Presentación Implementación criterios ISR FFPPE.

Transcripción

Presentación Implementación criterios ISR FFPPE.
Servicio ISR de Santander Asset
Management
junio 2013
España
2
Santander AM y la ISR
Modelo ISR en Santander AM
Aplicación práctica del modelo ISR
Más de 15 años de experiencia… avanzando e innovando
Santander AM y la ISR
1er fondo ISR en España
1995
2 fondos ISR más en España
Fusión y relanzamiento comercial actual Santander
Solidario Dividendo Europa con importante éxito de
captación
1999
2003
2005
Contratación
servicios EIRIS para
el análisis ISR
1er fondo ISR en España
con Ideario católico
2006
Evento anual de ISR: “Jornadas de Inversión
Socialmente Responsable en España”
2006 - 2007 - 2008
Lanzamiento servicio ISR
para carteras gestionadas
de clientes
2009
Firma de los Principles for Responsible
Investment de Naciones Unidas por
Santander Pensiones
2010
Iniciamos la aplicación de criterios ASG en la gestión del PP
Santander Empleados y del ejercicio del derecho de voto
Primeras experiencias de políticas de engagement con
empresas donde estamos invertidos
Proceso de análisis y selección de fondos de terceros de ISR
Co-fundador del foro
sectorial de ISR en
España SPAINSIF
2011
2012
2013
3
Principios en los que se sustenta la ISR de Santander AM
Santander AM y la ISR
1
CALIDAD
En la gestión financiera y en el análisis
ASG*. Productos que satisfagan las
necesidades de los clientes.
2
PROFESIONALIDAD
Estructura ética con los mejores
colaboradores, expertos que aporten valor
al producto.
3
INNOVACIÓN
Gama de productos y servicios
diferenciadora y que genere valor añadido
para el inversor.
4
SERVICIO
Atención y cercanía al cliente, para que siga
paso a paso la evolución de las novedades
sobre este mercado y esté al día de los
productos ISR que gestionamos.
* ASG: de ahora en adelante Ambiental, Social y Gobierno Corporativo
Referencia
en
mercado
Referencia
para el
cliente
Referencia
en
mercado
Referencia
para el
cliente
4
5
Santander AM y la ISR
Modelo ISR en Santander AM
Aplicación práctica del modelo ISR
Modelo de producto y servicio ISR
6
Modelo ISR en Santander AM
El modelo ISR de Santander Asset Management se adapta a todos los productos de inversión ofertados.
 Ideario Ético
 Comité Ético
Modelo de producto
y servicio ISR.
Estructura clara,
transparente y flexible.
 Enfoque Social
 Enfoque medioambiental
Sólidos pilares sobre
los que desarrollar la ISR.
Gama ISR
Santander
AM
Elementos
integrantes que aporten
“valor”.
Ofrecer soluciones en
base a la calidad.
 Análisis ASG
 Enfoque EconómicoFinanciero
 Fondos de Inversión
 Planes de Pensiones
 Mandatos de clientes
Fondos de pensiones
 Personas físicas y/o
jurídicas
 Inversor Institucional
 SICAVs
Modelo de producto y servicio ISR
7
Modelo ISR en Santander AM
El modelo ISR de Santander Asset Management se asienta sobre sólidos pilares.
Ideario
Ético
Comité
Ético
 Mandato ASG
para el producto
 Valoración
completa y global
de las potenciales
inversiones
 Expertos en
materia ASG
 Independientes
en su
funcionamiento
FILOSOFÍA INVERSORA DE TRIPLE ENFOQUE
 Económico-Financiero
 Social
 Medioambiental
Análisis
ASG
 Proceso
independiente
 Sobre la
información
aportada por un
experto en ASG
 Análisis de todas
las áreas ASG que
afectan a la
potencial
inversión
Modelo de producto y servicio ISR. Gama de producto
8
Modelo ISR en Santander AM
+
Planes de pensiones
CARTERAS ISR
SANTANDER SOLIDARIO
DIVIDENDO EUROPA
INVERACTIVO CONFIANZA
SANTANDER RESPONSABILIDAD
CONSERVADOR
-
-
+
Modelo de gestión ISR. Filosofía de inversión
9
Modelo ISR en Santander AM
Santander Asset Management sabe que para muchos de sus clientes la Inversión Socialmente Responsable
genera un plus de calidad en sus inversiones.
LA ISR completa el análisis financiero para dar una visión global de las compañías
Modelo de gestión
ISR.
Aportar valor
financiero al inversor.
Integración del
análisis ASG como
“valor” para la toma de
decisiones de inversión.
Crear un modelo de
análisis ASG global para
las potenciales
inversiones.
Gestión integral de las inversiones bajo un triple enfoque
Análisis Económico-financiero
+
Obtenemos una visión completa
sobre las perspectivas a largo
plazo de la sostenibilidad...
Análisis social
+
Análisis medioambiental
DECISIONES + EFICIENTES EN EL LARGO PLAZO Y
> VALOR AÑADIDO EN EL STOCK PICKING

Económica

Social

Medioambiental
Modelo de gestión ISR. Buscando valor añadido
10
Modelo ISR en Santander AM
Este análisis más completo de las empresas nos descubre “valores intangibles” que aportan valor a la
selección de los componentes de la cartera de inversión.
Valores intangibles que no siempre aparecen en las cuentas de resultados
•
ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO
RATIO DE EFICIENCIA
•
CUENTA DE RESULTADOS
•
DIVIDENDOS
•
% CRECIMIENTO DE LAS VENTAS
•
Bº POR ACCIÓN
•
BUEN GOBIERNO CORPORATIVO
•
RELACIÓN CON LA SOCIEDAD
•
POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL
•
POLÍTICA RR.HH. Y DD.LL.
•
PROVEEDORES Y DISTRIBUIDORES
•
POLÍTICA PRODUCTO
•
Modelo de gestión ISR. Encontrando ventajas y riesgos
Modelo ISR en Santander AM
Valores intangibles que nos descubren ventajas competitivas y alertan sobre posibles riesgos.
Ventajas y Riesgos competitivos fruto de las políticas y gestión de la RSC *
 Mejor cumplimiento y adaptación a las nuevas normas en materia
medioambiental (seguridad, emisiones, control de riesgos).
 Políticas RRHH eficaces e integradoras, buena relación con proveedores y
distribuidores, transparencia ante accionistas.
 Productos enfocados a la completa satisfacción del cliente.
 Políticas de RSC implicadas en las necesidades de los países donde la empresa
está presente.
 Riesgos Sociales. Ej: discriminación por razón de sexo, religión y/o raza; gestión
de huelgas y reestructuraciones.
 Riesgos de Gobierno Corporativo. Ej: corrupción, composición del consejo de
administración, transparencia.
 Riesgos Medioambientales. Ej: seguridad, cumplimiento distintos tratados
internacionales, gestión de las crisis.
* RSC: de ahora en adelante Responsabilidad Social Corporativa
11
Modelo de gestión ISR. Proceso de inversión
12
Modelo ISR en Santander AM
A nuestra experiencia y conocimiento en la gestión de productos de inversión le incorporamos el trabajo y
calidad de un experto independiente para realizar la valoración “ASG”.
EIRIS nos aporta la información, el conocimiento y experiencia para el análisis ASG
UNIVERSO DE INVERSIÓN
Análisis Económico-financiero
 Análisis de valores (fundamental,
cuantitativo, etc)
 Análisis sectorial
 Análisis país
 Optimización del asset, sector &
country allocation
Análisis social y medioambiental
+
Universo
ISR de Santander AM
Selección de valores y apuestas
Cartera de valores
 Análisis medioambiental
 Análisis de gobierno corporativo
 Análisis social (derechos humanos,
stakeholder, RSC, etc)
 Análisis política producto
 Otras áreas y actividades a analizar
Modelo de gestión ISR. Áreas de análisis
13
Modelo ISR en Santander AM
Apoyándonos en la experiencia y conocimiento contrastados de una entidad internacional, el análisis social
y medioambiental se realiza sobre la base de la información proporcionada por una herramienta externa e
independiente.
EIRIS proporciona información a Santander Asset Management para analizar...
ÁREAS ANALIZADAS
MEDIO AMBIENTE


gases efecto invernadero


maderas, aguas...

tratados internacionales del
trabajo y derechos humanos
tratados internacionales (ej:
Kyoto)
OTROS CRITERIOS
SOCIAL y/o LABORAL
política, gestión y reporting
medioambiental

RESPONSABILIDAD


proveedores
distribuidores...


RELACIÓN CON GRUPOS
BUEN GOBIERNO
DE INTERÉS
CORPORATIVO
armamento

tabaco

alcohol


pornografía



prácticas del consejo
clientes y proveedores

pruebas con animales...
accionistas

empleados
competencia
comunidades donde está
presente...


código ético
pago a directivos
mujeres en el consejo

corrupción...
14
Santander AM y la ISR
Modelo ISR en Santander AM
Aplicación práctica del modelo ISR
Un modelo consolidado que avanza con paso firme
15
Aplicación práctica del modelo ISR
Próximos pasos
1
2
3
4
Integración criterios
ASG
Derechos de voto
Engagement
Difusión ISR
 Análisis corporativo de 300 empresas europeas
aproximadamente. Recién creado modelo de
análisis fondos de terceros
Análisis renta fija de
gobiernos y ampliación
análisis corporativo (USA…)
 Ejercicio del derecho de voto desde 2011 para las
empresas del Ibex en cartera
Ampliar ejercicio derecho
voto a la totalidad del
mercado español y europeo
 Primera experiencia en 2012 con siete empresas
de cartera con diferentes materias a tratar
Avanzar en las experiencias
de engagement y
colaboración con empresas
 Miembros de SPAINSIF, organización de cursos
ISR y colaboración en eventos de difusión ISR
Mantener protagonismo en
el sector financiero para el
nicho de ISR
Integración criterios ASG. Un análisis de empresas completo
16
Análisis ASG en Santander AM
Proceso de análisis ASG
Un proceso profesional y muy cuidado atendiendo a todos los niveles de análisis.
ANÁLISIS VALORATIVO.
Obtenemos una valoración del
comportamiento de cada
compañía desde el punto de vista
de análisis ASG (ambiental, Social y
de Gobierno Corporativo).
ANÁLISIS EXCLUYENTE
UNIVERSO DE ANÁLISIS:
FTSE EUROFIRST 300
ANÁLISIS VALORATIVO
ANÁLISIS EXCLUYENTE.
Exclusión de una serie de
compañías por la realización de
actividades o prácticas no
correctas, o por participar de
negocios no aceptables.
Modelo análisis de empresas. Proceso para el Análisis Valorativo
Análisis ASG en Santander AM
Proceso de análisis ASG
ANÁLISIS VALORATIVO
ÁREAS DE ANÁLISIS
Primera ponderación… Grado de importancia de las áreas de análisis
Medio
Ambiente
Gobierno
Corporativo
Otros
Asuntos
ISR
ANÁLISIS ASG DE CADA COMPAÑÍA
Relación con
Grupos de
Interés
Derechos
Humanos
CALIFICACIÓN O GRADO DE IMPORTANCIA
1
-
2
3
+
17
Modelo análisis de empresas. Proceso para el Análisis Valorativo
Análisis ASG en Santander AM
Proceso de análisis ASG
ANÁLISIS VALORATIVO
SECTORES DE ACTIVIDAD
Segunda ponderación… Impacto del sector de actividad
Financieras
Salud
Materiales
Consumo
duradero
Telecomunicaciones
SECTORES
DE ACTIVIDAD
Industriales
Utilities
Consumo
básico
Energía
Tecnología
CALIFICACIÓN O GRADO DE IMPORTANCIA DE CADA ÁREA EN CADA SECTOR
1
-
2
3
+
18
Modelo análisis de empresas. Proceso para el Análisis Valorativo
Análisis ASG en Santander AM
Proceso de análisis ASG
ANÁLISIS VALORATIVO
OBTENCIÓN DEL RESULTADO
Medio
Ambiente
COMPAÑÍA
Ponderación
Área/Sector
Gobierno
Corporativo
XXXX
A
XXXX
+
B
Otros
Asuntos
ISR
Derechos
Humanos
XXXX
+
C
Relación
con Grupos
de Interés
XXXX
+
D
Resultado Final Valorativo
XXXX
+
E
19
Proceso para el Análisis Valorativo. Ranking valorativo final
20
Análisis ASG en Santander AM
Proceso de análisis ASG
ANÁLISIS VALORATIVO
RANKING VALORATIVO FINAL EN ISR
GLOBAL
SECTORIAL
Líder
10%
+++++
Sobresaliente
20%
++++
Destacado
30%
+++
Notable
40%
++
Bien
50%
+
Calidad
Aceptable
60%
-
MEDIA
Mejorable
70%
--
Insuficiente
80%
---
Pobre
90%
----
Mínimo
100%
-----
Líder
10%
+++++
Calidad
Sobresaliente
20%
++++
ALTA
Destacado
30%
+++
Notable
40%
++
Bien
50%
+
Aceptable
60%
-
Mejorable
70%
--
Insuficiente
80%
---
Pobre
90%
----
Mínimo
100%
-----
Calidad
BAJA
Proceso para el Análisis Excluyente. Ejemplo de criterios
21
Análisis ASG en Santander AM
Proceso de análisis ASG
ANÁLISIS EXCLUYENTE
Análisis excluyente… Actividades o comportamientos excluidos
Medio
Ambiente
Derechos
Humanos
1.
Mal uso energía nuclear
2.
Tratamiento residuos tóxicos, contaminación…
1.
Explotación o trabajo infantil
2.
Incumplimiento DD.HH. Universales
FILTROS DE EXCLUSIÓN
Otros
asuntos
ISR
1.
Pornografía infantil
2.
Fabricación y venta del producto en su totalidad o de
partes estratégicas del mismo, en el caso de armas
nucleares, bombas de racimo y minas antipersona
Valoración final de la compañía
22
Análisis ASG en Santander AM
Proceso de análisis ASG
RESULTADO FINAL DE LA EMPRESA
Calificación final de la compañía
ANÁLISIS EXCLUYENTE
ANÁLISIS VALORATIVO
CALIFICACIÓN FINAL
CALIDAD ALTA
ACEPTABLE
CALIDAD MEDIA
ACEPTABLE
CALIDAD BAJA
(Recomendable no invertir)
APTA
UNIVERSO DE ANÁLISIS:
283 empresas
NO APTA
ACEPTABLE
NO ACEPTABLE
Integración criterios ASG. Modelo análisis fondos de terceros
23
Análisis ASG en Santander AM
Aplicación de un modelo único de selección de fondos orientado a la construcción de un focus list
recomendado por área geográfica y tipo de activo. Modelo basado en un exigente due diligence,
con estrictos procesos cuantitativos y cualitativos de filtro y valoración, y un sistemático
seguimiento y contacto con los equipos gestores de la focus list.
Proceso de construcción de las Global Focus List
Áreas y activos de análisis
Universo Inversión
(+50.000)
Fondos analizados
(+12.000)
2.
Modelo cuantitativo
& requisitos mínimos
Modelo cualitativo &
Control-Seguimiento
RF Global &
EM & USA
Fund
Selection
UK & RV
EM Ex Asia
Focus List
(+/- 175)
Activos
MATRIZ FOCUS
LIST GLOBAL
Retorno
Absoluto
Primer filtro
(+/- 3.600)
Área
geográfica
1.
RF
Europa
25 fondos por
analista con el
mejor nivel de
servicio
RV USA &
Japan & EM
Asia
Commodities
& Conv & AA
RV Europa
Modelo análisis fondos de terceros. Requisitos mínimos
24
Análisis ASG en Santander AM
Universo Inversión
(+50.000)
 Mínimo 100 Mn € de patrimonio o equivalente.
 Valoración diaria.
Fondos analizados
(+12.000)
Primer filtro
(+/- 3.600)
 Al menos un año de historia (recomendable 3
años).
Requisitos mínimos
 Información suficiente para poder elaborar un
rating apropiado del fondo como de la gestora.
Focus List
(+/- 175)
Activos
MATRIZ FOCUS
LIST GLOBAL
ISR
2.
Modelo
cuantitativo
&
requisitos mínimos
Modelo cualitativo
&
ControlSeguimiento
Área
geográfica
1.
 Si existiesen suficientes fondos ISR dentro de
una categoría, crearíamos su propio peer group, en
caso de no ser así los fondos ISR se integrarían
dentro del peer group correspondiente.
 Entidades gestoras firmantes de los PRI o con
reconocido prestigio en gestión ISR.
Rating cuantitativo
Rating cualitativo
Modelo análisis fondos de terceros. Rating cuantitativo
Análisis ASG en Santander AM
Universo Inversión
(+50.000)
 Búsqueda de evidencias numéricas de buen
performance.
Fondos analizados
(+12.000)
2.
Modelo
cuantitativo
&
requisitos mínimos
Modelo cualitativo
&
ControlSeguimiento
Primer filtro
(+/- 3.600)
Rating cuantitativo
Focus List
(+/- 175)
Activos
MATRIZ FOCUS
LIST GLOBAL
 Combinando diferentes horizontes de análisis:
corto y largo plazo. Métricas para periodos de 1 y 3
años, aunque el 5 años también será considerado
cuando exista track record.
 Elaboración del resultado final a partir de
diferentes ángulos de análisis.
Área
geográfica
1.
Performance absoluto y relativo
 Objetivo:
comparar fondos
vs peer group en
términos
absolutos y
relativos frente a
benchmark
Rating
cuantitativo
Métricas de rentabilidad/riesgo
 Objetivo: identificar aquellos
fondos que realizan un óptimo
uso del riesgo de cartera para
generar atractivas rentabilidades.
Consistencia
 Objetivo: identificar fondos que, en al menos 34 observaciones dentro
de los últimos tres años, generen performance consistente que les sitúe
dentro del top ranking de rentabilidades en su peer group.
25
Modelo análisis fondos de terceros. Rating cualitativo
26
Análisis ASG en Santander AM
Universo Inversión
(+50.000)
 Acceso a la composición de la cartera del fondo.
Fondos analizados
(+12.000)
Primer filtro
(+/- 3.600)
Focus List
(+/- 175)
Rating cualitativo
Activos
MATRIZ FOCUS
LIST GLOBAL
Valoración de la
entidad gestora
Due Diligence
Valoración del
gestor
 Transparencia, servicio, calidad de la
información, etc.
 Proceso
de
inversión,
organización, gestión del riesgo, etc.
 Realizado por el analista del tipo de
activo tras la reunión con el gestor.
 Al menos, reunión o conference call con el
gestor del fondo.
 Comunicación de información relevante
relacionada con el proceso de inversión, cambios
en el equipo gestor, suspensión de valoración, etc.
Reglas de restricción a la
valoración cualitativa
2.
Modelo
cuantitativo
&
requisitos mínimos
Modelo cualitativo
&
ControlSeguimiento
Área
geográfica
1.
 Información mensual de la evolución del
patrimonio y del performance attribution.
 Patrimonio gestora,
nº equipo inversiones,
presencia
local/global…
 Transparencia,
calidad del servicio…
 Composición
equipo, rotación
equipo,
años
experiencia…
 Libre o flexible vs bien
estructurado…
 Sostenibilidad
proceso…
Entidad
Gestora
Proceso
Inversión
Gestor /
Equipo
Control
del
Riesgo
 Miembros
equipo control
de riesgos y cartera
concentrada
o
diversificada…
 Calidad
de
las
herramientas de control
Modelo análisis fondos de terceros. Ranking fondos
Análisis ASG en Santander AM
Universo Inversión
(+50.000)
Fondos analizados
(+12.000)
2.
Modelo
cuantitativo
&
requisitos mínimos
Modelo cualitativo
&
ControlSeguimiento
 Ranking auto-explicativo y claro.
Primer filtro
(+/- 3.600)
 Marca unas preferencias de inversión para cada
clase de activo.
Focus List
(+/- 175)
Activos
MATRIZ FOCUS
LIST GLOBAL
Área
geográfica
1.
Ranking de fondos
 Utiliza un modelo similar al empleado en la
industria.
Gold
Silver
Singular
No calificados
 Calificación
top cuantitativa o
cualitativa.
 Altos
estándares tanto
cuantitativa como
cualitativamente.
 Calidad similar
a
los
dos
anteriores pero
con característica
particular en su
peer.
 Baja
atracción
por
performance
histórico.
 Seleccionado
como el mejor de
la categoría por
nuestros
fund
selectors.
 Algunos
fondos
son
candidatos a gold
y cubren el peer.
 Fondos
«diferentes».
 No
recomendable para
la Global Focus List
por
diferentes
razones.
27
Modelo análisis fondos de terceros. Global Focus List
28
Análisis ASG en Santander AM
Distribución Global Focus List (157 fondos)
Universo Inversión
(+50.000)
Fondos analizados
(+12.000)
2.
Modelo
cuantitativo
&
requisitos mínimos
Modelo cualitativo
&
ControlSeguimiento
Renta Fija
Convertibles
Mixtos
Retorno Absoluto
Materias Primas
Renta Variable
Sectoriales
ISR
Primer filtro
(+/- 3.600)
1%3%
Focus List
(+/- 175)
29%
11%
2%
Activos
MATRIZ FOCUS
LIST GLOBAL
Área
geográfica
1.
Monetarios
Global Focus List
6%
3%
39%
6%
FONDOS ISR
Renta Fija
 Petercam L – Bonds Government
Sustainable (gobiernos Euro)
Renta Variable
 Robeco Capital Growth Funds – SAM Sustainable
European Equities (bolsa europea)
 Dexia Sustainable North America (bolsa USA)
 Aberdeen Global – Responsible World Equity Fund
(bolsa global)
29
ANEXOS
Un ejemplo… Implementación del modelo ISR de Santander AM
30
Modelo de informe a clientes
RATING
Proceso de análisis ASG
+++++
++++
+++
++
+
----------EXCLUIDAS
EJEMPLO
21 compañías en cartera (Renta variable + Renta fija)
COMPAÑÍA
SECTOR ACTIVIDAD
PAÍS
Nº COMPAÑÍAS
0
2
2
3
2
2
3
3
3
1
0
% S/TOTAL
0%
10%
10%
14%
10%
10%
14%
14%
14%
5%
0%
VALORACIÓN
RATING
RESULTADO
VALORATIVO
RESULTADO
EXCLUYENTE
RESULTADO
FINAL
xxx
Financials
Germany
1.10
++++
Sobresaliente
Acceptable
Acceptable
xxx
Financials
Netherlands
1.07
++++
Sobresaliente
Acceptable
Acceptable
xxx
Financials
Spain
1.04
+++
Destacado
Acceptable
Acceptable
xxx
Financials
Spain
1.00
+++
Destacado
Acceptable
Acceptable
xxx
Industrials
France
0.94
++
Notable
Acceptable
Acceptable
xxx
Industrials
Spain
0.94
++
Notable
Acceptable
Acceptable
xxx
Industrials
Spain
0.90
++
Notable
Acceptable
Acceptable
xxx
Utilities
Italy
0.85
+
Bien
Acceptable
Acceptable
xxx
Energy
Spain
0.80
+
Bien
Acceptable
Acceptable
Un ejemplo… Implementación del modelo ISR de Santander AM
31
Modelo de informe a clientes
Proceso de análisis ASG
EJEMPLO
21 compañías en cartera (Renta variable + Renta fija)
RESULTADO
VALORATIVO
RESULTADO
EXCLUYENTE
RESULTADO
FINAL
-
Aceptable
Acceptable
Acceptable
0.64
-
Aceptable
Acceptable
Acceptable
Italy
0.58
--
Mejorable
Acceptable
Acceptable
Financials
Spain
0.57
--
Mejorable
Acceptable
Acceptable
xxx
Industrials
Italy
0.55
--
Mejorable
Acceptable
Acceptable
xxx
Financials
Spain
0.52
---
Insuficiente
Acceptable
Acceptable, RnI
xxx
Utilities
Spain
0.46
---
Insuficiente
Acceptable
Acceptable, RnI
Insuficiente
Acceptable
Acceptable, RnI
COMPAÑÍA
SECTOR ACTIVIDAD
PAÍS
VALORACIÓN
xxx
Consumer Staples
Spain
0.73
xxx
Financials
France
xxx
Energy
xxx
RATING
xxx
Telecomm. Services
France
0.43
---
xxx
Telecomm. Services
Spain
0.35
----
Pobre
Acceptable
Acceptable, RnI
xxx
Telecomm. Services
UK
0.32
----
Pobre
Acceptable
Acceptable, RnI
xxx
Financials
Spain
0.30
----
Pobre
Acceptable
Acceptable, RnI
xxx
Energy
Spain
-1.13
-----
Mínimo
Acceptable
Acceptable, RnI
Banco Santander S.A. y Santander Asset Management SA, SGIIC advierten que esta presentación contiene
manifestaciones sobre previsiones y estimaciones. Dichas previsiones y estimaciones están incluidas en diversos
apartados de este documento e incluyen, entre otras, comentarios sobre el desarrollo de negocios futuros y
rentabilidades futuras. Mientras estas previsiones y estimaciones representan nuestros juicios sobre expectativas
futuras de negocios, puede que determinados riesgos, incertidumbres y otros factores relevantes ocasionen que los
resultados sean materialmente diferentes a lo esperado. Entre estos factores se incluyen, (1) situación del mercado,
factores macroeconómicos, directrices regulatorias y gubernamentales, (2) movimientos en los mercados bursátiles
nacionales e internacionales, tipos de cambio y tipos de interés, (3) presiones competitivas, (4) desarrollos
tecnológicos, (5) cambios en la posición financiera o de valor crediticio de nuestros clientes, deudores o
contrapartes. Los factores de riesgo y otros factores fundamentales que hemos indicado podrían afectar
adversamente a nuestro negocio y al comportamiento y resultados descritos y contenidos en nuestros informes
pasados, o en los que presentaremos en el futuro, incluyendo aquéllos remitidos a las entidades reguladoras y
supervisoras, incluida la Securities Exchange Commission de los Estados Unidos de América.
La inversión en fondos además de presentar ventajas y beneficios puede comportar determinados riesgos que en
caso de materializarse pueden provocar pérdidas de capital. Los riesgos en que pueden incurrir los fondos son:
riesgo de mercado, riesgo de crédito, emisor y contraparte, riesgos de liquidez, riesgos de divisa y, en su caso,
riesgos propios de mercados emergentes.
Nota.- la información contenida en esta publicación no está auditada. No obstante, la elaboración de las cuentas
consolidadas se ha establecido sobre principios y criterios contables generalmente aceptados.
33

Documentos relacionados