acusaciones contra médicos de universidad del conde, falta de

Transcripción

acusaciones contra médicos de universidad del conde, falta de
Xalapa
Diario del Istmo n Sábado 28 de Marzo de 2015 / Editores: Lic. María Elvira Santamaría/ Lic. Yadira Castillo/ Lic. Erika Martínez
Frente Frío 43
deja 7 muertos
El diputado Julen Rementería del Puerto presentó
un recurso de impugnación ante el IVAI.
Oculta Sefiplan destino
de 90 mmdp del 2%
a la Nómina: Julen
La secretaria de
Protección Civil,
informó que 34
comunidades
quedaron
incomunicadas, 414
viviendas afectadas
y dos puentes
deteriorados.
X alapa, Ver.
Rosalinda Morales
IMAGEN DEL GOLFO
X alapa, Ver.
Ariadna García
Imagen del Golfo
IMAGEN DEL GOLFO
Hay 414 viviendas dañadas por lluvia y granizada en los municipios como Atoyac, Córdoba,
Cuitláhuac, Fortín de las Flores, Huatusco y Ixtaczoquitlán.
lo anterior con el apoyo de elementos de seguridad de Tlapacoyan, Atzalan y el Escuadrón
Nacional de Rescate.
El accidente se registró debido a que un arroyo seco se
convirtió en respuesta rápida
y arrastró al vehículo en el que
viajaban las víctimas, explicó.
En Medellín el ahogado fue
identificado como Marcos Bautista Lara de 78 años de edad,
con domicilio en la colonia
Ignacio Zaragoza, de la localidad de Chalma y el cuerpo fue
localizado por su hijo.
Precisó que hasta el momento hay 414 viviendas dañadas por lluvia y granizada;
21 colonias con afectaciones en
municipios como Atoyac, Córdoba, Cuitláhuac, Fortín de las
Flores, Huatusco, Ixtaczoquitlán, Juchique de Ferrer, Martínez de la Torre, Misantla,
Poza Rica, Platón Sánchez,
Sochiachapa y Yanga.
Se han contabilizado 11 comunidades afectadas, nueve
poblados incomunicados en
Misantla y Platón Sánchez,
además dos puentes deteriorados, uno en Yanga y otro en
Platón Sánchez que a su vez
deja 32 rancherías incomunicadas.
Asimismo puntualizó que
se han registrado 19 caídas
de árboles en Cuitláhuac y
Huatusco, y que también se
atienden dos derrumbes y
deslaves en principalmente
en Misantla. Agregó que por la
tarde del jueves y este viernes,
se afectaron los servicios de
energía eléctrica y hubo drenajes colapsados por el granizo
que se compactó y tapó el paso
de las corrientes en Huatusco
e Ixtaczoquitlán.
REFUGIOS
TEMPORALES
Ante la contingencia, Gutiérrez Carlín explicó que se
tuvieron que activar tres refugios temporales hacia donde
fueron trasladadas 80 personas de Cuitláhuac, Ixtaczoquitlán y Misantla.
Informó que hubo casas que
quedaron perforadas de sus
techos por la caída intensa de
granizo, precisó la Secretaria
de Protección Civil, durante
la sesión realizada la mañana
de este viernes en las oficinas
estatales.
La secretaria reveló que
en las localidades de la zona
norte del estado, Huayacocotla y Texcatepec se registró
un derrumbe carretero que
dejó a tres rancherías, donde
fue cortado el suministro
eléctrico.
Fiscalía ‘actuará con
cautela’ en detención
de alcalde de Medellín
X alapa, Ver.
Jesús Ruiz
IMAGEN DEL GOLFO
Acusaciones contra médicos de Universidad
del Conde, falta de oficio periodístico: Rector
IMAGEN DEL GOLFO
La Universidad del Conde se
deslindó de los señalamientos
hechos a través de la revista
Proceso, y calificó como estigmatizantes los adjetivos que
usaron los declarantes para
desprestigiar a la casa de estudios.
El rector de la citada universidad, Marco Antonio
Conde Pérez, dijo lamentar lo
que llamó “una confusión que
denota sin lugar a dudas, falta
de investigación en el oficio
periodístico”.
En rueda de prensa, refirió
que hace dos semanas, la revista de circulación nacional
Proceso publicó información
en donde tres fuentes utilizan
adjetivos como “pseudomédicos”, “charlatanes”, y expresiones que la autoridad de la
Universidad del Conde calificó
como peyorativas.
“Consideramos que estos
comentarios son discriminatorios y lesivos contra los médicos
y autoridades de esta casa de
estudios… Un médico titulado
siempre será médico, definirlo
de tal manera peyorativa no es
aceptable… De igual manera es
inaceptable que usen adjetivos
como charlatán, lo cual es totalmente falso”.
Destacó que además de
rector de la citada casa de
estudios, es empresario y médico que participa en el Instituto de Estudios Superiores
en Medicina, donde también
es rector.
Conde Pérez indicó que
aunque en la información publicada en la revista nacional
dice que al año egresan de la
casa de estudios 200 médicos,
“nunca hemos egresado a ningún maestro en cirugía estética, eso es totalmente falso”.
Ante los medios de comu-
nicación, el rector de la Universidad del Conde negó enfáticamente “formar parte de
una cúpula de la delincuencia
organizada”, otro de los adjetivos que citó se utilizaron en
la información del medio de
circulación nacional.
“Las acusaciones sin ningún sustento o prueba vertidas en contra de mi persona,
me lastiman, pero son falsas
completamente”, resaltó.
Al respecto indicó que el
cuerpo de abogados de la Universidad del Conde procederán
legalmente por los daños causados por parte de los declarantes de la información que
dijo, pretende estigmatizar y
desprestigiar la casa de estudios.
AGENCIA IMAGEN DEL GOLFO
XALAPA, VER.
LETY CRUZ
Marco Antonio
Conde Pérez, rector de la
Universidad del Conde.
RECORTES AFECTARÁN ABASTO DE MEDICINAS
X alapa, Ver.
RosalindaMorales
IMAGEN DEL GOLFO
Los recortes presupuestales
de la federación afectarán el
abasto de medicamentos en
la Secretaría de Salud (SESVER), aseveró el legislador
local panista, Joaquín Rosen-
do Guzmán Avilés.
Dijo que la disminución del
presupuesto no sólo mermará
en la infraestructura hospitalaria como lo aceptó el propio
secretario de Salud, Fernando
Benítez Obeso, también perjudicará a los usuarios al no
poder surtir sus recetas.
Guzmán Avilés consideró
que el decálogo de austeridad
promovido por el Ejecutivo
estatal no ofrece una solución
real al recorte presupuestal, no
se puede hacer más obra de la
que se hacía cuando había 10
mil millones de pesos más.
Es necesario elaborar un
presupuesto adecuado y que
los recursos se apliquen de ma-
nera correcta, para garantizar
el acceso de los veracruzanos
a servicios médicos de calidad,
expresó el legislador.
El congresista denunció que
actualmente muchas clínicas
no cuentan con servicios de
laboratorio, ni otros exámenes
médicos básicos para la atención efectiva al paciente.
Este viernes, el diputado local
del PAN, Julen Rementería del
Puerto, presentó un recurso
de impugnación ante el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), en
contra de la respuesta negativa de Sefiplan y el Fideicomiso del 2 por ciento a la nómina, donde requería saber en
qué se han gastado más de
90 mil millones de pesos que
le cobran a empresas de ese
impuesto y que no se han aplicado en 2013 ni 2014, como
acusan empresarios.
“Presentamos dos recursos de impugnación ante el
IVAI, en virtud de que nuestras solicitudes presentadas
ante las unidades de Acceso
a la información ante la Sefiplan y el Fideicomiso de
Administración Pública han
sido ignoradas”, explicó en
entrevista a su llegada al edificio del IVAI, Rementería del
Puerto.
Acudió al IVAI para que se
obligue a las dependencias a
entregar la información.
Esta solicitud de información
tiene que ver con los depósitos que se han entregado a
las dependencias, actas de
sesiones, obras que se han
pagado supuestamente y que
contratistas aseguran no han
sido cubiertas.
El plazo del IVAI es de 20
días para dar respuesta de
cada dependencia, por eso
han acudido al secretario ejecutivo, para que se obligue a
la entrega de la información
a la brevedad.
“El IVAI debe responder
atendiéndonos y hacer un
escrito que obligue a las instancias a responder lo que le
hemos pedido”, explicó.
Fue recibido por el secretario Ejecutivo del IVAI,
Miguel Ángel Díaz Pedroza,
quien precisó que el diputado
local se apegó al recurso de
revisión, porque no se siente
satisfecho con la negativa de
información que le dio Sefiplan.
Luego del desafuero del
alcalde de Medellín con
licencia, Omar Cruz Reyes,
el fiscal general del Estado
Luis Ángel Bravo Contreras mencionó que los futuros ejercicios ministeriales
serán manejados “con cautela”, rechazando informar
si procederán a realizar su
detención.
“A partir de este momento todos los ejercicios
que se hagan desde el Ministerio Público y la Policía
Ministerial Veracruzana
tendrán que ser manejados
con cautela, yo no podía
actuar antes de tener dicha anuencia legislativa”,
declaró el funcionario al
respecto.
Al preguntarle si existe el
temor de que se pueda presentar la fuga Omar Cruz
Reyes, expresó que dicha
situación no le preocupa.
“En los temores y todas
las cuestiones subjetivas
que puedan llevar a notas
de ‘grilla’ yo no me meto;
soy abogado, soy jurista,
objetivo”, manifestó Bravo
Contreras.
Ingenios que
se vendan en
Veracruz
producirían
etanol
X alapa, Ver.
Rosalinda Morales
IMAGEN DEL GOLFO
Los ingenios que se venderán
en Veracruz podrían producir etanol y alcohol expuso el
subsecretario de Agricultura
de Sedarpa, Valentín Casas
AGENCIA
La secretaria de Protección
Civil, Yolanda Gutiérrez Carlín, informó que las tormentas
y granizadas provocadas por
el frente frío número 43 dejaron como saldo siete personas
fallecidas y una niña desaparecida en los municipios de Atzalan y Medellín.
En conferencia de prensa,
precisó además que 34 comunidades quedaron incomunicadas, 414 viviendas afectadas y
dos puentes deteriorados.
Entre las víctimas que se
tienen identificadas está Azucena Alarcón, de 15 años; Azucena Díaz de 40 años; Nahúm
Muñoz Salgado de 54 años;
Jesús Cortés García, de la comunidad de Santiago y otra a
quién sólo identificaron con el
nombre de Rosa. Explicó que
las otras dos personas fueron arrastradas por arroyos
cuando los intentaban cruzar,
mientras que uno de ellos apareció ahogado en la laguna del
municipio de Medellín.
Fue a las 03:30 de la mañana
cuando se realizaron los rescates, mientras que la última
persona salvada fue a las 08:30
de la mañana, pese a ello, explicó que falta por localizar a
una menor de 11 años de edad,
AGENCIA
Hay una niña desaparecida
Omar Cruz Reyes,
Alcalde de Medellín con
licencia.
El fiscal general subrayó
que el proceso en contra del
munícipe demuestra que cualquier funcionario que viole la
ley será sancionado, sin importar su procedencia política.
En entrevista durante el
evento de la colocación de la
primera piedra del Centro de
Evaluación y Control de Confianza en Xalapa, expuso que
el Congreso “hizo su chamba”
al centrarse en quitar el fuero
para que los jueces pudieran
determinar si el alcalde participó en el homicidio del periodista Moisés Sánchez Cerezo.
“Algunos actores pretenden que el Ministerio Público
se suba a arenas políticas
pero nunca lo haré, prefiero
mejor aguantar la crítica; soy
abogado del estado y así me
mantendré hasta el último día
que esté en este cargo”, refirió
Bravo Contreras.
Cortes.
Se menciona que son las
empresas transnacionales
a través de sus filiales en el
país, Femsa y Odebrecht las
que están en negociaciones
con la Sagarpa para adquirir
nueve ingenios, de los cuales
cinco están en Veracruz, entre estos figuran La Concepción de Jilotepec, el Potrero,
y El Llano.
Aun cuando el subsecretario desconoce quiénes son los
compradores, los nombres de
esas dos empresas se mencionan en los municipios donde
están los ingenios.

Documentos relacionados