dieciséis (uno) - Catálogos de Valverde 32

Transcripción

dieciséis (uno) - Catálogos de Valverde 32
INTE
RLIN
GÜÍS
TICA
dieciséis (uno)
2
0
0
5
INTE
RLIN
GÜÍS
TICA
dieciséis (uno)
2
0
0
5
;;(1&8(1752
'(/$$62&,$&,Ï1
'(-Ï9(1(6/,1*h,67$6
0iODJDGHDEULOGH
(',7$1
5D~O'tD]5RVDOHV
7DQLD'RPtQJXH]*DUFtD
'LDQD(VWHED5DPRV
5RFtR,*DUFtD5RGUtJXH]
0DUtD'RORUHV0DUWtQ$FRVWD
(QJUDFLD5XELR3HUHD
(VWtEDOL]6iQFKH]5RQGyQ
& 20 ,7e&,(17Ë ), &2 '( /(1&8 (175 2
$QWRQLRÈYLOD0XxR]81,9(56,'$''(0È/$*$
)UDQFLVFR-DYLHU&DUULVFRQGR(VTXLYHO81,9(56,'$''(0È/$*$
3LODU/ySH]0RUD81,9(56,'$''(0È/$*$
&2/$ %25$1 $VRFLDFLyQGH-yYHQHV/LQJLVWDV
'HSDUWDPHQWRGH)LORORJtD(VSDxROD,\)LORORJtD5RPiQLFD
'HSDUWDPHQWRGH)LORORJtD*ULHJD(VWXGLRVÈUDEHV
/LQJtVWLFD*HQHUDO\'RFXPHQWDFLyQ
)DFXOWDGGH)LORVRItD\/HWUDV
9LFHUUHFWRUDGRGH,QYHVWLJDFLyQ
8 1 , 9( 5 6 , ' $ ' ' ( 0È / $*$
'LVHxR\PDTXHWDFLyQ5D~O'tD]5RVDOHV
$JUDGHFLPLHQWRV$Q[R'tD]*XHUUHUR%UDLV'tD]6iQFKH]6DQGUD0RQWVHUUDWL%XHQGtD
‹
, 6 6 1 ' / &
(
/
OHVFULWRU)pOL[GH$]~DHVFULELyHQXQDGHVXVREUDVTXHODXQLYHUVLGDGHVSDxROD
SRUHOPHURKHFKRGHVHUHVSDxRODPDOSRGtDVHUXQDXQLYHUVLGDG(VWHYROXPHQ
UHVXOWDGRGHOHVIXHU]RGHLQYHVWLJDGRUHVQRYHOHVGHGLIHUHQWHVFDPSRVGHODOLQ
JtVWLFDGHPXHVWUDWRGRORFRQWUDULRXQDDSXHVWDGHFLGLGDSRUHOFRQRFLPLHQWR
FRPRIRUPDLQHTXtYRFDGHGHVDUUROORSHUVRQDOFXOWXUD\VRFLDOHQHOPDUFRDFD
GpPLFRGHODLQYHVWLJDFLyQ)UXWRGHO;;(QFXHQWURGHOD$VRFLDFLyQGH-yYHQHV
/LQJLVWDVFHOHEUDGRHQ0iODJDHQWUHORVGtDV\GHDEULOGHHVHVWH
YROXPHQGH,QWHUOLQJtVWLFDHOYROXPHQ1RVFRPSODFHUHFRQRFHUHQHVWDVOt
QHDVSURORJDOHVODVGHXGDVGHJUDWLWXGFRQWUDtGDVHQHOGHVDUUROORGHOWUDEDMRGHOD
RUJDQL]DFLyQGHOHQFXHQWURHO'HSDUWDPHQWRGH)LORORJtD(VSDxROD,\)LORORJtD
5RPiQLFD'HSDUWDPHQWRGH)LORORJtDJULHJDHVWXGLRViUDEHVOLQJtVWLFD\GRFX
PHQWDFLyQOD)DFXOWDGGH)LORVRItD\/HWUDV\HO9LFHUUHFWRUDGRGH,QYHVWLJDFLyQ
GHOD8QLYHUVLGDGGH0iODJDIXHURQFODYHVHQHOGHVDUUROORGHOSUR\HFWR0HQFLyQ
HVSHFLDOPHUHFHQ)UDQFLVFR5XL]1RJXHUDTXHFRPRYLFHGHFDQRGH&XOWXUDGH
OD)DFXOWDGGH)LORVRItD\/HWUDVPRVWUyXQDSR\RLQFRQGLFLRQDODHVWHFRPLWp
RUJDQL]DGRU\-XDQ$QGUpV9LOOHQD3RQVRGDFDWHGUiWLFRGH/LQJtVWLFDGHOD)D
FXOWDGGH)LORVRItD\/HWUDVTXHLPSXOVy\VRVWXYRFRQHMHPSODUJHQHURVLGDG\
VDELGXUtDDODRUJDQL]DFLyQGHOD$-/)LQDOPHQWHSDUDFRQIHUHQFLDQWHVFRPXQL
FDQWHV\DVLVWHQWHVTXHGHFRQVWDQFLDGHQXHVWURUHFRQRFLPLHQWR\JUDWLWXG
¶HVFULSWRU)pOL[GH$]~DYDHVFULXUHHQXQDGHOHVVHXHVREUHVTXHODXQLYHUVLWDW
HVSDQ\RODSHOIHWPDWHL[GHVHUHVSDQ\RODDPESURXIHLQHVSRGLDVHUXQDXQLYHU
VLWDW$TXHVWYROXPUHVXOWDWGHO¶HVIRUoG¶LQYHVWLJDGRUVQRYHOOVGHFDPSVGLYHU
VRVGHODOLQJtVWLFDGHPRVWUDWRWHOFRQWUDULXQDDSRVWDGHFLGLGDSHOFRQHL[H
PHQWFRPDIRUPDLQHTXtYRFDGHGHVHQYROXSDPHQWSHUVRQDOFXOWXUDOLVRFLDOHQ
HOPDUFDFDGqPLFGHODLQYHVWLJDFLy)UXLWGHO;;D7UREDGDGHO¶$VVRFLDFLyGH
-RYHV/LQJLVWHVFHOHEUDGDD0iODJDHQWUHHOVGLHVLG¶DEULOGHXV
SUHVHQWHPDTXHVWYROXPG¶,QWHUOLQJtVWLFDHOQ~PHUR(QVSODXUHFRQqL[HU
HQ DTXHVWHV OtQLHV LQWURGXFWzULHV HOV GHXWHV GH JUDWLWXG IHUPDWV HQ HO GHVHQYR
OXSDPHQW GH OD WDVFD RUJDQLW]DWLYD GH OD WUREDGD HO 'HSDUWDPHQW GH )LORORJLD
(VSDQ\ROD,L)LORORJLD5RPjQLFDHO'HSDUWDPHQWGH)LORORJLD*UHJD(VWXGLV
¬UDEV/LQJtVWLFDL'RFXPHQWDFLyOD)DFXOWDWGH)LORVR¿DL/OHWUHVLHO9LFHUHF
WRUDWG¶,QYHVWLJDFLyGHOD8QLYHUVLWDWGH0iODJDKDQHVWDWFODXHQHOGHVHQYROXSD
PHQWGHOSURMHFWH+LIHPHVPHQWHVSHFLDOD)UDQFLVFR5XL]1RJXHUDTXHFRP
DYLFHGHJjGH&XOWXUDGHOD)DFXOWDWGH)LORVR¿DL/OHWUHVKDPRVWUDWXQVXSRUW
LQFRQGLFLRQDODDTXHVWFRPLWqRUJDQLW]DGRULD-XDQ$QGUpV9LOOHQD3RQVRGDFD
WHGUjWLFGH/LQJtVWLFDGHOD)DFXOWDWGH)LORVR¿DL/OHWUHVTXHKDLPSXOVDWDPE
JHQHURVLWDW L VDYLHVD O¶RUJDQLW]DFLy GH O¶$-/ )LQDOPHQW SHU D FRQIHUHQFLDQWV
FRPXQLFDQWVLDVVLVWHQWVKHXVDFtHOUHFRQHL[HPHQWLJUDWLWXGH[SOtFLWV
2
)
HVFULWRU)pOL[GH$]~DHVFULELXQXQKDGDVV~DVREUDVTXHDXQLYHUVLGDGHHVSD
xRODSROR VLPSOHIHLWRGHVHUHVSDxRODPDOSRGtDVHU XQKDXQLYHUVLGDGH(VWH
YROXPHSURGXWRGRHVIRU]RGHSULQFLSLDQWHVLQYHVWLJDGRUHVGHGLIHUHQWHVHLGRVGD
OLQJtVWLFDDPRVDWRGRRRSRVWRXQKDDSRVWDDUULVFDGDSRORFRxHFHPHQWRFRPR
IRUPDLQHTXtYRFDGHGHVHQYROYHPHQWRSHUVRDOFXOWXUDOHVRFLDOQDDUPD]yQDFD
GpPLFDGDLQYHVWLJDFLyQ)URLWRGR;;(QFXHQWURGHOD$VRFLDFLyQGH-RYHQHV
/LQJLVWDVFHOHEUDGRHQ0iODJDGXUDQWHRVGtDVDRGH$EULOGHVHQGR
HVWHYROXPHGH,QWHUOLQJtVWLFDRQ~P&RPSUiFHQRVUHFRxHFHUQHVWDVOLxDV
OLPLDUHV DV GpEHGDV GH JUDWLWXGH FRQWUDtGDV QR GHVHQYROYHPHQWR GR WUDEDOOR H
PHVPRGDRUJDQL]DFLyQGD[XQWDQ]DR'HSDUWDPHQWRGH)LOROR[tD(VSDxROD,H
)LOROR[tD5RPiQLFDR'HSDUWDPHQWRGH)LOROR[tD*UHJD(VWXGRVÈUDEHV/LQ
JtVWLFDH'RFXPHQWDFLyQD)DFXOWDGHGH)LORVRItDH/HWUDVHR9LFHUUHLWRUDGR
GH,QYHVWLJDFLyQGD8QLYHUVLGDGHGH0iODJDIRURQGHWHUPLQDQWHVQRGHVHQYRO
YHPHQWR GR SUR[HFWR 'H [HLWR SDUWLFXODU PHUHFHQ PHQFLyQ HVSHFLDO )UDQFLV
FR5Xt]1RJXHUDTXHFRPR9LFHGHFDQDWRGH&XOWXUDGD)DFXOWDGHGH)LORVRItD
H /HWUDV GHPRVWURX XQ DSRLR LQFRQGLFLRQDO D HVWH FRPLWp RUJDQL]DGRU H -XDQ
$QGUpV9LOOHQD3RQVDGDFDWHGUiWLFRGH/LQJtVWLFDGD)DFXOWDGHGH)LORVRItDH
/HWUDVTXHHPSXUURXFRQH[HPSODU[HQHURVLGDGHHVDEHGRUtDiRUJDQL]DFLyQGD
$-/(QUHVXPRSDUDRVUHODWRUHVFRPXQLFDQWHVHDVLVWHQWHVVXEOLxDPRVRQRVR
UHFRxHFHPHQWRHJUDWLWXGH
pOL[ GH$]~D LGD]OHDN EHUH REUD EDWHDQ LGDW]L ]XHQ HVSDLQLDNR XQLEHUWVLWDWHD
HVSDLQLDUUD L]DWH KXWVDJDWLN JDL]NL L]DQ ]LWHNHHOD XQLEHUWVLWDWHD /LEXUXNL KDX
KL]NXQW]DODULW]D HUHPX GHVEHUGLQHWDNR LNHUW]DLOH EHUULHQ DKDOHJLQDUHQ HPDLW]D
JX]WL] NRQWUDNRD HUDNXVWHQ GX LNHUNHWDUHQ HVSDUUX DNDGHPLNRDQ JDUDSHQ VR
]LDO SHUWVRQDO HWD NXOWXUDODUHQ ]DODQW]DULN JDEHNR H]DJXW]DUHQ DOGHNR DSRVWX
LUPRD +L]NXQW]DODUL *D]WHHQ (ONDUWHDUHQ ;;7RSDNHWDUHQ IUXLWXD GD OLEXUXNL
KDX,QWHUOLQJtVWLFDUHQKDPDVHLJDUUHQDNRDSLULODUHQHWDDUWHDQ0D
ODJDQ RVSDWXD$GHLWDVXQH] DLWRUWX QDKL GXJX KDVLHUD OHUUR KDXHWDQ WRSDNHWD
UHQ DQWRODNXQW]DUHQ ODQDUHQ JDUDSHQHDQ HUDWXWDNR HVNHUWDVXQ ]RUUDN )LORORJLD
(VSDLQLDUUHNR OHKHQ 'HSDUWDPHQGXD )LORORJLD (UURPDQLNRD *UH]LDU )LORORJLD
'HSDUWDPHQGXD$UDELDU,NHUNHWD+L]NXQW]DODULW]DHWD'RNXPHQWD]LRD)LORVR¿D
HWD /HWUHQ )DNXOWDWHD HWD 0DODJDNR 8QLEHUWVLWDWHNR ,NHUNHWD (UUHNWRUHRUGHW]D
SURLHNWXDUHQJDUDSHQHDQH]LQEHVWHNRDNL]DQGLUD$LSDPHQEHUH]LDPHUH]LGXWH
)UDQFLVFR 5XL] 1RJXHUD )LORVR¿D HWD /HWUHQ )DNXOWDWHNR .XOWXUD GHNDQRUGH
JLVDDQWRODNXQW]DEDW]RUGHKRQLEDOGLQW]DULNJDEHNRODJXQW]DHVNDLQL]HWD-XDQ
$QGUpV9LOOHQD3RQVRGD)LORVR¿DHWD/HWUHQ)DNXOWDWHNR+L]NXQW]DODULW]DNDWH
GUDGXQD+*(NRDQWRODNXQW]DHUHGX]NRSUHVWXWDVXQHWDMDNLQGXULDUHNLQEXOW]DWX
]XHQD$]NHQLNKL]ODULNRPXQLNDW]DLOHHWDEHUWDUDWXWDNRHQW]DWJHUDGDGLQJXUH
HVNHURQD
5(/$725,26
321(1&,$6
321Ê1&,(6
7;267(1$.
SOCIOLINGÜÍSTICA DEL
TABÚ
HUMBERTO LÓPEZ MORALES
Asociación de Academias de la Lengua Española
RESUMEN. En lingüística el estudio del tabú ha sido llevado a cabo por la semántica y la
dialectología, ocupando la sociolingüística un pequeño espacio bibliográfico. Este trabajo se ocupa
de las distintas connotaciones sociales que presentan palabras tabú en distintas zonas
sociolingüísticas de Hispanoamérica. Los datos muestran que el tabú está controlado por los factores
sexo/género, edad y nivel sociocultural de los sujetos.
PALABRAS CLAVE. Sociolingüística, tabú, eufemismo, tecnicismo, semántica, dialectología.
ABSTRACT. In linguistics the study of taboo has been carried out by the semantics and the
dialectology, occupying the sociolinguistics a small space literature. This lecture occupies the various
social connotations that present words taboo in different areas sociolinguistic of Latin America. The
data shows that the taboo is controlled by the factors sex/gender, age, and socio-cultural level of the
speakers.
KEY WORDS. Sociolinguistics, taboo, euphemism, technicism, semantics, dialectology.
1. Mientras que la antropología, la etnografía y la psicolingüística han estudiado
abundantemente el tabú1 y la magia verbal, en lingüística esos temas han conseguido solo la
atención de la semántica y de la dialectología.
Los semantistas se han encargado de 1) definir el tabú, junto a su contrapartida, el
eufemismo; lo han analizado en cuanto a causa de cambios semánticos, clasificándolos bien
como fuerza emotiva, bien como presión social; lo han catalogado como un tipo de
connotación, 2) han señalado el aspecto disociativo del eufemismo; lo han visto como un
neutralizador de la función de síntoma o de señal que tiene el tabú2, y sobre todo, 3) han
explicado abundantes casos del indoeuropeo y de las lenguas de ciertas comunidades de
habla llamadas ‘primitivas’.
–––––––––
1
Junto a la palabra técnica tabú coexisten otras como ‘tacos’, ‘improperios’, ‘palabras malsonantes’,
‘fuertes’, ‘vulgares’, etc. Esta parcela del vocabulario se tiene como ofensiva, y puesto que la ofensa es una
forma de agresión, la propia sociedad la prohíbe y la sanciona con métodos variados, a veces incluso mediante
leyes. Se trata de vocablos, en principio alusivos a contenidos semánticos muy diversos, pero en las ciudades
actuales los temas que los propician son principalmente los sexuales y los escatológicos (MARTÍNEZ
VALDUEZA 1995: 105).
2
Los hitos mas sobresalientes de estos estudios, publicados a finales del siglo XX, son: ALAN y BURRIDGE
(1991), ANDERSON Y TRUDGILL (1990), ARANGO (1996), CASAS GÓMEZ (1986), HUGUES (1991) y
ZLOTCHEW (1981).
INTERLINGÜÍSTICA . ISSN 1134-8941. 16 (1), 2005, pp. 7-20.
HUMBERTO LÓPEZ MORALES
8
Los dialectólogos, por su parte, se han dedicado a confeccionar nóminas de palabras
tabuizadas y de sus correspondientes eufemismos, clasificándolos3. Su metodología suele
mantenerse fiel a un descriptivismo muy superficial. En este caso, como en el anterior,
aunque los trabajos no son muchos, exigen un análisis especial.
A pesar de las reiteradas llamadas de atención de algunos investigadores sobre la
importancia del estudio del tabú desde el punto de vista sociolingüístico, la bibliografía que
es posible reunir sobre el tema sigue siendo sustancialmente raquítica. Es verdad que han
proliferado las puntualizaciones teóricas y, sobre todo, los escritos amables e
intrascendentes, pero aunque algunos de estos trabajos puedan arrojar alguna luz sobre
nuestro asunto, falta mucho por hacer en este terreno.
2. No deja de ser curioso que la sociolingüística no se haya preocupado ni ocupado del tabú
lingüístico, sobre todo teniendo en cuenta que desde la llamada ‘escuela sociológica
francesa’ (Meillet, Vendryes) se reconoce la importancia de la sociedad en la tabuización de
elementos léxicos y en la consiguiente creación de eufemismos. Quizás el silencio obedezca
a la creencia de que el tabú y el eufemismo operan en bloque, sin producir diferencias entre
sexos/géneros, ni etarias, ni sociolectales ni estilísticas, lo que sin duda los descalificaría
como elementos variables indicadores de estratificación social. Esta es la postura asumida
por JOSÉ PEDRO RONA (1970), por ejemplo. Pero el uso del tabú, por el contrario, y también
el del eufemismo, parecía estar condicionado, al menos, por el estrato sociocultural del
hablante y por el estilo empleado en la interacción lingüística. Hasta un lingüista tan alejado
de estos intereses como LEONARD BLOOMFIELD (1933) reconocía explícitamente que el tabú
era criticado en la mayoría de las situaciones sociales, pero que de alguna manera era
permitido en otras.
Quizás una de las razones de mayor envergadura que ha desanimado a los estudiosos a
entrar en el tema sea el estado, teóricamente precario, en que se encuentra el análisis de la
variación léxica, marco no solo justo sino imprescindible para acercarse con seriedad al tabú
lingüístico. En el ámbito variacionista es la sintaxis la que sigue acaparando la atención de
los sociolingüistas y produciendo unos estudios saludablemente encontrados y polémicos,
aunque como es razonable suponer, también hay alguna paja junto al grano maduro.
No es mi intención aquí ni presentar un estado de la cuestión del variacionismo léxico
ni entrar en justificaciones pormenorizadas sobre las condiciones que deben reunir las lexías
para pertenecer a un mismo conjunto de equivalencias. Son muy numerosos y heterogéneos
los estudios que apoyan la existencia de paralelismo semántico entre diversas unidades
tabuizadas, las propiamente eufemísticas y las no marcadas o neutrales:
[bicho!daga!hierro/fierro!pipí!pichula!pájaro!tocineta!penca!miembro
masculino! parte del hombre!pene]
por ejemplo, constituyen en Puerto Rico un claro ejemplo de lo dicho. Una buena definición
lexicográfica de cada una de estas lexías nos hará ver de inmediato que son sinónimos
semánticos perfectos; todas ellas, consecuentemente, podrían compartir los mismos
contextos lingüísticos, si estos estuviesen al margen de la sociedad. Las diferencias que se
–––––––––
3
El libro de KANY (1960) sobre el mundo hispanoamericano en general, y la excelente reseña crítica de
RABANALES (1966-1968), se han avejentado notablemente. Más recientes son los trabajos de BROWN (1970)
sobre los jóvenes limeños, GRIMES (1978) sobre el lenguaje erótico de los mexicanos y MONTERO (1980)
sobre el eufemismo en Galicia. Concretamente sobre el mundo de la prostitución, CASAS GÓMEZ (1989).
INTERLINGÜÍSTICA . ISSN 1134-8941. 16 (1), 2005, pp. 7-20.
SOCIOLINGÜÍSTICA DEL TABÚ
9
observan en su uso, a veces muy profundas y marcadas, obedecen a divergencias de carácter
social y sin duda pragmáticas. Paso por alto aquí las posibles neutralizaciones que puedan
producirse en el discurso oral o escrito entre términos de semántica diferente y cualquiera de
los del conjunto de nuestro ejemplo: una lexía como tareco, que de ordinario significa
‘trasto, trebejo’, podría incorporarse ocasionalmente al conjunto de equivalencias donde se
encuentra pene, gracias a un contexto como este, que tomo de un texto cubano: ‘El bulto de
la portañuela parecía indicar que el tal Marino tenía tremendo tareco’. Pero transitar por este
camino ahora nos llevaría demasiado lejos.
3. El pesente trabajo pone en relación asociativa dos conjuntos de datos, lingüísticos, de una
parte, y sociales, de otra. Los lingüísticos fueron recogidos en la misma investigación, pues
aunque se contaba con trabajos dialectales y lexicográficos en los que basarnos, nuestros
objetivos no aconsejaban su aprovechamiento exhaustivo. Para una primera etapa del estudio
se seleccionaron seis lexías, cuya tabuización parecía fuera de duda: tres de ellas
correspondían al español general (culo, cojones, puñeta, esta última en el sentido de
‘masturbación’) y otras tres, privativas del español de Puerto Rico (bicho, crica y chichar,
pene, vagina y fornicar, respectivamente). Las variantes que cada una de estas lexías
tabuizadas produciría en San Juan, su capital, del tipo que fuesen, irían apareciendo al
responder a las preguntas del cuestionario.
En cuanto a las variables sociales, dos de ellas pudieron ser utilizadas en el diseño de la
muestra: sexo/género y edad, ambas manejadas en el censo poblacional que sirvió de base al
establecimiento de cuotas con afijación proporcional. Lo relativo a la estructura sociocultural
(NSC) era tarea relativamente fácil, emprendida con anterioridad en otras investigaciones
LÓPEZ MORALES (1983). Para ello se establecieron tres parámetros de base —escolaridad,
profesión e ingresos— adecuadamente cuantificados. Cada sujeto tenía una puntuación final
como consecuencia de una sumatoria ponderada, lo que lo llevaba a ocupar un sitio específico
en el perfil sociocultural de la muestra. Este continuo fue convertido en cuatro unidades
discretas: los estratos o niveles sociales: 1. medio alto, 2. medio, 3. medio bajo y 4. bajo.
El tratamiento que debía de dársele a los estilos era asunto más complejo, pues la
metodología creada por WILLIAM LABOV (1966) para estudiar variables fonológicas no era
aplicable en este caso. Aunque los investigadores discrepan en otros aspectos, todos los que
se han ocupado del análisis del estilo lingüístico coinciden en afirmar que hay determinados
factores que propician el cambio diafásico, es decir, que ciertos aspectos de la interacción
verbal obligan al hablante a actuar lingüísticamente con mayor o menor grado de
participación de su conciencia lingüística, es decir, prestando mayor atención a su discurso
en el momento de producirlo. Estos factores suelen ser a) el tipo de receptor, b) el tema del
discurso y c) el contexto comunicativo. En nuestro caso, el tema era una variable controlada
-el uso del tabú y de los sustitutos correspondientes- pero los otros dos eran motivo de
exploración. Se pensó en una serie de receptores (un amigo íntimo, un desconocido, el
cónyuge, un grupo de colegas, etc.) y en una serie de contextos comunicativos (a solas, en un
bar, en un autobús, en una asamblea, en una entrevista, etc.). Se compusieron casi 30
situaciones posibles de interacción verbal y se llevaron a una encuesta previa para saber cuáles
constituían en San Juan situaciones motivadoras de la producción de estilo espontáneo (E),
neutral (N) y cuidadoso (C). Se seleccionaron aquellas situaciones para las que hubo
coincidencia de criterios en más de un noventa por ciento de los casos, por ejemplo:
Hablando con un amigo íntimo del mismo sexo a solas ! espontaneidad
Hablando con compañeros ocasionales de viaje en un autobús ! neutralidad
INTERLINGÜÍSTICA . ISSN 1134-8941. 16 (1), 2005, pp. 7-20.
HUMBERTO LÓPEZ MORALES
10
Haciendo declaraciones ante un tribunal de justicia ! formalidad
Pasaron al cuestionario 12 de ellas, 4 para cada estilo por palabra encuestada.
Las preguntas del cuestionario tenían, pues, la siguiente estructura:
Hablando con un amigo íntimo del mismo sexo a solas, ¿usaría usted la palabra bicho?
En caso de que la respuesta fuese negativa, se preguntaba:
¿Qué palabra o palabras utilizaría usted entonces?
Los cuestionarios, completamente anónimos, fueron respondidos en solitario; se
devolvieron en sobres cerrados idénticos y sin marcas de ningún tipo. No era posible la
identificación del sujeto.
4. La tabulación electrónica de los 171 cuestionarios revisó las 12.312 respuestas posibles
(4.104 por cada estilo) y consignó que de este total, los sujetos habían dado respuestas
positivas al uso del tabú en un 48 por ciento de ellas (1.974). Una primera conclusión,
aunque relativa, que podemos sacar de esta cifra es que la comunidad de habla de San
Juan se muestra poco conservadora lingüísticamente. La provisionalidad de esta
afirmación resulta del hecho de que hasta la fecha solo otra comunidad –Las Palmas de
Gran Canaria- ha sido estudiada con la misma metodología, y en ese caso, el porcentaje de
uso de lexías tabuizadas fue de 37,7%, algo más de 10 puntos de diferencia a favor de la
pequeña isla antillana.
Las dos primeras hipótesis de esta investigación quedaron corroboradas empíricamente:
1.
Existe relación asociativa entre el uso del tabú y el sexo/género de los
sujetos.
2.
Existe relación asociativa entre el uso del tabú y la edad de los
sujetos.
CUADRO 1
Uso del tabú según sexos y estilos
A
M
F
B
936/23%
577/14%
C
290/7% 64/2%
81/2% 26/1%
N = 1,974
En efecto, los hombres favorecen la tabuización en un 65,3 por ciento, mientras que las
mujeres lo hacen solo en un 34,6. El Cuadro 1 nos deja ver que, aparte de este dato
fundamental, el comportamiento de ambos sexos es sustancialmente idéntico en cuanto a la
variación por estilos: tanto unos como otras hacen descender sus índices de empleo de los
tabúes lingüísticos al pasar del estilo más espontáneo al neutral, y de este al más cuidadoso.
Se advertirá, sin embargo, que en todos los casos las cifras femeninas son más bajas.
INTERLINGÜÍSTICA . ISSN 1134-8941. 16 (1), 2005, pp. 7-20.
SOCIOLINGÜÍSTICA DEL TABÚ
11
CUADRO 2
Uso del tabú por generación y estilos
A
I
II
III
B
818/20%
543/13%
153/4%
C
172/4%
117/3%
82/2%
57/1%
21/1%
12/0%
N = 1.974
Otro tanto puede decirse de las generaciones: a medida que se sube en el espectro
generacional disminuye el uso del tabú (53% en la primera generación, 34,4 en la segunda y
solo un 12,5 por ciento en la tercera). El Cuadro 2 muestra que, con respecto a los estilos, el
patrón de comportamiento es claramente estratificatorio, igual que ocurre con los sexos, es
decir, las tres generaciones disminuyen el empleo de tabuizaciones a medida que abandonan
el estilo más espontáneo (A) hacia el más cuidadoso (C). Aunque en todos los casos la
primera generación va por encima o iguala a la segunda, esta última siempre ofrece perfiles
superiores a la tercera: el descenso de los jóvenes –de un 20 a un 1 por ciento- es el más
drástico de todos.
CUADRO 3
Uso del tabú por nivel sociocultural y estilo
A
1
2
3
4
B
427/10%
498/12%
459/11%
129/3%
C
136/3%
86/2%
114/3%
35/1%
14/0%
27/1%
31/1%
18/0%
N = 1.974
Las sorpresas comenzaron al examinar lo relativo a la covariación entre nivel
sociocultural y variación diafásica. Lo que esperábamos era un perfil rigurosamente
ascendente en cuanto al uso del tabú: al bajar en el espectro social de la comunidad
aumentan las tabuizaciones, un patrón estratificatorio como el observado en las dos variables
anteriores. Pero no fue así el nivel más conservador de todos fue el más bajo del espectro, y
a una gran distancia de los otros tres. En el estilo A, el más espontáneo, los tres primeros
sociolectos ofrecen porcentajes de 10, 12 y 11 respectivamente, frente a un 3% del estrato
bajo; en el estilo B, el neutral, la situación vuelve a repetirse, aunque esta vez con diferencias
mucho menos marcadas; en el C o estilo cuidadoso, los sociolectos extremos del espectro no
utilizan palabras tabuizadas en ningún caso (aquí se comportan paralelamente); los
sociolectos intermedios también igualan sus porcentajes, pero a 1.
INTERLINGÜÍSTICA . ISSN 1134-8941. 16 (1), 2005, pp. 7-20.
HUMBERTO LÓPEZ MORALES
12
Como se ve, aquí la hipótesis inicial no obtuvo corroboración empírica, pues no fue el
sociolecto más alto el más conservador sino, por el contrario, el más bajo, invirtiendo de este
modo nuestras suposiciones iniciales. Cuando se obtuvieron estos resultados no teníamos
punto alguno de comparación, por lo que no fue posible postular si se estaba ante una
especie de universal, hispánico al menos, o el hecho de encontrar una actitud lingüística más
conservadora en el sociolecto más bajo del espectro debía ser explicado como un rasgo
idiosincrático de la comunidad de habla de San Juan.
La investigación de MARTÍNEZ VALDUEZA (1995) en Las Palmas de Gran Canaria vino
en nuestro apoyo. Su tesis doctoral, que seguía las pautas principales de la investigación
sanjuanera, reveló que al parecer la segunda de nuestras hipótesis explicativa era la más
plausible. En la capital grancanaria, el sociolecto más conservador no era el más bajo del
espectro, sino el medio bajo, el 3, aunque en ningún caso las diferencias son tan
considerables como las obtenidas en Puerto Rico.
CUADRO 4
Uso del tabú por nivel sociocultural
(Las Palmas de Gran Canaria)
1
2
3
4
1011/41.6%
1592/40.9%
2485/34.9%
2244/37.8%
Sin embargo, si se repara con cuidado en los porcentajes de la investigación canaria se
verá que los números pueden agruparse en dos: los sociolectos altos (entre un 41,6 y un
40,9) y los bajos (entre un 34,9 y un 37,8) aproximadamente. El contraste entonces no parece
ser demasiado definitivo en cuanto al mayor conservadurismo —relativamente hablando—
del sociolecto bajo, sino en el comportamiento del nivel más alto, el más liberal en Las
Palmas, y después del bajo, que en San Juan era el más conservador.
5. Otro de los objetivos de la presente investigación, además de ofrecer datos para establecer
una estratificación social del uso del tabú lingüístico, era la medición del grado de
tabuización de las lexías examinadas, puesto que parecía evidente con solo mirar los datos de
frecuencia que no todas estaban tabuizadas en igual grado. Este ‘grado de tabuización’ se
midió a través de una fórmula, ejecutada directamente por el programa de ordenador
confeccionado ad hoc para esta investigación, fórmula que tomaba en consideración diversos
factores. El razonamiento que sirvió de base a la elaboración matemática era muy simple: a
medida que el tabú apareciera en más casillas (sexo, generación, nivel sociocultural, estilo)
la tabuización era menor; la restricción de casillas, por el contrario, hacía aumentar el grado
de tabuización de la lexía. No era lo mismo que la palabra se encontrara en uso en un solo
estilo de un solo nivel sociocultural de una sola generación de un solo sexo/género, que ese
uso fuese más compartido.
Los números arrojados por la fórmula fueron proyectados sobre una escala de 0 a 100.
Las palabras deben conseguir, para quedar catalogadas como tabú, una puntuación superior a
50. Las que obtienen entre 50 y 75 están débilmente tabuizadas; las que sobrepasan esta
puntuación, lo están fuertemente en la comunidad en cuestión. Se trata, naturalmente, de una
propuesta que puede permitirnos afinar mucho más el análisis del tabú lingüístico: una
INTERLINGÜÍSTICA . ISSN 1134-8941. 16 (1), 2005, pp. 7-20.
SOCIOLINGÜÍSTICA DEL TABÚ
13
afirmación como «la palabra Y está tabuizada en la comunidad X y en la Z» no ofrece
información demasiado interesante, porque aun siendo esto cierto no especifica si están
tabuizadas de idéntico modo o si ambas presentan gruesas diferencias de grado.
Es muy posible que las tres lexías panhispánicas que utilizamos en esta primera etapa
de la investigación –cojones, culo, puñeta- estén tabuizadas en todas las comunidades de
habla del mundo hispánico, pero de momento sabemos que en San Juan culo está débilmente
tabuizada, pero cerca de la frontera (73), que puñeta está en el límite mismo (75) y que
cojones, con cerca de 80 puntos, está fuertemente tabuizada. ¿Qué pasará en otras
comunidades?
6. Los elementos léxicos que sustituyen –y a veces conviven con el tabú, los eufemismosson de variada naturaleza: tecnicismos como pene, vagina, ano, expresiones neutras como
órgano sexual femenino, tener relaciones sexuales, eufemismos propiamente tales como
hacer el amor, sentadera, cucaracha, e incluso términos, que empezaron siendo
eufemísticos en algún sentido y que hoy se han tabuizado completamente: daga por bicho,
chocha por crica, etc.
Las seis palabras tabuizadas estudiadas produjeron un total de 14 tecnicismos, aunque
usados con una frecuencia muy desigual. La nómina de eufemismos propiamente tales, como
era de esperar, resultó más abultada que la de tecnicismos: 48 casos; algunos alcanzan una
frecuencia considerable, pero 19 de ellos, casi el 40% aparecen con frecuencia 1, lo que indica
que el abanico se abre aquí mucho, gracias a eufemismos pintorescos pero de escaso uso.
Otro punto de interés es la diferencia que existe entre la cantidad de eufemismos que
generan los diversos tabúes estudiados: puñeta (6), cojones (11), culo (12), bicho (24), crica
(28) y chichar (28). Sin embargo, de toda la amplia gama de sustitutos que recoge la
encuesta para algunos de estos términos tabuizados solo unos pocos alcanzan frecuencias
considerables: ‘masturbación’ consigue ella sola el 94 por cien de los eufemismos que los
sujetos utilizan para puñeta; ‘pene’ alcanza el 73,3 por cien de todos los sustitutos de bicho,
y ‘testículos’ el 72,8 de los de cojones. Entre ‘vagina’ y ‘vulva’ se reparten el 65,2 de crica;
entre ‘ano’, ‘trasero’ y ‘fondillo’, el 88,3 de culo y entre ‘tener relaciones sexuales’, ‘hacer el
amor’ y ‘tener relaciones íntimas’, el 73,8 por cien de chichar. El Apéndice muestra
detalladamente estas cifras.
Se sospechará que la frecuencia general de todos estos eufemismos es muy desigual:
CUADRO 5
Frecuencia general de eufemismos
C4
B
A
E
D
F
419/10,8
542/14
624/16,2
724/18,7
731/18,9
824/21,3
N = 3,867
–––––––––
4
Para la equivalencia entre estas letras mayúsculas y los respectivos términos tabuizados, véase el
‘Apéndice’ que acompaña a este trabajo.
INTERLINGÜÍSTICA . ISSN 1134-8941. 16 (1), 2005, pp. 7-20.
14
HUMBERTO LÓPEZ MORALES
Como se verá con facilidad hay una correspondencia casi absoluta entre el rango
obtenido por los elementos del inventario y sus respectivos índices de frecuencias, con la
excepción de bicho (D) y crica (E), cuyas posiciones bailan, aunque con un margen muy
pequeño.
Quizás las notas generales más característicos de esta comunidad de habla, aparte de su
poco conservadurismo lingüístico, es que los hombres utilizan más tabúes que las mujeres y
consecuentemente menos tecnicismos y eufemismos, patrón que queda claramente invertido
en el caso del sexo/género femenino. Coinciden, en cambio, en ofrecer perfiles
descendientes para el tabú y ascendentes para los tecnicismos, pero quebrados, con cúspide
central, para los eufemismos. Quizás la explicación más aceptable sea el diverso grado de
permisibilidad social de los eufemismos, algunos con principios de estigmatización, como
debió de sucederle al tabú que le dio vida, en oposición al tecnicismo, de total aceptabilidad
en toda ocasión.
Algo parecido ocurre con el factor generación: la generación joven va a la cabeza en el
uso del tabú, seguida de la segunda y de lejos, por la tercera; el esquema es perfectamente
estratificatorio. El descenso del perfil diafásico es muy claro. También la generación joven
encabeza los porcentajes de tecnicismos y las otras dos siguen idéntica distribución; en
contraste con el tabú, el perfil diafásico es ascendente. Los eufemismos son de uso
aparentemente más errático; lo que queda claro es que la tercera generación es muy poco
eufemística en todos los estilos; las dos primeras lo son algo más, pero mientras los más
jóvenes utilizan menos eufemismos en el estilo más cuidadoso, los de la segunda aumentan
aquí su número.
Los eufemismos se resisten más a un análisis de conjunto, pues muchos de ellos
presentan distribuciones muy propias y apenas comparables. Hay eufemismos ‘femeninos’,
los que resultan mayormente patrocinados por las mujeres (la cosa, la cosita, el coso para
crica o el infantil pipí para bicho), y los hay masculinos (hierro/fierro para bicho); otros son
claramente generacionales: partes íntimas de la mujer lo usa solo la segunda generación,
pájara/pajarita (para crica) las dos primeras, y entretenerse con el miembro solo la primera.
La tercera generación que, en general, es menos eufemística, no usa términos privativos, ni
tan siquiera mayoritarios.
La tabulación de los datos no nos deparó ninguna sorpresa en lo que al comportamiento
de los niveles socioculturales se refiere pues, en general, los eufemismos van disminuyendo
su frecuencia a medida que se baja en el espectro social: el nivel medio alto obtuvo una cifra
de 1.237 ‘sustitutos’, para un por ciento de 31,9; el medio, 1.425, un 36,8 por ciento; el
medio bajo, 862, un 22,3 y el bajo, 351, un 9,1. Aunque el patrón no es estratificatorio en
sentido estricto, el perfil general ofrece una línea en claro descenso. La situación contrasta
con las cifras indicadoras el uso del tabú, que es absolutamente opuesta; puede decirse, pues,
que la distribución social de ambos fenómenos es complementaria: al aumentar la frecuencia
del tabú, decrece la del eufemismo.
INTERLINGÜÍSTICA . ISSN 1134-8941. 16 (1), 2005, pp. 7-20.
SOCIOLINGÜÍSTICA DEL TABÚ
15
Gracias al siguiente Cuadro podemos observar que, cuando se particularizan los datos
CUADRO 6
Frecuencia de eufemismos por NSC
1
C
B
A
E
D
F
30,8
28,2
35,6
31,6
30,6
33,8
2
38,2
39,5
33,9
36,6
39,8
34,2
3
4
22,9
25,5
20,3
22,8
22
21,2
8,1
6,6
10,2
9,6
7,5
1,2
N = 3,867
en todos los casos, menos en uno –culo– (A) el nivel sociocultural medio es el más
eufemístico de todos; en segundo lugar, a veces a muy corta distancia –chichar– (F), está el
medio alto. Por lo demás, se corrobora que los niveles más bajos del espectro son los menos
‘sustitutivos’, como se había señalado arriba. El tabú cojones (B) es el más sustituido en los
niveles medios, pero no en el medio alto y en el bajo, que tienen sus propias preferencias
(culo y chichar, respectivamente). Se observa, sin embargo, que los campos de variación,
que difieren mucho entre los diversos niveles, no presentan tanta espectacularidad entre sí: 1
= 28,2-35,6; 2 = 33,9-39,8; 3 = 25,5-20,3 y 4 = 6,6-11,2. Si se exceptúa el nivel medio
alto, los demás ofrecen límites muy cercanos.
Observando estos datos más de cerca, pueden constatarse los siguientes
comportamientos: a) si el eufemismo es un tecnicismo, no se da en el nivel más bajo del
espectro sociocultural (coito, copular, eyacular, órganos genitales, recto, por ejemplo); b)
tampoco obtienen frecuencia alguna los llamados cultismos (partes íntimas, monte de
Venus), o acaso, muy baja (hacer el amor); en este apartado deben incluirse el anglicismo
(‘balls’); c) si el sustituto es una palabra también tabuizada pero en menor medida, la
tendencia es que los hablantes de nivel sociocultural bajo tiendan a eliminarla (meter mano,
acostarse, bregar, tota, coño) o a bajar ostensiblemente su frecuencia (huevos); si, por el
contrario, se trata de un término muy eufemístico, este último nivel lo patrocina
entusiastamente (hacer fresquerías, traquetear, ahí ‘crica’, pájaro ‘bicho’, fondillo ‘culo’).
Esta postura conservadora del nivel bajo es la misma que se observa en esta comunidad de
habla con respecto al uso del tabú. Debe insistirse en que, de momento, ante la falta de
estudios que nos permitan llevar a cabo un contraste, no sabemos si se trata de un rasgo
idiosincrático o, por el contrario, de un universal hispánico.
También hay eufemismos exclusivos o casi exclusivos de algunos sociolectos:
pájara/pajarita de los altos, igual que pipí, meter mano (para chichar) y tener relaciones
íntimas. Acostarse aparece solo en el sociolecto 1, junto a dormir y hacer cuchi-cuchi;
bregar solo se da en los sociolectos intermedios, mientras que traquetear y el moralista
hacer cosas obscenas en el más bajo del espectro.
Otro punto importante vuelve a mostrar el extremo conservadurismo del sociolecto más
bajo del espectro, que tampoco favorece mucho los tecnicismos, que en su mayoría
desconoce, y muy parcamente los eufemismos (‘de esas cosas no se habla’, comentó uno de
INTERLINGÜÍSTICA . ISSN 1134-8941. 16 (1), 2005, pp. 7-20.
HUMBERTO LÓPEZ MORALES
16
estos sujetos). Respuestas de este tipo, junto a las notables proporciones de expresiones
neutras pueden explicar la curiosa situación. Le sigue el sociolecto más alto, aunque aquí los
tecnicismos y en menor medida los eufemismos vienen en su sustitución en proporciones
importantes. Los sociolectos intermedios, en cambio, son los más liberales y al mismo
tiempo, los mayores usuarios de tecnicismos y de eufemismos, aunque con la variación
diafásica ya indicada.
En lo que al comportamiento de los sustitutos en relación con el factor estilístico se
refiere, los datos indican de manera precisa que hay un aumento paulatino de eufemismos a
medida que los hablantes pasan de estilos más espontáneos a otros más cuidadosos, si bien
es verdad que las grandes diferencias se observan entre el menos cuidadoso de todos y los
otros: E: 26,1 por cien (1.010); N: 36,7 (1.422) y C: 37,3 (1.443).
CUADRO 7
Frecuencia de eufemismos por estilo
E
C
B
A
E
D
F
24,1
23,1
23,1
29,3
26,3
28,4
N
C
36,5
36,7
36,4
37,8
37,9
35,5
39,4
40,2
40,3
33,6
35,8
36,8
N = 3,867
En el estilo espontáneo, las frecuencias de todos los sustitutos oscilan en la decena de
los 20, en el neutral, en la de los 30 y en el cuidadoso, entre la de los 30 y la de los 40. Los
esquemas son, en su mayoría, estratificatorios, con excepción de E y D (crica, bicho,
respectivamente) que alcanzan índices superiores en el estilo neutral.
Los términos sustitutos que conllevan algún grado de tabuización no llegan al estilo
cuidadoso (huevos, paja, maceta, chocha, bollo, popó, meter mano, etc.), o lo hacen con
frecuencias bajísimas (tota, chingar, bregar, chavar fueron mencionados una sola vez). Lo
mismo puede decirse de aquellas voces que se tienen por muy coloquiales (sentaderas) o que
proceden del lenguaje infantil (cucú, pipí).
Cuando se comparan los sociolectos con los estilos, queda claro el diverso grado de
permisividad social de los eufemismos: mientras que algunos llegan con lozanía al estilo
más cuidadoso, otros no pasan (o pasan levemente) del estilo espontáneo: es el caso, por
ejemplo, de meter mano, bregar y pipí. Tal circunstancia parecería indicar que estos
eufemismos reciben cierta estigmatización en esa comunidad de habla. A pesar de tales
características, este análisis muestra que las mujeres son más eufemísticas que los hombres
en todos los estilos, sobre todo en el B. Por otra parte, el patrón generacional es bastante
irregular: en el estilo A es la primera generación la que hace mayor uso de ellos, seguida de
la segunda y finalmente de la tercera. Aunque las generaciones extremas se mantienen fieles a
estas proporciones, la segunda, en cambio, aumenta considerablemente los eufemismos a
medida que va a los estilos neutral y cuidadoso (1,7> 3,2> 6,3); es el único perfil ascendente
porque las otras generaciones, por el contrario, disminuyen el uso de eufemismos en el estilo C.
INTERLINGÜÍSTICA . ISSN 1134-8941. 16 (1), 2005, pp. 7-20.
SOCIOLINGÜÍSTICA DEL TABÚ
17
Al repasar los datos para sociolectos y estilos el patrón distributivo que emerge es muy
curioso: el sociolecto alto disminuye el uso de eufemismos cuando se mueve a estilos más
cuidadosos; el medio los aumenta ligeramente en el estilo B para después bajar el porcentaje.
En cambio, aunque en verdad se trata de diferencias minúsculas, los dos sociolectos más
bajos del espectro aumentan sus eufemismos en los estilos menos espontáneos.
Cuantitativamente los sociolectos altos son más eufemísticos: 2,1 es la media para el
sociolecto medio-alto y 2,5 para el medio; 1,2 y 0,3 para los dos restantes.
7. Los datos expuestos anteriormente dejan fuera de toda duda razonable que el
comportamiento del tabú lingüístico, y naturalmente el del eufemismo, está controlado por
los factores sexo/género, edad, y nivel sociocultural de los sujetos; a esta variable social, hay
que añadir otra de carácter lingüística, y es la variación diafásica o estilística. Los estudios –
muy pocos, en realidad- realizados hasta ahora nos dejan ver una parte de la realidad
lingüística, pero es imprescindible la realización de otras investigaciones en diferentes zonas
hispánicas para poder llegar a conclusiones mejor fundadas. Es preciso también llegar a
conocer el peso específico que estas variables tienen en el cumplimiento de las reglas
variables respectivas. Pero todas estas interrogantes, que corresponden al estudio de la
competencia sociolingüística, serán despejadas en futuros trabajos
APÉNDICE
A. CULO
ano
trasero
fondillo
nalgas
recto
parte de atrás
262/41,8
201/32
91/14,5
38/6
17/2,7
5/0,8
cucú
sentadera
culito
bumper
joyo
agujero
3/0,5
3/0,5
3/0,5
2/0,3
1/0,1
1/0,1
395/72,8
46/8,5
43/7,9
31/5,7
12/2,2
4/0,7
cocos
timbales
gonades
bolsas
pelotas
4/0,7
3/0,5
2/0,4
1/0,2
1/0,2
394/94
15/3,5
6/1,4
entretenerse
con el miembro
raspársela
papearse
2/0,5
1/0,2
1/0,2
B. COJONES
testículos
órganos genitales
pantalones
huevos
bolas
balls
C. PUÑETA
masturbación
paja
cascársela
INTERLINGÜÍSTICA . ISSN 1134-8941. 16 (1), 2005, pp. 7-20.
HUMBERTO LÓPEZ MORALES
18
D. BICHO
pene
miembro (masculino)
órgano sexual masculino
pipí
pájaro
maceta
pistuque
tranca
daga
hierro/fierro
huevo-güevo
penca
536/73,3
61/8,3
51/6,9
29/3,9
13/1,8
6/0,8
5/0,7
3/0,4
3/0,4
3/0,4
3/0,4
3/0,4
carajo
falo
parte genital del
hombre
aparato
pinga
parte del hombre
berga
genital
pitón
pichula
pingo
tocineta
344/47,5
128/17,7
50/6,9
32/4,4
26/3,6
26/3,6
15/2,1
14/1,9
14/1,9
13/1,8
12/1,6
10/1,4
6/0.8
6/0.8
popó
eso
matriz
cuca
papaya
parte genital
de la mujer
órgano
reproductivo
de la mujer
casqueta
cuchito
cucaracha
pelúa
pelvis
cocusa
chomba
2/0,3
2/0,3
2/0,3
1/0,1
1/0,1
1/0,1
1/0,1
1/0,1
1/0,1
1/0,1
1/0,1
1/0,1
E. CRICA
vagina
vulva
órgano sexual femenino
pájara/pajarita
el coso
chocha
tota/toto
coño
parte de la mujer
partes íntimas
ahí
monte de Venus
bollo
sexo femenino
INTERLINGÜÍSTICA . ISSN 1134-8941. 16 (1), 2005, pp. 7-20.
5/0,7
4/0,5
3/0,4
3/0,4
2/0,3
2/0,3
2/0,3
2/0,3
1/0,1
1/0,1
1/0,1
1/0,1
1/0,1
1/0,1
SOCIOLINGÜÍSTICA DEL TABÚ
19
F. CHICHAR
tener relaciones (sexuales)
hacer el amor
tener relaciones íntimas
coito
meter mano
(hacer) el acto sexual
copular
tener sexo
chingar
hacer fresquerías
acostarse
eyacular
bregar
chavar
307/37
186/22,4
119/14,4
38/4,6
23/2,7
23/2,7
22/2,6
16/1,9
15/1,8
13/1,6
12/1,4
11/1,3
7/0,8
6/0,7
traquetear
hacer cosas
obscenas
dormir
singar
hacer chiqui-chiqui
fornicar
joder
violar
jugar
entregarse
echar un polvo
tener contacto
sexual
hacer cuchi-cuchi
ir de compras
5/0,6
5/0,6
3/0,4
3/0,4
3/0,4
2/0,2
2/0,2
1/0,1
1/0,1
1/0,1
1/0,1
1/0,1
1/0,1
1/0,1
BIBLIOGRAFÍA
ALLAN, KEITH y BURRIDGE, KATE (1991): Euphemism and dysphemims. Language used as shield
and weapon. New York: Oxford University Press.
ANDERSON, LARS y TRUDGILL, PETER (1990): Bad language. Oxford: Basil Clackwell
ARANGO, ARIEL (1996): Dirty words: the expressive power of taboo. ISBN 1-56821-799-4sc.
BLOOMFIELD, LEONARD (1933): Language, New York, Holt.
BROWM, JAMES (1970): Malice and metaphor: Youth’s new slang in Lima, Ball State University.
CASAS GÓMEZ, MIGUEL (1986): La interdicción lingüística. Mecanimos del eufemismo y
disfemismo, Cádiz, Universidad de Cádiz.
CASAS GÓMEZ, MIGUEL (1989): Contribución al estudio del léxico eufemístico/disfemístico: las
designaciones de la prostituta en el español moderno. Barcelona, ETD Micropublicaciones,
S. L.
GRIMES, LARRY M. (1978): El tabú lingüístico en Méjico [sic]: el lenguaje erótico de los
mejicanos [sic], New York, Bilingual Press.
HUGUES, GEOFFREY, (1991): Swearing. A social history of foul language, oaths and profanity in
English, Oxford, Blackwell.
KANY, CHARLES E. (1960): American-Spanish Euphemisms, Berkeley-Los Angeles, University of
California Press.
LABOV, WILLIAM (1966): «Hypercorrection by the lower middle class as a factor in linguistic
change», en BRIGHT, WILLIAM (ed.): Sociolinguistics. Proceedings of the UCLA
Sociolinguistics Conference, The Hague, Mouton, pp. 84-102.
LÓPEZ MORALES, HUMBERTO (1983): Estratificación social del español de San Juan de Puerto
INTERLINGÜÍSTICA . ISSN 1134-8941. 16 (1), 2005, pp. 7-20.
20
HUMBERTO LÓPEZ MORALES
Rico, México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
MARTÍNEZ VALDUEZA, PILAR (1995): El tabú lingüístico: estudio sociolingüístico de Las Palmas
de Gran Canaria [Tesis doctoral inédita], Las Palmas de Gran Canaria. Universidad de Las
Palmas.
MARTÍNEZ VALDUEZA, PILAR (1998): ‘Status quaestionis: el tabú lingüístico’, Lingüística 10, pp.
115-139.
MONTERO, EMILIO (1981): El eufemismo en Galicia (Su comparación con otras áreas romance).
Santiago de Compostela, Verba. Anuario Galego de Filoloxía, Anexo 17.
RABANALES, AMBROSIO (1966-1968) «Eufemismos hispanoamericanos» (observaciones al libro
de KANY), Revista Portuguesa de Filología 14, pp. 129-155.
RONA, JOSÉ PEDRO (1970): «A structural view of Sociolinguistics», en GAVIN, PAUL: Theory and
method in linguistics, The Hague: Mouton, pp. 199-201.
ZLOTCHEW, CLARCK M. (1981): Metáforas agresivosexuales en inglés y español, New Cork, New
York University.
INTERLINGÜÍSTICA . ISSN 1134-8941. 16 (1), 2005, pp. 7-20.
&2081,&$&,216
$',(5$=3(1$.
&2081,&$&,21(6
&2081,&$&,Ó16
MEDIDAS DE MADUREZ
SINTÁCTICA
APLICADAS A LECTURAS DE ELE
IRENE CHECA GARCÍA
Universidad de Almería
RESUMEN. Se analiza un corpus de lecturas de ELE (integrado por 30 fragmentos) para
determinar si los niveles de dificultad asignados, además de exhibir una riqueza creciente de
vocabulario, presentan una progresiva complejidad sintáctica medida por los índices de madurez
sintáctica de K.W. Hunt. Los resultados indican un crecimiento continuado de los tres indices
primarios, sólo consistentemente significativo para la longitud de la unidad terminal. A partir de estos
y otros resultados se indican líneas y modos futuros posibles de investigación.
PALABRAS CLAVE. Aprendizaje de L2, comprensión lectora, complejidad sintáctica, madurez
sintáctica.
ABSTRACT. We analyzed a 30 fragment set of Spanish as a second language readings in order to
determine if their assigned difficulty consists of both lexical variety and syntactic complexity as
measured by K. W. Hunt’s proposed syntactic maturity indices. Results indicate a steady increase of
the indices, significant within the T-unit length. These and other supporting results suggest new
directions for research.
KEY WORDS. L2 acquisition, reading comprehension, syntactic complexity, syntactic maturity.
1. MEDICIÓN DE LA MADUREZ SINTÁCTICA
La preocupación por mejorar la calidad de expresión de los escolares, así como por
detectar posibles deficiencias, y la necesidad de trazar para todo ello las líneas generales de
su desarrollo, ha conducido a investigadores de varios campos a buscar medidas del
desarrollo de distintas competencias lingüísticas y comunicativas, entre ellas del desarrollo
sintáctico. A tal fin, K.W. HUNT (1964), basándose en unidades anteriores diseñadas por
otros investigadores (L. LA BRANT 1933, W. LOBAN 1963), propone unos índices de madurez
sintáctica de naturaleza cuantitativa, lo que permite el estudio de su variación en función de
factores diversos, tales como edad y curso –para comprobar que efectivamente se trata de
medidas válidas del desarrollo sintáctico- o variables sociales de lo más diversas (clase
social, tipo de centro, coeficiente intelectual, rendimiento escolar, etc.). Entre estos índices
destacan, por ser los más frecuentemente aplicados, los índices primarios: longitud de la
unidad terminal (LUT), longitud de la cláusula (LCL) e índice de subordinación (IS). Dichos
índices se basan en dos unidades fundamentales de análisis: la unidad terminal (UT) y la
INTERLINGÜÍSTICA . ISSN 1134-8941. 16 (1), 2005, pp. 273-285.
IRENE CHECA GARCÍA
274
cláusula (CL), que definimos a continuación para pasar después a especificar en qué consiste
cada uno de los índices primarios.
UT: Cláusula principal más todas las subordinadas que se añadan, resultando
un fragmento terminable con un punto sin que quede ningún resto. Se incluyen
los periodos interordinados.1
CL: Una oración simple o una proposición –principal o subordinada- (con o sin
sujeto expreso). Se incluyen formas no personales del verbo (salvo que
funcionen en perífrasis verbales).
LUT (Longitud de la Unidad Terminal): total de palabras / total de unidades
terminales.
IS (Índice de Subordinación): total de cláusulas / total de unidades terminales.
LCL (Longitud de la CLáusula): total de palabras / total de cláusulas.
Dadas estas definiciones se demuestra fácilmente (I. CHECA GARCÍA 2004: 91-93) que
LUT= IS x LCL. La relación matemática se explica lingüísticamente porque LUT puede
aumentarse añadiendo más cláusulas –aumentando así el IS— o añadiendo más
complementos dentro de una misma CL –aumentando así la LCL. En ambos casos, se amplía
la información –las proposiciones básicas— en una única UT.
2. APLICACIÓN DE LOS ÍNDICES DE MADUREZ SINTÁCTICA
AL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS
Una vez que resultados experimentales refrendaron los índices primarios de HUNT, pronto
se quiso comprobar su eficacia para medir diferencias a lo largo del aprendizaje de segundas
lenguas. Los índices de madurez sintáctica presentaban el atractivo de ser medidas «positivas»
–esto es, de logros y no de carencias– de la competencia sintáctica, al contrario que las medidas
usuales de proporción de errores. Sin embargo, la aplicación de los índices primarios a la
medición de dichas diferencias para el aprendizaje de L2 se topa con resultados que sugieren la
necesidad de incorporar de algún modo también la medición de los errores –esto es, la
medición «negativa» de la competencia aprendida. En concreto, con respecto a la medida
resumen, la LUT, se observa que: (i) es menos adecuada para los niveles iniciales, en los que
aún hay poca madurez sintáctica y las diferencias son mínimas, (ii) no distingue bien entre
grupos próximos entre sí y, (iii) no refleja si la LUT aumenta a costa de un notable número de
errores, y dado que la LUT no se ha visto excesivamente correlacionada con el número de
errores, parece necesario tener en cuenta ambos rasgos de la competencia sintáctica. Por todas
estas razones, se incorpora la medición de errores a los índices de madurez sintáctica, en la
forma de una modificación de la unidad cuya longitud se tiene en cuenta, pasando a
considerarse la denominada Unidad Terminal Libre de Errores (error-free T-unit)2, que sin
embargo no tiene una definición unánime debido a la variabilidad de la noción de error.
–––––––––
1
La definición de UT y de CL se basan en la adaptación a partir de K.W. HUNT (1964: 27 para la primera
definición de UT, 1967:8-9 para la justificación de su denominación, 1970ª: 4; 1970ª: 4 para la definición más
precisa de CL) propuesta en I. CHECA GARCÍA (2004: 409 para CL y 416 para UT) a partir, a su vez, de la
adaptación para el español de M. VÉLIZ DE VOS (1986: 53 para UT y 50 para CL). Los detalles de
segmentación pueden verse allí (capítulo V.7.1.2. para UT y V.7.1.3. para CL).
2
M. SCOTT & G.R. TUCKER (1974), D. LARSEN-FREEMAN & V. STROM (1977) entre otros.
INTERLINGÜÍSTICA . ISSN 1134-8941. 16 (1), 2005, pp. 273-285.
MEDIDAS DE MADUREZ SINTÁCTICA APLICADAS A LECTURAS DE ELE
275
En este trabajo, sin embargo, nos ocupa la aplicación de estos índices a la medición de
la complejidad sintáctica no ya de eductos, sino de aductos, en concreto lecturas de ELE,
clasificadas en distintos niveles de dificultad. Conviene aquí hacer una distinción importante
entre complejidad y madurez sintácticas. Los índices de madurez sintáctica se llaman «de
madurez» y no «de complejidad» porque no buscan caracterizar el discurso en función de su
complejidad sintáctica, que podría definirse de maneras varias, sino en función del avance
por cursos. Es decir, son índices válidos para la medición de la variación en función de la
edad, para medir el progresivo desarrollo –o su estancamiento si fuera el caso. A pesar de
ello, se han utilizado en algunas lenguas para estudiar la elaboración sintáctica de aductos
para alumnos de una L2. Al respecto conviene señalar que las dificultades que una mayor
complejidad sintáctica supone podrían ser distintas en una L2 y una L1 por estar debidas a
razones diferentes. Mientras que en una L1 la impericia sintáctica y muchas veces un
deficiente desarrollo conceptual pueden explicar muchos de los errores, en L2, al menos en
el caso de los adultos, el desarrollo conceptual necesario se supone alcanzado y los errores se
cometen por transferencia de una L1 o desconocimiento del mecanismo sintáctico en
cuestión más que por dificultades para densificar la información incluyendo más
constituyentes básicos en una misma UT o en una misma CL y, por tanto, no por una
cuestión de madurez sintáctica en sí, aunque se refleje en las medidas de HUNT.
3. OBJETIVOS
Al clasificar en niveles de dificultad las lecturas para L2, el criterio más común es la
diversidad de vocabulario, medida usualmente en número de palabras distintas que contiene
la lectura. Sin embargo, no se hace alusión nunca –aunque acaso algunas editoriales lo
indiquen a los encargados de elaborar la lectura– a la complejidad sintáctica que exhiban
dichas lecturas. Los índices de madurez sintáctica, y en particular la LUT, han sido
utilizados, no obstante, en varios estudios para comprobar la complejidad del discurso de los
profesores en el aula de lengua extranjera, y también en alguna ocasión la complejidad de los
textos empleados como aducto para una L2.
Se analizarán, pues, textos de lectura de ELE en función de estos índices para dilucidar
si, conforme cabría esperar, la elaboración sintáctica de dichas lecturas es creciente según se
avanza en el nivel de dificultad asignada. Una ausencia de correlación entre nivel de
dificultad y madurez sintáctica indicaría tal vez una falta de atención hacia la complejidad
sintáctica en estas lecturas, que aunque sería menos grave probablemente que en lecturas de
español como L1, seguirían siendo objeto de posible corrección para la mejora de la
ideonidad de estas lecturas.
4. METODOLOGÍA
4.1. CORPUS, SEGMENTACIÓN Y VARIABLES INDEPENDIENTES (FACTORES)
Se ha dispuesto un corpus consistente en 30 fragmentos, clasificados en función de:
-nivel de dificultad: en un principio, siguiendo la clasificación de la biblioteca,
se tuvieron en cuenta 6 niveles en función del número de palabras distintas en
el texto, para posteriormente agruparlos, por necesidades estadísticas, en 3
grupos, de forma que en lugar de 5 observaciones por nivel dispusiésemos de
INTERLINGÜÍSTICA . ISSN 1134-8941. 16 (1), 2005, pp. 273-285.
IRENE CHECA GARCÍA
276
10. Estos tres niveles pueden denominarse: inicial (1), medio (2) y avanzado
(3). El nivel inicial aglutina textos de entre 200 a 900 palabras, el medio de
900 a 1800 y el avanzado de 1800 a 3000.
-tipo de texto: original o adaptación de una obra literaria;
-colección a la que pertenece (pero no se ha dispuesto de volúmenes
suficientes de cada colección para ambos tipos de textos y cada uno de los 6
niveles de dificultad) por lo que no se ha utilizado esta variable para el análisis
estadístico.
Cada uno de los fragmentos se compone de todas aquellas unidades terminales que se
habían de incluir para tener en cuenta al menos 200 palabras. Todos ellos son de tipo de
narrativo3. Han sido después segmentados en palabras, unidades terminales y cláusulas,
conforme a los criterios de segmentación especificados en I. CHECA GARCÍA (2004: V.7.).
Para detectar la significación estadística de las diferencias entre las medias se han
empleado los test de diferencia de medias no paramétricos (Kruskal-Wallis), o el
paramétrico ANOVA cuando ha sido posible, lo cual se indica en su caso.
4.2. VARIABLES DEPENDIENTES (RESPUESTA)
Las variables dependientes o respuesta tenidas en cuenta han sido los tres índices
primarios de K. W. HUNT definidos en 1.
5. RESULTADOS
5.1. RELACIÓN ENTRE NIVEL DE DIFICULTAD E ÍNDICES DE MADUREZ SINTÁCTICA
La primera clasificación en 6 niveles de dificultad indica que hay una tendencia de los
tres índices primarios a aumentar conforme lo hace el nivel de dificultad de las lecturas, con
dos muy notables excepciones: el nivel 6 y sobre todo el 4 (véase Figura 1).
Los mismos resultados agrupados en tres niveles —según se hace necesario para
algunas pruebas estadísticas— muestran mayor regularidad (Figura 2) y las medias y
medianas de la tabla 1 señalan un crecimiento continuado.
Tanto en la tabla 1 como en las figuras 3 y 4 –más intuitivamente– se observa cómo la
tendencia al crecimiento de los índices corre aproximadamente paralela al aumento de
dificultad asignada a las lecturas analizadas, tanto en un tipo de textos como en otro. Sin
embargo, hay algunas notables excepciones que sirven además para distinguir el
comportamiento de textos originales de aquellos adaptados. Los textos originales presentan
un decrecimiento del IS entre los niveles 2 a 3 que afecta también a la media de la LUT. En
los textos adaptados, en cambio, se observa un decrecimiento en las medias de todos los
índices desde el nivel 1 al 2, de modo que el descenso en la LUT entre estos niveles de
dificultad podría deberse tanto al descenso en IS como en LCL.
–––––––––
3
La influencia del tipo de texto (narrativo, descriptivo, argumentativo) ha sido ampliamente estudiada y
mayoritariamente refrendada para el español y para el inglés. Inició las pesquisas al respecto C.P.M. SAN JOSE
(1972) para el inglés y M. VÉLIZ DE VOS ET ALII (1991) para el español. Puede verse un resumen de resultados
y tendencias en I. CHECA GARCÍA (2004: 234 y ss. Capítulo III: 3.3.).
INTERLINGÜÍSTICA . ISSN 1134-8941. 16 (1), 2005, pp. 273-285.
MEDIDAS DE MADUREZ SINTÁCTICA APLICADAS A LECTURAS DE ELE
277
FIGURA 1: Evolución de las medias de los 3 índices primarios a lo largo de los 6 niveles de dificultad de las
lecturas (de menor a mayor dificultad)
Evolución medias e n los 6 nive les
(total mue stra)
_
16.00
_
_
_
Valores
12.00
_
_
8.00
_
_
_
_
_
_
V ariable s
_
4.00
_
_
_
_
1
2
3
4
_
_
5
_
_
LUT
IS
LCL
6
NIV EL
FIGURA 2: Evolución de las medias de los 3 índices primarios a lo largo de 3 niveles de dificultad de las
lecturas (de menor a mayor dificultad)
Evolución me dias en tres niv ele s
(total mue stra)
_
16.00
_
Valores
12.00
_
8.00
_
_
_
V ariable s
4.00
_
1.00
_
2.00
_
3.00
NIV EL
INTERLINGÜÍSTICA . ISSN 1134-8941. 16 (1), 2005, pp. 273-285.
_
LUT
_
IS
_
LCL
IRENE CHECA GARCÍA
278
TABLA 1: Estadísticos descriptivos de tendencia central y dispersión en cada nivel (por tipos y totales)
Índice
LUT
Estadístico
Media
Mediana
Desv. típ.
IS
Media
Mediana
Desv. típ.
LCL
Media
Mediana
Desv. típ.
TIPO TEXTO
NIVEL DE DIFICULTAD (en tres niveles)
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Total
adaptación
13.358
11.620
18.676
14.551
original
8.710
12.260
14.323
11.764
Total
10.569
12.004
16.064
12.879
adaptación
12.847
11.035
19.432
13.156
original
7.214
11.859
14.321
10.862
Total
10.531
11.088
14.379
12.660
adaptación
1.410
1.8652
4.1537
4.003
original
4.049
2.702
3.8212
4.117
Total
3.941
2.308
4.349
4.236
adaptación
1.964
1.823
2.937
2.241
original
1.509
1.852
1.798
1.720
Total
1.691
1.841
2.254
1.928
adaptación
1.980
1.800
2.811
2.011
original
1.312
1.798
1.714
1.661
Total
1.621
1.800
2.108
1.800
adaptación
.325
.084
.848
.703
original
.487
.351
.318
.400
Total
.471
.266
.801
.591
adaptación
6.946
6.397
6.587
6.643
original
5.652
6.649
7.944
6.748
Total
6.169
6.548
7.401
6.706
adaptación
6.985
5.914
6.608
6.355
original
5.585
6.461
7.663
6.461
Total
5.988
6.360
7.201
6.461
adaptación
1.331
1.201
1.656
1.297
original
.863
1.080
1.356
1.427
Total
1.204
1.070
1.558
1.354
INTERLINGÜÍSTICA . ISSN 1134-8941. 16 (1), 2005, pp. 273-285.
MEDIDAS DE MADUREZ SINTÁCTICA APLICADAS A LECTURAS DE ELE
279
FIGURA 3: Medias de los índices primarios en los textos originales organizados en tres niveles de dificultad
(de menor a mayor)
Evolución medias e n 3 nive les
(para te xtos originales)
_
_
12.50
Valores
10.00
_
_
7.50
_
_
5.00
Variable s
_
_
2.50
_
1.00
_
_
2.00
3.00
_
LUT
IS
LCL
NIVEL
FIGURA 4: Medias de los índices primarios en los textos adaptados organizados en tres niveles de dificultad
(de menor a mayor)
Evolución me dias en 3 niv e le s
(te xtos adaptados)
_
16.00
Valores
_
_
12.00
8.00
_
_
_
V ariable s
4.00
_
_
_
1.00
2.00
3.00
NIV EL
INTERLINGÜÍSTICA . ISSN 1134-8941. 16 (1), 2005, pp. 273-285.
_
LUT
_
_
IS
LCL
IRENE CHECA GARCÍA
280
Para saber si estas diferencias entre niveles son significativas hemos de observar los
resultados de las pruebas estadísticas de diferencia de medias empleadas y cuyos resultados
se anotan en la tabla 2.
TABLA 2: Niveles de significación del nivel de dificultad como factor sobre los índices primarios de madurez
sintáctica.
Niveles de significación
6 niveles
(ambos tipos)
3 niveles
(ambos tipos)
3 niveles txts
originales
3 niveles txts
adaptados
LUT
.047
.026
.054
.049
IS
.563
.210*
.161
.031
LCL
.157
.111*
.012
.779
Índices
*Test paramétrico aplicado (ANOVA)
El nivel de dificultad incide sobre los índices de madurez sintáctica de distinta manera.
Incide siempre sobre la LUT, de manera positiva además, de forma que cuando mayor es el
nivel de dificultad mayor es también la LUT. Esta incidencia es más significativa cuando en
lugar de 6 niveles, o en lugar de tener en cuenta sólo uno de los dos tipos de fragmentos, se
tienen en cuenta todos los fragmentos y se clasifican en 3 niveles. Esto puede querer decir
que la LUT discrimina elaboraciones sintáctica, pero de forma poca sutil, de modo que
necesita más salto de nivel para poder discriminarlos, o, alternativamente, que los niveles se
diferencian poco entre sí en función de la LUT. En cuanto al IS, su variación sólo es
significativa en función del nivel de dificultad de los textos en el caso de los adaptados
clasificados en 3 niveles. Al contrario ocurre a la LCL, que varía significativamente según el
nivel de dificultad de los textos cuando sólo tenemos en cuenta los originales.
5.2. RELACIÓN ENTRE TIPOS DE TEXTO E ÍNDICES DE MADUREZ SINTÁCTICA
Las medias de los textos procedentes de adaptaciones son siempre mayores que las de
textos originales y más distanciadas de la poblacional, salvo en el caso de la LCL, para la
que las adaptaciones presentan una media inferior a la poblacional y a la de los textos
originales, aunque la diferencia aquí es escasa. Esto, además de comprobarse en la tabla 3,
puede observarse de forma muy clara en los gráficos de dispersión de las figuras 5 a 7.
TABLA 3: Estadísticos descriptivos en cada tipo y en el total
ÍNDICE
TIPO
LUT
IS
Media
Mediana
Desv. típ.
Rango
Mínimo
Máximo
adaptación
14.5512
13.1563
4.00330
12.68
10.10
22.78
original
11.7641
10.8622
4.11741
15.24
6.03
21.27
Total
12.8789
12.6597
4.23622
16.75
6.03
22.78
adaptación
2.2413
2.0107
.70318
2.44
1.56
4.00
original
1.7197
1.6607
.39984
1.31
1.15
2.46
Total
1.9283
1.7995
.59061
2.85
1.15
4.00
INTERLINGÜÍSTICA . ISSN 1134-8941. 16 (1), 2005, pp. 273-285.
MEDIDAS DE MADUREZ SINTÁCTICA APLICADAS A LECTURAS DE ELE
281
ÍNDICE
TIPO
Media
Mediana
Desv. típ.
Rango
Mínimo
Máximo
LC
adaptación
6.6432
6.3548
1.29653
3.95
4.59
8.54
original
6.7481
6.4607
1.42665
5.77
4.40
10.17
Total
6.7061
6.4607
1.35406
5.77
4.40
10.17
TABLA 4: Niveles de significación del tipo de texto sobre los índices primarios en función del nivel de
dificultad
Niveles de significación
Índices
Todos los niveles
En nivel 1
En nivel 2
En nivel 3
LUT
.077*
.114
.914
.257
IS
.015*
.171
.914
.019
LCL
.839*
.171
.476
.171
*Test paramétrico aplicado (ANOVA)
La significatividad estadística de las diferencias en la tabla 3 se muestra en la tabla 4.
El tipo de texto sólo tiene una influencia significativa sobre el IS, y eso sólo en el total de
niveles y en el nivel 3. Los textos adaptados tienen un IS mucho más elevado, que parece
estar detrás de la diferencia en la LUT también a favor de las adaptaciones.
FIGURA 5: Dispersión de la LUT y medias por tipos de texto y total
30
20
10
TIPO
LUT
original
adaptación
0
Total Population
0
1
2
3
4
5
6
NIVEL
INTERLINGÜÍSTICA . ISSN 1134-8941. 16 (1), 2005, pp. 273-285.
7
IRENE CHECA GARCÍA
282
FIGURA 6: Dispersión del IS y medias por tipos de texto y total
4.5
4.0
3.5
3.0
2.5
TIPO
2.0
original
1.5
IS
adaptación
1.0
Total Population
0
1
2
3
4
5
6
7
NIVEL
FIGURA 7: Dispersión de la LCL y medias por tipos de texto y total
11
10
9
8
7
TIPO
6
LCL
original
5
adaptación
4
Total Population
0
1
2
3
4
5
6
NIVEL
INTERLINGÜÍSTICA . ISSN 1134-8941. 16 (1), 2005, pp. 273-285.
7
MEDIDAS DE MADUREZ SINTÁCTICA APLICADAS A LECTURAS DE ELE
283
Como breve apunte sobre la dispersión, y como muestran los gráficos anteriores, la
dispersión es en general alta, pero homogénea entre niveles, salvo el nivel 3, en general más
homogéneo, y el nivel 5, el más disperso. También se observa que los patrones de dispersión
de la LUT son más similares a los del IS, siendo más disímiles de la dispersión de la LCL.
5.3. CORRELACIONES ENTRE LOS ÍNDICES
TABLA 5: Correlaciones de los 3 índices primarios en con los fragmentos según el tipo
Fragmentos
Índices
LUT
IS
LCL
LUT
1
.754 **
.582 **
1
-.068
.797**
.807 **
1
.296
.709 **
.321
1
-.405
IS
TOTAL
LCL
LUT
1
1
IS
Originales
LCL
LUT
Adaptaciones
1
1
IS
LCL
1
**Significatividad al nivel 0.001
En consonancia con las medias de las figuras 6 y 7 y con las significaciones en la tabla
4, el IS influye decisivamente sobre la LUT en todos los casos. Sin embargo, la LCL sólo se
correlaciona con la UT, esto es, aporta decisivamente a su longitud, en el caso del total y de
los originales, pero probablemente en el total por esa significación tan alta de su aportación
en los textos originales, ya que en los adaptados no es significativa.
6. CONCLUSIONES
6.2. RESULTADOS DE LOS ÍNDICES PRIMARIOS EN EL ESTUDIO PILOTO
El crecimiento de los estadísticos de tendencia central refleja un incremento general de
los índices de madurez sintáctica conforme se avanza en el nivel de dificultad de los textos.
Sin embargo, este crecimiento no siempre es continuado ni estadísticamente significativo.
Tal como muestra la figura 1, el crecimiento en 6 niveles no es sostenido, sino que presenta
dos puntos de ruptura, en el nivel 4 y en el 6. En el nivel 4 esta ruptura es muy abrupta, y se
produce un descenso muy pronunciado. Este descenso puede deberse en parte a los
resultados de los textos adaptados, que son los más bajos de todos los de su categoría.
Cuando contemplamos la evolución de las medias agrupando los 6 niveles en 3 el
crecimiento es continuado sin interrupciones, aunque algo más lento entre 1 y 2 que entre 2 y
3. Aquí parece pesar el descenso que experimentan los índices entre los niveles 1 a 2 en los
textos adaptados, que se compensa por la el aumento algo más pronunciado en esa primera
etapa de los índices primarios en los textos originales.
INTERLINGÜÍSTICA . ISSN 1134-8941. 16 (1), 2005, pp. 273-285.
284
IRENE CHECA GARCÍA
Sin embargo, los crecimientos señalados no son siempre significativos. La LUT es el
único índice cuyo crecimiento es significativo a través de los niveles –tanto si consideramos
6 como si consideramos 3, aunque bastante más en este último caso- y a través de los tipos
de textos, pues tanto si consideramos sólo los textos originales como si consideramos sólo
los adaptados, su variación tiene una influencia significativa sobre la de la LUT, aunque
rozando el límite en ambos casos. En cuanto a los otros dos índices, el IS sólo varía
significativamente en los textos adaptados. Por el contrario, la LCL sólo lo hace en los textos
originales. Esta diferencia de significación entre IS y LCL se explica también por que la
LCL no se correlaciona con la LUT en los textos adaptados y sí lo hace, y más que el IS, en
los originales. Es decir, en los textos adaptados lo que hace aumentar la LUT es el
incremento de la LCL y puede decirse, por tanto, que principalmente se añade información
en el nivel subclausal, esto es, se elaboran más los sintagmas. En cambio, en los textos
originales no se elaboran apenas los sintagmas (como revela la nula correlación de LUT y
LCL) aunque sí que lo hacen las oraciones gracias a mecanismos de subordinación. Las
diferencias entre adaptaciones y originales, no obstante, sólo son significativas en el caso del
IS, a favor de las adaptaciones. Igualmente, y aunque no significativas estadísticamente, las
diferencias de LCL, aunque mucho menores, son favorables a los originales.
6.2. FUTURAS INDAGACIONES
Los resultados indican que de los índices de madurez sintáctica sólo la LUT refleja un
aumento significativo de la elaboración sintáctica de los textos de lectura para ELE paralelo
a su nivel de dificultad. Sólo un estudio con más textos podría descartar que no se trata de un
problema de representatividad estadística, pero al margen de esta posible causa –que provoca
que valores extremos puntuales incidan mucho no ya sólo sobre la media, sino sobre la
mediana–, podría haber otras. Resulta llamativo, empero, que la LUT sí se correlacione en
todos los casos estudiados (6 niveles o 3 y todos los textos o por tipos) con el nivel de la
lectura. Más aún, cuantas más observaciones integran un grupo, mayor es la significación de
su correlación. Otro motivo no del todo descartable es la fiabilidad de los índices de madurez
sintáctica para medir el tipo de elaboración creciente sintáctica de los textos. El otro, obvio,
es que los textos no sean consistentemente más complejos (lo que una ojeada al corpus hará
más evidente aún).
Sea como fuere, debe preguntarse si lo que miden estos índices, con la segmentación
propuesta –inicialmente para escolares adolescentes en su L1–, es lo que nos interesa medir,
o, por el contrario, convendría ajustar detalles de la segmentación a las dificultades
particulares que una L2 vs. una L1 y una competencia pasiva como la lectura, frente a la
escritura, reviste, de modo que lo que es más difícil en un caso no tiene por qué serlo en otro.
Un ejemplo puede ser la consideración de las perífrasis de infinitivo, pues si bien son de
menor dificultad para un hablante nativo, pueden serlo y bastante para un aprendiz de L2.
Así pues, se impone realizar un estudio con un mayor número de observaciones.
Realizado éste, si IS y LCL siguen sin aumentar significativamente, cabrá plantearse una
segmentación diferente y testar de nuevo los resultados. Los nuevos criterios de
segmentación deben estar inspirados en los intereses de una investigación sobre L2.
INTERLINGÜÍSTICA . ISSN 1134-8941. 16 (1), 2005, pp. 273-285.
MEDIDAS DE MADUREZ SINTÁCTICA APLICADAS A LECTURAS DE ELE
285
BIBLIOGRAFÍA
CHECA GARCÍA, IRENE (2004): Medidas del desarrollo sintáctico en escolares almerienses (12 a
18 años): hitos descriptivos y aportes metodológicos. Almería, Universidad de Almería.
HUNT, KELLOG W. (1964): Differences in grammatical structures written at three grade levels, the
structures to be analized by transformational methods. Tallahassee [Fl]: Florida State
University.
— (1967): Sentence structures used by superior students in grades four and twelve, and by
superior adults. Tallahassee, [Fl]: Florida State University.
— (1970): Syntactic Maturity in Schoolchildren and Adults. (Monographs of the Society for
Research in Child Development nº 134, vol. 35 nº 1). Tallahassee, [Fl]: Florida State
University. 1970.
LA BRANT, LOU L. (1933): «A study of certain language development of children in grades four to
twelve inclusive», Genetic Psychology Monographs 14, pp. 387-491.
LARSEN-FREEMAN, DIANE & STROM, V. (1977): «The construction of a second language
acquisition index of development». Language Learning, 27, pp. 123-134.
LOBAN, WALTER (1963): The Language of Elementary School Children. Research Report No. 1:
Champaign [Ill]: National Council of Teachers.
SAN JOSE, C. P. M. (1972): Grammatical structures in four modes of writing at fourth grade level
[Tesis inédita]. Syracuse University.
SCOTT, M. & TUCKER G. R. (1974): «Error analysis and English-language strategies of Arab
students». Language Learning (Special issue No.4: Papers in Second Languae Acquisition),
pp. 15-28.
VÉLIZ DE VOS, MÓNICA, MUÑOZ, GLORIA, ECHEVERRÍA, MAX S., VALENCIA, ALBA, AVILA E. Y
NÚÑEZ, NICOLÁS (1991): «Evaluación de la madurez sintáctica en estudiantes chilenos de
cuarto medio». Estudios Filológicos, 26, pp. 71-81.
VÉLIZ DE VOS, MÓNICA (1986): Evaluación de la madurez sintáctica en el discurso escrito [tesis
doctoral inédita]. Universidad de Concepción, Chile.
INTERLINGÜÍSTICA . ISSN 1134-8941. 16 (1), 2005, pp. 273-285.
ÍNDICE
Volumen 1
Presentación
CONFERENCIAS
Sociolingüística del tabú….......................................................................................................................
Humberto Lopez Morales
7
El lenguaje infantil. Algunos lugares comunes revisitados…..................................................................
Milagros Fernández Pérez
21
Efectos fonológicos de la coexistencia de modelos ideales en la comunidad de habla y en el
individuo. Datos para la representación de la variación fonológica del español de Andalucía….........
Juan Andrés Villena Ponsoda
43
La onomástica como medio de referenciación, tipologización y universalización históricas….............
Francisco Báez de Aguilar González
71
La enseñanza del español a extranjeros: estado de la cuestión…...........................................................
Sara Robles Ávila
91
COMUNICACIONES
Valor pragmático y proyección sociolingüística del uso de los clíticos de tercera persona…...............
Miguel Aijón Oliva
111
El pensamiento lingüístico de Humboldt y su influencia en el siglo XX…..............................................
Rubén Alonso Casino
125
Etrusco, proto-tirreno y proto-nostrático….............................................................................................
José Andrés Alonso de la Fuente
137
Las marcas de la ironía…........................................................................................................................
M. Belén Alvarado Ortega
151
Tiempo = espacio. Las preposiciones espacio-temporales en inglés…...................................................
Mª del Mar Balboa Carbón
163
Short and long passives in English discourse: a corpus-based approach…............................................
Lorena Barrera Fernández
171
La interferencia: fenomenología y situación actual….............................................................................
Salvatore Bartolotta e Inmaculada H. Vozmediano
179
La evolución de los genes del lenguaje….................................................................................................
Antonio Benítez Burraco
189
Los nombres y los usos de los árboles silvestres en la Cabrera Baja leonesa: el avellano….................
Inés Bernardo Pellitero
205
Linguistic situation in Tunisia: french and arabic code switching….......................................................
Abir Bouzemmi
Comunicación no verbal y enseñanza de español como segunda lengua a inmigrantes en contextos
escolares…...............................................................................................................................................
María Jesús Cabañas Martínez
217
225
Negative language transfer when learning Spanish as a foreign language….........................................
Nuria Calvo Cortés
237
El arte de crearse con palabras: la gestión de imagen en el discurso político…....................................
Enrique Cámara Arenas y Laura Filardo Llamas
249
Configuración léxica de los predicados de la complementación en griego clásico….............................
Gilberto Castro Delgado
261
Medidas de madurez sintáctica aplicadas a lecturas de ELE…..............................................................
Irene Checa García
273
Appunti per uno studio della lingua spagnola nel dialetto napoletano 1: morfosintassi….....................
Macu Cristófol y Sel
287
La música española en clase de E/LE: una propuesta didáctica….........................................................
Rocío Díaz Bravo
299
Educando ideologías: evolución del DRAE…..........................................................................................
Raúl Díaz Rosales
311
!
De la humilitas del Elogio a la gravitas del Panegírico al Duque de Medina Sidonia de Pedro
Espinosa. Análisis léxico de sus cultismos de acepción….......................................................................
Tania Domínguez García
321
Restricción en la interpretación semántico-pragmática de los argumentos nulos: un análisis
comparativo del griego, japonés y euskara…..........................................................................................
Maia Duguine
337
Recursos lingüísticos para lograr efectos cómicos en televisión….........................................................
Verónica Edeso Natalías
La literatura comparada en proceso de renovación. Algunas notas sobre su relación con la
recepción del texto literario y la traducción….........................................................................................
María Mercedes Enríquez Aranda
349
363
La enseñanza del español en el Siglo de Oro: algunas consideraciones en torno al léxico…................
Diana Esteba Ramos
371
Cohesión y variedad léxica en los abstracts científico-técnicos…..........................................................
María Laura Esteban Segura
381
Verbos de percepción sensorial en español: una clasificación cognitiva…............................................
Jorge Fernández Jaén
391
Víctimas y verdugos: la apelación a los sentimientos en el discurso nacionalista e independentista….
Laura Filardo Llamas y Marta Milian i Ariño
407
Tuteo y ustedeo en Los Andes de Venezuela….........................................................................................
Francisco Freites Barros
421
La importancia de la competencia sociocultural en el aprendizaje de segundas lenguas…...................
Mar Galindo Merino
431
Condicionales sin si…..............................................................................................................................
Ángel J. Gallego
443
Análisis cuantitativo sobre la influencia de las actitudes de los profesores de idiomas en el
desarrollo de la herramienta de evaluación oral por ordenador (PLEVALEX y PAULEX) …..............
Jesús García Laborda
457
Funcionalidad y desarrollo de herramientas web para evaluaciones lingüísticas (PAULEX
UNIVERSITAS)…...................................................................................................................................
Jesús García Laborda
467
Investigación y desarrollo de la herramienta informática ESCRITOR para la evaluación inicial de
estudiantes extranjeros: un enfoque multilingüístico…...........................................................................
Jesús García Laborda, José Luis Giménez López, Emilia Enríquez Carrasco y Juan José Hernández
479
La actitud del alumnado frente a la enseñanza de la gramática en FLE: ¿Cuestión de motivación o
de rechazo?...............................................................................................................................................
Ramón García Pradas y Eva Mª Vega García
489
Mecanismos de cohesión léxica: análisis comparativo de algunas propuestas clasificatorias…...........
Rocío I. García Rodríguez
503
Linguistics and the analysis of humor: key concepts and new directions…............................................
Patricia Gómez Blázquez
517
La negociación de la imagen en los grupos familiares: su representación en las series de televisión…
Mª Elena Gómez Sánchez
527
Por lo visto y al parecer: comparación de dos locuciones modales epistémicas de evidencialidad en
español actual….......................................................................................................................................
Elisa González Ramos
541
Creación de subgéneros y cambio socio-cultural en el Reino Unido: las secciones de consulta en
revistas para hombres…...........................................................................................................................
Eduardo de Gregorio Godeo
555
Funciones interaccionales vehiculadas por construcciones lexicales complejas (CLCS)…...................
Eneida María Gurgel de Araujo
565
The knowledge is vision and the authority is a bounded region metaphors in fairy tales.......................
Javier Herrero Ruiz
569
Lecturas graduadas: su importancia como recurso didáctico en educación secundaria y bachillerato
Virginia Hijosa González
579
Qué es el inglés antiguo. La base lexicográfica de un estudio de derivación léxica...............................
Ana Ibáñez Moreno y Elisa González Torres
589
CONFERENCIAS: Humberto Lopez Morales
/8':,*:,77*(167(,1
/RV OtPLWHV GH PL OHQJXDMH
VRQORVOtPLWHVGHPLPXQGR
14-16 de abril de 2005
&2/$%2 5$1
$VRFLDFLyQGH-yYHQHV/LQJLVWDV
'HSDUWDPHQWRGH)LORORJtD(VSDxROD,
\)LORORJtD5RPiQLFD
'HSDUWDPHQWRGH)LORORJtDÉUDEH/LQJtV
WLFD*HQHUDO\'RFXPHQWDFLyQ
9LFHGHFDQDWRGH&XOWXUD
)DFXOWDGGH)LORVRItD\/HWUDV
9LFHUUHFWRUDGRGH,QYHVWLJDFLyQ
8QLYHUVLGDGGH0iODJD
• Milagros Fernández Pérez • Juan Andrés
Villena Ponsoda • Francisco Báez de Aguilar
González • Sara Robles Ávila. COMUNICACIONES: Miguel Aijón Oliva • Rubén Alonso Casino • José Andrés Alonso de la Fuente
• M. Belén Alvarado Ortega • Mª del Mar
Balboa Carbón • Lorena Barrera Fernández • Salvatore Bartolotta • Inmaculada H.
Vozmediano • Antonio Benítez Burraco •
Inés Bernardo Pellitero • Abir Bouzemmi •
María Jesús Cabañas Martínez • Nuria Calvo Cortés • Enrique Cámara Arenas • Laura Filardo Llamas • Gilberto Castro Delgado
• Irene Checa García • Macu Cristófol y Sel
• Rocío Díaz Bravo • Raúl Díaz Rosales •
Tania Domínguez García • Maia Duguine •
Verónica Edeso Natalías • María Mercedes
Enríquez Aranda • Diana Esteba Ramos •
María Laura Esteban Segura • Jorge Fernández Jaén • Laura Filardo Llamas • Marta
Milian i Ariño • Francisco Freites Barros •
Mar Galindo Merino • Ángel J. Gallego •
Jesús García Laborda • José Luis Giménez
López • Emilia Enríquez Carrasco • Juan
José Hernández • Ramón García Pradas •
Eva Mª Vega García • Rocío I. García Rodríguez • Patricia Gómez Blázquez • Mª Elena
Gómez Sánchez • Elisa González Ramos •
Eduardo de Gregorio Godeo • Eneida María
Gurgel de Araujo • Javier Herrero Ruiz • Virginia Hijosa González • Ana Ibáñez Moreno
• Elisa González Torres. EDITAN: Raúl Díaz
Rosales • Tania Domínguez García • Diana
Esteba Ramos • Rocío I. García Rodríguez
• María Dolores Martín Acosta • Engracia
Rubio Perea • Estíbaliz Sánchez Rondón.

Documentos relacionados