La telaraña - Consejo General de Economistas

Transcripción

La telaraña - Consejo General de Economistas
12/07/2015
Tirada:
180.939 Categoría: Inf General
Difusión:
152.320 Edición:
Nacional
Audiencia: 850.000 Página:
82
AREA (cm2): 299,8
OCUPACIÓN: 28%
V.PUB.: 13.076
NOTICIAS PROPIAS
La telaraña griega y el sueño europeo
Oriol Amat
E
uropa lleva años gestio­
nando mal el problema
griego. Por muchos mo­
tivos, Grecia ha hecho
méritos para que la expulsen de
la eurozona. Tras mentir más que
nadie con sus cifras, durante los
últimos años ha incumplido repe­
tidamente sus promesas de refor­
mar y de combatir el fraude masi­
vo. Mientras, los griegos más
acaudalados, e inclusive muchos
funcionarios, han sacado del país
más de 200.000 millones de eu­
ros, cifra que supera el 100% del
PIB heleno. Y, encima, desde ha­
ce unos meses y, sobre todo,
O. AMAT, catedrático de la UPF y
presidente de Economistas Contables y Accid
durante la reciente campaña del
referéndum, no ha parado de in­
sultar a sus acreedores, especial­
mente a los alemanes.
La troika –la Comisión Euro­
pea, el BCE y el FMI– tampoco ha
hecho las cosas mucho mejor. Se
dejó engañar con las cifras y las
promesas de reformas. Luego
asumió la deuda griega en poder
de la banca privada europea.
También ha fracasado en su in­
tento de controlar la forma de
funcionar de Grecia. Por esto los
niveles de fraude griego siguen
intactos. Y, finalmente, con cada
rescate griego, Europa ha segui­
do la táctica del avestruz, miran­
do hacia otro lado sin reconocer
el verdadero problema y su mag­
nitud. Si se produjera el Grexit,
Europa funcionaría mejor, pero
tendríamos menos Europa. Y si
algo está claro es que Europa no
quiere a nadie fuera.
Por ello, parece que la opción
más probable es algo parecido al
Ha llegado la hora de
revisar cómo afrontar
los problemas y cómo
se toman las decisiones
porque ya no hay tiempo
segundo rescate griego del 2012.
Es decir, que a cambio de prome­
sas de reformas, el Eurogrupo
vuelva a inyectar fondos y acceda
a reestructurar la deuda. Como el
modelo económico griego es in­
viable mientras no haya grandes
reformas y se reduzca el fraude,
dentro de pocos años volveremos
a estar igual. Es obvio que Grecia
sólo puede ser viable si consigue
una quita importante de su deuda
y acomete reformas estructurales
que hagan eficiente su sector
público y reduzcan las enormes
desigualdades existentes y los
fraudes.
La quita no será fácil, porque es
un agravio comparativo para mu­
chos países más cumplidores, e
inclusive más pobres que Grecia.
Y las reformas estructurales tam­
poco son muy probables, unas
porque están en contra del pro­
grama con el que Syriza ganó las
elecciones y el referéndum, y
otras porque afectan a los que
realmente mandan en Grecia.
En definitiva, la telaraña griega
pone de manifiesto el grave pro­
blema de gobernanza que tiene
Europa. Tenemos a nuestros lí­
deres concentrados en Grecia
años y años. Con reuniones mara­
tonianas, a menudo en fin de se­
mana, con resultados desolado­
res. Y al final, los fraudes griegos
y los errores de los líderes euro­
peos los pagan los ciudadanos de
los países que cumplen.
Ha llegado el momento de revi­
sar cómo se afrontan los proble­
mas y cómo se toman e imple­
mentan las decisiones. Es la hora
de recuperar el sueño europeo.
Ya no queda más tiempo que per­
der. Mientras Europa sigue enre­
dada en sus telarañas, Estados
Unidos y Asia siguen ganando
ventaja.c

Documentos relacionados