Sin título de diapositiva - Congreso de la República

Transcripción

Sin título de diapositiva - Congreso de la República
Los indicadores
sociales muestran un
deterioro de los
niveles de nutricion y
bienestar.
PONENTES. Según orden de Exposición
•Dra. María Elena Villanueva Espinoza. UNALM
Tema: MARCO CONCEPTUAL DE LA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
Y NUTRICIONAL. 20 Min.
Tema: LA COOPERACION INTERNACIONAL Y LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA EN LATINOAMERICA Y EL MUNDO. 20 Min.
•MINISTERIO DE AGRICULTURA.
Tema :AVANCES DEL PERU EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA,
INFORME SOBRE LA CUMBRE MUNDIAL DE LA FAO, 2002. 20 Min.
*Mba. Lic. Fred Villanueva Diaz.
Tema: EL CONASAN, ENTE ARTICULADOR Y CONCERTADOR EN LA
LUCHA CONTRA LA POBREZA. 20 Min.
•Rev. Gaston Garatea Yori.
Los programas de
Alimentacion y nutricion
existentes han
propiciado la actitud
dependiente,
desvalorando la dignidad
humana.
CONGRESO DE LA REPUBLICA
*Dr. Guiseppe Lubatti. PMA.
Tema: CONCERTACION EN LAS ENTIDADES PUBLICAS
COMPRADORAS DE ALIMENTOS EN LA LUCHA CONTRA LA EXTREMA
POBREZA. 20 Min.
•Ing° Santos Jaimes Serkovic. CONGRESISTA DE LA REPUBLICA
Tema: NECESIDAD DE PROMULGAR LA LEY DE CREACION DEL
CONASAN. 20 Min.
CONSEJO NACIONAL
DE SEGURIDAD
ALIMENTARIA Y
NUTRICIONAL
CONASAN
PANELISTAS
*Congresista de la República ............
MIEMBRO DE LA COMISION AGRARIA
•Dr. Ivanohe Vega Gatti.
GERENTE GENERAL DE PRONAMACHCS.
•Mg Sc.Biolog. Jorge Chavez Perez.
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA.
•Msc. Econom. José Salazar Barrantes
CONCYTEC
* Msc. Arq. Augusto Lui Cadillo.
COMISION DE ALTO NIVEL PARA LA CONSTITUCION DEL CONASAN
AUSPICIADORES
*
MINISTERIO DE SALUD
*
MINISTERIO E AGRICULTURA
CONGRESO DE
LA REPUBLICA
UNIVERSIDAD
NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
*Dra. Jenny Kcomt Arguelles.
PROGRAMA MUNDIAL
DE ALIMENTOS - ONU
COLEGIO MEDICO DEL PERU
*Dr. Jorge Chavez Perez
Congresista de la
República.
MINISTERIO DE PROMUDHE
ORGANIZACIÓN DE LAS
NACIONES UNIDAS PARA
LA AGRICULTURA Y LA
ALIMENTACION
MINISTERIO DE
PESQUERIA
INSTITUTO TECNOLOGICO
PESQUERO
*
MINISTERIO DE PESQUERIA
Ing. Santos Jaimes C.
*
INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU
PRONAMACH
MINISTERIO DE
SALUD
MINISTERIO DE
AGRICULTURA
Lima, 7 de Marzo del 2,002
Lima, 7 de marzo del 2002
EL ROL DEL ESTADO Y LA
SOCIEDAD CIVIL EN LA
NUEVA ESTRATEGIA PARA
EL CAMBIO HACIA
LA RECUPERACION DE
LA IDENTIDAD NUTRICIONAL
PERUANA
9Orientar hábitos y costumbres en la
alimentacion y nutrición, respetando
la diversidad multicultural que
configura nuestra Identidad Nacional
9Concertar para consolidar,
coordinar y potenciar recursos
económicos, financieros, humanos,
técnicos y materiales.
SEGURIDAD
ALIMENTARIA
Derecho de toda
persona a
disponer en todo
momento de
suficiente
cantidad y calidad
de alimentos que
le permita una
vida saludable y
productiva.
9Articular con Organismos e
Instituciones Gubernamentales y No
Gubernamentales para integrar y
unificar políticas, sistemas y
procedimientos que evitará duplicidad,
capitalizando sinergia de participación
y de recursos.
Existencia de alimentos
inocuos y de buena
calidad, en cantidad
suficiente y estable, en
el mercado local.
Impulso a la agricultura
sustentable a largo
plazo, que preserve y
promueva la
biodiversidad y los
recursos naturales.
Fomento de
programas y
proyectos
productivos para la
generación de
recursos que
mejoren la capacidad
de compra de
alimentos.
Uso eficiente de los
recursos alimentarios
locales y regionales.
NO EXISTE UN PROGRAMA NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Documentos relacionados