los
valores representados sean suficiente información, pero así de importante es su entendimiento de
cómo se determinan. El valor adecuado es aquel que va a indicar correctamente las propiedades
hidráulicas de la instalación durante una determinada vida de servicio.
Una investigación independiente llevaba por la Universidad de UTAH, confirma los siguientes valores
“de laboratorio” para la “n” de manning.
Material
“n” de manning en laboratorio
Concreto
PVC
Polietileno de pared corrugada
Metal con costilla de espiral
.009 - .010
.009 - .010
.009 - .015
.012 -.013
Los valores de laboratorio y los de diseño aceptados son significantes. Los valores de laboratorio
se obtienen utilizando agua limpia, con tubos rectos sin curvas, pozos de visita, descargas, u otras
obstrucciones.
Los valores de diseño que la industria del
concreto promueve son de 0.012 – 0.013, (aplicándoles un factor de seguridad de 20-30%), mismos
que has sido aceptados históricamente en todo el mundo. Por otro lado, la industria de los tubos
plásticos siempre promueve los valores de laboratorio (no el de diseño). Hay que mencionar que en
el laboratorio estos tubos (plásticos) no son sujetos a cargas. Esto es muy importante ya que el tubo
se deflexiona cuando se somete a cargas, afectando la hidráulica del sistema.
REPARACIÓN
En el supuesto de que llegara a haber alguna avería en el drenaje, resulta ser más sencillo y fácil
reparar el concreto, ya que por sus características propias, permite ser sellado sin ningún problema,
ya sea con el mismo concreto o cualquier compuesto químico comercial que le dé mayor resistencia y
durabilidad a la reparación.
En el caso del polietileno, al tener por naturaleza propia, una estructura molecular muy saturada (de
ahí el nombre de alta densidad), ésta no permite la adherencia de cualquier otro material, inclusive con
el mismo polietileno, nunca existirá una verdadera adhesión, lo que implica que cualquier reparación
se desprenderá en muy corto tiempo, de ahí que su ensamble sea a presión y no con fusión, lo que
hace que cualquier desgarramiento, fractura, corte o cuarteadura sea difícil de reparar.
RESISTENCIA A LOS SULFATOS
Los gases producidos por ciertos residuos
de drenajes sanitarios llamados sulfatos, pueden llegar a atacar al concreto si se llegan a concentrar a
largo plazo, y si esto sucede, el mismo grosor del concreto será un retardante para que éste desgaste
llegue a ser una amenaza importante en cuanto a la resistencia del tubo. Para que esto no suceda,
dentro de la misma versatilidad que tenemos en el tubo de concreto, encontramos que si el tubo será
expuesto a estos gases, tenemos la opción de recubrirlo interiormente y protegerlo al 100%. La opción
más exitosa recomendable es recubrir internamente el tubo con una lámina flexible de PVC; ésta ha
sido probada con mucho éxito en muchas partes del mundo y se estima que por lo menos duplica la
vida útil del tubo, teniendo así, una combinación insuperable logrando a lo largo de los años, una
resistencia aún mayor.
ECOLÓGICO
Desde su fabricación, el tubo de concreto es un producto que no contamina el medio, su producción
es totalmente limpia para el ambiente, no emite ningún tipo de desecho tóxico ni en su elaboración ni
en su funcionamiento; se utiliza en su totalidad energía eléctrica para su fabricación, lo que lo hace el
material para drenaje más amigable al medio ambiente que jamás haya existido.
La producción del tubo de polietileno, por el contrario, que es un material derivado del petróleo, es una
de las industrias que generan mayor contaminación al medio ambiente, al ser uno de los productos
plásticos que generan un alto grado de contaminantes en su elaboración, produce desechos altamente
tóxicos y no es un producto que sea biodegradable y es altamente contaminante cuando se llega a
quemar.
100% MEXICANO
El material y la mano de obra con que se fabrica el tubo de concreto lo hace 100% mexicano. Cada
vez que usted compra un tubo de concreto esta generando economía en México y para los Mexicanos.
Cuando usted compra tubos de polietileno, genera economía y empleos en otros países.
La ventaja del tubo de concreto: éxito en la
instalación
Existen diferencias significativas respecto a la adecuada instalación de tubos rígidos y
flexibles.
EL TUBO DE CONCRETO ESTABLECE EL ESTANDAR PARA LA
INSTALACION
Todos los días se tienden miles de metros de líneas de drenaje por todo México. Pero
no todos los tubos son iguales, ni funcionarán por el mismo número de años por el que
fueron diseñados. En muchas de las ocasiones, las fallas en los drenajes se originan
durante su instalación.
Los tubos rígidos como el concreto son
relativamente fáciles de instalar, y tienen un registro comprobado de millones de
kilómetros de tubos enterrados y funcionando, así como cientos de años de éxito. Los
tubos flexibles como el Polietileno de Alta densidad, requieren de una instalación y
supervisión más complicada y demandante, por lo que son más susceptibles a fallar si
no son instalados apropiadamente.
DIFERENTES MATERIALES SIRVEN PARA FUNCIONES COMUNES
Sin importar qué material utilicemos, una línea de tubos debe de cumplir con dos
principales funciones:
1.Ser conducto para mantener y transportar líquido
2.Y estructura que soporte las cargas, al mismo tiempo que proteja el conducto, así
como las estructuras adjuntas.
Cada tipo de tubo deberá ser un conducto funcional. Sin embargo, la estructura del
sistema viene de una combinación del material con el que está hecho el tubo y las
estructuras de soporte colocadas alrededor del mismo (rellenos.)
Cuando un tubo flexible como el polietileno llega al lugar de la obra, llega tan solo el
conducto y muy poco de la estructura requerida. Va a depender en gran medida del
contratista y de los diseñadores del proyecto, el asegurar los procedimientos de una
Instalación
adecuada, a fin de que el sistema de drenaje funcione como es debido.
Cuando un tubo rígido como el concreto llega al lugar de la obra, el conducto y la mayor
parte de la estructura han llegado.
LA INSTALACIÓN SERA MUY DIFERENTE PARA TUBOS DE DIFERENTES
MATERIALES
Frecuentemente el tubo de concreto proveerá entre un 85% y un 95% de la fuerza
estructural requerida para un sistema de drenaje. El peso relativo del tubo de concreto
le ayuda a mantener el grado de alineación sin riesgo a que éste flote. Los cortos
tramos de las piezas de los tubos de concreto, facilitan tanto la alineación, así como una
técnica simple y segura para las trinchas.
Por especificación en la mayoría de los casos, las tierras de origen pueden utilizarse
como relleno. Esto le da al tubo de concreto una ventaja económica sobre tubos flexibles
como el polietileno, que necesitan materiales de rellenos especiales.
Los tubos flexibles como el PVC, polietileno y
material corrugado, proveen muy poco de la fuerza estructural requerida en el sistema
de drenaje. La estructura debe ser construida en la trincha, usando materiales de
encamado apropiados. Al instalar tubos flexibles como el polietileno, el contratista no
podrá simplemente VACIAR el material de encamado. A fin de asegurar que dicho
material es colocado y compactado apropiadamente, el diseño deberá especificar capas
de compactación de entre 6” y 8” para lograr una apropiada colocación y densidad
requerida, así como para poder cumplir con la prueba de “mandrel” post-instalación.
Otro factor a considerar por el contratista es que un tubo flexible como el polietileno,
debido a su relativamente escaso peso, puede fácilmente desalinearse. Esto puede
pasar durante la instalación debido a malas prácticas, o después de la instalación
debido a los mantos friáticos o a descargas repentinas de agua. Es común para un
tubo flexible, que su instalación requiera sustancialmente más tiempo de colocación y
compactación de los materiales de encamado que para la instalación de un tubo rígido
como el concreto.
LA ELECCIÓN PARA EL CONTRATISTA Y EL INGENIERO – TUBOS DE
CONCRETO
Los fabricantes de tubos de polietileno quieren hacernos creer que su producto es
menos costoso que los tubos de concreto. Simplemente esto no es verdad. Al comparar
sistemas de drenaje instalados APROPIADAMENTE, el tubo de concreto es el ganador
y por mucho. Más aún, un análisis del costo de vida del proyecto probará que los tubos
de polietileno.
Investigaciones alrededor del mundo con ingenieros de gran experiencia en diseño de
sistemas de drenaje, tienen el tubo de concreto como su mejor opción. Porque el tubo
de concreto es durable, confiable y ha sido testigo de su gran funcionamiento a través
de los años.
PARA ÉXITO EN SU INSTALALCION, ELIJA TUBOS DE CONCRETO.
Se lleva más que normas establecidas y
diseño el asegurar el éxito en un sistema de drenaje. También se requiere de un
contratista con experiencia, conocimiento y las herramientas necesarias para instalar
los tubos de acuerdo al diseño y la especificación. Su elección segura para prácticamente
cualquier sistema de drenaje son los tubos de concreto. Mucho después de que haya
usted terminado con su trabajo, descansará sabiendo que es un trabajo del cual podrá
sentirse orgulloso, literalmente, por el resto de su vida.
MAS INFORMACIÓN
Si quiere saber más de por qué el tubo de concreto es la opción más lógica y económica
para su próximo proyecto, llámenos por teléfono, fax o correo electrónico y con gusto le
proporcionaremos información técnica, software para diseños, manuales de referencia
y respuestas a todas sus preguntas.

Documentos relacionados