Grado en Fisioterapia - Universidad Católica de Ávila

Transcripción

Grado en Fisioterapia - Universidad Católica de Ávila
aucavila.es ucavila.es ucavila.es
ucavila.es
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA
universidadcatolicasta.teresadejesusavila
aucavila.es ucavila.es ucavila.es ucavila.es
universidadcatolicasta.teresadejesusavila
aucavila.es
ucavila.es
ucavila.es
ucavila.es
UNIVERSIDAD
CATÓLICA
DE ÁVILA
universidadcatolicasta.teresadejesusavila
FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES
Planes de Estudio
aucavila.es ucavila.es
ucavila.es ucavila.es
Titulaciones de Grado
universidadcatolicasta.teresadejesusavila
GRADO EN FISOTERAPIA
aucavila.es ucavila.es ucavila.es ucavila.es
Modalidad de Estudios Presencial
universidadcatolicasta.teresadejesusavila
Curso Académico 2013-2014
aucavila.es ucavila.es ucavila.es ucavila.es
universidadcatolicasta.teresadejesusavila
aucavila.es ucavila.es ucavila.es ucavila.es
universidadcatolicasta.teresadejesusavila
aucavila.es ucavila.es ucavila.es ucavila.es
universidadcatolicasta.teresadejesusavila
aucavila.es ucavila.es ucavila.es ucavila.es
universidadcatolicasta.teresadejesusavila
aucavila.es ucavila.es ucavila.es ucavila.es
universidadcatolicasta.teresadejesusavila
aucavila.es ucavila.es ucavila.es ucavila.es
Calendario Académico - Alumnos Modalidad de Estdudios Presencial.
Curso 2013/2014
Fecha edición: 10/09/2013
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA
Planes de Estudio: Estudios de Grado: GRADO EN FISIOTERAPIA
Alumnos Modalidad de Estudios Presencial
Curso 2013-2014
Grado en Fisioterapia
El alumno de nuevo ingreso debe ser consciente que lo que pretende el Grado en Fisioterapia de la Universidad
Católica de Ávila es conseguir la formación integral del futuro fisioterapeuta (científica, práctica y humanística), que le
capacite para buscar el bien del paciente y de la comunidad.
El éxito en los estudios de Fisiotrapia no sólo depende de las capacidades iniciales, sino también del trabajo
comprometido y continuado durante la carrera y sobre todo de su motivación, no sólo por el estudio, sino por ser un
profesional capacitado y responsable.
Por estos motivos, el grado de exigencia será creciente a lo largo de la titulación y, en consecuencia, es
recomendable y conveniente que, además de tener interés por la fisioterapia, se enfrente a la titulación con las
siguientes actitudes: Interés por la ciencia, la investigación y las cuestiones relacionadas con la salud,
responsabilidad, equilibrio y madurez personal, vocación de servicio, disciplina en el estudio y disposición para el
aprendizaje autónomo, conciencia de la necesidad de formación continua a lo largo de la vida.
También es aconsejable que los alumnos dispongan o estén interesados en desarrollar las siguientes capacidades:
Una visión integral capaz de relacionar y relacionarse con todas las dimensiones del ser humano, capacidad de
análisis y síntesis, capacidad de esfuerzo, de trabajo y de superación, adaptación al cambio y al manejo de
situaciones con gran carga física y emocional. tener una adecuada disposición para el trabajo en equipo.
Autorización de las Enseñanzas y publicación oficial
El día 21 de febrero de 2013 se publica en el Boletín Oficial del Estado, la resolución de 8 de febrero de 2013, de la
Secretaría General de Universidades, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 25 de enero de 2013, por
el que se establece el carácter oficial del título de Graduado o Graduada en Fisioterapia y su inscripción en el Registro de
Universidades, Centros y Títulos.
Plan de estudios publicado: Pendiente de publicación en B.O.E.
Características generales del plan de estudios
TIPO DE MATERIA
CARACTERÍSTICAS
GENERALES DEL
PLAN DE ESTUDIOS
Formación básica
60
Obligatorias
120
Prácticas en Empresas
48
Optativas (1)
6
Trabajo Fin Grado
6
CRÉDITOS TOTALES
(1)
CRÉDITOS ECTS
240
Incluidos: créditos por actividades universitarias, culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias
y de cooperación: 6 ECTS máximo.
Perfil de ingreso recomendado
El perfil de ingreso propio de la titulación debe ser el de una persona que tiene una vocación definida por el trabajo
de fisioterapeuta, con una sensibilidad destacada hacia el servicio a los demás y que posea cualidades como
respeto, responsabilidad e iniciativa. Se recomienda haber cursado el bachillerato científico-sanitario o científicotecnológico, o bien, realizar elacceso a la titulación estando en posesión de alguno de los siguientes títulos de
formación profesional: Sanidad, servicios Socioculturales y a la comunidad, Química o Industrias agroalimentarias.
Por último, también se recomienda que en el caso de que el Grado se curse como segunda titulación universitaria,
el alumno sea licenciado o graduado en Ciencias Biológicas, Químicas, Medicina o Veterinaria.
2
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA
Planes de Estudio: Estudios de Grado: GRADO EN FISIOTERAPIA
Alumnos Modalidad de Estudios Presencial
Curso 2013-2014
PLAN DE ESTUDIOS,Tablas de Asignaturas:
FB: Asignaturas de Formación Básica, OB: Asignaturas Obligatorias, OP: Asignaturas Optativas, PE: Prácticas
Externas (Estancias Clínicas).
Código
Asignatura
ECTS Carácter Semestre
10101GP Anatomía Humana I (*)
6
FB
1º
10102GP Biología y Bioquímica
6
FB
1º
10103GP Fisiología y Fisiopatología I
6
FB
1º
1º
CURSO
10104GP Física Aplicada
6
FB
1º
10201GP Fundamentos de Fisioterapia (*)
6
OB
1º
ACTIVO
10105GP Biomecánica I (*)
6
FB
2º
10106GP Fisiología y Fisiopatología II
6
FB
2º
10202GP Procedimientos Grenerales e Intervención en Fisioterapia I (*)
6
OB
2º
10203GP Valoración en Fisioterapia (*)
6
OB
2º
10204GP Fundamentos de Antropología
6
OB
2º
(*) Asignaturas no susceptibles de dispensa de escolaridad.
IMPORTANTE: Para poder formalizar matrículas en Estancias Clínicas de 2º curso, el alumno ha de
tener aprobado, como mínimo, el 60% de los créditos de 1º curso.
Código
Asignatura
ECTS Carácter Semestre
20101GP Anatomía Humana II (*)
6
FB
1º
20103GP Biomecánica II (*)
6
FB
1º
20202GP Cinesiterapia I (*)
6
OB
1º
2º
CURSO
20203GP Procedimientos Grenerales e Intervención en Fisioterapia II (*)
6
OB
1º
20102GP Bioestadística, Documentación y TIC
6
FB
1º
ACTIVO
20204GP Técnicas Manuales en Fisioterapia I (*)
6
OB
2º
20205GP Cinesiterapia II (*)
6
OB
2º
20201GP Afecciones Médico Quirúrgicas I
6
OB
2º
20104GP Psicología
6
FB
2º
20206GP Estancias Clínicas I
6
PE
2º
(*) Asignaturas no susceptibles de dispensa de escolaridad.
3
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA
Planes de Estudio: Estudios de Grado: GRADO EN FISIOTERAPIA
Alumnos Modalidad de Estudios Presencial
Curso 2013-2014
IMPORTANTE: Para poder formalizar matrículas en Estancias Clínicas de 3º curso, el alumno ha de
tener aprobado Estancias Clínicas I y, como mínimo, el 60% de los créditos de 1º y 2º curso,
excluidas las Estancias Clínicas.
Código
Asignatura
ECTS Carácter Semestre
30201GP Afecciones Médico Quirúrgicas II
6
OB
1º
6
OB
1º
30203GP Fisioterapia en las Afecciones Neurológicas (*)
6
OB
1º
30204GP Fisioterapia en Pediatría y Geriatría (*)
3
OB
1º
30205GP Estancias Clínicas II
6
PE
1º
30206GP Pensamiento Social Cristiano
3
OB
1º
30207GP Técnicas Manuales en Fisioterapia II (*)
6
OB
2º
30208GP Fisioterapia en las Afecciones Respiratorias (*)
6
OB
2º
30209GP Inglés Sanitario
6
OB
2º
30210GP Introducción al Cristianismo
3
OB
2º
30211GP Estancias Clínicas III
6
PE
2º
3
OP
2º
30202GP
3º
CURSO
NO
ACTIVO
Fisioterapia en las Afecciones Traumatológicas, Ortopédicas y
Reumatológicas (*)
Optativa I (1)
(*) Asignaturas no susceptibles de dispensa de escolaridad.
(1)
Las asignaturas optativas activas se harán públicas cuando se inicie la docencia en el 3º curso del Grado en Fisioterapia.
IMPORTANTE: Para poder formalizar matrículas en Estancias Clínicas de 4º curso, el alumno ha de
tener aporbado Estancias Clínica II y III y, como mínimo, el 60% de los créditos de 1º, 2º y 3º curso,
excluidas las Estancias Clínicas.
Código
4º
CURSO
NO
ACTIVO
Asignatura
ECTS
Carácter
Semestre
40201GP Estancias Clínicas IV
12
PE
1º
40202GP Fisioterapia en las Afecciones Cardiovasculares (*)
6
OB
1º
40203GP Salud Pública y Legislación
6
OB
1º
40204GP Bioética
6
OB
1º
40205GP Estancias Clínicas V
18
PE
2º
40206GP Fisioterapia en Ginecología y Obstetricia (*)
6
OB
2º
3
OP
2º
6
OB
2º
Optativa II (1)
50101GP Trabajo Fin de Grado
(*) Asignaturas no susceptibles de dispensa de escolaridad.
(1)
Las asignaturas optativas activas se harán públicas cuando se inicie la docencia en el 4º curso del Grado en Fisioterapia.
4

Documentos relacionados