Por ley, todos los estudiantes que deseen estudiar en una

Transcripción

Por ley, todos los estudiantes que deseen estudiar en una
Obteniendo la F-1 VISA para Entrar a los
Estados Unidos como Estudiante
Por ley, todos los estudiantes que deseen estudiar en una universidad americana
deben tener una F-1 VISA de Estudiante. Para obtener una VISA, la universidad te
debe dar una Forma I-20.
Por lo general, para que una universidad le proporcione un I-20 al estudiante, el
estudiante deberá haber pagado la cantidad convenida para asistir a dicha
universidad. En caso de que la universidad le ofrezca una beca al estudiante, el
estudiante deberá comprobar que su familia tiene la solvencia económica (en caso
de que no sea beca completa) antes de poder obtener la forma I-20, generalmente
por medio del un formato que proporciona la universidad “Affidavit of Financial
Support”.
¿Qué Debe de Hacer el Atleta para Conseguir la VISA?
 Debes obtener un pasaporte de tu país. El pasaporte debe tener una vigencia
mínimo de 6 meses posteriores a la fecha de tu regreso de Estado Unidos.
 Llena todos los datos que te pide la forma OF-156 y recuerda que debes
firmarla. Esta forma la puedes obtener sin costo en la embajada Americana, sus
consulados o por medio del Internet en la página http://usembassy.state.gov/
 Obtén un I-20 de la universidad que estás planeando asistir (la universidad te
enviará el I-20 una vez que cumplas con los trámites que te pide.)
 Lee las instrucciones del I-20 cuidadosamente. Firma la forma F-1 que viene
incluida con el I-20. Tienes que indicar una dirección en tu país y en Estados Unidos
(pregúntale al coach que dirección puedes poner.)
 Deberás asegurar con la universidad que fuiste registrado al SEVIS.
La embajada no te dará la Visa si tu universidad no te registra en el SEVIS. Es
importante confirmes con la gente de admisiones de la universidad que te
proporcionó la I-20.
 Debes llevar una fotografía 25 X 25 mm (tamaño pasaporte) que muestre tu cara
completa sin cubrir tu cabeza y con un fondo claro.
 Para que te proporcionen la VISA, deberás comprobar que tienes la solvencia
económica para vivir y pagar la universidad que has elegido. Esta documentación
es necesaria para que el gobierno de los Estados Unidos sepa que tu situación
económica te permite estudiar en la universidad. El coach y la universidad deben
enviarte, por escrito, todos los detalles acerca de la cantidad de beca que te están
ofreciendo y la cantidad que tendrás que pagar por tu propia cuenta. Esto vendrá
incluido con tu I-20.
 Para comprobar que tienes la solvencia económica y puedes cubrir tus gastos
debes presentar a la embajada de los Estados Unidos comprobantes financieros.
Ejemplos son estados de cuenta, inversión, ahorro, etc. Si tus padres no pagarán
los gastos y tendrás el apoyo financiero de familiares, deberás llevar cartas escritas
por estos familiares comprobando su estado financiero y sus planes en absorber tus
gastos universitarios. El comprobante de que ya le pagaste a la universidad la
cantidad convenida, también es un buen documento para comprobar que si tienes el
soporte financiero para atender a esa universidad.
 Para obtener la VISA, presenta a la embajada estadounidense tu pasaporte con
foto, tu I-20 Form, la evidencia de soporte financiero y evidencia que tienes planes
para regresar de los Estados Unidos después de graduarte de la universidad. (Esto
puede ser comprobando que tienes familia, casa, propiedad, etc. en tu país.
También puedes enseñar tu boleto de avión, camión, etc. para comprobar tu
regreso.) Debes comprobar que no tienes NINGUNA intención de quedarte en los
E.U. Ni se te ocurra decir que tal vez lo hagas.
 Debes presentar a la embajada un recibo del banco comprobando que ya
pagaste el costo correspondiente para solicitar la VISA.
 Si tienes todo en orden no debe existir algún problema y se te dará tu VISA de
estudiante.
 En NINGUNA circunstancia debes participar en cualquier curso (Ej. Ingles) en
E.U. con visa de TURISTA. Hacer eso puede resultar en la negación de tú visa DE
ESTUDIANTE en el futuro. La tecnología y sistemas que usan hoy en día para
seguir las huellas de entrar/salir de E.U. son muchos, y muy sofisticados, y es un
riesgo que no quieres tomar.
 Una VISA no garantiza que te dejarán entrar a E.U. Te pueden negar la entrada
en la frontera, por tal motivo, debes llevar contigo todos los documentos en orden
como si fueras a solicitar la VISA por primera vez por si tienes algún problema.
Cada embajada tiene diferentes reglas y requisitos. Este documento se debe usar
nada mas como guía- las leyes pueden cambiar de un día al otro. Favor de
consultar la pagina web del consulado de tu país.
Es probable que la embajada no te pida la mitad de estos documentos, pero si te los
piden y te faltan es motivo suficiente para que te sea negada la VISA. Lleva a la
embajada todos los documentos necesarios para comprobar cualquier cosa que te
pidan. Otras cosas que te pueden pedir son comprobantes de tu nivel de inglés,
certificados de escuelas, estados de cuentas de un banco, cartas de
recomendación, los resultados del SAT y TOEFL, comprobante de estar en
programa de CPOA, cartas de coaches, ofrecimientos de becas, currículum de
CPOA, etc.
La embajada de los Estados Unidos no juega, es seria. Debes tener todos tus
documentos en orden y tomar las cosas en serio. Vístete bien, como una persona
educada, ya que como te ven te tratan.
Cuando Viajes a los Estados Unidos
 Cuando llegues a los Estados Unidos tienes que pasar por “Customs and
Immigration.” Un agente de migración te pedirá tu pasaporte, I-20 y tu
documentación comprobando tu situación financiera.
 El agente de migración te dará una tarjeta I-94 (Arrival/Departure Record.) Es
una tarjeta blanca que es muy importante. Siempre mantenla con tu pasaporte. La I94 te dice cuanto tiempo puedes quedarte en los Estados Unidos como un
estudiante con F-1 VISA. Puede que diga “D/S” indicando “Duración of Status”, la
cual es válida durante tu tiempo de estudios ó la validez de tu I-20.
 En la frontera el Oficial de Migración autorizara tu forma I-94 la cual indica el
tiempo que podrás estar en E.U. No pierdas este documento y no intentes quedarte
más tiempo del indicado en la I-94, si lo llegaras hacer te pueden negar la
renovación de la VISA. Si requieres quedarte más tiempo en E. U. de lo indicado en
la I-94 deberás contactar a la embajada o cónsul y pedir la forma I-539 la cual es
una aplicación para ampliar tu periodo de visita.
Cosas Importantes Para Tramitar la VISA
Para tramitar tú VISA debes de llamar a la embajada de los Estados Unidos.
También puedes hablar a tu Consulado local para pedir información. Tienes que
llamar para pedir información de horarios, citas, fechas y direcciones.
 Hacer el trámite de la VISA de estudiante no es inmediato, así que debes hacer
esto con anticipación.
 No debes tener la intención de trabajar fuera de la Universidad, si trabajaras en
la universidad deberás decir que has conseguido un trabajo "on campus". No vayas
a cometer el grave error de decir que vas a trabajar en los Estados Unidos.
 Si te es negada la VISA, comunícate inmediatamente con nosotros para ver cual
pudo haber sido la razón. Podrás aplicar de nueva cuenta para la VISA pero ya con
todos tus papeles en orden.
 Puedes conseguir información acerca de la VISA y los trámites en la página del
US Embassy correspondiente a tu país.
‫٭‬No aceptes información, o documentos de alguien afuera de la embajada.
Para más información general sobre la VISA de estudiantes, refiere a la página web:
http://travel.state.gov/visa/temp/types/types_1268.html#5

Documentos relacionados