Hoja de ruta Final CCIA POL 2016

Transcripción

Hoja de ruta Final CCIA POL 2016
Hoja de Ruta
Materia: Ciencia Política – Ciclo Básico Común
Cátedra: Fernando Pedrosa
Horarios de cursada:
Martes y Viernes de 9 a 11hs. Sofía Pirsch. Paz Arner
11 a 13hs. Florencia Deich
17 a 19hs Gustavo Friedzon
19 a 21 hs. Gustavo Castillo. Lucila Batlle. Patricia Suarez.
Sede Ramos Mejía
Año 2016
ABRIL
Fecha de clase: Martes 5 de Abril
Presentación de la materia
UNIDAD 1 (Política y Ciencia Política)
Fecha de clase: Viernes 8 de abril
Texto de lectura obligatoria:
Vallès, Josep. 2006. Ciencia Política. Una introducción. Barcelona: Ariel (6 edición).169 (68pp)
Fecha de clase: Martes 12 de abril
Texto de lectura obligatoria:
Gómez Talavera, Patricio Estado en Pedrosa, Fernando y Florencia Deich.
Herramientas para el análisis de la Sociedad y el Estado. 2016. EUDEBA-UBA XXI
(ISBN 978950232411-1). *Edición Revisada
Fecha de clase: Viernes 15 de abril
Texto de lectura obligatoria:
García Enrique. 2015. Tipos de Estado en Pedrosa, Fernando y Florencia Deich.
Herramientas para el análisis de la Sociedad y el Estado. 2016. EUDEBA-UBA XXI
(ISBN 978950232411-1). *Edición Revisada
Fecha de clase: Martes 19 de abril
UNIDAD 2 : Régimen Político
Texto de lectura obligatoria:
Labandeyra, Eve. Régimen Político. En PEDROSA, FERNANDO y DEICH,
FLORENCIA (Comps.), (2016), Herramientas para el análisis de la sociedad y el
Estado, Buenos Aires, EUDEBA. Edición Revisada*
Deich, Florencia. 2015. Golpe de Estado. En Pedrosa, Fernando y Florencia Deich.
Herramientas para el análisis de la Sociedad y el Estado. 2016. EUDEBA-UBA XXI
(ISBN 978950232411-1). *Edición Revisada
Fecha de clase: Viernes 22 de abril
Texto de lectura obligatoria:
Romero, Luis Alberto. La violencia en la Argentina reciente: un estado de la cuestión.
Disponible
en
http://unsam.edu.ar/escuelas/politica/centro_historia_politica/material/romero.pdf págs
52-83
Fecha de clase: Martes 26 de abril
UNIDAD 3. GOBIERNO
Texto de lectura obligatoria:
Zelaznik, Javier. 2003. "Gobierno" en Julio Pinto (comp.), Introducción a la Ciencia
Política, EUDEBA, Buenos Aires. Capítulo 5.
Fecha de clase: Viernes 29 de abril
Texto de lectura obligatoria:
Zelaznik, Javier. 2003. "Gobierno" en Julio Pinto (comp.), Introducción a la Ciencia
Política, EUDEBA, Buenos Aires. Capítulo 5.
MAYO
Fecha de clase: Martes 3 de Mayo
Texto de lectura obligatoria:
Bonvecchi, Alejandro y Javier Zelaznik. 2012. “Recursos de gobierno y funcionamiento
del presidencialismo en Argentina” en Jorge Lanzaro (comp.), Presidencialismo y
parlamentarismo cara a cara. Estudios sobre presidencialismo, semi-presidencialismo
y parlamentarismo en América Latina y Europa Meridional, CEPyC, Madrid. 63-102
(39pp).
Fecha de Clase: Viernes 6 de Mayo
Texto de lectura obligatoria:
Bonvecchi, Alejandro y Javier Zelaznik. 2012. “Recursos de gobierno y funcionamiento
del presidencialismo en Argentina” en Jorge Lanzaro (comp.), Presidencialismo y
parlamentarismo cara a cara. Estudios sobre presidencialismo, semi-presidencialismo
y parlamentarismo en América Latina y Europa Meridional, CEPyC, Madrid. 63-102
(39pp).
Fecha de Clase: Martes 10 de Mayo
REPASO
GENERAL
VIERNES 13 1 er EXAMEN
2DA PARTE DE LA MATERIA
Fecha de la clase: Martes 17 de Mayo
UNIDAD 4 DEMOCRACIA Y DICTADURA
Texto de lectura obligatoria:
Dahl, Robert. “La Democracia”. POSTData 10, Diciembre/2004, (págs. 11-55)
Disponible en sociologiapolitica.sociales.uba.ar/files/2013/09/Dahl-POstdata.pdf
Fecha de Clase: Viernes 20 de Mayo
Texto de lectura obligatoria:
Batlle, Margarita 2015. “Los sistemas políticos contemporáneos, de la democracia a la
poliarquía” en Fernando Pedrosa y Florencia Deich. Herramientas para el análisis de la
Sociedad y el Estado. 2016. EUDEBA-UBA XXI (ISBN 978950232411-1). *Edición
Revisada
Fecha de Clase: Martes 24 de Mayo
Texto de lectura obligatoria:
Bertino, María Paula. 2015. Democracias delegativas. En Fernando Pedrosa y Florencia
Deich. Herramientas para el análisis de la Sociedad y el Estado. 2016. EUDEBA-UBA
XXI (ISBN 978950232411-1). *Edición Revisada
Fecha de Clase: Viernes 27 de Mayo
Texto de lectura obligatoria:
Beyreuther, Verónica. Dictadura. Un concepto complejo. En Pedrosa, Fernando y
Florencia Deich. Herramientas para el análisis de la Sociedad y el Estado. 2016.
EUDEBA-UBA XXI (ISBN 978950232411-1). *Edición Revisada
Fecha de clase: Martes 31
Texto de lectura obligatoria:
Simone Nicolás. 2015. La transición a la democracia. En Pedrosa, Fernando y
Florencia Deich. Herramientas para el análisis de la Sociedad y el Estado. 2016.
EUDEBA-UBA XXI (ISBN 978950232411-1). *Edición Revisada
JUNIO
Fecha de clase: Viernes 3
Texto de lectura obligatoria:
Alcántara Sáez, Manuel. 1991. “Una comparación entre modelos de transición hacia la
democracia: Los casos de España, América Latina y Europa Oriental”. Disponible en
http://www.plataformademocratica.org/Publicacoes/5786_Cached.pdf
Fecha de clase: Martes 7
UNIDAD 5 PARTIDOS POLÍTICOS
Texto de lectura obligatoria:
Cingolani, Luciana. 2006. “Partidos políticos y sistemas de partidos”, en Miguel De
Luca y Luis Aznar (compiladores), Política, cuestiones y problemas, Buenos Aires,
Emecé, capítulo 5
Fecha de clase: Viernes 10
Texto de lectura obligatoria:
Gangas, Pilar. “Los partidos políticos”, s/f, en Campus Universidad de Salamanca
http://campus.usal.es/~dpublico/Lospartidospoliticos.pdf
Fecha de clase: Martes 14
Texto de lectura obligatoria:
Freidenberg, Flavia y Steven Levitsky. 2007. “Organización informal de los partidos
en America Latina”. En Desarrollo Económico, vol. 46, Nº 184 (enero-marzo)
Fecha de clase: Viernes 17
UNIDAD 6 ELECCIONES Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA
Texto de lectura obligatoria:
De Luca, Miguel. 2010. “Elecciones y sistemas electorales”, en Aznar, Luis y Miguel
De Luca (coordinadores), Política. Cuestiones y problemas, CENGAGE: Buenos Aires.
Edición revisada. 257-300 (43pp).
Fecha de clase: Martes 21
Texto de lectura obligatoria:
De Luca, Miguel. 2010. “Elecciones y sistemas electorales”, en Aznar, Luis y Miguel
De Luca (coordinadores), Política. Cuestiones y problemas, CENGAGE: Buenos Aires.
Edición revisada. 257-300 (43pp).
Fecha de clase: Viernes 24
Texto de lectura obligatoria:
De Luca, Miguel. 2010. “Elecciones y sistemas electorales”, en Aznar, Luis y Miguel
De Luca (coordinadores), Política. Cuestiones y problemas, CENGAGE: Buenos Aires.
Edición revisada. 257-300 (43pp).
Fecha de clase: Martes 28
Texto de lectura obligatoria:
Manin Bernard. 1998. Los principios del gobierno representativo. Versión de Fernando
Vallespín Alianza Editorial, Madrid, 1998. CAP VI
JULIO
Fecha de clase: Viernes 1ro
REPASO GENERAL
MARTES 5
2do EXAMEN
Notas VIERNES 8
Fecha de clase: MARTES 12
Recuperatorios
INFO GENERAL
Desarrollo del primer cuatrimestre:
04 de abril al 16 de julio de 2016
——————
Exámenes Libres y Regulares turno julio:
18 de julio al 06 de agosto de 2016

Documentos relacionados